El gobernador del estado, Graco Ramírez, afirmó que la aprobación por el Congreso Local del matrimonio entre personas del mismo sexo posicionó a Morelos como un estado de vanguardia donde “el amor no tiene color, no tienes sexo, es sólo amor y se respeta el derecho de amar”.
Esto en el marco del Informe de Resultados y la toma de protesta del secretario ejecutivo del Consejo Ciudadano para el Desarrollo Social del Estado de Morelos.
Sin embargó lamentó que aún haya sectores que critiquen esta decisión y que no permitan el respeto a los derechos, pero aplaudió el trabajo como el que encabezó Sergio Méndez Arceo para apoyar a los sectores vulnerables, tradición que sigue el Papa Francisco
“Una iglesia como la que encabeza el Papa Francisco una iglesia que se enfrenta a los que no quieren que cambie esa iglesia cupular, ambiciosa, codiciosa, manipuladora; que no quiere derechos y se olvida -desde su punto de vista dogmatico,- de que todos somos hijos de Dios”, expresó.
Tras escuchar el informe de labores de quien por tres años estuvo al frente del Consejo Ciudadano, Antonio Sandoval Tajonar, ex sacerdote comprometido con los pobres, Graco Ramírez también habló del respeto a la libertad de expresión y del derecho a la educación, aspectos fundamentales para la consolidación de la sociedad de derechos.
En relación a la libertad de expresión, el mandatario estatal enfatizó que en Morelos todos pueden manifestarse y expresarse libremente en las calles.
“No me angustia la libertad de expresión, luché por la libertad de expresión. Había medios pagado y periodistas de pagos pero no había libertad (…) aquí no se persigue a nadie por lo que expresa y dice, se respeta, pero exigimos respeto a lo que hacemos y decimos”, subrayó.
Mencionó que el debate es parte de la vida democrática y de la consolidación de la sociedad de derechos, un proyecto que inició hace tres años con la integración de políticas públicas con equidad e igualdad y con la creación de organismos como el Consejo Ciudadano para el Desarrollo Social del Estado de Morelos, cuyo trabajo más importante fue la integración de la Ley de Desarrollo Social.
“A pesar de que algunos no quieran ver lo que es evidente parte importante de lo que hemos es hecho es construir instituciones que nos permitan la permanencia de los procesos”, indicó.
Lo anterior luego de que el ex secretario ejecutivo del Consejo Ciudadano, Antonio Sandoval Tajonar dejó en claro que el punto más importante de la ley, además de blindar los programas sociales es asegurar el presupuesto para el Desarrollo Social, pues se establece que no se podrá asignar menos recursos que el del año anterior.
“Tenemos instituciones y capacidades para enfrentar los temas (…) creamos este organismo, creamos la Ley, el Comité Evaluador y seguimos firmes en los programas como Beca Salario, pues estamos seguros de que éste se convertirá en un ejemplo nacional y será parte del debate de 2018”, expuso.
Indicó que con la Beca Salario se pudo constatar que sí es posible financiar la educación pública, porque ésta es un derecho fundamental y se debe de garantizar.
“En nuestro universo, con nuestras capacidades, que para Morelos es un reto financiero constatamos que sí se puede e incluso frente a canonjías de carácter corporativo y sindical que piden bonos y cosas que son simplemente para mantener hegemonías y no mantener derechos, aquí sí cumplimos derechos”, destacó.
Previo a su discurso el mandatario estatal le tomó protesta a Álvaro Urreta Fernández, quien a partir de este día será el secretario ejecutivo del Consejo Ciudadano para el Desarrollo Social del Estado de Morelos.
Además participó la secretaria de Desarrollo Social, Blanca Estela Almazo Rogel, quien reconoció el trabajo de Antonio Sandoval al frente del Consejo sobre todo por el apoyo que dio al programa Empresas de la Mujer Morelense.
“Su aportación desde el primer año que entró en operación este programa fue determinante para atender a un importante sector de la sociedad que son las madres Jefas de Familia”, argumentó.
A este reconocimiento se unió el Gobernador, quien dijo que su trabajo con el capital humano fue muy importante para sentar las bases de la sociedad democrática y de derechos que se construye en Morelos.
Etiqueta: Graco Ramírez
-
Los derechos se respetan en Morelos, señaló Graco Ramírez
-
Firma Graco Ramírez convenios que fortalece la agenda progresista
Con la evaluación de los programas sociales, el gobierno del estado de Morelos fortalece la agenda progresista que tiene como objetivo construir una sociedad de derechos y garantizar que éstos se cumplan, afirmó Graco Ramírez, gobernador del estado.
Lo anterior en el marco de la firma de convenios de colaboración entre el estado de Morelos, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y el Consejo de Evaluación del Desarrollo Social de la Ciudad de México (EVALUA CDMX).
Acompañado por la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el mandatario estatal precisó que la evaluación es una de las herramientas fundamentales en la agenda progresista, puesto que es el instrumento del conocimiento para fortalecer las políticas públicas.
“Con la evaluación se rompe la visión conservadora del asistencialismo, con la evaluación se rompen la agenda corporativa del control de los programa públicos para otros fines y con la evaluación se permite medir el efecto real de las políticas públicas”, declaró.
En este tema, recordó que gracias a las evaluaciones que realizó el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) se conoció que Morelos ocupa el primer lugar nacional en abasto de medicamentos para los derechohabientes del Seguro Popular, ya que otorga el 90 por ciento o más.
“El tener la entrega de medicamento oportuna, como se planteó en el cuadro básico es un derecho y en Morelos estamos cumpliendo con ese derecho”, dijo.
De ahí que precisó que la firma de los convenios fortalece al gobierno como una gran institución y la coloca a la par de la Ciudad de México, ya que ambas entidades cuentan con organismos evaluadores propios.
Sin embargo y ante representantes del Poder Legislativo Graco Ramírez señaló que en Morelos no sólo la evaluación fortalece la agenda progresista sino la recién aprobada reforma constitucional que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.
“El que hoy Morelos se incorpore a los territorios donde se respeta la diversidad sexual, donde se respeta el derecho de las personas y de sus preferencias sexuales es parte de la política social, también de derechos y en buena hora no sólo la Ciudad de México y también Morelos estamos en esa agenda progresista”, destacó.
También resaltó el trabajo que el gobierno estatal ha hecho para evitar que los programas sociales se usen en una visión de corto plazo y de carácter electoral o corporativo, “esto también es parte de la agenda”.
“En Morelos acordamos que la cruzada Sin Hambre no fuese tarea entre la delegación de Desarrollo Social y la Secretaría de Desarrollo Social, sino que se atiende de manera integral”, explicó.
No obstante, reconoció que dentro de la agenda progresista hay una asignatura pendiente y está es la de la construcción de un mercado interno para mejorar la economía.
“Tenemos pendiente en México mejorar el salario mínimo, es fundamental para reactivar y fortalecer mercado interno, si la población tiene capacidad de consumo se fortalece su calidad de vida”, expresó.
Por ello, indicó es importante la evaluación pues a partir de ella podemos corregir lo que está mal y mejorar los programas, aplicaciones y calidad de vida de los ciudadanos.
Al evento acudieron, además Mauricio Hernández Ávila, director general del Instituto Nacional de Salud (INS), José Ramón Ameiva, secretario de Desarrollo Social de la Ciudad de México; así como Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Coneval, quien aseguró que Morelos es ejemplo de lo que estados deben hacer para evaluar y fortalecer las políticas públicas.
-
Exhorta Graco Ramírez a privilegiar las coincidencias a favor de México
El presidente de Coparmex, Gustavo de Hoyos, recordó que Morelos será sede del Encuentro Empresarial a realizarse en noviembre próximo en Cuernavaca
Es tiempo de construir juntos una agenda para impulsar el desarrollo económico del país, privilegiando las coincidencias y dejando de lado las diferencias, exhortó el gobernador Graco Ramírez al asistir como invitado de honor al Seminario Nacional de Formación 2016 de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que se realiza en Baja California.
Ante el gobernador de esta entidad, Francisco Arturo Vega de Lamadrid y el presidente nacional de Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, el gobernador de Morelos destacó que el sector empresarial dicta la política patronal en México.
El mandatario recordó que a pesar de tener una expresión política definida, esto no fue obstáculo para que en su momento el PRD respaldara la candidatura del panista “Kiko” Vega, ya que es tiempo de construir un camino en común.
“Le apuesto a las coincidencias y no a las diferencias, esa es la vocación que yo tengo en mi vida; por eso impulsamos una candidatura como la de Kiko Vega en Baja California, porque más allá del partido se trata de una persona con compromiso, eso es lo que vale, cómo construimos -más allá de las diferencias- lo que nos une que es este país y que es sacar a México adelante”, expresó.
El gobernador de Baja California coincidió y destacó la importancia de hacer alianzas también con la ciudadanía.
Al informar a los empresarios sobre el avance que ha tenido su entidad en materia de transparencia, al ubicarse en el lugar número tres a nivel nacional, Francisco Vega reconoció lo conseguido por Morelos: “La oficina de Gobierno es la tercera en transparencia en la República Mexicana. Y claro Graco, hay que ir por el primer lugar.”
El presidente de Coparmex, Gustavo de Hoyos agradeció la presencia de Graco Ramírez y destacó su labor para llevar a Morelos el Encuentro Empresarial de Coparmex a realizarse en noviembre próximo en Cuernavaca.
“Lograron que el Encuentro Empresarial, nuestro evento más importante del año, que se va a llevar a cabo el 9 y 10 de noviembre en Cuernavaca, tuviera esa sede. Celebro que el Gobernador nos acompañe aquí para hacer el lanzamiento”, refirió.
Sobre este tema, Graco Ramírez se congratuló de que los empresarios tengan la oportunidad de conocer la belleza y riqueza que caracterizan a Morelos y que lo llevan a ser el primer productor de nopal, flores, caña de calidad, entre otros; así como de las ventajas que ofrece la entidad a los inversionistas.
Finalmente, el Gobernador reconoció la iniciativa de Coparmex de impulsar la Declaración Tijuana, cuyo objetivo es combatir la corrupción y potenciar el desarrollo del país.
“La Declaración Tijuana, hoy es un gran avance que reconozco, que apoyo y saludo, estoy con ustedes en esta declaración”, concluyó.
-
En Morelos se realiza inversión histórica al campo
El gobernador Graco Ramírez aseguró que la inversión histórica que el Gobierno de Morelos realiza en el campo, tiene un objetivo claro: aumentar la producción para que los campesinos tengan buenos ingresos y no caigan en la tentación de vender la tierra para fraccionamientos, porque eso sería en detrimento del medio ambiente.
Así lo manifestó durante entrega de la rehabilitación del Bordo Ticumán, en beneficio de 144 productores que en 240 hectáreas siembran y cosechan caña de azúcar, maíz, hortalizas y verduras.
En coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en tres años y medio, el Gobierno del Estado ha invertido 193.5 millones de pesos en obras de captación de agua, para uso agrícola.
Durante dicho tiempo se han construido mil 661 obras, entre ellas: 548 cisternas, 109 ollas de agua, dos tanques elevados y dos presas de mampostería, informó el Gobernador.
El mandatario estatal aseguró que la inversión representa el 300 por ciento más de lo que realizó la pasada administración estatal, que en toda su gestión invirtió sólo 60 millones.
Graco Ramírez señaló que en la medida en que las mujeres y hombres del campo continúen con la actividad agrícola: “vamos a evitar la tentación de que se hagan fraccionamientos”.
Por lo que convocó a los campesinos a seguir manteniéndose en “no vender”, para que en la tierra de Zapata se continúe viviendo de los productos que generosamente produce el subsuelo.
Agregó que toda la inversión, realizada a favor de que el campo morelense sea más productivo, explica por qué la producción del campo se posicionó a nivel nacional y del lugar número 24 se colocó en el cuarto sitio.
Subrayó que la inversión en el campo tiene el objetivo de que los campesinos no piensen en fraccionar la tierra para venderla o urbanizar la tierra.
“Es absurdo que lo hagamos porque vamos a acabar con la belleza de nuestro estado, con lo que es la fortaleza, por eso la gente quiere y aprecia a Morelos. Se andan asfixiando todos, se andan envenenando, respiran plomo y respiran monóxido de carbono y azufre; y acá no, acá respiramos oxígeno porque aquí tenemos esto (el campo verde), tenemos que cuidarlo”.
Agregó que garantizar la existencia de las tierras de cultivo servirá para conservar el medio ambiente, lo cual va a ser reconocido y agradecido por las futuras generaciones.
Acompañado del secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; del secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva; del delegado de la Sagarpa en Morelos, Rafael Ambriz Cervantes y del presidente municipal de Tlaltizapán, David Salazar Guerrero, el Gobernador señaló que es necesario dar continuidad a la tecnificación de riego en los campos de cultivo ya que así se logrará un mayor aprovechamiento del agua y un mejor resultado en la producción.
A nombre de los productores de la región, el comisariado ejidal, Pablo García, y la tesorera del comisariado, Lucía Castillo, reconocieron el compromiso que el Gobierno de Morelos tiene con el campo morelense.
A petición de los productores, Graco Ramírez se comprometió a iniciar las gestiones necesarias para que el próximo año inicien las obras de la segunda etapa del Bordo Ticumán.
-
Arranca campaña de sensibilización sobre el respeto a la diversidad sexual “Piensa Diferente”
La discriminación basada en la orientación sexual e identidad de género no se elimina por decreto, es por esta razón que el Gobierno del Estado le apuesta a trabajar con las organizaciones de la sociedad civil y con los grupos históricamente discriminados.
Así lo afirmó el director de Atención a la Diversidad Sexual, Édgar Márquez Ortega al dar a conocer la campaña “Piensa Diferente” que inicia este 17 de mayo, en el marco del Día Estatal de Respeto a la Diversidad Sexual.
En rueda de prensa realizada en el Salón Bicentenario de Casa de Morelos, Édgar Márquez explicó que la campaña “Piensa Diferente” tiene como objetivo sensibilizar y fortalecer un cambio cultural para que la sociedad, en su conjunto, vea a las personas que ejercen cualquier orientación sexual como personas que contribuyen a la vida política y económica del estado.
En su intervención, María Trinidad Gutiérrez Ramírez, fundadora del Movimiento de la Diversidad Sexual en México -y presidenta del Programa Interdisciplinario de Investigación Acción Feminista AC- criticó a aquellos personajes públicos que estigmatizan a quienes no cumplen con un esquema heteronormativo (defensa del binomio masculino/femenino).
Gutiérrez Ramírez reconoció que en Morelos hay grandes avances, pero señaló que en el legislativo aún existen pendientes, como el tema del matrimonio igualitario, a pesar de que ya fue avalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Más allá del derecho de toda persona adulta a vincularse bajo un contrato matrimonial con quien se le venga en gana, estamos ante un asunto que tiene que ver con la libertad y el ejercicio de una de las expresiones más maravillosas de la existencia humana que es el derecho al amor y, por supuesto, el derecho al placer”.
Agregó que en los textos jurídicos poco se habla de estos motivos, sin embargo, están presentes en la convivencia humana.
En tanto, el subsecretario de Asesoría y Atención Social, Jorge Meade González, resaltó el trabajo que el Gobierno del Estado ha realizado a favor de la no discriminación como la instauración del Día Estatal de Respeto a la Diversidad Sexual, la iniciativa de Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la creación de la Subdirección de Atención a la Discriminación, entre otros.
Recordó el exhorto emitido por la Secretaría de Gobierno a los municipios para que armonicen sus bandos de policía y buen gobierno para evitar la discriminación basada en la orientación sexual, así como el protocolo de actuación policial para atención de personas de la diversidad sexual, el cual ya se aplica.
“Con estas acciones, Morelos se convierte en un faro de atención por su política de avanzada en el reconocimiento al ejercicio de los derechos, acciones que el gobierno seguirá fomentando, apoyando y trabajando con los diversos grupos y sectores de la sociedad con la finalidad de seguir consolidando la sociedad de derechos”.
La campaña “Piensa Diferente” estará vigente durante el mes de mayo y será difundida en radio, televisión, redes sociales, y entre la propia sociedad civil.
Por último, Meade González enfatizó: “Todas y todos construimos un mejor Morelos. La instrucción del gobernador, Graco Ramírez, en ese sentido es clara y concisa y los hechos aquí están”.
-
Fortalecen poder Ejecutivo y jueces la cadena de justicia
Los poderes Ejecutivo y Judicial coordinan esfuerzos a favor de garantizar una administración de justicia apegada a los principios de imparcialidad, equidad, honestidad, respeto y honradez.
Así lo ratificaron el gobernador Graco Ramírez e integrantes del comité de la Asociación de Jueces del Estado de Morelos, durante una reunión de trabajo.
Fortalecer la cadena de justicia en la aplicación del Sistema de Justicia Adversarial ha requerido la profesionalización de jueces, magistrados, defensores de oficio y de los propios policías, expresó el mandatario morelense.
Además de la constante capacitación, el Gobierno de Morelos ha realizado importantes inversiones para que la Fiscalía General del Estado cuente con un laboratorio de balística y genética, y así se contribuya con resultados científicos al trabajo de los jueces.
El presidente de la Asociación de Jueces, Martín Montes García, mencionó que entre los poderes Ejecutivo y Judicial existe un gran respeto institucional, en el que ambos tienen el compromiso irrenunciable de garantizar una administración de justicia de calidad.
“Como juzgadores tenemos la obligación de capacitarnos y actualizarnos para una mejor administración de justicia, con calidad, que sea accesible a los justiciables”, puntualizó.
Montes García agregó que en la actualidad, la Unidad de Equidad de Género del Poder Judicial, mantiene un curso de capacitación con respecto a derechos humanos con perspectiva de género a personal del Instituto de la Mujer.
En la reunión participaron los jueces Esteban Pichardo Santamaría, Francisco Javier Lara Manrique, Tomás Mateo Morales, Bertha Vergara Álvarez, María de Jesús López Chávez y Francisco Javier Salgado Ávila.
-
Izquierda convoca a gobierno de unidad
“México necesita de un gobierno de unidad nacional donde estén integrados todos los sectores de la sociedad”, aseveró Graco Ramírez
v Reitera su apoyo a Pepe Toño Estefan Garfias, candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO)
Salina Cruz, Oaxaca.- Graco Ramírez, gobernador de Morelos, convocó a crear una Gran Alianza Progresista para rescatar la economía y tener una mayor equidad social; una alianza –dijo- que privilegie el diálogo, la unidad y donde estén integrados todos los sectores de la sociedad.
De visita en Salina Cruz, Oaxaca donde acompañó al candidato a la gubernatura por la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), Pepe Toño Estefan Garfias, Graco Ramírez sostuvo que el enemigo principal de México es la desigualdad social y la corrupción, por ello se necesita un acuerdo, una gran alianza.
«México necesita de un Gobierno Progresista de Unidad Nacional, Un gobierno que una y no uno que divida. Un gobierno y un liderazgo que sea el armonizador de todas y todos los mexicanos; que sea el factor de unidad y no el de división», afirmó.
Acompañado por Carlos Navarrete, diversos líderes perredistas de la región y la secretaria general del sol azteca, Beatriz Mojica, Graco Ramírez expresó que para consolidar este proyecto se necesita de todos los sectores, porque la política es la actividad colectiva por excelencia, por ello llamó a la acción conjunta.
«Vayamos a la construcción de una Gran Alianza Progresista donde quepan todos los mexicanos que quieran transformar al país, ir hacia adelante», instó.
Indicó que Oaxaca puede ser la punta de lanza de esta estrategia, “vamos a demostrar que sí podemos construir un México y un Oaxaca progresista más justo y más democrático (…) Vamos a sumar ganando aquí en Oaxaca, evitando el regreso de la corrupción y la anti democracia”.
Y es que aseguró que el enemigo principal de México es el régimen corrupto que nos ha sumido en el atraso.
«El país sufre un problema de desigualdad y ya no queremos que vengan a hacer lo que hicieron 70 años en Oaxaca», dijo.
Por lo que señaló: “México necesita a todas y a todos. Siempre que hemos estado bajo el yugo de un iluminado así nos ha ido. Hay que construir la nación de todos no sólo de unos cuantos privilegiados, corruptos e iluminados”.
Graco Ramírez mencionó que con el gobierno de izquierda Oaxaca cambió, pero con la llegada de Estefan Garfias el cambio podrá consolidarse y Oaxaca seguirá creciendo ya que se implementarán mejores programas.
En este punto, afirmó que llegarán al estado programas como Beca Salario y Mujeres Jefas de Familia.
Pepe Toño Estefan Garfias reconoció el trabajo que ha realizado Graco Ramírez al frente del gobierno de Morelos, en este sentido aseguró que sí se puede salir adelante con los gobiernos de izquierda. “Él lo ha hecho, con una inversión y políticas públicas de vanguardia».
-
Votar por el PRD es hacerlo por la educación: Graco Ramírez
Votar por el PRD es hacerlo por la educación: Graco Ramírez. Oaxaca requiere un gobernador con experiencia y autoridad moral, “no una cara bonita”, afirma
Votar por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) es hacerlo por la educación, los adultos mayores y las jefas de familia, aseguró el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu.
Acompañado por el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y Carlos Navarrete, para apoyar al candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), Pepe Toño Estefan Garfias, Ramírez Garrido Abreu, dijo que el PRD es el “partido que está apoyando la educación como nadie, está limpiando de corrupción los gobiernos, somos el partido de la gente que tiene derecho a vivir mejor”.
Recordó que en Morelos la política social está enfocada en la educación, por ello, se implementó el programa Beca Salario, que beneficia a más de 108 mil jóvenes desde tercero de secundaria hasta la Universidad.
“El PRD ha impulsado los cambios con la sociedad, Pepe Toño va a becar a todos los jóvenes en escuelas públicas de Oaxaca, apoyará a las jefas de familia para que tengan su propia microempresa, como lo hacemos en Morelos”.
El mandatario morelense comentó que Oaxaca requiere un Gobernador con experiencia y autoridad moral, “no una cara bonita”.
Durante su discurso, el mandatario morelense afirmó que para que exista estabilidad y desarrollo es necesario sacar adelante una demanda que es el derecho de los niños y jóvenes a tener educación. Además recordó que hace seis años Oaxaca estaba sitiado por el malestar que existía en torno al tema educativo.
“Existía una relación perversa de gobernantes priístas que hacían del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), un instrumento de negociación con el Gobierno Federal, utilizando a las maestras y maestros, esa relación perversa se pudo modificar no fácilmente, por un Gobernador Gabino Cué, con el respaldo nuestro y del Gobierno Federal para respetar el derecho de las niños y niños a la educación. Para Oaxaca significa todo la educación”.
Por lo anterior, la gente decidió el cambio y se demostró que era posible ganarle al Partido Revolucionario Institucional (PRI), “hoy vamos a un segundo triunfo con Pepe Toño Estefan”.
Sobre las alianzas entre el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), Graco Ramírez, dijo que estas refrendan el compromiso con la gente, “hoy sabemos que se le puede ganar al PRI”.
El Gobernador de Morelos recordó que hace seis años la gente decidió en las urnas y los votos dieron como resultado un cambio “hoy vamos a un segundo triunfo”.
Destacó que Pepe Toño Estefan, va arriba en las encuestas, “el PRD y PAN acertaron en elegir a quien encabeza la coalición. No hay duda los perredistas de todo el país estamos unidos con el candidato. Esta es una segunda etapa para consolidar las políticas públicas en Oaxaca”.
Enfatizó que el candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca se dará un segundo jalón para que haya estabilidad y desarrollo en Oaxaca.
-
Arranca campaña estatal contra dengue, zika y chikungunya
Arranca campaña estatal contra dengue, zika y chikungunya. Con acciones como la de otorgar servicio médico los 365 días del año, 24 horas al día, garantizar el abasto de medicamentos, trabajar en la prevención de enfermedades como dengue, chikungunya y zika, e incrementar la infraestructura hospitalaria, es como el Gobierno del estado garantiza que la salud es un derecho y no una prestación.
“En Morelos la salud es un derecho, sin salud no tenemos posibilidades de nada, la salud es el resultado de todo este esfuerzo”, así lo afirmó el gobernador Graco Ramírez, durante el arranque del Plan de Acción Estatal Sobre el Dengue, Zika y Chikungunya que se llevó a cabo en el municipio de Jiutepec y que tiene como finalidad evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de estas enfermedades.
Graco Ramírez enlistó una serie de acciones que el gobierno a su cargo realizó desde el 2012 para mejorar la atención a la salud y con ello la calidad de vida de los morelenses.
Informó que en el estado dos de cada tres morelenses cuentan con Seguro Popular y se trabaja para que todos los habitantes de la entidad tengan seguridad social.
Destacó que Morelos ocupa el primer lugar nacional en el abasto de medicamentos con el 94 por ciento.
De igual manera, enfatizó la ampliación de la atención médica al señalar que en el estado existen 12 Centros Centinela, que ofrecen consultas los 365 días del año, las 24 horas del día.
Comentó, incluso, que de estos Centros, siete cuentan con instalaciones para atender partos y en breve otros contarán con laboratorios de análisis clínicos.
Se construye, puntualizó, el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) en Emiliano Zapata, además del hospital civil de Axochiapan y se rehabilitó el hospital comunitario de Jonacatepec.
En este tema, aprovechó el evento para comunicar que tras tres años y medio, y a pesar de los bloqueos por las autoridades municipales anteriores, en breve, se comenzará a edificar el hospital civil de Jiutepec.
“Fue mi compromiso, cuando vine aquí una y varias veces, dije que íbamos a hacer el hospital aquí en Jiutepec (…) hoy nos entregó el cabildo las escrituras, este año empezamos la primera etapa del hospital civil de Jiutepec; el más importante hospital que tendrá el estado de Morelos”, subrayó.
En relación a los trabajadores de la salud, Graco Ramírez expresó que se han mejorado las condiciones de trabajo sobre todo de los que se conocían como precarios.
“De las siete prestaciones de ley, estamos cumpliendo cinco ya; esos trabajadores ya no son precarios tienen contrato, derecho a jubilación y a seguridad social”, puntualizó.
Respecto al Plan de Acción Estatal Sobre el Dengue, Zika y Chikungunya, dijo que éste es una campaña sanitaria, de prevención para evitar afectaciones a la sociedad y en donde no sólo participa la Secretaría de Salud sino todo el gobierno.
“No es un tema de Servicios de Salud del Gobierno, citamos a todo el gabinete porque en las escuelas, a los muchachos y muchachas de beca salarios, a todas y todos los trabajadores del gobierno los estamos convocando a que todos trabajemos por prevenir que no haya daño al respecto en esta campaña, sobre todo de zika que ahora afecta al producto de la mujer embarazada”, indicó.
Sostuvo que gracias a las acciones de prevención que ha implementado el gobierno Visión Morelos ha disminuido la prevalencia de las enfermedades causadas por el mosco Aedes aegypti.
Por ejemplo, precisó que en cuento a dengue en 2012 se registraron cinco mil 16 casos; en 2015 595 y en 2016 se tienen contabilizados 37. En cuanto al chikungunya en 2015 se registraron 430 y en este 2016 se tienen contabilizados cinco.
De zika aún no se tienen casos registrados, por lo que Graco Ramírez convocó a seguir trabajando para “no tener ninguno; que nuestras mujeres tengan la seguridad de que sus hijos no serán afectados, por eso vamos a cuidar y a cuidarnos”.
-
Abandonan a Morena y se unen a candidato del PRD en Quintana Roo
Abandonan a Morena y se unen a candidato del PRD en Quintana Roo. Ante Graco Ramírez, grupos del partido de López Obrador se unen al PRD, por imposición de candidato
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, dio la bienvenida a los militantes de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que se sumaron al proyecto de Carlos Joaquín, candidato a la gubernatura de Quintana Roo por la coalición de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN).
Ramírez Garrido Abreu, señaló que las imposiciones y agravios del presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, han ocasionado que sus militantes abandonen sus filas, muestra de ello, son los casos de Salvador Vargas, Laura Celaya y Javier Aguirre, dirigentes de Movimiento de Regeneración Nacional en Quintana Roo, “hoy la izquierda está unida”.
Dijo que el proyecto de Carlos Joaquín es el mejor y une a distintas fuerzas políticas, “es la esperanza de Quintana Roo. Hace falta la alternancia para mejores gobiernos”.
El gobernador resaltó que Carlos Joaquín apoyará a todos los jóvenes quintanarooenses, para que estudien como se hace en Morelos, con el programa Beca Salario, donde 108 mil jóvenes desde tercero de secundaria hasta la Universidad reciben un apoyo económico para continuar con sus estudios.
“Debemos apostar a la educación de los jóvenes, darles oportunidades para una vida digna, son el presente y el futuro de Mexico . Con Carlos Joaquín habrá beca universal para que todos los jóvenes de Quintana Roo estudien, como hicimos en Morelos”, enfatizó el mandatario.