Etiqueta: Graco Ramírez

  • Grupo BTR invertirá 600 millones de pesos en Morelos en el Parque de la Salud

    Una inversión de 600 millones de pesos en el Parque de la Salud es una realidad en Morelos gracias a la confianza generada por el Gobierno del Estado, a través de políticas públicas encaminadas al desarrollo integral de la entidad.
    Al momento, suman casi 10 mil 500 millones de pesos de inversión privada en la construcción de nuevos hoteles y dos grandes desarrollos comerciales: Fórum Cuernavaca y Averanda.
    Este lunes, el Grupo BTR anunció al gobernador, Graco Ramírez, la edificación de la Torre Médica Morelos, misma que creará 500 empleos directos, así como la contratación de materiales y servicios con los proveedores locales.
    Esta construcción se prevé inicie en enero de 2017 y concluya en diciembre del mismo año.
    Al respecto, Graco Ramírez destacó que en un futuro cercano Morelos será sede de desarrollos inmobiliarios para adultos mayores, extranjeros, nacionales y locales, quienes tendrán la certeza de que en la entidad se cuenta con atención médica de alta especialidad.
    “Estamos despegando ya como la entidad destino. Uno de los activos que teníamos pendientes era el turismo de la salud, o la presencia de un hospital de gran nivel”, puntualizó.
    El representante de Grupo BTR, Christian Rotzinger, explicó que la Torre en el Parque de la Salud comprende tres complejos, 260 consultorios, 54 locales comerciales y 7 mil metros cuadrados para un hospital.
    Agregó que el interés de invertir en Morelos se debe al incremento que el estado ha realizado en infraestructura y conectividad.
    “La cercanía con la capital, así como el propio turismo del estado de Morelos, la conectividad con el estado de Guerrero y la promoción de infraestructura de transporte, son factores importantes para la toma de decisiones con respecto a la inversión”, afirmó Christian Rotzinger.
    El Gobernador comentó que el servicio de salud que se ofertará en Torre Médica Morelos se complementa con los servicios públicos que ofrece el Gobierno.
    “Este hospital será muy importante porque la decisión de inversión siempre se decide por dos cosas: el nivel de seguridad y la posibilidad de acceso a atención médica de primer nivel”, expresó.
    Graco Ramírez reiteró que su Gobierno cumple los compromisos sociales de avanzar en el desarrollo integral en beneficio de los morelenses.
    Señaló que con el gas natural, la central termoeléctrica y la reactivación del ferrocarril de carga en la zona oriente del estado, Morelos consolida su crecimiento en el ramo industrial.
    En el anuncio estuvieron presentes representantes de cámaras empresariales, el presidente del Fideicomiso del Parque de la Salud, José Eduardo de los Ríos; la secretaria de Salud, Patricia Mora González y el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce.
    Grupo BTR invertirá 600 millones de pesos en Morelos en el Parque de la Salud

  • Graco Ramírez señala que la transparencia es fundamental para el ejercicio público

    La obligación de presentar las declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal para todo funcionario, de forma periódica y pública, ya era un precedente en Morelos, afirmó el gobernador Graco Ramírez quien se dijo satisfecho de ser uno de los pocos mandatarios que ha presentado este requisito de manera veraz y aceptable.
    En Xalapa, Veracruz, se reunió con miembros de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), para invitarlos a participar en el Encuentro Empresarial 2016, que lleva como tema: “Confiar en México”, los próximos 9, 10 y 11 de noviembre. Ahí celebró la iniciativa ciudadana de hacer que los funcionarios públicos rindan cuentas.
    “Yo tengo la satisfacción de ser de los gobernadores, creo que muy pocos, que en serio, verazmente y aceptablemente, presenta sus tres de tres porque exhibo mi declaración patrimonial desde el primer día que soy gobernador públicamente, renuncio al derecho y la prerrogativa de reserva de datos y lo hago con la convicción que la transparencia es fundamental para el ejercicio público en este país”, expresó.
    Afirmó que en la Ley Estatal de Responsabilidades de Servidores Públicos está la declaración patrimonial de bienes e intereses, “en Morelos es obligación para los miembros del Poder Ejecutivo en la entidad, así una vez promulgada la Ley del Sistema Nacional Anticorrupción, presenté mi declaración y la dirigí al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), como parte del compromiso que nos obliga a todos a cumplir y que ya no queda como deseo sino como obligación legal”.
    Por otra parte Graco Ramírez aseguró que la Reforma Energética no es un fracaso, sino un ajuste de los ingresos del gobierno. “El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEMPS), contribuye al incremento de las participaciones estatales”.
    No obstante reconoció que los incrementos al precio del combustible no es justificable, por lo que se debe cumplir con la expectativa de ser más competitivos y obtener mejores precios. Además urgió a transitar de manera más acelerada hacia las energías renovables, en donde es potencialmente viable la solar y la geotérmica, “incluso en Veracruz, un estado cañero como nosotros puede integrar alcohol en lugar de azufres y plomos”.
    El mandatario morelense aseveró que ha sido importante la inversión en materia de seguridad, pero que esta estrategia va acompañada de programas sociales que ayuden a la paz y a la reconstrucción del tejido social, como Beca Salario, un compromiso cumplido, que ha logrado que 50 mil muchachos permanezcan en las escuelas.
    Más tarde, en sesión solemne el Cabildo del ayuntamiento de Xalapa, Veracruz, nombró huésped distinguido al gobernador de Morelos, Graco Ramírez, por su destacada trayectoria en la labor política y la administración pública.
    El mandatario morelense celebró la pluralidad política que se vive en Veracruz, con el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes y el presidente municipal de Xalapa de filiación priista, Américo Zúñiga.
    Aseguró que Veracruz vive un momento histórico, ya que los ciudadanos decidieron. «El actor de los cambios es la sociedad, quien se equivoque en eso está pensando mal, quienes hacen los cambios no son los caudillos o los actores políticos, sino los ciudadanos».
    Graco Ramírez señala que la transparencia es fundamental para el ejercicio público

  • No se puede comparar el problema de seguridad actual con el de anteriores administraciones: Graco Ramírez

    En la actual administración no hay complicidad con la delincuencia, expresó enfático el gobernador Graco Ramírez, al reiterar que el compromiso del Gobierno del Estado de Morelos para trabajar a favor de la seguridad de los ciudadanos se refrenda día con día.
    En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el mandatario reconoció los hechos delictivos que afectan a México y a Morelos, y lamentó que durante las gestiones anteriores las instituciones encargadas de proteger a la población hayan sido debilitadas, al extremo de que exservidores públicos se vincularan con la delincuencia.
    Graco Ramírez refirió que llevó dos años construir la policía nueva que hoy tiene Morelos y las dificultades que hubo para reconstruir la Fiscalía del Estado. Por ello, calificó como un despropósito el pretender comparar la problemática de inseguridad actual con la registrada en la administración de Jorge Carrillo Olea.
    “La diferencia ahora es que hemos construido un modelo de policía, tenemos un C-5, tenemos cámaras (de videovigilancia), tenemos una investigación criminógena muy efectiva, que antes no teníamos. Tenemos, sobre todo, una voluntad inquebrantable sobre el tema. La reducción de los delitos ha sido notable en Morelos a partir de hace dos años”.
    El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, reconoció que el problema de seguridad que vive Cuernavaca y su zona metropolitana “por supuesto es grave”, pero afirmó que se combate con las nuevas instituciones que se han construido.
    Instituciones como la Unidad Especializada Contra el Secuestro y la Extorsión, considerada por el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia y organizaciones civiles como una de las mejores del país, misma que ha permitido detener a 324 secuestradores y vincularlos a proceso.
    Hechos que hablan de eficacia y generan confianza, no sólo para que la ciudadanía ahora esté denunciando, sino que se traduce en la generación de empleos.
    “El temor no es tal, porque hay inversiones que no había antes. Hay 450 nuevas habitaciones en hoteles y dos plazas con cerca de 7 mil millones de inversión. Todo eso también habla de que hay un factor de confianza”, de parte del sector empresarial hacia Morelos, sostuvo Graco Ramírez.
    Apuntó que esta es la diferencia entre su gobierno y los de Sergio Estrada Cajigal y Marco Antonio Adame Castillo, ya que él no negocia con los cárteles del crimen organizado, como Guerreros Unidos y Los Rojos, que operan en la entidad.
    En su oportunidad, el fiscal Javier Pérez Durón señaló que las propias investigaciones obligan a la autoridad a actuar con secrecía, sin embargo, aclaró que hay resultados, y citó como ejemplo la detención de dos hombres vinculados con el homicidio de una empresaria del ramo de gastronomía; la captura de otra persona por el homicidio de una mujer embarazada y su hija, así como los avances en el caso del dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
    Asimismo, destacó que con base en el Secretariado Nacional de Seguridad Pública, hay una reducción del 65 por ciento en la incidencia de delito de secuestro.
    El gobernador Graco Ramírez reiteró que el tema de la seguridad: “Es un problema que reconocemos y estamos enfrentado desde que llegamos al Gobierno… Me levanto con el compromiso de la seguridad de las familias de Morelos. No vamos a aflojar”.
    No se puede comparar el problema de seguridad actual con el de anteriores administraciones: Graco Ramírez

  • Ante el chantaje de los más conservadores, no se debe ceder: Graco Ramírez

    Ante las amenazas del Frente Amplio Popular (FAP), encabezadas por el Obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, por su rechazo a las uniones legales entre personas del mismo sexo, Graco Ramírez, pidió a la dirigencia del PRD hacer un pronunciamiento al respecto.
    “No se debe ceder ante el chantaje de la iglesia y de los más conservadores en este país y vamos por la suspensión del embarazo, estamos en la Suprema Corte y vamos a ganar ese debate”, expresó.
    Añadió que pese a todos los augurios, el PRD sigue participando en elecciones y en la construcción de gubernaturas, como podría ser la del Estado de México.
    “Todo es posible en este partido, frente a todos los pronósticos, seguimos actuando, seguimos participando, ganando gubernaturas. Con alianzas, con el pan, sin el pan, con café con leche, con café descafeinado, con todos para construir una alternativa democrática, hasta con Andrés si nos perdona Dios”.
    Al participar en la instalación del Consejo Consultivo del Partido de la Revolución Democrática, dijo que mientras no se regule el mercado de la mariguana y la amapola, los más violentos continuarán dominando y seguirá permeando la corrupción.
    “En Morelos llegamos a una entidad en donde la inseguridad fue un factor fundamental para ganar las elecciones, porque nosotros construimos desde la sociedad un movimiento cívico y demostramos la complicidad de los gobernadores en la protección de delincuentes. Llevamos a juicio a Jorge Carrillo Olea, quien quedó inhabilitado y demostramos que los mandos en seguridad de Sergio Estrada Cajigal, tenían nexos con la delincuencia organizada (hoy están sentenciados), expresó.
    Graco Ramírez sostuvo que la regulación de la mariguana y la amapola, debe ser un tema de vanguardia, como en Canadá, donde ya se habla de un principio de regulación para proteger a sus jóvenes y se prevé que en California, Estados Unidos, se apruebe la consulta y sea legal, mientras que en México, apenas estamos discutiendo si es medicinal, “ya no se puede seguir con esa postura conservadora”.
    El mandatario morelense consideró que es tiempo de hablar de lo que hacen bien los gobiernos progresistas. Resaltar las acciones que marcan la diferencia con otras opciones políticas.
    “Si queremos ser diferentes, hagamos las cosas. El de la mariguana y la amapola es un mercado poderoso en donde se gastan miles de pesos en perseguir delincuentes, un joven en la cárcel cuesta mil 200 pesos diarios, son los temas que debemos de abordar. Cuántos millones podríamos liberar para invertir en educación. Dejemos de criminalizar a los jóvenes con esta absurda guerra fallida contra el narcotráfico en esta lógica prohibicionista que impusieron los norteamericanos al ser un mercado de ellos”.
    Sostuvo que los gobiernos perredistas están enfrentado el problema de la violencia con estrategias de política social, como la Beca Salario en donde los jóvenes de tercero de secundaria hasta universidad obtienen un estímulo económico por su esfuerzo.
    El evento fue encabezado por Alejandra Barrales, presidenta general; Beatriz Mojica, secretaria general del PRD y los gobernadores de Tabasco, Arturo Núñez; Michoacán, Silvano Aureoles y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
    Ante el chantaje de los más conservadores, no se debe ceder: Graco Ramírez

  • Gobernadores y SEP analizan nuevo Modelo Educativo

    El titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, e integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) analizan el nuevo Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria.
    Nuño Mayer detalló que con este encuentro “arrancamos un proceso de análisis, de discusión y de enriquecimiento de este Modelo Educativo y de la Propuesta Curricular; estamos hablando en gran medida del corazón de la reforma educativa”.
    En este sentido abundó que lo que se está presentado es un mandato de la mencionada reforma, que además se puede considerar como la segunda parte de la misma, ésta es la propuesta pedagógica de la reforma y los contenidos son los cambios en la forma de orientar la pedagogía para el siglo XXI.
    En el encuentro, el funcionario federal reconoció el compromiso de cada uno de los gobernadores con la educación al establecerla como una prioridad, como un proyecto que permita superar la desigualdad y la pobreza en un mundo globalizado.
    Por su parte el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, se manifestó por lograr consensos, “y que podamos salir de aquí con un mensaje: la reforma educativa va; la reforma educativa es un consenso democrático y la reforma educativa es un proceso, y en ese proceso estamos”.
    Como coordinador de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Conago, el mandatario estatal añadió que el secretario Nuño Mayer, “tuvo una clara lectura de todo este proceso y ha presentado últimamente un conjunto de propuestas que vamos a escuchar”.
    Agregó que esta reunión es parte de la corresponsabilidad que tienen en la gobernabilidad democrática de México, “porque sabemos que no es fácil, y que sepa usted que esto no es un tema del presidente de la República, ni de usted como secretario, es un tema de todos nosotros, nos corresponde a todos compartir esta responsabilidad”.
    En tanto, el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Gabino Cué Monteagudo, explicó que no es común que en el marco de la Conago se hagan reuniones especiales, sino es por la importancia del tema, como es el caso.
    El gobernador del estado de Oaxaca abundó que “vimos con mucha simpatía y con agrado que este proceso de difusión de lo que es el nuevo Modelo (Educativo) se iniciara con los integrantes de la Conago”.
    Finalmente, el secretario Técnico de la Conferencia, Rolando García Martínez, puntualizó que a esta reunión acudieron 25 gobernadores y los representantes de otros cinco estados, para sumar 30 entidades federativas.
    Gobernadores y SEP analizan nuevo Modelo Educativo

  • Expone Graco Ramírez políticas de gobierno ante integrantes del ayuntamiento de Acapulco

    El gobernador de Morelos, Graco Ramírez afirmó que sólo con inversión en seguridad, programas sociales y cultura es como se podrá recuperar la confianza ciudadana y potenciar los polos de desarrollo turístico y económico en las entidades.
    Esto durante su participación en un foro de intercambio de experiencias de gobierno con el ayuntamiento de Acapulco, Guerrero, que preside Jesús Evodio Velázquez Aguirre.
    Ahí, Graco Ramírez sostuvo que las crisis de seguridad se deben de sortear con trabajo coordinado y decisiones fundamentadas en el bienestar común.
    En Morelos, por ejemplo dijo, desde que llegó al gobierno -en 2012- se implementaron políticas públicas que mejoraran la calidad de vida de la población y crearan mejores oportunidades de desarrollo que alejaran a los jóvenes de la delincuencia.
    Enlistó programas como la Beca Salario, que ha logrado que más de 50 mil jóvenes regresen a las aulas y que la matricula escolar de nivel básico haya crecido 20 por ciento.
    «Hoy apoyamos a 108 mil jóvenes desde tercero de secundaria a universidad», puntualizó.
    Aunado a este programa, presentó el de Mujeres Jefas de Familia, con el cual se ha apoyado a más de diez mil mujeres.
    Sin embargo, afirmó que estos programas no tendrían un impacto importante sin una clara estrategia de seguridad.
    En este sentido, comentó que en Morelos la estrategia inició con la conformación del Mando Único Policial, además de la instalación del C5, un Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo.
    ‘Gracias a esta estrategia y a tener un cuerpo policiaco mejor capacitado y certificado, hoy tenemos indicadores de reducción del secuestro en un 83 por ciento», explicó, tras informar que la inversión ha sido de más de tres mil millones de pesos.
    «Con estas acciones hoy tenemos confianza y si hay confianza hay inversiones, empleos y baja en la inseguridad», destacó.
    Por ello, llamó a los integrantes del gobierno municipal de Acapulco a no desesperarse, y a consolidar políticas públicas de vanguardia que mejoren las condiciones de vida y el entorno.
    Como sucede en Cuernavaca, con la construcción de infraestructura cultural que permitirá la recuperación del tejido social y la identidad de barrio, de comunidad.
    «Hoy en Acapulco tienen un reto importante, una oportunidad de desarrollo que deben de aprovechar y para ello contarán con el apoyo de Morelos», destacó.
    Y es que Morelos junto con Acapulco se encuentran dentro los diez principales destinos turísticos a nivel nacional.
    «Van por la ruta correcta pero tienen que trabajar más», agregó.
    Por su parte, el presidente municipal de Acapulco reconoció en Graco Ramírez un aliado estratégico para Guerrero y para el Puerto.
    Expone Graco Ramírez políticas de gobierno ante integrantes del ayuntamiento de Acapulco

  • Graco Ramírez formará parte del Consejo Consultivo del PRD

    Los gobernadores perredistas se reunieron con la nueva presidenta del partido, Alejandra Barrales, a fin de fortalecer lazos y emplear estrategias rumbo a las elecciones del 2017 y 2018, de la mano de la ciudadanía.
    Para ello, el próximo 1 de agosto se instalará el Consejo Consultivo en donde participarán los mandatarios de Morelos, Graco Ramírez; Tabasco, Arturo Núñez; Michoacán, Silvano Aureoles y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
    Los integrantes del nuevo organismo de control se reunirán periódicamente para tratar diversos temas, desde el pago de cuotas de los militantes, el fortalecimiento de partido, así como el proceso de selección del candidato a la presidencia de la República.
    La presidenta nacional del PRD, aseguró que pese a que no fue el tema, la elección del candidato, está implícito que habrá piso parejo para todos y rechazó que haya distanciamiento con Gabino Cué de Oaxaca.
    En este sentido el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles afirmó que cerrarán filas en torno a la nueva dirigente durante los 14 meses que estará al frente. “Creo que hay un buen ánimo de las diferentes expresiones del partido, hay diálogo, por lo tanto estamos en un buen momento de replantear las cosas y revisar los pendientes”.
    Explicó que el Consejo Consultivo será un espacio de encuentro, diálogo, en donde se revisarán temas indispensables del partido, incluso los más polémicos. De lo que se trata es buscar puntos de encuentro en medio de la diversidad que tiene este órgano político.
    Afirmó que rumbo al 2018, hay dos aspirantes claros, Graco Ramírez de Morelos y Miguel Ángel Mancera. Dijo que él solo pretende apoyar al fortalecimiento del partido, cumplir con Michoacán, “ellos van bien enrutados, decididos, pero lo más importante es garantizar que eso no nos divida”.
    En tanto el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Mancera aseguró que para reposicionar al partido hay que trabajar con la gente.
    Graco Ramírez formará parte del Consejo Consultivo del PRD

  • Inclusión en Morelos es un compromiso cumplido

    La inclusión de las personas con alguna discapacidad a la vida productiva, atención médica y educación, forma parte de un compromiso cumplido del gobernador Graco Ramírez.
    Desde el 2012, a este tipo de personas ya no se les esconde, se les visibiliza y se les atiende; se les garantiza su derecho, el de la inclusión, así lo manifestó el Gobernador durante la firma de un convenio de colaboración entre el Sistema DIF y la empresa de autotransportes Pullman de Morelos.
    “Bajo una sociedad de derechos, la inclusión es un derecho y en Morelos, la inclusión no se manifestaba como un derecho; eran personas medio atendidas, personas que no estaban consideradas en ninguna instalación importante del DIF o del Sistema de Salud de Morelos”, recordó.
    Sin embargo y gracias al trabajo de Elena Cepeda, al frente del Sistema DIF, hoy esas personas son visibilizadas, atendidas y con mejores oportunidades de vida.
    Como ejemplo, la propia presidenta del DIF, informó que en cada municipio existe una Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), equipada con equipo de última tecnología.
    Además destacó el trabajo de los Centros de Rehabilitación Integral (CRI) de Cuautla, Cuernavaca y Jojutla, que cuentan con especialidades en medicina de rehabilitación y que han atendido a 364 mil 194 personas.
    También señaló, existen dos nuevos tanques terapéuticos y dos cuartos de estimulación sensorial en los Centros de Cuautla y Jojutla.
    “Este compromiso cumplido es producto de esa visión de la sociedad de derechos, de que este gobierno deja una marca, una marca que es muy clara en la sociedad: que nunca más se podrá negar la existencia de personas con discapacidad y nunca más se va a aceptar –por lo hecho ahora- que no sean atendidas, eso ya es irreversible”, puntualizó Graco Ramírez.
    Acompañado por parte de su gabinete, Graco Ramírez mencionó que este compromiso no sólo contempla la atención, sino la educación.
    En este tema recordó que el gobierno que encabeza construye el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), donde se prepararán las maestras y maestros que atenderán a las más de cien mil personas con discapacidad que hay en Morelos, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
    “Parte de la inclusión es que tengan educación que tengan maestros y maestras que puedan garantizarles el derecho a la educación primaria y secundaria”, argumentó.
    A la inclusión, se une el derecho a la movilidad, por lo que para mejorar la atención el DIF y Pullman de Morelos firmaron un convenio de colaboración, para que esta empresa administre la flotilla de autobuses adaptados y pueda ofrecer un servicio de traslado de calidad para los usuarios.
    Será la “Ruta de la Salud”, dio a conocer Elena Cepeda.
    Esta estará integrada por tres autobuses, cada uno con capacidad para 40 pasajeros, que recorrerán un circuito de cerca de 40 kilómetros entre Cuernavaca, Temixco y Emiliano Zapata.
    La ruta iniciará en el Hospital General de Cuernavaca, pasará por el CRI-Cuernavaca, después hará parada en el IMSS Plan de Ayala, continuará su ruta por el libramiento hasta el Centro Estatal de Desarrollo Integral de la Familia, (CEDIF) Temixco y concluirá en el Hospital del Niño y Adolescente Morelense y el Hospital de especialidades.
    El servicio será gratuito para las pacientes, sus familiares o acompañantes pagarán una cuota significativa de entre ocho y diez pesos.
    Se calcula que se movilizarán 240 personas por días.
    Tras la firma, José de Jesús Rosillo, presidente del Consejo de Administración de Pullman, reconoció que esta ruta representa una nueva era de inclusión social para este grupo tan vulnerable y que históricamente había sido excluido.
    “Mi reconocimiento a Graco Ramírez y a su esposa por hacer de la movilidad para personas con discapacidad una realidad. Son acciones como éstas las que acercan a las personas con su gobernantes y generar un vínculo que permanecerá por generaciones”, expresó.
    Finalmente, Graco Ramírez reconoció la participación de la iniciativa privada en la consolidación de este tipo de políticas.
    Inclusión en Morelos es un compromiso cumplido

  • Confianza de empresarios en Morelos genera incremento industrial

    La aplicación del Mando Único en Morelos ha logrado mayores condiciones de seguridad, lo que se ve reflejado en que esta entidad, haya obtenido, según el INEGI, el segundo lugar en crecimiento industrial en este año, y que se convierta en sede del Encuentro Empresarial Morelos 2016, con el tema “Confiar en México”.
    Al reunirse con miembros de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Reynosa, Tamaulipas, Graco Ramírez aseguró que Morelos ha registrado un crecimiento industrial por 450 millones de dólares, “60 mil millones en pesos en inversión. Eso quiere decir que hay confianza. Quien va a invertir con nosotros tiene la seguridad en lo que estamos haciendo, que tiene un horizonte cierto y con futuro”.
    El gobernador pidió mantener la confianza en nosotros mismos como mexicanos, en nuestra fortaleza para sacar al país adelante, porque si se pierde, entonces también la visión de futuro.
    Graco Ramírez aseguró que para bajar los índices de delincuencia se tiene que trabajar de la mano con la sociedad, además de profesionalizar a la policía, porque no queremos que nos sustituya la Marina, el Ejército.
    Declaró que con una sola policía hay un solo responsable, de lo contrario, hay muchos que no se asumen lo que les corresponde y se echan la bolita. “Yo soy el responsable en Morelos. Si las cosas salen bien, yo soy, si las cosas salen mal, yo también soy, no le echo la culpa a nadie. Hay que hacer las cosas, no se puede combatir delincuencia si estamos desorganizados, hay que hacer una policía organizada y única”.
    Graco Ramírez sostuvo que gracias a la tenacidad y firmeza de Coparmex se logró un sistema Nacional Anticorrupción, y que los empresarios han demostrado que están para hacer negocios y para hacer crecer la economía, pero también para ejercer sus derechos cívicos y tomar conciencia de lo que se necesita en este país. “Por eso es la organización de negocios que más influye en las políticas públicas de este país”.
    Destacó que en Morelos están instalados los núcleos de investigación líderes de los Centros Mexicanos de Innovación en Energías Renovables (CEMIE’s) Solar y Eólico, el Instituto de Energías Renovables (IER) de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), respectivamente, es por ello que invitó a los inversionistas en septiembre a visitar el Foro Internacional Alternativas Verdes.
    Jazmín Bastidas Colinas, presidenta de Coparmex-Morelos, recordó que el tema de la convención anual de los empresarios será Confiemos en México. «Hay que construir confianza, creer en nosotros y en las instituciones para poder crecer».
    Confianza de empresarios genera incremento industrial en Morelos

  • Atiende Graco Ramírez a la Antorcha Campesina

    El gobernador Graco Ramírez encabezó una reunión de trabajo con representantes del movimiento Antorcha Campesina, con quienes revisó el pliego de solicitudes para juntos encontrar alternativas de solución.
    El encuentro se realizó en Casa Morelos con la participaron del secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, y los titulares de las secretarías de Educación, Obras Públicas, Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Social; el encargado de despacho de la Consejería Jurídica y el secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua.
    Por parte de Antorcha Campesina estuvieron presentes Tolentino Román Bojórquez, líder regional; Soledad Solís, líder estatal, acompañados de Miguel Ocampo, Juana Bautista, María Luisa López, Juana Moreno, Miguel Pantaleón y Guadalupe Corona, integrantes de la organización.
    La construcción de una escuela de nivel medio superior en el municipio Emiliano Zapata fue el primer tema planteado. Al respecto, se decidió consultar con la federación la factibilidad económica, en la lógica de la necesidad de oferta educativa para la zona metropolitana de Cuernavaca que incluye a los municipios de Temixco, Jiutepec, Emiliano Zapata y Xochitepec, para posteriormente buscar los esquemas necesarios que den seguimiento al proyecto.
    De manera tentativa, autoridades y los representantes de Antorcha Campesina coincidieron en que el modelo más adecuado sería la construcción de un Colegio de Bachilleres.
    En torno a las solicitudes de campesinos agremiados a Antorcha, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, mencionó que la próxima semana continúa la entrega de fertilizantes, así como la indemnización a quienes fueron afectados por la sequía en 2015.
    Se acordó que para el próximo ciclo agrícola se examinará el suelo, con el propósito de que se entreguen los fertilizantes adecuados a cada tipo de tierra y mejorar, así, la producción.
    Otro tema abordado fue la solicitud de terrenos para la construcción de vivienda. En este sentido, las autoridades y la agrupación revisarán áreas con la Secretaría de Desarrollo Sustentable, debido a la premisa de preservar el medio ambiente.
    Graco Ramírez destacó que en educación, el estado de Morelos es de los más avanzados del país al contar con una cobertura de 83.3 por ciento en media superior; además de ofrecer distintas opciones en estudios superiores y de ofrecer la Beca Salario a todos los estudiantes de tercero de secundaria, bachillerato y educación superior.
    En la reunión también participaron Mauricio López Salgado, director general de Gobierno y Ascensión Monter San Juan, director general de Atención Ciudadana de la Secretaría de Gobierno.
    Atiende Graco Ramírez a la Antorcha Campesina