Etiqueta: Graco Ramírez

  • Graco Ramírez pide nivel en las campañas por Morelos

    Graco-Ramirez por Morelos en las proximas elecciones 2012

    En las próximas elecciones 2012, no solamente serán votados los aspirantes a la presidencia, sino también habrá varias gubernaturas en juego.

    Graco Ramí­rez va por la izquierda nacional por la del estado de Morelos.

    De hecho, es el propio Graco Ramí­rez quien menciono â??Queremos una campaña civilizada, democrática y de propuestas para que los ciudadanos puedan sufragar con la mayor conciencia posibleâ? así­ que, viniendo del senador con licencia Graco Ramí­rez, debe atenderse el llamado para que la campaña sea de altura.

    Es muy común en las campañas polí­ticas a todos los niveles que los actores descalifiquen a sus oponentes, pero ver a un candidato del Movimiento Progresista como lo es Graco Ramí­rez en el llamado a privilegiar el contenido y las propuestas en las próximas elecciones 2012.

    De hecho, el senador Graco Ramí­rez se encuentra contento por las múltiples adhesiones recibidas al proyecto que encabeza con la Nueva Visión de Morelos, nombre con el cual se identifica su candidatura.

    Graco Ramí­rez, un actor polí­tico en Morelos que seguimos en Solo Opiniones.

  • Graco Ramírez propone 2 debates

    Graco Ramírez propone 2 debtes entrecandidatos

    En las elecciones 2012, el senador con licencia Graco Ramírez compite por la gubernatura de Morelos.

    Graco Ramírez es el Movimiento Progresista al gobierno de Morelos en las próximas elecciones 2012, por ello mismo puedo decir que la izquierda del estado de Morelos tienen un buen candidato y una oportunidad de combatir años de estatismo político en la entidad.

    De hecho, el trabajo de Graco Ramírez esta a la vista, por ello mismo ahora da el anunció de que en breve propondrá al Instituto Estatal Electoral (IEE) la realización de por lo menos dos debates entre los candidatos a gobernar el estado.

    Esta propuesta que hace el senador Graco Ramírez, tiene mucha valía ya que así los morelenses tendrán con los debates la oportunidad de oír y conocer a los aspirantes a gobernarlos, las propuestas con el objetivo de ver qué puntos son los primordiales para cada candidato.

    Sin duda alguna Graco Ramírez tiene y mucho para ganar esos debates ya que en el Senado ha demostrado ser un buen orador.

    Rumbo a las elecciones 2012 seguiremos el camino de Graco Ramírez al gobierno de Morelos.

  • PRI-PAN-PRD frenan reforma politica por desacuerdos

    Durante el fin de semana fracasó el intento del Senado por superar las diferencias entre PAN, PRI y PRD en torno a la reforma polí­tica, porque no hubo señales claras de la dirigencia y diputados federales del Revolucionario Institucional para aceptar temas como la reelección y la reducción del Congreso, los cuales son considerados como fundamentales para Acción Nacional.

    Pero además, una parte del PAN reiteró su rechazo a que el Congreso ratifique al gabinete del Presidente, pues con ello, dicen, sólo se busca debilitar al sistema de gobierno, mientras que el PRI en el Senado considera este tema como irrenunciable en la negociación de la reforma.

    Así­, anoche, después de la imposibilidad de lograr acuerdos en esos temas, creció el escenario previsto por los propios senadores en el sentido de que la reforma polí­tica no saldrá en este periodo ordinario, al cual sólo le resta esta semana de vida.

    Aunque en el grupo negociador, integrado por Fernando Castro Trenti, Pedro Joaquí­n Coldwell, Graco Ramí­rez, Arturo Núñez, Pablo Gómez, Alejandro Zapata Perogordo, Santiago Creel y Ricardo Garcí­a Cervantes el ánimo era mantener la disposición a ponerse de acuerdo, lo cierto es que hasta anoche los obstáculos se mantuvieron inamovibles.

    Según información de senadores integrantes del grupo de negociación, la situación quedó entrampada, y como el tiempo juega ahora como un factor en contra, se dejó en la mesa la posibilidad de que pudiera abrirse un periodo extraordinario para concretarla, pues ya hay avances en otros temas.

    El problema ahora es que el perredista Graco Ramí­rez, presidente de la Comisión de Reforma del Estado, y Pedro Joaquí­n Coldwell, de la Comisión de Puntos Constitucionales, cabezas de la negociación, enfrentan un nuevo obstáculo: PRI y PRD no quieren sacar â??retazosâ? de la reforma polí­tica, por lo que ya ni siquiera es posible sacar una parte de ella en esta semana

  • Prometen este mes reforma politica

    Los presidentes de los órganos de gobierno del Senado, Carlos Navarrete y Gustavo Madero, garantizaron que habrá reforma polí­tica este mes, pues a pesar de que sólo tienen dos semanas para concluir el periodo ordinario de sesiones, se ha trabajado a puerta cerrada en diversos temas.

    El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Alejandro Zapata Perogordo, confirmó que el Senado ha trabajado intensamente en este tema y sí­ habrá dictámenes de diversos paquetes de tópicos; sin embargo, se negó a precisar éstos.

    A su vez, el perredista Graco Ramí­rez, presidente de la Comisión para la Reforma del Estado, prefirió guardar silencio, al menos por el dí­a de ayer.

    De acuerdo con la información oficial que se difundió desde el 8 de marzo, la reforma polí­tica está dividida en 41 temas, clasificados en 10 grandes grupos, con base exclusivamente en los cinco documentos de arranque: Presidente de la República-PAN; PRI, PRD-PT y Convergencia; PVEM, y la del senador Tomás Torres Mercado.

    Sin embargo, después se presentaron cuatro iniciativas extra: otra del PAN en materia electoral y otra para cerrar el paso a quienes sólo piden licencia para heredar su posición a otra persona; una más de senadoras sobre equidad de género y una más de panistas sobre reelección.

    Así­, la estimación extraoficial realizada por senadores integrantes de las comisiones de Puntos Constitucionales, Reforma del Estado y Estudios Legislativos, es que los temas se amplí­an al menos a 55, no sólo 41, como estaban originalmente.

    Un medio de comunicacion mexicano tuvo ayer acceso a un breve documento que resume al extremo los temas que se consideran de mayor consenso, pero en los que todaví­a no hay aprobación de redacciones, y son exactamente los mismos que se anunciaron el 16 de marzo, con las mismas caracterí­sticas, como son referéndum, iniciativa ciudadana, reconducción presupuestal, mecanismo de suplencia presidencial y sistema de partidos.

    Carlos Navarrete comentó que el hecho de no observarse la convocatoria a reuniones públicas sobre la reforma polí­tica no significa la inexistencia de acuerdos; por el contrario, â??tenemos avances importantes y estamos seguros de que en este mismo mes vamos a sacar los temas