Etiqueta: Graco Ramírez

  • Acuden el gobernador Graco Ramírez y su esposa Elena Cepeda al homenaje a Carlos Fuentes a un año de su muerte

    La ceremonia se registró en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, donde también se inauguró la muestra Carlos Fuentes Él mismo
    La ceremonia se registró en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, donde también se inauguró la muestra Carlos Fuentes Él mismo

    El gobernador Graco Ramírez y su esposa Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, acudieron este domingo como invitados al homenaje póstumo que se le rindió al escritor Carlos Fuentes Macías, en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, desde donde se sumaron a las expresiones de reconocimiento de quien fue uno de los intelectuales más importantes de la historia reciente de México, quien no dejo de hacer crítica social a través de la literatura.
    A Carlos Fuentes, quien entre los múltiples reconocimientos recibió el del Príncipe de Asturias y el Premio Cervantes, hay que recordarlo como “Un gran escritor, hombre progresista y libertario de sus tiempos”, manifestó Graco Ramírez, al ser recibido por Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CONACULTA) y Silvia Lemus, viuda de Carlos Fuentes, al tiempo de celebrar esta iniciativa asumida para conmemorar el primer aniversario luctuoso del autor de las obras “La región más transparente”, “La muerte de Artemio Cruz” y “Aura” entre otras más.
    «Nos hará falta su inteligencia, su visión del mundo, esa cualidad aparentemente sencilla, pero tan difícil saber encontrar a Dios y al diablo en todos los detalles», expresó en su intervención el presidente de CONACULTA, ante familiares y amigos como Federico Reyes Heroles, Juan Ramón de la Fuente, Gonzalo Celorio, Hernán Lara Zavala, Vicente Quirarte y Héctor Aguilar Camín, que uno a uno hicieron reflexiones del legado heredado en este homenaje denominado “El Universo de Carlos Fuentes: homenaje a un año de su muerte
    Como parte de este homenaje, el gobernador Graco Ramírez también recorrió la muestra Carlos Fuentes: Él mismo, bajo la curaduría y coordinación de Vicente Rojo, con más de 70 imágenes seleccionadas por Silvia Lemus, acompañadas de fragmentos de lo más emblemático de su literatura y algunas dedicatorias de sus mejores amigos como Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Juan Goytisolo, Milan Kundera y Octavio Paz.
    Esta exposición que cuenta con piezas de Barry Domínguez y Rogelio Cuéllar, esta integrada en tres partes: fotografías de Carlos Fuentes, de su trayectoria y vida pública; fotografías de su entorno familiar e imágenes de él en su propio espacio y se complementa con fragmentos de entrevistas donde el narrador, periodista, ensayista, y diplomático revela parte de su vida y su obra.
    “Un gran escritor, hombre progresista y libertario de sus tiempos”, expresó Graco Ramírez de Carlos Fuentes
    “Un gran escritor, hombre progresista y libertario de sus tiempos”, expresó Graco Ramírez de Carlos Fuentes

  • Declara Graco Ramírez en sesión permanente el Consejo Estatal de Protección Civil por cambios en la alerta en el volcán Popocatépetl

    Declara Graco Ramírez en sesión permanente el Consejo Estatal de Protección Civil por cambios en la alerta en el volcán Popocatépetl
    Declara Graco Ramírez en sesión permanente el Consejo Estatal de Protección Civil por cambios en la alerta en el volcán Popocatépetl

    Este domingo el gobernador Graco Ramírez declaró en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil, ante la declaratoria de la Secretaría de Gobernación de elevar el Nivel de Alerta Volcánica a Amarillo Fase 3, ante la actividad presentada desde las primeras horas de este día en el volcán Popocatépetl, integrando para tareas inmediatas al Comité de Emergencia conformado por autoridades de los tres órdenes de gobierno y la Cruz Roja Mexicana.
    En la sesión realizada en Casa Morelos, Graco Ramírez llamó a tomar esta decisión, como una medida extraordinaria que permita tener debidamente establecidas las acciones operativas y de prevención en caso de una contingencia por la actividad volcánica, acotando que lo más importante es mantener informada de manera continua a la población, evitando que las especulaciones y versiones inexactas provoquen confusión.
    El Comité de Emergencia por la actividad volcánica quedó integrado por las Secretaría de Gobierno, Seguridad Pública, Educación, Salud, Obras Públicas, Movilidad y Transporte, Hacienda, Información y Comunicación, el Sistema DIF Morelos, la 24ava Zona Militar, la Coordinación Regional de la Policía Federal, la Cruz Roja Delegación Morelos, los Ayuntamientos de Tetela del Volcán, Yecapixtla, Zacualpan de Amilpas, Ocuituco, Temoac y Cuautla, así como el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM).
    Aquí se informó que en Morelos se cuenta con 18 albergues habilitados en escuelas distribuidas en la zona de afluencia del volcán Popocatépetl, además de auditorios municipales, canchas deportivas, el Centro de Convenciones World Trade Center Morelos en Xochitepec, así como el auditorio de la Cruz Roja en Cuernavaca, en caso de una contingencia mayor.
    En esta reunión, el Consejo Estatal de Protección Civil que preside el gobernador Graco Ramírez, acordó que los voceros para informar de las acciones operativas y de prevención serán el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén y el Comandante de la 24ava Zona Militar, General de Brigada de Estado Mayor, Edgar Luís Villegas Meléndez, quienes a partir de este lunes sostendrán reuniones con los representantes de los 3 órdenes de gobierno, a fin de evaluar las acciones a realizarse, como el simulacro por contingencia volcánica a realizarse el próximo 21 de mayo.
    Graco Ramírez llamó a las integrantes de este Consejo, a no tomar estas decisiones como una cosa ordinaria, ya que si ha entrado a la fase 3, significa que es la última del color amarillo que marca el semáforo de alerta volcánica, que obliga a las autoridades y a la población estar preparados en caso de una emergencia.
    Hay que revisar los criterios simplemente, revisémoslos y decidamos como hacemos esto, que si va a costar dinero, pues va a costar y para eso se cuenta con los fondos para hacerlo”, expresó el mandatario estatal.
    Instruyó a la titular de la Secretaría de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina, a revisar junto con los ayuntamientos integrados al Comité de Emergencia, la situación de la rutas de evacuación que si bien en lo general se encuentran en condiciones optimas para su tránsito, se tienen reportes que comunidades han vuelto a colocar en las últimas semanas algunos topes, así como la presencia de un importante número de baches causados por la constante circulación de vehículos pesados y otros factores, situación que esta misma semana deberá quedar resuelto.
    El gobernador pidió iniciar con un trabajo de sensibilización y acuerdos con los pobladores de los municipios cercanos al Popocatépetl, para que participen en las tareas de prevención y no sean los primeros que se opongan a las acciones, como el simulacro del 21 de mayo, en el que se requiere de la suma de esfuerzos con base en el diálogo.
    La secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada, dio a conocer al Consejo que al momento no existe una situación que ponga en riesgo la salud de los vecinos de comunidades cercanas al volcán, a quienes conminó que en caso de que los vientos cambien y trasladen la cenizas hacia el lado de Morelos, se utilicen cubre bocas, se tapen los depósitos donde se almacena agua, barrer las azoteas y pisos sin mojar, metiendo la ceniza que se recoja en bolsas debidamente cerradas.
    El Comandante de la 24ava Zona Militar, Edgar Luís Villegas, manifestó que se tiene una comunicación permanente con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), monitoreando con el Comité Científico de la UNAM la actividad del volcán, lo que ha permitido establecer con anticipación, las medidas en caso de contingencia de manera coordinada con el Estado de México, el Distrito Federal, Puebla y Morelos.
    Finalmente, la directora del Instituto Estatal de Protección Civil, Georgina Martínez Latisnere, dio a conocer que la alerta por parte de la población, fue principalmente por el episodio prolongado del tremor armónico de gran amplitud que origino el Popocatépetl, que es un pequeño temblor que se percibió en las comunidades cercanas a la población, donde los habitantes si bien ya están acostumbrados a esta actividad, en esta ocasión el movimiento fue inusual.
    Dijo que se mantiene una comunicación permanente con la unidades municipales de Protección Civil para mantener informada a la población, ya que de acuerdo a los reportes del CENAPRED, continuará este tipo de movimientos, así como la emisión de materiales incandescentes que han caído al interior del cráter y laderas del volcán, además de las ya características exhalaciones de columnas de vapor de agua, gas y de leves a moderadas cantidades de ceniza.
    La titular de Protección Civil señaló que en caso de una contingencia se estima la evacuación de unas 9 mil personas, para lo cual se trabaja tanto con transportistas y autoridades estatales y federales para garantizar el traslado a los albergues.
    Georgina Martínez recordó a la población que se mantienen las restricciones de paso en un radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área del volcán no está permitida a paseantes, así como el transito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

  • Graco Ramírez presenta ante Senadores del PRD el Plan de Gobierno de la Nueva Visión

    Graco Ramírez presenta ante Senadores del PRD el Plan de Gobierno de la Nueva Visión
    Graco Ramírez presenta ante Senadores del PRD el Plan de Gobierno de la Nueva Visión

    El gobernador Graco Ramírez sostuvo este jueves una reunión con Senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ante quienes planteó los principales aspectos del Plan de Gobierno bajo una Nueva Visión que construye un estado de derechos con base en acciones a favor de la paz y la reconciliación social en Morelos.
    En este encuentro efectuado en la sede del Senado de la República en la Ciudad de México, Graco Ramírez y los Senadores encabezados por su Coordinador Parlamentario, Luis Miguel Barbosa Huerta, dialogaron sobre temas de la agenda nacional y estatal, como el relativo al Pacto por México.
    Es de destacar que el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, acudió unos momentos a este encuentro para saludar y dar la bienvenida al gobernador de Morelos, quien fue recibido por los Senadores Alejandra Barrales Magdaleno, Armando Ríos Piter, Manuel Camacho Solís, Dolores Padierna Luna, Luis Sánchez Jiménez, Angélica de la Peña Gómez, Rabindranath Salazar Solorio y Fidel Demédicis Hidalgo.
    Graco Ramírez expuso ante los senadores del Grupo Parlamentario del PRD, las acciones emprendidas por el Gobierno de la Nueva Visión en materia de educación, seguridad, turismo, conectividad y cultura, de forma específica en temas como la incorporación de la Beca – Salario, la eliminación del déficit en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el impulso al rescate de los ingenios cañeros, la puesta en marcha de la Policía de Mando Único y, la gestión para la construcción del Eje Metropolitano, entre otros.
    En conferencia de prensa posterior a esta reunión, Graco Ramírez estableció que los gobernadores progresistas trabajan de forma coordinada y solidaria, por ello expresó su respaldo al Gobierno de Guerrero ante los sucesos de violencia protagonizados por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), pronunciándose a favor de la aplicación del Estado de Derecho;
    “Lo que está ocurriendo en Guerrero no es una protesta de maestros, ahí hay una estrategia claramente planteada donde se vinculan la presencia de guerrilla se vincula con las famosas policías comunitarias y se vincula la acción de grupos de vándalos el vandalismo político hay que deslindarnos de la izquierda no puede aceptarme el vandalismo de la rectoría del CCH ni el vandalismo que se está mostrando Guerrero”, expresó.
    Por igual, el gobernador condenó la toma de la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por parte de jóvenes encapuchados, dando su respaldo al Rector José Narro Robles, en las acciones que permitan recuperar un recinto en el que se respeta la libre expresión, de diálogo y donde se da cita la inteligencia y los argumentos indispensables en esa convivencia plural.
    Respecto al tema del Pacto por México, Graco Ramírez enfatizó a modo de conclusión que: “Los conflictos políticos no deben desviarnos de los acuerdos fundamentales a favor de los ciudadanos”.
    Comparte las acciones que se realizan a favor de la paz y la reconciliación social en Morelos. Llevan a cabo reunión en la Cámara de Senadores este jueves
    Comparte las acciones que se realizan a favor de la paz y la reconciliación social en Morelos. Llevan a cabo reunión en la Cámara de Senadores este jueves

  • “Hay que cuidar que las elecciones no nos impidan seguir con el Pacto por México”: Graco Ramírez

    Asegura gobernador que el Pacto por México debe continuar para que el país avance y dé resultados
    Asegura gobernador que el Pacto por México debe continuar para que el país avance y dé resultados

    «Hay que cuidar que las elecciones no nos impidan seguir con el Pacto por México«, expresó Graco Ramírez al ser interrogado sobre la postura asumida por el Partido Acción Nacional al levantarse de la mesa de este acuerdo, sobre las denuncias de presuntas irregularidades en el manejo del Programa Cruzada Nacional contra el Hambre que está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en el estado de Veracruz, donde se vive un proceso electoral y la respuesta que ha tenido al respecto el Gobierno Federal.
    En entrevista, el mandatario estatal dijo que se debe pensar en la Nación antes que en la elección, por lo que confió en que se hagan las aclaraciones pertinentes para que el Pacto por México que suscribieron las dirigencias nacionales de los partidos mayoritarios del país y sus coordinadores parlamentarios con el Presidente Enrique Peña Nieto continúe y no se rompa por disputas electorales.
    «Yo pienso que debe substraerse el Gobierno de las elecciones y respetar los procesos electorales, pero no justifica que rompa el Pacto cualquier tipo de incidente de carácter electoral», acotó.
    Y agregó que en Morelos se está trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) respecto al Programa de Cruzada Nacional contra el Hambre, que ya inició en el municipio de Cuernavaca y se extendió a Jiutepec y Temixco.
    «Yo tengo muy certificado el tema, lo tengo observado, y la secretaria de Desarrollo Social (Adriana Díaz) está al pendiente con el delegado sobre la aplicación puntual de este programa, sin partidismos o uso electoral», al considerar que el tema sea tratado con madurez, ya que lo más importante para el país es avanzar mediante los acuerdos que se han venido dando, con resultados como la Reforma Educativa y la Reforma en Telecomunicaciones, que aun está en revisión en la Cámara de Diputados, pero ya fue aprobada por el Senado de la República.

  • Graco Ramírez recibe la propuesta de Ley de Víctimas del Estado de Morelos

    Graco Ramírez recibe la propuesta de Ley de Víctimas del Estado de Morelos
    Graco Ramírez recibe la propuesta de Ley de Víctimas del Estado de Morelos

    En cumplimiento al compromiso de trabajar en la reconstrucción del tejido social, el gobernador Graco Ramírez recibió este lunes la Iniciativa para la Ley de Víctimas del Estado de Morelos, cuyos encuentros para la elaboración trabajos iniciaron el 22 de octubre del año pasado con participación de organizaciones civiles, familiares de las víctimas y expertos en la materia, cuyo propósito es que a la brevedad sea enviada al Congreso del Estado para su discusión y aprobación.
    A este acto efectuado en la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda acudieron el Juez Baltasar Garzón Real; el líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia; Isabel Miranda de Wallace, de la Asociación Civil Alto al Secuestro; la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel; así como Alejandro Ponce de León Gómez, director general del Programa de Apoyo en Seguridad y Justicia USAID (por sus siglas en inglés: Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional).
    Al recibir esta propuesta de manos de Javier Sicilia y Baltasar Garzón, el mandatario estatal sostuvo que en esta ley se concentran los anhelos de quienes han enfrentado la indolencia y la omisión de sus autoridades ante los daños que les ha causado la violencia.
    “Hoy, esto si nos importa y esta ley es una prueba, no es cualquier cosa, es un instrumento jurídico que protege y atiende a las víctimas, no como una voluntad personal sino como una obligación de hoy en adelante una vez que lo aprueben los diputados (…) para que nadie haga actos de generosidad que no queremos aquí, ni reconocimientos, ni nada”, resaltó Graco Ramírez.
    El gobernador aseguró que la siguiente parte que comprende el proceso de reconciliación social que ha emprendido el Gobierno de la Nueva Visión, está enfocada en fortalecer la defensoría de oficio y evitar una doble victimización, seguida de la reinserción social cimentada fundamentalmente en el respeto a los derechos humanos.
    Esta iniciativa es resultado de la realización de seis foros regionales donde se contó con la participación de la ciudadanía, cuya contribución sirvió para diseñar un esquema integral que tiene que ver primero con la prevención, donde se impulse la coordinación institucional, seguido de la atención a víctimas que buscan de forma puntual la reparación del daño.
    Dichos foros fueron realizados de forma regional en los municipios de Jojutla, Cuautla, Temixco, Yautepec y Cuernavaca, abarcando así todo un compendio de propuestas, análisis y debates sobre los principales aspectos que esta Iniciativa de Ley debía contener.
    En este sentido, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, dio a conocer un diagnóstico sobre la incidencia en el estado de Morelos respecto a la Encuesta Nacional de Victimización, en la que entre otros rubros se indica que Morelos se ubica en el quinto lugar a nivel nacional respecto a los delitos del fuero común, no obstante reconoció que detrás de las frías cifras, existe una realidad que ha lacerado a muchas personas.
    Durante esta presentación, la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel, insistió en la importancia que tiene para la sociedad el que se pueda legislar y dar cumplimiento al Artículo 17 de la Constitución Mexicana, así como para asegurar por parte del Estado la reparación del daño y generar las providencias para restituir los derechos de los afectados.
    Es destacable la presencia en esta entrega de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; del diputado Carlos de la Rosa Segura, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, Lucero Benítez Villaseñor; de la Coordinadora del Consejo Consultivo para la Elaboración de la Ley de Víctimas de la Secretaría de Gobierno, Nadxieelii Carranco Lechuga; del presidente del Consejo Consultivo Ciudadano para el Desarrollo Social del estado de Morelos, Presbítero Antonio Sandoval Tajonar; los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría de Justicia del Estado, Alicia Vázquez Luna y Rodrigo Dorantes Salgado, respectivamente, entre otros.

  • Graco Ramírez da banderazo de inicio al “Operativo Semana Santa Seguro 2013”

    Como resultado del trabajo coordinado del gobierno estatal, representado por Graco Ramírez, los presidentes municipales, autoridades de los tres órdenes de gobierno y el Ejército Mexicano, se dio el banderazo de inicio al “Operativo Semana Santa Seguro 2013”, que a partir de este viernes tendrá como propósito: vigilar vialidades y centros de recreación, garantizar auxilio oportuno, prever incidentes, además de brindar protección tanto a los morelenses como a los visitantes nacionales e internacionales que arriben al estado.
    “En este operativo de Semana Santa, todos en un solo esquema: Policías estatal y municipal, Policía federal, Procuraduría General de la República (PGR), Procuraduría General de Justicia (PGJ) en Morelos, Ejército Mexicano, la Cruz Roja, estamos coordinados para atender y dar cobertura de emergencia a todos los paseantes. Queremos dar certeza a todos los que nos visitan, de que estamos preocupados porque lo pasen bien, y de que los vamos a cuidar para que sigan viniendo”, destacó el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, en entrevista posterior al acto de arranque del citado operativo.

    Graco Ramírez da banderazo de inicio al “Operativo Semana Santa Seguro 2013”
    Graco Ramírez da banderazo de inicio al “Operativo Semana Santa Seguro 2013”

  • Refrenda Graco Ramírez su militancia al PRD

    Graco Luis Garrido Abreu, refrendó este día su afiliación al PRD
    Graco Luis Garrido Abreu, refrendó este día su afiliación al PRD

    Graco Luis Garrido Abreu, refrendó este día su afiliación al PRD, con el compromiso de ser un impulsor tenaz de grandes reformas al interior del partido que fundó junto con grandes mexicanos como Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, porque es necesario ponerse a la altura de las demandas de millones de mexicanos que confían en que en el 2018 se logrará ganar la Presidencia de la República, y durante este trayecto, varias gubernaturas, presidencias municipales y escaños en los Congresos locales y en el Congreso de la Unión.
    En el zócalo de Cuernavaca, donde aquella noche del 1º. de julio se confirmó el triunfo por primera vez de un candidato de izquierda para la Gubernatura de Morelos, Graco Ramírez junto con su esposa Elena Cepeda y en presencia del presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva y de Abel Espín, dirigente estatal, así como de destacados activos del sol azteca en el estado, llamó a un minuto de silencio y recordar a aquellos perredistas caídos que entregaron su vida durante para defender sus ideas, su lucha social y el derecho de la gente en todo el país, “¡¡¡Los perredistas caídos…Presentes. Ahora y siempre!!!”, fue la consigna de quien hoy está al frente del gobierno estatal.
    Graco Luis Ramírez expresó que en el PRD es momento que algunos militantes saquen al priista que llevan algunos adentro, mostrando su compromiso con la izquierda, y erradicar esa cultura de corporativismo y trabajar por tener gobiernos no de cuota sino de principios de equidad, ya que parte sustantiva del cambio político que se requiere es trabajar por una sociedad de derechos, lo que implica a trabajar por todos, hayan votado o no por el PRD en las elecciones.
    Dijo que para ganar la credibilidad de mexicanos que con sus votos refrendaron su confianza en el PRD, se debe tener claro que cuando se llega al gobierno, no se gobierna solo para los perredistas, y que los programas sociales tampoco son exclusividad de su militancia o personas afines, sino atender a la gente más necesitada de ayuda, que aun está en la pobreza y la marginación; “Y por eso quiero que entiendan mis compañeros en primer lugar, que los programas (sociales) se van asignar a donde tenemos que hacerlos, no a los perredistas, no a los amigos y compañeros de diputados, no a las clases políticas”.
    El también integrante del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, dijo que otro reto es no caer en los errores del PAN que tuvo la oportunidad de gobernar a México y a Morelos, y finalmente cometieron las mismas prácticas del PRI. Mencionó que desde Morelos, se impulsará un cambio político y social, convocando a los perredistas a no resistirse a los cambios que son necesarios y que tendrán que discutirse de cara al presente y futuro en el próximo Congreso Nacional.
    “Ya se nos fue el fantasma, no sé si a un partido político o a una asociación religiosa, pero aquí somos un partido político, una organización de mujeres y hombres libres, aquí nos vamos afiliar libremente nosotros, y respetamos a quienes quieran afiliarse a otra opción, es su derecho, nosotros hemos luchado por la democracia siempre”, añadió.
    Graco Ramírez celebró que a la fecha, más de 10 mil perredistas hayan refrendado su militancia
    Graco Ramírez celebró que a la fecha, más de 10 mil perredistas hayan refrendado su militancia

    Graco Ramírez índico que por primera vez los perredistas, lograron en las pasadas elecciones no confundir la política con principios personales, y la política llama a tomar decisiones en función a lo que representan en el PRD, rompiendo con el principio de que tanto el líder quiera o no quiera, se hacen las cosas, “Hagámoslo nosotros, decidiendo nosotros, en un partido donde hay libertad de decisión”.
    Y adelantó: “Voy hablar en el Congreso del partido, para convocar a un movimiento nuevo, no mío, de todos; yo pienso que ha llegado la hora de que las mejores compañeras y los mejores compañeros que tengamos, se sumen y rebasemos las fronteras de las corrientes; las corrientes son legales en el partido y son expresión, pero hay que dar un paso adelante”
    Dio su respaldo y defendió la participación del PRD en el Pacto por México, que por primera vez fue una decisión para no ausentarse de los acuerdos nacionales, como segunda fuerza electoral en el país, lo que no es cosa menor, y la voz de los perredistas ahora se está tomando en cuenta, en las grandes reformas y acciones como es la democratización sindical, proceder contra dirigentes como Elba Esther Gordillo, que lucró con las cuotas de las maestras y maestros, y que por muchos años gozó de la protección tanto del PRI como del PAN, por lo que ahora la demanda es investigar a otros líderes corruptos, limpiar a los sindicatos, como es el de los petroleros.
    Graco Ramírez aseguró que uno de los grandes pendientes en los que el PRD debe estar firme, es en la nueva Ley de Telecomunicaciones, donde se terminen los grandes monopolios y abrir las oportunidades de nuevas inversiones, las generaciones de nuevos empleos, y contar con más opciones de medios de comunicación, abiertos y con competencia, que deberá ser motivo para tener mejores y nuevos contenidos, de manera democrática, terminado con mitos que fomento por muchos años el PRI y el PAN.
    Negó que con su presencia, el PRD este a favor de la privatización de PEMEX, “Es una mentira”, acotó Graco Ramírez, al explicar que lo que se está proponiendo es una reforma hacendaria, en la que se saque a PEMEX del presupuesto y se le deje de exprimir su presupuesto, motivo por lo que no se moderniza ni cumple con estándares de productividad, creándola como una verdadera empresa del Estado Mexicano.
    Graco Ramírez celebró que a la fecha, más de 10 mil perredistas hayan refrendado su militancia y otros más se hayan incorporado al movimiento progresista que se tiene en Morelos, llamando a la unidad de todos para demostrar que si se puede gobernar cumpliéndole a la gente, reconociendo el trabajo de los Senadores, Diputados Federales y locales así como de las presidentas y presidentes municipales y regidores del PRD en el estado, que han mostrado su compromiso para contar con un nuevo Morelos, seguro para las familias, para las inversiones, para el empleo y de respeto al medio ambiente y a los derechos de todos.
    Graco Ramírez índico que por primera vez los perredistas, lograron en las pasadas elecciones no confundir la política con principios personales
    Graco Ramírez índico que por primera vez los perredistas, lograron en las pasadas elecciones no confundir la política con principios personales

  • Pactan gobernadores de la Zona Centro del país implementar el modelo del Mando Único Policial formalizado en Morelos

    Pactan gobernadores de la Zona Centro del país implementar el modelo del Mando Único Policial formalizado en Morelos
    Pactan gobernadores de la Zona Centro del país implementar el modelo del Mando Único Policial formalizado en Morelos

    Así lo acuerdan este día en reunión de trabajo los mandatarios del Estado de México, Guerrero, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, Morelos y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal.
    Convencidos de la acertada estrategia que el estado de Morelos ha concretado para devolver la paz tranquilidad y la paz social a los ciudadanos, con la creación del Mando Único Policial, los gobernadores de los estados que integran la Región Centro del país: Estado de México, Guerrero, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, Morelos, y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, encabezaron la Segunda Reunión Regional de Seguridad, en la que acordaron construir el modelo de Mando Único y Coordinado en cada entidad.
    La reunión se llevó a cabo en la Residencia Oficial de Gobierno del Estado de Morelos, en la ciudad de Cuernavaca, donde como gobernador anfitrión, a Graco Ramírez le fue conferida la lectura de los acuerdos pactados durante este encuentro.
    Acompañado de los gobernadores Eruviel Ávila Villegas, del Estado de México; Ángel Aguirre Rivero, de Guerrero; Mariano González Zarur, de Tlaxcala; José Francisco Olvera Ruiz, de Hidalgo; Rafael Moreno Valle, de Puebla, y Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, el gobernador morelense expresó: “Esta reunión es producto de una acertada propuesta del Gobierno Federal, los estados de la Zona Centro del país, con esta sesión de hoy, reiteramos nuestro compromiso y el respaldo irrestricto a la propuesta”.
    Al mismo tiempo señaló que los gobernadores de la Región Centro del país: “Expresamos nuestra solidaridad con el estado de Guerrero, nos pronunciamos por el fortalecimiento y respeto al Federalismo Mexicano y reiteramos el compromiso de todos los gobernadores de la Región Centro para seguir trabajando en un modelo de seguridad pública que coincide y se expresa en nuestras entidades, con los pueblos y comunidades con tradiciones y cultura, fortaleciendo siempre el estado de derecho y las instituciones, así como el respeto a los derechos humanos. Hemos tomado la decisión de llevar a la Comisión de Seguridad Pública de la CONAGO la reflexión de este tema”.
    Graco Ramírez agregó que él y sus homólogos durante el encuentro, reiteraron el respaldo a la propuesta del Gobierno Federal, ratificada por la CONAGO, para ir construyendo el modelo del Mando Único y Coordinado con los municipios de los siete estados, tomando en cuenta la experiencia de Morelos, y el que por sus características existe en el Distrito Federal “De igual forma hacemos un respetuoso exhorto al Senado de la República para aprobar el dictamen, a fin de facilitar los cambios legales pertinentes”, añadió.
    En tal sentido apuntó: “Propondremos a la CONAGO la formulación de criterios para la aplicación de los fondos de prevención social del delito y para reconstruir el tejido social. Esta propuesta se llevará al Consejo Nacional de Seguridad Pública”.
    Y mencionó que se elaborará la propuesta técnica que permita a los estados de la zona central del país caminar en la homologación de los sistemas de videovigilancia y comunicación, para hacer territorialmente más efectiva la seguridad en la Región Centro.
    Hacer más eficiente la comunicación entre las instancias de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de cada entidad para actuar con mayor efectividad y dar mejores resultados”, sentenció Graco Ramírez.
    Durante la lectura de los acuerdos derivados de la reunión de trabajo, hizo hincapié en que al considerar que la actual Ley de armas de fuego y explosivos se promulgó hace más de cuatro décadas (11 de enero de 1972), es necesario actualizarla y aplicar con más rigor la portación ilegal y la posesión de armas de fuego.
    A nombre del grupo de gobernadores, Graco Ramírez expresó un muy respetuoso exhorto al Congreso de la Unión para que en su caso, actualice la Carta Magna y por ende, las leyes reglamentarias en la materia.
    Los gobernadores de los estados que acudieron a esta reunión acordaron que la próxima Reunión Regional de Seguridad realizará en Acapulco, Guerrero, con la presencia del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal; la fecha aún está por definirse.

  • Convoca Graco Ramírez al sector empresarial a participar en el compromiso por la seguridad en Morelos

    Convoca Graco Ramírez al sector empresarial a participar en el compromiso por la seguridad en Morelos
    Convoca Graco Ramírez al sector empresarial a participar en el compromiso por la seguridad en Morelos

    Acudió a la presentación de la Agenda para la Competitividad y el Desarrollo de Morelos presentada por el Consejo Coordinador Empresarial.
    El Gobernador refrendó la política de inclusión del sector empresarial en las acciones de la Nueva Visión.
    Al acudir este miércoles a la presentación de la Agenda para la Competitividad y el Desarrollo de Morelos organizada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Gobernador Graco Ramírez convocó a los empresarios del estado a participar en el compromiso por la seguridad y conformar un Consejo Ciudadano que actúe como vigilante de las acciones en esta materia y que dé como resultado la reconciliación social.
    Invitado a este encuentro por el CCE Morelos que preside Juan Carlos Salgado Ponce, con la presencia de Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente nacional de CCE, y luego de escuchar las exposiciones sobre los temas de economía, empleo, turismo, infraestructura y de la educación, por parte de los dirigentes de la COPARMEX, CANACINTRA, CANIRAC, CMIC y Mujeres Empresarias Morelenses, Graco Ramírez refrendó la política de inclusión que el Gobierno de la Nueva Visión mantiene con el sector empresarial en la construcción de acuerdos y compromisos que se traduzcan en beneficios directos a través de inversión y empleo.
    “Estamos trabajando por la seguridad (…), yo los invito a que se incorporen para poder empezar a trabajar en ese consejo ciudadano y actúe como el vigilante de todo el programa de seguridad que vamos a hacer nosotros”, expresó el mandatario estatal, al hacer un recuento de los cambios realizados desde el inicio de su administración para hacer eficiente la administración pública, como es el caso de la reestructuración del Fideicomiso para la Competitividad y el Empleo, y la creación de la Comisión de Promoción de Inversiones de Morelos.
    Al hacer uso de la palabra, el presidente nacional de CCE, Gerardo Gutiérrez, reconoció el esfuerzo y voluntad mostrada por el gobierno de Morelos que a partir de la instrumentación de políticas públicas, se han impulsado acuerdos que tienen como base la participación social para lograr las reformas que no solamente requiere el estado sino el país.
    Esta agenda presentada por los representantes de cámaras y organismos empresariales del estado, contempla temas como reactivación de la economía, mayor vinculación en materia educativa y laboral, infraestructura, rendición de cuentas, así como el impulso al turismo y acciones coordinadas en materia de seguridad, donde enmarcan de manera fundamental la participación del sector empresarial.
    Juan Carlos Salgado, presidente de CCE Morelos, destacó la importancia de contar en el estado con una sociedad más participativa y comprometida, que trabaje de forma coordinada a través de las organizaciones, como lo son las cámaras empresariales, en espacios para la interlocución con las autoridades de los tres niveles de gobierno.
    A este encuentro también acudieron los secretarios de Economía, del Trabajo y de Turismo del Gobierno de la Nueva Visión, Julio Mitre Cendejas, José de Jesús Pérez y Gabriela Dauguet Ortega respectivamente, así como las delegadas de las Secretarías del Trabajo y Economía, Gabriela Gómez Orihuela y Alejandra Jarillo Soto, entre otras autoridades.

  • Gobernadores progresistas y el jefe de gobierno electo del DF expresan su respaldo a Jesús Zambrano para continuar diálogo con PRI y PAN

    Gobernadores progresistas y el jefe de gobierno electo del DF expresan su respaldo a Jesús Zambrano para continuar diálogo con PRI y PAN
    Gobernadores progresistas y el jefe de gobierno electo del DF expresan su respaldo a Jesús Zambrano para continuar diálogo con PRI y PAN

    Los Gobernadores de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu; de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; el Jefe de Gobierno electo del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; y el Gobernador electo de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, manifestaron su respaldo al presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano Grijalva, para que continúe el diálogo con sus homólogos del PRI y del PAN a fin de construir un Acuerdo Nacional para México.
    Los mandatarios en funciones y electos, se reunieron con el dirigente perredista en la ciudad de México, y dieron su total respaldo a las acciones emprendidas por el dirigente de izquierda en favor de una agenda que favorezca a todos los ciudadanos de este país.