El gobernador de Morelos Graco Ramírez y el director general de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Benito Neme Sastré, coincidieron en que la construcción del segundo piso en el Libramiento México-Cuernavaca, es la mejor alternativa vial a la capital del estado.
Entendamos de que Morelos siendo un estado con condiciones climáticas idóneas para que miles de capitalinos procedentes de la Ciudad de México vacacionen y Cuernavaca es paso para turistas que van al puerto de Acapulco, por lo cual el segundo piso para el libramiento es una solución muy interesante que plantea el gobierno de Graco Ramírez para mejorar la comunicación con la Ciudad de México el estado de Guerrero.
Graco Ramírez y Benito Neme acordaron acudir juntos ante el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Gerardo Ruiz Esparza, a presentar nuevamente el proyecto y gestionar recursos para su concreción.
Morelos con esto demuestra que está buscando mejores alternativas para problemas como lo pueden ser de vialidad, el segundo piso del libramiento México – Cuernavaca es la mejor opción para la capital del estado.
Etiqueta: Graco Ramírez
-
Sostiene reunión Graco Ramírez con el director general de CAPUFE, Benito Neme
Graco Ramírez se reune con el director general de CAPUFE -
Recibe el gobernador Graco Ramírez al titular de la SEDENA Salvador Cien Fuegos en la 24 zona militar
Recibe el gobernador Graco Ramírez al titular de la SEDENA Salvador Cien Fuegos en la 24 zona militar
El gobernador Graco Ramírez recibió este jueves en las instalaciones de la 24ava Zona Militar en Cuernavaca al Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), General Salvador Cienfuegos Zepeda, con quien acordó trabajar de manera conjunta en las estrategias de seguridad a partir de la agenda que propone que el Gobierno de la Nueva Visión y que en coordinación con el Gobierno Federal implementa para recuperar los espacios en donde los índices de violencia se han incrementado, como es la región sur.
En ese contexto, Graco Ramírez mostró al General Salvador Cienfuegos los trabajos que se están haciendo como parte de la estrategia de Paz y Reconciliación Social además de que se compartieron los avances del proyecto de construcción de los cuarteles para la Policía Estatal de Mando Único.
Después de este encuentro se trasladaron al municipio de Jojutla, ahí se informó de la construcción del nuevo cuartel del Ejército Mexicano localizado en la comunidad “Los Lagartos”, donde de manera estratégica se están desplegando una serie de acciones para recuperar la tranquilidad en esta zona de la entidad y sus colindancias con Guerrero y el Estado de México.
“Con la creación de dicho cuartel, nuevo batallón, vamos a tener mayor presencia del Ejército en la zona sur, que representa una unidad familiar para los militares y tener ahí instalada la presencia del Ejército es muy importante, porque va a sellar el paso de Guerrero a Morelos por la zona sur”, agregó.
En entrevista posterior, Graco Ramírez adelantó que se ha programado la semana próxima una reunión del Gabinete de Seguridad Nacional en Morelos, con la participación del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el titular de la SEDENA, Salvador Cienfuegos Zepeda, el secretario de la Marina Armada de México, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, el Procurador General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, y los gobernadores de la zona centro, a fin de avaluar como se está trabajando en la agenda y el trabajo coordinado que se está haciendo.
Finalmente, el mandatario estatal dijo que al consolidarse nuevas instalaciones del Ejército Mexicano en la zona sur de Morelos, se contempla reclutar 600 elementos que van a vivir ahí. En esta reunión cabe destacar la participación del secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, y del Comandante de la 24ava Zona Militar, General Edgar Luis Villegas Meléndez. -
Pone en marcha el Secretario de Turismo la temporada de Rafting en el Río #Amacuzac #Morelos
El recorrido dura dos horas y media, a través de un recorrido de 12 kilómetros, se conoce de la vegetación, fauna nativa y paisaje que ofrece la zona sur de Morelos
El secretario de Turismo, Jaime Álvarez Cisneros, puso en marcha la temporada de Rafting en el Rio Amacuzac en Morelos, donde destacó que este polo ecoturístico es la apuesta que el Gobierno de la Nueva Visión tiene entre otras más, para promover la región sur del estado a través de los distintos atractivos turísticos al aire libre que ofrece el estado.
Acompañado de Omar Vázquez, gerente de Rafting México, Roberto Cedeño, presidente de la Red de Proyectos de Turismo, David Jacinto Rodríguez, subsecretario de Planeación, Desarrollo y Fomento Turístico, y Rogelio Teliz, delegado de la Asociación Mexicana de Turismo de Aventura y Ecoturismo A.C., Jaime Álvarez manifestó que este es un esfuerzo del sector productivo con el Gobierno del Estado a fin de posicionar a Morelos como una opción para la práctica de diferentes deportes extremos, tales como lanzarse en tirolesa, realizar caminatas, rappel, esquí acuático, entre otros.
En el Rafting del Rio Amacuzac durante más de dos horas los visitantes puede disfrutar de una experiencia llena de adrenalina y aventura, sorteando los obstáculos de este afluente al tiempo de conocer la flora y fauna nativa de esta región de Morelos.
Se explicó que el Rafting es el descenso del rio en balsas inflables, recorrido de más de 12 kilómetros en un tiempo estimado de dos horas y media, por rápidos clase II y III, que ponen a prueba la resistencia física de quienes cruzan, experiencia se puede disfrutar a tan sólo 40 minutos de la ciudad de Cuernavaca, donde además se pueden conocer a aves migratorias, peces, cascadas y manantiales.
Álvarez Cisneros reiteró que Morelos cuenta con las condiciones necesarias para recuperar su desarrollo turístico a nivel nacional e internacional con este tipo de opciones que principalmente gustan a jóvenes pero son para prácticamente toda la familia, siguiendo las recomendaciones de los experimentados en el tema.
Precisó que el Gobierno de la Nueva Visión está detonando tres polos turísticos: el primero el polo comunitario, el segundo Tequesquitengo y el tercero el de convención, “Es el compromiso que tiene el gobernador Graco Ramírez para detonar el desarrollo turístico de Morelos, y en consecuencia mejorar la economía y los morelenses tendrán oportunidades de salir adelante, sobre todo aquellos que viven en situación de vulnerabilidad”, enfatizó.
Para conocer más detalles de pueden consultar las direcciones www.raftmexico.com y www.moar.com -
Convoca Graco Ramírez al Consejo Estatal de Protección Civil para evaluar posibles afectaciones por sismo
Convoca Graco Ramírez al Consejo Estatal de Protección Civil para evaluar posibles afectaciones por sismo
Desde los primeros minutos posteriores al sismo de 5.8 grados en la escala de Richter, originado esta madrugada en Huitzuco, Guerrero, el gobernador Graco Ramírez convocó al Consejo Estatal de Protección Civil a mantener permanente comunicación con la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y las unidades de protección civil de los municipios para descartar afectaciones graves en el estado de Morelos.
A escasos minutos del movimiento sísmico, Graco Ramírez publicó en su cuenta de twitter: «Iniciamos los trabajos con Protección Civil para determinar y evaluar la situación ante el sismo, conserven la calma».
Minutos después de haber sido informado de los primeros reportes del Instituto Estatal de Protección Civil, escribió: «Estamos coordinados con los protocolos de Protección Civil, para la evaluación de daños convocamos al Consejo Estatal de Protección Civil«.
La zona más afectada fue la comunidad de Tezoyuca, municipio de Emiliano Zapata donde el reblandecimiento de la tierra por las fuertes lluvias de anoche y el temblor de la madrugada origino la caída de algunas bardas y afectaciones en por lo menos 8 viviendas.
La directora general del Instituto Estatal de Protección Civil, Georgina Martínez Latisnere y una cuadrilla de trabajadores se trasladaron hasta ese lugar en la madrugada de este domingo y en coordinación con autoridades municipales, trasladaron a las familias 8 familias afectadas al albergue temporal ubicado en la presidencia municipal.
En entrevista, Georgina Martínez informó que el sismo de 5.8 en la escala de Richter también causó daños menores en el segundo piso del Hospital General de Cuernavaca «Dr. José G. Parres», donde algunas paredes se agrietaron y se dañaron algunas ventanas.
El Consejo Estatal de Protección continúa realizando recorridos por las principales plazas y edificios públicos, para evaluar los resultados finales de este movimiento sísmico, que hasta el momento sólo ha arrojado daños materiales menores.
Para el reporte de posibles daños causados por este temblor, Martínez Latisnere puso a disposición de toda la población los teléfonos del Instituto de Protección Civil estatal: 777-100 05 16 (17 y 18), y también recordó que se puede solicitar auxilio a través del 066 número de emergencias.
Desde los primeros minutos luego del sismo, el Consejo Estatal de Protección Civil mantiene comunicación permanente con la SEGOB, con quien intercambia información sobre los resultados de este temblor, que se originó en la comunidad de Huitzuco, Guerrero. Además se coordina con las autoridades municipales para determinar que acciones se podrían emprender, en caso de ser necesario. -
Acuerdan Graco Ramírez y la SCT establecer una ruta de trabajo para contar con internet público en Morelos
Acuerdan Graco Ramírez y la SCT establecer una ruta de trabajo para contar con internet público en Morelos
En el camino de cumplir con uno de los ejes del Gobierno de la Nueva Visión, enfocado a la construcción de una sociedad de derechos, el gobernador Graco Ramírez y la Coordinadora de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CSIC) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Mónica Aspe Bernal, sostuvieron una reunión en que establecieron iniciar una ruta de trabajo para que en Morelos se logre hacer valer el derecho de internet libre a través de la Red Nacional para el Impulso de la Banda Ancha (NIBA).
Será por medio del programa “México Conectado”, con el que se busca que en Morelos se proporcione conectividad de Banda Ancha libre a escuelas de nivel básico, media superior y superior, centros de salud, centros de investigación, entes gubernamentales y municipios, haciendo uso de la infraestructura de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Graco Ramírez expresó que siendo el acceso a internet un derecho de los ciudadanos, es imperativo para su gobierno realizar las gestiones necesarias para lograr esta cobertura en Morelos, por ello dispuso la creación de un Comité técnico científico de enlace, para trabajar en una agenda con la SCT que dé continuidad al proceso de instalación de esta red en los siguientes meses.
En esta reunión realizada en las instalaciones de Casa Morelos, sede del Poder Ejecutivo estatal, el gobernador Graco Ramírez fue informado por Mónica Aspe, Coordinadora de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la SCT, que actualmente se desarrolla un proceso de redefinición de lineamientos para la instalación de este tipo de sistemas de conectividad, por lo que resulta importante la realización de estas reuniones preparatorias en espera de la publicación de lineamientos que se calcula sean en el mes de octubre.
“Vamos avanzando a muy buen paso y Morelos podrá ser uno de los primeros estados del país en contar con este sistema colocándose a la vanguardia”, dijo Aspe Bernal en la reunión donde también participaron Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, René Santoveña Arredondo, secretario de Educación, Carlos Riva Palacio Than, secretario de Administración y la coordinadora de Gobierno Digital, Elizabeth Martínez Vargas.
Agregó que el Programa “México Conectado”, tiene el objetivo de establecer políticas y mecanismos de acceso a la banda ancha en espacios públicos en un contexto de red troncal y compartida de servicios móviles a través de la coordinación con entidades públicas, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil para garantizar el acceso a internet.
Brenda Valderrama, Secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, explicó que este Comité técnico científico trabajará durante los siguientes 18 meses en la agenda de vinculación para lograr la completa conectividad de internet de todos los morelenses.
Es importante mencionar que en Morelos existen cerca de 3 mil sitios públicos donde se podrá implementar el uso de esta red como escuelas públicas, hospitales, así como en espacios como el IMTA, CEPROBI, UNAM, SCT, IIE, IMSS, ISSSTE, UPN, SSA, CIDHEM, UTEZ, UAEM, CONALEP, UPEMOR, entre otros.
Cabe recordar que el 15 de noviembre del 2012, Graco Ramírez concretó el Convenio de Colaboración en materia de Conectividad, Contenidos y Sistemas con el entonces titular de la SCT, Dionisio Pérez-Jácome Friscione. -
Impulsa Graco Ramírez la protección del gran bosque de agua como asunto de Seguridad Nacional
Impulsa Graco Ramírez la protección del gran bosque de agua como asunto de Seguridad Nacional
El gobernador de Morelos participó en a la V Reunión Regional de Seguridad de la Zona Centro realizada en Hidalgo. Se acordó la homologación de capacitación en la formación policial y en la tipificación de algunos delitos.
Dando seguimiento a la agenda de seguridad planteada por los gobiernos de la zona centro del país, el gobernador Graco Ramírez participó este jueves en la V Reunión Regional de Seguridad de la Zona Centro, realizada en el estado de Hidalgo, donde se acordaron importantes temas para el combate a delitos que afectan de forma directa a los ciudadanos.
En presencia de sus homólogos de los estados de Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México, Puebla, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, así como un representante del estado de Guerrero, y del secretario general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Miguel Robles Bárcena, el gobernador de Morelos propuso la estrategia el proyecto “Bosques de Agua”, el cual garantiza la protección de las zonas arbóreas, a través de la coordinación de acciones de combate a la tala en los bosques de la región, tras considerar que este tema debe ser tratado como asunto de seguridad nacional.
Este proyecto impulsado por Graco Ramírez fue aprobado por los mandatarios y se enfocará a la protección del Gran Bosque Agua, que abarca las sierras de Las Cruces, el Ajusco, el Chichinautzin, Zempoala y el Sistema Cadera, alberga casi 2 por ciento de la biodiversidad mundial, ayuda a regular el clima y la calidad del aire de la región, proporcionando tres cuartas partes del agua que se consume en la Ciudad de México, el total de la que se consume en Cuernavaca, parte del agua de Toluca y abastece a dos de los ríos más importantes del país: Lerma y Balsas.
En voz del gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, en su calidad de anfitrión, se dio a conocer que entre otros de los acuerdos de este encuentro, se planteó la homologación de programas y platillas académicas de la capacitación policial, para lo cual se pusieron a disposición los planes de capacitación de los institutos de formación policial de estos estados, además de la homologación de la tipificación de los delitos de robo de vehículos, a casa habitación y de llamadas de extorsión, para lo cual se creará un grupo de análisis donde se invitará a la participación de los respectivos tribunales de justicia de las entidades, para igualar criterios.
Otro tema acordado fue el de la revisión del cumplimiento de la legislación y normatividad por parte de los centros de juego y casinos, para lo cual a través de las procuradurías de justicia de cada estado, se notificará a estos lugares sobre el cumplimiento del artículo 65 bis 7 de la Ley Federal de Protección al Consumidor y garantizar así el correcto funcionamiento de estos establecimientos.
Los mandatarios estatales de la zona centro acordaron la revisión y actualización de la Ley de Extinción de Dominio para normar de forma adecuada el funcionamiento de los establecimientos denominados deshuesaderos de vehículos, a fin de mitigar el delito de robo de vehículos, y por último se determinó la utilización de los recursos aprobados ya por la federación en estos rubros de seguridad en los estados, para la atención de crisis del tejido social orientándolos específicamente a los programas de dirigidos a jóvenes.
En esta reunión participaron los mandatarios de Puebla, Rafael Moreno Valle, de Tlaxcala, Mariano González Zarur, del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinoza, y de Morelos, Graco Ramírez. -
Graco Ramírez presta dinero del Gobierno Estatal a los Municipios
En la política que puede existir en el manejo de un estado, en el manejo del país o demás, hay que entender que para un verdadero avance no hay formas sino fondos, aunque parezca que se está haciendo algo que pudiera ser poco entendido por los demás.
Veamos, sabemos que el gobierno de Graco Ramírez prestó unos 173 millones de pesos a municipios de Morelos para pagos, tanto en el SAT como para CONAGUA.
Aunque poco entendida puede ser esta medida, lo que sucede es que el gobernador Graco Ramírez sabe perfectamente que la salud financiera del estado de Morelos es la que permitirá que se pueda tener un rango de movilidad económica y financiera de todos, sin importar clores o partidos políticos, la idea de Graco Ramírez es la de gobernar para todos.
Veamos cómo le va a Graco Ramírez quien propuso un pacto hacendario en Morelos y que si bien es una manera sencilla de renegociar la deuda del estado para poder tener mejores plazos y tasas de interés, muchos no lo ven así y creen que el vacío fiscal de gobiernos anteriores solamente seguirá creciendo.
Graco Ramírez presta dinero del Gobierno Estatal a los Municipios -
Acude Graco Ramírez a mostrar su apoyo a Tony Gali
Acude Graco Ramírez a mostrar su apoyo a Tony Gali
Este domingo, Graco Ramírez , gobernador de Morelos, acudió a mostrar su apoyo al candidato a la presidencia municipal de Puebla, Antonio (Tony) Gali Fayad, de la Coalición Puebla Unida que integran el PRD, el PAN, el Panal y Compromiso por Puebla, ejerciendo su derecho ciudadano y aceptar la invitación para compartir un mensaje de unidad y de respeto a los derechos de la gente, que en esta ocasión decidió dar su respaldo a un hombre que compromete esperanza para la ciudad capital de Puebla.
En Santo Tomás Chautla, Graco Ramírez fue recibido por dirigentes, candidatos y simpatizantes de de la Coalición Puebla Unida, a quienes les pidió no confiarse y aun cuando se llevan varios puntos arriba frente a otros candidatos, Tony Gali requiere de invitar a más poblanos para que se sumen a su proyecto para ganar la presidencia municipal, porque ha demostrado que es el candidato de la gente y expresó: “De los arrepentidos es el reino de los cielos, que se vengan para acá, díganles que aquí está la suma a todo color, que aquí cabemos todos, los que queremos un Puebla mejor, un Puebla unido”
Graco Ramírez recordó que en Morelos quien ganó en las pasadas elecciones fue la gente, y seguramente así ocurrirá en la ciudad de Puebla, donde se ha logrado encontrar un eco positivo entre la sociedad, a partir de las propuestas que está impulsando la izquierda progresista que representa el PRD, que hizo bien en sumarse a esta Coalición con otras fuerzas políticas y lograr el cambio en beneficio de la ciudadanía.
El mandatario morelense aseguró que los partidos opuestos a esta Coalición que cobija a Tony Gali están preocupados, utilizando campañas de lodo queriendo desconcertar lo que ya se veía desde la contienda interna, “Y si, Tony salió como candidato, con una gran simpatía de Puebla, hoy Tony tiene una ventaja que cada vez más poblanos se suman a su campaña”.
De la misma refrendó la hermandad y buena vecindad entre Morelos y el estado de Puebla, que de la mano con el gobernador Rafael Moreno Valle, se trabajará en importantes proyectos para detonar el desarrollo que comunidades colindantes requieren, además de intensificar el trabajo institucional a favor de la seguridad, el desarrollo social y economía como entidades que conforman la zona centro del país.
Graco Ramírez con Tony Gali en Puebla -
Gestiona Graco Ramírez ante la Federación inversión para mejorar la conectividad de Morelos
El gobernador sostuvo una reunión con el titular de la SCT Gerardo Ruiz en el marco de la Expo CANITEC 2013 en la Ciudad de México
Con el propósito de ampliar la conectividad en el estado de Morelos, el gobernador Graco Ramírez sostuvo este día una reunión con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno de la República, Gerardo Ruiz Esparza, con quien dialogó sobre temas de infraestructura carretera que den a Morelos mayor impulsó para el desarrollo.
Lo anterior, en el marco de la Expo CANITEC 2013, «Innovación y Liderazgo» de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable, que tuvo lugar en la Ciudad de México, donde se contó con la presencia del Presidente Enrique Peña Nieto, quien refrendó que la reforma constitucional promovida a través del Pacto por México en materia de telecomunicaciones, busca estimular los derechos de los usuarios así como la competitividad entre las empresas del sector.
Respecto a la reunión con el titular de la SCT, el tema de tecnologías de la información fue uno de los abordados, comentó Graco Ramírez en entrevista posterior, al señalar que en Morelos se han realizado acciones para impulsar el acceso a las tecnologías de la información como un derecho de los ciudadanos, tal es el caso de la gestión para la incorporación de la Red Niba para dotar de servicio de internet de forma pública y gratuita, principalmente a las escuelas y espacios públicos.
Entre los temas abordados por el mandatario estatal con el titular de la SCT, destacan los relacionados con la infraestructura terrestre de conectividad para el Aeropuerto «Mariano Matamoros», la Autopista Siglo XXI, que se pretende concluir para el mes de diciembre una vez publicadas las bases de licitación, así como el segundo piso del Libramiento de Cuernavaca.
«Estamos gestionando todo este tipo de proyectos que es lo que se requiere para poder tener un Morelos competitivo y con la infraestructura suficiente para ser parte importante de la economía en el centro del país», expresó el gobernador.
Sobre los plazos planteados para concretar todos estos proyectos, Graco Ramírez quien estuvo acompañado por el secretario de Información y Comunicación del Gobierno del Estado, Jorge López Flores, explicó que hay un gran avance en la gestión de los mismos, por lo que existe la confianza en que para este mismo año se observe un avance superior.
En su calidad de anfitrión, durante la Expo CANITEC 2013, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dio la bienvenida a los asistentes e invitados de los gobiernos estatales como Morelos, así como al Presidente de la CANITEC, Alejandro Puente Córdova, quien aplaudió el impuso que a través del Pacto por México se ha dado a la reforma constitucional en telecomunicaciones que brindará
En este espacio, se dieron cita representantes de la Industria de Televisión por Cable y de la Comunicación de más de 20 países, mostrando la más reciente y actualizada tecnología, donde se llevó a cabo un análisis de los retos, avances y perspectivas del sector.
Gestiona Graco Ramírez ante la Federación inversión para mejorar la conectividad de Morelos -
El gobernador Graco Ramírez acudió a la presentación del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
El gobernador Graco Ramírez acudió a la presentación del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
El gobernador de Morelos Graco Ramírez, asistió este día junto con los mandatarios estatales del país a la presentación del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 que encabezó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto en Palacio Nacional, plan publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación.
El Plan Nacional de Desarrollo, es un instrumento de planeación democrática que guía la actuación del Gobierno de la República, del que se desprenden 41 programas sectoriales y transversales que se presentarán durante este mismo año, así como programas regionales y programas especiales que deberán presentarse antes de que concluya abril de 2014.
Este documento, también establece tres estrategias transversales para que México alcance su máximo potencial: democratizar la productividad, un gobierno cercano y moderno, e incorporar la perspectiva de género en las acciones de Gobierno.