Etiqueta: Graco Ramírez

  • Graco Ramírez a nombre de CONAGO pide marco legal para Fuerzas Armadas y crear policía única

    El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) Graco Ramírez, solicitó al Congreso de la Unión, acelerar los trabajos para concretar el marco de las Fuerzas Armadas y el modelo de policial único.
    “Las Fuerzas Armadas no están porque quieren estar, están porque tenemos necesidades de atender las urgencias y emergencias, ellos no son los responsables de la seguridad pública, somos nosotros los gobernadores; es importante entender que las Fuerzas Armadas no son policías, ellos tienen tareas consagradas en la Constitución mucho más importantes que tienen que ver con la soberanía y la seguridad interior”.
    Durante su participación en la XLI sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, anunció que el próximo año los mandatarios estatales se reunirán para resolver el problema que tiene que ver con la gobernabilidad del país.
    “No se quiere afectar a los municipios, pero están superados por la delincuencia, están coptados los mandos municipales, requerimos una sola policía por estado”.
    En este sentido recordó que el Congreso de la Unión pueden ayudar en crear el modelo de policía de Mando Único, porque se han dado resultados en las entidades donde se implementa, aún sin contar con el andamiaje legal necesario para hacerlo.
    “Es grave que exista un vacío legal en la actuación de las Fuerzas Armadas, no se puede plantear un falso debate, legislar para las Fuerzas Armadas en su actuación en tareas de seguridad pública y dejar pendiente el modelo policial”.
    Dijo que la presencia del Ejército, Marina y Fuerza Aérea, es producto de que no existe una policía “hay que construirla para que las Fuerzas Armadas dejen la tarea que no les corresponde”.
    Graco Ramírez enfatizó que después de los terribles hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, se logró un consenso para definir un modelo policial estatal para enfrentar debilidades de las policías municipales, mediante la profesionalización y capacitación y así fortalecer la cadena de custodia del nuevo Sistema de Justicia Penal.
    Manifestó que ante los desafíos de la delincuencia, las Fuerzas Armadas son la última instancia de la fortaleza del Estado mexicano, sin embargo, soldados y marinos enfrentan cuestionamientos y se les acusa con facilidad de uso excesivo de la fuerza.
    “Quiero reflexionar en voz alta, si nos hemos preguntado cómo se siente un soldado o marino que enfrenta con decisión y determinación a los grupos delictivos, tienen presente que el día de mañana podrían ser llevados a proceso legal”, expresó, por ello pidió respetar el sentido de pertenencia de las Fuerzas Armadas.
    El Consejo Nacional de Seguridad Pública acordó consolidar el Sistema de Justicia Penal mediante la adhesión de las entidades:
    1.- Actualizar el programa rector de profesionalización con énfasis en las competencias que las policías deben tener en dicho sistema.
    2.- Diseñar un modelo de seguimiento y evaluación de la operación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
    3.-Se acordó homologar el modelo de policía cibernética en todos los estados a partir del 2017.
    Graco Ramírez a nombre de CONAGO pide marco legal para Fuerzas Armadas y crear policía única

  • Conago revisa acciones para apoyar a migrantes en EU

    Ante la ascensión de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), analiza las acciones de apoyo a la comunidad de mexicanos que viven en aquel país.
    Omar de Lassé, enlace del presidente de la Conago, dijo que el gobernador Graco Ramírez acordó establecer una agenda de trabajo a favor de los connacionales mexicanos radicados en aquella nación.
    Para la Conago es preocupante que la sociedad estadounidense polarizada haya optado electoralmente por un candidato populista, racista y contrario a los intereses y causas de los mexicanos, dijo el funcionario.
    Graco Ramírez, en su calidad de presidente de la Conago, ha dicho que se realizará una reunión con sus homólogos en el mes de enero próximo, en la frontera norte, para establecer las acciones ante la posible repatriación de mexicanos.
    Durante el encuentro “Trump y los connacionales: una mirada desde la comunidad”, moderado por Eunice Rendón, los mexicanos que viven allá manifestaron su preocupación por el aumento de violencia y de expresiones racistas contra los latinos.
    El objetivo de este encuentro fue generar insumos y propuestas de los temas propios para una agenda común diseñada desde la propia comunidad migrante en Estados Unidos ante los retos y panorama que se presentan por la presencia y amenazas de Donald Trump.
    De lo que se trata es de no permitir la denostación de los mexicanos, la promoción del racismo y que se dañe la relación entre México y el país vecino.
    Los participantes hablaron de violencia de género, falta de participación, información y unidad; criminalización de los mexicanos y aumento de crímenes de odio, sobre todo aquellos que son más vulnerables económicamente.
    La comunidad de mexicanos que viven en Estados Unidos solicitaron conocer a fondo el procedimiento real de una deportación, cuáles son las opciones que les dan y qué implica cada una de ellas.
    Es importante señalar quiénes son nuestros migrantes y entender las oportunidades que estos mantienen, además de brindar apoyo a aquellos que buscan emprender algún negocio.
    Conago revisa acciones para apoyar a migrantes en EU

  • Apoyo total de Graco Ramírez a la comunidad universitaria

    Las gestiones realizadas por el gobernador Graco Ramírez ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Federal (SHCP), con el respaldo de los líderes sindicales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), permiten este viernes el depósito de 50 millones de pesos (mdp) extraordinarios.
    De esta manera, la Máxima Casa de Estudios recibió durante este mes de diciembre 100 mdp extraordinarios no regularizables, para que cumpla con sus obligaciones laborales con los trabajadores sindicalizados y jubilados.
    El Gobierno del Estado reconoce el esfuerzo que Virginia Paz Morales, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM), y de Mario Cortés, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITUAEM), por buscar el bienestar de sus representados.
    A principios de mes, ambos dirigentes sostuvieron un encuentro con el Gobernador para externarle su preocupación por la crisis financiera que prevalece en la UAEM.
    El 9 de diciembre, de manera extraordinaria, se depositaron 50 mdp del presupuesto estatal para que la Universidad pudiera solventar sus compromisos con su base gremial.
    Este viernes 16 de diciembre, tal y como se comprometió el Gobernador Graco Ramírez, se avanzó en las gestiones ante el Gobierno federal y se cumple con el segundo depósito por la misma cantidad, con lo que la UAEM contará ya con los 100 mdp acordados.
    Hay confianza en que la Rectoría y el Consejo Universitario avanzarán con los acuerdos realizados ante instancias federales para aplicar las medidas de austeridad y racionalidad que la situación financiera de la UAEM reclama.
    Con la Universidad todo, contra ella nada.
    Apoyo total de Graco Ramírez a la comunidad universitaria

  • Coordinación entre los tres niveles de gobierno permitió disminuir pobreza

    El gobernador Graco Ramírez afirmó que Morelos cierra 2016 con avances importantes en el combate a la pobreza extrema, mismos que han sido reconocidos a nivel nacional, gracias a la coordinación que existe entre los tres niveles de gobierno y al compromiso de trabajar por los morelenses.
    “Nosotros hemos dado un precedente, sobretodo en esta Cruzada Sin Hambre, en donde hicimos un esfuerzo ejemplar en la reducción de los indicadores de pobreza”, resaltó al reunirse con los 46 delegados y representantes de las diversas secretarías y dependencias del Gobierno federal, encabezados por el delegado de la Secretaría de Gobernación, Gerardo Cubría Bernardi.
    Graco Ramírez afirmó que se avanzó en educación, salud y vivienda; hoy Morelos tiene otro nivel de ingresos para la población gracias a que hay obra pública, inversión privada, y más y mejores empleos, apuntó.
    Precisó que Morelos es la entidad que más está creciendo en el centro del país, posición que se va a consolidar con las próximas inversiones que vienen en 2017, lo que es una buena noticia para el estado y los morelenses.
    Graco Ramírez agradeció el respaldo del Gobierno federal a Morelos, que se expresa en el trabajo, compromiso y esfuerzo de los delegados. «Estamos cerrando muy bien 2016 para empezar mejor 2017”.
    El Gobernador de Morelos los exhortó a seguir trabajando, a mantener el diálogo, y a seguir construyendo a favor de Morelos: «Quién va a ganar es México, quien va a ganar es la gente y eso es lo más importante. Va a ganar Morelos, la gente, y México si trabajamos bien nosotros».
    Gerardo Cubría reconoció la coordinación entre los gobiernos federal y estatal en la aplicación de las acciones y programas a favor de la población más necesitada y vulnerable; acción única en el país y que fue reconocida a nivel nacional, por los resultados alcanzados.
    “Se dice fácil, pero en los tiempos actuales es muy complejo lograr este nivel de sinergia entre gobiernos emanados de diversas fuerzas políticas; en Morelos fue posible por la satisfacción de servir y el compromiso de trabajar sin distinción de colores partidistas”.
    Precisó que este nivel de coordinación y compromiso no fue casual ni circunstancial, sino producto de un acuerdo alcanzado a principios de 2016, a convocatoria del gobernador Graco Ramírez para lograr y consolidar metas de los programas sociales focalizados, que son evaluables y que fortalecen el concepto de que todos juntos si podemos.
    Además de los delegados federales, estuvieron presentes el coordinador regional de delegaciones de la Segob, Juan Salgado Brito, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, y funcionarios estatales.
    Coordinación entre los tres niveles de gobierno permitió disminuir pobreza

  • En Morelos se honra a Mariano Matamoros

    En Morelos, trabajar por un país próspero, con educación, empleos e igualdad es la mejor manera de honrar a quienes lucharon por la independencia, enfatizó el gobernador Graco Ramírez en la conmemoración del CCV aniversario del levantamiento en armas de Mariano Matamoros.
    El mandatario recordó que en 1810 se luchó por la Independencia, cuando México era una colonia española y sus habitantes no tenían voz, pero gracias a quienes combatieron, entre ellos Mariano Matamoros, ahora somos una nación libre y soberana, apuntó.
    En la explanada principal de Jantetelco, el mandatario estatal dijo que actualmente, en la entidad se libran batallas que conducen al estado hacia el desarrollo y crecimiento.
    “Hoy estamos librando diferentes batallas, hoy tenemos un Morelos donde los estudiantes tienen beca para ir a la escuela, hoy tenemos carreteras que van a permitirnos tener mayor actividad económica; tenemos una termoeléctrica que nos va a permitir generar electricidad y gas natural que no teníamos para desarrollar importantes inversiones en la industria en la zona oriente”.
    Graco Ramírez destacó el valor de Mariano Matamoros, quien renunció a los privilegios que le otorgaba la Iglesia en la búsqueda de un país libre; reconoció que la nación enfrenta diferentes retos, pero que estos son superados con trabajo y voluntad.
    “Estos son los cambios que estamos haciendo en Morelos, junto con la sociedad, para poder honrar a quienes soñaron con ese México libre, próspero y en mejores condiciones”.
    Previo a la ceremonia cívica, el Gobernador firmó el Libro de Visitantes Distinguidos del Museo-Dormitorio del cura Mariano Matamoros; después Graco Ramírez presenció la escenificación del momento en que las familias de Jantetelco entregaron a sus hijos a Matamoros para unirse a la lucha de Independencia.
    Al término, el mandatario disfrutó el desfile cívico-deportivo que se realiza cada 13 de diciembre, y que contó con la participación de 50 contingentes y más de cuatro mil estudiantes de escuelas de 10 municipios y de Puebla, la 24 Zona Militar, Policía Federal y Comisión Estatal de Seguridad Pública.
    Acompañaron al mandatario la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; el titular del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Fernando Pacheco Godínez; la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer y el comandante del 5º Regimiento Militar, Manuel Ramos, así como el presidente municipal de Jantetelco, Juan Felipe Domínguez.
    En Morelos se honra a Mariano Matamoros

  • Stavenhagen, hombre que defendió la cultura indígena de México: Graco Ramírez

    El gobernador de Morelos Graco Ramírez, acudió a la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos 2016, Post Mortem, a Rodolfo Stavenhagen, defensor de los pueblos originarios a quien calificó como el hombre que protegió la lengua, la tradición y la cultura indígena en México.
    En la Residencia Oficial de Los Pinos, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), abundó que Stavenhagen habló del reconocimiento de la diversidad indígena, de su lengua y tradiciones, a diferencia de una visión modernizadora equivocada que pensaba en desaparecer la identidad cultural indígena.
    Recordó que el docente e investigador de ciencias sociales, estableció que la integración y la modernización del país tenía que ser incluyente recibiendo la diversidad y las diferencias, las cuales hoy son reconocidas en la Constitución.
    “Para mí es una satisfacción enorme como gobernador el haber participado con Rodolfo en muchos proyectos y compartir la iniciativa de los pueblos indígenas”.
    Graco Ramírez puntualizó que Morelos tendrá en 2018 cuatro nuevos ayuntamientos indígenas, “esto es un reconocimiento a las comunidades originarias”.
    La labor del también docente y profesor emérito de El Colegio de México, lo hizo merecedor en 2013 a la Venera “José María Morelos y Pavón” Morelense de Excelencia.
    En esa ocasión, Rodolfo Stavenhagen agradeció la distinción: “En especial habiendo tantos morelenses que han dedicado todo su esfuerzo y dedicación, en especial a quienes pertenecemos a una comunidad que con su desempeño busca aportar algo al desarrollo del estado y a sus habitantes”.
    Stavenhagen, hombre que defendió la cultura indígena de México Graco Ramírez

  • Graco Ramírez cumplió, nuevamente el compromiso con la UAEM

    Graco Ramírez cumplió, nuevamente el compromiso con la UAEM
    El gobernador Graco Ramírez cumplió, nuevamente el compromiso con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); este pasado viernes fueron depositados los 50 millones de pesos (mdp), emitidos de manera extraordinaria.
    En el inicio del mes, el Gobernador recibió en la Residencia Oficial a Mario Cortés Montes, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM), y Virginia Paz Morales, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (STAUAEM).
    En la reunión, los representantes de los sindicalizados se mostraron preocupados, ya que la Máxima Casa de Estudios no contaba con recursos para hacer frente al pago de la primera catorcena de diciembre de 2016 y, por ello, pidieron a Graco Ramírez su respaldo.
    Ante esta preocupación, el mandatario instruyó que, del presupuesto estatal, se hiciera un depósito de 50 mdp de manera extraordinaria, para que la UAEM pudiera solventar el pago del 14 de diciembre.
    No obstante, Graco Ramírez pidió a Cortés Montes y a Paz Morales salvaguardar el recurso para que sea aplicado preferentemente a la nómina de trabajadores académicos y administrativos.
    Asimismo, reiteró su confianza en que la Rectoría y el Consejo Universitario cumplirán con el acuerdo establecido con la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para poner en práctica medidas de austeridad y racionalidad financiera a la brevedad.
    Cabe recordar que la autoridad federal solicitó a la Rectoría reducir su nómina del personal de confianza.
    En este contexto, este viernes 9 de diciembre la Tesorería General del Gobierno del Estado de Morelos realizó el depósito de los 50 mdp. El gobernador Graco Ramírez reitera, con hechos: Con la UAEM todo, contra ella nada.

  • Agroindustria en Morelos cosecha inversiones: Graco Ramírez

    Durante la inauguración de México Alimentaria 2016, «Food Show», el gobernador de Morelos, Graco Ramírez señaló que el campo de la entidad es más competitivo y los productores tienen presencia a nivel nacional e internacional.
    Por su parte el presidente Enrique Peña Nieto dijo que con el desarrollo agroalimentario este año se alcanzaron 30 mil millones de dólares, cantidad superior a lo alcanzado por los conceptos de remesas, turismo y petróleo.
    Actualmente el estado de Morelos es primer lugar a nivel nacional en producción de nopal, higo, rosas, nochebuenas y peces de ornato, mientras que en aguacate ocupa los primeros cinco lugares; además se producen 15 mil toneladas del mejor arroz en México, por eso la agroindustria en Morelos cosecha inversiones, expresó Graco Ramírez.
    El estado exporta 150 toneladas de higo a Canadá́, 200 de aguacate a la Unión Europea y 150 de cítricos, así como hierbas finas y aromáticas a Estados Unidos. La caña de azúcar, tomate rojo, sorgo, nopalitos y cebolla son los cultivos que generan el mayor valor de la producción en el estado. Mientras que la miel se exporta a Arabia Saudita, con una comercialización de 700 millones de pesos.
    En cuatro años la inversión en el campo de Morelos es de más de nueve mil 800 millones de pesos, ocupando el sexto lugar a nivel nacional en productividad y se crearon cadenas productivas con la renta por contrato, mercados verdes y Orgullo Morelos.
    Al respecto el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Morelos, Roberto Ruiz Silva aseguró que se apoya la inversión en maquinaria y equipo, la tecnificación del riego, la organización para el almacenamiento y venta.
    Además el Gobierno de Morelos protege los cultivos en cada ciclo con la contratación de coberturas de riesgos, además que se ha promovido el uso de fertilizantes y agroquímicos orgánicos y saneado el crédito de miles de productores.
    La empresa de origen francés, Malta Cleyton, invirtió más de 130 millones de pesos en Morelos, para aumentar al 100 por ciento su producción de alimentos para mascotas, esto debido a que el estado cuenta con la capacidad para abastecer de sorgo a su planta ubicada en el municipio de Yecapixtla.
    Por su parte el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa afirmó que se busca que México se ubique como un referente internacional de negocio para que productores, compradores, desarrolladores de tecnología, inversionistas, emprendedores, universitarios y público en general conozcan las oportunidades de desarrollo que ofrece el campo mexicano.
    Aseguró que México es más productivo y competitivo en el sector agroalimentario, con una importante cobertura al interior y al exterior, gracias a la sanidad, inocuidad y calidad de sus productos, de hecho se espera una cosecha de 26 millones de toneladas de maíz y que continúe siendo el 12 productor de alimentos en el mundo.
    El Centro Banamex fue adornado con flores provenientes del estado de Morelos.
    Agroindustria en Morelos cosecha inversiones Graco Ramírez

  • Llama Graco Ramírez a actualizar la credencial de elector y votar en 2018

    El gobernador Graco Ramírez acudió al Módulo de Atención Ciudadana 170123, del Distrito 01 del Instituto Nacional Electoral (INE) a realizar el trámite de actualización de su credencial de elector; desde ahí convocó a todos los ciudadanos a ponerse “al día” y tener renovado este documento de identificación, necesario para poder votar.
    “Me puse al día… Yo tengo bien todos mis documentos; tengo residencia de hace muchos años en Morelos, más de 30 años, y aquí estoy actualizando mi credencial por tercera vez”, indicó el mandatario al concluir el trámite.
    Explicó que ocupa la credencial de elector del INE como documento de identificación cada vez que viaja o realiza algún trámite; y la requiere actualizada para poder votar en las elecciones de 2018.
    El gobernador Graco Ramírez solicitó previamente su cita para realizar el trámite de actualización de la credencial y acudió a la hora y día que le fue dada por el INE (9:00 horas del día 07 de diciembre del año en curso).
    Graco Ramírez estuvo acompañado por el nuevo vocal ejecutivo del INE en Morelos, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, quien también llevó a cabo la actualización de su credencial de elector, pero en su caso por cambio de domicilio.
    Actualmente, están registrados en el Padrón Electoral del INE un millón 383 mil 662 ciudadanos morelenses; y en la Lista Nominal de Electores un millón 363 mil 379; Morelos ocupa el segundo lugar nacional con el 98.53 por ciento de sus ciudadanos registrados.
    Llama Graco Ramírez a actualizar la credencial de elector y votar en 2018

  • Morelos se consolida como la entidad de la economía del conocimiento

    El estado de Morelos se consolida día a día como la entidad de la economía del conocimiento, que es el factor de desarrollo económico más importante de este siglo para cualquier país, señaló el gobernador Graco Ramírez durante la entrega de Reconocimientos al Mérito Estatal de Investigación REMEI (2016).
    La entidad cuenta con más de 40 centros e institutos de investigación y más de dos mil investigadores, quienes desde aquí generan conocimiento de utilidad para resolver necesidades en materia de salud, energía, desarrollo social, desarrollo agropecuario y desarrollo tecnológico, entre otras, para todo el país e incluso del mundo.
    “Esta señal del reconocimiento a ustedes tiene que ver con eso, que en Morelos no somos ajenos ya a su presencia, que son parte de una realidad muy importante y que son el factor de detonación de un futuro económico del estado”, puntualizó Graco Ramírez.
    Para fortalecer la economía del conocimiento fue creado el Consejo de Capital Humano (CCH), una política pública en la que intervienen el Gobierno estatal, centros de investigación, empresarios; así como las instituciones educativas públicas y privadas.
    El objetivo del CCH es orientar la educación media superior y superior hacia las necesidades que requieren los centros de investigación, así como la industria y demás detonantes de desarrollo económico en la entidad.
    Graco Ramírez afirmó que su Gobierno tiene una decisión definitiva y clara de apoyar a la ciencia y a la investigación, así lo demuestra la inversión para concretar el Laboratorio de Productos Químicos del Centro de Investigación Química, de la Facultad de Farmacias; la Torre de Laboratorios, y el Centro de Investigación de Biotecnología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
    Recordó que en la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) se instaló el primer Laboratorio de Análisis de Suelo en apoyo al campo de Morelos y el país; así como en Tezoyuca, un Laboratorio de Micro propagación Vegetal, con apoyo del FIRA.
    “Sigamos trabajando; este Gobierno tiene la visión de construir con ustedes el desarrollo tecnológico y la economía del conocimiento que es la economía del Siglo XXI”, dijo el mandatario morelense a los investigadores premiados.
    En la entrega de los reconocimientos estuvieron la titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), Brenda Valderrama Blanco, diputados locales e investigadores miembros de la Academia de Ciencias de Morelos.
    Los galardonados fueron: Del Instituto de Matemáticas, Salvador Pérez-Esteva; del Grupo Babesiosis, Jesús Antonio Álvarez Martínez y Julio Vicente Figueroa Millán; por Tesis de Investigación, Pedro Andrés Sánchez Pérez, Paola Vanessa Olguín Rodríguez (de la UAEM), Susana De León Aldaco; en la categoría de Divulgación y Vinculación, Comunicación de la Ciencia a Lidia Elizalde y Valdés, así como a Vicente Madrid Marina por sus publicaciones científicas en materia del Virus del Papiloma Humano, en la subcategoría Reconocimiento al Mérito.
    El científico Vicente Madrid reconoció el esfuerzo que el Gobierno de Morelos realiza en apoyo a la ciencia, la innovación y la tecnología; asimismo, ratificó el compromiso de los investigadores de continuar generando conocimiento de utilidad para mejorar la calidad de vida de la población.
    Morelos se consolida como la entidad de la economía del conocimiento