Etiqueta: Graco Ramírez

  • Promueve Graco Ramírez con inversionistas de chicago atractivos comerciales y de manufactura que ofrece Morelos

    Promueve Graco Ramírez con inversionistas de chicago atractivos comerciales y de manufactura que ofrece Morelos
    Promueve Graco Ramírez con inversionistas de chicago atractivos comerciales y de manufactura que ofrece Morelos

    En presencia de inversionistas y empresarios radicados en Chicago, el gobernador de Morelos Graco Ramírez, expuso una serie de proyectos que durante el Gobierno de la Nueva Visión se han comenzado a consolidar a fin de detonar la economía de las comunidades y estas puedan trascender más allá de las fronteras estatales, poniendo como ejemplo la elaboración de los productos con denominación Orgullo Morelos.
    Reunidos en el Campus Chicago de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde fue recibido por el director de la Escuela de Extensión, el Dr. Javier Laguna Calderón, el mandatario morelense acompañado del Carlos Martin Jiménez Macías, Cónsul General de México en esta ciudad, en una amplia platica indicó que resultado de una serie de encuentros con los sectores productivos de Morelos, tomando en cuenta iniciativas, inquietudes y lo que a su parecer tendría que cambiar, el Gobierno de la Nueva Visión desarrolló el eje Morelos Competitivo, Atractivo e Innovador, basado en la promoción del desarrollo económico a través del impulso a las empresas y los mercados locales, al desarrollo de empresas de base tecnológica, el impulso al crédito, y la vinculación a la cadena de valor de las empresas tractoras.
    De ahí inicio el Programa Orgullo Morelos, detalló Graco Ramírez, explicando que actualmente se cobija a 80 empresas, las cuales han elevado en 40% sus ventas y generado en promedio 2 empleos formales adicionales por empresa, empresas que acotó, van desde micro negocios, hasta pequeñas y medianas sin historial crediticio atractivo para la banca comercial, contribuyendo también al combate del comercio informal.
    El gobernador quien estuvo acompañado también de Juan Carlos Pascual Abad, Subsecretario de Fomento Empresarial y Lourdes Riva Palacio Lavín, directora de Desarrollo de Negocios Internacionales y Comercio Exterior de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, dijo que uno de los principales objetivos del Programa Orgullo Morelos es impulsar decididamente la competitividad de los productos morelenses y la promoción de su consumo. El reto es lograr que estos productos tengan cada vez mayor valor agregado y se posicionen en mercados nacionales e internacionales, subrayó.
    En este contexto, propuso la colocación de productos morelenses en establecimientos comerciales en Chicago, con el apoyo del Consulado tomando en cuenta la integración a estrategias de comercialización en cadenas comerciales nacionales y trasnacionales, sumado a la capacitación especializada en materia de exportaciones, determinación de costos, códigos de barras, promoción y procesos de mejora continua de los productos morelenses.
    Por otra parte, el gobernador habló sobre el trabajo que se realiza para reactivar la zona industrial en la región oriente de Morelos, a partir de la reanudación de operaciones del Ferrocarril cuya ruta Cuautla-Ciudad de México, y esta se convierta en un atractivo para el sector industrial que ya ha mostrado confianza de invertir en el estado al conocer de esta decisión, lo que se sumará a lo que representa tener un gasoducto y una planta termoeléctrica de ciclo combinado que actualmente construye la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Yecapixtla.
    Graco Ramírez les manifestó a los inversionistas de Chicago, que de la mano a esta actividad a favor del sector industrial, hay un especial interés de seguir apoyando a la educación a través de importantes proyectos, como el que se impulsa con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) para crear el Campus Yecapixtla con 6 Ingenierías, que forme a hombres y mujeres de alto nivel profesional que en un mediano plazo se incorporaran a grandes empresas establecidas en la entidad, y otras más que han mostrado su propósito de abrir sus plantas de manufactura y otros giros.
    La confianza en Morelos se ha ido recuperando, aseguró en el Campus Chicago de la UNAM Graco Ramírez, al poner como ejemplo a la empresa NISSAN cuya planta instalada en el municipio de Jiutepec, a través del tiempo se ha convertido en un referente mundial por la calidad de sus productos, destacando recientemente por ser el lugar donde se construye el taxi del futuro que recorrerá las calles de Nueva York, logrando posicionarse como la planta a nivel nacional número 1 en manufactura de partes para los automóviles y con una continua generación de empleos, “La idea es garantizarles su permanencia, que se sientan en casa, trabajar de la mano para generar empleos a nuestras familias morelenses”, finalizó.

  • Acuerdan Graco Ramírez y Cónsul General de Chicago promover mejor conectividad y servicios para migrantes morelenses

    Acuerdan Graco Ramírez y Cónsul General de Chicago promover mejor conectividad y servicios para migrantes morelenses
    Acuerdan Graco Ramírez y Cónsul General de Chicago promover mejor conectividad y servicios para migrantes morelenses

    En una reunión de trabajo el gobernador de Morelos, Graco Ramírez y el Cónsul General de México en Chicago, Carlos Martin Jiménez Macías, abordaron temas como la conectividad y vinculación más efectiva con los morelenses que radican en este estado, la reforma migratoria y el impacto de los acuerdos plasmados en el Pacto por México.
    Graco Ramírez destacó que los morelenses registran una migración histórica que ha permitido levantar la economía de Chicago en particular, como otros estados que se ven beneficiados que fundamentalmente ya dependen de la presencia de profesionistas connacionales con capacidades y mano de obra calificada y que ocupan puestos de gran nivel en los Estados Unidos.
    En este sentido, resaltó que durante su estancia en Chicago, visitará a los clubes de migrantes para abordar temas de interés para ellos como es el intercambio cultural la presencia cultural y económica de Morelos en Illinois, partiendo del impulso a la economía que está creciendo en el campo y productos agroindustriales de la entidad así como en la cultura de arte popular, “Los morelenses como todos los migrantes tienen un gran cariño por el lugar en que nacieron y por el lugar donde viven sus familias”, expresó.
    Respecto al tema de la conectividad, Graco Ramírez expresó al Cónsul Mexicano que buscará los acuerdos que se requieran para poder impulsar la vinculación a través de internet para el 2015, y brindar a los compatriotas servicios que requieren por parte del Gobierno de Morelos, como actas de nacimiento o cualquier otro tipo de documentación que el gobierno pueda proporcionar, y señaló que más adelante formalizará un convenio para que se pueda promover la página web de Morelos en este lugar con todos los servicios que ofrece el estado y puedan acceder desde esta latitud.
    Respecto a las reformas Educativa, Hacendaria, Fiscal y Energética, apuntaladas por el Pacto por México, el mandatario estatal coincidió con Carlos Martin Jiménez, en que el objetivo de trabajar para sacar adelante los grandes pendientes del país, no se debe atribuir asola fuerza política, sino resultado de un amplio consenso en beneficio de los mexicanos, resaltado las aportaciones que por primera vez se toman en cuenta de la izquierda.
    Entre los acuerdos de este encuentro, destacan la promoción de las políticas públicas del Estado de Morelos en Chicago a través de la Comisión de Asuntos Comunitarios y la Secretaría de Desarrollo Social, como es el derecho a la salud universal, ya que en México y en Morelos se aborda desde otra manera, al pasar de ser una prestación o un derecho laboral, a un derecho universal.
    Graco Ramírez destacó el trabajo que en materia de política exterior realizan autoridades del Estado mexicano, que se ha convertido en liderazgo y que hay que posicionar, corrigiendo lo que falló hace no mucho tiempo.
    Al respecto el Cónsul General de México en Chicago, Carlos Martin Jiménez, comentó que esta es una forma muy dinámica de trabajo bilateral que ha propuesto Graco Ramírez, además de destacar la trascendencia de las reuniones y acercamientos que sostendrá con agrupaciones de distintos sectores, los cual resultará de gran beneficio para Morelos y para Illinois, tomando en cuenta que es el tercer socio comercial de México entre los estados de la Unión Americana.
    “Los gobernadores tendrían mucho trabajo que hacer aquí en la promoción del desarrollo industrial, intercambio comercial y de tecnología, es muy trascendente para Morelos que el gobernador haya venido acá además hay un comunidad morelense y este esfuerzo se va a traducir en beneficios para el estado”, enfatizó Jiménez Macías.
    En este encuentro cabe destacar la presencia y participación de la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, de la secretaria de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras, así como funcionarios del Consulado Mexicano en Chicago.

  • Expone Graco Ramírez la importancia del intercambio de experiencias entre Gobierno Progresistas a medios de comunicación en Illinois

    Expone Graco Ramírez la importancia del intercambio de experiencias entre Gobierno Progresistas a medios de comunicación en Illinois
    Expone Graco Ramírez la importancia del intercambio de experiencias entre Gobierno Progresistas a medios de comunicación en Illinois

    En su segundo día de trabajo por la Unión Americana, el gobernador de Morelos Graco Ramírez, se reunió con medios de comunicación en la ciudad de Chicago, Illinois, donde compartió la agenda que lo trajo aquí; su reunión con el gobernador Pat Quinn, su encuentro con inversionistas y compradores del estado de Illinois, una conferencia en la Universidad de Chicago y una reunión con diferentes clubes de migrantes morelenses, fue lo abordado en este encuentro con la prensa.
    En las instalaciones del Consulado General de México en esta ciudad, Graco Ramírez destacó su encuentro con Pat Quinn, pero sobre todo el interés de ambos mandatarios por trabajar de manera conjunta en las políticas públicas exitosas de Morelos y Chicago, ambos con Gobiernos Progresistas.
    Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda y la secretaria de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras, el gobernador hizo hincapié en algunos acuerdos como el que una delegación de Illinois estará presente en el foro Green Solutions a realizarse el 25 y 26 de octubre en Morelos, donde se intercambiarán experiencias en materia de sustentabilidad por parte de ambas entidades.
    En presencia del Cónsul Carlos Martín Jiménez Macías, Graco Ramírez subrayó el gran interés del gobernador de Illinois por llevar a cabo estrategias enfocadas al desarrollo sustentable, ya que en Morelos se trabajará en el año 2014 en uno de sus ejes primordiales del Gobierno de la Nueva Visión, que Morelos se convierta en la Capital de la sustentabilidad.
    Dio a conocer que durante su estancia en Chicago estará visitando a los clubes de migrantes morelenses para platicar y conocer sobre las necesidades que tienen y en la medida de lo posible atenderlas; adelantó a los medios de comunicación que a nombre de Morelos, entregará al Museo Nacional de Arte Mexicano que se encuentra en este estado norteamericano, una pieza de los artistas locales que se caracterizan por su calidad cultural.
    Por otra parte, Graco Ramírez resaltó los ejes rectores en los que se basa el Gobierno de la Nueva Visión para impulsar una política social a través de la Estrategia de Paz y Reconciliación, enfocada a la construcción de una sociedad de derechos, dando el respaldo a rubros prioritarios como alcanzar una educación de calidad y para todos, implementando para ese fin programas como el de la Beca Salario Universal; apoyar a las Jefas de Familia con recursos para crear sus propias empresas, lograr la cobertura de salud universal y consolidar a la cultura como un derecho de todos.

  • Comparten proyectos en materia de sustentabilidad Graco Ramírez y Gobernador de Illinois Pat Quinn

    Comparten proyectos en materia de sustentabilidad Graco Ramírez y Gobernador de Illinois Pat Quinn
    Comparten proyectos en materia de sustentabilidad Graco Ramírez y Gobernador de Illinois Pat Quinn

    En su primera gira oficial al exterior del estado, el gobernador de Morelos Graco Ramírez acompañado del Cónsul General de México en Chicago, Carlos Martín Jiménez Macías, sostuvo este día una reunión de trabajo en las oficinas centrales del gobernador de Illinois, Pat Quinn, con quien se abordó como tema principal la sustentabilidad y medio ambiente.
    Graco Ramírez, coincidió con su homólogo Pat Quinn en trabajar de inmediato en temas de sustentabilidad, ecología verde y medio ambiente para la entidad tomando en cuenta el intercambio de experiencias, para lo cual, el gobernador de Illinois confirmó una comitiva de su equipo para acudir al evento Green Solutions 2013 que se llevará a cabo el próximo 25 y 26 de octubre en Morelos y empezar a trabajar de manera coordinada.
    “Pat Quinn es un gobernador preocupado por el medio ambiente, con visión progresista, interesado de cómo estamos enfrentando la estrategia en materia de sustentabilidad” afirmó Graco Ramírez en entrevista posterior.
    El gobernador morelense confirmó la visita de Pat Quinn en el mes de diciembre con el fin de conocer Morelos, verificar la estrategia en materia de seguridad y hermanar uno de los ríos de Illinois con el río Amacuzac, y hacer un intercambio para trabajar en esta materia.
    Pat Quinn, reconoció el trabajo de Graco Ramírez en todas las materias, felicitándolo por tener en Morelos al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), al Centro de Energía Sustentable de la UNAM y el Centro de Investigaciones Eléctricas.
    Finalmente, en materia educativa, Graco Ramírez compartió con Pat Quinn, el gran proyecto denominado Beca Salario Universal, en donde más de 110 mil jóvenes son beneficiarios y acordaron compartir este programa para la ciudad de Chicago, Illinois.

  • Pide el gobernador Graco Ramírez en el Senado revisar las tres propuestas de Reforma Energética para obtener una sola

    El gobernador Graco Ramírez participó esta mañana en el foro “Reforma Energética desde los Gobiernos Locales”, organizado por el Senado de la República en la ciudad de México, donde se pronunció a favor de que los legisladores tomen en cuenta las tres propuestas presentadas en materia energética y así obtener una reforma donde se garantice a Pemex como una “empresa del Estado Mexicano”.
    Graco Ramírez acudió a invitación del senador David Penchyna Grüb, presidente de la Comisión de Energía del Senado de la República y organizador de los foros sobre Iniciativas en Materia Energética, desarrollados durante los meses de septiembre y octubre en el salón de la Comisión Permanente del Senado.
    El gobernador morelense reconoció la voluntad de las tres principales fuerzas políticas en el Congreso de la Unión, para privilegiar el diálogo en un tema de suma importancia para el país, como lo es la reforma energética.
    “Observo voluntad política en las tres principales fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión, porque existen tres propuestas y creo que deben ser tomadas en cuenta las tres para que Pemex siga siendo la empresa del Estado Mexicano”, expresó.
    En este foro, Graco Ramírez compartió puntos de vista con los gobernadores de Campeche, Fernando Ortega Bernés, y de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, con quienes coincidió en la necesidad de que el país tenga una reforma energética innovadora para llevar a México hacia el desarrollo.
    Graco Ramírez resaltó la importancia de que el tema de la Reforma Energética vaya siempre de la mano con la Reforma Hacendaria, debido a la necesidad de que PEMEX deje de ser la caja recaudadora del Estado Mexicano, y al mismo tiempo quitar el confort a las grandes empresas que no pagan impuestos.
    En tal sentido, el mandatario estatal reiteró su reconocimiento por la acertada realización de este tipo de foros, donde han participado representantes de todos los sectores sociales: intelectuales, especialistas, académicos y autoridades interesadas en el tema de la Reforma Energética.
    Petróleos Mexicanos debe seguir siendo una empresa del Estado Mexicano, pero no indica que no se pueda permitir el ingreso de empresas privadas, sin que ello implique una privatización, expresó Graco Ramírez.
    Por último, precisó que si se desea una reforma eficiente se debe dar un “paso valiente” y darle autonomía a PEMEX sacándolo del presupuesto federal, y obligar a pagar impuestos a las empresas que no lo hacen.

    Pide el gobernador Graco Ramírez en el Senado revisar las tres propuestas de Reforma Energética para obtener una sola
    Pide el gobernador Graco Ramírez en el Senado revisar las tres propuestas de Reforma Energética para obtener una sola

  • Entrega Graco Ramírez recursos para proyectos presentados por mujeres de bajos ingresos

    Entrega Graco Ramírez recursos para proyectos presentados por mujeres de bajos ingresos
    Entrega Graco Ramírez recursos para proyectos presentados por mujeres de bajos ingresos

    El gobernador Graco Ramírez hizo entrega de recursos del programa «Opciones Productivas» para proyectos presentados por mujeres morelenses de bajos ingresos, resaltando que esto es resultado de las coincidencias de las políticas públicas a favor de Morelos y su gente, por parte del gobierno estatal y federal, despolitizando programas sociales y ciñéndose al espíritu de la Estrategia de Paz y Reconciliación implementada por el Gobierno de la Nueva Visión.
    En las instalaciones de Casa Morelos junto a Jorge Meade Ocaranza, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), y Adriana Díaz Contreras, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) en Morelos, Graco Ramírez afirmó que en una Sociedad de Derechos que se está construyendo en el estado, es fundamental que las mujeres se empoderen de los programas sociales para contribuir al desarrollo de sus familias, generando economía, empleo y lograr un patrimonio.
    “No importa la diferencia de partidos, lo que nos importa es Morelos y su gente y de lo que se trata es eso, de que dejemos de politizar los programas sociales, porque mucho de lo que ha descompuesto a la política social en el país es que se usa para fines electorales como si fuese un favor, y no, es simplemente cumplir con un derecho al que tienen ustedes derecho, el derecho a la participación en actividades productivas que pueda cambiar su vida”, destacó.
    En este acto en el que se entregaron apoyos a un total de 55 proyectos de mujeres provenientes de 23 municipios, Adriana Díaz, titular de la SEDESO, indicó que con el ejercicio fiscal 2013 peso a peso con el Gobierno Federal, el apoyo a 55 proyectos fue de 3 millones 657 mil 897 pesos, canalizando a 22 mujeres que no pudieron participar en el proyecto de Mujeres Emprendedoras impulsado por el Gobierno del Estado.
    Agregó que los proyectos aprobados van enfocados a talleres de costura, engorda de ganado, molino para nixtamal, artesanías, manualidades, invernaderos, producción de miel, repostería y lácteos.
    Díaz Contreras destacó que el principal objetivo es transitar en una política de tipos asistencial, a una nueva política productiva, lo que significa que se deben generar mayores oportunidades de desarrollo a través de proyectos productivos que surgen de los ciudadanos.
    En su intervención, Jorge Meade, delegado de SEDESOL, hizo público el interés del Presidente de la República Enrique Peña Nieto para que los recursos de los programas se apliquen de manera legal y transparente, reiterando la disposición del Gobierno Federal para seguir coadyuvando sin distingos partidistas, apoyando a las familias que más lo requieren, a fin de lograr hacer de Morelos un estado más incluyente.
    A nombre de las beneficiadas de este programa, María del Rocío Olvera Hernández relató que este apoyo para ser las protagonistas de pequeñas empresas productoras, que van desde los servicios en general hasta el campo, permitirá a muchas familias salir del rezago social y económico.
    “Hoy utilizando los conocimientos, las capacidades y las destrezas de esas manos campesinas, de esas manos artesanas, de esas mentes creativas, de esa experiencia acumulada en la costura, en la cocina, en el comercio, en los talleres, nos va a permitir dar un giro a la situación económico y social en que nos encontramos”, enfatizó la beneficiaria.
    Cabe destacar la presencia en esta ceremonia del secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, de Humberto Sandoval Zamora, secretario general de la Central Campesina Cardenista del estado de Morelos, y de Pedro Solórzano Quevedo, presidente del Consejo Ejecutivo de Proyecto de Desarrollo Social, Amor y progreso A.C., entre otros.

  • Garantiza Graco Ramírez ordenamiento territorial con visión sustentable a largo plazo en Morelos

    Garantiza Graco Ramírez ordenamiento territorial con visión sustentable a largo plazo en Morelos
    Garantiza Graco Ramírez ordenamiento territorial con visión sustentable a largo plazo en Morelos

    El gobernador Graco Ramírez afirmó que en Morelos se trabaja para consolidar un ordenamiento territorial a partir de una visión de sustentabilidad a largo plazo en los más de 5 mil kilómetros del territorio estatal, donde el 40 por ciento de la población vive tan sólo en la zona metropolitana de Cuernavaca.
    Así lo expresó este lunes durante su participación en el II Seminario Internacional «Repensar la Metrópoli», que se desarrolló en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en el marco del 20 Aniversario del Programa de Estudios Metropolitanos.
    Al participar en mesa magistral «El futuro de la gestión metropolitana», Graco Ramírez habló de temas como infraestructura y sustentabilidad en los que Morelos trabaja bajo 5 ejes sustanciales como Sustentabilidad; Seguridad Pública; Ordenamiento Territorial; Movilidad y transporte; así como Manejo adecuado de servicios como suministro y tratamiento de agua y desechos sólidos.
    «Los retos de la gobernabilidad están en la coordinación metropolitana, no hay manera de resolver los problemas si no hay coordinación, en Morelos se han generado tres grandes regiones conturbadas Cuernavaca, Cuautla y Jojutla, para poder establecer políticas compartidas con el compromiso de alcaldes y gobierno estatal», dijo Graco Ramírez.
    En este II Seminario Internacional «Repensar la Metrópoli» y como parte de la mesa magistral, participó José Francisco Olvera Ruiz, gobernador del estado de Hidalgo, así como la secretaria de Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal, Tanya Muller García, e Isidro Pastor Medrano, secretario de Desarrollo Metropolitano del Estado de México.
    En este foro, el mandatario morelense, quien acudió acompañado de Topiltzin Contreras MacBeath, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, destacó la importancia de generar estos espacios para buscar alternativas y acciones estratégicas y coordinadas entre entidades, de cara a la problemática que se presenta en estas zonas y los retos de sus respectivos gobiernos.
    Resaltó la creación de la Secretaría de Desarrollo Sustentable en el Gobierno del Estado, y con ello una serie de acciones como la actualización y consolidación del Programa de Ordenamiento Ecológico, después de 10 años de no atender el ordenamiento territorial.
    Al respecto el rector de la UAM, Salvador Vega y León, hizo hincapié en la importancia de generar los espacios de vinculación con otras instituciones en relación a la reflexión del futuro de las zonas metropolitanas y la investigación docente en este desarrollo.
    «Este es un espacio plural que busca trascender a las ideas, que propicia la regle uno y el debate de propuestas con base en las experiencias internacionales para repensar la metrópoli como un núcleo donde se desarrolla la sociedad», dijo Vega y León al inaugurar este seminario.
    En esta mesa, se habló del crecimiento poblacional y el desarrollo de regiones ya que hace 40 años existían sólo tres zonas metropolitana hoy 59 zonas conturbadas que se han creado de forma inercial y cuya proyección y planeación ha sido inconstante a través de los planes de desarrollo urbano.
    Asimismo se planteó ante catedráticos, investigadores y autoridades en la materia, la necesidad de reforzar la legislación en materia de ordenamiento urbano, en especial sobre la importancia de construir instrumentos que permitan una mayor participación de la sociedad en los planes de desarrollo, para una mejor gobernanza.
    Cabe recordar que en el mes de agosto pasado, Graco Ramírez junto con sus homólogos de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, firmaron el Convenio de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, con el Presidente Enrique Peña Nieto, con el objetivo de incorporar a estas entidades que intervienen en la generación de contaminación en la región e impulsar una conducción imparcial de la política ambiental.
    En una primera etapa del Convenio de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, se trabajará de forma articulada en 254 municipios y las delegaciones del Distrito Federal, en temas como la homologación de los criterios de verificación vehicular, transparencia en verificentros, estandarización de equipos y rangos para detectar contingencias ambientales.

  • Convoca Graco Ramírez a construir cultura de coordinación para una mejor Procuración de Justicia en la Zona Centro

    Convoca Graco Ramírez a construir cultura de coordinación para una mejor Procuración de Justicia en la Zona Centro
    Convoca Graco Ramírez a construir cultura de coordinación para una mejor Procuración de Justicia en la Zona Centro

    El gobernador Graco Ramírez y el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, inauguraron este viernes la 2ª Sesión Ordinaria de la Conferencia de Procuración de Justicia de la Zona Centro del país, en la que el mandatario estatal convocó a construir una cultura de coordinación entre las instituciones en la materia, rompiendo con la visión feudalista que en años anteriores no permitía la construcción de estrategias compartidas, con una visión de colaboración por encima de colores partidistas.
    En presencia de los procuradores y fiscales del zona centro del país, Graco Ramírez destacó que en Morelos se han impulsado acciones que complementan la equidad en la cadena de justicia como lo es el Debido Proceso, la creación del Instituto de la Defensoría Pública, la Regionalización del Sistema de Seguridad Pública, articuladas con las 3 subprocuradurías regionales, y la aprobación de la Ley de Atención a Víctimas, de la cual ya se trabaja con el reglamento correspondiente.
    Graco Ramírez detalló la amplia coordinación que se ha generado en materia de seguridad y procuración de justicia con las instancias federales y de la región, “Trabajamos juntos todos los días para ir implementado las estrategias de coordinación a nivel del territorio.
    Al respecto, el titular de la Procuraduría General de República (PGR), Jesús Murillo, compartió la postura del mandatario morelense respecto al fortalecimiento de los componentes de la cadena de justicia en México, como lo es el Debido Proceso y la Defensoría Pública, para lograr un equilibrio en las instancias que son además la representación de los intereses de la sociedad.
    “Las decisiones que tomamos no pueden simplemente dejarse pasar, porque constituyen el principal pegamento del entramado social, son realmente lo que cohesiona la posibilidad que integran las leyes y que es la fuente fundamental del derecho”, dijo el titular de la PGR.
    Al dar la bienvenida a nombre del gobierno de Morelos, el Procurador de Justicia, Rodrigo Dorantes Salgado, dijo que estos trabajos coordinados surgen de un impulso para fortalecer la construcción del Sistema Nacional de Seguridad, y enfrentar el crecimiento de la delincuencia, destacando para estos propósitos la creación del Consejo de Carrera de Procuración de Justicia en el estado, con el fin de profesionalizar y evaluar a los Agentes del Ministerio Público, Policías Ministeriales y Peritos.
    “El Gobierno de la Nueva Visión refrenda su compromiso de sumar esfuerzos para cumplir los acuerdos de esta conferencia mediante la colaboración de procuradurías y fiscalías de la región”, añadió Dorantes Salgado.
    En esta inauguración estuvieron presentes la subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Lía Limón García; el Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar; Rodolfo Ríos Garza, Procurador General de Justicia del Distrito Federal, así como sus homólogos de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México; la subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, Mariana Benítez Tiburcio; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado, Magistrada Nadia Luz María Lara Chávez; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Juan Ángel Flores Bustamante; el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; y representantes de la 24ª Zona Militar.

  • Presenta Graco Ramírez y Elena Cepeda la campaña #MorelosEsRosa de lucha contra el cáncer de mama

    Presenta Graco Ramírez y Elena Cepeda la campaña #MorelosEsRosa de lucha contra el cáncer de mama
    Presenta Graco Ramírez y Elena Cepeda la campaña #MorelosEsRosa de lucha contra el cáncer de mama

    En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de mama que se conmemora el próximo 19 de octubre, el Gobierno de la Nueva Visión a través del Sistema DIF Morelos, impulsará durante todo este mes la campaña #MorelosEsRosa, enfocada a la difusión y prevención de este padecimiento, que específicamente en el estado se registran aproximadamente 280 casos nuevos cada año, y entre 80 y 96 fallecimientos al año por no detectarlo a tiempo.
    La presentación encabezada por Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, y el gobernador Graco Ramírez, tuvo como objetivo convocar a la sensibilización de hombres y mujeres sobre la importancia de combatir una de las principales causas de muertes entre la población femenina.
    En este sentido, Graco Ramírez hizo un llamado especial a los hombres, para hacer conciencia sobre la oportunidad que representa hacer de lado los tabús y apoyar a sus esposas e hijas para hacerse la exploración clínica preventiva incluso ellos mismos someterse a esta revisión, ya que el cáncer de mama también se presenta en el sexo masculino.
    Instruyó a los titulares de la Secretarías de Desarrollo Agropecuario y del Trabajo, a expandir esta campaña en el sector campesino y laboral, con productores del campo, líderes sindicales y empresarios para que en los centros de trabajo se conozca la importancia de estas acciones preventivas, acotando que el esfuerzo será por parte de todo el Gobierno del Estado y sus respectivos campos donde se desenvuelven.
    El gobernador anunció que es una meta del sistema de salud estatal, poseer en breve el equipamiento tecnológico que permita contar con un diagnóstico en tiempo real sobre las mastografías y reducir el tiempo de inicio de tratamiento, además de adelantar que será adquirida una unidad móvil más para poder llegar a un mayor número de comunidades con este servicio, reconociendo la disposición de los distintos voluntariados que participan, así como de las presidentas de los sistemas DIF municipales.
    Poco antes, Elena Cepeda dio conocer que el objetivo de la campaña #MorelosEsRosa es sensibilizar a la población en general sobre el problema que representa el padecimiento de cáncer de mama, difundiendo los mecanismos de control y prevención, a través de políticas y programas adecuados que abarquen la detección oportuna, el diagnóstico, el tratamiento, la rehabilitación y cuidados posteriores.
    Precisó que esta campaña se desarrollará en el esquema del Gobierno en Red, por lo que las diferentes dependencias emprenderán acciones diversas, como es el caso de la Secretaría de Turismo, que junto con prestadores de servicios difundirán esta campaña ofreciendo platillos y bebidas “rosas” este mes; el Instituto del Deporte realizará los días 6, 13 y 20 de octubre la Ciclovía Rosa, el uso de camisetas “rosas” del equipo de Zacatepec 1948 y se pondrán a la venta pulseras para recaudar fondos para prótesis mamarias y quimioterapias del Hospital de la Mujer.
    Se sumarán otras acciones como la iluminación en rosa de edificios públicos, la portación de distintivos como moños y pulseras, la venta de algunos platillos “rosas” por parte de restauranteros en Tepoztlán, primer municipio que se ha comprometido a respaldar el proyecto en sus áreas administrativas y operativas la campaña #MorelosEsRosa.
    Al respecto, la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada, precisó que “El cáncer de mama es el más frecuente pero no sólo en la mujer sino en ambos sexos, supera al cáncer de próstata, de pulmón, de cérvix, de colon y de estomago, tanto en incidencia como en mortalidad” añadió.
    Explicó que actualmente se cuenta con 5 mastógrafos en Morelos de los cuales 3 están en unidades móviles de Axochiapan, Jojutla y Jiutepec, uno en el Hospital de la Mujer en Yautepec, y otro en el Centro de Atención para la Salud de la Mujer, por lo que la meta para este año es realizar 11 mil mastografías, y para el 2014 llegar a 20 mil estudios clínicos, esto derivado de una serie de convenios firmados con un Gabinete de Salud para brindar una cobertura más amplia a la población en riesgo.
    Vesta Richardson comentó que existen varios factores que pueden aumentar las posibilidades de contraer cáncer de mama, por ejemplo: No haber dado a luz, no haber amamantado, uso prolongado de la terapia de reemplazo hormonal, así como el envejecimiento, antecedentes personales de cáncer de mama o de otras enfermedades mamarias no cancerosas, o haber recibido algún tipo de radioterapia en el pecho o la mama.

  • Sostiene Graco Ramírez que a un año de la Nueva Visión, Morelos ha recuperado su tejido social y su estabilidad económica

    Sostiene Graco Ramírez que a un año de la Nueva Visión, Morelos ha recuperado su tejido social y su estabilidad económica
    Sostiene Graco Ramírez que a un año de la Nueva Visión, Morelos ha recuperado su tejido social y su estabilidad económica

    Durante el primer año del Gobierno de la Nueva Visión, el gobernador Graco Ramírez en su rendición de cuentas a la ciudadanía, informó que como parte de la reconstrucción del tejido social, en Morelos la educación es y seguirá siendo una inversión, donde comienza a cambiar la vida de maestros y alumnos a través del programa de Beca Salario Universal en el que más de 100 mil jóvenes desde tercero de secundaria hasta la universidad van a la escuela, por lo que mensualmente se destina 50 millones de pesos en tarjetas de debito, que representar un apoyo a la economía de las familias morelenses, aunado a la mejora de seguridad en las escuelas de educación básica y la entrega de mochilas transparentes.
    Añadió que además de tener una relación de diálogo y acuerdos con la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en materia de infraestructura educativa, el Gobierno de la Nueva Visión está invirtiendo en la construcción y modernización de infraestructura de Educación Básica, Media Superior y Superior que tienen más de 50 años de antigüedad, a fin de asegurar condiciones óptimas que garanticen la calidad educativa, entre los que destacan la Torre de Laboratorios de Física y Biblioteca Central de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la Unidad de Docencia de la Universidad Tecnológica del Sur de Morelos, además de rehabilitar 38 escuelas de educación básica.
    Además de lanzar la modalidad de tele bachillerato para alcanzar la demanda total a través del sistema semiescolarizada abierto y a distancia, se incrementaron los recursos destinados a la UAEM en un 200 por ciento, lo que permitirá resolver el déficit financiero histórico e inyectar una inversión histórica de la máxima casas de estudios de la entidad con un recurso para los próximos 5 años de mil millones de pesos, a fin de mantenerse como una de las 5 mejores en todo el país, mismo apoyo que recibirá la Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata (UTEZ), la Universidad Politécnica de Morelos (UPEMOR) y la Universidad Tecnológica del Sur (UTSEM).
    A un año de la Nueva Visión como parte de la tarea de reconstrucción del tejido social, abrir la cultura como un derecho ha sido de prioridad, “antes había lugares delictivos, ahora en esos lugares peligrosos hay más actividades culturales, y actividades deportivas”, mencionó Graco Ramírez, al agregar que en este año se realizaron actividades a través del Foro Móvil, la Carreta Cine Móvil, la Biblioteca Vagabunda, las Caravanas de la Ciencia y el Conocimiento, el Teatro en la Calle, Escuela de Verano y 18 conciertos masivos que captaron una audiencia de más de 150 mil personas en los 33 municipios del estado.
    En materia deportiva en la estrategia para rescatar espacios públicos, se organizaron eventos con presencia nacional e internacional, por ejemplo la Carrera 21 kilómetros, el Abierto Mexicano de Para Atletismo, el Maratón Teques, y se continúa con la remodelación del Estadio Agustín “Coruco” Díaz.
    Por otra parte, Graco Ramírez dijo que con recursos propios se concluyeron en este primer año las 81 obras inconclusas que la administración anterior tenía en materia de salud; se afilió al Seguro Popular a más de 25 mil personas, alcanzando la cifra de 994 mil morelenses asegurados. Se inició el programa de Centros de Salud Centinela, que brindan servicios de salud permanentemente con servicios las 24 horas todo el año, con quirófanos equipados para urgencias. El Centro de Salud Centinela de Tepoztlán es hoy una realidad que atiende a cientos de morelenses todos los días.
    De la misma forma, se dignificaron los salarios de mil 700 trabajadores de salud mal llamados “precarios”, que habían laborado por varios años con contratos eventuales sin ninguna prestación, personal que ya está afiliado al ISSSTE y que cuenta con las 5 prestaciones básicas.
    Respecto a la obra pública dijo que después de 23 años se está licitando la obra de la autopista Siglo XXI que representa una inversión de 3 mil millones de pesos, y con 2 mil millones de pesos se avanza en la ampliación a cuatro carriles de La Pera- Cuautla, además de reactivar las obras del distribuidor Polvorín y Puente Apatlaco en el que los trabajos estaban parados, sumando los mil 100 empleos directos en la comunidad de Huexca con la construcción de la Central de Generación Eléctrica del Ciclo Combinado, con una inversión de 5 mil 700 millones de pesos, sumada a la del Gasoducto, estimada en 3 mil 250 millones de pesos.
    Y se concluyeron 365 obras una por día, lo que representa mil 700 millones de pesos, y al 31 de diciembre se habrán concluido 260 obras más, con una inversión de 265 millones de pesos, dichas obras han generado ocho mil 063 fuente de trabajo tan solo en el 2013, dejó en claro que los costos de las obras son 30 por ciento más baratas que antes y los proyectos son 70 por ciento menos caras y a través de la página de internet se tienen licitadas las obras.
    Mientras que en infraestructura vial se han hecho 158 kilómetros para atender las demandas de movilidad de la población morelense, destacando la rehabilitación de tramos carreteros y caminos: Marcelino Rodríguez -Telixtac, Tenextepango, Apatlaco, Cocoyotla-Morelos, la construcción de puentes vehiculares: Tecomalco en Ayala, Atlacahuayola y Apatlaco-Temixco, y la construcción de accesos al Colegio de Bachilleres de Xochitepec y Miacatlán, además se han rescatado el 60 por ciento de las plantas de tratamiento.
    En materia turística, el Gobierno de la Nueva Visión ha dado impulso a la campaña “Morelos Es”, que tiene como propósito el reposicionamiento al estado como destino turístico, donde se está cambiando la imagen de la entidad, promoviendo el territorio como destino de historia, descanso, aventura e idóneo para eventos sociales.
    Con estas acciones, en Morelos se aumentó a un 116 por ciento el hospedaje a diferencia del año pasado, 450 nuevas habitaciones de hotel y se contempla la inversión de tres nuevos hoteles, además de la apuesta que está haciendo por los proyectos del taxi turístico, el rescate de Tequesquitengo que contará con una arena para 12 mil asistentes para el disfrute de eventos masivos, exposiciones culturales y artísticas.
    En este contexto, Graco Ramírez hizo mención especial al trabajo realizado por Elena Cepeda, Presidenta del DIF Morelos, quien con su empuje además de darle otro sentido a los programas que mejoran la salud de poblaciones vulnerables, como el Programa de Atención a Cataratas, la entrega de prótesis para personas con alguna discapacidad, lentes y la restructuración de los albergues, se logró la instalación del Consejo Estatal de Adopciones.
    En esta tareas del DIF, se llevará a cabo el concierto de Plácido Domingo el próximo 5 de octubre en la Arena Teques, cuyos recursos recaudados por la presentación, se destinarán para construir el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), que atenderá el crecimiento de la demanda anual de atención médica especial.
    Finalmente subrayó que para detonar el crecimiento económico de Morelos, se ha invertido en infraestructura e incluimos a empresarios y trabajadores en la planeación de las políticas públicas, permitiendo que al cierre del 2013 el crecimiento sea mayor al crecimiento nacional, cercano al 3 por ciento.