Etiqueta: Graco Ramírez

  • Anuncia Graco Ramírez inversión superior a 351 millones de pesos para “Cuernavaca Capital de Todos”

    Anuncia Graco Ramírez inversión superior a 351 millones de pesos para “Cuernavaca Capital de Todos”
    Anuncia Graco Ramírez inversión superior a 351 millones de pesos para “Cuernavaca Capital de Todos”

    El gobernador Graco Ramírez dio a conocer este lunes los pormenores del programa “Cuernavaca Capital de Todos”, mediante el cual se busca fortalecer a través de una importante inversión estatal, la actividad económica, turística y social de esta ciudad por 351.4 millones de pesos que incluye además atención a polígonos de crisis delictiva.
    “Este es un programa emergente, para infraestructura educativa, cultural, artística y urbana” dijo el mandatario estatal en conferencia de prensa, al confirmar que se realizará el proyecto con recursos estatales con el propósito de devolver a Cuernavaca parte de su historia y mejorar la imagen urbana de la capital del estado, al igual que se realizan inversiones de rescate y rehabilitación en otros municipios de la entidad.
    Entre las primeras acciones de este programa se contempla en bacheo en 23 vías primarias con una inversión de 4 millones 628 mil pesos, además, se realizará un convenio con el gobierno municipal para iniciar la intervención y trabajos de rehabilitación en la Plaza de Armas “Emiliano Zapata” y en el “Jardín Juárez”, así como el Callejón del Cubo, el de Correos y de la Bolsa del Diablo, que son accesos al zócalo además de la iluminación del Palacio de Cortes por 800 mil pesos y para la obra del Museo de Arte Sacro en la Catedral de Cuernavaca, 15 millones de pesos.
    El mandatario estatal detalló que esta inversión contempla también obras de rehabilitación, construcción y rescate de espacios como el Centro Cultural “Juan Soriano”, el Taller Cultural “Los Chocolates” en la colonia Carolina, el Centro Cultural Jardín Borda, así como la intervención a la Antigua Estación del Ferrocarril en Los Patios de la Estación, donde se construirá el Museo del Ferrocarrilero, a la par del proyecto del Centro Comercial “Adolfo López Mateos”.
    Estas obras incluyen además infraestructura educativa, por 25 millones de pesos y así como la Unidad Deportiva en la colonia Antonio Barona con salón y techumbre, la construcción de un colector y Parque Lineal en la Ciclopista que sería el primero de su tipo en el estado con 800 metros lineales, el rescate del Acceso al Centro Histórico en el corredor de la Calle Leandro Valle donde se ubica la Fuente Porfirio Díaz con trabajos con imagen urbana, cableado subterráneo y pavimentación de concreto estampado.
    Respecto a la actividad que se registra de comercio informal en la Plaza de Armas de Cuernavaca, el mandatario estatal dijo que existe confianza en que la autoridad municipal continúe ejerciendo sus atribuciones y a través de la realización de operativos se logre inhibir ya que estos trabajos anunciados permitan que para el próximo mes de septiembre esta plaza esté libre.
    En este contexto, Graco Ramírez adelantó que habrá instruir el proceso conducente para brindar una intervalo a los municipios y que estos logren pagar hasta el próximo año los recursos que les fueron adelantados de participaciones, con los que hicieron frente a la crisis que encontraron las arcas de los gobiernos municipales.
    Lo anterior es parte de una estrategia de impulso que ha permitido que en lo que va de la administración estatal se registre una inversión del 12 por ciento del presupuesto, en comparación con el 3 por ciento que reinvertía en años anteriores, y para este año se habrá de cerrar con la realización de dos obras y media por día.

  • El gobernador Graco Ramírez saluda la confianza para continuar invirtiendo en Morelos

    El gobernador Graco Ramírez saluda la confianza para continuar invirtiendo en Morelos
    El gobernador Graco Ramírez saluda la confianza para continuar invirtiendo en Morelos

    Luego de un recorrido por las 50 hectáreas del tercer Jardín de Contemplación más grande del mundo, “Jardines de México”, ubicado en el municipio de Jojutla, a un costado del Lago de Tequesquitengo”, el gobernador Graco Ramírez saludó la confianza de los empresarios por confiar en Morelos y realizar una importante inversión en este proyecto, generando empleos para los morelenses.
    Graco Ramírez realizó este recorrido acompañado de su esposa y presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, con quien atestiguó que se trata de un proyecto que cumple con las especificaciones de sustentabilidad.
    “Es una obra sustentable, privada, saludo a los empresarios morelenses que confiaron en nuestro gobierno”, expresó el gobernador durante su estancia en este sitio.
    A diferencia de los jardines de este tipo, localizados en Holanda y Canadá, donde cierran en invierno, “Jardines de México” permanecerá abierto los 365 días del año.
    En este espacio de 50 hectáreas, se pueden observar múltiples plantas florales, además de un jardín de cactáceas, donde se encuentra un espectacular saguaro de 30 metros de altura.
    Para atender al público infantil, este lugar cuenta con un espacio con un programa educativo, donde los niños y niñas podrán aprender jugando sobre el tema de la biodiversidad.
    También cuenta con un auditorio al aire libre con capacidad para 5 mil personas, mismo que en algún momento sería compartido con el Gobierno del Estado de Morelos para realizar actividades culturales.
    Graco Ramírez consideró que la ubicación de “Jardines de México”, le da otra proyección al estado de Morelos y a la región sur en particular, pues está a sólo 5 minutos de la “Arena Teques”.

  • Llama Graco Ramírez a los beneficiarios de la Beca-Salario dar un buen uso a este apoyo

    Luego de que la secretaría de Educación normalizara el pago de la Beca-Salario, el gobernador Graco Ramírez reiteró que este histórico apoyo económico para alumnos de tercero de secundaria hasta la universidad, representa mejores condiciones para continuar su preparación académica, por lo que conminó a los beneficiarios a darle un buen uso y no desertar de la escuela.
    Graco Ramírez descartó que los recursos de este programa sean mal utilizados por los jóvenes beneficiados, como lo han insinuado algunas personas que buscan desacreditar este gran avance del Gobierno de Estado, en materia educativa.
    “Yo estoy seguro que la mayoría, si no es que todos, la van a utilizar para comprar una computadora, para comer mejor, para comprar un libro, uniformes, y en general para tener mejores condiciones”, expresó.
    La “Beca-Salario” es un programa del Gobierno de la Nueva Visión que complementa el esfuerzo realizado por cada padre y madre de familia para brindar a sus hijos mejores la mejor herramienta para enfrentar los retos de la vida: el conocimiento académico.
    Este apoyo inició por vez primera en Morelos y en el país en este ciclo escolar 2013-2014. Los alumnos de tercero de secundaria reciben 300 pesos mensuales, los que cursan el bachillerato perciben 500 pesos, y los universitarios 700 pesos, éstos últimos con la posibilidad de alcanzar los mil pesos.
    Con la implementación de esta política social en materia educativa, la matrícula del sistema educativo en Morelos registró 10 mil nuevas inscripciones durante este ciclo escolar. Incluso se recibió a estudiantes procedentes de estados vecinos como Guerrero y Puebla.
    “Lo mejor de Morelos son sus jóvenes”, expresó Graco Ramírez, quien ratificó su compromiso con las nuevas generaciones de morelenses, y al mismo tiempo con todas las personas que confiaron en su proyecto y continúan confiando en la Nueva Visión a un año de administración.
    A los beneficiarios, Graco Ramírez los convocó para que como reciprocidad a la Beca-Salario, participen en la primera Jornada Estatal por un Morelos Limpio, con la integración de brigadas verdes que se darán a la tarea de recolectar en calles, barrancas, ríos y parques, entre otros espacios públicos, envases PET, material que contamina de sobre manera al planeta, con el propósito que se destine a un proceso de reciclaje y dar un adecuado confinamiento.
    También adelantó que en el 2014, a los beneficiarios de Beca-Salario serán integrados a una campaña de alfabetización, para lograr que en el 2015 se erradique el analfabetismo y fortalecer a la educación como un derecho, como lo contempla el Gobierno de la Nueva Visión, en colaboración de las maestras y maestros del estado.

    Llama Graco Ramírez a los beneficiarios de la Beca-Salario dar un buen uso a este apoyo
    Llama Graco Ramírez a los beneficiarios de la Beca-Salario dar un buen uso a este apoyo

  • Se reúne Graco Ramírez con diputados para revisar la aplicación del Pacto Hacendario

    Se reúne Graco Ramírez con diputados para revisar la aplicación del Pacto Hacendario
    Se reúne Graco Ramírez con diputados para revisar la aplicación del Pacto Hacendario

    El gobernador Graco Ramírez sostuvo una reunión de trabajo con diputados de la LII Legislatura del Congreso del Estado, con quienes abordó el tema de la implementación del Pacto Hacendario generado de manera conjunta entre los 33 presidentes municipales y el Poder Ejecutivo, así como la creación de la nueva Fiscalía que sustituya a la actual Procuraduría General de Justicia.
    La reunión se realizó en la Residencia Oficial del gobierno de Morelos, a donde acudieron legisladores de las distintas fuerzas políticas que convergen en la entidad.
    De manera previa, en conferencia de prensa Graco Ramírez confió en la voluntad política del Congreso del Estado para apoyar a municipios, en el que se pide la autorización del Poder Legislativo para que los municipios adquieran deudas con el único fin de hacer frente a sus problemas financieros.
    Sin embargo, el gobernador se dijo a favor de conformar un fideicomiso que vigile la adecuada aplicación de los recursos que los municipios solicitarían en préstamo, y de esta forma evitar un inadecuado ejercicio de los recursos públicos.
    En el Pacto Hacendario entregado a los diputados en semanas pasadas, se incluye un análisis de la problemática económica de cada uno de los 33 municipios del estado.
    Graco Ramírez indicó que al momento, el Poder Ejecutivo de Morelos ha erogado más de 500 millones de pesos en adelanto de las participaciones federales a los municipios, recursos que les han servido para atender las necesidades más elementales.
    En esa solicitud de endeudamiento también se prevé que el gobierno de Morelos, destine recursos para la construcción de la nueva sede del Poder Legislativo y recuperar el inmueble actual para la idea original de que ahí sea el Teatro de la Ciudad.
    Posterior al encuentro, el diputado y presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Ángel Flores Bustamante, en entrevista dijo que ante la crisis que se avizora en algunos municipios por la falta de crédito, revisarán a fondo la solicitud de cada ayuntamiento, toda vez que enfatizó “No queremos ser irresponsables con la autorización de créditos a municipios que no han cumplido con la expectativa y el compromiso que hicieron con el gobernador de ejercer este recurso de una manera austera”.
    En ese contexto, el diputado Juan Ángel Flores señaló que aquellos municipios que no soliciten un crédito que puedan pagar en el resto de su trienio y no tengan problemas políticos, se les dará la ayuda necesaria, a fin de que en tiempo y forma se ejerzan en sus respectivas administraciones, dejando en claro que aquellos cuyos préstamos no se extiendan por más de 10 años y no cause prejuicio en las economías municipales, se analizará la posibilidad de otorgar el crédito.
    Añadió que será la Comisión de Hacienda en el Congreso del Estado la instancia que sostenga las reuniones con los representantes de partidos políticos con el propósito de que se les dé el aval a los alcaldes, “Hay disposición, no para todos los municipios, sino con aquellos que han sido responsables en el manejo de sus finanzas en los primeros trimestres de este año”, acotó.
    También se abordaron distintos temas, uno de ellos es el tema de la creación de la nueva Fiscalía que sustituirá a la Procuraduría General de Justicia, esperando la presentación del reglamento para que dicho modelo tenga efectos a favor de la ciudadanía.
    En esta reunión participaron diputados del Partido Verde Ecologista, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, PRD y Nueva Alianza.

  • Anuncia Graco Ramírez la primera Campaña Estatal de Recolección de Residuos Sólidos en Morelos

    Anuncia Graco Ramírez la primera Campaña Estatal de Recolección de Residuos Sólidos en Morelos
    Anuncia Graco Ramírez la primera Campaña Estatal de Recolección de Residuos Sólidos en Morelos

    Luego del éxito que tuvo el foro de intercambio de ideas y experiencias sobre el desarrollo sustentable, “Green Solutions 2013”, el gobernador Graco Ramírez anunció que en continuidad a las políticas públicas en materia de sustentabilidad, el 23 de noviembre se iniciará la primera campaña estatal de recolección de residuos sólidos en Morelos.
    En conferencia de prensa, el gobernador morelense indicó que además de las Secretarías de Gobierno, Educación, y Sustentabilidad, en esta actividad participarán de manera activa los alumnos beneficiados con el programa “Beca Salario Universal”.
    La intención de esta iniciativa es limpiar al estado de las botellas de plástico (PET) que se desechan en las comunidades, para ello se tendrá la participación de los 33 municipios, donde se conformarán “Brigadas Verdes” integradas por los alumnos de Beca Salario y autoridades locales.
    “Esta campaña va a dar inicio el 23 de noviembre del 2013, en coordinación con los enlaces municipales de Beca Salario van a hacer acopio del PET en comunidades y lo van a llevar a los centros de acopio, que son las escuelas del programa Beca Salario”, señaló Graco Ramírez.
    La campaña tendrá una duración de 10 meses, aunque se buscará la posibilidad de mantenerla de manera permanente en coordinación con los municipios.
    Al final de la jornada, los residuos sólidos serán recogidos por una empresa regional de acopio, y el pago que se genere por estas botellas se invertirá en equipamiento de las mismas “Brigadas Verdes”.
    El gobernador mencionó que se entregará un reconocimiento especial al municipio que más PET recoja, en proporción a la cantidad de residuos sólidos que genere. Además se otorgará otro reconocimiento especial a los alumnos beneficiados de la Beca Salario.
    Durante esta conferencia de prensa, Graco Ramírez ratificó el compromiso que el Gobierno de la Nueva Visión tiene en el tema de la sustentabilidad, en tal sentido recordó que aún se mantiene en pie la construcción del libramiento elevado sustentable por encima del libramiento México-Cuernavaca.
    Otro aspecto que ayudará al cuidado del ambiente será el proyecto del llamado “Morebús”, el cual se continúa trabajando de manera conjunta con los concesionarios del transporte público de pasajeros, para lo cual se han sostenido una serie de acuerdos para sumarse y todos resulten beneficiados al contar con un transporte más eficiente y menos contaminante.
    Al final, Graco Ramírez reiteró su agradecimiento a todas las instancias que participaron en la organización y lograr el éxito que obtuvo el Foro Internacional “Green Solutions” los días 25 y 26 de octubre en el Centro de Convenciones World Trade Center (WTC) Morelos, lo que marca un precedente para que el estado continúe siendo tomado en cuenta para este tipo de eventos, más aun cuando el propósito es que en el corto plazo se convierta en una entidad sustentable.

  • MOrelos, primer estado de Latinoamérica en contar con un corredor eléctrico para autos sustentables: Graco Ramírez

    Morelos, primer estado de Latinoamérica en contar con un corredor eléctrico para autos sustentables: Graco Ramírez
    Morelos, primer estado de Latinoamérica en contar con un corredor eléctrico para autos sustentables: Graco Ramírez

    En el marco del Foro Internacional «Green Solutions 2013″, el gobernador Graco Ramírez y el director de Relaciones Gubernamentales de México y Latinoamérica de Nissan, Jorge Vallejo Sánchez, firmaron un convenio de colaboración, que convierte a Morelos en el primer estado de Latinoamérica en conectar dos ciudades (Cuernavaca-Ciudad de México) a través de un corredor eléctrico para autos sustentables.
    «Las cosas grandes se empiezan a construir dando pequeños pasos», expresó Graco Ramírez, al momento de plasmar su firma en el convenio, por medio del cual la empresa armadora de autos donará al estado de Morelos cargadores para los autos eléctricos que circulen de la ciudad de México a Cuernavaca y para los existentes en el interior de este estado.
    Jorge Vallejo, representante de Nissan, celebró la voluntad política del titular del Poder Ejecutivo de Morelos para concretar este proyecto. «Me siento muy contento porque para esto se necesitan dos ejes: Una empresa con innovación y tecnología y el soporte gubernamental, uno solo no podría», expresó.
    Con este convenio, Nissan colocará tres cargadores eléctricos nivel 3 en beneficio de los usuarios de autos eléctricos: dos en la caseta de Tlalpan con dirección a Morelos y uno más en la glorieta de la «Paloma de la Paz», entrada a Cuernavaca. Y en tan sólo 25 minutos los autos sustentables estarán recargados.
    Cinco cargadores más de nivel serán colocados en el Parque Ecológico «San Miguel Acapantzingo» en la ciudad de Cuernavaca, mismos que podrán ser utilizados por los automovilistas que en la política de sustentabilidad, se trasportan en vehículos eléctricos, es decir, que no consumen combustible.
    Jorge Vallejo Sánchez comentó que con este convenio también se busca generar un programa de placas verdes para vehículos, con cero por ciento de tenencia, además de buscar que los temas de placas y registros vehiculares no tengan ningún costo para los vehículos sustentables.
    El gobernador Graco Ramírez se dijo satisfecho de la firma de este convenio y de tener la única planta de Nissan no robótica en el estado de Morelos, lo cual habla de la calidad de la mano de obra local.
    Adelantó que para incentivar la inversión en el estado, de esta empresa armadora de autos y de otras más, en las semanas siguientes se firmará el convenio para reactivar el ferrocarril comercial de Cuautla, con destino a 5 puntos de la unión americana, lo cual servirá para acercar los artículos de producción a todas las empresas que deseen utilizarlo.

  • Clausura Graco Ramírez el foro Green Solutions 2013 realizado en Morelos

    Clausura Graco Ramírez el foro Green Solutions 2013 realizado en Morelos
    Clausura Graco Ramírez el foro Green Solutions 2013 realizado en Morelos

    Acompañado de Francisco González Díaz, director general de ProMéxico, organismo con el que de manera conjunta se realizó este importante encuentro internacional, el gobernador Graco Ramírez, encabezó la ceremonia de clausura en la que destacó que las soluciones contra el cambio climático deben tomarse de manera interregional para tener un impacto como el que va a ocurrir con el acuerdo de Megalópolis en la región centro del país.
    “El desarrollo económico solo puede tener futuro, si con responsabilidad, fortalecemos la sociedad de derechos; eventos como Green Solutions ratifican nuestro compromiso con el desarrollo económico sustentable”, enfatizó.
    En estos dos días, se registraron más de 7 mil asistentes personas y otras mil 500 entraron y casi mil 200 potenciales negocios se acordaron.
    Además de la presencia de autoridades federales como el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, y de los gobernadores de la región centro Eruviel Ávila Villegas, del Estado de México; de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz; de Tlaxcala, Mariano González Zarur y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, se tuvo la participación de Rajendra Pachauri, premio Nobel de la Paz, quien invitó a los morelenses a asumir el liderazgo en las tareas para mitigar el calentamiento global.
    “Con paneles de discusión de primer nivel en torno a los temas de la sustentabilidad, conferencias verdaderamente magistrales y una amplia exhibición de prácticas, técnicas, bienes y servicios amigables con el ambiente, podemos decir que Green Solutions, soluciones verdes 2013, ha sido un éxito”, refirió el mandatario morelense.
    Añadió que la agenda de sustentabilidad y las soluciones, deben ser y estar aquí y allá al mismo tiempo y sólo será posible, si se impulsa un enfoque de Gobernanza con Responsabilidad Sustentable como modelo y guía para otras regiones del país y del mundo.
    Graco Ramírez agradeció el apoyo que el gobierno federal, por conducto del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para la realización de Green Solutions en Morelos, que concentró en un fin de semana, a expertos, funcionarios a cargo de políticas públicas, estudiantes, académicos, empresarios, gente comprometida con respetar al medio ambiente, estableciendo redes de negocios, donde grandes industrias han encontrado nuevos talentos, y las personas han conocido alternativas eficientes y sustentables para la transportación pública y privada.

  • Destaca Rajendra Pachauri decisión del Gobierno de Morelos para implementar políticas de sustentabilidad

    Destaca Rajendra Pachauri decisión del Gobierno de Morelos para implementar políticas de sustentabilidad
    Destaca Rajendra Pachauri decisión del Gobierno de Morelos para implementar políticas de sustentabilidad

    En vísperas del Foro internacional “Green Solutions”, el Premio Nobel de la Paz y presidente del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, Rajendra Pachauri, consideró que las políticas en materia de sustentabilidad que está implementando del Gobierno del Estado de Morelos, son de gran importancia para el cuidado y la preservación de la biodiversidad.
    Así lo expresó en conferencia de prensa conjunta con el gobernador Graco Ramírez, en el salón “Bicentenario” de Casa Morelos, sede del Poder Ejecutivo estatal, en el marco del foro Green Solutions 2013 que se llevara a cabo en Morelos el 25 y 26 de octubre en el Centro de Convenciones World Trade Center.
    “En base a lo que he visto, yo diría que si los estados y los gobiernos del mundo tuvieran esta visión y esta dedicación al desarrollo sustentable, este planeta seguramente sería un lugar mucho más sano y protegería a todos los seres vivientes incluyendo a los humanos”, expresó Rajendra Kumar Pachauri.
    El también director general de la Teri, organización política de investigación en la India, manifestó que México es uno de los países más vulnerables en el cambio climático y se tienen que tomar medidas de adaptación, lo que significa la participación de toda la comunidad, el gobierno, la iniciativa privada, de los centros de investigación y universidades.
    Al mismo tiempo dijo, se deben encontrar caminos en los cuales se reduzca las emisiones de dióxido de carbono, reconociendo que México es un país muy responsable en este sentido, a partir de las medidas que se han tomado y estableciendo proyecto que a nivel mundial podrían ser un gran ejemplo tal y como está ocurriendo en Morelos, acotó Rajendra Pachauri.
    El investigador hindú, quien presentará la conferencia magistral, “El reto del cambio climático para alcanzar el desarrollo sustentable” en el foro Green Solutions 2013, comentó que es necesario fomentar el interés de la sociedad sobre lo que representan las fases científicas del cambio climático para ser más responsable, recordando que cuando comenzó la era de la industrialización las partes por millón de dióxido de carbono estaban en 280 partes por millón y hoy día se está por encima de las 800 partes por millón, creando una gran cobija sobre la atmosfera de la tierra, lo que impide que quede atrapada una gran parte de la energía de los rayos solares, generando altas temperaturas de la tierra, derritiendo el hielo de los polos, subiendo el nivel del mar, evaporando los océanos, cambiando los patrones de las lluvias, lo que también tiene efecto en la agricultura, en los bosques, en la biodiversidad y en la salud humana.
    Rajendra Pachauri coincidió con el gobernador Graco Ramírez quien señaló que muchos de los fenómenos hidrometeorológicos que se han presentado en el país, sequias y otros comportamientos de la naturaleza, son un evidente resultado del cambio climático que enfrenta México y el mundo.
    Al respecto, resaltó el programa de desarrollo sustentable que se está planteando para el estado de Morelos, cuyo propósito es lograr que todo lo que se espera preservar sea para la presente y futuras generaciones, “Desarrollo sustentable es poder tener la capacidad de desarrollar lo que ahorita necesitamos, sin comprometer los recursos de las futuras generaciones; así que si el clima del planeta cambia, estamos comprometiendo la viabilidad de futuras generaciones para desarrollarse”.
    La otra vertiente es la participación activa de la sociedad en general, de manera conjunta con todos los sectores sociales, quienes deben estar bien informado sobre en qué consiste el cambio climático y qué acciones implementar para mitigarlo.
    El gobernador Graco Ramírez comentó que es un honor para Morelos contar con la presencia de Rajendra Pachauri, quien con su experiencia y conocimiento en materia de desarrollo sustentable, recibiendo la invitación para que visite la Universidad Teri de la India, de la cual es rector Pachauri, para presentar las políticas sustentables que se promueven en Morelos.
    Rajendra Pachauri obsequió al mandatario morelense una lámpara que se carga con energía solar a través de foto celdas que construyen en la Universidad Teri de la India.

  • Gestiona el Gobernador Graco Ramírez ante el titular de la SEP mayores recursos para la UAEM

    Gestiona el Gobernador Graco Ramírez ante el titular de la SEP mayores recursos para la UAEM
    Gestiona el Gobernador Graco Ramírez ante el titular de la SEP mayores recursos para la UAEM

    En reunión sostenida este miércoles en la Ciudad de México, el gobernador Graco Ramírez solicitó al Secretario de Educación Pública, Emilio Chauyffet Chemor, se considere la petición para apoyar con recursos de la federación a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a fin de que se pueda abatir el déficit financiero en una institución que es considerada una de las mejor calificadas en el ámbito académico y de investigación a nivel nacional.
    En el encuentro en el que participó el rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez y el secretario de Educación del Gobierno del Estado, René Santoveña Arredondo, el mandatario morelense y el titular de la SEP se estableció mantener comunicación para dar seguimiento a esta solicitud en beneficio de la máxima casa de estudios del estado.

  • Atestigua el mandatario estatal Firma de Convenio de Colaboración entre el DIF Morelos y el ICATMOR

    Atestigua el mandatario estatal Firma de Convenio de Colaboración entre el DIF Morelos y el ICATMOR
    Atestigua el mandatario estatal Firma de Convenio de Colaboración entre el DIF Morelos y el ICATMOR

    La presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Morelos (ICATMOR), el cual permitirá llevar capacitación de 4 talleres distintos a mujeres y jóvenes en comunidades alejadas.
    En esta firma, Elena Cepeda estuvo acompañada del gobernador Graco Ramírez, quien en este mismo acto tomó protesta a los integrantes de la Comisión Estatal de Productividad, la cual tiene el objetivo de contribuir a la definición de objetivos, metas, estrategias, acciones y prioridades en materia de productividad y empleo.
    Esta comisión está conformada por los titulares de las Secretarías del Trabajo, Educación, Economía, Ciencia y Tecnología, además de representantes de cámaras empresariales, organizaciones sindicales e instituciones de educación superior y media superior, además del ICATMOR.
    Funcionará como un órgano consultivo y auxiliar del Poder Ejecutivo estatal y de la planta productiva. Entre sus funciones está la de proponer estrategias, políticas, acciones y mecanismos de coordinación hacia el incremento de la productividad con la administración pública estatal y los sectores público, social y privado.
    Luego de tomar protesta a los integrantes de la Comisión Estatal de Productividad, Graco Ramírez firmó como testigo de honor el convenio de colaboración entre la titular del ICATMOR, Luz María Zagal Guzmán y el DIF Morelos, a cargo de Elena Cepeda.
    En este acto también se contó con la presencia de la coordinadora de organismos descentralizados de Institutos de Capacitación para el Trabajo, de la Secretaría de Educación Pública, Alejandra Patricia Fernández Gutiérrez, además de las titulares de los ICAT de los estados de Puebla, Veracruz, Tabasco y Jalisco.
    Para cumplir con el objetivo del convenio, este mismo día se puso marcha el Programa de Capacitación para el Trabajo en Aulas Móviles, lo cual implicó una inversión de 12 millones de pesos en la compra de 4 unidades móviles de capacitación para las especialidades de Servicios de belleza, Computación, Corte y confección, así de Alimentos y bebidas.
    Elena Cepeda sostuvo que en las zonas alejadas del estado existen mujeres y jóvenes que han dejado la escuela, quienes necesitan de capacitación para integrarse a la vida laboral, por lo que se decidió firmar este convenio con el ICATMOR.
    “Estamos listos para iniciar este trabajo, en los DIF municipales nos encargaremos de espacios adecuados también convocarán a jóvenes y mujeres que requieren esta capacitación”, expreso la presidenta del DIF Morelos.
    Posteriormente acompañado de autoridades y representantes empresariales y sindicales, el gobernador y la presidenta del DIF Morelos visitaron las Aulas Móviles que serán utilizadas en el programa de capacitación para el trabajo.