Etiqueta: Graco Ramírez

  • Después de 18 años de impunidad en Morelos estamos bajando indices de secuestro

    Después de 18 años de impunidad en Morelos estamos bajando indices de secuestro
    Después de 18 años de impunidad en Morelos estamos bajando indices de secuestro

    Puntualizando que durante su actual administración se ha estado trabajando en lo rezagado en los dos sexenios anteriores, Graco Ramírez, gobernador de Morelos, agregó, que en dos meses se ha reducido el secuestro en hasta un 50 por ciento en la entidad.
    «Yo creo que el secuestro no es privativo de Morelos y después de 18 años de impunidad y de complicidades creo que estamos revirtiéndolo con bastante eficacia.
    «Hoy tenemos una policía de mando único, dos cuarteles, uno para 500 elementos, mil elementos en total; y uno en Tres Marías, que es un punto también crítico. Y tendremos otros dos más para blindar el estado».
    Estamos instalando mil 200 cámaras del Sistema de Video Vigilancia, abundó el mandatario estatal. Asimismo, trabajando en toda la saturación de la Procuraduría General de Justicia que se encontraba en deplorables condiciones. «Hemos logrado ya bajar el secuestro de acuerdo con los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública entre agosto-septiembre en una incidencia que cayó al 50 por ciento.
    «Hemos detenido 43 secuestradores, desmantelado 28 bandas y con Policía Federal hemos estado coordinados, y el Ejército, a siete víctimas de secuestro han sido rescatadas y esclarecidos 33 secuestros».
    En voz del gobernador de Morelos, en el estado se está trabajando en un fenómeno que obedece sobre todo a la detención de los más peligrosos delincuentes. Desde el inicio de la administración de Graco Ramírez se han detenido a mil 128 delincuentes.
    «Nos faltan cuatro, cinco que tenemos perfectamente localizados que son la herencia que nos dejaron aquí del gobierno anterior de los Beltrán Leyva y que ya no están operando más estos dos cárteles y quienes trabajaban para ellos hoy para sobrevivir se han dedicado a esta actividad delictiva que es el secuestro.
    «Pero estamos actuando en consecuencia y con bastante eficacia lo hemos reducido en dos meses al 50 por ciento como incidencia delictiva».
    Asimismo, el mandatario morelense negó que la población decida emigrar de la entidad, al contrario, se ha registrado un crecimiento económico.
    «Tenemos una inversión de más de 12 mil millones en pública-privada, un gasoducto, una termoeléctrica, ampliación de autopistas y anunciaremos otra inversión de esa magnitud para el año que viene. Tenemos en la tasa de desempleo 3.5 frente al 5 nacional (…); la caída de vivienda es un problema nacional.
    «Mañana firmo el acuerdo de reactivación del ferrocarril en Cuautla y con el gas tendremos la presencia de cerca de seis mil nuevos empleos en Morelos con inversiones muy importantes».
    Finalmente, el problema de la inseguridad, dijo, lo está enfrentando en una estrategia que ya ha trabajado y planteado como es con 100 mil becas a jóvenes estudiantes.
    «Con qué me he enfrentado, con una inercia de varios años donde el tejido social se arraigó la actividad delictiva ante la falta de empleo, ante la falta de apoyo para ir a la escuela y todo esto se va a ir revirtiendo en un proceso.
    «Tenemos una policía certificada, cerca de mil elementos, dos helicópteros, 200 nuevas patrullas; todo lo que no se hizo en dos sexenios por lo menos lo hemos hecho en estos 13 meses de gobierno y estamos enfrentando las dificultades».

  • Lista la entrega de obras de la estrategia la Nueva Visión Construye, confirma Graco Ramírez

    Lista la entrega de obras de la estrategia la Nueva Visión Construye, confirma Graco Ramírez
    Lista la entrega de obras de la estrategia la Nueva Visión Construye, confirma Graco Ramírez

    El gobernador Graco Ramírez dio a conocer los pormenores de la inversión sin precedente que se ha realizado en materia de infraestructura en vías de comunicación y obras de movilidad eficaces y sustentables, así como infraestructura de seguridad, educativa, hospitalaria e hidráulica en el primer año de su administración, lo que se verá reflejado en la entrega de obras simultaneas que se hará el próximo 13 de noviembre en los 33 municipios del estado.
    Con la estrategia la Nueva Visión Construye, el Gobierno del Estado de Morelos, acotó el mandatario estatal, busca lograr condiciones de igualdad social, de innovación y de competitividad en cada uno de los municipios, donde se trabaja por igual siempre en beneficio de los morelenses.
    “La inversión en obra pública es fundamental para la actividad del empleo, por eso hemos crecido y estamos por debajo de la media nacional en la tasa de desempleo y el 12 por ciento del presupuesto estatal ha sido invertido en obra pública cuando anteriormente era del 3 por ciento”, Graco Ramírez al señalar que estas acciones se suman a los 10 mil millones de pesos que se han ejercido en inversión público-privada.
    En conferencia de prensa, el gobernador detalló que además de los 5 mil empleos directos e indirectos que se han generado mediante la obra pública, se ha determinado detonar estratégicamente sectores de la economía con 2 mil 859 plazas de empleo formal de acuerdo con el reporte mas reciente del Instituto mexicano del Seguro Social.
    Al respecto, confirmó que el próximo 13 de noviembre, bajo el esquema de la estrategia la Nueva Visión Construye, integrantes del Gabinete estatal llevarán a cabo la entrega simultánea de 131 obras por los 33 municipios, las cuales suman más de 168 millones de pesos invertidos.
    La entrega se realizará de la siguiente manera: en Cuernavaca 13 obras; Tepoztlán con 8; Yautepec 7; Xochitepec y Yecapixtla con 6; Puente de Ixtla, Jiutepec, Axochiapan, Temixco, Ayala y Emiliano Zapata 5 obras entregadas en cada municipio; en tanto que en Tlalnepantla, Tlayacapan, Tetela del Volcán, Cuautla, Tlaltizapán y Jantetelco 4 obras nuevas por municipio; para Zacatepec, Tetecala, Ocuituco, y Huitzilac 3 obras en cada uno; en Tlaquiltenango, Tepalcingo, Jonacatepec, Atlatlahucan, Miacatlán, Jojutla, Amacuzac, Mazatepec 2 obras de infraestructura; y en Zacualpan, Coatlán del Río y Totolapan una en cada municipio.
    Entre las obras realizadas este año, destacan la habilitación de plantas de tratamiento, infraestructura hidráulica, desazolve, bordos, presas y canales, lo cual ha permitido disminuir de forma sensible las afectaciones por lluvias, así como mejorar la gestión del agua para riego y consumo humano.
    Finalmente, el gobernador Graco Ramírez detalló que estas obras agrupan acciones de construcción y rehabilitación de 135 kilómetros de vialidades, la remodelación y equipamiento de hospitales, escuelas de todos los niveles, la Arena Teques como espacio cultural y la ampliación del Parque Científico y Tecnológico, entre otros.

  • Presenta Graco Ramírez al Presidente del Instituto Nacional del emprendedor proyectos para el desarrollo económico

    Presenta Graco Ramírez al Presidente del Instituto Nacional del emprendedor proyectos para el desarrollo económico
    Presenta Graco Ramírez al Presidente del Instituto Nacional del emprendedor proyectos para el desarrollo económico

    El gobernador Graco Ramírez sostuvo una reunión de trabajo con el presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) ,Enrique Jacob Rocha, donde se presentaron y valoraron los proyectos que se contemplan hacer en Morelos el próximo año, y con ello fomentar una política de desarrollo económico y detonar la competitividad.
    Reunidos en Residencia Oficial, Graco Ramírez detalló los proyectos que se contemplan hacer y que se requiere del apoyo por parte del Gobierno Federal, como son: el Parque de Desarrollo Industrial Verde en el municipio de Yecapixtla, el Parque de la Salud, la segunda etapa del Parque de Ciencia y Tecnología, además de respaldar los proyectos “Orgullo Morelos”, y Cámaras Empresariales.
    Acompañado del secretario de Economía, Julio Mitre Cendejas, así como de la delegada de la Secretaría de Economía, Gilda Aurora Trujillo González, el mandatario estatal indicó que para el proyecto del Parque de la Salud se contempla invertir 160 millones de pesos, de los cuales el INADEM pone el 30 por ciento para la primera etapa, el gobierno estatal el 15 por ciento y el resto la iniciativa privada; mientras que para el Parque de Desarrollo Industrial Verde se contemplan 88 millones de pesos, 30 por ciento lo pone el INADEM, 10 por ciento el gobierno estatal y el resto la iniciativa privada.
    Graco Ramírez aseguró que además este tipo de inversiones, con respecto al Parque de Desarrollo Industrial Verde en Yecapixtla, aunará a la llegada del ferrocarril que en próximos días se firmara un convenio con la concesionaria vía tren para Cuautla “Ferrosur”, así como el gas natural, por lo que tenerlos junto con el área industrial colocará al estado con un potencial enorme para atraer industrias.
    Mientras que en el proyecto del Parque de la Salud, lo que se busca es ofrecer mejores condiciones de vida a las familias morelense, toda vez que derivado de la gira de trabajo por Chicago, Illinois, existe la posibilidad de hacer un Hospital Privado de Especialidades que dará servicio a enfermedades particulares, donde serán atendidas todas aquellas personas que no cuentan con seguridad social, pero están afiliadas al Seguro Popular.
    Al respecto, Julio Mitre, secretario de Economía en Morelos, confió en que antes del 20 de noviembre se aprueben los proyectos presentados y ya calificados al INADEM, por lo que ratificó el compromiso que tiene el gobernador Graco Ramírez para seguir trayendo inversión al estado, y con ello dar mayor potencial económico a los morelenses.

  • En Morelos cero tolerancia a la violencia contra las mujeres: Graco Ramírez

    En Morelos cero tolerancia a la violencia contra las mujeres: Graco Ramírez
    En Morelos cero tolerancia a la violencia contra las mujeres: Graco Ramírez

    Bajo la premisa de “cero tolerancia a la violencia contra las mujeres”, el gobernador Graco Ramírez y la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, encabezaron el inicio de la campaña “En noviembre, Morelos es naranja”.
    Por medio de conferencias, talleres y actividades culturales a desarrollarse durante este mes; además de mensajes en positivo en radio y televisión, con esta campaña se busca involucrar a los hombres en la prevención de la violencia contra las mujeres.
    Graco Ramírez señaló que la “cero tolerancia a la violencia contra las mujeres” será palpable por medio de tres puntos: Una condena enérgica cuando se presente un caso de este tipo. Sanciones a las autoridades que sean omisas en casos de violencia hacia la mujer. Y cero impunidad en agresiones a mujeres.
    “Todo el peso de la Ley contra la autoridad que, enterada de ello, no aplique la Ley. Y también vamos a ejercer todo el peso de la Ley contra aquel que agreda a una mujer. Las mujeres son parte fundamental de la sociedad y se va a hacer respetar su derecho a la vida, todo lo que corresponde y a que se respete su dignidad como mujer”, expresó el gobernador.
    Esta campaña se lanzó con la presencia de representantes de los tres poderes del estado, en el marco del Día Internacional para Elimina la Violencia contra la Mujer, a conmemorarse el próximo 25 de noviembre.
    Las condiciones de vida para las mujeres han mejorado, pero siguen siendo un grupo muy vulnerable: Elena Cepeda
    En este contexto, la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, señaló que durante las últimas décadas la vida de las mujeres ha mejorado. “Nuestra condición es diferente de la condición de nuestras abuelas y nuestras madres”, dijo.
    A pesar de ello siguen existiendo niveles “inadmisibles de discriminación y violencia contras las mujeres, las mujeres siguen siendo un grupo de la sociedad muy vulnerable”.
    Por ello, la campaña “En noviembre, Morelos es naranja” va acompañada de cuadrípticos con información que permite a las mujeres detectar acciones violentas, qué hacer en caso de violencia y los números telefónicos de emergencia.
    Decreta Morelos medidas emergentes sobre la violencia de género
    Desde el inicio del Gobierno de la Nueva Visión, se han implementado políticas públicas para atender, prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
    En tal sentido, la directora de Armonización Legislativa de la Secretaría de Gobierno, Nadxieelii Carranco Lechuga, comentó que estas acciones se complementaron con la publicación del Decreto por el que se establecen las medidas emergentes para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres del estado de Morelos, publicado en el periódico oficial “Tierra y Libertad” número 5139, este 06 de noviembre.
    En el mismo sentido, añadió que el gobernador Graco Ramírez y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), unirán esfuerzos para crear en Morelos la primera “Ciudad de la Mujer” de México.
    El proyecto Ciudad Mujer busca cambiar la vida de las mujeres morelenses y establecer un modelo para que se puedan brindar alternativas para aquellas mujeres que son afectadas por la exclusión social y la propia discriminación por razones de género.
    Acciones de “En noviembre, Morelos es Naranja”
    En su intervención, la directora general del Instituto de la Mujer del Estado de Morelos, Adriana Mújica Murias, señaló que el trabajo en red para erradicar la violencia hacia las mujeres, y en particular en esta campaña, se ha programado una gana de acciones entre las distintas dependencias del Gobierno de la Nueva Visión.
    Entre las acciones destacan un programa integral para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer; además de un taller de 40 horas sobre violencia sexual, así como un taller de capacitación sobre el modelo único de atención a mujeres en situación de violencia a más de 30 servidores públicos.
    Todo ello se complementará con 28 jornadas culturales educativas en conjunto con las instancias de la mujer en los municipios, para llevar teatro, música y conferencias sobre el tema de violencia contra las mujeres.
    ¿Por qué Morelos es naranja?
    La Organización de las Naciones Unidas (ONU) puso en la campaña UNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres, donde sus promotores usan el color naranja como distintivo de las acciones y programas de divulgación a favor del respeto hacia las mujeres.
    En tal sentido, en julio del año pasado la campaña del Secretario General de UNETE proclamó el día 25 de cada mes como el Día Naranja. De ahí que el Gobierno de la Nueva Visión adoptó este color para la campaña.
    Las más violentadas
    De acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de la Dinámica de las Relaciones en los Hogares en 2011, difundidos en julio de este año, el mayor porcentaje de violencia se da en mujeres de entre 15 y 29 años de edad, pues 40 de cada 100 han sufrido al menos un incidente de violencia.
    La mayor proporción de mujeres violentadas según nivel de instrucción corresponde a las que tienen secundaria y nivel medio superior, 37 de cada 100 ha sido violentadas; en el caso de quienes tienes estudios de nivel superior y posgrado, 33 de cada 100 han sido maltratadas.
    La encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI), también indica que el 39 por ciento de las mujeres económicamente activas han sido víctimas de violencia al menos en una ocasión en el último año.
    Y en el caso de las mujeres casadas el 47 por ciento declaró que ha sufrido violencia física.
    En el lanzamiento de esta campaña estuvieron presentes la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, Lucero Benítez Villaseñor, diputados locales, presidentas de los DIF municipales, representantes de organizaciones civiles y secretarios y directores del Gabinete del Gobierno de la Nueva Visión.

  • Propone Graco Ramírez a Morelos como sede de CONACYT

    Propone Graco Ramírez a Morelos como sede de CONACYT
    Propone Graco Ramírez a Morelos como sede de CONACYT

    El gobernador Graco Ramírez confirmó que en Morelos se impulsa la economía del conocimiento como elemento sustancial de desarrollo, cuyo reto y acento se ha colocado en la promoción de la innovación que permita además nuevas inversiones, por lo que propuso a Morelos como una opción factible para ser la sede del CONACYT, en el marco de una descentralización de estas tareas, donde se considere la pertenencia competitiva entre otras entidades.
    Al inaugurar la Segunda Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que se desarrolla en el municipio de Jiutepec, Graco Ramírez acompañado de Francisco Bolívar Zapata, coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de la República, dijo que en Morelos se ha construido todo un capítulo en torno al tema de ciencia y tecnología donde el componente a impulsar es la innovación.
    «La economía del conocimiento es el reto de este siglo, hoy la ciencia y la tecnología es indispensable en la agenda pública, porque este es el siglo del debate del conocimiento», añadió el mandatario estatal, al tiempo de precisar que la descentralización propuesta, responde a la necesidad de tomar en cuenta las condiciones que cada entidad cuenta para el desarrollo de tecnologías, citando el caso de lo que ofrece Querétaro para la industria aeronáutica, lugar que bien pudiera ser la sede de la Agencia Espacial Mexicana.
    En este contexto, dio la bienvenida a los representantes de todos los estados de la República, titulares de los Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología, a quienes invitó a conocer más a Morelos, donde radica el mayor número de investigadores del país en los 40 institutos que se encuentran aquí con un arraigo de casi 40 años.
    Por su parte, el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y coordinador de la Conferencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Enrique Cabrero Mendoza, reconoció el esfuerzo y voluntad con la que se trabaja en este tema en Morelos, siendo una entidad federativa con compromiso por la agenda de la ciencia y tecnología que se ve reflejado en la inversión activa que el Gobierno de la Nueva Visión mantiene en este rubro.
    Cabrero Mendoza dijo que el federalismo es un tema fundamental y estratégico de esta segunda sesión de trabajo, que se suma a la diversificada política pública que en la materia se requiere de acuerdo a las condiciones regionales; por ello dejó en claro que el CONACyT apoyará a las entidades federativas dentro de un pacto federal, para diversificar estrategias de desarrollo, pero bajo los rumbos que los mismos estados determinen.
    En su intervención, Francisco Bolívar, coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de la República, destacó el interés y apoyo que se realiza a nivel federal para fortalecer este tema que se refleja en el tercer tema del Plan Nacional de Desarrollo en el marco de una educación de calidad.
    Durante el acto inaugural, estuvieron presentes Brenda Valderrama Blanco, titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Gobierno del Estado; Tomás González Estrada, presidente de los Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología; y Julia Tagüeña Parga, directora adjunta de Desarrollo Científico del CONACyT.

  • Acuerda Graco Ramírez con presidentes municipales aplazar descuento de participaciones federales adelantadas

    Acuerda Graco Ramírez con presidentes municipales aplazar descuento de participaciones federales adelantadas
    Acuerda Graco Ramírez con presidentes municipales aplazar descuento de participaciones federales adelantadas

    En apoyo a la estabilidad política y económica de los municipios de Morelos, el gobernador Graco Ramírez y los presidentes municipales del estado, acordaron que dados los compromisos financieros que se presentan al cierre del año, se aplace por dos meses más el descuento de las participaciones federales anticipadas al inicio de sus respectivas administraciones.
    Lo anterior se estableció durante la tercera Jornada Mensual para la Gobernanza Democrática, realizada en la comunidad de Xalostoc, municipio de Ayala, con la presencia de la mayoría de los presidentes municipales, secretarios del Gabinete estatal y delegados federales.
    En esta reunión, organizada por el Instituto para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del estado de Morelos (IDEFOMM), los alcaldes expusieron una vez más el estado que guarda sus respectiva problemática financiera, en su mayoría originada por laudos laborales y adeudos a proveedores.
    A nombre de los presidentes municipales, Julio Espín Navarrete, alcalde de Puente de Ixtla en su calidad de presidente en turno de la Junta de Gobierno del IDEFOMM, entregó la solicitud por escrito al gobernador morelense, para que se aplace formalmente los descuentos a los anticipos de participaciones.
    “Estamos solicitando que no se nos sigan descontando las participaciones, que nos ayude a sacar el tema en el Congreso del Estado sobre la reestructuración de las deudas y de las ampliaciones de crédito”, expresó Julio Espín.
    En respuesta y atención a la solicitud de los alcaldes, Graco Ramírez asumió el compromiso de aplazar el descuento de las participaciones federales entregadas por adelantado; con esta decisión, los municipios se quitarán la preocupación de no contar con liquidez para el pago de salario y demás gastos de fin de año a sus trabajadores.
    Al momento, por medio de la Secretaría de Hacienda estatal, el Gobierno de la Nueva Visión ha entregado poco más de 500 millones de pesos a los municipios, como adelanto de las participaciones federales.
    En este sentido, Graco Ramírez dejó en claro a los presidentes municipales que el Poder Ejecutivo ya no tiene capacidad económica para otorgar un nuevo adelanto para cubrir sus pasivos.
    Durante esta reunión de trabajo se acordó generar encuentros con los diputados morelenses, para explicarles las necesidades reales de cada municipio y lograr que aprueben la solicitud de créditos contemplados en el “Pacto Hacendario” entregado de manera conjunta entre los 33 presidentes municipales y el gobernador Graco Ramírez.
    A este encuentro acudieron los secretarios de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; de Hacienda, Adriana Flores Garza; y el director general del IDEFOMM, Omar Darío de Lassé Cañas.

  • Resalta Graco Ramírez importancia de la gastronomía como expresión de las comunidades de Morelos

    Resalta Graco Ramírez importancia de la gastronomía como expresión de las comunidades de Morelos
    Resalta Graco Ramírez importancia de la gastronomía como expresión de las comunidades de Morelos

    Al inaugurar la III Reunión Nacional de Información sobre la Cocina Tradicional Mexicana, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el gobernador Graco Ramírez consideró a la cocina como “la expresión cultural más clara de las comunidades”, por lo que durante su administración se brinda un gran apoyo la gastronomía morelense.
    El encuentro nacional se desarrolla desde el 4 y hasta al 7 de noviembre en el Centro Cultural Jardín Borda, situado en el Centro Histórico de Cuernavaca, con el apoyo del Gobierno de Morelos a través de las Secretarías de Cultura, Turismo y Economía, del Sistema DIF estatal, así como la Secretaría de Turismo federal.
    Graco Ramírez estuvo acompañado por la presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, Gloria López Morales, quien luego de conocer lo que ofrece la gastronomía morelense expresó: “La cocina de Morelos lo tiene todo”.
    El gobernador señaló que la Nueva Visión de este gobierno es convertir al estado de Morelos en el “destino de la cultura del centro del país”, lo cual implica un importante trabajo no sólo con la gastronomía, sino con todas las expresiones culturales que se pueden explotar en Morelos.
    Como ejemplo del apoyo a la gastronomía local, a través de la Secretaría de Economía, se impulsa de manera importante el programa “Orgullo Morelos”, donde los productores industrializan sus productos y luego los comercializan en tiendas especiales y en stands de cadenas comerciales, y se trabaja para ser exportados a Estados Unidos.
    A esta inauguración también acudieron los secretarios de Economía, Julio Mitre Cendejas; el secretario de Turismo, Jaime Álvarez Cisneros; la de Cultura, Cristina Faesler Bremer; y el representante de la Secretaría de Turismo federal, Martín Vázquez Rivas.
    En su intervención, Julio Mitre comentó que el reconocimiento de la UNESCO de la Comida Tradicional Mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad “Nos obliga a cuidar nuestras tradiciones alimenticias, recabando la información necesaria para fortalecer el conocimiento que tienen los cocineros y cocineras del país”.
    Al final, Graco Ramírez y la comitiva que lo acompañó realizaron un recorrido por los diversos stands instalados alrededor de la Fuente Magna del Centro Cultural Jardín Borda, conocieron los productos que son presentados en esta reunión nacional, además de degustar las demostraciones culinarias de Morelos y de más estados participantes.

  • Pone en funcionamiento Graco Ramírez segundo cuartel de policía de Mando Único

    Pone en funcionamiento Graco Ramírez segundo cuartel de policía de Mando Único
    Pone en funcionamiento Graco Ramírez segundo cuartel de policía de Mando Único

    El gobernador Graco Ramírez entregó este martes el segundo cuartel de la Policía de Mando Único en el estado de Morelos, ubicado en la comunidad de Tres Marías municipio de Huitzilac, que de manera estratégica opera para inhibir y combatir actos delictivos en los límites con el Distrito Federal y el Estado de México, apoyando además a una parte de la zona metropolitana, fortaleciendo así la cadena de seguridad y justicia comprometida por el Gobierno de la Nueva Visión.
    En presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, empresarios, diputados, y dirigentes partidistas como Norma Alicia Popoca Sotelo del PAN, Graco Ramírez dijo que esta estrategia busca priorizar el uso de la inteligencia, la tecnología y la prevención en el combate a la delincuencia, por ello, enfatizó la necesidad de seguir creando cuerpos policiacos con mejores prestaciones y recursos para cumplir con su trabajo y entregar resultados.
    “No me explico por qué algunos quieren todavía que venga el Ejército, la Marina Armada también, quizá porque tenemos el Lago de Tequesquitengo, pero yo quiero decirles que todos los días no hace falta llamar a nadie, todos los días estamos trabajando junto con Ejército Mexicano, la Policía Federal, la PGR, el Cisen, no estamos en los tiempos pasados, ese discurso se acabó, aquí todos los días estamos trabajando”, enfatizó el mandatario estatal.
    Señaló que la estrategia implementada por el Gobierno de la Nueva Visión avanza con hechos, tal como lo demuestra la detención de bandas de secuestradores, la liberación con vida de sus víctimas, el aseguramiento de roba autos, de droga, portación de armas de fuego y detención de homicidas que eran buscados desde hace varios meses, acotando que aún falta mucho que hacer con el apoyo de la sociedad, cuya participación es fundamental a través de la denuncia ciudadana.
    Este segundo cuartel de la Policía de Mando Único tiene capacidad para 100 elementos de la policía estatal certificados, cuenta con cancha de usos múltiples, comedor, enfermería, gimnasio, campo de tiro, pista de adiestramiento, dormitorios para hombres y para mujeres que utilizan uniformes con códigos de seguridad; para esta obra se ejerció una inversión de casi 30 millones de pesos de recursos estatales.
    Graco Ramírez confirmó que como parte de las acciones para lograr tener una infraestructura adecuada en materia de seguridad, se ha iniciado con la construcción del Centro de Control y Comando C5, la instalación de mil 200 cámaras de videovigilancia en diferentes puntos del estado, a fin de tener con un sistema efectivo y moderno como de los mejores en el país.
    En su intervención, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alicia Vázquez Luna, comentó que la ubicación de este nuevo cuartel en una de las 24 fronteras del estado de Morelos, permitirá blindar de manera más efectiva entradas y salidas, y generar un ánimo de confianza por parte de los morelenses y visitantes.
    Refrendó el compromiso del Gobierno de la Nueva Visión de dotar de mejores herramientas a las corporaciones policíacas para el combate al crimen, con instalaciones adecuadas, dignas y calificadas, con radiocomunicación y uniformes con códigos de seguridad.
    Entre los invitados a esta inauguración destacó la presencia de Sergio Licona Gómez, Comisario de la Región Morelos de la Policía Federal, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Sergio Ricardo Martínez Ruiz, Comandante de la 24ª Zona Militar, y el delegado de la PGR en Morelos, Bogard Sandoval Aguilar.
    Segundo cuartel de policía de Mando Único en Morelos
    Segundo cuartel de policía de Mando Único en Morelos

  • Morelos se coloca en el tema energético con responsabilidad, afirma Graco Ramírez

    “En este siglo XXI se termina el siglo de los hidrocarburos, es el siglo de la transición energética, por eso en Morelos estamos colocándonos en el tema con mucha responsabilidad”, dijo el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, al señalar que debe privilegiarse el debate y los acuerdos sobre la reforma energética del país.
    El mandatario estatal comentó que el país está ante una última oportunidad de transformarse, ya que a mediados de este siglo el valor de la energía sustentable será aún más competitivo que el de los hidrocarburos en la medida en que se vaya modificando el horizonte de este consumo, por lo que las decisiones tienen que tomarse privilegiando la economía y desarrollo del país.
    Por lo anterior, convocó los actores y fuerzas políticas involucradas en el tema de discusión de las reformas, a privilegiar el debate sobre las oportunidades de crecimiento que se podrían generar, no sólo en el tema energético, sino también en aspectos como el de las telecomunicaciones, la ley bancaria, entre otras.
    Graco Ramírez ratificó su postura de que a través de estas reformas se pueda preservar a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como patrimonio del Estado Mexicano, eliminando los mitos, dándole un respiro a esta institución para que logre obtener utilidades, como parte de un esquema estratégico.
    “Sería lamentable que se fueran del debate todos, por ello yo convoco al PRD para que saquemos adelante esto como lo hicimos con la reforma fiscal, progresiva, que nunca ha tendido este país donde los grandes contribuyentes ahora sí tendrán que pagar impuestos”, concluyó el gobernador.

    Morelos se coloca en el tema energético con responsabilidad, afirma Graco Ramírez
    Morelos se coloca en el tema energético con responsabilidad, afirma Graco Ramírez

  • Los trabajos de ampliación de la Pera – Cuautla se harán con aval de la justicia federal, confirma Graco Ramírez

    El gobernador Graco Ramírez confirmó que el pasado 30 de octubre fue notificado del resultado de la audiencia por la cual el Juez Primero de Distrito negó la suspensión de la construcción del tramo carretero de La Pera – Cuautla, por lo que dijo que se debe respetar y acatar dicha resolución jurídica
    “No hay ninguna suspensión de la obra, la autopista se va a hacer por el juez así lo resolvió y lo describe puntualmente en su resolución, siguen los trabajos, no está cancelada”, dijo Graco Ramírez al concluir que la construcción de la carretera no se suspendió ya que únicamente el Juez pidió que se respetará rigorosamente la normatividad ambiental.
    Graco Ramírez dijo que el Gobierno de la Nueva Visión no entrará en una polémica con ninguna instancia, por lo que se habrá de acatar la instrucción del Juez, ya que esta se apega a Derecho y conminó se acate la orden de la autoridad competente por parte de todos los actores involucrados.
    Al detallar las partes de este proceso, el mandatario estatal comentó el juez concedió la suspensión definitiva únicamente de manera preventiva en cuanto a que las autoridades responsables de la construcción se apeguen rigorosamente a las condiciones del impacto ambiental y del cambio de uso de suelo, lo cual ha sido ya verificado.
    Graco Ramírez explicó que respecto a los trabajos de ampliación de esta vía carretera, siendo un acto positivo por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el Juez Primero de Distrito negó la suspensión definitiva al considerar que las autoridades habían cumplido con la autoridad ambiental, incluyendo el cambio de uso de suelo y la evaluación de impacto ambiental.

    Los trabajos de ampliación de la Pera - Cuautla se harán con aval de la justicia federal, confirma Graco Ramírez
    Los trabajos de ampliación de la Pera – Cuautla se harán con aval de la justicia federal, confirma Graco Ramírez