Etiqueta: Graco Ramírez

  • Se hará defensa legal a connacionales en EU: CONAGO

    Tras la reunión entre el presidente Enrique Peña Nieto con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el titular de este organismo, Graco Ramírez anunció el fortalecimiento del Estado mexicano mediante la unidad, diálogo bilateral con demócratas y republicanos en norteamérica, la defensoría legal hacia los connacionales, “una estrategia inédita de defensa de los migrantes”.
    El gobernador de Morelos adelantó que los próximos 23 y 24 de febrero, junto con sus homólogos de Estado de México y Guanajuato, Eruviel Ávila y Miguel Márquez, respectivamente, sostendrán un encuentro con la Asociación Nacional de Gobernadores en Washington, así como artistas, intelectuales, empresarios y otros miembros de la sociedad norteamericana que manifiestan su desacuerdo con las posturas de Donald Trump.
    “Empezamos reuniones con los gobernadores de la frontera norte mexicanos, así como con los de Texas, Arizona, California y Nuevo México para hacer una estrategia bilateral, esto será en Monterrey, participarán los gobernadores de Coahuila, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Baja California y Tamaulipas”.
    En el encuentro que duró poco más de cuatro horas, se habló también de convertir en defensorías legales de todos los connacionales las casas para los migrantes que tienen las entidades federativas mexicanas, para que ahí sean atendidos inmediatamente al ser requeridos por la autoridad migratoria en Estados Unidos.
    “Tenemos cerca de 250 mil casos establecidos en tribunales norteamericanos. La defensa a los connacionales va a ser un precedente. Se va a congestionar el sistema judicial norteamericano porque no vamos a permitir ningún acto unilateral violatorio de los derechos humanos y de lo que establece principios de convivencia de migrantes en todo el mundo”, especificó.
    “Se destinarán todos los recursos para pagar abogados, vamos a ir a Nueva York, a todos lados para demostrar que no es posible seguir aceptando una política inamistosa, unilateral y de agresión a nuestro país”, agregó Graco Ramírez.
    Participaron en el encuentro los titulares de Economía, Ildefonso Guajardo y de Hacienda José Antonio Meade.
    “Todo se centró en la dignidad de México, no habrá ninguna concesión a la soberanía de México. La decisión del Presidente de seguir construyendo los siguientes pasos para fortalecer al estado mexicano y a sus instituciones”, declaró.
    Por otra parte, Graco Ramírez afirmó que el tema del incremento a las gasolinas es financiero y no político. “Es una necesidad financiera, muchos gobiernos pudieron subsidiar los precios, ya no tenemos los recursos para hacerlo”.
    Le hicimos ver (al Presidente Peña), que era importante aplicar otra alternativa, por eso, él mismo anunciará en próximos días una revisión económica que no afecte sustantivamente el ingreso de los mexicanos.
    Se hará defensa legal a connacionales en EU: CONAGO

  • En este momento la dignidad y la unidad de los mexicanos es más importante: Graco Ramírez

    El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez aseguró que el jefe del Ejecutivo Enrique Peña Nieto, no debe acudir a la reunión que tiene programada para el 31 de enero con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
    El mandatario norteamericano aseguró que su país tiene un déficit comercial de 60 mil millones de dólares con México. “Si México no está dispuesto a pagar por el muro que tanto necesita, entonces sería mejor cancelar la próxima reunión».
    En este sentido, Graco Ramírez afirmó que la decisión unilateral de Trump previo a la visita del presidente Peña, fija una agenda de prepotencia y arrogancia contra México.
    El gobernador de Morelos aseguró que en este momento el valor de la dignidad y la unidad de los mexicanos es lo más importante.
    Graco Ramírez manifestó que sin respeto a México no puede haber acuerdos con Estados Unidos, «no se deben permitir más ofensas a nuestro país por parte de Trump».
    En este momento la dignidad y la unidad de los mexicanos es más importante: Graco Ramírez

  • México hace pronunciamiento en materia de Relaciones Exteriores

    El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, definió los 10 objetivos que buscará el Gobierno de México en la negociación con los Estados Unidos de América; bajo la premisa de construir una nueva etapa de diálogo y negociación, en la relación bilateral.
    Previamente el Primer Mandatario mencionó los cinco principios que guiarán la negociación con el gobierno de los EUA.
    Objetivos:
    PRIMERO
    Que exista un compromiso del gobierno de Estados Unidos, de garantizar el trato humano y respetar los derechos de los migrantes mexicanos.
    SEGUNDO
    Que cualquier proceso de repatriación de migrantes indocumentados, que realice el gobierno de Estados Unidos, sea de manera ordenada y coordinada; y que los protocolos y acuerdos que se han alcanzado, se mantengan y mejoren, siempre sobre la base de un trato digno y también respetuoso.
    TERCER
    El desarrollo del Hemisferio debe ser una responsabilidad compartida. Los gobiernos de México y de Estados Unidos deben asumir un compromiso concreto para trabajar de manera conjunta, en promover el desarrollo de los países de Centroamérica.
    Este compromiso es cada vez más importante. Mientras que el número de migrantes mexicanos hacia Estados Unidos disminuye cada año, en los últimos tres años el flujo de migrantes indocumentados, que atraviesan México rumbo a Estados Unidos, creció en más de 100%.
    CUARTO
    Asegurar el libre flujo de remesas de los connacionales que viven en Estados Unidos, evitando que se dificulte o encarezca su envío. A noviembre del año pasado, las remesas de los mexicanos sumaron más de 24 mil millones de dólares.
    QUINTO
    El gobierno de Estados Unidos debe asumir el compromiso de trabajar corresponsablemente con México, para detener el ingreso ilegal de armas y de dinero de procedencia ilícita.
    SEXTO
    Preservar el libre comercio entre Canadá, Estado Unidos y México. Los intercambios comerciales entre los tres países deben estar exentos de cualquier arancel o cuota, como ha ocurrido desde 2008.
    Se buscará fortalecer la competitividad de Norteamérica y sus cadenas regionales de suministro, incrementando las exportaciones mexicanas a Estados Unidos y Canadá, sobre una base de sana competencia y el desarrollo de sectores de mayor valor agregado.
    SÉPTIMO
    Al modernizar el marco comercial de América del Norte, los gobiernos deben incluir nuevos sectores, como las telecomunicaciones, la energía y el comercio electrónico.
    OCTAVO
    Cualquier nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos debe también traducirse en mejores salarios para los trabajadores en México. México no compite en el mundo con empleos de baja calidad, ni con mano de obra barata.
    México debe participar en el comercio internacional sobre una base de mayor productividad y complementariedad; haciendo del comercio, un instrumento poderoso para proteger los empleos actuales, crear nuevos empleos y mejorar los salarios en México.
    NOVENO
    Proteger el flujo de inversiones hacia México. El Gobierno de la República se asegurará que nuestro el país siga siendo un destino confiable y atractivo para invertir.
    Se buscarán acuerdos que den certidumbre a la inversión y al comercio entre México, Canadá y Estados Unidos. Se defenderán las inversiones nacionales y de cualquier otro país, que hayan confiado en México para invertir.
    DÉCIMO
    Trabajar por una frontera que una y no que divida.
    «Si bien México reconoce los derechos de toda nación soberana para garantizar su seguridad, México no cree en los muros. Nuestro país cree en los puentes, en los cruces carreteros y ferroviarios, y en el uso de tecnología como los mejores aliados, para impulsar una buena vecindad.
    Nuestra frontera debe ser nuestro mejor espacio de convivencia; un espacio de seguridad, de prosperidad y de desarrollo compartido»: EPN
    México hace pronunciamiento en materia de Relaciones Exteriores

  • Graco Ramírez reactiva la economía en Morelos

    Como parte de las acciones para fortalecer la economía morelense, ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos y el alza en el precio de la gasolina, el gobernador Graco Ramírez acordó con los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), reactivar la construcción de casas-habitación para generar una inversión de diez mil millones de pesos.
    El acuerdo que se firmará próximamente, establecerá que se construirán diez mil acciones de vivienda en 2017 y un número similar en 2018.
    Del total de casas-habitación a construirse en 2017, cuatro mil estarán enfocadas al sector de interés social y seis mil serán vivienda tipo medio.
    La reactivación de uno de los sectores fundamentales de la economía, traerá, además, la creación de miles de fuentes de trabajo, ya que datos de la Canadevi señalan que por cada vivienda se generan entre 11 y 15 empleos, directos e indirectos.
    En Residencia Oficial y acompañado por los secretarios de Economía, Juan Salgado Ponce, y Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath, el Gobernador precisó que será vivienda sustentable y apegada al ordenamiento territorial, con respeto a la biodiversidad y las áreas naturales protegidas.
    A la reunión asistió una comitiva de la Canadevi encabezada por su presidente estatal, Eduardo Vargas Romero, quien reconoció el trabajo del Gobierno por reactivar el sector.
    Este acuerdo se suma a la serie de acciones que desde la semana pasada anunció el Gobernador para hacer de Morelos más atractivo, competitivo y abierto a nuevas inversiones que detonen más empleos y por tanto un flujo económico constante.
    Graco Ramírez reactiva la economía en Morelos

  • Cuarto informe de gobierno de Graco Ramírez en Morelos

    En días próximos como mandata la ley, se estará presentando ante el Congreso del Estado de Morelos el cuarto informe de gobierno del gobernador Graco Ramírez.
    Se verá que en todos los rubros ha habido avances, pero cabe resaltar los logros en Turismo, Economía, educación, salud y por supuesto, Seguridad.
    Morelos ha vivido desde hace cuatro años una revolución en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias morelenses, resultado de políticas públicas transparentes que buscan mejorar
    Así que en Solo Opiniones tendremos la cobertura del Cuarto Informe de Gobierno del gobernador Graco Ramírez
    Cuarto informe de gobierno de Graco Ramírez en Morelos

  • Gobernadores de la frontera Norte a la defensa del proyecto nacional: Graco Ramírez

    Ante la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, se llevó a cabo la Segunda Mesa de Trabajo de Gobernadores Fronterizos en la que se acordó crear un Fondo de Fronteridad, así como defender el derecho de los inversionistas norteamericanos a permanecer en México.
    El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez, en coordinación con los mandatarios de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; Javier Corral de Chihuahua y de Baja California, Francisco Vega Lamadrid, acordaron también buscar encuentros con sus homólogos de la frontera sur de Norte América.
    El gobernador de Morelos, dijo que los gobernadores de la frontera norte hoy representan la vanguardia en la defensa del proyecto nacional y de la convivencia civilizada y democrática que queremos en México con respecto a los Estados Unidos de Norteamérica.
    Explicó que el Fondo de Fronteridad tendrá reglas claras de operación y aplicación a fin de solventar los costos inherentes a los migrantes en tránsito y repatriados, operación de albergues, infraestructura urbana y de vivienda.
    En la declaración “Nuevo Laredo”, rechazaron la presión y acciones directas contra inversionistas que han decidido instalarse o permanecer en México con medidas arancelarias violatorias de todos los acuerdos internacionales, por lo que exhortaron al Gobierno Federal defender proactivamente tanto accionistas mexicanos, como extranjeros.
    De igual forma solicitaron la no reducción de los fondos de seguridad y el incremento al Fondo de Apoyo al Migrante para los estados de la frontera norte para los ejercicios 2017 y 2018.
    Acordaron promover encuentros con gobernadores, congresistas, senadores, alcaldes y autoridades locales del sur de Estados Unidos para elaborar una agenda que atienda los asuntos comunes.
    Se acordó realizar una tercera mesa de trabajo denominada “Análisis de la situación migratoria actual en la frontera norte del país”, en Monterrey, Nuevo León, en fecha por definir.
    Graco Ramírez afirmó que construir un muro en la frontera entre México y Estados Unidos puede ser el capítulo más negro en la historia de la relación bilateral, ya que cuidar la frontera e intereses de cada país no debe implicar poner en riesgo la vida, seguridad e integración familiar de millones de mexicanos.
    Consideró que cambiar negativamente la relación fronteriza entre ambas naciones con deportaciones masivas y un muro sería un golpe letal para ambas economías, por lo que pidió privilegiar los lazos históricos de hermandad entre ambos pueblos, de ahí que la Conago debe actuar de inmediato y no fallar a los mexicanos.
    Gobernadores de la frontera Norte a la defensa del proyecto nacional Graco Ramírez

  • Morelos se encuentra a la vanguardia en la conciliación laboral

    Morelos está a la vanguardia en la conciliación laboral, tomándola como un medio de justicia alternativa, aseguró Gabriela Gómez Orihuela, titular de la Secretaría del Trabajo.
    Mencionó que gracias al diálogo durante el 2016, los tribunales laborales de Morelos, concluyeron 32 mil 576 asuntos lo que representa una recuperación de 517 millones de pesos, en beneficio de los trabajadores.
    Además de que a través de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje se firmaron 19 mil convenios fuera de juicio al concluir la relación laboral, lo que demuestra que en Morelos prevalece el diálogo y la conciliación.
    Reconoció que la habilitación de las salas de conciliación, con una inversión de un millón 840 mil pesos, fueron una parte fundamental para lograr estos resultados, de hechos señaló, “con ellas nos adelantamos a la reforma laboral del Gobierno de la República.
    Aunado a la instalación de la nueva infraestructura, la titular del Trabajo en el estado, destacó la voluntad de empresarios, sindicatos y trabajadores, derivado del “Pacto por la Conciliación” firmado en mayo de 2015, con lo que se logró que el 60 por ciento de los emplazamientos a huelga ingresados en el 2016, fueran archivados a través de la conciliación.
    También subrayó que 18 mil 267 trabajadores morelenses fueron beneficiados con asesoría legal gratuita por la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, y ocho mil 125 con la realización de visitas orientadas a revisar sus condiciones generales de trabajo.
    Gabriela Gómez Orihuela subrayó que frente al aumento del 3.9 por ciento al salario mínimo, aprobado para este año por la CONASAMI, las cláusulas de Productividad, en las que se fusionan los compromisos de patrones, trabajadores y el gobierno, deben consolidarse, para aumentar la productividad y el desarrollo económico sostenido de los morelenses.
    Finalmente reiteró que en el gobierno de la Visión Morelos, la conciliación se concibe como una de las principales vías para mantener la paz laboral, por lo que es imprescindible la suma de voluntades y la coparticipación, por ello dijo se fortalecerá el diálogo efectivo para garantizar el desarrollo empresarial y la consolidación del trabajo digno.
    Morelos se encuentra a la vanguardia en la conciliación laboral

  • Gobernadores fronterizos se reunirán en Nuevo Laredo

    Este lunes se llevará a cabo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, la Segunda Mesa de Trabajo de Gobernadores Fronterizos, en donde se analizarán la situación migratoria y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ante el arribo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
    Estarán presentes los mandatarios estatales de Morelos y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez; de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; de Sonora, Claudia Pavlovich; de Baja California, Francisco Vega; de Coahuila, Rubén Moreira; de Nuevo León, Jaime Rodríguez y de Chihuahua, Javier Corral
    Gobernadores fronterizos se reunirán en Nuevo Laredo

  • Graco Ramírez asiste al sexto informe de Rafael Moreno Valle

    Graco Ramírez, presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y mandatario morelense, acudió este domingo 15 de enero al sexto y último informe del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, quien concluye su mandato al final de este mes.
    Por invitación especial de Moreno Valle, Graco Ramírez y demás gobernadores que se dieron cita en el Centro de Convenciones de la ciudad de Puebla, ocuparon la primera fila del recinto, junto con la titular de la SEDATU, Rosario Robles Berlanga, quien acudió en representación del Presidente Enrique Peña Nieto.
    El mandatario morelense compartió espacio con Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México; Martín Orozco, Gobernador de Aguascalientes; Arturo Núñez, Gobernador de Tabasco; Marco Mena, Gobernador de Tlaxcala, y Carlos Joaquín Gobernador de Quintana Roo.
    Graco Ramírez asiste al sexto informe de Rafael Moreno Valle

  • Los trabajadores son la fuerza fundamental de la economía de México y Morelos: Graco Ramírez

    El gobernador Graco Ramírez sostuvo que “no se puede sacrificar a la fuerza fundamental de la economía, que es el trabajador”; por ello planteó la construcción de un acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) para elevar los salarios, proteger el mercado interno y reactivar la economía.
    Al reunirse con 57 líderes, de centrales y sindicatos de trabajadores, el mandatario morelense y presidente de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) precisó que los empresarios responsables de México están de acuerdo que es necesario aumentar los salarios, para que haya capacidad de compra y se fortalezca la economía.
    El gobernador Graco Ramírez, en el marco de los encuentros de Diálogo y Acuerdo para Fortalecer la Economía Morelense, pidió dejar atrás el concepto de “salario mínimo” porque éste no es remunerador ni suficiente y ya basta de sacrificar a los trabajadores. «Hablamos de aumentar los salarios, y vamos a lograrlo”, apuntó.
    Sostuvo que, una vez que se logre aumentar los salarios, con los sindicatos se habrá de impulsar una gran campaña para fortalecer el mercado interno ante la posición que ha asumido Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, en contra de nuestro país.
    “Si Trump le quiere meter duro contra nosotros, vamos a plantear comprar productos mexicanos y a exigir buenos productos mexicanos con un buen salario… Vamos a ganar esta batalla”, indicó al tiempo de asegurar que cada vez más gobernadores comienzan a ponerse de acuerdo.
    Graco Ramírez expresó a los líderes sindicales de Morelos que los logros alcanzados en estos cuatro años de gobierno no hubieran sido posibles sin el apoyo de ellos y el esfuerzo de los trabajadores.
    Y sostuvo que “no hay inversión sin inversionistas, no hay empresas sin empresarios, no hay economía sin trabajadores. Son indispensables ambos”.
    Anunció que su gobierno invertirá en la capacitación y mejoramiento de las competencias de los trabajadores, porque llegarán a Morelos nuevas inversiones y empresas sofisticadas y de alta tecnología.
    En el sector turístico, informó que este año abrirán 700 nuevas habitaciones, de las más de 1,200 que se prevén en el cierre de administración, que requerirán personas mejor capacitados.
    Los trabajadores son la fuerza fundamental de la economía de México y Morelos: Graco Ramírez