Etiqueta: goya

  • Goya llegará al Museo de San Carlos en 2016

    El arte pictórico del español Francisco de Goya (1746-1828) llegará al Museo Nacional de San Carlos (MNSC) de esta capital en octubre del 2016 a través de una exposición, informó la directora del recinto, Carmen Gaitán.
    En entrevista con Notimex, Gaitán explicó que se trata de una muestra que estará conformada por cerca de 30 obras, procedentes de museos de Estados Unidos como el de Arte de San Diego, el Museo del Prado, así como de coleccionistas.
    “Tenemos la posibilidad de traer una exposición de Goya, estamos en negociación desde hace más de un año y hay la posibilidad de que llegue a San Carlos en lo que sería la exposición del año”, dijo la también promotora cultural.
    Comentó que la muestra incluirá obras que no se han visto de quien es considerado uno de los grandes maestros de la pintura universal, testigo de excepción de su tiempo y cronista de su época, cuya obra artística refleja el periodo convulso que dio pasó a la Edad Contemporánea.
    “Goya es un artista contemporáneo, que siempre jala mucha gente y no olvidemos que nosotros tenemos ‘Los caprichos de Goya’ en el museo (serie de estampas caricaturescas) y que podemos complementar con los préstamos del extranjero.
    “Serán piezas de algunos de sus periodos importantes de su vida, que representen para el público la posibilidad de ver algo diferente. Estamos hablando de cerca de 30 piezas que no se han visto”, subrayó.
    Nacido en 1746, Goya vivió un siglo de cambios y conflictos, desde la Revolución Francesa y la Guerra de la Independencia hasta la incertidumbre de la situación de la vuelta al absolutismo. Esta circunstancia política y su condición de ilustrado afrancesado, liberal e intelectual provocaron que se exiliara de forma voluntaria a Burdeos, donde pasó sus últimos años y murió en 1828.
    Consiguió crear un estilo propio, de gran originalidad, enorme fuerza expresiva y calidad técnica; las características de su obra son fruto de su sensibilidad artística, los acontecimientos históricos que tuvieron lugar a su alrededor y una dura enfermedad que le dejó sordo y transformó su carácter en la etapa de madurez.
    Fue un artista de lenta evolución que alcanzó un gran virtuosismo técnico reflejado en obras de muy diversa temática. Su trabajo artístico refleja el colorido barroco y la influencia de la pintura italiana que conoce en su viaje de formación a este país, avanzando hacia las líneas modernas y sueltas, sobre todo, en su obra gráfica.
    Goya llegará al Museo de San Carlos en 2016

  • Penélope Cruz entregará un Goya

    Penélope Cruz
    Penélope Cruz, el modelo Jon Kortajarena o el actor y director Paco León serán algunos de los encargados el sábado próximo de entregar un premio en la 29 edición de los Goya, según anunció la Academia del Cine español a través de su cuenta de Twitter oficial.
    El hecho de que Pedro Almodóvar, Penélope Cruz y Antonio Banderas, Premio de Honor de este año, puedan coincidir de nuevo en un escenario trae a la memoria la famosa noche de 2000, cuando el manchego se llevó su primer Oscar y fue precisamente la actriz de Alcobendas, de la mano de Banderas, quien se lo dio al ya famoso grito de: «¡Peeeeedroooo!».
    Un año antes, había sido Almodóvar quien le diera a Penélope Cruz su primer Goya por La Niña de tus Ojos. Después conseguiría otros dos, en 2007, por Volver y en 2009 por Vicky Cristina Barcelona.
    La actriz, ausente de la alfombra roja española desde 2010 (aunque queda en la memoria su deslumbrante vestido blanco de palabra de honor firmado por Versace en esa edición) Penélope Cruz, volverá al escenario de la fiesta del cine español para entregar «un gran premio», como cabe esperar.
    Pero no está confirmada la compañía de su esposo, el también actor Javier Bardem, que en años anteriores no ha faltado a la cita.
    La actriz Penélope Cruz, que reside cada vez más tiempo en Madrid, acaba de terminar de filmar en España la película Ma ma, de Julio Medem, que produce y protagoniza junto a Luis Tosar y Asier Etxeandía, y pronto será la protagonista de Zoolander 2, con Ben Stiller, de nuevo en Hollywood.

  • La película Blancanieves fue la gran triunfadora de los premios Goya

    La película Blancanieves fue la gran triunfadora de los premios Goya.
    Los premios Goya del cine español es una gala reivindicativa plagada de protestas contra la política del gobierno, por lo cual cuando Maribel Verdú pasó por su Goya por Blancanieves, se le fue en una serie de señalamientos al gobierno.
    La Blancanieves flamenca del director Pablo Berger hizo buenos los pronósticos y se llevó 10 de las 18 estatuillas a las que aspiraba inicialmente.
    Además, Maribel Verdú se llevó el Goya a la mejor actriz por su papel de la malvada madrastra de Blancanieves y la película ganó incluido el codiciado galardón a mejor película.

    La película Blancanieves fue la gran triunfadora de los premios Goya
    La película Blancanieves fue la gran triunfadora de los premios Goya

  • El Infierno a los Goya

    Increíble pero cierto, para comenzar se le dio apoyo a la película El Infierno, de parte del gobierno aun cuando se habla de la historia de un narcotraficante.

    Ahora, sabemos que está en la lista de nominadas a los premios Goya.

    Les dejo el tráiler, no es ni el 10% de la película y hay cuestiones que sin duda podría usted pensar, como para no verla.

  • FBI encuentra Goya robado

    No tardaron mucho, los que saben de estos menesteres, saben que los próximos días son decisivos para que no se pierdan piezas, por años. Así es, el FBI encontró la obra de Goya íniños en el carretónî que fue hurtado el pasado 8 de noviembre. Aunque en Europa, ya apareció el grito de Munch, aun faltan varias piezas, por aparecer, quien guste ver cuales, aquí les dejo un link (Frustrante) que escribí hace tiempo.

    Technorati Profile