Etiqueta: google

  • Google y su plataforma para libros

    El consorcio informatico Google espera poder lanzar la extension de su plataforma de libros digitales Google Editions en Estados Unidos antes de que termine este ano y en los primeros meses de 2011 en Europa, para lo cual tiene que llegar a una serie de acuerdos con los editores.
    Asi lo aseguro hoy el representante de Google Editions en Espana, Luis Collado, en una entrevistaí? en la Feria del Libro de Francfort.
    El lanzamiento va a ser pronto. Este ano en Estados Unidos y en los primeros meses de 2011 en Europa, dijo Collado que insistio que Google no se entiende como editor sino como intermediario entre los lectores y las editoriales.

  • Viene Microsoft al mercado de tablets

    El presidente ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, anunció hoy que antes de final de año llegarán al mercado tabletas con el sistema operativo Windows destinadas a competir con el iPad de Apple, según informó The Wall Street Journal.

    Ballmer, no obstante, evitó dar más detalles sobre las prestaciones o el precio del producto, así como cuáles serán los fabricantes con los que se asociará Microsoft para el lanzamiento de estos dispositivos.

    La empresa creadora de Windows aún no ha plantado cara a la hegemonía de Apple en el emergente mercado de las tabletas informáticas dominado por el iPad y donde las compañías de electrónica se afanan en presentar nuevas ofertas, muchas de ellas con el sistema operativo Android de Google.

    El último en desvelar sus cartas fue Research In Motion (RIM), la empresa canadiense de los teléfonos BlackBerry, que a finales de septiembre dio a conocer su tableta PlayBook pensada para llamar la atención de los hombres de negocios.

    En enero, Ballmer se anticipó a la salida del iPad dando a conocer un prototipo de tableta de Hewlett-Packard (HP) con Windows 7 de la que no se ha sabido nada oficialmente en todos estos meses y todo apunta a que HP habría descartado esa línea de producto para sacar otra tableta con sistema operativo WebOS de Palm, empresa que adquirió en abril.

    Tras el anuncio hecho hoy por Ballmer, webs tecnológicas estadounidenses como CNET no tardaron en poner en duda la capacidad de Microsoft para sacar al mercado próximamente un dispositivo que pueda ensombrecer al iPad.

    «Para alcanzar a Apple, las máquinas que operan con Windows necesitarán una batería mucho mejor y algo que se aproxime a la experiencia que aporta el iPad. Eso requiere cambios de software y hardware, ninguno de los cuales se verá» este año, dijo Ina Fried, especialista en Microsoft de CNET.

  • Android mas vendido que Blackberry o iPhone en EU

    Unos 200 mil telefonos inteligentes que usan el sistema operativo Android de Google se venden cada dia, dijo el miercoles el presidente ejecutivo de la compania de internet, Eric Schmidt, enfatizando el fuerte desafio para rivales como el iPhone de Apple.
    Schmidt dijo a periodistas durante una conferencia del sector tecnologico en Lake Tahoe que Android (un software para telefoní?­a mí?³vil lanzando hace poco mas de un ano) estaba ganando impulso en un escenario ferozmente competitivo.Los telefonos inteligentes que operan con ese software fueron los mas vendidos en el segundo trimestre entre los consumidores estadunidenses, dijo el miercoles la firma de seguimiento NPD.
    Un tercio de todos los aparatos vendidos entre abril y junio contaba con ese sistema operativo, mientras que el BlackBerry de Research in Motion retrocedio al segundo lugar por primera vez desde el 2007.
    BlackBerry perdio nueve puntos porcentuales de participacion en el mercado y cayo al 28 por ciento.
    El iPhone quedo en tercer lugar, con un 22 por ciento.
    Android se encuentra ahora en telefonos inteligentes fabricados por varias companias, entre ellos el Droid de Motorola (el aparato con Android mas vendido durante el segundo trimestre entre los consumidores estadounidenses) y los aparatos de la taiwanesa HTC.
    Google dijo recientemente que 160 mil telefonos con sistema Android han sido activados diariamente durante el segundo trimestre, un alza desde los 65 mil diarios del primer trimestre. Parece que Android no solo es fenomenal, sino que tambien tiene un exito fenomenal en su tasa de crecimiento, declaro Schmidt a los periodistas en la conferencia Techonomy, donde participo de un panel de discusion.
    Schmidt dijo que Google ahora esta concentrado en integrar las funciones de redes sociales en sus productos online.
    Pero el ejecutivo no comento reportes de que esta creando un nuevo servicio para competir con Facebook (el mayor sitio de redes sociales del mundo) y que indican que se asociaria con firmas de juegos sociales como Zynga.
    Analistas han dicho que los juegos podrian ser el boleto para que Google ingrese a la escena de las redes sociales, en momentos en que el gigante de internet busca dejar atras una serie de iniciativas decepcionantes que la han dejado en un segundo plano en un mercado en auge.
    Han habido muchas filtraciones, algunas que han sido corregidas, algunas que no lo han sido. En general es mejor no hablar sobre productos no anunciados, sostuvo Schmidt.
    En general, siempre creemos que nuestros productos estarian mejor con mas senales sociales, agrego.Los comentarios de Schmidt se produjeron el mismo dia en que la compania desactivo Google Wave, un producto de redes sociales de alto perfil presentado el ano pasado.
    Schmidt dijo que Wave no consiguio suficiente impulso, pero que la compania aplicaria algunas de sus funciones a proximos productos.

  • Empleado de Google viola privacia

    Google anunció que despidió a uno de sus ingenieros «porque violó la estricta política interna de respeto de la vida privada» y accedió a la información de cuentas de al menos cuatro menores de edad.

    A través del blog de la empresa de internet, Bill Coughran, vicepresidente de ingeniería de la compañía, anunció que el trabajador de 27 años había sido despedido por romper las estrictas políticas de privacidad de la firma del buscador más usado en el mundo.

    «En relación a una información acerca de un ingeniero de Google que violó políticas de privacidad, queremos confirmar que hemos despedido de la compañía a un empleado, David Barksdale, por violar las estrictas políticas de privacidad de Google», señaló.

    «Controlamos el número de empleados que pueden acceder a nuestros sistemas y actualizamos regularmente nuestros controles de seguridad. Por ejemplo, actualmente estamos incrementando fuertemente el tiempo que dedicamos a auditar nuestros logs (registros) para asegurar que esos controles sean efectivos. Así y todo, siempre será necesario que un número limitado de personas puedan acceder a nuestros sistemas para poder operarlos como corresponde. Por eso, tomamos tan seriamente cualquier violación a nuestros códigos de privacidad», dijo.

    El directivo de Google aseguró que Barksdale había tomado ventaja de su posición como miembro de un grupo de técnicos de la ciudad de Seatle, que tiene acceso a las cuentas de los usuarios.

    A pesar de que la información difundida por la firma de Mountain View no es clara, según datos del sitio Gawker, el ingeniero de Google se hizo amigo de un adolescente de 15 años, del cual interceptó llamadas de voz debido a que éste no le quiso dar el nombre de su novia.

    Barksdale intervino las llamadas que el joven realizaba a través del servicio Google Voice que la empresa lanzó hace poco más de un año.

    Otra de las violaciones que el ingeniero de Google realizó, según Gawker, consistió en acceder a la lista de contactos y transcripción de conversaciones para averiguar información personal de usuarios adolescentes de ambos sexos.

    El sitio web asegura que las motivaciones de Barksdale no tenían que ver con fines sexuales, sino más bien con el hecho de demostrar su poder con la información a la que tenía acceso.

    Ante esto, Coughran aseguró que la compañía estadunidense ya vigila atentamente a los empleados de la denominada SRE (Site Reliability Engineers), es decir, el grupo de ingenieros de Google que tienen acceso a datos confidenciales, con la finalidad actualizar los controles de seguridad.

    El problema desatado por el ex empleado de Google se da en medio de la polémica que ha surgido acerca de la protección de los datos personales en internet, mismos en los que la firma del buscador, junto con Facebook, son los ejemplos más renombrados en este tipo de abusos.

    Antes, Google se había visto inmiscuido en problemas de este tipo con servicios como el de su red social Buzz, lanzada a principios de este año, y con su servicio Street View.

    Al parecer, los padres de los adolescentes cuyas cuentas de Gmail fueron violadas por Barks-dale fueron quienes denunciaron el hecho con Eric Grosse, uno de los encargados del SER, el cual les respondió que investigarían de forma discreta y los mantendría al tanto por si necesitaran más información.

    Los hechos de violación a la privacidad fueron concebidos en primavera de este año, según Gawker, y fue hasta julio cuando los confirmaron y determinaron el despido de Barksdale.

    Google tiene alrededor de 200 millones de usuarios de Gmail, mismos que pueden utilizar los distintos servicios como Voice, lanzado en marzo del año pasado, o bien la red social Buzz que se lanzó en febrero de este año.

    La postura de la compañía de internet, a través de Cough-ran, indica que incrementarían el grado de seguridad.

    El ejecutivo de Google confirmó la necesidad de que un grupo limitado de empleados pudiese tener acceso a las cuentas, así como a otros datos con la finalidad de que los servicios funcionen correctamente, de acuerdo con su blog.

  • Google y la telefónica Verizon presentaran documento de neutralidad en la red

    El gigante de internet Google y la telefónica Verizon están cerca de presentar una propuesta de reglas de »neutralidad en la red» para definir el tratamiento que dan los proveedores de internet al contenido que circula por sus sistemas, dijo una fuente allegada a las negociaciones.

    El acuerdo se podría anunciar en los próximos días, dijo la fuente, que pidió no ser identificada.

    Un acuerdo así podría convertirse en la base para una ley federal y podría orientar los intentos de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, en inglés) de lograr un consenso sobre un tema polémico, en que se enfrentan las grandes telefónicas y compañías de cable contra los proveedores de internet.

    La FCC se ha reunido con empresas de estos ramos para intentar generar un acuerdo general sobre la neutralidad en la red. Este concepto se refiere a la idea de que cualquier tipo de datos debería recibir el mismo nivel de prioridad para circular por las redes de internet. El presidente de la FCC Julius Genachowski busca adoptar reglas que obliguen a las cableras y telefónicas a brindarlo.

    Organizaciones ciudadanas y varias compañías de internet, como Google y el servicio de llamadas Skype, dicen que se necesitan nuevas reglas para evitar que los proveedores de banda ancha controlen el acceso a los contenidos en línea. En especial, les preocupa que las compañías de cable y teléfono comiencen a cobrar más para dar prioridad a ciertos contenidos o que obstruyan o hagan más lentos los videos, llamadas y otros servicios en internet que compiten con sus intereses.

    Las cableras y telefónicas dicen, por su parte, que tras invertir miles de millones en construir sus redes, tienen derecho a generar ganancias a través de tarifas premium.

    También insisten en que necesitan poder manejar el tráfico de datos de manera flexible, para que los usos que consumen mucha banda ancha no obstruyan las demás comunicaciones.

  • Llega la competencia de Skype, Google Voice

    El nuevo servicio de telefonía a través Gmail, el servidor de correo electrónico de Google, ha procesado más de un millón de llamadas durante las primeras 24 horas en que ha estado en funcionamiento.

    Así lo anunció hoy la compañía estadounidense a través de su cuenta de Twitter, en la que agradece el buen recibimiento dado por los usuarios a la nueva aplicación que permite utilizar el sistema de chat de Gmail para realizar llamadas a teléfonos fijos y móviles.

    El miércoles Google informó de la puesta en marcha de esa nueva aplicación, que puede suponer una dura competencia para Skype, que domina el mercado de las llamadas telefónicas a través de Internet.

    El nuevo servicio permite hacer llamadas gratuitas en Estados Unidos y a Canadá y ofrece tarifas reducidas hacia números de otros países.

    «Trabajamos para que las tarifas sean realmente baratas para llamadas al Reino Unido, Francia, Alemania, China, Japón y otros muchos países, donde se cobrarán tan poco como dos centavos de dólar por minuto» , señaló Robin Schriebman, uno de los ingenieros de software de la compañía en el blog de Google.

    La empresa, que dice contar con unos 200 millones de usuarios de su servicio de correo electrónico, evitó ofrecer, sin embargo, una fecha orientativa para sus usuarios en el exterior de Estados Unidos, aunque aseguró que «trabaja para que esté disponible más ampliamente» .

    Gmail ofrece desde hace tiempo un servicio que permite a sus usuarios charlar entre sí con llamadas y videoconferencias entre computadores, pero hasta ahora no ofrecía la posibilidad de comunicarse con teléfonos móviles o fijos, un terreno que domina Skype, con más de 500 millones de usuarios.

    Las acciones de la firma con sede en Silicon Valley bajaban hoy 0.16% después de la media sesión en el mercado Nasdaq, donde se negociaban a 453.90 dólares cada una y donde han perdido 27% de su valor en lo que va de año.

  • Google compra Metaweb

    La gigante de las búsquedas en internet Google Inc. informó el viernes que ha comprado Metaweb Inc., una empresa que conecta palabras empleadas para solicitar información en el ciberespacio con objetos del mundo real.

    Los términos financieros de la operación no fueron divulgados.

    El director de manejo de producto de Google, Jack Menzel, dijo en un «blog» que la adquisición ayudará a «mejorar las búsquedas, así como a hacer de la Web algo más rico y significativo».

    En un video en su página de internet, Metaweb, con sede en San Francisco, señala que las palabras de búsqueda, en sí mismas, pueden ser interpretadas de varias formas para resultar útiles.

    La empresa ha creado una base de datos de 12 millones de «artículos», como gente, compañías, películas y libros, estableciendo la forma en que se relacionan entre sí.

    Menzel dijo que la base de datos, llamada Freebase, ayudará a que Google responda a preguntas más difíciles.

  • Baja la accion de Google

    JPMorgan Securities redujo su precio objetivo para las acciones de Google Inc en un 11 por ciento a 566 dólares y redujo su panorama para el segundo trimestre, en gran medida por la desaparición de las ventas en línea de los teléfonos inteligentes Nexus One de la firma, así como por la incertidumbre que rodea su futuro en China.

    Las acciones de Google han perdido más de un 30 por ciento desde el inicio del año a cerca de 436.07 dólares tras cerrar a 626.75 dólares el 2009.

    El recorte en el precio meta se produce cuando la solicitud de Google para renovar su licencia de página web en China está bajo revisión

  • Google renuncia por inseguro a IE

    Google está renunciando gradualmente al sistema operativo Windows por problemas de seguridad, según dijeron al Financial Times empleados de la empresa.

    Las instrucciones para sustituir ese sistema por otros comenzaron a aplicarse en serio en enero después de que ciberpiratas atacaran las operaciones chinas de la compañía.

    Según el diario británico, las directrices podrían terminar con el uso de ese sistema en Google.

    «Ya no hacemos más Windows. Tiene que ver con la seguridad», dijo un empleado de la compañía.

    «Muchos han dejado los ordenadores portátiles de Windows y los han sustituido sobre todo por Mac OS tras los ataques chinos», confirmó otro.

    Google da a sus empleados la opción de utilizar los ordenadores Mac de Apple o computadoras personales que funcionan con el sistema operativo Linux.

    «Linux sistema en abierto y eso nos gusta. No nos gusta tanto Microsoft», dijo un tercer empleado.

    A comienzos de enero, Google permitió aún a algunos nuevos empleados instalar Windows en sus ordenadores portátiles, pero no en los de mesa, informa el periódico.

    Según un empleado, aquellos que han preferido seguir con Windows han tenido que pedir permiso a sus jefes a alto nivel.

    Google y Microsoft compiten en los moto

  • Google y Yahoo! no garantizan anonimato

    La confederación de autoridades de protección de datos de la Unión Europea (UE), el grupo «Article 29 Working Party», denunció hoy que motores de búsqueda como Google o Yahoo! no garantizan el anonimato en las búsquedas como prevé la legislación europea.

    Las autoridades recriminan a los principales buscadores que, al no garantizar adecuadamente el anonimato revelan los intereses y relaciones de las personas, una información de la que puede hacerse muy mal uso, apuntaron hoy en un comunicado.

    Así, consideran que cada vez es «más crucial» el «justo y acorde a la ley procesamiento de datos personales por parte de los motores de búsqueda, dado el incremento de datos personales audiovisuales como fotografías o videos y el incremento del uso de servicios de localización en internet.

    El colectivo envió sendas cartas a los principales buscadores para recomendarles que acepten una auditoría externa que les ayude a asegurarse de que cumplen con todos los compromisos en cuanto al anonimato que deben garantizar a sus usuarios.

    Del mismo modo, les piden que tan sólo almacenen la información sobre búsquedas durante seis meses en lugar de los nueve actuales.

    «Article 29 Working Party» es una institución independiente de la Comisión Europea a la que pertenecen las autoridades de protección de datos de los Veintisiete, así como el Supervisor de Datos de la UE