Etiqueta: google

  • La inspiración existeâ?¦

    Por Gris Olmedo

    Cuando empezamos a trabajar en un proyecto nuevo siempre es difí­cil enfocar nuestras energí­as para dar con el cometido. Comenzar un nuevo proyecto es un reto y, cuando no podemos dar con la clave para abordarlo, solemos decir que nos falta â??inspiraciónâ?.

    Alguna vez un hombre muy sabio llamado Pablo Picasso dijo: â??La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajandoâ?â?¦ O algo así­. Podemos tener mucho talento, pero si no hacemos lo posible por cultivarlo, no lo estaremos llevando a ningún lugar.

    Dicen los que saben, que existen técnicas para que la inspiración llegue a nosotros, pero como yo aún no tengo el placer de conocer a â??los que sabenâ?, les comparto aquellas pequeñas acciones que utilizo en mi labor diaria y que quizá, pueden ayudarles a empezar un proyecto nuevo.

    1. Haz una lista

    Hacer una lista de las acciones necesarias para trabajar en el proyecto es sumamente importante, te permite tener un panorama de tu proyecto y además es ideal para poner en orden tus ideas. ¿Por qué dejarle todo a la creatividad cuando podemos ayudarle un poco?

    2. Googlea los conceptos

    Algo que siempre me ha funcionado es googlear en el buscador de imágenes algunos conceptos claves que obtengo de un brainstorming rápido; desde algún color, hasta una cuestión abstracta, cualquier palabra que se te ocurra googleala y ve qué ocurre.

    3. Aprende del trabajo de otros

    Cuando no puedes empezar una idea, siempre es un buen aliciente revisar el trabajo de otras personas, desde profesionales de la misma área que se topan con los mismos problemas que tú, hasta el trabajo de artistas, músicos, arquitectos, etc. Por la red circulan miles de sitios con links de â??inspiraciónâ? de diferentes enfoques; también sirve darse un clavado en Flickr, StumbleUpon y otras tantas â??redesâ? que si las sabemos aprovechar, pueden convertirse en valiosas herramientas de trabajo.

    4. Boceta

    A veces nos olvidamos de bocetar nuestras ideas, y no me refiero sólo al hecho de hacer dibujos (en el caso de los diseñadores). Plasmar las ideas en papel, aún cuando sólo sean conceptos al aire sin forma definida o palabras, es una excelente forma de aterrizar los proyectos. Esto es un tip de comprobada eficacia, pregúntenle a â??los que sabenâ?.

    5. Mira a tu alrededor.

    Muchas veces las claves para encontrar una idea, están a nuestro alrededor. En el camino de casa al trabajo, en la conversación con un amigo, a la vuelta de la esquina. Las soluciones están ahí­, al alcance de nuestras manos, es sólo que a veces no nos damos el tiempo de verlas.

    Dedí­cate cinco minutos al dí­a a observar el entorno que te rodea y seguro que descubres algo nuevo.

    La clave está en ser un buscador incansable, un apasionado de tiempo completo. Para ayudarles un poco, les adjunto cinco links para comenzar a â??inspirarse.

    Mobiliario: â??Better living through designâ? http://www.betterlivingthroughdesign.com/
    Diseño (todo tipo): â??Design Boomâ? http://www.designboom.com/eng/
    Artes y artes aplicadas: â??The Cool Hunterâ? http://www.thecoolhunter.net/
    Música (según el mood): â??Stereomoodâ? http://www.stereomood.com/
    â??Los que sabenâ?: â??TED Ideas worth spreadingâ? http://www.ted.com/

  • Dossier Wikileaks: EU señala a China por Google

    Estados Unidos culpó a altos funcionarios del Partido Comunista Chino del ataque informático que sufrió Google a finales del año pasado, y que le forzó a dejar de operar temporalmente su motor de búsqueda en el país.

    Así consta en cables diplomáticos clasificados enviados a Washington desde la embajada de Estados Unidos en Pekín, y que han sido publicados hoy por la web WikiLeaks, como parte de la progresiva difusión de los más de 251 mil documentos a los que ha tenido acceso.

    Los cables revelan la tensión creciente y la censura que sufrió el año pasado el gigante informático por su reticencia a aplicar la censura en su motor de búsqueda, así como los intentos que protagonizó la empresa para solventar el tema de manera discreta, con intervención del gobierno de Estados Unidos, antes de denunciar públicamente la situación.

    En uno de los cables, fechado el 12 de julio del año pasado, un funcionario estadunidense explica cómo el gobierno chino decidió bloquear el buscador durante 24 horas como medida de presión, al constatar que no se estaban filtrando los resultados de las búsquedas como quería.

    La principal demanda de los altos funcionarios chinos era que la dirección Google.cn, a la que acceden los usuarios chinos, no tuviera ningún link con la general google.com, en la que no se filtran los contenidos.

    El cable explica el malestar especialmente por el acceso que los usuarios podían tener a material pornográfico en las búsquedas no censuradas.

    Pero la presión se acentuó, según indica otro de los cables, cuando un alto funcionario del Comité Permanente del Politburó del Partido Comunista Chino descubrió que se podían hacer búsquedas en chino sin censuras en la web mundial.

    Como prueba, este miembro no identificado en los cables, puso su nombre y pulsó el motor de búsqueda. Los resultados, según relata el funcionario estadunidense, fueron «críticos».

    Este simple hecho hizo que se comenzara a gestar un ataque político contra Google, que le forzara a «abandonar un mercado potencial de 400 millones de usuarios», según relata un cable de enero pasado.

    Los cables revelan que el alto funcionario que se mostró disgustado tras poner su nombre en el buscador, obtuvo la ayuda de un segundo miembro del Politburó para forzar a Google a eliminar de su página china el link que redirigía las búsquedas a la versión internacional.

    El diario El País, uno de los medios internacionales que ha tenido acceso previo a los cables de WikiLeaks, identifica a los funcionarios como Li Changchun y Zhou Yongkang, números cinco y nueve en la jerarquía del Politburó, compuesto actualmente por tan sólo nueve miembros.

    La embajada estadunidense tuvo esta información a través de un contacto habitual, considerado un sujeto «a proteger», quien desconoce, sin embargo, si el presidente, Hu Jintao, y el primer ministro, Wen Jiabao, estaban al tanto del boicot a Google.

    Uno de los cables revela además el intento, supervisado por los dos miembros del Politburó, de acceder mediante un ataque informático a las cuentas de Gmail de disidentes chinos.

    Este ciberataque, que fue denunciado públicamente por Google el 12 de enero pasado, fue descrito por la embajada estadunidense como «de naturaleza 100 por cien política», y no relacionado con ningún intento de eliminar a Google como competidor para los buscadores chinos.

    Las acusaciones directas de EU contenidas en los cables son relevantes, pues hasta ahora no se había hecho pública ninguna afirmación de que el país vinculara el ataque con el Partido Comunista chino.

    El ataque agravó las tensiones entre China y EU, y provocó que Google anunciara su salida del país, tras tres años de operaciones, y reubicara su buscador en Hong Kong, donde era capaz de hacer funcionar su buscador en chino y en inglés sin censura.

    Durante esos días se produjeron varias declaraciones al respecto de altos funcionarios estadunidenses. La secretaria de Estado estadunidense, Hillary Clinton, llegó a pronunciar un discurso en Washington sobre la importancia de defender la libertad en internet.

    Las tensiones se suavizaron a mediados de este año, cuando el gobierno chino renovó su licencia a Google y el buscador dejó de redirigir automáticamente a los internautas chinos al portal libre de Hong Kong, aunque pudo mantener el vínculo de google.com en el portal chino.

  • Se va el último miembro de YouTube original

    El director ejecutivo de YouTube, Chad Hurley, anunció hoy su renuncia al frente del portal de vídeos que cofundó en 2005 y vendió a Google un año después por mil 650 millones de dólares, según informó la compañía.

    Hurley, de 33 años, continuará ejerciendo como asesor de cara al futuro desarrollo de YouTube, una web que creó junto a Jawed Karim y Steve Chen.

    Chen abandonó YouTube en 2008 y pasó a formar parte de otros proyectos de Google.

    «Durante los últimos dos años he tomado un papel más como asesor en YouTube mientras que Salar Kamangar ha dirigido la compañía en su día a día», comentó Hurley.

    Diariamente se realizan más de 2.000 millones de reproducciones de vídeo en YouTube, si bien aún no ha conseguido ser un portal que dé beneficios debido al elevado coste asociado al almacenamiento y visualización de los contenidos.

    Salar Kamangar, gestor de aplicaciones para internet de Google y ejecutivo de YouTube, sustituirá a Hurley como director general de la empresa

  • China ya tiene su versión de Google Earth

    Un organismo del Gobierno chino ha presentado su propio servicio de mapas en línea, diseñado para competir con el popular servicio de cartografía satelital Google Earth, lo que podría significar nuevos problemas para los servicios de Google en la China continental.

    Google y China han estado en disputa desde el año pasado, cuando un serio ataque de piratas informáticos con base en China llevó al gigante de internet a retirar su motor de búsqueda desde el territorio continental.

    «Map World» fue presentado el jueves por la Oficina Estatal de Vigilancia y Mapas, y se puede acceder a él a través de www.tianditu.cn. La página principal presenta una amplia vista de la Gran Muralla China, coronada por nubes con la forma de los continentes.

    Google no había solicitado licencia para los mapas en internet en China, dijo un diario local en lengua inglesa, pero el servicio cartográfico de Google es accesible desde computadores en la China continental.

    Las normas emitidas por la oficina en mayo exigen a las compañías que brinden servicios de cartografía y ubicación que soliciten una licencia. Para poder postular, las firmas deberán tener los servidores que almacenen los datos de mapas dentro del país.

    Google dijo en ese momento que estaba estudiando las nuevas normas, las que dan a China el derecho de cerrar a los proveedores que no califiquen para una licencia.

    El sitio de videos en internet de Google, YouTube, y el servicio de fotografías Picasa están bloqueados en China, y en algunas oportunidades es difícil acceder al servicio Google docs. Las búsquedas que se originan en China son dirigidas a sus motores de búsqueda con base en Hong Kong.

    Al menos algunas de las imágenes de alta resolución de Map World del centro de Pekín parecen haber sido tomadas el 1 de octubre del 2009, cuando las calles fueron despejadas para los tanques y soldados en el Día del Desfile Nacional, que son visibles en las calles.

    Map World sólo entrega imágenes de alturas elevadas fuera de China y el otro lado de la frontera entre China y Corea del Norte aparece en blanco después de que se logra cierta resolución. Otros países también pasan a una página en blanco después de cierta resolución.

    Taiwán, que China reclama como una provincia renegada, no puede ser vista a la misma resolución que la China continental.

    Gran parte de los mapas en China aún están sujetos a restricciones de secreto estatal, lo que genera dolores de cabeza para las compañías mineras que no pueden realizar imágenes de alta resolución para estudiar depósitos, e incluso a algunos excursionistas.

  • Rollos del mar muerto, en internet por Google

    La Autoridad de Antigüedades de Israel colabora con Google para colocar en internet los Manuscritos del Mar Muerto.

    El proyecto dará a millones de personas acceso gratis al texto de 2 mil años, considerado uno de los mayores descubrimientos arqueológicos del siglo pasado, al colocar imágenes de alta resolución en internet. Las primeras fotografías serán subidas a la red en unos meses.

    Los manuscritos estarán disponibles tanto en los idiomas originales como en traducciones.

    El funcionario de antigüedades Pnina Shor dijo el martes que el plan asegurará que los originales sean preservados, al tiempo que ampliará el acceso a los valiosos documentos, que incluyen fragmentos de la Biblia Hebrea.

    Algunos expertos se han quejado de que solamente un pequeño número de estudiosos tenían acceso a los rollos, hallados en cuevas cerca del Mar Muerto en la década de 1940

  • Google viola la privacidad

    Canadá dijo hoy que Google infringió las leyes del país cuando en el 2008 recogió «de forma inapropiada» y a través de redes inalámbricas datos privados de miles de canadienses mientras tomaban fotos de calles para su servicio Google Street View.

    La comisaria sobre Privacidad de Canadá, Jennifer Stoddart, dijo hoy a través de un comunicado: «nuestra investigación muestra que Google capturó información personal y, en algunos casos, información personal altamente sensible como correos electrónicos enteros».

    «Este incidente fue una grave violación de los derechos a la privacidad de los canadienses», añadió Stoddart.

    La Oficina de la Comisaria sobre Privacidad de Canadá dijo que Google acumuló correos electrónicos, direcciones de correos electrónicos, nombres de usuarios y contraseñas así como números de teléfonos y direcciones de domicilios de «probablemente» miles de personas.

    Expertos de la Oficina viajaron a las dependencias de Google en Mountain View (Estados Unidos) para examinar los datos recogidos por el gigante de internet.

    «Para proteger la privacidad, los expertos examinaron manualmente sólo una pequeña muestra de los datos marcados por la búsqueda automática. Por lo tanto, no es posible decir la cantidad de información que fue recogida de redes inalámbricas no protegidas», explicó la institución.

    Stoddart señaló que la recopilación de información privada fue un «descuido» de Google y aseguró que fue fruto del código desarrollado por un ingeniero en el 2006 y que no comunicó a los abogados de la empresa las implicaciones en materia de privacidad del uso de su programa.

    «Este incidente fue el resultado de un descuido, un error que podría haberse evitado de forma fácil», explicó Stoddart.

    La comisaria recomendó a Google que incluya controles para que antes de lanzar un producto se asegure de que cumple la normativa y que sensibilice a sus empleados en cuestiones de privacidad.

    «La Comisaria de Privacidad considerará la materia resuelta cuando reciba, antes del 1 de febrero del 2011, confirmación de que Google ha implementado sus recomendaciones», añadió.

    Street View se ha convertido en un polémico servicio en todo el mundo.

    En Corea del Sur, la compañía está siendo investigada por la captura ilegal de datos mientras que las autoridades austríacas han prohibido que los coches de Google recorran las calles del país.

    En Estados Unidos, más de una treintena de estados investigan si el servicio de mapas de Google cometió infracciones al recabar datos de las redes inalámbricas particulares. Y las autoridades de protección de datos de 10 países, entre ellos España, han solicitado a Google que respete las normas de privacidad.

  • Vea las ganancias de Google

    El buscador de internet Google alcanzó en el tercer trimestre de 2010 un beneficio neto de dos mil 170 millones de dólares, un 32,3 por ciento más que en el mismo período del año anterior, informó hoy la compañía con sede en Silicon Valley.

    La facturación entre julio y septiembre ascendió un 23 por ciento, hasta los siete mil 290 millones de dólares, mientras que el beneficio operativo fue de dos mil 550 millones de dólares

    Technorati Profile

  • Google quiere invertir en energia eolica

    Google y un grupo de firmas de tecnologia e inversiones crearon un fondo de mil 800 millones de dolares para construir una red de lineas de transmision submarinas para futuras granjas eolicas frente a la costa atlantica, se informo el martes.
    Las lineas de transmision, que correran paralelas a las costas desde Virginia hasta Nueva Jersey, seran capaces de producir dos mil megavatios de energí?­a eolica como para abastecer a medio millon de hogares. La red se conectara con el servicio de PJM que suministra electricidad a 13 estados y Washington DC.
    El proyecto es encabezado por Google Inc., la firma de inversiones Good Energies, el conglomerado industrial japones Marubeni y la compania de transmision Trans-Elect de Maryland.

  • Google tiene (desrrolla) auto que se maneja sola

    El sueno de miles de personas que buscan evitar el estres en el transito urbano podria estar a punto de convertirse en realidad, pues las universidades de Stanford y Carnegie Mellon, en union con Google, desarrollan un vehiculo que se automaneja y sortea la vialidad por si mismo.
    El Audi TT-S fue disenado para la carrera -Pikes Peak Hill Climb- y aunque los carros que se automanejan no son algo nuevo para Stanford y Carniege, lo novedoso es la inclusion del gigante de Internet para desarrollar el modelo.
    El fin de semana se supo que Google cuenta con siete coches de prueba que han llevado a mil millas cada uno (1609.3 kilometros ), sin ninguna intervencion humana alguna. Por supuesto, los coches no son exactamente conductor. Siempre hay alguien sentado detras del volante, listo para tomar el control si algo sale mal.

  • Microsoft presenta Windows Phone 7

    Microsoft se prepara para lanzar mañana su nuevo sistema operativo para teléfonos inteligentes, el Windows Phone 7, un producto con el que pretende ganar terreno de una vez en el campo de la telefonía, donde dominan sus rivales Apple, Research In Motion (RIM) y Google.

    El gigante informático lanzará en Nueva York su esperado nuevo sistema operativo para móviles en un acto en el que estará presente el consejero delegado de la firma, Steve Ballmer, y el presidente del área de móviles de la operadora estadounidense AT&T, Ralph de la Vega, como socio para EU.

    Se prevé que se detallen las últimas novedades del Windows Phone 7, la que muchos divisan como la gran apuesta de Microsoft por ganarse el favor de los consumidores y penetrar en el sector de los llamados «smartphones», donde domina el iPhone de Apple, las BlackBerry de RIM y la plataforma móvil Android creada por Google.

    Se acerca así el fin de la cuenta atrás para la salida de un sistema operativo que nace con la intención de revolucionar «el concepto tradicional de teléfono inteligente o ‘smartphone’ para ayudar a las personas a consumir datos, información y servicios en la red de una manera más sencilla y eficiente».

    Los representantes de Microsoft no esconden sus buenas expectativas ante la presentación del nuevo sistema operativo y esta misma semana su consejero delegado, Steve Ballmer, aseguró en un encuentro empresarial en Madrid que la firma vive «tiempos emocionantes» gracias al lanzamiento del Windows Phone 7.

    Se espera que los teléfonos que funcionen con este sistema operativo estén listos para aprovechar el tirón de la temporada de compras navideñas, en la que espera resarcirse del mal resultado de sus dispositivos Windows Mobile así como del fracaso de los teléfonos móviles Kin, pensados para adolescentes usuarios de redes sociales de internet y que dejó de fabricar el pasado junio.

    Tras abandonar ese proyecto, Windows se centró en el Windows Phone 7, cuyas primeras características se han ido conociendo a lo largo del año y entre las que destaca la inclusión por primera vez en un teléfono celular del servicio de su plataforma virtual de juegos Xbox Live y la experiencia Zune de entretenimiento.

    Los móviles que lleven el nuevo sistema operativo de Microsoft incorpora los Windows Phone Hubs que muestran contenidos de la web, aplicaciones y servicios en una sola pantalla.

    El nuevo sistema operativo permitirá también, entre otros aspectos, reunir el contenido relevante de un contacto, actualizar la red social Facebook y Windows Live de una forma sencilla y además facilita el compartir fotos y videos de las redes sociales.

    Los usuarios de Windows Phone 7 también tendrán a su disposición funciones como la de Find My Phone, un servicio gratuito para localizar y administrar un teléfono perdido mediante mapas y que permite además bloquear el aparato.

    Además, según aseguraron esta semana algunas páginas web especializadas, la compañía podría utilizar el lanzamiento de este sistema operativo para presentar varios modelos de las conocidas como «tabletas» electrónicas, un mercado en el que la firma también está interesada en dejar su huella.

    El lanzamiento del Windows Phone 7 tiene lugar tras unos días en los que Microsoft ha centrado la atención debido, de un lado, a la rebaja en su calificación que esta semana realizó Goldman Sachs y, de otro, debido a los rumores que apuntan a que la firma gestiona la compra de la empresa de programas informáticos Adobe