Etiqueta: gomez mont

  • Gomez Mont en los pinos

    y se le vio en los pinos

    Una grata sorpresa que vimos suceder pero que casi nadie le puso atención en los medios convencionales, es que el ex secretario de gobernación, Fernando Gómez Mont fue a los pinos en un evento que tuvo verificativo con materia de amparo.

    Si bien es curioso, más extraño debería ser próximas las elecciones del 2012, no comenzar a ver panistas que han estado alejados de los reflectores y, como en el caso del Lic. Fernando Gómez Mont que hasta el partido dejaron por culpa de Felipe Calderón y Cesar Nava, al no honrar la palabra que tuvo Gómez Mont como secretario de gobernación con el PRI en el tema de las alianzas.

    Atención, se limaran asperezas con quien sea cuando sea al precio que sea puesto que el 2012 está cerca.

  • IFE, Secretaria de Gobernacion y PAN en junta de emergencia

    La Secretaría de Gobernación, el Consejo General del IFE y la plana mayor del PAN están en cónclave en sus respectivas sedes, a la espera de emitir sendos pronunciamientos sobre la emboscada y asesinato del candidato de la alianza Todos Tamaulipas (PRI- Partido Verde-Nueva Alianza) al gobierno de ese estado, Rodolfo Torre Cantú.

  • Gomez Mont supervisara Tareas por Juarez

    El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, visitará hoy esta frontera para revisar los avances del programa ‘Todos somos Juárez’ sobre el tema de seguridad, informó el alcalde José Reyes Ferriz.

    Explicó que durante la reunión, que se efectuará alrededor de las 16:00 horas, revisarán las acciones que se han realizado en esta ciudad.

    Reyes Ferriz indicó que además se analizarán los datos y estrategias a implementar en lo que será la segunda fase de la Operación Coordinada Chihuahua.

    Señaló que la visita estaba pactada para el pasado viernes, cuando se cumplieron los 100 días del trabajo federal en esta frontera, pero se pospuso por cuestiones de agenda

  • PRD acusa a SeGob por campaña a favor del PRI

    El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en voz de su líder Jesús Ortega, acusó a la Secretaría de Gobernación (Segob) de hacer campaña a favor de los candidatos priistas. Así lo aseguró un comunicado del sol azteca.

    Ortega Martínez, específicamente, acusó al secretario Fernando Gómez Mont de â??actuar como manager de Enrique Peña Nietoâ?.

    Dijo que en el PRD han observado la actuación del funcionario y en lugar de ser el encargado de garantizar la paz pública, está metido en las campañas electorales favoreciendo a los candidatos del Revolucionario Institucional. â??Tiene consigna, me preguntó, tiene mandato para eso, creo que no. Creo que le gana su corazón y su filia priistaâ?

  • Inicia el golpeteo legislativo de Gerardo Fernández Noroña

    Lamento de sobremanera que Gerardo Fernández Noroña tuviera una intervención tan vacía en el discurso que diese en el palacio legislativo, ante la comparecencia del secretario de gobernación, Gómez Mont.

    Diatribas de 5 minutos fueron las que expuso con cosas como, ingobernabilidad, cobarde, nulo respeto al voto, gobierno malogrado, espurios y de facto, etc. así como conminaciones a que Gómez Mont y demás miembros del gobierno federal, renuncien.

    Pero a la vez, quien quiera analizar un poco el vacio, nulo y sobretodo característico discurso flamígero y cargado de dardos envenenados de Fernández Noroña, no sabe que se ha convertido en lo que critica.

    Ya que llego, así como Porfirio Muñoz Ledo, a la cámara de diputados por la vía plurinominal, no hubo un solo voto de la ciudadanía por ellos, así como tampoco, se han visto valientes al proponer lo que México requiere en todos los sentidos, amén de que si, son golpeadores como los que por 50 pesos el día, se rentan en el barrio bravo de la merced en la ciudad de México.

    Cobardes, por esconderse tras un fuero para que crean que pueden decir y hacer lo que sea, sin siquiera tener el conocimiento de que el fuero es una figura anacrónica y claro esta, de la cual están haciendo usufructo.

    Provienen de un gobierno malogrado, que la ingobernabilidad aun entre sus correligionarios esta mas que mostrada y los bandazos que han hecho Andrés Manuel y compañía están a la vista, último caso Juanito e Iztapalapa.

    Pero de todos modos, así es México, vean que cavernícola llego a ser diputado.

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Todo en Orden dice SeGob

    â??El país está en calmaâ?, sentenció el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, quien garantizó seguridad para los ciudadanos que acudan a votar el domingo.

    Durante una conferencia detalló que la PGR investigará cualquier denuncia ciudadana o de los partidos políticos y manifestó: â??De manera particular (el Ejército) reportará su presencia en aquellas zonas de alta incidencia delictiva que pudieran afectar el proceso electoralâ?.

    En respuesta a una solicitud del presidente del IFE, Leonardo Valdés, el Secretario dijo que los tres órdenes de gobierno trabajan en coordinación para que la ciudadanía se pueda expresar con tranquilidad y libertad.

    Acompañado del subsecretario de Gobierno, Jerónimo Gutiérrez, y del director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Guillermo Valdés Castellanos, Gómez Mont no quiso revelar las zonas detectadas como focos rojos para no alarmar a la población

    Technorati Profile

  • Acciones asi son para salvar la politica

    El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, afirmó que operativos como el aplicado en Michoacán la semana pasada se realizan en defensa de la política, el servicio público y los partidos. El objetivo, dijo, es eliminar cualquier margen de maniobra a las organizaciones criminales que tratan de corromperlos.

    El gobierno federal, â??con el respaldo de todos los partidos, sigue su tarea de realizar las investigaciones que sean necesarias para salvar la política, defender las instituciones y los propios organismos políticos de presiones y tentaciones de la criminalidadâ?, aseguró.

    En conferencia de prensa, el responsable de la política interna pidió, en términos futbolísticos, â??que nadie se jale la marca; estos operativos son en defensa de todos los partidos políticos como institutos fundamentales para la vida democrática de Méxicoâ?.

    Gómez Mont aseguró que en ese trabajo se busca â??no entorpecer, frustrar o inquietar innecesariamente a los gobiernos de los estadosâ?, y lamentó que en el caso de Michoacán â??algunas personas quieran cuestionar o vincular (al perredismo) con la organización criminalâ? La Familia.

    El titular de Gobernación reconoció que el PRD se ha comportado de manera responsable en estos casos. â??Ha suministrado información relevante al gobierno para que pueda hacer su tarea y no tengo queja de ellosâ?, sostuvo.

    Insistió en que ese partido ha cooperado para lograr la coordinación de las instituciones de seguridad y â??como secretario de Gobernación se lo reconozco y se lo agradezcoâ?.

    â??El gobierno cuenta con el respaldo de los gobernadores y, en este caso, el de Michoacán acepta que el operativo era necesario (…) Estoy en contacto con el gobernador Godoy, y hoy por hoy el gobierno federal hace su trabajo, buscando en todo momento no entorpecer, frustrar o inquietar innecesariamente a los estados.â?

    Investigaciones en marcha

    Gómez Mont informó que en la tarea de cerrar cualquier margen de maniobra a las organizaciones criminales hay investigaciones en marcha. â??Unas puertas abren otras puertas y lo que resulte de las indagatorias tendrá que ser valorado por los juecesâ?, indicó.

    Precisó que las pesquisas se realizan con â??seriedadâ?, de acuerdo con las leyes, y aseguró que la intervención de las autoridades judiciales â??las fijan los hechos que se van descubriendoâ?.

    El funcionario federal añadió que las investigaciones se realizarán con la mayor amplitud posible, â??en función de hechos ciertosâ?.

    Reafirmó que el gobierno de la República respaldará a las autoridades locales cuando sean amenazadas por la delincuencia organizada, como ha ocurrido en estados como Michoacán o Chihuahua. â??Lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo porque esta administración está comprometida con rescatar a la política de las presiones y de las tentaciones de las organizaciones criminalesâ?, insistió.

    Al refirirse al Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, suscrito el 21 de agosto de 2008, afirmó que â??en los últimos meses se reconstruyó el sistema nacional (de seguridad pública), que ahora tiene dientes y obliga a la coordinación entre estados, municipios y Federaciónâ?.

    Esto permitirá, añadió, consolidar las bases de datos nacionales para evitar â??por ejemploâ?? que no se contrate a policías con antecedentes criminales, que se conozcan las órdenes de aprehensión contra sujetos concretos, así como el modo de operar de las organizaciones criminales, entre otros aspectos.

    El secretario reconoció que hay un cumplimiento â??disparejoâ? de dicho acuerdo, pero destacó que se han logrado espacios de maniobra para reconstruir las instituciones de seguridad del país.

    â??El acuerdo no era un instrumento mágico; es el encuadramiento de propósitos y objetivos para reconstruir las instituciones de seguridad y justiciaâ?, añadió.

    Obispos amenazados

    El grupo delictivo denominado La Familia michoacana ha amenazado con extorsionar a dos obispos de Michoacán, pero no lo ha logrado, denunció la Arquidiócesis de México, y afirmó que el gobierno federal ya no puede dar marcha atrás en su estrategia de combate al crimen organizado.

    En el editorial del semanario Desde la Fe, titulado â??Los políticos y el crimen organizadoâ?, asegura que el operativo en ese estado â??nos pone de frente a una dolorosa realidad que comenzó hace algunos años en nuestro país: los políticos coludidos con el narcotráfico.

    â??Se sabe de algunos obispos que han recibido amenazas de extorsión del grupo delictivo La Familia a cambio de evitarles problemas y hasta atentados personales. Hasta ahora nada han logrado estos criminales en relación con los prelados, pero sí lo han hecho con muchos gobernantes municipales, corporaciones policiacas y pequeños y medianos empresarios, quienes prefieren ceder a la extorsión antes que ver amenazada la seguridad de sus negocios o familias.â?

    â??Así operan esos grupos; esto lo saben y lo sufren todos en Michoacán y en otras partes del país. A esto debemos añadir la lista de políticos que, por conveniencias personales, están directamente involucrados con los grupos de delincuentesâ?

    Technorati Profile