El presidente Enrique Peña Nieto llamó a los distintos órdenes de gobierno a sumar esfuerzos, hacer frente común y equipo a favor de los mexicanos, y destacó la visión de su administración para mirar por encima de los orígenes partidarios.
Muestra de esa suma de acciones coordinadas es la disminución en la comisión de delitos, como se refleja en Tamaulipas, donde este martes entregó el Hospital General Regional 270 del IMSS y de manera remota el Hospital General de Tampico.
Cada nivel y orden de gobierno está llamado a actuar conforme a sus atribuciones, competencias y responsabilidades para construir, unidos, un mejor porvenir, elevar el bienestar y la competitividad en beneficio de los habitantes del país.
“Cuando estamos decididos a sumar por encima de los orígenes partidarios que cada gobierno tiene, tenemos muy claro que es posible lograr un frente común, hacer equipo real en favor de la población a la que nos debemos y a la que estamos sirviendo”, destacó el mandatario.
Respecto a los avances de seguridad en el estado de Tamaulipas, mencionó que en tres años ha habido una disminución concreta en las cifras de homicidios dolosos y robos con violencia, de vehículos y en carretera, al tiempo que manifestó su apoyo al gobierno local para combatir los secuestros y las extorsiones.
En ese sentido mencionó que si bien el mundo enfrenta una situación convulsa, con incertidumbres políticas y económicas, su administración trabajará este año con energía, decisión y claridad de rumbo con ese objetivo.
Es así como la actual administración federal se encuentra decidida a romper barreras y trabajar con firmeza, para lograr que la sociedad mexicana continúe avanzando en la construcción de un futuro mejor para las siguientes generaciones.
El Ejecutivo federal recordó que las reformas estructurales aprobadas y actualmente en etapa de consolidación brindan un nuevo piso para estas acciones, a la par de que se desarrollan mejores políticas y se focalizan esfuerzos en aquello donde es necesario trabajar aún más.
Con respecto a la salud, que es uno de los ejes fundamentales de su gobierno, Peña Nieto destacó que las inversiones realizadas entre los sectores salud, central y lo que hace a los institutos, particularmente el de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Seguro Social, ascienden a 34 mil millones de pesos.
Esta inversión permitió la construcción de dos mil 800 unidades de consulta externa y casi 590 unidades hospitalarias, reiteró esta tarde el presidente de la República.
Además mencionó los avances que en materia digital ha desarrollado su gobierno, como la aplicación Radar CiSalud, desde la cual los ciudadanos podrán conocer los nosocomios cercanos a su ubicación para que puedan acceder a los servicios de salud.
El jefe del Estado Mexicano manifestó a todas las familias tamaulipecas sus mejores deseos para el año que comienza y reiteró el apoyo de la administración federal al gobernador de la entidad, Egidio Torre Cantú, quien lo acompañó en este acto.
Asimismo estuvieron presentes los titulares de las secretarías de Salud, Mercedes Juan López, y del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, así como el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González Anaya.
Éste último detalló que la infraestructura entregada cuenta con tecnología de punta, al tiempo que expresó una felicitación anticipada por el Día Nacional de la Enfermera a los trabajadores del sector, que se celebrará mañana 6 de enero.
Etiqueta: gobiernos
-
Peña Nieto llama a gobiernos a hacer frente común en beneficio de mexicanos
-
Frente Nacional de extrema derecha sin gobiernos regionales
El Frente Nacional, partido de extrema derecha francés liderado por Marine Le Pen, no pudo hacerse con el gobierno de ninguna región del país tras la segunda ronda de elecciones regionales celebradas en Francia este domingo.
Los resultados a nivel nacional dieron 40,2% de los votos a la coalición de centro derecha Los Republicanos, liderada por el ex Presidente Nicolás Sarkozy, seguido de los Socialistas, quienes recabaron 28,9% del voto. El Frente Nacional sumó 27,1%.
A pesar de haber sido la formación más votada en seis regiones durante la primera ronda, el partido de extrema derecha no pudo ser el más votado en ninguna este domingo, con la reducción del número de candidaturas. Su mejor resultado lo obtuvo en la región Provence-Alpes-Cote-d’Azur, en donde Marion Maréchal-Le Pen, sobrina de Marine y nieta del fundador del partido Jean-Marie Le Pen, obtuvo 45,22% de los votos, pero fue derrotada por Christian Estrosi de los Republicanos, quien contó con el apoyo de los Socialistas.
Marine Le Pen, quien era candidata en la región de Nord-Pas-de-Calais-Picardy, también fue derrotada a pesar de conquistar 42,23% de los votos.
En total, dentro de Francia, los Republicanos se hicieron con siete gobiernos regionales, por cinco de los Socialistas y uno que quedó en manos de un partido local en la isla de Córcega. 23 millones de personas fueron a votar el domingo, siete puntos porcentuales más que en la primera ronda.
Le Pen criticó la «campaña de mentiras y desinformación» de parte de los partidos tradicionales, pero añadió que «nada puede detenernos ahora (…) En sus bastiones del norte y del sur, hemos erradicado a los malhechores del Partido Socialista. Al triplicar el número de consejeros, seremos la principal fuerza de oposición en la mayoría de las regiones de Francia».
-
Gobiernos estatales y municipales ¿a buró de crédito?
Los tiempos actuales ya se ven complicados algunos gobiernos, ya que en sus cuentas no sale los adeudos que tienen y obvio los acreedores estan buscando el momento para que les paguen. Lo que no se ve bien es que los industriales reclamen a los gobiernos estatales y municipales pagar 120 mil millones de pesos que les adeudan.
Vea, lo que sucede es que acreedores y empresarios que tiene servicios y contratos con los gobiernos estatales y municipales, estan pidiendo ya se les pague, como será el problema que hay un adeudo estimado en 120 mil millones de pesos.
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, demandó a los gobiernos adoptar el compromiso de pagar a tiempo a partir de 2016, para enviar una señal de certidumbre para los negocios.
Hay problemas economicos y los va haber un poco más, ya que según la iniciativa privada, a 40 mil proveedores se le deben 120 mil millones de pesos, monto cercano a los 124 mil millones del ajuste al gasto que Hacienda anunció en enero. Y 2016 será un año malo, malo en todos los sentidos ya que el dinero será escaso.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Rodrigo Alpízar Vallejo, destacó que la mayor parte de las afectadas son micro, pequeñas y medianas empresas. Todos salen afectados cuando en un país como México el gobienro que es uno de los compradores de servicios y materias primas más grande, simplemente no paga.
La Concamin y la Canacintra coincidieron en que es urgente que se salden estas deudas, dado que las empresas de menor tamaño representan 97% del aparato productivo del país.
Ahora hay que esperar a ver que dice Luis Videgaray, los gobiernos estatales y municipales dicen a estas alturas de septiembre, no hay dinero.
-
¿Son malos los Mundiales y Juegos Olimpicos?
Los ‘megaeventos’ deportivos como los Juegos Olímpicos y los Mundiales de futbol son una oportunidad para impulsar el derecho a una vivienda digna, pero sus efectos negativos sobre las poblaciones y las ciudades son alarmantes, según denuncia la ONU.
Entre tales efectos negativos, la relatora especial de la ONU para la Vivienda, Raquel Rolnik, destaca desde la escalada de los precios de alquiler y venta, a la reducción de disponibilidad de viviendas sociales, pasando por el impacto en grupos vulnerables o expulsiones forzosas de residentes.
La experta, que presentará su informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU mañana, viernes, se muestra especialmente preocupada por las expulsiones forzosas, la criminalización de las personas sin hogar y de actividades informales como la venta callejera o la prostitución, en el contexto de esos ‘megaeventos’.
También hace recomendaciones, tanto a los Gobiernos y ciudades afectadas, como a el Comité Olímpico Internacional (COI), organizador de los Juegos Olímpicos y a la FIFA, organizadora del Mundial de futbol, para que tengan en cuenta el derecho a la vivienda digna y el impacto en las poblaciones a la hora de elegir una sede y de organizar estos actos multitudinarios.
La relatora afirma que el desplazamiento y las expulsiones forzosas son hechos comunes en los preparativos para los ‘megaeventos’, y entre los ejemplos cita que en Barcelona, 200 familias fueron expulsadas para dejar sitio a la construcción de nuevas carreteras de circunvalación de cara a los Juegos Olímpicos de 1992.
En Seúl, agrega, el 15 por ciento de la población fue expulsada por la fuerza y 48 mil edificios fueron demolidos en preparación de los Juegos Olímpicos de 1988.
En Nueva Delhi se expulsó a 35 mil familias para los Juegos de la Commonwealth de 2010, y en Sudáfrica 20 mil residentes de un asentamiento informal han sido echados para el Mundial que se celebrará este verano
-
Sera la SCJN quien avale caso de bancos extranjeros
El Senado de la República presentará una controversia constitucional ante la SCJN para definir la situación jurídica de las instituciones financieras y su capital social que cuenta con participación directa o indirecta de algún gobierno extranjero.
Según el acuerdo aprobado y presentado por la Junta de Coordinación Política, se analizó la respuesta que la Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público dio respuesta a un oficio del Senado.
En el documento se sostuvo que es legal la participación de bancos extranjeros en México con capital de los gobiernos de otros países.
Por ello, la Cámara alta determinó interponer una controversia constitucional para que sea la SCJN la que defina si es legal o no que algunos bancos que operan en México tengan participación directa o indirecta de algún gobierno extranjero en su capital social.
Al hablar a favor, el senador del PAN, Ricardo García, indicó que están a favor de interponer la controversia debido a que se han convencido de que la participación de gobiernos extranjeros en algunos bancos no significa que vayan a adquirir el control del mercado financiero mexicano.
Aseguró que la interpretación del la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en este caso ha sido correcta, aunque es sano que las dudas que existan al respecto sean despejadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) rechazó las afirmaciones de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) de que la participación de capital extranjero en bancos como Banamex es un peligro para el mercado financiero del país.
En tanto el contenido de la controversia constitucional es afinado por el departamento jurídico de la Cámara alta, y cuando esté listo se informará la fecha en que se presentará dicha impugnación ante el Poder Judicial
-
Banco Dexia, intervenido por los gobiernos belga y frances
Ok, vayan sumando una situación extrema de falta de liquides e insolvencia en Europa.
Ayer les relataba del banco Fortis, tercero en tamaño en el viejo continente y, con una cartera muy importante de asegurados.
Bien, ahora el ministro belga de Finanzas, Didier Reynders, ha asegurado que el Estado ya esta en poder del banco franco-belga Dexia.
Esto se suma a la ronda de rescates y compras que se realizaron el lunes en un escenario por demás increíble con caídas en todos los mercados bursátiles del mundo y, la negativa al rescate financiero del presidente Bush.
Según se viene entendiendo y, que va muy ad hoc con la forma de actuar de los europeos, el Gobierno belga no dejará a nadie de lado y en una situación de dificultad como las que se han venido experimentando, se tiene que mostrar la fortaleza de un mando ante la adversidad.
El banco Dexia, perdió la mañana del lunes en los mercados de finanzas europeos, un 30% en el precio de sus acciones, pero que se suma a la perdida de valor de sus acciones que sumado ya en lo que va del año, ronda el 55 por ciento.
Y esto, aun continúa ya que los rumores sobre la aprobación del rescate financiero, están en lo que dura la semana y la situación económica de varias entidades crediticias se va agravando.
Technorati Profile -
Baja la edad para ser gobernador en Mexico
Dentro de los muchos cambios que se aprobaron al vapor levantando solo la mano y nada mas fíjense que esta uno que mueve a la reflexión.
Los diputados bajaron la edad mínima para ser gobernador.
Si, antes usted tenia que tener mínimo 30 años para ser gobernador, 35 años algunos piensan que es una edad perfecta ya que muchos directivos y ejecutivos de importantes empresas, a esta edad ya están en condiciones de la responsabilidad que sus cargos obedecen.
¿Pero dejarlo a los 30 años?
Reflexione un instante mi estimado amigo lector, ¿a usted le gustaría que un gobernante fuera tan joven?, ¿votaría por el?
Olvídense de bandera política e ideología.
De hecho este dictamen provocó un debate, incluso al interior de los partidos, pues hay voces que aseguran que a los 30 años no se tiene la madurez necesaria para gobernar un estado y tomar decisiones que atañen a millones de pesos.
De todos modos, fue aprobado por mayoría con mas de 300 votos, aunque no me parece lo mejor.
¿Y a usted?
Technorati Profile