Etiqueta: gobierno

  • Comienza el tercer año del mandato de Enrique Peña Nieto

    Enrique Peña Nieto de nueva cuenta inicia un ciclo presidencial ayer el primero de diciembre. Comienza el tercer año del mandato de Enrique Peña Nieto y con más claro oscuros que luces de fiesta que pudiera esperarse, debían estar mencionándose a nivel mundial por las reformas aprobadas en su primer bienio de actividades.
    De hecho, comienza el tercer año del mandato de Enrique Peña Nieto con una gira por Chiapas, donde entregará recursos del programa Prospera y quiere que sea al menos en este año, el tema de su gobierno, el de la ayuda entregada por el gobierno federal a los más necesitados y acogidos a este programa, que es algo de la SEDESOL muy bueno, pero quizá y solo meramente asistencialista.
    El Presidente tiene un saldo a favor ya que comienza el tercer año del mandato de Enrique Peña Nieto concluido el ciclo reformador propuesto a su llegada a Presidencia, México transitará de las reformas en la ley a las reformas en acción, pero los tiempos y los eventos y coletazos de la bestia del crimen organizado, siguen presentes y la ciudadania dice o percibe, que nada se hace por su seguridad lo que le pone en jaque con una posibilidad de marcha tras cada evento violento que en el país exista.
    Y aunque no será fácil, el gobierno federal trabajará para transformarlas en beneficios concretos, comienza el tercer año del mandato de Enrique Peña Nieto y debe quedarle claro a cada funcionario del gobierno federal que hay que hacer de este tercer año de funciones, el mejor de todos ya que se ha trabajado mucho previamente con las reformas estructurales y claro, vienen las elecciones que mostraran el grado de aceptación que guarda el gobierno frente a la gente.
    Queda pendiente el tema de seguridad, ensombrecido por las atrocidades cometidas en Iguala por grupos criminales, los partidos politicos deben tener mucho cuidado con la postulación de candidatos al 2015, comienza el tercer año del mandato de Enrique Peña Nieto y la Fepade y el Fiscal anticorrupcion aun no tienen rostro, el cierre de año desnudó una dolorosísima realidad que muchos se niegan a ver: que gobiernos municipales están infiltrados, si no es que al mando, del narcotráfico.
    comienza el tercer año del mandato de Enrique Peña Nieto

  • Gobierno de la Ciudad de México se disculpa con la UNAM

    El Gobierno de la Ciudad de México ofreció disculpas a la UNAM y a toda su comunidad estudiantil por los hechos violentos del sábado, muestra de que un operativo normal puede siempre salirse de control, y es que en dichos hechos violentos un policía de investigación adscrito a la Ciudad de México disparó su arma de fuego e hirió a una persona y a una mascota dentro de Ciudad Universitaria.
    Héctor Serrano Cortés, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, leyó un comunicado sobre los incidentes en la Facultad de Filosofía y Letras en Ciudad Universitaria, en el que informó que se ejercitará acción penal contra el policía de investigación Luis Javier Aguinaga Saavedra por abuso de autoridad y lesiones en la Ciudad de México.
    También dijo que Luis Martín Rodríguez Jiménez fue separado de su cargo como director general de la zona Sur, de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México por los mismos hechos referidos.
    Ahora por otra parte, el rector de la UNAM, José Narro Robles, dejó en claro que la presencia de la fuerza pública de la Ciudad de México o del gobierno federal “no es deseable” en las instalaciones de la universidad y pidió que no se repitan hechos como los del sábado, algo que busca minimizar las criticas en su contra ya que el propio rector fue trending topic en tuiter el sabado, la mayoria de los mensajes fueron solicitando su salida.
    En un mensaje, Narro dijo que la UNAM ya presentó una denuncia por esos hechos, los testigos y el herido asesorados por la UNAM y la Ciudad de México deberá dar inmediata respuesta a la Universidad y toda su comunidad estudiantil.
    Gobierno de la Ciudad de México ofrece disculpa a la UNAM

  • El Gobierno tendrá que apretarse el cinturón

    El vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, vaticinó que para el próximo año el gobierno federal deberá “apretarse el cinturón” y ajustarse a dos reglas fundamentales: austeridad y eficiencia en el gasto público.
    El diputado del PAN dijo que, ante la aprobación de una miscelánea fiscal de carácter exclusivamente recaudatorio, no habrá margen para un presupuesto que promueva un buen crecimiento, inversión, ni desarrollo suficiente.

    El Gobierno tendrá que apretarse el cinturón
    El Gobierno tendrá que apretarse el cinturón

  • Trabajan gobierno y empresarios para consolidar economía verde

    El gobierno federal y el sector empresarial trabajan para alcanzar una economía verde con más y mejores empleos, con reducción de la pobreza e inclusión social, preservando el medio ambiente, afirmó el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida.
    Al inaugurar el Foro Nacional de Empleos Verdes, que forma parte de las iniciativas que desde 2008 promueve la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dijo que en todo el mundo se impulsa no sólo la creación de empleos decentes, sino que tengan fuerte vinculación con el cuidado, recuperación y sostenimiento del medio ambiente.

    Trabajan gobierno y empresarios para consolidar economía verde
    Trabajan gobierno y empresarios para consolidar economía verde

  • Estadounidenses ve a los republicanos como culpables de la parálisis del gobierno

    Una mayoría de los estadunidenses culparía más a los republicanos que al presidente Barack Obama en caso que se materialice este martes un cierre del gobierno federal, señaló un sondeo divulgado hoy por CNN.
    Un 46 por ciento de los estadunidenses responsabiliza a los conservadores por la posibilidad de que cientos de miles de trabajadores federales queden sin empleo, mientras que sólo 36 por ciento considera al mandatario como responsable.
    De manera abrumadora, con un 77 por ciento del total, los electores demócratas creen que los republicanos son los culpables de un eventual cierre.

    Estadounidenses ve a los republicanos como culpables de la parálisis del gobierno
    Estadounidenses ve a los republicanos como culpables de la parálisis del gobierno

  • Enrique Peña Nieto cumple sus primero 100 días de gobierno, breve analisis

    Logros y avances en los pimeros 100 dias de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto
    Logros y avances en los pimeros 100 dias de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto

    Mañana el presidente Enrique Peña Nieto cumple sus primero 100 días de gobierno y hay una serie de sentimientos hay entre los mexicanos, a favor o en contra peo la opinión de especialistas es siempre lo mejor que hay para poder conformarse una idea propia.
    Entendamos que el Presidente Enrique Peña Nieto llega a sus 100 días con un pacto político inédito con partidos de oposición, la aprobación de una reforma de la educación, la detención por corrupción de la presidenta del poderoso sindicato de maestros, una ley general de atención a victimas ya publicada y en proceso de ser enriquecida por personajes de la vida pública; en fin que podíamos decir que estos primeros 100 días de gobierno del presidente de México, Enrique Peña Nieto, han sido álgidos y movidos.
    Haber llegado a estos cien días de gobierno, Enrique Peña Nieto demuestra que llega haciendo valer su autoridad como jefe de Estado.
    Hay que entender que la imagen de Enrique Peña Nieto es la de un hombre de 46 años de edad, que trajo de regreso al poder al viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI) después de un paréntesis de 12 años, por lo mismo no tiene a toda la opinión publica consigo.
    Hay grandes esperanzas de que Enrique Peña Nieto disminuya la violencia vinculada al narcotráfico que dejó más de 70.000 muertos durante los seis años de la presidencia anterior y que en las últimas semanas no ha sido menor de acuerdo a los informes de las mismas dependencias.
    No todo es miel sobre hojuelas, se entiende que Enrique Peña Nieto ha entrado con pie firme a la presidencia y todo lo que se ha realizado hasta el momento, desde la firma del Pacto por México (con la oposición) hasta los actos que se han realizado hasta el momento, muestran una claridad de objetivos y una voluntad de hacerlos cumplir y hasta ahora está teniendo éxito pero la luna de miel con la sociedad en general, esta muy próxima a terminar.
    Se sabe que vienen momentos en la administración de Enrique Peña Nieto que enfrentaran intereses muy fuetes, estamos a unas horas de que se presente la propuesta de Ley General de Telecomunicaciones, en unas semanas se espera la reforma fiscal y también la reforma energética, por citar algunos temas que aun están en carpetas de Enrique Peña Nieto.
    Algo que le ha venido muy a modo a Enrique Peña Nieto es que la sociedad aceptó muy bien sus primeros pasos y la primeras decisiones, lo que ha hecho que los mexicanos estemos dando aun ese voto de confianza al presidente; el «Pacto por México», firmado el 2 de diciembre por Enrique Peña Nieto, el presidente del PRI y los de los opositores Acción Nacional (PAN, conservador), del expresidente Felipe Calderón y del Partido de la Revolución Democrática (PRD, izquierda), es la respuesta del mandatario emanado de un partido que no ha tenido mayoría legislativa desde 1997 y que necesita de pesos y contrapesos en todos los temas en los cuales vaya a ser actor para la vida política de nuestro país..
    Logros y avances en los pimeros 100 dias de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto
    Logros y avances en los pimeros 100 dias de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto

    Tras la detención de la ligereza del SNTE, Enrique Peña Nieto dijo que nadie estaría por encima de la ley y los mexicanos están esperando su próximo movimiento, quizá la caída de algún líder sindical en PEMEX o la captura de un gran narcotraficante, un ex gobernador o no sabemos, pero estos temas que se pueden publicitar de manera faraónica son sin duda los que mas impacto tienen en la gente y eso lo sabe el presidente Enrique Peña Nieto.
    Mucho del éxito político que pueda tener Enrique Peña Nieto dependerá de la continuación de la lucha contra la corrupción, independientemente de su afiliación política.
    Dejamos sobre la mesa, cuestiones de seguridad ya que en estos primeros 100 días Enrique Peña Nieto no ha logrado que exista siquiera la percepción de disminución que de la violencia relacionada con el narcotráfico, una de las demandas más fuertes de los mexicanos. Enrique Peña Nieto no ha mostrado cambios en los contornos de la política de seguridad es por ello que el despliegue del ejército ordenado por Felipe Calderón en los primeros das de su gobierno allá en el diciembre de 2006 contra los traficantes de drogas sigue intacto; recordemos que Enrique Peña Nieto dijo en campaña que el ejercito regresaría a los cuarteles aunque no dijo cuando.
    En el mismo rubro de la seguridad, otro elemento con el que tendrá que lidiar rápidamente el titular del ejecutivo federal es el surgimiento de grupos de autodefensa en zonas pobres e indígenas que argumentan que crearlos es la única opción que les ha dejado la apatía del Estado ante el acoso al que los somete el crimen organizado.
    Por el momento y a modo de conclusión, los primeros 100 días del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto podemos calificarlos como positivos y que se le tiene confianza por los avances que ha demostrado, no podemos medir en todo lo que da lo hecho, pero se ve voluntad y trabajo por el país lo que se agradece y mucho de parte de la sociedad, la luna de miel esta por acabar y eso lo sabe, por lo mismo ahora se le pedirá aun mas de trabajo.
    ¿Estamos?
    Enrique Peña Nieto en sus primero 100 dias
    Enrique Peña Nieto en sus primero 100 dias

  • 88% del personal considerado de alto nivel, no lo podrá mover el PRI

    88% del personal considerado de alto nivel, no lo podrá mover el PRI
    88 porciento del personal considerado de alto nivel, no lo podrá mover el PRI

    ¿Venganza?
    Ahora nos enteramos algo que habíamos mencionado hace unas horas aquí mismo en Solo Opiniones, sobre que se ha descubierto que el gobierno saliente del PAN, está llenando de candados y claro, trabas a quien vaya a llegar a la titularidad de varias secretarias de estado, para que no despida a personas de alto nivel.
    Así es, ahora sabemos que en todo el gobierno federal, el PAN le deja al PRI sólo 5 mil plazas de las cuales puede disponer, esto lo revela el titular de la Función Pública a legisladores, ya que ha llamado mucho la atención el tema en los últimos días.
    Para el próximo gobierno federal, el 88% del personal considerado de alto nivel, no lo podrá mover sin antes comenzar a hacer reformas a la ley orgánica de cada secretaria y de ahí pasar los requerimientos a la Función Publica para que de la misma manera que el PAN, pero a la inversa, pueda destituir a consejeros, directores, analistas, etc. del gobierno federal.
    ¿Espías? Llámele como quiera, pero no hay mucho rango de operación para el próximo gobierno del PRI en casi todo el gobierno federal.

  • Y en Siria sigue la matanza

    la represion en siria llega de detenidos, desaparecidos y muertos

    ¿Por qué no sorprende tanto?, ¿Cómo es posible que actúen en pleno siglo XXI así?, ¿de qué manera el mundo puede quedarse impávido al ver la situación de Siria?

    Permítanme decirles que desde hace un par de meses (al menos) y como resultado de la ola democratizadora que se vivió en África y algunas otras naciones en este mismo año, Siria tiene enfrentamientos y combates en sus calles por la búsqueda de un mejor mañana.

    Siria es una nación musulmana absolutista que desde hace años ha patrocinado tanto a terroristas como también a grupos radicales. De esta manera el presidente en funciones de Siria ha logrado la simpatía de muchos pero a la vez la enemistad de otros.

    Hace unos días Naciones Unidas voto en su consejo de seguridad una propuesta de vigilancia y visitas de Derechos Humanos a Siria siendo que hay informes sobre que el gobierno del presidente Bashar al Assad ha matado cerca de 2 mil personas contrarias a su régimen.

    Pues bien, China y Rusia se negaron y vetaron el proyecto.

    Hay que decir que Rusia y China tienen importantes intereses en la zona y este tipo de naciones están cercanas a ese tipo de países desde la guerra fría aun cuando la misma ya o exista.

    Estamos siendo testigos de la muerte de protestantes en Siria y nadie hace nada, pues bien, de nueva cuenta que sea Rusia y China quienes lo lleven en sus conciencias y el karma colectivo sea de ellos.

  • El nuevo Spartan de Mexico

    El nuevo Spartan de Mexico

    llega a mexico un nuevo avion

    Hace unas horas la Secretaria de la Defensa Nacional presentó un avión C-27 J conocido como «Spartan» que es de fabricación italiana.

    En las imagenes que podemos ver, este avion sirve de transporte de tropas y apoyo logistico por lo cual, este nuevo avion se une a la plantilla de la Fuerza Aérea Mexicana.

    engrosa el spartan las filas de aeronaves mexicanas

  • La Preparatoria y la obligatoriedad constitucional

    Por @lydia70c

    Leo con agrado/preocupación que el Senado elevó a rango Constitucional la obligatoriedad de la preparatoria. Me da gusto porque siempre un mayor grado de educación es bueno.

    La preocupación viene nuevamente en cuanto a la calidad de la educación y el cupo.

    He hablado en ocasiones anteriores de la calidad de la educación y mi insistencia viene en que debemos preparar a las nuevas generaciones para enfrentar un mundo competitivo cada vez más feroz. Los jóvenes de China e India se abren paso cada vez de manera más contundente y además son muchos, por lo que deben expandir sus fronteras de búsqueda de empleo y crecimiento por lo que la competencia se incrementa.

    Me parece excelente que la educación media superior sea obligatoria, mi cuestionamiento viene en si tenemos la capacidad como país para proveerla, en caso de que no sea así cuales son los planes para lograrlo. En el proyecto de presupuesto recién presentado se destinan poco mas de 42,000 millones de peso en el ramo 25 Previsiones y aportaciones para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos, esos 42,000 millones ¿Alcanzan para los niños y jóvenes ahora de preparatoria de nuestro país?.

    Cada año la presentación del examen único es todo un acontecimiento, así vivas en Azcapotzalco presentas el examen en el estadio azteca y te piden varias opciones para poder ingresar y si tienes un poquito de suerte te toca en la última, esa que pusiste como por no dejar y cada día tienes que hacer 2 horas de ida y vuelta en turno nocturno en un plantel de humanidades cuando tu interés principal es la ciencia.

    Ya los Senadores â??hicieronâ? parte de su trabajo, ahora que los Diputados vean como le hacen para la asignación de recursos. Que en el año de Hidalgo están un poco más preocupados por ver quien se va quien se queda y quien es el bueno para ver de que color se van a vestir si seguir azules, ponerse tricolores o mínimo naranjas, total sabemos que nuestra clase política es mas prostituible que las chicas de Tlalpan.

    Esperemos que nuestra Máxima Casa de Estudios y el IPN se pongan las pilas y tengan un mucho que ver que en estas decisiones que se tomarán, que la gente que tiene que ver con la educación media superior de nuestro país se involucren en lo que se deben de involucrar buscando en verdad la satisfacción de las necesidades de nuestros jóvenes. Mucho decimos que si los â??ninisâ? que si no tienen nada que hacer, ¿y nosotros que estamos haciendo para incrementar sus posibilidades de éxito?

    Claro es solo una opinión.