Pareciera que no pero si, la facultad de ingeniería de la UNAM advierte que los agrietamientos registrados en diversas regiones del Valle de México podrían provocar la ruptura de la tubería de aguas negras, así como una seria contaminación y graves problemas de salud pública.
Esto como resultado a que las autoridades dicen que no hay problema alguno mas que las afectaciones a casas habitación que hemos visto y la muerte de un joven dentro de una falla geológica en iztapalapa.
Lo cierto es que si bien en el pasado no se dieron los suficientes controles para estudios en mecánicas de suelo para hacer fraccionamientos y por ende, habitar, ahora no se puede dejar de lado.
Technorati Profile
Etiqueta: gobierno
-
La UNAM desdice al Gobierno del DF
-
A un año de las elecciones, ¿que posicion tiene Lopez Obrador?
El respetable (ustedes mis apreciables lectores) me ha enviado a través de dos correos electrónicos cuestiones referentes a como veo la situación de poder y coto de influencia actualmente a López Obrador.
Les respondo gustoso.
Si bien tuve intención de hablar de esto el pasado 2 de julio, aniversario de las elecciones mas polémicas de hace décadas y las mas reñidas de la historia de México me gano la nostalgia hablando del trabajo que hace un año nos unió a varios blogs y de la amistad que aun conservo con varios de sus titulares, me parece excelente oportunidad atacar el tema ahora mismo.
Resulta que viendo la situación a la distancia el dÃa de hoy ya hay claras señales de rompimiento entre la alianza polÃtica denominada Ãfrente amplio progresistaî.
¿Quiénes la conforman?
Ok, los partidos polÃticos PRD, Convergencia y el PT.
Y es que veamos. Según se hace constar por diversos columnistas de polÃtica en México, hay actitudes que han ido separando en lugar de ir forjando y estrechando lo que es el FAP y posturas de la izquierda en el paÃs.
Menciono tres casos para que cada quien lo esboce en su mente, y dimensione de acuerdo a su criterio.
Cada lunes en la sede del Ãgobierno legitimoî se reúne López Obrador con su gabinete a ver como se esta moviendo todo en el aspecto polÃtico del paÃs, en algunas ocasiones desde ahÃ, al mas puro estilo PRIista de antaño y al que permanecieron varios de dicho circulo (como el mismo López Obrador y Camacho SolÃs) se tira lÃnea (se decide que hacer por parte de los PRDistas y asociados) en el congreso de la unión sobre equis o ye tema.
Bien, pues se toco el tema de Ãsalvar a PEMEXî de acuerdo a un plan que se tiene concensuado y hablado en suma con el PRI para cambiar el régimen tributario de la paraestatal.
Aquà diré algo, PEMEX enfrenta mas o menos una deuda de casi 150 mil millones de dólares (dos veces la deuda externa mexicana) no tiene reservas comprobadas mas allá de 6 a 9 años de crudo (esta variable de tiempo se debe a que ni en el Instituto del Petróleo saben a ciencia cierta cuanto petróleo nos queda, entonces algunos pesimistas hablan de seis años y los optimistas de 9), el sistema Cantarell en el sureste del paÃs que es de donde se extrae la mayorÃa de la producción petrolera de México decrece el 10% al año y ya lleva dos años con esta tasa negativa y por ultimo, aunque crean que el excedente por las ventas petroleras se esta usando en pro de la paraestatal que tiene cerca de 300 mil empleados y es la principal participante de recursos para el erario, están mal, los excedentes petroleros se están repartiendo entre los estados para obra publica y demás cuestiones.
Exacto, no se gastan en la empresa.
Bueno, pues al escuchar esto López Obrador cerro la puerta y se puso a regañar a todos por igual puesto que una idea para salvar PEMEX aunque fuera de parte del PRD es hacerle el juego al Ãespurioî (Felipe Calderón) y su gobiernoÃ? de hundirse PEMEX el seria quien lo rescatara el próximo sexenio (dijo) sino, que se hunda.
Algunos de los que estuvieron en dicha reunión dijeron que esa no era una buena actitud de López Obrador al momento en que se despedÃan al salir de dicha casona. Reflexionenlo.
En otro orden de ideas, bueno, sabemos todos que hay en juego tres elecciones a gobernador en México este año, el de Yucatán (a favor del PRI que ya se realizo), Michoacán y Baja California.
La búsqueda de estos espacios a favor de amigos colaboradores de López Obrador ha significado rompimientos y pugna en cacicazgos locales, por ejemplo, en Yucatán la presencia del PRD es nula, no digamos del PT y Convergencia asà que mas que apoyar a la creación de candidatos y figuras locales, se imponen desde el centro del paÃs los candidatos.
Ok, en Michoacán se ha peleado contra los Cárdenas que no cederán fácilmente el cacicazgo de su estado durante tres generaciones ante el impuesto Leonel Godoy desde la misma mano de López Obrador en el DF, algo pasara y sino que digan los Cárdenas que pasara, por lo mientras se le abre la oportunidad al PAN seriamente de ganar en ese estado que es cuna del presidente Felipe Calderón, la ruptura con el Cardenismo ene. PRD significa una ruptura profunda que nadie desea ya que seria luchar contra el ideólogo moral y fundador del PRDismo en México.
López Obrador esta dispuesto a pagar la factura sin importar el costo, situación que solamente ante lo endiosado que puede parecer su actitud es ilógico dentro de un sistema que gano la segunda fuerza en el congreso, mas votos que jamás habÃa logrado y además con ciertas simpatÃas en el pueblo.
Guerras intestinas que la población de Michoacán se encargara de presentar en el balance luego de las elecciones.
Y por ultimo, el propio primero de julio en un acto multitudinario que consiguió llenar la plaza de la constitución con acarreados y que no fuera seguido por todos los medios posibles se dijo mas en orden por el mismo Ãlegitimoî (López Obrador) que a la reforma fiscal se dirÃa que ÃNOî.
Si, asà rotundo y sin ni siquiera algún visto de contra propuesta ni nada, la negativa es la respuesta en si misma.
Bueno, pues resulta que ya varios congresistas del PRD y polÃticos de los partidos Convergencia y PT hablan de que no pueden estar fuera de esta negociación ya que el ser conocidos como los Ãcontrerasî en todo, los que Ãtodo dicen no pero nada proponenî y demás, les esta restando popularidad aun entre sus seguidores.
De hecho algunos diputados y senadores del PRD han hablado de que se debe ser Ãresponsableî y tratar de ayudar a México con el costo que sea aun asà sea viendo reformas que vienen Ãmalî de inicio, pero que en el congreso se Ãpueden mejorarî, eso es una actitud mas responsable a seguir en el estatismo que durante el sexenio de Fox impidió de todo a todo no sacar siquiera una reforma estructural.
¿Quieren ver como México sigue perdiendo competitividad ante el mundo?, como ¿estamos rezagándonos por culpa de nuestros legisladores?, además de que los problemas del estado no desaparecen solos sino se les resuelve, al contrario, crecen quiméricamente y los que tendremos que pagar el costo al final de todo somos los ciudadanos que elegimos a dichos congresistas que creen, hacen lo mejor siguiendo a un ÃlÃderî que cada vez esta mas lejos de la realidad.
Sino, vean su libro, habla de un pasaje donde supuestamente se reunió con dueños de medios de comunicación y ahà mismo Ãnegóî expropiarÃa como le habÃan hecho ver a Emilio Azcarraga su consorcio TelevisaÃ? cuando, en reiteradas ocasiones López Obrador dejo ver intolerancia a medios y periodistas a quienes les hacia llegar mensajes como que se ÃrevisarÃan contenidosî o Ãexiste una lista negraî de gente contra López Obrador.
Oh ¿porque creen que Brozo salio realmente del aire?, por el escándalo Bejarano y toda la parafernalia de esbirros cercanos al poder del DF que comenzaron a Ãtiburonearî al Ãpayaso tenebrosoî quien, mejor se dio unas vacaciones, de hecho el mismo televisa no estaba seguro que López Obrador no llegarÃa a la presidencia; y eso se vio también cuando Pablo Gómez fue y visito a López Obrador para pedirle en su calidad de lÃder de la fracción PRDista de la cámara de diputados en la pasada legislación, lÃnea sobre la mencionada Ãley televisaî y consiguió la venia del ÃMesÃasî para apoyar el proyecto dictado casi casi por los abogados de la televisora.
Cada dÃa que pasa, respondiendo como inicie este post, a petición del respetable, López Obrador muestra que su peor enemigo, es el mismo.
Technorati Profile -
El Gobierno del Distrito Federal anuncia expropiaciones
Se anuncia que el Gobierno de Distrito Federal expropiarán en los próximos días 15 predios que son utilizados como refugió de grupos de delincuenciales, cabe señalar que hasta el momento los cambios no han sido significativos según las tablas de la misma SSP (Secretaria de Seguridad Publica) local en reducción al crimen, como lo menciona el jefe de gobierno Marcelo Ebrad, pero al menos se están haciendo acciones en pro de la sociedad e intentos que parecen mas bien aventurados que efectivos contra el crimen organizado.
Technorati Profile -
Pedro Aspe Armella como asesor del Gobierno del Distrito Federal
Que tal amigos, pues fíjense que me encontraba leyendo las noticias en mi periódico favorito (aunque leo otros pero en este, encuentro un poco de todo) y veo que el Dr. Pedro Aspe Armella, quien fuera secretario de hacienda y crédito publico durante el sexenio del presidente Salinas de Gortari, esta de regreso, pero ahora contratado como asesor de la ciudad de México, si, aunque ustedes no lo crean, fue contratado por el mismo Marcelo Ebrad.
No niego el d.C. Aspe sea una persona inteligente, pero lo que se puede leer aquí es que tanto Marcelo Ebrad como Manuel Camacho Solís (gran amigo del jefe de Gobierno al grado de que ha sido señalado como padre político de este y que esta encumbrado en el PRD) no tienen idea de que el PRD no ven con buenos ojos a los anteriores actores políticos del Salinato y Zedillato, menos en materia económica jejejeje.
Veamos que sigue.
Technorati Profile -
Liberacion de Carlos Ahumada, ¿siguen los escandalos?, menos mal no hay presos politicos
Carlos Ahumada, argentino, empresario y dueño del grupo Quart fue liberado tras tres años de prisión bajo argumentos como lavado de dinero, 3 acusaciones de fraude y conductas ilícitas menores. En todos los casos fue absuelto.
Ok.
¿Por qué fue preso?
Recordemos y quienes son extranjeros déjenme le cuento.
Sucede que hace poco mas de 3 años, casi 4, en México se vivían escenarios muy diferentes a los actuales, López Obrador aun era jefe de gobierno en el DF, así como también Marcelo Ebrad (actual jefe capitalino) era el encargado de la secretaria de seguridad publica de la ciudad (los linchamientos en Tlahuac fueron en noviembre de 2004) etc.
Lopez ObradorLópez Obrador iba mateoricamente a los pinos, aun no cometía ni excesos ni tenia actitudes mesiánicas aunque seguía siendo populista en sus actos, pero eso aun le daba amplio margen de ganar la presidencia.
Cuando sucede que el partido acción nacional (actualmente segunda fuerza política en la ciudad de México y en la presidencia) torpedea la administración de la ciudad de México, hundiéndole 3 personajes, haciéndole un gran daño a López Obrador.
Los personajes fueron Rene Bejarano que era el líder de la bancada perredista en el congreso local (asamblea de representantes y es conocido como el señor de las ligas) Carlos Imaz que era ya delegado en Tlalpan y el secretario de Finanzas del Gobierno del DF (la capital del país) aparece apostando sumas millonarias en el casino del Hotel Bellagio en Las Vegas.
Grandes amigo o colaboradores de López Obrador, sino estaba enterado al menos le dejaba en una mala posición no tanto como corrupto, sino como ingenuo o tonto ya que estos amigos y colaboradores, hacían lo que querían bajo sus narices y el ciego y sordo.
Ahhh pero se indago y descubrió quien había entregado los video escándalos, fue el empresario argentino Carlos Ahumada, quien en sus oficinas con su circuito cerrado de vigilancia graba todo, así es como grabo a Bejarano guardándose hasta las ligas que mantienen los fajos de dólares en las bolsas de su saco, como Carlos Imaz mete el dinero en bolsas como de la basura y el secretario de finanzas esta en una mesa de apuestas en el hotel Bellagio apostando un dinero que su sueldo no le permitiría.
¿Qué motivos tuvo Ahumada para mostrar este material?
Ok, según esto que no se le pagaran servicios que había realizado, curioso, ya que algunos dicen que si hizo y otros que no, vayan ustedes a saber la verdad, lo curioso es que eran contratos para limpiar alcantarillas y drenajes de calles por cantidades exorbitantes, es dinero de los contribuyentes que mantenimiento esta ciudad.
Esa fue u venganza.
Ok, como fue un ataque directo donde el partido acción nacional solicito el material y ahumad vendió caro su amor, el jefe de gobierno del DF entonces (López Obrador) quiso corar venganza y comenzó su cacería encontrándolo en Cuba, donde Fidel, resentido con Fox y su cercanía a Estados Unidos, lo videofilmo e interrogo en la isla, sin saberse de que hablo. Esto por lógico, tenso aun mas la relación México ñ cuba.
Ahumada es regresado a México y encerrado, por venganza.
Bejarano estuvo 6 meses y se le libero y aun sigue operando a comerciantes ambulantes de donde saca millones de pesos, ¿Qué paso con el dinero que recibió, casi un millón de dólares? Nadie lo sabe, pero se dice fue a fondos de ahorro para la campaña de López Obrador a la presidencia. Carlos Imaz esta retirado casi de la política, tiene un cargo en el PRD pero sin mayor trascendencia.
Carlos AhumadaEl único que sigue cargado la cruz de dichos eventos es Carlos Ahumada, quien anteayer fue liberado y a los 58 segundos de ser libre y estar fuera del centro de readaptación social en el cual estaba recluido, 6 gorilas que se dijeron agentes de la policía judicial de la ciudad de México (nunca en los videos se ve muestren identificaciones) abordaron a Carlos Ahumada y subieron entre empujones y jaloneos al empresario a una patrulla y partieron con rumbo desconocido.
Ok, ya se sabe fueron a la agencia ministerial #50 y llevaron a Carlos Ahumada como ípresentadoî.
El llevar a alguien como presentado es por mandato legal y se le lleva ante el ministerio publico o juez que lleve alguna instrucción en una investigación, para que rinda cuentas aun contra su voluntad en algún caso referido, pero eso se hace mostrando orden escrita por autoridad competente, donde primero el agente que encuentra a la persona que será conducía ante la autoridad, debe presentarse, mostrarle la orden donde indica tiene que presentarse aunque no lo desee por mandato legal ante autoridad y luego, sino quiere, usar la fuerza para llevarlo.
No de forma animal (porque no hay otros calificativos para usar) secuestrar ante su propia familia y medios de comunicación a la persona.
Declaro sobre un caso de fraude que se le sigue y dos mas donde hacia falta su declaración pero como testigo.
Clap clap clap, felicito a las autoridades del DF en este caso, al procurador de justicia, agentes y ministerio publico ya que muestran un total desprecio por las leyes, aun cuando Carlos Ahumada es un delincuente que entrego dinero a políticos en tráfico de influencias y sobornos por contratos de obra publica, pero vamos, 3 años el delincuente paso dentro de la cárcel como otros tantos esperando le dijeran siquiera que había hecho mediante juicio y solo le abrieron la cárcel para decirle íusted disculpeî y salga para volverlo atrapar, no, da risa y coraje.
Mas cuando es nuestras propias autoridades, así que si ese es el procurador de justicia, agentes, ministerios públicos y demás, los ciudadanos de a pie (ya que Carlos Ahumada tiene para abogados para defenderse, ¿los que no?) estamos en un absoluto estado de indefensión ante tropelías y engatusadas que las autoridades pueden hacer en esta ciudad de nadie.
Tan malo unos como los otros, ni a quien irle, tsk tsk tsk andamos mal.
Technorati Profile -
Carlos Ahumada sigue preso
Bueno hasta broma parece, jejejeje de los presos de tiempos López Obardoristas, Carlos Ahumada (el amo de los video escándalos, al que le balearon a la esposa cuando previo a un debate) fue puesto en libertad anoche, pero pasando dos minutos de la misma, le reaprendieron en la misma puerta del penal, porque se íelaboro otro caso en su contra por fraude; felicito a la justicia tan expedita y meticulosa que le están aplicando (sarcasmo) cuando se busca encerrar a un ex socio de López Obrador, en la calle se encuentra Rene Bejarano (el señor de las ligas) así que, felicidades autoridades del DF, se les nota la mala leche y desconocimiento por el Derecho.
Technorati Profile -
Gabinete politico de Felipe Calderon, ¿es acaso un error Ramirez Acuña?
Acaban de nombrar al gabinete polÃtico, se esperaba que fuera el autonombrado de seguridad, pero ante los eventos que se han venido mostrando (violencia en Oaxaca y ahora, nuevamente deseando el dialogo por parte de la APPO) y mas cuando se desea todo vaya conforme a lo que la mayorÃa de México desea, que es parte seguridad y legalidad los cargos quedaron axial.
Gabinete politicoPara la secretaria de gobernación (polÃtica interna y en otros tiempos, jefatura de secretarios de estado, se hablaba que quien quede ahÃ, debe ser hombre de mucha confianza del presidente) el Gobernador con licencia, Francisco Javier RamÃrez Acuña, y se tiene que hacer mención de es Gobernador con licencia indefinida, ya que los cargos de elección popular son irrenunciables salvo caso grave, axial que mejor se estila pedir licencia.
RamÃrez Acuña es conocido por dos cuestiones en el ámbito polÃtico de México, la primera es porque hace casi tres años destapo (destapar = lanzar, anunciar mostrar a alguien para un cargo en la polÃtica, termino Mexicano) a Felipe Calderón; esto hizo que el Presidente saliente, Vicente Fox, se molestara y reprendiera a los dos (Calderón y RamÃrez Acuña), renunciando el primero al cargo que desempeñaba en la secretaria de energÃa; y el segundo, siendo reprendido pero soportando señalamientos de la capital del paÃs y medios de comunicación, apostándole a Calderón.
Para alguno soportar el señalamiento del presidente es poca cosa, pero no fue tanto axial, recordemos que Vicente Fox con apoyos del ala mas conservadora del PAN logro ir encumbrando a Espino quien venia para apoyar la candidatura de Santiago Creel (que recibió de premio de consolación, la dirigencia de la bancada del senado de Acción Nacional, aunque algunos digan que quien querÃa la candidatura era Martha Sahún (chiste malo, ya que aunque la señora Fox jugó y mucho con los silencios y evasivas para mostrar real o no interés por la presidencia, sumió en debate nacional la cuestión de que la mujer del presidente, pudiera luego, jugar a las elecciones como candida a la presidencia), pero bueno, los tiempos cambian.
La segunda cuestión por la cual, RamÃrez Acuña es conocido, es porque a finales de Mayo de 2004, cuando se hizo la cumbre de la ONU en Jalisco, los globalifobicos (altermundistas o como gusten llamarles) marchaban mostrando su desencanto a la reunión en Guadalajara, RamÃrez Acuña, reprimió un evento de ellos con la fuerza publica.
Se hizo merecedor de llamados a la cordura y actuara de acuerdo a Derecho, ya que el centenar de detenidos en aquella ocasión, estuvo monitoreado por diversas ONGs, congreso local y federal axial como la Comisión de derechos humanos de Jalisco y Nacional.
La frase que le caracterizo fue, ÃLos derechos humanos son para la gente no para delincuentesî y por ello mismo mas de un polÃtico ha manifestado su inconformidad respecto llegue RamÃrez Acuña al palacio de Cobian.
Queda en la mesaÃ?
A la secretaria de relaciones exteriores, un cargo que durante la administración de Vicente Fox ha sido golpeado por diversos enfrentamientos o malos trabajos, queda la cartera de la cancillerÃa en manos de la Licenciada Patricia Espinosa CastellanoÃ? ella ha sido embajadora de carrera del Servicio Exterior Mexicano, al que ingresó hace más de 25 años, teniendo en su haber cargos de representación en lugres como la ONU en Ginebra, Alemania, Austria, Eslovaquia y Eslovenia por contar algunos.
Calderon y EspinosaEste cargo, estaba anunciado para el Dr. Arturo Sarukan, quien coordino las giras internacionales del presidente electo, Felipe Calderón, pero aun en el anuncio de estos miembros de su gabinete, Calderón dejo en claro algo, el Dr. Sarukan será el encargado de la relación Ãmas importanteî en todos los sentidos de México, la que se lleva con EEUU.
Cuestión que me deja pensando dos cuestiones, la primera es que la Lic. Espinosa, aunque es gente de carrera en la carrera diplomática, no se le dio el cargo por plena confianza en ella, sino para cumplir la cuota de genero de Felipe Calderón; por ello mismo sorprendió que no fuera mencionado para dicho cargo el Dr. Sarukan, por eso mismo se le dio ya a la Canciller Espinosa, un subsecretario desde el dÃa del anuncio de su cargo.
Quizás veamos que la canciller, en un par de años, sea removida para catapultarla a un cargo internacional, asumiendo el Dr. Sarukan su cartera.
Lic. German Martines Cazares, candidato a Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de España, será el encargado de la Secretaria de la Función Publica, de hecho, el estará encargado de ir presentando los casos de corrupción entre otras cosas, a las autoridades judiciales para procesos en contra de polÃticos o servidores públicos.
Un abogado que ha venido ocupando varios cargos en el interior del partido acción nacional y miembro de la barra nacional de abogados.
Por ultimo, en esta tanda de presentados el dÃa de hoy, Lic. Juan Camilo Mouriño fue nombrado como jefe de la oficina de la Presidencia de la República, este señor es el operador polÃtico de Calderón, gente de toda su confianza de hace años, de hecho, el fue asistente suyo en la campaña para trascender como asesor y ahora, operador polÃtico en la misma oficina de la presidencia, si alguien desea ver al presidente y hablar con el, sobre cualquier asunto, será que tenga primero que hablar con Juan Camilo Mouriño.
Como comentario personal, se nota que la mano de la confianza se encuentra presente en el gabinete polÃtico, todos los mencionados menos la Canciller Espinosa, son gente muy cercana al presidente desde hace tiempo y que han mostrado lealtad con el, por ende, le doy el beneficio de la dudaÃ? en especial, al Secretario de Gobernación, muchos le tachan de represor y mano dura, quizás vaya siendo la hora de que tengamos a alguien que sea de mano dura mas no represor en el cargo, la observancia de los derechos humanos esta por encima de cualquier cargo.
¿De acuerdo?
-
20 de noviembre, 96 aniversario de la revolucion Mexicana
Los Mexicanos, quiero pensar saben lo que paso hace 96 años y unos dias, pero este escrito va a mis lectores extranjeros y conozcan un poco mas de mi paÃs, México.
El periodo revolucionario comprendió desde la caÃda del Dictador Porfirio DÃaz en 1910 hasta la promulgación de una nueva Constitución (misma que es la que actualmente nos rige) en 1917, pero la estabilidad se alcanzo en 1920.
El problema es que con la polÃtica económica de Porfirio DÃaz aunque ayudo mucho a México y catapulto la producción nacional, los beneficios no eran repartidos en el paÃs, sino solamente en la oligarquÃa excluyente que el paÃs teniaÃ? si, habÃan pasado los tiempos en que un indÃgena podÃa llegar a presidente, como fue el caso de Benito Juárez, y para que nos demos una idea de lo que pasaba en 1910, el 85% del paÃs le pertenecÃa a menos del 1% de población, los campesinos trabajan en jornadas infrahumanas tierras que no eran de ellos asà como sufrÃan vejaciones en sus personas y sus familias.
En 1910 el dictador pretendÃa hacer una burla de la democracia y llamo a elecciones, donde se presento un candidato fuerte de nombre Francisco Ignacio Madero González (nombre completo el cual se desconoce por la mayorÃa de la gente en el PaÃs, casi siempre es Francisco Madero y ya), quien tuvo la dicha de estudiar fuera del paÃs lo que le permitió estar en contacto con pensamientos revolucionarios ideológicos, estuvo en EEUU y en Francia.
Pero DÃaz al verlo fuerte lo encierra y gana las elecciones vÃa el fraude electoral, Madero, es dejado libre con la promesa de no abandonar San Luis PotosÃ, teniendo un pie en la calle, lo primero que hizo fue viajar a San Antonio Texas donde, lanzo el Ãplan de San Luisî.
Este plan en pocas palabras lo que buscaba era evitar la re-elección que tenia a DÃaz en el poder durante 30 años, dar mayor libertad al Congreso y al poder Judicial que se encontraban supeditados al Ejecutivo y desconocer a las autoridades en el congreso (diputados y senadores) asà como al presidente y vicepresidente ya que eran producto de elecciones fraudulentas.
Este movimiento de insurrección fue gratamente apoyado por campesinos, ya que contenÃa propuestas serias sobre mejorar la situación del campo, apoyando a quienes menos tienen, asà es como el 20 de Noviembre Francisco Villa (Doroteo Arango, que uso ese nombre (Fco. Villa) a petición del mismo Villa para evitar que su madre muriera de dolor al saber que habÃa muerto su único hijo, de hecho, Francisco Villa es el único general que a invadido suelo norteamericano al atacar Columbus, Nuevo México en 1916, pero esa es otra historia) y Pascual Orozco se levantaron en armas en el estado de Chihuahua, en menos de una semana se unieron varios estados mas como Puebla, Coahuila y Durango.
Comenzaron a salir del anonimato personajes en esta lucha, los hermanos Flores Magon en Baja California, los Figueroa en Guerrero, etc.
En menos de un año, salió DÃaz de México, dejo el poder y se auto exilio en Francia hasta que falleció.
Pero comenzaban los verdaderos problemas, ya que todos los que en Madero habÃan tenido la esperanza de un paÃs que caminó rápido a la paz y parecÃa que se habÃa traÃdo un brillo de mejoras sociales para todos, sufrieron un revez.
Lo primero que se intento como parte del plan pacificador era el desarme de los revolucionarios, pero hasta no ver sus demandas cumplidas, los Zapatistas en Morelos no querÃan dejar las armas, asà es como el General Huerta (Victoriano) los combatió e hizo que se refugiaran detrás de algunas derrotas dolorosas, en la sierra de Puebla.
Asà es como un año y uno dÃas mas, de proclamar el plan de San Luis, se proclamo el plan de Ayala donde en pocas palabras, se hacia constar que como producto de la revolución, los indÃgenas tenÃan derecho a las tierras que antes les pertenecÃan y durante el tiempo de DÃaz, habÃan sido objeto de robo, fraude, extorsión, etc. resumido todo en la frase Ãla tierra es de quien la trabajaî.
Los generales que habÃan combatido a DÃaz, ahora querÃan una tajada del nuevo paÃs, asà es como los generales Orozco en Chihuahua, Bernardo Reyes en Nuevo León y Félix DÃaz en Veracruz, se levantaron en armas contra el Gobierno de Madero, corrÃa ya 1912; Prudencio Robles y Victoriano Huerta, pudieron sin problemas, reprimir los alzamientos pero con mucha dureza, quemando aldeas, masacrando insurgentes (ya que esa es la palabra, masacrando) y estableciendo campos de concentraciónÃ? esto derivo en lo que se conoce como la ÃDecena Trágicaî, decena, ya que duro 10 dÃas, trágica, ya que en la ciudad de México hubo 10 dÃas de cruentos enfrentamientos entre militares leales al gobierno del Presidente Madero y militares de la escuela de aspirantes leales a los generales Reyes y DÃaz, que para esos años, dejaron cerca de 2 mil muertos y mas de 6 mil heridos.
Finalmente, y dando un giro increÃble de las cosas, el Presidente Madero y el Vicepresidente Pino Suárez, son arrestados por el General Huerta, quien estaba de su lado, ya que en platicas que sostuvo el General Huerta y el embajador Norteamericano Henry Lane Wilson, el gobierno Norteamericano no invadirÃa si renunciaba Madero, además, en pocas palabras le ofreció la presidencia a Huerta con la aprobación de Washington si se respetaban las plantaciones de ciudadanos Norteamericanos y se ignoraba el plan de Ayala en estos casos.
Madero y Pino Suárez fueron hechos prisioneros y serian llevados a Lecumberri, el palacio negro, una fortificación que servia de cárcel y tiene historias extrañas, diferentes, diversas asà como relevantes, al grado de que existe una pelÃcula de los 60s llamada ÃEl palacio negroî, simulando un ataque la caravana que les llevaba presos, fueron muertos.
Hay una historia alterna, que el mismo museo de la revolución, tiene en sus paredes, y es que Madero y Pino Suárez serian conducidos a Lecumberri para esperar un ferrocarril que les llevarÃa a Veracruz y de ahÃ, al exilio a Cuba, pero amigos y familiares hablaban de conspiración para matarles ya que conocÃan a Huerta por haber trabajado con Madero mucho tiempo, no les dejarÃa vivos puesto que les reconocÃa como un verdadero peligro, asà que embajadores de Japón (si, Japón en esa época), Cuba y Chile hablaban continuamente con el embajador Norteamericano, sabiendo su influencia en el general; para que intercediera por la vida del depuesto presidente y vicepresidente, respondiendo Wilson con un diplomático Ãno puedo entrometerme en cuestiones que les competen a los Mexicanosî.
La tranquilidad de banqueros, terratenientes, comerciantes y en fin, todos aquellos de la nueva oligarquÃa, venia con un cielo que parecÃa imperturbable, pero cuando el Congreso puso de Presidente a Huerta, el Gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, quien el 26 de marzo de 1913 proclamó el plan de Guadalupe, dando inicio a la revolución Constitucionalista, declarándose continuador de los ideales de Madero, procediendo a la formación del ejercito Constitucionalista, al cual, no tardaron en sumarse ¡lvaro Obregón, Pancho Villa, Zapata comenzaba a tener mejor suerte, el avance del ejercito constitucionalista era tal, que EEUU tuvo que unÃrsele desembarcando en Veracruz, pero solo para ver la salida de ciudadanos Americanos que estaban en la cada vez mas amenazada oligarquÃa Huertistas, en 1914.
Huerta salió del paÃs al dimitir y con el tratado de Teoloyucan, quedo disuelto el ejercito federal, para dar entrada al ejercito constitucionalista a la ciudad de México, muchos imaginaron que seria un gran ejercito, con una artillerÃa poderosa y grandes soldados, pero para sorpresa de muchos, eran campesinos sin zapatos, obreros como cualquier otro de fabrica del paÃs y gente común y corriente la que estaba ese dÃa, desfilando entre vÃtores de una sociedad capitalina, en estado de shock.
De aquà en adelante, con el Gobierno de Carranza fue también un sube y baja, pero hubo promulgación de leyes interesantes como la Ley agraria de enero de 1915, la regulación de la economÃa en 1916 pero el gran éxito de la revolución y la administración Carrancista fue la constitución de 1917 a la cual, aun tenemos en funciones.
Villa fue asesinado en parral chihuahua, Zapata en chinamecaÃ? Carranza no vio mejor muerte, fue asesinado al llevar el gobierno federal a Veracruz con amigos y colaboradores en Tlaxcalaltongo por emboscada preparada de los generales Plutarco ElÃas Calles y Adolfo de la Huerta en 1923.
Pero ya México estaba en Ãpazî, ya no se querÃa incursiones armadas, se buscaba la entrada de la modernidad y el marco jurÃdico estaba listo para dar esa entrada, producto de la revolución Mexicana.
Y quien guste saber un poco mas de lo relatado aquÃ, usando como fuente para este escrito, los libros ÃHistoria diplomática de la revolución Mexicanaî de 1958 del finado maestro Isidro Fabela y también, ÃBreve historia de la revolución Mexicanaî de Don Jesús Silva Herzog de 1986, ambos del FCE (Fondo de Cultura Económica).
-
Toma de posesion de Lopez Obrador, Gobierno Legitimo y 20 puntos en su gobierno
Ahora entiendo porque el diario Español ÃEl PaÃsî, dijo ayer martes, que AMLO es un peligro para la paz en México
Ayer López Obrador tomo Ãprotestaî como Ãpresidente legitimoî ante no mas de 120 mil personas (no caben mas en el zócalo capitalino, lo siento, quien diga que de menos habÃa mas de 300 mil, miente, y aquellos que hablan de hasta mas de un millón, ni siquiera han visitado el estadio azteca (el segundo mas grande del mundo y que esta, en México) para saber que son 100 mil personas), aunque dudo se haya llegado a dicho numero, asà que por ello mismo exagero en cuanto a los asistentes antes que, caer en lo que los que me critican, dicen desdeñar el trabajo e interés de miles de mexicanos en el movimiento de resistencia civil.
Ok, el acto fue carente de valor alguno, como acto protocolario o busque la imposición de un gobierno, ¿estamos? De hecho, juristas han dicho que decirle Ãgobierno alternoî es incorrecto ya que no tienen carácter oficial o son legales, son ciudadanos pero nada mas, no tienen institucionalidad alguna.
Siendo asÃ, lo dicho es mas flamÃgero e incendiario que en otro sentido, propositivo o real, quizás sea la plataforma que deseaba llevar López Obrador en sus primeros meses de presidencia, pero siendo que no gano, bueno, ahora se la endosa a sus legisladores ene l frente amplio democrático (PRD, PT y Convergencia).
¿Por qué?
Porque durante el evento de ayer, se leyeron 20 puntos que el Ãgobierno legÃtimoî ira presentando a través de sus legisladores en el congreso de la unión, para reformas y propuestas que se logren y asÃ, vaya mejorando la calidad de vida de todos.
Ok, la propuesta de pasar de un reaccionario callejero a una resistencia polÃtica a través de una institución como lo es el congreso de la unión, se lo felicito.
Va siendo hora de que deje de pensar que todo en la calle se solución y además, que su mesianismo continua como el que mas, es (personalmente lo digo) penoso ver como se ha ido derrumbando en su imagen, poder de convocatoria y cantidad de recursos por continuar con esta imagen de MesÃas ungido por el pueblo para salvar al paÃs con discursos que vienen de los peores años que el PRI tuvo en el poder, ¿o que?, ¿ya olvidamos todos que viene del PRI?, ¿Qué sus colaboradores mas cercanos y reaccionarios, también provienen del PRI?, de aquel PRI que no les hizo Ãjusticiaî en su momento y comenzaron la desbandada para ir al populismo, al partido que crecerÃa y llegarÃa al poder (se pudo, pero los errores que Yo personalmente aquà cite el mismo mes en que se realizaron las elecciones en México) y que ahora pretenden, destruir (y sino, que bien lo están haciendo, tan bien que parece es adrede) dilapidando todo el botÃn polÃtico que en su vida imaginaron tendrÃan, como segunda fuerza polÃtica del paÃsÃ?
Pero bueno, ni hablar, no hay peor ciego que el que no desea ver.
Los 20 puntos que menciono como directrices en su Ãgobierno legitimoî no están mal, de hecho, creo que todos los partidos los contemplaban o siquiera, han sido mencionados en algún momento como importantes para avanzar en el paÃs.
Por ejemplo, 1 Impulsar proceso para renovar instituciones publicas, lógico, lo primero es hacer una reforma de estado que fortalezca al sistema electoral mexicano; además, la reforma de estado se debe desde los tiempos del mismo Dr. ZedilloÃ? 2 defender el derecho a la información, demandando la apertura de los medios de comunicación, ok, pero esto obedece al supuesto de que esta el Frente amplio progresista en un cerco mediático, lo cual es aun reminiscencia de lo paranoico que viene estando la gente que le rodea ya que hay la obtusa idea de que medios de comunicación, le tienen tendido un cerco mediático el cual es Ãimposibleî de romper, Yo vi esto en CNN, en la noche hubo cobertura del acto, radio formula se quedo con 32 peticiones de entrevista a López Obrador en el escritorio, etc etc etc o sea, creo que ya es absurdo este punto.
Sigamos, 3 atender el problema migratorio, insistiendo en el cambio de polÃtica económica, vamos, depender menos de EEUU siempre ha sido una excelente idea, pero de todos modos el cambio en la polÃtica económica generando trabajos en México es solución de fondo, no para los emigrantes sino para el paÃs entero, ya que emigrantes o no emigrantes, se ven favorecidos; 4 denunciar por siempre, cualquier injusticia vigilando al poder judicial, vamos, esto de hecho debe ser, por calidad moral y además, evitar ser cómplice en un delito o injusticia; 5 a los legisladores llegara una iniciativa para elevar a rango constitucional el combate a la corrupción, lo cual me parece fantásticoÃ? se pierde cerca de 10 mil millones de dólares al año en pago de corruptelas; 6 no mas impuestos a los pobres si es que los ricos tienen privilegios fiscales, pues paguemos todos impuestos primero, ¿no?, digo, México tiene 103 millones de personas de los cuales 43 son la PEA (Población Económicamente Activa) pero descuenten que cerca de esos 42 millones, 16 millones están en la economÃa informal, y de los que están trabajando hechos y derechos, no mas de 12 o 18 millones de personas pagan bien sus impuestos, ¿creen que eso esta bien?, vengo pidiendo se haga una reforma (no miscelánea, ¿ok?, reforma) fiscal.
7 en unos dÃas a diputados les llegara un proyecto de egresos para 2007 reorientando gasto publico a la sociedad, las propuestas son bien escuchadas, pero en el modo de pedir esta el dar, asà que veamos que desean hacer, ya que proyectos populistas creo que va siendo la hora queden fuera de toda negociación en el paÃs; 8 mañana por la importancia de enfrentar monopolios ligados al poder, con una lista de precios competitivos que reglamente el #28 de la constitucional, se espera que empresas como telcel Telmex, Banamex, Cablevision, Prodigy de Telmex, Cemex, PEMEX y CFE bajen sus precios para que sean Ãdignosî y al alcance de todos.
MmmÃ? ¿asà o mas populista?
9 una comisión de la verdad en el fraude del fobaproa, resta de carretera, ingenios azucareros y banca de desarrollo, lo cual estoy de acuerdo, se han hecho miles de corruptelas y negociaciones en lo oscuro; 10 protección de productores nacionales ante la apertura del mercado Mexicano en el 2008 del campo, lo cual se tuvieron 14 años para instrumentar formas planes y programas y asà darles fuerza y se defendiera solo los productores, se dejo al campo durante 14 años, sin contar todo el tiempo anterior al TLC.
11 defender el derecho a salario justo, de acuerdo pero no con un tinterazo se busca mejorar el salario, sino desarrollando un proceso que tiene que tener a fuerza, inversionistas nuevos, seguridad social, nuevas fuentes de empleo, crecimiento sostenido, etc. no es decirle a la comisión de salarios mÃnimos, sube un 100% el salario mÃnimo al trabajador, ya que eso crearÃa un caos en el paÃsÃ?12 que los trabajadores del sector informal de la economÃa (jornaleros, ambulantes y demás) tengan derechos sociales, magnifico, pero también paguen impuestos, digo, asà estamos un poco mas parejos, ¿no?; 13 autonomÃa sindical y democratización en los sindicatos, por favor, claro que si, de hecho eso venia en la reforma laboral pero ya ven, hasta el ex lÃder del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) rompió dichos acuerdos en el momento en que violento la elección de lÃder en dicho sindicato, dejando en su lugar a un amigo y cómplice de corruptelas ara cubrirse las espaldas, ya que no le salio obtener un cargo de elección popular y asÃ, tener fuero para estar tranquilo, el próximo gobiernoÃ?
14 no permitir la privatización de PEMEX y CFE, ok, va, pero si que en un % reciba financiamiento privado, ¿sale?, digo, no sea el mayoritario pero PEMEX y la CFE no tienen recursos para nada.
Zocalo15 no le escuche por un problema en el suministro de luz, por lo cual brindo una disculpa a todos ustedes; 16 se establezca el estado de bienestar (dar protección y vida digna desde la cuna a la tumba)Ã? ¿no se pretende desde hace décadas?, perdón, creo que caà en un hoyo negro, creà que los gobernantes, buscaban eso, ¿se descubre el hilo negro?Ã? 17 impulsar cumplimiento de acuerdos de san Andrés en Chiapas, va, que vega Sebastián Guillen aunque diga es Marcos y de la cara para decirle a nivel nacional, que las peticiones que no se hicieron y no violentaban el estado de derecho fueron cumplidas y por el y sus seguidores, ignoradasÃ? pero ya sin mascaras, ¿vale?; 18 luchar para impedir sean rechazados tal cantidad de jóvenes en las universidades publicas, con gusto, de a cuerdÃsimo, solo la educación y la responsabilidad es plataforma de crecimiento; 19 hacer valer el derecho a la salud, desde hace décadas se busca eso y por ultimo, 20 ayudaremos a millones de mexicanos sin servicios públicos y viviendas precarias, para llevarles a un mejor status de vidaÃ? es lo que se pretende, ¿no?, pero sin distinciones partidistas.
Por ultimo, mis estimados amigos, además de lo dicho, creo Yo que va siendo hora de un viraje en la forma en que la Ãresistencia civil pacificaî, lleva sus actos en el paÃs, ya que mas de uno, esta poniéndose nervioso y, aunque mas de un tercio de los que votaron por el PRD y López Obrador, no volverÃan hacer, parece ser tampoco votarÃan por el pan, verbigracia, aunque López Obrador pierda simpatÃa, no la esta ganando Felipe CalderónÃ? a pensar.
-
PFP en Oaxaca, respuesta tardia del gobierno Federal.
Bueno, luego de estas festividades que pasamos en México (dÃa de muertos), toquemos un tema que también es de nuestro paÃs, pero que hemos revisado aquÃ, mas de un par de ocasiones.
Oaxaca.
Ya venÃamos viendo que la situación que privaba en el estado, era insostenible, de hecho, hicimos mención hace no mas de un mes, de que la sección 22 del magisterio, estaba ya en platicas serias de iniciar clases siempre y cuando, se le deslindara de la APPO.
Algunos ven a la APPO como un reducto de poder de organizaciones izquierdistas que no desean salir de la escena polÃtica, ok, esto aunque es una verdad a medias, no deja de ser una mentira en su totalidad, ya que si bien la APPO tiene apoyo de organizaciones reconocidas (aunque no por ello, legales en su lucha o métodos) como el CGH (que tomara a la UNAM a finales del sexenio anterior) o el PRD (partido polÃtico), también hay que reconocer que en su interior la APPO, es una organización que debe hacernos ver, existen grupos menores pero con fuerza en militancia a niveles regionales.
Oaxaca fue el tema que sencillamente, nadie querÃa afrontar, el poder federal decÃa que era estatal y el estatal mostraba Ãpruebasî de que habÃa grupos subversivos de guerrilla en su seno, por lo cual debÃa ser atendido a nivel federal.
Todo nace de una legitima demanda por mas dinero en la rezonificacion de los salarios de los maestros en aquella entidad, fue un tema que indolentemente dejo el anterior Gobernador (José Murat, hoy, diputado), tan malo que hasta fallo en su propio auto-atentado, tan polémico que estuvo en los titulares de medios de comunicación, no mas allá de una semana, ya que se vio de acuerdo a los peritos, habÃa mentido en todo lo que habÃa dicho y no sufrió un atentado, sino un auto-atentado donde perdió la vida un escolta suyo.
AsÃ, es como se hereda en unas polémicas elecciones, el poder el actual Gobernador, y si menciono Ãpolémicasî no es por la imagen del fraude, sino porque desde que fue señalado en la entidad como el candidato del partido tricolor, se sabÃa era el delfÃn de Murat y recibió apoyos del estado para su triunfo.
En fin, este problema inicio y no se le detuvo en el momento, aunque también hay que señalar que las demandas fueron convirtiéndose cada dÃa que pasaba, en radicales o, por decirlo de otra manera, ambiciosas.
Esta bien que se solicitaba mas dinero en una cuestión laboralÃ? ¿pero la caÃda del gobernador?, ahà comenzamos con lo irracional.
Y es que jamás, pero jamás por mas legitimo que sea una demanda de destitución polÃtica de una autoridad, las movilizaciones de presiones o tener rehenes a inocentes (los escolapios del Estado), afectando a terceros (los mismos infantes, pero también, los comerciantes y demás ciudadanos de la capital del Estado) será algo que se pueda tener como opción.
La metamorfosis que sufre el caso Oaxaca, es sin duda una de las más quiméricas que se han visto a últimas fechasÃ? pero tuvieron que morir 15 personas para tomar acciones en la entidad.
De acuerdo a las leyes, de las cuales parece nadie las recuerda en estas situaciones, el estado es legitimo detentor del poder de uso de la fuerza para instaurar la normalidad en algún lugar del paÃs, de hecho; no me vengan a decir con todo lo que podemos ver en diversas fuentes, la que gusten citar, el estado es represor, ya que pasaron mas de 150 dÃas y 5 mesas de dialogo y concertasesiones para entrar en acción, Y ESO, que se hizo aunque muchos digan que no, no tanto para instaurar el orden, sino por la muerte del camarógrafo estadounidense de un tiro y que grabara su propia muerte, sino hubiera pasado esto, creo Yo que aun verÃamos ofrecimientos de dialogo y demás en el poder federal.
Y es que el actual Gobierno, aunque le queden menos de un mes en funciones, no deseaba dejar memoria amarga de si en las paginas de la historia, ¿pero porque?; vamos, tenia todas las fuerzas polÃticas menos las contrarias a sus decisiones, para acceder al uso de la fuerza, de hecho, un importante segmento de Oaxaqueños lo solicitaba.
Las perdidas en el estado, son millonarias, gente que vive del turismo y ofrecer sus servicios, ¿quien les hará justicia?
Los auténticos aquà agraviados, son ellos, los mismos Oaxaqueños que dentro de la ley, se vieron en un estado de indefensión, por parte de las dos mas altas esferas del poder en México, la estatal y la federalÃ? y ahora, que entran a la ciudad, las fuerzas federales, clamor del dolor por ser victimas (aquellos que fueron victimarios en un inicio del balance social) de los represores federales.
Jamás y lo digo en verdad, jamás se debe esperar a que la impunidad sea una moneda de cambio, aplaudo el uso de la fuerza publica en aquella entidad, porque se habÃa pasado mucho tiempo para ello, se dieron facilidades que también hay que reprocharle al Gobierno, digo, uno no puede hacer lo que estas personas vivieron a realizar cerrando calles asustando a turistas y con ello, afectando el modus vivendi de miles de personas (si, no eran unas cuantas) es modo de presión y luego, razón para exigir la caÃda de un gobernantes y además, sin esperar siquiera se les finque responsabilidades por sus actos o quererse deslindar de dicha responsabilidad.
Yo se que es polémico, pero creo que ya era hora, sino ¿cuando?, deseaban acaso algunas personas viniera el próximo gobierno y solucionara esto, claro, para que iniciara con un conflicto y que tendrÃa que tomar esta misma decisión ya que no habÃa ni como y para donde, destrabar el conflicto, no señores, ¿quien recibió el paÃs en paz? y dÃganme, quien lo esta dejando no como lo encontró, si, aquel que se dice Democrático, el que cree que con el se invento o Ãdescubrióî la democracia, Vicente Fox Quezada, el cual por cierto, era tan cacareado como el presidente del cambio, y aunque deseo muchas cosas, jamás tuvo voluntad polÃtica para sacar al paÃs adelante.
Por el momento, al menos Yo creo que se hizo bien.
Y ¿ustedes?