Etiqueta: gobierno

  • Se busca Mexico ahorre dinero

    Aparece esta semana una nota que menciona la baja capacidad de ahorro en un país que esta creciendo y es estable como México.
    ¿Porque?
    Diversos factores están influyendo en una serie cuestiones que llevan a la persona como usted o como yo, a no ahorrar.
    Fíjense, un salario, costos de vivienda, alimentación, así como vestido, etc. y de ahí tener luego la posibilidad de diversión y entretenimiento amen de la capacidad de ahorro, es difícil.
    Esto, se quiera o no, esta provocando que el Programa Nacional de Financiamiento para el Desarrollo (Pronafide) no tenga clara la expansión que requiere como parte de su necesidad de recursos.
    Vamos, el Pronafide saca recursos del ahorro en los bancos a través de lo que vulgarmente llamamos «deuda interna o publica», ya que la pagamos entre todos a través de impuestos.
    La consigna que ve Pronafide es que como parte medular para el crecimiento económico y la obtención de recursos mediante el ahorro financiero del país, incentivar o promover haciendo notar las virtudes del ahorro.
    Si le tenemos que ir poniendo cifras a la cuestión, veremos que el ahorro financiero en México creció durante los últimos siete años a una tasa promedio de 1.88 por ciento, pues totalizó 6 billones 16 mil millones de pesos al cierre del primer trimestre del año; se necesita de menos una tasa del 2.2 por ciento.
    ¿Titánica tarea?
    Si mas cuando vemos que no hay crecimiento detonado ahora, por cuestiones exteriores, como el mercado de los energéticos y ahora, alimentos.
    Technorati Profile

  • EPR niega dialogo directo con el Gobierno Federal

    Era lógico que el Ejercito Popular Revolucionario dijera que no a la propuesta del gobierno federal para entablar un dialogo con el mínimo de reglas establecidas en el juego por la paz de México.
    Mas cuando el EPR es una organización que si bien tiene de existir con diversos nombres mas de 4 décadas, pero a ultimas fechas se dedica al sabotaje de las instalaciones de la empresa paraestatal mas importante del México donde, la economía muestra y da claros avisos que depende en demasía de ella.
    PEMEX.
    Y es que además de que el EPR no quiere dialogar con el gobierno federal de forma directa y sin intermediarios, aclara precisamente en su comunicado de hace unos días que ni de broma esta buscando el institucionalizar su lucha.
    Había dicho hace tiempo, que el EPR a diferencia del EZLN (Ejercito Zapatista de Liberación nacional) no tiene una base ideológica mas que creer fervientemente que el modelo de gobierno que tiene México, elegido por todos los que votamos que no se usted amigo lector, quizá y no vota o votó en el pasado pero en la democracia así es esto, quien tiene mas votos gana; porque le considera injusto y además caduco.
    Tienen un discurso mas marxista ñ leninista que recuerda los viejos tiempos de las guerrillas apoyadas por Castro desde la socialista Cuba hace décadas buscando expandir el territorio ideológico del comunismo; que pena ya que nadie les ha dicho que en pleno siglo XXI eso suena añejo y apolillado ya que hasta la misma Rusia se ha abierto a la libertad de mercado y sino que le pregunten a Vladimir Putin.
    Lo que mas poderosamente me llama la atención es que en un párrafo íde ningún tipo para sentarnos de frente porque atrás de ustedes se encuentra el Yunque, Uribe, Bush y toda la maquinaria represivaî.
    ¿Uribe?
    Imagino hablan o hacen referencia por el apellido de ¡lvaro Uribe, presidente de Colombia, ¿Por qué?, quizá y por la tardía queja de Calderón a la muerte de varios mexicanos en el ataque que hizo el ejercito colombiano en territorio ecuatoriano, pero sino, ni idea ya que la política exterior mexicana no entiendo como la señala o quieren los miembros que hayan hecho este mensaje, envolverla en la cuestión del dialogo que venia por parte de ellos mismos.
    Esto no es mas que una prueba (dicen algunos analistas) de que el EPR tiene ya serias fracturas y lo que dice una parte la tienen que venir a enmendar otros con un discurso duro aunque ya se están viendo contradicciones que le podrían restar credibilidad (si alguna vez la tuvo) al movimiento.
    Ahora hay que sentarse a esperar y ya.
    Technorati Profile

  • Esperemos noticias de Oaxaca, Segob investigando

    Ulises Ruiz sigue causando controversia y puntos negativos al Partido Revolucionario Institucional.
    Fíjense que esta semana llego al palacio de Cobian sede de la secretaria de gobernación a exigir audiencia con el secretario Juan Camilo Mouriño cuyos colaboradores no entendían el proceder del gobernador.
    Le dieron paso y con unas cuantas horas de espera, se entrevistaron.
    ¿La causa?
    Una filtración sobre que algunos funcionarios oaxacaqueños tenían que ver con la desaparición de los dos guerrilleros del Ejercito Popular Revolucionario y que, tanta controversia ha despertado.
    Lo primero que le dijeron es que esa filtración buscarían de donde salio y la segunda que todo seria manejado discretamente, le dieron la mano y le mostraron la salida pero antes de cruzar la puerta del despacho se le pidió que le avisara a su personal en Oaxaca que dejara de poner piedras en las investigaciones.
    Así que habrá que esperar.
    Technorati Profile

  • ¿Adios al impuesto de la tenencia?

    Para aquellos que quieran que en el 2012 se quite el impuesto de la tenencia.
    Déjenme decirles que acaba de trascender que el gobierno del distrito federal, si, el que dirige el mismo Marcelo Ebrad Casaubon acaba de anunciar que recaudo 5.6% mas por concepto de esta impuesto en el 2008 que en el mismo periodo del año pasado.
    En este periodo que comprende el primer trimestre del año, el gobierno capitalino recibió por concepto de este impuesto que muchos molesta, 3 mil 471 millones de pesos, 308.4 millones de pesos más de lo que se recaudó en el 2007, cuando se logró la suma de 3 mil 162.6 millones de pesos.
    Se perfectamente que es un impuesto que sumado al de automóvil nuevo y todos los que se pagan por las piezas y armado del auto, encarecen el precio de un automóvil nuevo, pero no entiendo a unos años de que sea retirado este impuesto, de donde sacara dicha cantidad el gobierno del distrito federal pero a su vez, cada uno de los estados de la republica mexicana.
    ¿Y ustedes?
    Technorati Profile

  • Juego peligroso, enfrentamiento minero

    El gobierno mexicano debería ver que el permitir a los sindicatos hacer su regalada gana, no es bueno.
    Lo digo por los enfrentamientos del pasado sábado en donde el saldo arrojo varios mineros heridos; ¿a que se debe? Sucede que ímineros miembros del sindicato minero de la sección 56î con sede en Cananea, se enfrentaron a golpes con trabajadores que deseaban ingresar a trabajar a la mina.
    Como el sindicato de mineros esta polarizado ya que esta peleándole a la empresa Minera México que se levanten cargos penales contra el líder del sindicato (Napoleón Gómez Urrutia, mejor conocido como ínapitoî) que esta en Canadá ya que hay varias ordenes de aprensión en su contra.
    Es por ello que el sindicato se fue a la huelga en varias minas, donde poco a poco se ha ido mostrando que son inexistentes pero, que el sindicato minero con miedo, golpes, etc. esta evitando trabajadores no sindicalizados regresen al trabajo.
    Como el sábado pasado.
    Si sigue esta situación así, lo mas probable es que llegue la sangre al río y sea ahora si la autoridad quien ponga orden pero a que costo, convirtiéndose automáticamente en cómplice por no haber actuado a tiempo.
    Technorati Profile

  • Sigue Mexico pagando deuda externa

    El pasado miércoles se dio la noticia de que México le resta un poco mas a su deuda externa.
    Si, esto es dentro del esquema que se viene manejando de pago de deuda anticipada y en esta ocasión fue por un poco mas de 710 millones de dólares.
    Y es que vean, ahorita que el dólar esta debilitado y el euro fuerte, vale la pena seguir aprovechando la racha de fortaleza o estabilidad del peso y así mediante estas operaciones, se aprovecharon las condiciones de volatilidad controlada prevalecientes en los mercados internacionales, generando importantes ahorros a valor presente.
    Este pago de deuda no va solo a bonos o documentos que están con vencimiento corto sino van permeando la efectividad de la deuda en escalonados tiempos de vencimiento, me explico; operaciones de recompra y cancelación anticipada de los bonos comprendieron 10 distintos tipos de bonos o documentos de deuda denominados en dólares con vencimientos entre los años 2009 y 2034
    Technorati Profile

  • Cumbre de tribus sociales en el DF

    Una excelente resolución, hace unos días escribí sobre las íAgresión a Emos, actos de barbarie e intoleranciaî y ahora me entero por las noticias de que las autoridades del Gobierno del Distrito Federal están buscando crear una cumbre de tribus urbanas.
    Y es que organizaciones sociales y tribus urbanas fueron convocadas a esta cumbre ya para salir del paso de las agresiones que otros grupos (góticos, darks y punks) han propinado a los íemosî.
    La reunión esta convocada para hoy mismo a las 18:00 horas y se tiene previsto intercambiar puntos de vista en una mesa redonda, menciono y explico Alejandro Martín, director de Concertación Política de la Secretaría de Gobierno capitalino.
    Este es el autentico papel de las autoridades, que no solo están para velar los intereses y derechos de los ciudadanos sino también para ir viendo la mejor solución antes de siquiera imaginar judicializar el conflicto.
    Próximamente les diré aquí mismo, que resulta de todo esto.
    Technorati Profile

  • Conjuran huelga electricistas, ¿que hay detras?

    luz y fuerza del centro, logoBravo, todos los partidos y parece ser todos los sectores de la sociedad Mexicana, aplauden la resolución que lleva a eliminar la amenaza de huelga en la compañía de luz y fuerza del centro en México.
    ¿Pero que hubo detrás de ello?
    Pues muchas cosas, entre ellas por ejemplo que nos e alcanzo la meta del 16% de incremento directo al salario, solo fue del 4.25% directo al salario, 2% en ayuda para transporte y 2% en fondo de ahorro, más un íhistóricoî acuerdo de productividad para mejorar financiera, técnica y administrativamente a la empresa, con el otorgamiento de servicio más eficiente a los usuarios, son algunos de los acuerdos que salvaron la negociación.
    ¿Alguien ha mencionado que el Gobierno Federal absorberá la deuda del sindicato con el seguro social? ¿no?, caray que mal, quizá y se le paso a alguien, pero, ¿si les dijeron por ejemplo que el sindicato desea una mesa con la Secretaría de Gobernación para analizar la concesión de la transmisión de señal de voz, datos e imagen a través del cableado eléctrico?, nooooo ¿tampoco? Caray que malÃ?
    Sobretodo ya que esta huelga y las inoperantes actitudes de los síndicos (del sindicato mexicano de electricistas) así como la ineficiencia mostrada a carta cabal cada vez que en México llueve o hay aires que tiren postes o cableado eléctrico; eran momento y causal para rescindir el contrato colectivo de trabajo y terminar de una vez por todas con esta empresa tan deficiente que tiene aun México.
    No es posible que aun la ilegalidad así como el ícharrísimoî (forma de llamar a los sindicatos que son malos, ineficientes o corruptos, sindicatos charros) siga en los sindicatos cuando México lo que necesita es acuerdos entre autoridades, empresarios y trabajadores para seguir adelante y sorteando, no hablemos aun de mejorar la situación, sortearla conforme los tiempos en el mundo se van viendo.
    Mas cuando (mi gratitud perpetua a Juan Santiago, un amigo que me aviso muchas de estas cosas vía telefónica) estos puntos no están a la luz publica fácilmente y menos, en las hojas centrales de los diarios sino a las finales para evitar enojos con los señores de la luz.
    Sátrapas y los negociadores del gobierno, timoratos.
    instalaciones de luz y fuerza del centroSeguiremos pagando por un servicio caro, malo y sobretodo, que hacen y otorgan los electricistas de Luz y Fuerza del Centro cada que les viene en gana.
    Sinceramente, ¿a que le temen?
    Ya tenían encuartelados a miembros de la Secretaria de Seguridad Publica Federal para la requisa, la requisa, amigos míos, es una forma de aceptar la huelga sin dejar de laborar y prestar el servicio; actualmente hay una controversia muy interesante ya que la misma según algunos juristas hablan solo es para servicios vías y medios de comunicación (según Yo esta en el articulo 66 de la ley de telecomunicaciones) y otros que el gobierno puede sin problemas aplicar esta figura por la importancia de la empresa que da servicio a la zona centro del país.
    Ingenieros de la Comisión Federal de Electricidad estaban ya llamados y convocados para que en el momento en que no prosperaran las negociaciones, entraran escoltados por policías federales a salvaguardar las instalaciones estratégicas de suministro y distribución de luz en la zona centro del país.
    Porque, si se esta peleando contra mafias como el narcotráfico y crimen organizado, nos e combate a los sindicatos que, muchos son autenticas mafias, ¿Qué me dicen del de PEMEX? ¿y el de luz y fuerza del centro? ¿pero el de IMSS o ISSSTE? No me digan que el de trabajadores de la educación es el mejor porque son solamente, maestros que cobran pero vean la mala calidad que dan los que enseñan que están en el sindicato, vean a la Maestra Elba Esther Gordillo, o el sindicato minero, luz y fuerza del centro no es de los mejoresÃ?
    Cedió el gobierno federal, esta bien, pero ya va siendo hora de que se faje los pantalones porque el próximo año, querrán de menos el mismo incremento logrado hasta ahora.
    Technorati Profile