Etiqueta: gobierno

  • 3 meses mas estado de emergencia

    El gobierno de Tailandia renovó hoy por tres meses el estado de emergencia en la capital Bangkok y 18 provincias, al tiempo que lo levantó en otras cinco, anunció el vocero oficial Supachai Jaisamut.

    La medida fue tomada luego de que la víspera el Centro para Solución de la Emergencia hizo una recomendación en ese sentido, informó el Bangkok Post en su sitio electrónico.

    El estado de emergencia fue ordenado el 7 de abril luego de tres semanas de protestas del opositor Frente por la Democracia y contra la Dictadura (FDD) en la capital tailandesa en demanda de la renuncia del gobierno y nuevas elecciones.

    Las protestas, en las que participaron tailandeses venidos de varias provincias, dejaron al menos 90 muertos y más de dos mil heridos.

    En las cinco provincias donde se levantó la medida, cuya primera etapa vence este miércoles, podría ser aplicada de nuevo si las protestas de los miembros del FDD, conocidos como «camisas rojas», se reanudan, indicó por su parte el Consejo de Seguridad Nacional.

    Antes de la reunión de gabinete que renovó el estado de emergencia, el viceprimer ministro Sutheep Thaugsuban aseguró que aún había actividades terroristas, como el lanzamiento de granadas a un depósito de petróleo e incendio de escuelas.

    Bajo el estado de emergencia las reuniones públicas de más de cinco personas se encuentran prohibidas y las fuerzas de seguridad pueden mantener arrestados a sospechosos durante 30 días sin presentar cargos

  • España supervisara bloqueo de Israel a Gaza

    Los ministros de Asuntos Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos; Francia, Bernard Kouchner; e Italia, Franco Frattini, viajarán este mes a Gaza para comprobar sobre el terreno que el Gobierno israelí cumple con su compromiso de levantar de forma progresiva el bloqueo a ese territorio palestino.

    En rueda de prensa junto al presidente de Siria, Bachar al Asad, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, hizo el anuncio de este viaje tras ratificar el compromiso «exigente» de España con Israel.

    Zapatero ofreció además a Siria la «capacidad política y diplomática» de España para relanzar las negociaciones de ese país con Israel a fin de avanzar hacia la paz, un acuerdo que, advirtió Asad, sólo se logrará cuando concluya la ocupación de los Altos del Golán por parte de los israelíes.

  • Centros de acopio para #Mty y #Tamaulipas por huracan #Alex

    Poco se sabia pero aqui tenemos ya los datos para que lleves tu ayuda para Monterrey en Nuevo Leon y Tamaulipas.
    Se reciben viveres en la representacion del estado de Nuevo Leon en el Distrito Federal, esto es, en Filomeno Mata esquina con 5 de Mayo, en el Centro Historico de la ciudad de Mexico.
    Estara abierto de las 8 a las 20 horas hasta el 9 de julio, cuando se mandara la ayuda a los municipios� donde la� necesitan.
    Otro de los centros esta en Boulevard Adolfo Lopez Mateos numero 158 esquina Alconedo, colonia Merced Gomez, en la delegaci�³n Benito Juarez.
    Ã?¿Como ayudar?, que enviar es algo que tambien la gente se pregunta, aqui la lista de cosas que URGEN
    Se necesitan alimentos enlatados, material para desinfectar, agua embotellada, pa�±ales para ni�±os y para adultos, leche en polvo y en tetrapack, abrelatas, cobertores, alimentos no perecederos, utensilios desechables y servilletas, productos de limpieza como detergente en polvo, bolsas de plastico, cloro, trapos y jergas, cubetas y escobas.
    Tambien se puede ayudar con jabon, papel de ba�±o, toallas sanitarias, cepillos de diente y demas articulos personales.
    TODOS NOS NECESITAMOS

  • Fallece Armando Jiménez Farías

    El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, informó que la mañana de éste viernes falleció, Armando Jiménez Farías, autor del Libro Picardía Mexicana, conocido también como el Gallito Ingles, a quien realizarán un homenaje póstumo de cuerpo presente en el Teatro de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, lugar donde vivió los últimos años de su vida.

    El autor del libro Picardía mexicana, obra considerada como testigo documental de la cultura popular mexicana, recibió el nombramiento de Hijo Predilecto del Estado de Chiapas , por parte del Gobierno del Estado, en reconocimiento a su brillante labor en el campo de las artes y tradiciones populares.

    Picardía Mexicana, editado por primera vez en septiembre de 1960, es hasta el momento una de las obras más leídas en el mundo hispanoparlante, superada únicamente por el Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra.

    Antes de este libro hubo numerosos textos que fueron soslayados. La publicación de esta obra acabó con la entonces llamada Liga Mexicana de la Decencia; hecho suscitado el 15 de septiembre de 1960, día en que apareció la primera edición.

    A lo largo de su trayectoria escribió 17 libros que suman 614 ediciones y 11.2 millones de ejemplares.

    Su obra ha sido prologada por escritores que han recibido el Premio Nobel de Literatura, tales como Camilo José Cela, Octavio Paz, Gabriel García Márquez y Pablo Neruda. Su trabajo arquitectónico lo llevó a ganar 11 concursos nacionales e internacionales en este ámbito.

    Asimismo participó en 150 construcciones deportivas grandes y en 700 medianas y pequeñas. Este ícono de la cultura popular mexicana originario de Piedras Negras, Coahuila, fue colaborador en 16 periódicos y revistas, en temas culturales y de tradiciones populares. Por estos trabajos, obtuvo cuatro veces el Premio Nacional de Periodismo, dos en el de Crónica y dos internacionales más en Literatura.

    El libro titulado 3,000 años de humor, el más importante sobre este tema, publicado en Barcelona, España en el año de 1969, considera a Armando Jiménez Farías como el humorista más destacado de Latinoamérica. Descanse en paz este prolífico escritor

  • Fue de 6.4 grados el sismo

    Un fuerte sismo de magnitud 6.4 sacudió la madrugada del miércoles la capital mexicana y otras regiones del país.
    El Servicio Sismológico Nacional dijo en su página web que la magnitud había sido de 6.4 grados en la escala de Richter.
    El movimiento telúrico que ocurrió a las 2:22 tuvo su epicentro a 120 kilómetros al oeste-suroeste de la ciudad de Oaxaca y a 355 kilómetros al sur-sureste de la Ciudad de México, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos en su sitio de Internet.
    El sismo ocurrió a una profundidad de 10 kilómetros, según la agencia, que había reportado primero una medición de 99 kilómetros.
    Los edificios de la zona centro de la ciudad fueron desalojados

  • Mexsaje de FCH de esta mañana (llamado a la unidad)

    Muy buenos días, amigas y amigos de los medios de comunicación.
    Señoras y señores.
    Ante la gravedad del hecho que implica el cobarde asesinato de Rodolfo Torre Cantú, Candidato de la Coalición Todos Tamaulipas a la Gubernatura de ese estado, ayer dirigí un mensaje al pueblo de México, en el cual hice un llamado a la unidad, y a la necesidad de crear un frente común. En particular, me dirigí a las y a los señores Gobernadores, a las y a los señores legisladores, a los dirigentes políticos.
    Por otra parte, también he escuchado, y de manera muy atenta, el llamado que durante el día de ayer diversos actores políticos y sociales han expresado, en el sentido de que, por encima de legítimas diferencias, es indispensable que las fuerzas políticas nacionales y las autoridades de los distintos órdenes de Gobierno, nos reunamos de manera urgente para dialogar y dar una repuesta unitaria y eficaz.
    Una respuesta serena y determinante, que sea reflejo de causa común de todos los que representamos a los ciudadanos, y no sólo del Presidente; una respuesta que implique unidad de esfuerzos y voluntad política de todas las representaciones partidistas.
    Concretamente, se produjeron el día de ayer planteamientos directos, que planteaban al Gobierno Federal la conveniencia de convocar a los partidos políticos a un diálogo directo sobre estos temas.
    Estoy convencido de que hoy, más que nunca, se requiere ese diálogo y de esa unidad, porque unidos, los mexicanos podemos vencer, y venceremos, a un enemigo común, que hoy amenaza con destruir, no sólo nuestra tranquilidad, sino también nuestras instituciones democráticas.
    Porque es en la división entre los mexicanos donde los criminales encuentran los espacios y las vulnerabilidades para dañar a México.
    Por eso, también he estado en comunicación con diversos líderes políticos del país en las últimas horas, a fin de poder establecer y concretar ese diálogo, un diálogo que nos permita encontrar, por encima de cualquier diferencia, una posición de unidad frente a este enemigo común.
    Por eso, hoy también convoco a todas las fuerzas políticas del país, a todos quienes creemos y defendemos la democracia, a que dialoguemos sobre éste y otros desafíos que México enfrenta de manera directa; a que demos juntos una respuesta unida y firme, frente a quienes atentan contra la vida democrática y la paz de los mexicanos.
    Porque es un momento de unidad y decisión para defender a nuestras instituciones representativas.
    Estamos ante un desafío que exige que todos los partidos y fuerzas políticas actuemos de manera unida y por encima de nuestras legítimas diferencias.
    Los tres Poderes de la Unión, las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, tenemos el deber indeclinable de defender a México, de actuar en defensa de la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos, y de nuestra democracia.
    Este problema exige que actuemos con visión de Estado, sumando todas las voluntades para generar, precisamente, un ambiente de colaboración; un clima en el que, sin menoscabo de los diferentes puntos de vista que tenemos, encontremos los consensos necesarios en lo esencial y que prevalezca, finalmente, el interés nacional.
    Frente al desafío que hoy nos plantea la delincuencia organizada, no hay margen para pretender dividendos políticos. Ã?ste es un reto donde sólo cabe la unidad y la corresponsabilidad de los mexicanos. Ã?ste es un desafío que mi Gobierno no ha evadido y, por el contrario, lo ha enfrentado con toda determinación, pero que requiere el apoyo de los ciudadanos y la colaboración franca y sin titubeos de las fuerzas políticas y sociales del país.
    Por eso, convoco también a la sociedad, a los sectores productivos, a los empresarios y a los trabajadores, a académicos e intelectuales del país, a los medios de comunicación, para que cada quien, en el ámbito de su competencia y de influencia, podamos crear juntos un frente común contra quienes pretenden imponer su voluntad por encima de la ley.
    Contra quienes amenazan la paz y la tranquilidad de nuestras comunidades, contra quienes pretenden coartar las libertades y las garantías de los mexicanos.
    Ante el desafío del crimen organizado, cerremos filas. Respondamos juntos, demos una respuesta unitaria y eficaz de toda la sociedad, y de todas las fuerzas políticas.
    El Gobierno no sólo está dispuesto a actuar, y lo ha demostrado, sino también está dispuesto a escuchar y a dialogar.
    Yo los invito a dialogar. Los invito para definir entre todos cuál debe ser esa respuesta, porque es momento de que se expresen las inquietudes de todos los actores, especialmente los actores políticos, a fin de fortalecer la estrategia del Estado mexicano por la seguridad pública.
    El propósito del diálogo al que hoy convoco es hacer ese frente común, es acordar acciones concretas que den una respuesta decidida de todas las fuerzas políticas ante este desafío compartido; es decir, que demos, verdaderamente, no sólo una respuesta de Gobierno, sino una respuesta del Estado mexicano.
    Yo estoy seguro de que juntos, mediante ese diálogo franco, respetuoso y constructivo, habremos de encontrar las mejores alternativas para hacer frente a éste que, sin duda, es el mayor reto que enfrenta el día de hoy el país.
    Me reuniré entonces, e invitaré al diálogo a las diferentes fuerzas políticas, a las distintas representaciones sociales del país para construir ese diálogo que nos permita esa respuesta común.
    Y espero, y estoy seguro que encontraré una respuesta de responsabilidad constructiva con México de parte de todos esos interlocutores.
    Muchísimas gracias.

  • FCH pide a todos, union contra el crimen y llama al dialogo

    El presidente Felipe Calderon emitio un segundo mensaje luego del asesinato del candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantu.
    Calderon convoco a todas las fuerzas politicas del pais a un dialogo franco, respetuoso y constructivo para dar respuesta a la amenaza del crimen organizado.
    Extraoficialmente trascendio que Luis Felipe Bravo Mena, secretario particular de Calderon, desde ayer por la tarde se comunico con dirigentes partidistas para planificar una agenda, despues de que el Frente DIA (integrado por PRD-PT y Convergencia) lanzo la propuesta al presidente para una reunion de emergencia.
    En un mensaje a medios, esta manana Calderon dijo que frente al desafio de la delincuencia organizada no hay margen para dividendos politicos.
    Por el momento invito a todos a un encuentro por definir para, entre todos, hacer un frente comun.
    Calderon indico que se trata de un dialogo directo, necesario porque solo unidos podremos vencer y venceremos.
    El mandatario, quien estuvo acompanado de Fernando Gomez Mont, secretario de gobernacion, en el Salon Manuel Avila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos, advirtio que es en la divisi�³n donde los criminales encuentran espacios para danar.
    Reiterativo, Calderon dijo que se debe actuar por encima de cualquier interes, por lo que las fuerzas politicas tienen que defender la democracia, mas alla de las legitimas diferencias.
    El presidente convoco a la sociedad, sectores productivos, empresarios, academicos y medios de comunicacion, cada quien en su ambito y desde su competencia e influencia, asuman su responsabilidad en un frente contra la criminalidad que pretende coartar libertades.
    Se requiere, dijo el mandatario, que ante el desafio se cierren filas para una respuesta eficaz.

  • Incrementan los delitos del fuero federal

    Los delitos federales se dispararon en Mexico. Cifras de la Procuraduria General de la Republica (PGR) revelan que entre enero y abril de este ano los ilicitos federales repuntaron mas de 300% respecto al mismo periodo de 2009.
    De hecho, las mas de 46 mil averiguaciones previas que se iniciaron en los primeros cuatro meses de 2010 lo convirtieron en el ano con mayor incidencia criminal en lo que va de esta administraci�³n, en el que ademas los delitos vinculados con el narcotrafico practicamente se triplicaron en comparacion con los registrados el ano pasado.
    Un informe de la PGR sobre la Incidencia Delictiva del Fuero Federal revela que la dependencia registro, entre enero y abril de 2009, 11 mil 498 indagatorias en el pais, que equivaia a 10.6 delitos por cada 100 mil habitantes, en ese mismo periodo; pero en 2010, los ilicitos repuntaron al alcanzar 46 mil 507 averiguaciones previas, es decir, 42.9 por cada 100 mil habitantes.
    El incremento hace que los cuatro primeros meses de 2010 sean los de mayor numero de delitos en el sexenio, ya que en ese mismo periodo en 2007 se registraron 11 mil 915 indagatorias y para 2008 fue de 12 mil 529.
    La misma tendencia presentaron los delitos contra la salud, vinculados a operaciones del narco: las denuncias pasaron de 7 mil 446 en 2007 a 7 mil 70 en 2008 y 6 mil 281 en 2009, hasta dispararse a 18 mil 563 averiguaciones previas entre enero y abril de 2010.

  • Marcelo Ebrard rechaza modelo de Policia unica

    El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, rechazó el modelo de Policía Ã?nica Nacional que fue propuesto en la reciente reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública argumentando que es antiguo y políticamente poco factible de aplicar.

    Durante una conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey en Nuevo León, el mandatario señaló que pretender unificar a nivel nacional a la policía sería un error, por lo que se pronunció mejor por fortalecer las corporaciones en cada entidad federativa.

    Refirió que esta propuesta de Policía Ã?nica data de 1995, cuando el ex presidente Ernesto Zedillo impulsó un modelo similar al que opera en Colombia, Chile y España, que no fructificó.

    â??Entonces, no estoy de acuerdo con la Policía Nacional Ã?nica, es un modelo antiguo, viejo. Ya se debatió, no lo veo políticamente factible y probablemente tome muchísimo tiempo eso. En cambio, sí creo que sea muy sensato tener policías fuertes en los Estados.â?

    Tras dictar una conferencia en el TEC sobre Cambio Climático, Ebrard Casaubon recordó que en la reunión de Conago celebrada en marzo pasado en Michoacán se abordó este asunto a propuesta del gobernador de Nuevo León y se observó que hay estados que apenas y cuentan con unos mil elementos de seguridad cuando en el DF la fuerza es de 90 mil, lo que evidencia que se requiere mejor fortalecer a cada una de las corporaciones dejándole el mando al gobernador.

    â??Entonces que tenga una policía eficaz, contundente que puedan tener su despliegue de fuerza para poder hacer frente a la delincuencia organizada y aumentar el compromiso de todos por recuperar la tranquilidad para la gente.â?

    Precisó que en el caso de los municipios, estos deberían seguir participando en labores de transito y prevención.

    Respecto a la ola de violencia que se vive en el país, Ebrard manifestó la necesidad de revisar la estrategia que se sigue frente al crimen organizado a fin de implementar nuevas acciones que permitan reducir los enfrentamientos que se han registrado en últimas fechas.

    â??¿Si vamos ganando o no vamos ganando? Miren, todos deseamos y desearíamos que se tuviera éxito en lo que se está haciendo, en el esfuerzo que se está haciendo lo más pronto posible, aunque es muy difícil determinar una fecha para terminar todo eso. Pero si vemos con preocupación, lo que está ocurriendo.â?

    Informó que como parte de las acciones que se están implementando en la capital del país para combatir a la delincuencia se encuentra el Sistema Bicentenario de Seguridad que contempla la colocación de 11 mil 200 cámaras, de las cuales ya se encuentran operando 6 mil 700 bajo cinco centros de control denominados C2