Etiqueta: gobierno

  • Ulises Ruiz con tiempo para huir

    al ser investigado quiza se escape

    Pareciera que en México los â??buenosâ? telegrafían a los â??malosâ?. En esta ocasión permítame decirle que eso al menos parece cuando use anuncia una investigación por la extraña desaparición de casi dos mil millones de pesos en la gestión de Ulises Ruiz, el polémico y asqueroso político priista que en Oaxaca hizo deshizo y todo para entregar el estado en las elecciones a la oposición.

    Bueno, pues parece que Gabino Cue estuviera telegrafiando a su antecesor y decirle â??vete mano, hay tiempo, tu sabes si te quedasâ?. 26 auditorías lanzan que debió haber ocurrido algo con ese dinero, ok, ¿donde está? Y eso exactamente es lo que se está tratando de averiguar pero si nada mas hicieran su trabajo y no gritarlo a los cuatro vientos, quizá no de rango de maniobra para que se escape a algún país extraño el ex gobernador Ruiz, ¿no?

  • Manuel Espino de nuevo

    declaraciones de espino vs calderon

    Qué lejos están los tiempos en los cuales esta imagen se veía como normal. E ella vemos a Felipe Calderón y Manuel Espino, quienes en este momento están más que distanciados, están que no se ven ni en pintura.

    No defenderé a nadie, pero a Manuel Espino ya se le olvido que llego al PAN en los tiempos de Vicente Fox puesto que había varias averiguaciones previas en su contra y logro desde la dirigencia del PAN hacerse de los favores de Fox Quezada.

    Pero él fue el primero que se encargo de ponerle piedras en su camino a Calderón sin saber que el delfín de los Fox, Santiago Creel, simplemente no llegaría a ser candidato presidencial. La venganza es un plato que se disfruta frio, Calderón quito y hasta expulso del PAN a Espino, quien no ha dejado en ningún momento de llorar el querer regresar al PAN Y profanar dicterios contra Calderón.

    Nadie le habrá dicho a Espino, que causa lastima viendo medio país como mendiga un poco de atención y afecto de sus ex compañeros de partido, alguien entonces dígaselo.

  • Contemos Bien A Nuestros Muertos

    contemos bien a nuestros muertos

    Por: @GuillermoCruzMX

    Hace aún pocos meses me sorprendía sólo con escuchar el número de muertes que se han producido con la lucha del gobierno federal en contra de los grupos de narcotraficantes en el país, pero ayer 7 de junio que escuché leí la declaración de nuestra procuradora General de la República Marisela Morales Ibáñez, ya no supe qué pensar, ahora resulta que lo importante es poder contar bien cuántos muertos llevamos en esta lucha y además los clasifican, según el secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad Alejandro Poiré, dijo en enero pasado que de 2006 al final de 2010 se contabilizaron 34 mil 612 crímenes, 30 mil 913 son casos señalados como â??ejecucionesâ?; tres mil 153 son de â??enfrentamientosâ? y 544 están en el apartado â??homicidios-agresiones.

    La procuradora dice que su obligación como procuraduría es tener cifras objetivas para poderlas confrontar con las de la CNDH.

    Por otro lado yo creo que la obligación de la PGR es precisamente â??Procurar Justiciaâ?? y no contar estúpidamente cuántos muertos lleva el crimen organizado, cuántos son daño colaterales, cuántos son niños o mujeres, o si ya de plano hacen un censo para preguntarle a nuestros muertos si fueron asesinados como resultado de un secuestro, porque los secuestraron en Acapulco y no pudieron juntar el rescate o alguna otra causa que amerite crear un apartado en la estadística. Ahora bien que si se trata de contar bien pues encarguémosle el trabajo al INEGI y no a la PGR así nos ahorraríamos muchos sueldos, incluyendo el de la Procuradora.

    Al final me llama la atención que sigamos hablando de narcotráfico cuando la forma de asesinar parecen más de grupos terroristas e incluso me pregunto ¿cuántos muertos se necesitan para juzgar y castigar a estos asesinos por crímenes contra la humanidad y no por delitos contra la salud?

    De nueva cuenta deseo concluir este artículo con una frase, ahora de Isaac Asimov â?? La violencia es el último recurso del incompetente â?? y yo agregaría que nuestra Procuradora sólo pretende establecer la métrica de la incompetencia del gobierno al â??Contar Bien A Nuestros Muertosâ?

  • Rodriguez Zapatero arrinconado

    y el gobierno con menos rango de operaciones cada vez

    Y aunque siguen las protestas y el sentimiento de todos aquellos que ni trabajan ni estudian en España (en México les tenemos un término, â??ninisâ?) el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero sigue arrinconado y con cada vez menos espacio de movilidad económica para mitigar las quejas.

    Es muy interesante ver que â??ni PSOE ni PP, los dos grandes partidos políticos ¡No nos representan!â? dicen muchos de los manifestantes de los que hay en España, pero nos e antoja una tercera fuerza política que logre despuntar ya que los mismos manifestantes no permiten a figuras políticas querer hacerse de la bandera del movimiento. ¿Qué le depara a Rodríguez Zapatero?

    Dugo mucho su partido gane el próximo periodo presidencial pero, la cuestione s ver como pierde.

  • Que ocurre en España

    emulo a la primavera arabe

    Las marchas en España evidencian que aun cuando los tiempos se han ido marcando en la agenda conforme se puede ir enfrentando las adversidades, la ciudadanía tiene un límite en su paciencia.

    Lo que más incomoda es que parece que el actual gobierno, el de Rodríguez Zapatero, pareciera que está cruzado de brazos en lo que miles de familias españolas simplemente subsisten con la ayuda de desempleo.

    Por ello mismo movimientos en redes sociales pareciera que emularan la primavera árabe en África pero en lugar de derrocar al gobierno lo que se busca aquí es poner un límite y obligar al gobierno a que haga algo.

    Poco más de 5 millones de españoles están en paro y pareciera que no hay más rango de movilidad. España tiene problemas y serios.

  • Ebrard y AMLO en acuerdos

    marcelo ebrard aplaude acuerdos con AMLO

    Aun no son los tiempos pero el jefe de gobierno Marcelo Ebrard está feliz ya que logró una serie de acuerdos para el interior del PRD.

    Estos acuerdos son para que debates y encuestas se hagan rumbo a la candidatura del 2012 del PRD y ahora, el resto de la izquierda nacional. Que recuerde Marcelo Ebrard que hace años el mismo López Obrador gusta de ir reventando acuerdos y alianzas sino le parecen o las va perdiendo.

    Ha demostrado eso en su carrera desde que hizo la rabieta de querer la candidatura de Tabasco y la toma de pozos y demás en el sexenio del Dr. Zedillo, ¿quiere más?, que tal el plantón en reforma o por ejemplo la fractura con irse al PT pero sin salirse del PRD, que tal apoyar a Alejandro Encinas hasta que lo impuso al Estado de México pero que no pudo con imponerlo en el PRD, etc.

    Que bueno este feliz, pero tendría cuidado.

  • No habra silencio electoral

    el estado de mexico se va calentando

    De acuerdo a los lineamientos del IFE, en tiempos electorales los gobiernos (federales y locales) deben tener silencio en medios de comunicación de la zona en proceso electoral, para que no influya en la decisión del votante dichos mensajes.

    Bueno pues el gobernador Enrique Peña Nieto, ya dijo que â??el no bajara la cortinaâ? y por ende aunque respetando la ley no dejara de tener contacto con la ciudadanía ya sea en medios de comunicación así como labores por el estado de México.

    Las elecciones del mismo estado son en julio y las campañas políticas están por arrancar, Eruviel Ávila es quien abandera al PRI y por el cual muchos dicen, quiere seguir activo.

    ¿Sera sancionado?

  • Rescatan todos los cuerpos en Coahuila

    se rescatan los 14 cuerpos de mineros en coahuila

    Los 14 cuerpos de mineros del pozo carbonífero de Coahuila han sido recuperados y como se dijo desde un inicio, sin esperanzas de vida, todos habían muerto.

    Imaginen por un momento el fogonazo que salió por el tiro del pozo de carbón en esta mina, que a un adolecente que estaba fuera le destrozo un brazo y fue preciso amputárselo en el hospital.

    Aunque se conto con ayuda de forma inmediata y las dependencias federales estuvieron atentas, nada se pudo hacer, ahora viene la investigación, ¿STPS, SE, Gobierno de Coahuila o el municipal, quien tuvo la culpa?, sin duda alguna estaremos pendientes.

  • Polemica en calles del DF

    Polemica en calles del DF

    La venta de algunas calles por parte del Gobierno del Distrito Federal es una cuestión que los mismos vecinos están manejando de una forma estoica ya que las calles no deben venderse, sea cual sea la situación.

    Usted, ¿Qué opina?

  • Ya es hora

    llegan mas fuerzas a una zona que parece tierra de nadie

    Hace aproximadamente un año fui invitado por el Sr El_Enigma a escribir para atomilk.com derivado de los asesinatos de dos jóvenes estudiantes del Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey.

    Si bien en aquel entonces, pensé, ingenuamente, que el gobierno estatal se aplicaría para no dejar impune la muerte de estos dos jóvenes, así como la muerte y desaparición de muchos otros jóvenes.

    Ingenuo fui, pues lejos de que el gobierno estatal y municipal se aplicaran, primero para esclarecer el asesinato y después, reducir los índices de criminalidad que han ido a la alza. Dichos gobiérnenos y representantes de los mismos, utilizan la salida más fácil al dejar al gobierno federal que se encargué de la investigación y esclarecimiento.

    Hasta cuando asumirán su responsabilidad, de brindarnos seguridad y paz social, ellos, los gobiernos municipales y estatales, quienes conocen o deben de conocer, los movimientos dentro de su territorio. Para que complicar o triangular con la fuerza Federales, quien tiene que iniciar de cero y además lidiar contra las mismas fuerzas policíacas municipales y estatales

    La lucha, guerra, confrontación o como quieran llamarle, que el Presidente en turno esta llevando, en contra el narcotráfico y crimen organizado, si bien no tiene ni pies ni cabeza, es ahora un problema nuestro, pues están asesinando arteramente a civiles, ahuyentando a familias a dejar su hogares, sus propiedades, sus empleos.

    Desde mi personal punto de vista, la paz y la tranquilidad, no regresaran, mientras no asumamos nuestra responsabilidad como ciudadanos y hagamos valer nuestros derechos y ejerzamos nuestras responsabilidades.

    Desde el simple echo de no tirar un papel en la calle, ahorrar agua, respetar las señales de transito, no aceptar o promover la corrupción o sobornos de agentes de transito, dejar de comprar piratería. Pienso que existen caminos pacíficos y sencillos para desalentar la delincuencia.

    Debemos exigir también a los Senadores y Diputados que hagan su trabajo y se dejen de hacer teatro. Es ofensivo y vergonzoso, que los senadores presuman de un nuevo edificio de 2, 563, 000 millones de pesos (50% mas de lo presupuestado originalmente).

    Debemos no de pedir, exigir que se creen las reformas estructúrales, que creen una certidumbre en el crecimiento y mejorar el poder adquisitivo de la población.

    Requerimos despertar.

    * William Parker
    Analista de Sistemas y colaborador de atomilk.com