Se va se va se va y se fue. El último acto público como gobernador del estado de México del gobernador Enrique Peña Nieto le da ya movilidad polÃtica para poder ir gestando lo que serÃa su aspiración a lograr ser el abanderado del partido revolucionario institucional. El motivo del 164 aniversario luctuoso de los niños héroes.
Etiqueta: gobierno
-
Quinto informe del Presidente Felipe Calderon
Para muchos el saber lo que el presidente de la republica Felipe Calderón dirá en el quinto informe a la republica, es irrelevante.
Yo personalmente que estoy muy cercano a lo que son las cuestiones políticas y mas las de informarle como se encuentra todo en el país me llama la atención puesto que siendo el penúltimo informe de gobierno se darán muchas de las cuestiones que vemos viendo rumbo al próximo año que estará plagado de mensajes políticos y claro esta de lo que será la razón para ver las plataformas de los aspirantes del pan que están esperando el banderazo de salida para abanderar al albiazul.
Atentos hay que estar pero claro, no esperemos un aviso que cambie de rumbo el país que vive días aciagos
-
La veracidad de un criminal
¿Qué tanta veracidad le podemos dar a un criminal que declara encapuchado ante una cámara de video algo con respecto a delitos que han lesionado a la sociedad y después sube a una red social como lo es YouTube? Me explico. Un video fue subido por parte de un brazo armado de un cartel de la droga hace unos días, donde hablan de que una banda rival creció en influencia en el estado de Veracruz al auspicio del anterior Gobernador, Fidel Herrera.
No se ustedes pero la credibilidad al menos PARA MI, es mínima, aunque quizá la autoridad tan comprometida que tenemos deberá de siquiera darle unos minutos de reflexión a cualquier indicio sin importar la fuente de donde provenga la información para que su panorama en una investigación, sea más amplio.
Pero le pregunto a usted amigo lector, a usted que como yo somos ciudadanos y tenemos un criterio formado. ¿Qué tanta veracidad le podemos dar a un criminal que declara encapuchado ante una cámara de video? -
Que se vaya Rodriguez Zapatero
En España se esta pensando el que el presidente Rodríguez Zapatero, adelante elecciones. Esta solicitud viene a ser un imperativo ya que mas de un español esta en absoluto desacuerdo en las políticas que se han venido tomando en los últimos años.
¿Lo lograran medios de comunicación y sociedad civil? -
Balace sobre Peña Nieto
Esta por irse. En dos meses y medio Enrique Peña Nieto esta por irse y esto significarÃa que descansara unas semanas para que sus operadores polÃticos estén haciendo en el PRI lo necesario para poder amarrar lo que es la elección interna que le de la candidatura por presidencia del tricolor. Es verdad, hay avances y logros en el Estado de México pero quedan deudas pendientes aun por encima del eslogan tan criticado pero famoso de â??te lo firmo y te lo cumplo ante notario públicoâ?. Seguridad, inundaciones, obras y quizá finanzas serán un eslabón frágil para poder apreciar los alcances de escuelas construidas, hospitales y claro, popularidad. Quien diga que Enrique Peña Nieto NO es popular, miente o está en su contra. Estamos por ver lo que son la cifras de su mandato y sus trapitos al sol, pocos parece recuerdan a Paulette y muchos andan con el chisme de que mato a su esposa. Veamos que dimensiones toma todo esto.
-
Elba Esther Gordillo y el ISSSTE
Mucho se viene hablando de la lucha que trae Elba Esther Gordillo y claro está, quien fue su protegido desde hace algún tiempo Miguel Ãngel Yunes.
El dinero del ISSSTE que supuestamente habÃa dado pero que no dio y que el convenio para que el ISSSTE fuera un coto de poder del PNA que es de la maestra Gordillo para posición polÃtica, etc. ha sido materia de los medios en los últimos dÃas.
El clamor popular es que se audite a la maestra y al ISSSTE para saber si hay dinero de los trabajadores en poder del magisterio o de la propia maestra y que se ha hecho con dicho dinero en caso de aparecer. Lo cierto es que el Presidente Calderón ha salido ya dos veces a decir que el no sabia y que no estaba enterado ya que el arreglo â??viene de atrásâ? tiempo de su administración.
Lo cierto es que si hay plena transparencia y trabajo contra el crimen, deberá investigarse y llegar hasta las últimas consecuencias. -
El retiro del Dalai Lama
El Dalai Lama ha sido un ejemplo de lo que podemos llamar activismo pasivo. Todo mundo conoce que China le obligo a huir antes de que fuera preso. Los tiempos han cambiado y el estatus del Dalai Lama como separatista sigue siendo la de un criminal para los chinos.
Una de las razones por las cuales China no negocia con el gobierno del Tibet en el exilio es que dicen que el Dalai Lama no es un jefe de estado (como el Vaticano, muchos no le dan ese estatus), es un criminal y no se le puede tomar en serio por el poder de influencia que tiene con el mundo.
Es por ello que el Dalai Lama decidió abdicar y que sea una persona â??civilâ? y no religiosa quien tenga el poder del gobierno del Tibet en el exilio para que se siente China a negociar la paz y regreso de los monjes al Tibet.
¿Ha sido fácil? No.
Desde mayo pasado el Dalai Lama ha estado alejado de los reflectores para que no exista una sola excusa de parte de China para no sentarse a negociar asà que a unas horas de que cumpla 76 años el Dalai Lama, para los tibetanos es muy difÃcil desasociar la idea de lÃder espiritual y lÃder polÃtico.
Veamos si la estrategia sirve en el mediano plazo.
-
Piensa en grande, Unidos podemos mas, Ya es Justo
Apreciable lector, no crea que este, su servidor, ya por fin cedió a los embates publicitarios de las Campañas políticas en el Estado de México. Simplemente que el arreglo de dichas frases, precisamente nos llevan a descubrir el hilo negro.
Según encuestas y estadísticas, indican que el nivel de votación el próximo 3 de julio en el Estado de México, será menor al 43% registrado en las pasadas elecciones a Gobernador en la entidad Mexiquense.
Si la Lista Nominal de Electores para el 3 de Julio indica que 10, 555, 669 personas (Según lo publicado por Instituto Electoral del Estado de México) cuentan con su credencial de elector en orden para emitir un sufragio, quiere decir que menos de 4, 538, 938 personas decidiremos quien nos gobierne a los 15, 175, 862 mexiquenses, que de acuerdo al INEGI somos hasta el censo de 2010.Tomando como referencia la última encuesta de GCE del 15 de Junio del presente año, y suponiendo que fuera el resultado de las elecciones, tendríamos como Gobernador a Eruviel Ávila quien conseguiría la friolera cantidad de 2, 392, 020 votos. Tan solo con el 22.66% de la lista nominal y seria solo el 15.76% de la población total del Estado.
Entonces, ¿por qué permitimos que una «minoría» decida quién nos debe gobernar? Si permitimos que otros decidan quién nos gobierne ¿Cómo podemos quejarnos de la situación en que, los que nos gobiernan, nos tienen? ¿Cuántos de esos 2, 392, 020 votantes, exigirá que trabaje por el pueblo, quien eligió? Peor aún ¿Cuantos de los 2, 146, 918 que no votaron por el ganador, estarán al pendiente del trabajo que desarrolle? ¿No es justo ya, que hagamos algo por nosotros mismos? ¿No podemos pensar en grande, y llevarnos a todos juntos a algo mejor?
Los mexicanos, casi en general, somos buenos para pedir. ¿Pero qué hacemos por nosotros y los demas?
Estamos frente a grandes oportunidades, que nos permitirían ser un México totalmente diferente y progresista. Los políticos han demostrado que el México que somos es el que les conviene. Despertemos y hagamos lo que nos corresponde. Cumplamos nuestras obligaciones y más aun EXIGAMOS que el resto las cumpla. Tenemos muchas herramientas para hacerlo, pero unidos solamente lo lograremos.
Soy Juan Santiago González, Analista amateur de política y economía, mejor conocido en internet como Lyrul (Twitter: @Lyrul)
-
El gobierno español se desmorona
España está demostrando que la molestia y el poder están en la gente no en su gobierno.
Hace unos días hable de la rechifla que recibió el Príncipe Felipe en la Universidad Autónoma de Madrid, aun cuando la casa real española no tiene la culpa de la situación que económicamente se viene enfrentando.
Hay que hacer un alto en todo, los parados, los indignados, aquellos que durante días estuvieron en la puerta del sol manifestándose están solicitando medidas extraordinarias para poder revertir la situación tan grave que muchos de ellos tienen y en la cual han estado las últimas semanas por no decir el último par de años.
Ahora resulta que hace unas horas seis marchas llamadas 15 M llaman a una Huelga General. El gobierno del presidente José Luis Rodríguez Zapatero se desmorona a pasos agigantados.
-
México asegurado
En esta vida todos e puede asegurar. De hecho no es extraño ver que a los hogares de miles de mexicanos llamen de parte de bancos o tiendas departamentales ofreciendo un seguro de gastos médicos o quizá de auto, que me dice del de vida o por si acaso usted contrae una enfermedad grave.
Está creciendo la vida del seguro, por eso mismo el estado mexicano adquirió un seguro contra desastres naturales. ¿Se puede? Claro que si, dentro de las aseguradoras hay un departamento que es riesgo y mide las posibilidades de los riesgos para pode ro no ofrecer un seguro así y la cobertura.
El valor es de casi 5 mil millones de pesos, la duración un año y de acuerdo a lo estipulado en caso de que no pase nada, la aseguradora gano esa cifra, sino, tendrá que pagar