Etiqueta: gobierno federal

  • 68 muertos por este brote epidemiologico

    Desde que se detectó el primer caso de este virus se ha registrado la muerte de 68 personas, admitió el secretario de Salud, José íngel Córdova, en un balance presentado por la noche.

    Y confirmó que de ese total de defunciones, al menos 20 fueron producto de la epidemia de influenza porcina.

    El funcionario comentó que en 10 dí­as se hará una nueva valoración de la situación y que a partir de la evaluación se tomarán nuevas acciones.

    De entrada comentó que es casi seguro que se suspendan las clases toda la semana, aunque esta decisión se tomará hoy en un encuentro con el titular de la Secretarí­a de Educación Pública, Alonso Lujambio.

    Explicó que el gobierno federal cuenta con un millón de dósis antivirales que se compraron inicialmente para enfrentar un brote de gripe aviar, pero que se están utilizando para el tratamiento de la influenza porcina.

    Las autoridades de salud confirmaron que hasta ayer se tení­an ubicados mil cuatro casos de personas con influenza que ya se conocí­a.

    Los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Chihuahua y San Luis Potosí­, junto con el DF y el estado de México, encabezan la lista de las entidades que tienen el mayor número de casos.

    En los otros 18 estados no se han reportado enfermos de influenza, pero se alertó a la población a mantener medidas para evitar el contagio, principalmente en zonas fronterizas al norte y sur del paí­s, donde el movimiento migratorio es constante.

    Por la tarde, los 32 secretarios de Salud fueron convocados a una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Salud, encabezada por el presidente Felipe Calderón, quien admitió en el encuentro que â??sabemos de la seriedad del problemaâ? y de la situación de emergencia que vive el paí­s.

    â??Como todos ustedes saben ha surgido en nuestro paí­s un brote epidemiológico de una mutación del virus de la influenza, que afecta a diversas poblaciones y en especial a la zona metropolitana de la Ciudad de Méxicoâ?, comentó Calderón.

    En su mensaje, anunció que el gobierno federal â??tomará todas las medidas pertinentes y decretará las medidas de urgencia o prevención que sean necesarias de acuerdo con la evolución observada de esta enfermedad entre la población civilâ?.

    La reunión de este Consejo continuará el dí­a de hoy, y es a puerta cerrada.

    Antes, el secretario de Salud afirmó que el gobierno federal emitió a tiempo la alerta epidemiológica y recordó que el primer deceso ocurrió el 13 de abril, el 16 se notifica una alerta y el 23 se conoció el tipo de virus que estaba atacando en México. No descartó que el virus llegara de Asia.

    Por el momento, las autoridades de salud determinaron ubicar a varios hospitales que serán los sitios donde se están concentrando a los pacientes para evitar que estos contagien a personas que ingresan por enfermedades diferentes.

    Y descartó que haya ausencia de médicos y enfermeras.

    En la ciudad de México, el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, informó que durante este fin de semana habrá 22 centros de salud que atenderán a la población con cuadros de gripa.

    Mientras que el gobernador del estado de México dijo que los hospitales de La Perla, en Nezahualcóyotl; las Américas, en Ecatepec y Adolfo López Mateos, en Toluca, serán los sitios que atenderán a los pacientes con influenza

    Technorati Profile

  • SSA estima 10 dias de alerta epidemiologica

    El secretario de Salud del gobierno federal, José Ángel Córdova Villalobos, aclaró que aún es muy temprano para determinar el tiempo que durará la alerta por el brote de influenza de virus porcino en México, pero calculó que en 10 días podría verse cómo evoluciona el comportamiento epidémico y en caso de que la situación se agravara, tomar otro tipo de medidas.
    En entrevista televisiva, Córdova Villalobos reconoció que es muy probable que continúen suspendidas las clases en todos los niveles de escuelas públicas y privadas del Distrito Federal y Estado de México, «porque va a ser difícil que la epidemia vaya a estar contenida».
    «De cualquier forma mañana (sábado) voy a tener yo una reunión con el secretario (Alonso) Lujambio (Educación Pública) y mañana por la tarde-noche estaremos en condiciones de anunciarlo, esto también para que las familias se puedan preparar y yo entiendo pues muy bien la necesidad de organizar», detalló el titular de la Secretaría de Salud.
    «Hemos hecho lo de la suspensión de las clases, hemos sido prudentes todavía de que no haya ninguna suspensión laboral que esto ya tendría implicaciones mayores, en algunos sitios, aquí por ejemplo el Gobierno del Distrito Federal determinó acertadamente que se suspendieran muchos de los espectáculos que hay mucha gente que se congrega y, bueno, que estas acciones pudieran irse multiplicando», agregó.
    Córdova Villalobos insistió en que la gente evite a ir a lugares donde haya muchas conglomeraciones, para evitar el contacto físico con otras personas
    Technorati Profile

  • Los problemas de Punta Colonet en Baja California

    La astringencia de los créditos en el mundo, esta frenando el desarrollo de proyectos de gran envergadura aun cuando, gobiernos sólidos estén viendo la posibilidad de ponerse como avales.

    Ya en algún momento comente de la joya del pastel en infraestructura mexicana que se desea construirse en México, Punta Colonet en Baja California.

    Este proyecto seria no visto en algún otro puerto en Latinoamérica, ya que tendría cinco bahías que recibirían por el pacifico cargueros de gran calado con cientos de contenedores que vayan a Estados Unidos pero que, ya es lento, tortuoso y caro, el lleguen a puertos norteamericanos.

    Desde Punta Colonet, con vías independientes y dos puentes férreos con la unión americano estaría pensándose hacer aunque, la crisis mundial ya lo tiene a raya y eso lo pondría en riesgo de de realizarse lo que, también podría ser, que se cancelara y simplemente no se haga y se rezague en materia de infraestructura retrasándonos cada vez mas en competitividad, no podría apostar el gobierno federal, ¿por México?, ¿los congresistas y partidos políticos?, parece que no.

    Technorati Profile

  • Crecera poco Mexico, pero crecera

    El Banco de México viendo las perspectivas para el próximo año, puede ya dar cálculos que quizá poco gusten.
    El crecimiento de México esta proyectado a crecer entre .5 y un 1.7 por ciento del producto interno bruto el próximo año.
    Claro, es poco, pero tendremos a diferencia de muchas naciones en el mundo, crecimiento positivo, ya que aun cuando se mencionan dos primeros trimestre de menos complicados al inicio del próximo año, hay naciones que están proyectando contracciones en su Producto Interno Bruto.
    Y esto, aunque pueda parecer electorero o quizá extraño, es gracias a las reformitas, si a las micro reformas en los que se ha metido el actual gobierno… que ni son las ideales, que no son las deseadas, algunas hasta retrogradas, etc. pero a final de cuenta, reformas.
    Technorati Profile

  • EPR y Gobierno Federal en platicas de paz

    Un anuncio así­, es siempre bienvenido.
    Desde los finales del ejercicio de su función el gobierno del presidente Vicente Fox estaba tratando el caso Oaxaca ya que desde el despacho del presidente (en aquel entonces) electo Felipe Calderón, se daba la orden de que no aceptarí­a le heredaran el problema en Oaxaca.
    Así­ es como se comenzó una movilización legal, policí­aca y además, polí­tica entre el PRI, la SSP y lógicamente los tribunales locales y federales para que el caso de la APPO y la sección 22 del magisterio, tuvieran que rendir cuentas por su actitud.
    Sabemos el desenlace al grado de que Oaxaca regreso a la í­normalidadí® aunque hoy en dí­a se desea renovar el conflicto pero autoridades a los tres niveles de gobierno ya mostraron cero tolerancia a un conflicto social de nuevo en la entidad.
    Pero el Ejercito Popular Revolucionario, se sintió agraviado, dos de sus mandos habí­an sido í­capturadosí® fuera de la ley y se les esta buscando al grado que hicieron estallar instalaciones de PEMEX ya en la actual administración.
    Así­ es como luego, se busco la negociación con el grupo armado, se ha reunido en varias ocasiones el gabinete de seguridad y la respuesta es í­no los tenemosí® aunque el EPR diga que si y señale al gobierno federal como culpable y no aceptaran que no sean presentados vivos, sus integrantes plagiados.
    Pero un ala del ejercito popular revolucionario, esta viendo al forma en que se negocie con el gobierno federal, al grado que ahora se da a conocer que un grupo dentro del EPR esta viendo al forma de interactuar en la investigación y vea el grupo armado de que efectivamente no se tienen en poder del gobierno federal, a los desaparecidos.
    Es esta negociación la que detuvo un nuevo atentado a instalaciones estratégicas del paí­s y se evitó una serie de detenciones de personas vinculadas con la guerrilla, la paz no es el fin es el camino a otros fines, pero una negociación así­í?
    ¿A que precio?
    Technorati Profile