Etiqueta: gobierno estatal

  • Gobierno Estatal hace historia con generación de patentes

    Este jueves inició la primera edición de Patent Weekend, estrategia impulsada por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología durante el Mes de la Patente, con la finalidad de incrementar el número de invenciones patentadas en el estado de Morelos a través del trabajo colaborativo con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y la delegación de la Secretaría de Economía.
    “Morelos se posiciona dentro de las 7 mejores entidades del país en cuanto a su potencial innovador, de acuerdo al más reciente reporte del índice Mexicano de Competitividad. Asimismo, nos encontramos en el noveno lugar nacional con 36 patentes solicitadas, pero estamos seguros que con el talento que hay en el estado podemos superar esta cifra.
    Más que de números, hablamos de patentes que le generan riqueza a Morelos y al país, por lo cual redoblaremos las acciones para crear una cultura de protección industrial e intelectual que nos acerque más a la economía del conocimiento que tenemos como misión”, expresó Javier Siqueiros Alatorre, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos.
    “Somos parte de un momento histórico para Morelos y México, los participantes en Patent Weekend son inventores, estudiantes, académicos, investigadores y emprendedores de base tecnológica que trabajarán durante tres días de la mano con especialistas del gobierno estatal y del IMPI, para culminar con proyectos que ya iniciaron pero que por diversas razones no han podido concluir. Esta entidad con su alto perfil innovador, no puede permitirse dejar guardados en cajones las grandes ideas que pueden ser transferidas a la industria y comercializarse”, señaló a su vez Jorge Ham Tamayo, director del Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica.
    El funcionario reconoció el apoyo del Instituto Tecnológico de Zacatepec, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, del Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria del INIFAP y del Instituto Tecnológico de Cuautla para que miembros de sus comunidades participaran en Patent Weekend, y mencionó que espera que dinámicas como esta sirvan de ejemplo en otras entidades para apoyar a los emprendedores tecnológicos, una práctica que se realiza por primera vez en el gobierno de Morelos.
    “Somos pioneros en generar una política pública surgida de un gobierno estatal que atiende y promueve una cultura de la propiedad industrial que salvaguarde los derechos de inventores, para que puedan comercializar al máximo sus creaciones. Nos entusiasma mucho los resultados que se tendrán durante el mes de la patente porque hemos trabajado con público de todas las edades”, concluyó Ham Tamayo.
    Gobierno Estatal hace historia con generación de patentes

  • Producen los viveros del Gobierno Estatal 70 mil plantas frutales

    Gobierno Estatal
    Producen los viveros del Gobierno Estatal 70 mil plantas frutales
    Son adquiridas por productores locales
    Los viveros del Gobierno del estado produjeron 70 mil plantas frutales certificadas en 2014: aguacate, durazno, cítricos e higo, mismas que son adquiridas por productores morelenses para sembrar en sus parcelas.
    Alrededor de 250 productores tienen la oportunidad de adquirir los frutales a un costo menor al de su producción, las 70 mil plantas son suficientes para establecer 260 hectáreas.
    En la actualidad la producción primaria en Morelos surte a los mercados locales, así como a algunos sitios de América del Norte, la Unión Europea y Asia.
    Desde el inicio de la presente administración, son los campesinos quienes reciben de primera mano los insumos, sin la necesidad de intermediarios ni líderes.
    El aguacate morelense es un orgullo para el estado, debido a que es de muy buena calidad, por lo que destaca en mercados extranjeros, en promedio se exportan 220 toneladas de este producto a la Unión Europea.
    Para proteger al campo morelense, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, se trabaja bajo el esquema de agricultura por contrato, esquema que ha sido bien aprovechado por los productores de sorgo.
    De esta manera el Gobierno de Morelos avanza
    Nota: este material es de carácter informativo

  • Cumplen diez dependencias del Gobierno Estatal con el 100 por ciento en transparencia

    Gobierno Estatal

    Los Resultados de Evaluación de Obligaciones de Transparencia 2014 del IMIPE, indican que con la Secretaría de Hacienda son 10 las instituciones del Gobierno Estatal de Morelos que cumplen con el 100 por ciento su obligación de transparentar la información pública.

    Así se puede constatar en la página web del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), http://www.imipe.org.mx/, done el Resultado de la Evaluación a Sujetos Obligados está a la vista de quien desee consultarlo.

    Cynthia Rivera Ortiz, Procuradora Fiscal de la Secretaría de Hacienda del estado, dio a conocer que al 19 de diciembre de 2014 se atendieron 338 solicitudes de información pública.

    “Recibimos entre 25 y 30 solicitudes por mes, la gente se interesa mucho en qué se ejerce el presupuesto asignado para cada área de la Secretaría de Hacienda; nos preguntan cantidades, estadísticas y cifras del presupuesto”, indicó la Procuradora Fiscal, donde se atienden las solicitudes de información.

    De las 338 solicitudes de información a la Secretaría de Hacienda de Morelos, el IMIPE admitió 63 recursos de inconformidad, mismos que se atendieron en el tiempo estipulado por la Ley de Acceso a la Información Pública, informó Cynthia Rivera.

    El Resultado de la Evaluación a Sujetos Obligados 2014 del IMIPE, publicados en la página web del propio instituto, colocan a las secretarías de Hacienda, Desarrollo Agropecuario, Administración, Turismo, Salud, Contraloría, Información y Comunicación, a la Consejería Jurídica, la Fiscalía General del Estado y la secretaria Ejecutiva de la Gubernatura con un cumplimiento de 100 por ciento en los Resultados de Evaluación de Obligaciones de Transparencia de las dependencias del Gobierno Estatal.

    Cynthia Rivera Ortiz agregó que el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE A.C.) realizó el estudio de la “Métrica Nacional de la Transparencia 2013 – 2014”, a 18 entidades que integran el catálogo de sujetos obligados de la Ley de Información Pública, Estadística y Protección de Datos Personales del Estado de Morelos.

    Los resultados de este estudio se presentaron el tres de diciembre del presente año en la Comisión de Evaluación e Indicadores, de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP), donde el Gobierno Estatal de Morelos quedó en el lugar número 12 a nivel nacional, y en especial la Secretaría de Hacienda estatal en lugar número dos de las dependencias obligadas de Morelos.

    De acuerdo a la misma publicación de los Resultados de Evaluación de Obligaciones de Transparencia 2014 del IMIPE la Secretaría de Desarrollo Sustentable cumple con el 99.8 por ciento, la Secretaría de Cultura con el 97.7, la Secretaría de Gobierno 97.7 y la Secretaría de Obras Públicas 98.9 por ciento.

  • Todo el golpeteo politico al PRI en Oaxaca

    El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega Martínez, señaló que el PRI ha mostrado falta de civilidad política en el actual proceso electoral que se desarrolla en la entidad.

    En conferencia de prensa, el dirigente nacional perredista aseguró que han entablado pláticas con muchos priistas «que están muy inconformes» con el gobierno estatal de Ulises Ruiz.

    Afirmó que existen militantes y dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que le han manifestado estar «molestos» con el actual gobierno estatal.

    Aunque prefirió omitir nombres, indicó que han platicado con ellos, «a fin de hacer grande una alianza opositora», misma que es impulsada por este instituto político y los partidos Acción Nacional (PAN), del Trabajo (PT), Convergencia y Nueva Alianza.

    En tanto, Ortega Martínez criticó la actitud protagonizada esta semana en el Congreso de la Unión por parte de las diputadas federales priistas Sofía Castro y Margarita Liborio, quienes enfrentaron verbalmente al legislador federal panista Guillermo Zavaleta.

    «Esto es una estratagema del PRI a nivel nacional y estatal, como se sienten temerosos a nivel nacional y esta alianza los ha sacado de quicio y equilibrio, están adoptando estratagemas de desesperación», subrayó.

    Agregó que ese comportamiento «no sólo desprestigia al partido, sino al Congreso de la Unión; esa no es una contienda civilizada».

    Aclaró que no se trata de «asuntos personales» contra el gobernador Ulises Ruiz, ya que «el PRD no tiene nada personal contra nadie, la política no es de asuntos personales sino de objetivos, de principios y de estrategias».

    Asimismo, dijo, mantiene reuniones con aquellos aspirantes a la candidatura de esta alianza opositora al PRI, tanto del PRD como de las fuerzas políticas que integran esta coalición.

    No obstante, apuntó, «con (el senador) Gabino (Cué) hemos platicado ampliamente».

    Ortega Martínez adelantó que será este viernes cuando la dirigencia de su partido se reuna para valorar los avances de la coalición de partidos en Oaxaca y determinar directrices