El gobernador Graco Ramírez Garrido se reunió, a menos de 24 horas de su elección, con la dirigencia estatal de la Sección 19 del SNTE, a quienes ratificó respeto absoluto y compromiso de construir juntos una educación de calidad en beneficio de las niñas y niñas de Morelos, así como del propio magisterio.
Ramírez Garrido expresó su beneplácito por los resultados del Congreso donde maestras y maestros de Morelos eligieron de manera democrática a Gabriela Bañón Estrada como dirigente estatal del sindicato que “incluso, se muestra con mayor fuerza que en otras épocas”.
“Quiero pedirles que no vean sólo como a el Gobernador, sino como un aliado; en mi tienen un aliado y en la medida que yo esté trabajando con ustedes y ustedes conmigo va a ganar la gente. A mí no me hace falta convencerme, yo estoy convencido”, puntualizó.
El encuentro se realizó en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo, con la participación de la titular de la Secretaría de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; Fernando Pacheco Godínez, director general del IEBEM y Luis Manuel Hernández León, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE.
Ante la comitiva de la dirigencia estatal, Graco Ramírez relató parte de distintos episodios de su vida en que convivió y aprendió a querer a las maestras y maestros, vocación en la que han encontrado una forma de vida, y no sólo un sustento para sus familias.
El mandatario morelense insistió en que la participación del magisterio es fundamental para el funcionamiento de la Reforma Educativa, donde las maestras y los maestros son el sujeto de la misma.
“Así se lo plantee al Presidente Peña, le dije si ustedes fincan la reforma en la descalificación de las maestras y maestros se van a equivocar, porque la reforma es con las maestras y maestros, el sujeto de la reforma son ellos porque son los trasmisores del conocimiento”.
En tal entendido, agregó el Gobernador, en Morelos se ha hecho un gran esfuerzo con cursos y talleres para que los maestros y maestras estén preparados al momento de la evaluación.
Aseguró que en Morelos, el magisterio tiene garantizados todos sus derechos y conquistas laborales, como es el derecho a 90 días de aguinaldo, prestación que no se tiene en todos los estados del país, pero aquí se defendió para que así fuera.
Luis Manuel Hernández León, del CEN del SNTE, refrendó el compromiso de mantener una relación de respeto con el Gobierno de Morelos, así como de unidad en busca de conseguir esa calidad educativa planteada por la reforma en la materia.
“Reciba un saludo del maestro Juan Díaz y de todas y todos los maestros de México”, expresó Hernández León, quien aseguró que el magisterio está listo para enfrentar los desafíos.
El gobernador Graco Ramírez comentó que desde la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), donde preside la Comisión de Educación y Cultura, va a mantener el apoyo a los maestros no sólo de Morelos, sino de todo el país.
La nueva dirigente del SNTE, Gabriela Bañón, señaló que maestras y maestros morelenses, mantienen firme su compromiso de preparar con excelencia educativa a las niñas y niños del estado.
En días próximos, por instrucción del gobernador Graco Ramírez, el IEBEM atenderá a una comisión especial del SNTE, donde se abordarán los pendientes, entre ellos el tema de los maestros homologados, así como el tema de la formalización y reconocimiento pleno a los maestros de inglés y de educación física.
Etiqueta: Gobierno de Morelos
-
Acuerdan SNTE y Gobierno de Morelos colaborar por una educación de calidad
-
Logran acuerdos Gobierno de Morelos y SAGARPA, para disminuir afectaciones por sequia en el campo
El gobernador Graco Ramírez junto con autoridades del Gobierno de Morelos y secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, alcanzaron acuerdos en beneficio del campo de Morelos, afectado por la sequia en el ciclo Primavera-Verano.
Los temas abordados en la reunión, realizada en las oficinas de la Sagarpa, tienen que ver con el fortalecimiento de seguros catastróficos, agricultura protegida y tecnificación de riego en el sector agropecuario de la entidad.
Además, se coincidió en la necesidad de avanzar en esquemas integrales de aseguramiento, invernaderos y tecnificación, y mecanización del campo para contrarrestar los efectos del cambio climático.
La SAGARPA informó que realizó la entrega de cheques por un monto de 25 millones de pesos, mil 500 pesos por hectárea, respecto del pago de los seguros catastróficos del componente CADENA, para cubrir las afectaciones en 16 mil 600 hectáreas de maíz y sorgo a causa de la sequía.
Se convino también impulsar un esquema de incentivos para la entrega de paquetes tecnológicos, la ampliación de los programas de Apoyo a Pequeños Productores; Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF); el Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) y Apoyo para la Productividad de la Mujer Emprendedora (PROMETE).
El titular de la SAGARPA José Calzada instruyó a sus colaboradores a trabajar coordinados con el gobierno de Morelos, a fin de ampliar las coberturas con el componente CADENA en el sector agrícola y pecuario, principalmente de los pequeños productores, así como fortalecer los esquemas de comercialización como el de Agricultura por Contrato, a través de la Agencia de Servicios a la Comercialización.
Agregó que ante los retos y desafíos por los fenómenos climáticos hay que estar mejor preparados, y la ruta a seguir es una mejor cobertura de seguros, el impulso de la innovación, la tecnología y esquemas de comercialización más equitativos.
En la reunión de trabajo estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Rural de la SAGARPA, Héctor Velasco Monroy; el coordinador de Asesores, Flavio Díaz Mirón; el delegado en Morelos, Rafael Ambriz Cervantes, y el director general de Atención al Cambio Climático en el Sector Agropecuario, Víctor Celaya del Toro.
Graco Ramírez acudió en compañía de personal del Gobierno de Morelos como el secretario de Gobierno Matías Quiroz Medina, del secretario de Desarrollo Agropecuario, Pedro Pimentel Rivas y del subsecretario de Fomento Agropecuario, Rogelio Díaz Crespo. -
Forman parte los derechos humanos de las políticas públicas del Gobierno de Morelos
Forman parte los derechos humanos de las políticas públicas del Gobierno de Morelos
· Matías Quiroz inauguró el seminario “Los Derechos Humanos en México”.
Hoy los derechos humanos más que ser parte de un sistema de gobierno, o parte de una democracia, es una exigencia de la ciudadanía, y que desde el gobierno que encabeza Graco Ramírez, se atiende con oportunidad.
Destacó el Secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina al inaugurar el seminario “Los Derechos Humanos en México”, que organizó el Colegio de Abogados de México, capítulo Morelos, en coordinación con el Congreso del Estado.
Frente a elementos del Mando Único, alumnos y abogados, el encargado de la política interna dijo que una sociedad de derechos se empieza a construir desde la educación, por ello, a tres años de administración, se conjuntan esfuerzos con la ciudadanía, para hacer que los derechos humanos se conviertan en un elemento de alta consciencia ciudadana, que hoy la ciudadanía exige se respeten.
“Hoy hablar de derecho a la educación, salud, servicios públicos, libertad de expresión, comunicación, forman parte de nuestras políticas públicas que hemos y seguiremos impulsando en toda la entidad”, agregó.
Enfatizó que el trabajo de los hombres y mujeres que forman parte de las unidades policiacas y que día a día salen a las calles a procurar tranquilidad y paz a la sociedad, conlleva a entender que los derechos humanos no solo requieren de la participación institucional, sino de la vida cotidiana y ordinaria de la comunidad.
En su participación, la presidenta del Colegio de Abogados de México capítulo Morelos, Claudia Anguiano Ramos hizo votos para que a partir de este taller, se cambie la perspectiva de la ciudadanía y generé consciencia sobre la importancia de respetar los derechos humanos y en consecuencia tener un mejor Estado de Derecho.
En el evento estuvieron presentes, el diputado local, Francisco Santillas, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Lucero Benítez, entre otros.
-
Gobierno de Morelos junto con municipios darán respuesta a demandas sociales
Gobierno de Morelos junto con municipios darán respuesta a demandas sociales
· Manifiesta el gobernador Graco Ramírez voluntad de trabajo coordinado.
· Señala que existe una campaña en contra del Mando Único con la intención de desaparecerlo y beneficiar a los delincuentes.
En reunión con alcaldes electos de Cuautla, Ayala, Yautepec y Jantetelco, el gobernador Graco Ramírez Garrido manifestó su voluntad trabajar en coordinación y así juntos conseguir los buenos resultados que la ciudadanía espera de sus autoridades.
Graco Ramírez señaló que su responsabilidad es procurar una mejor calidad de vida de todos los morelenses, sin ninguna distinción y menos partidista.
«Ustedes como presidentes municipales, son parte de un todo y ese todo es Morelos, por lo que debemos coordinar las acciones en beneficio de todas las comunidades», comentó el Gobernador.
Convocó a los presidentes municipales electos de Cuautla, Raúl Tadeo Nava; de Ayala, Antonio Domínguez Aragón; de Yautepec, Agustín Alonso Gutiérrez y de Jantetelco, Juan Felipe Domínguez Robles a trabajar en la lógica de zona metropolitana, lo cual les permite atender las necesidades sociales con mejor precisión y en beneficio de la región.
Las demandas sociales que requieren de una acción conjunta son el manejo de residuos sólidos, el agua potable, el saneamiento y el drenaje, consideró Ramírez Garrido.
SEGURIDAD PÚBLICA
En materia de seguridad pública, el Gobernador recibió el respaldo de quienes a partir del primero de enero de 2016 asumirán el cargo de presidente municipal, para continuar el modelo de Mando único policial.
Acompañado del Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, Graco Ramírez mencionó que en las últimas semanas, existe una acometida contra el Mando Único, con la intención de hacer ver mal a este modelo y por consecuencia que desaparezca para beneficiar a los delincuentes.
Agregó que en respuesta, las autoridades han respondido con acciones positivas, como el esclarecimiento de hechos violentos que en breve se darán a conocer por la Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Seguridad Pública.
El Gobernador pidió el apoyo de los próximos ediles de Cuautla, Ayala, Yautepec y Jantetelco, para continuar con el modelo de Mando Único policial, que está dando resultados en la reducción de los delitos de alto impacto.
“Quiero pedirles su apoyo para que avancemos, ese esfuerzo por la seguridad no es capricho, yo les pediría que no demos marcha atrás al Mando Único, es la política que se va a seguir en el país, lo podemos corregir, podemos hacer lo que haya que hacer”, puntualizó.
En tal sentido, el mandatario morelense recibió el respaldo de quienes a partir del primero de enero de 2016 asumirán las funciones de presidentes municipales.
Graco Ramírez Garrido aprovechó para alertarlos sobre la posibilidad de ser buscados por integrantes de la delincuencia organizada, en busca de un pacto.
“A mí como Gobernador me llegaron tres embajadores de estos, hasta un ex gobernador, no de Morelos, a decirme ‘te a va a ir mal, mejor ponte de acuerdo´, porque así se acostumbraba, yo no he aceptado ningún trato y eso me ha permitido recuperar la imagen de Morelos que ya es otra”.
La reunión de trabajo de este día se realizó en la sede alterna del Poder Ejecutivo, “Casa Cuautla”, situada a un costado del Balneario Agua Hedionda, con la participación de los secretarios de Gobierno, de Educación, Desarrollo Agropecuario, Obras Públicas, Desarrollo Sustentable, Salud, Turismo, Desarrollo Social, Hacienda, Trabajo, Economía, Cultura, la CEAGUA y la Fiscalía General del Estado.
Sus titulares expusieron ante los siguientes alcaldes todos los proyectos realizados en los respectivos municipios, así como los trabajos en proceso y los que están por iniciar.
-
Resuelve gobierno observaciones de la alerta de género
Resuelve gobierno observaciones de la alerta de género
· Reunión de Matías Quiroz con personal del Conavim en la ciudad de México
A fin de cumplir las acciones señaladas en la declaratoria de alerta de género en ocho municipios de Morelos, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, se reunió con personal de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), en la Ciudad de México.
Matías Quiroz dijo que la alerta es una oportunidad para atender un problema que por años fue olvidado y, en cambio, durante la presente administración se definen políticas claras y acciones para garantizar la seguridad, derechos y mejores condiciones de vida a las mujeres.
El encargado de la política interna de Morelos, informó a David Uribe, director general adjunto de Asuntos Jurídicos y a Gretha Jimena Vilchis Cordero, Subdirectora de Atención a Víctimas de la Conavim, la importancia de trabajar en la construcción de indicadores para la evaluación de las acciones y erradicar la violencia de género. “De otra manera, el tema se vuelve subjetivo”, aclaró.
En la reunión con el Conavim, Quiroz Medina, estuvo acompañado por el subsecretario de Hacienda, Jorge Michel Luna, así como de Iraís Ortega Zúñiga, secretaria técnica de la Comisión Estatal para la Prevención de Violencia de Género.
El funcionario reiteró la voluntad del Gobierno de Morelos de trabajar conjuntamente con los poderes Legislativo, Judicial y con los ocho ayuntamientos, donde se declaró la alerta, para definir estrategias integrales y, no sólo resolver la alerta, sino crear una cultura contra la violencia de género en toda la entidad.