Etiqueta: gobierno belga

  • Renuncia el gobierno Belga

    El partido liberal flamenco, uno de los socios clave de la coalición que gobierna en Bélgica, ha confirmado hoy que retira su confianza al Ejecutivo federal, según ha anunciado el presidente del Open VLD, Alexander De Croo.

    La decisión acarreará la caída del gobierno que preside el democristiano Yves Leterme, apenas cinco meses después de su regreso como primer ministro, según la televisión pública flamenca VRT.

    Los liberales flamencos exigen un acuerdo inmediato sobre la escisión del distrito electoral de Bruselas, un asunto aparentemente insoluble que envenena la convivencia entre las dos comunidades lingüísticas del país -neerlandófona y francófona- desde hace décadas.

    Leterme ha convocado una reunión urgente del Ejecutivo para las 13 h (11:00 GMT), informa la agencia Belga.

    La retirada del Open VLD de la coalición gubernamental vuelve a desencadenar una grave crisis política en Bélgica, que ha vivido en una inestabilidad casi permanente desde las últimas elecciones legislativas en junio de 2007.

    Todos los comentaristas coinciden hoy en considerar inevitable la caída del segundo gobierno Leterme, cuando apenas se han cumplido cinco meses desde de que el político democristiano flamenco volviera a asumir las riendas del Ejecutivo federal tras la designación de Herman Van Rompuy como presidente del Consejo Europeo.

    Los acontecimientos han obligado al rey Alberto II a cancelar sus desplazamientos y a permanecer en Bruselas.

    Aunque, en teoría, la suma de los cuatro partidos restantes de la actual coalición -democristianos flamencos (CD&V), liberales francófonos (MR), humanistas francófonos (CdH) y socialistas francófonos (PS)- reuniría la mayoría en el Parlamento, la parte flamenca quedaría en minoría, lo que le restaría toda legitimidad al Gobierno federal en esa parte del país, la más poblada.

    En declaraciones a la radio pública francófona RTBF, el ex primer ministro democristiano Mark Eyskens ha hecho hoy un llamamiento a los liberales flamencos para que reconsideren su actitud, que ha calificado de «suicida» no sólo para el partido sino para el país

  • UE de duelo por accidente en Belgica

    Las autoridades de la Unión Europea (UE) enviaron hoy sus condolencias al gobierno belga por el accidente entre dos trenes que dejó decenas de muertos y heridos de gravedad esta mañana en la localidad de Hal, a 15 kilómetros de Bruselas.

    «En nombre de la Comisión Europea y en mi nombre personalmente, presento a ustedes, así como a las familias de las víctimas, nuestras más sinceras condolencias», dijo el presidente del Ejecutivo europeo, José Manuel Durao Barroso, en una carta dirigida al primer ministro belga Yves Leterme.

    También el presidente del Parlamento Europeo (PE) , Jerzy Buzek, envió su pésame a las familias de las víctimas del «trágico accidente» y manifestó a los heridos su deseo de «una rápida recuperación».

    Leterme, de viaje en Kosovo, decidió regresar al país y planea presentarse esta tarde en el sitio del accidente.

    Hasta el momento 10 víctimas fatales y 150 personas heridas de gravedad fueron confirmadas por las autoridades belgas tras la completa evacuación de uno de los trenes implicados en el suceso.

    Según la radio pública flamenca VRT, otras 15 personas murieron en el segundo tren, una información aún no confirmada oficialmente. A su vez, el alcalde de Hal, Dirk Pieters, dijo a la prensa local que el total de muertos sería de por lo menos 20.

    El accidente al parecer se produjo a la salida de la estación de trenes a las 08:30 horas local, cuando muchos ciudadanos se desplazan hasta Bruselas para trabajar.

    En un comunicado conjunto, la compañía belga de trenes, SNCB, y el administrador de la red ferroviaria, Infrabel, afirmaron que «no quieren y no pueden especular sobre las causas del accidente» y que «ofrecerán todas las informaciones cuando estén disponibles».

    Sin embargo, la prensa local afirma que uno de los trenes no respetó un semáforo rojo y se chocó de frente con otro tren que empezaba a cambiar de vía.

    Se especula que el mal tiempo en la región, donde la nieve no ha dejado de caer desde el fin de semana, puede haber desempeñado un papel importante en el accidente.

    Testigos citados por la prensa belga afirman no haber oído ruido de frenos, lo que sugiere que los trenes circulaban a toda velocidad.

    La SNCB ha puesto en marcha su plan de urgencia y los servicios ferroviarios entre diversas ciudades, incluida la línea de alta velocidad entre Bruselas y París, fueron paralizados