Etiqueta: Gobernadores

  • José Calzada Rovirosa preocupado

    José Calzada Rovirosa preocupado

    narcobloqueo-jalisco-crimen-organizado

    Que difícil lo tiene José Calzada Rovirosa, actual presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

    Sucede que hace unos días con los actos violentos en Jalisco, José Calzada Rovirosa se da cuenta de que los gobernadores deben cerrar filas para evitar que eso se expanda por todo el país.

    El cierre de filas entre los gobernadores, permitiría un trabajo ágil y expedito entre las procuradurías y policías contra el crimen organizado, cosa que vemos es imposible.

    Imposible no por falta de voluntad, eso lo sabe José Calzada Rovirosa, sino porque las instituciones estatales como procuraduría, policía etc. se encuentras penetrados por el crimen organizado.

    Aun cuando José Calzada Rovirosa (líder de la CONAGO) haga este llamado, muchos compañeros suyos gobernadores, hacen mutis y parce que no escuchan propuestas que ayudarían y mucho al país.

    Quizá desees saber más del narcotráfico, da clic AQUÍ

  • Ebrard conciliador

    Saludo al gobierno federal

    Que alguien me diga que ocurre y veré si le compro la idea.

    Sucede que con motivo de la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el Campo Marte, gobernadores, gabinete de seguridad y el presidente de México, se reunieron con lí­deres sociales para ir viendo, avances.

    Desde hace 4 años (bueno, casi 5) el gobierno del Distrito Federal ha estado en diversas pugnas con el Gobierno Federal, lógico, Marcelo Ebrard venia como heredero del GDF de López Obrador, quien le impuso en dicha elección dentro de su partido y con el ya aburrido y poco comprobado â??fraudeâ? que cacareo López Obrador dos años, Marcelo Ebrard cerró filas con Obrador.

    Bueno, pues ayer una indiscreción del gobernador de Guanajuato dio a conocer que Ebrard y el GDF se suman y reconocen el esfuerzo del gobierno federal contra el crimen organizado. â??No es justo dejar solo al Presidente de la Repúblicaâ? escribió de puño y letra Ebrard y leyó el gobernador guanajuatense Juan Manuel Oliva en una â??indiscreciónâ?.

    Serán peras o manzanas, lo cierto es que Marcelo Ebrard si desea ser candidato a la presidencia por la izquierda unida de México va siendo hora de tender puentes y lazos entre gobiernos así­ como figuras públicas y despegarse de las formas de parecer reaccionario o contestatario, sino se le podrí­a señalar como peligro para México.

  • CONAGO pide certidumbre al ejercito

    la conago va por su parte en la ley de seguridad nacional

    Después de semanas y meses que en el congreso de la unión hay una iniciativa de seguridad nacional que regula el papel del ejército en las calles, simplemente se queda para el próximo periodo con suerte.

    Pero ahora vienen los gobernadores del país a ver si pueden presionar y cabildear su aprobación (como esta o modificada) para que el ejercito legalice su estatus en las calles de México.

    La CONAGO (Conferencia Nacional de Gobernadores) dijo que va siendo hora de ver un marco legal para que el ejército en sus funciones de patrullar calles o combata al narcotráfico, mejore su estadía y también tenga y de certidumbre de sus alcances.

    Creo (sin ánimos de ofender) que lleva dos años pidiéndolo el ejecutivo federal y el general secretario de la defensa.

  • Que se investigue secuestro de Diego Fernandez

    Los senadores Francisco Labastida, del PRI y Felipe González, del PAN, pidieron al gobierno federal que investigue de manera exhaustiva al grupo que secuestro al Diego Fernández de Cevallos, porque este caso no debe quedar impune.

    Entrevistados por separado, los legisladores federales coincidieron en que el caso Diego Fernández de Cevallos es tan importante y trascendente como el de cualquier ciudadano común que es ví­ctima de la delincuencia, y por lo tanto el gobierno está obligado a demostrar su decisión de llegar hasta las últimas consecuencias para reintegrar en el paí­s mejores condiciones de seguridad.

    Felipe González. presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, destacó que se debe abrir una investigación para encontrar a este grupo y evitar la impunidad y recordó que al Congreso de la Unión se le han pedido varias leyes para frenar la escalada de violencia y todaví­a no se ven los resultados deseados.

    â??Es urgente que se investigue a este grupo de plagiarios, pero también a los asesinos de la señora Marisela Escobedo Ortiz que fue asesinada a la puerta del edificio de gobierno de Chihuahua, y muchos otros casos más, porque no es posible que impere la impunidadâ?, dijo.

    A su vez, Francisco Labastida, también integrante de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, recordó que el gobierno federal tiene la obligación de investigar este secuestro, sobre todo cuando se trata de un grupo que ya ha realizado varios plagios; â??es inadmisible que siga actuando en la impunidad, porque volvemos al mismo problema, lo que agrava y multiplica la delincuencia es la impunidadâ?.

  • El secuestro en México

    El jefe Diego Fernández de Cevallos esta libre, ¿cuantos podrían decir lo mismo?

    Su secuestro de más de 7 meses solamente se compara en México con el del fallecido dueño de Banamex en la década de los 90s que duro 6 meses y también, costo una millonaria cifra de dinero por su libertad.

    Ahora viene lo que muchos hemos venido solicitando en el país, ¿Cuándo será el momento para que los diputados y los senadores puedan debatir no una ley antisecuestro sino una reforma al sistema judicial mexicano?

    Lo digo por esto, si bien aun es crimen el secuestro de Diego Fernández de Cevallos, que digan legisladores del país que en el avance al combate contra el crimen organizado tiene una estrategia por diversos frentes, entre ellos el legal.

    Y es que vean, acabo también de enterarme de que un familiar de los Arrellano Félix será liberado ya que de todos los cargos que le imputaban solamente uno ha podido demostrar la PGR y por ello, no se está en la cárcel así que se podrá pagar una fianza y listo.

    Porque diablos la procuraduría no puede el elaborar cargos sólidos y sustentados a capos criminales de forma en que los refunda en la cárcel, ante ello la confianza en las instituciones va en detrimento.

    No se ustedes, pero no solo el tema en el crimen organizado que aqueja al país es el narcotráfico, fíjense que muchos sicarios / narcotraficantes han ido dejando el negocio de las drogas puesto que es muchísimo más peligroso que otros, trasladándose al secuestro que tanto lesiona a la sociedad.

    El secuestro en el país ha crecido mas de 400% que se denuncia en el año, imaginen cuanto es el que simplemente no se denuncia.

    Así que señores legisladores, se que están de vacaciones, pero ante ello ojala que cuando regresen en el próximo año, hagan algo e pro de la sociedad que somos los que pagamos sus salarios.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Lo que sigue al secuestro de Diego Fernández de Cevallos

    Anoche en un camino cercano a un pueblo, Diego Fernández de Cevallos, fue liberado.

    Camino unos kilómetros con sus captores cuando le dejaron, el camino durante kilómetros hasta un poblado cercano, esto lo sabemos ya que el mismo Diego Fernández de Cevallos, lo relata a los medios de comunicación.

    Aunque vemos un carácter serio y comprometido con las instituciones para no dar datos que pudieran servir a las autoridades para buscar a los plagiarios que le tuvieron detenido 7 meses y unos dí­as, el propio Diego Fernández de Cevallos dice que le trataron bien para lo brutal que es un secuestro.

    Que se enfrentó en varias ocasiones a sus captores, en el marco de un respeto absoluto, de forma ideológica y además, polí­tica, pero que ambos bandos, tanto Diego Fernández de Cevallos y sus captores discutí­an sobre ello.

    El mismo Diego Fernández de Cevallos dice que una causa del plagio se debió a una serie de pensamientos y mentiras sobre que EL es uno de los personajes mas ricos de México, que eso es falso, aunque los plagiarios le respetaron su vida, el mismo dice que jamás dejaron de de solicitar el rescate y en estos mas de 210 dí­as de encierro estuvo listo para morir.

    Ahora deseo decir algo más de lo poco que se va dando a conocer en los medios por el propio Diego Fernández de Cevallos, el pide que no se tenga un trato preferencial por tratarse de él, reconoce al Ejercito Mexicano que HOY 20 de diciembre del 2010, libero 11 personas mas que estaban secuestrados.

    Conozco por el tiempo que pase en el ITAM a Rodrigo Fernández de Cevallos, abogado egresado de dicho Instituto Tecnológico, hoy esta realizando una pelí­cula sobre Jesús Malverde, un par de ocasiones vi al â??jefeâ? diego como se le dice, verlo HOY en los medios como esta, con una barba de meses sin cortar, así­ como ropa sport que no es su estilo y además, reflexivo; puedo comentar que viene afectado tras esta deleznable experiencia.

    Termina la pesadilla del crimen a Diego Fernández de Cevallos pero ahora hay un camino para las autoridades de buscar y detener a los secuestradores que se autodenominaron â??los misteriosos desaparecedoresâ?, veamos la impunidad o el compromiso a la sociedad mexicana ante hechos que le impactan y mucho, el propio secuestro es un delito que lesiona y afecta a la sociedad de cualquier paí­s, pero el de un personaje como Diego Fernández de Cevallos pega mas ante un sentimiento de indefensión a aquellos que no tienen siquiera los recursos mas allá de unos poco o nulos ahorros.

    Procurador Chávez Chávez, Presidente Felipe Calderón, secretario Garcí­a Lunaâ?¦ ahora en sus manos, la responsabilidad de este caso y muchos más.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Diego Fernández de Ceballos LIBRE

    Diego Fernández de Ceballos se ha anunciado esta libre.

    Se encuentra en compañía de sus seres queridos, se le sabe débil física y mentalmente pero bien y con ánimo de estar para navidad con vida en compañía de su familia.

    Mucho se había hablado de este secuestro, que sería el Hoffa Mexicano y que simplemente no lo volveríamos a ver; algunos incluso le habían dado por muerto ya.

    Lo cierto es que ha sido toda una novela policiaca puesto que varios negociadores de la familia habían sufrido atentados, el hijo mayor de Diego Fernández era quien llevaba a cuestas todo el secuestro, el monto (una verdadera fortuna) era exorbitante, etc.

    Una serie de elementos que ya con Diego Fernández de Ceballos en libertad y sano, podremos ir conociendo en unos días más.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma

    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Dicen liberaran a Diego Fernández de Ceballos

    Los secuestradores de Diego Fernández de Cevallos difundieron un comunicado en el que afirman que liberarán al prominente panista.

    Personas que han estado dentro del grupo de negociadores que pugnó por conseguir la liberación del ex candidato presidencial aseguraron que en unos cuantos dí­as el polí­tico dejará su cautiverio, y que mediante la caligrafí­a de cartas escritas por El Jefe Diego â??nunca difundidasâ?? se determinó que su estado de salud es bueno. Informaron, además, el monto del rescate. No obstante, por polí­tica editorial, este diario no publica estos datos.

    Los plagiarios, que firman el comunicado dividido en tres partes como â??ex misteriosos desaparecedoresâ?, aseguran que â??pese a tener innumerables imputaciones en su contra y de que miles de ciudadanos exigen su legí­tima ejecución, conscientes estamos de que la verdadera solución a la crisis que vive el paí­s no está en liquidarloâ?.

    En el comunicado, titulado Epí­logo de una desaparición, los captores reivindican el hecho como un secuestro polí­tico, hacen un llamado a un levantamiento armado y repudian la polí­tica económica desarrollada en México a partir de 1988.

    Los plagiarios no dicen cuándo soltarán al también abogado, a quien secuestraron el pasado 14 de mayo cuando llegaba a su rancho, en Querétaro, pero admiten que recibieron dinero por liberarlo: â??Tomarlo prisionero, exhibirlo y obligarlo a devolver una milésima de lo robado constituyó además un golpe polí­tico a la plutocracia y a sus institucionesâ?.

    El texto, de 12 cuartillas de extensión, está escrito en un estilo que recuerda al de los comunicados guerrilleros de la década de los 70, y fue enviado por correo electrónico. Cada una de sus tres partes finaliza con la firma â??Red por la transformación globalâ?

  • Quién no quisiera un reloj legislativo

    Todos quisiéramos que el tiempo se pudiera extender para algunos momentos, como el descanso o quizá, cuando estamos con la persona amada; aunque en otros momentos nos encantarí­a que pasara lo más rápido, por ejemplo en esos momentos vergonzosos que todos tenemos en la existencia.

    Lo cierto es que aún cuando Albert Einstein habló de la relatividad de la lí­nea del cosmos y el tiempo, no hemos logrado establecer un aparato que pueda lograrlo a nuestra voluntad.

    Hasta ahora, ya que en México los diputados tienen algo que se llama â??reloj legislativoâ? el cual pueden estacionar en el dí­a que gusten y debatir por horas dí­as y hasta semanas cuestiones de vital importancia que no permiten se mal abaraten por intereses mezquinos.

    No eso no sucede en México.

    El presupuesto federal para el próximo año, mucho se ha discutido en ambas cámaras y los diputados son siempre quienes retrasan todo.

    Ahora la cuestión fue que el presupuesto para la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, no se cuadra para gasto carretero, en el próximo año que es electoral para muchos estados y el PAN y PRD no quieren que el PRI tenga de donde tomar recursos.

    ¿Y cómo es que lo digo con tal desparpajo? Porque sin duda alguna miente PAN y PRD al pensar que los gobernadores del PRI en funciones para no perder las elecciones en sus estados o hacerse llegar unos pesos más para las elecciones, podrí­an tomar del presupuesto carretero.

    No sé de qué paí­s hablemos, ya que todo lo que menciono, no ocurre.

    Pero bueno, aun cuando el reloj legislativo sigue detenido y están en debate los dineros, lo cierto es que el presupuesto debió haber quedado para finales del mes de septiembre y es hora en el cual aun hay discusiones.

    ¿No le gustarí­a un reloj legislativo como el que los diputados mexicanos tienen? ¿Simplemente imagine, sus vacaciones de tres dí­as, pudiera ser de tres semanas?

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Gustavo Madero promete la presidencia del 2012

    El senador Gustavo Madero Muñoz fue el primer aspirante en registrarse para dirigir al Partido Acción Nacional, y relevar al actual dirigente, César Nava Vázquez, en un acto donde recibió el apoyo de destacados panistas, gobernadores y funcionarios gubernamentales.

    En un vehemente discurso donde prometió â??relanzarâ? al PAN para encaminarlo a la senda del triunfo, particularmente para retener la Presidencia de la República en el año 2012, Madero también dijo que el blanquiazul ya no debe estar subordinado al gobierno.

    Entre las figuras del panismo que le expresaron su apoyo y su voto en el Consejo Nacional del partido para ser el nuevo dirigente del PAN, destacan el consejero emérito Luis H. ílvarez y los gobernadores Guillermo Padrés Elí­as, de Sonora, y Guadalupe Osuna Millán, de Baja California.

    De igual forma, recibió el respaldo del presidente del PAN en el Distrito Federal, Obdulio ívila; de la lideresa del PAN en la Asamblea Legislativa, Mariana Gómez del Campo;M del senador Fernando Elizondo; así­ como del candidato a la gubernatura de Veracruz, Miguel íngel Yunes, entre decenas de panistas.

    Al mediodí­a, en tanto, se inscribirá para buscar también la dirigencia nacional del PAN, la ex comisionada del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero Castillo, mientras que mañana jueves se inscribirán al proceso la senadora Blanca Judith Dí­az y el diputado Francisco Ramí­rez Acuña.

    El próximo 4 de diciembre el Consejo Nacional del PAN, integrado por 380 integrantes se reunirá en sesión plenaria para elegir al nuevo dirigente de Acción Nacional.