Etiqueta: Gobernadores

  • Gobernadores electos reciben su constancia de mayoría

    Gobernadores electos reciben su constancia de mayoría

    Las autoridades electorales en ocho estados del país completaron el domingo la entrega de las certificaciones que acreditan el triunfo de las candidaturas electas en la capital, Ciudad de México; Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán tras los históricos comicios del 2 de junio.

    Las llamadas constancias de mayorías se entregaron por las representaciones estatales del Instituto Nacional Electoral (INE) en medio de descalificaciones entre el oficialismo y la oposición por presuntas irregularidades y en algunos casos ha escalado a la advertencia de impugnar los resultados.

    En Chiapas, Eduardo Ramírez, exsenador del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), recibió la constancia de mayoría como gobernador electo por la coalición del partido guinda y aliados en la entidad.

    En Guanajuato, Libia Denisse García, de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, integrada por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD),obtuvo su constancia de mayoría como gobernadora electa.ato.

    La entrega-recepción del documento en Jalisco, fue encabezada por Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano (MC), aunque Morena anticipó que impugnará el resultado ante los tribunales electorales, ante una diferencia de cinco puntos porcentuales.

    En los estados de Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz, fueron entregadas las constancias de mayoría a las candidaturas de Morena y aliados.

    En Morelos se entregó la constancia de gobernadora electa a Margarita González Saravia, también la primera mujer en encabezar este estado, quien celebró el triunfo de su compañera de coalición en Veracruz, Rocío Nahle, que recibió también su constancia y aseguró “no les vamos a fallar”.

    En Tabasco, se declaró como gobernador electo a Javier May, quien formaba parte del gabinete del presidente López Obrador como director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a cargo de la construcción del Tren Maya.

    Alejandro Armenta, quien fuera senador de Morena, aseguró que pensará en grande por la “Puebla que nos merecemos”.

  • Andrés Manuel López Obrador se reunió con gobernadores y alcaldes fronterizos

    El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se reunió la tarde de este martes con gobernadores y presidentes municipales de la frontera norte del país.
    Andrés Manuel López Obrador se reunió con gobernadores y alcaldes fronterizos

  • Gobernadores asistentes a la reunión con Andrés Manuel López Obrador

    Gobernadores asistentes a la reunión con Andrés Manuel López Obrador coincidieron en la buena disposición para escuchar las propuestas del candidato ganador de la elección presidencial y manifestaron la unidad de propósitos, en el sentido de que le vaya bien a todos los niveles de gobierno para que a su vez le vaya bien a México.
    Gobernadores asistentes a la reunión con Andrés Manuel López Obrador

  • Gobernadores de Sonora y Arizona trabajan para detonar la economía

    Crear un corredor seguro en la carretera federal 15 México-Nogales, desarrollar parques industriales en Arizona y el Parque de Innovación de Alta Tecnología en Sonora, acordaron los gobernadores de Sonora y Arizona.
    Gobernadores de Sonora y Arizona trabajan para detonar la economía

  • Gobernadores fronterizos se reunirán en Nuevo Laredo

    Este lunes se llevará a cabo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, la Segunda Mesa de Trabajo de Gobernadores Fronterizos, en donde se analizarán la situación migratoria y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ante el arribo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
    Estarán presentes los mandatarios estatales de Morelos y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez; de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; de Sonora, Claudia Pavlovich; de Baja California, Francisco Vega; de Coahuila, Rubén Moreira; de Nuevo León, Jaime Rodríguez y de Chihuahua, Javier Corral
    Gobernadores fronterizos se reunirán en Nuevo Laredo

  • Confianza entre los gobernadores

    El 75 por ciento de los mexicanos no confiaría las llaves de su casa al gobernador de su entidad, revela la Encuesta Nacional del Primer semestre de 2016 de Gabinete de Comunicación Estratégica.
    A la pregunta “si el gobernador de su estado fuera su vecino y usted tuviera que ausentarse de su casa por varios días ¿le confiaría las llaves de su casa?”, sólo el 22.4 por ciento a nivel nacional dijo que sí lo haría.
    Al analizar esa pregunta Estado por Estado, Sonora es la entidad en la que se tiene mayor confianza, con un porcentaje de 44.1; seguido por Yucatán, con 38.9, y Campeche, con 36.9%.
    Los ciudadanos que tienen menor confianza son los de Veracruz, con 3.3 por ciento; Morelos, con 8.9, y Oaxaca, con 11.7 por ciento.
    El estudio realizado a una muestra nacional de 19 mil 200 personas revela que 81.1 por ciento de los mexicanos considera que el país se encuentra estancado y sólo 16.7 por ciento opina que sí se registra un avance.
    Entre la población del país, los principales problemas que se ven son: inseguridad, 31.4 por ciento; corrupción, 16.6; mal gobierno, 14.7, y desempleo, 7.9.
    El análisis destaca que al revisar el descontento por entidad, los estados con mayores conflictos sociales como Chiapas, Veracruz y Oaxaca son los que tienen mayor rezago social, pero no prevalece la inseguridad con el principal problema del país, sino el mal gobierno.
    La encuesta presentada por Liébano Sáenz y Federico Berrueto, presidente y director general de GCE, respectivamente, refleja que el gobernador Alejandro Moreno, de Campeche, es el mejor evaluado. Le siguen la de Sonora (Claudia Artemiza Pavlovich Arellano) y el de Yucatán (Rolando Zapata Bello).
    Confianza entre los gobernadores

  • Respaldan gobernadores y dirigencia del PRD, aplicación del Mando Único en Morelos

    Los gobernadores de Tabasco, Arturo Núñez; Michoacán, Silvano Aureoles; Oaxaca, Gabino Cue; Morelos, Graco Ramírez y el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; así como el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Agustín Basave y la secretaria general, Beatriz Mojica, condenaron el artero crimen contra la presidenta municipal de Temixco, Gisela Mota Ocampo.
    Tras reunirse en las instalaciones del PRD en la ciudad de México, consideraron que el Mando Único es pertinente para que las entidades que gobiernan sigan obteniendo mejores resultados en materia de seguridad para todos sus habitantes.
    Respaldaron la decisión asumida por el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, que mediante decreto constitucional, tomó el control de la seguridad en 15 municipios de la entidad, a través del Mando Único.
    Estrategia que según dijeron ha obtenido mejores resultados, como se observa en los indicadores del Secretariado Nacional de Seguridad Pública.
    Respaldan gobernadores y dirigencia del PRD, aplicación del Mando Único en Morelos

  • Miguel Angel Osorio Chong los gobernadores y el SNTE

    Que sorpresa, hace un día y medio, el secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, acudió con el presidente Enrique Peña Nieto ante los gobernadores para hablar de la detención de la lideresa del SNTE.
    ¿Qué los movió a todos tan rápido? ¿Miedo a Elba Esther Gordillo? ¿Terror a que se paralizara el país?
    Dejémoslo así, Miguel Ángel Osorio Chong al tomar la palabra dijo cosas que le correspondían a Enrique Peña Nieto pero que simplemente prefirió hacerlo él, ya que fue muy categórico en sus palabras “señores gobernadores mantengan al SNTE a raya” o sea, bajo control y nada de paros técnicos y protestas por el caso Elba Esther Gordillo.
    ¿Manejo de crisis?
    Quizá y si pero… ya se supo.

    Miguel Angel Osorio Chong los gobernadores y el SNTE
    Miguel Angel Osorio Chong los gobernadores y el SNTE

  • Peña Nieto y los gobernadores

    Peña Nieto y los gobernadores

    Peña Nieto y los gobernadores
    Peña Nieto y los gobernadores

    ¿Le platico con quien no se ha reunido el que parece será el próximo presidente de México, Peña Nieto?
    Con los gobernadores.
    Pero todo indica que ya ayer se dio el primer encuentro y con ello todo está caminando hacia un respeto a los tiempos y no caer en provocaciones con quienes han impugnado la elección, por ello mismo Peña Nieto está en silencio trabajando en reuniones privadas y alistando todo para que cuando el TEPJF del fallo de la elección del 1 de Julio, el equipo de transición trabaje a marchas forzadas.
    Claro está de que Peña Nieto tiene en dicho equipo de transición a Luis Videgaray y está trabajando y dejando todo listo para que después de que el TEPJF califique la elección, haga que todos los priistas que están bajo sus órdenes, comiencen llamadas y correos, memos y entrega de mensajes para comenzar a concertar reuniones con funcionarios del gobierno federal.
    De todos modos Peña Nieto tiene que saber que en los estados es donde radica el auténtico poder del PRI, así que sean o no gobernadores del PRI, deberá estrechar lazos y unir esfuerzos para que no existan focos rojos en un país que llega tras un dejo de despecho a su gobierno, por la compra de votos y voluntades de los ciudadanos en la pasada elección del 1 de Julio.

  • Presupuesto 2013 ¿Peña Nieto debe verlo?

    Peña Nieto debe ver el tema del presupuesto
    Peña Nieto debe ver el tema del presupuesto

    Ya está la primera solicitud que debe comenzar a ponerse en la mesa y de manera formal, que Peña Nieto cabildee con los gobernadores de México el presupuesto para el próximo año.
    Muchos podrán pensar que se están adelantando los tiempos ya que el TEPJF no ha sancionado la elección del pasado 1 de Julio, pero lo cierto es que hay que irle poniendo fecha a esto ya que el presupuesto del próximo año será aprobado por los nuevos senadores y diputados electos el pasado 1 de julio.
    Es por ello que la CONAGO quiere una ratificación de triunfo para Peña Nieto y así negociar ya con él estos temas, ¿usted estaría de acuerdo?