La candidata de la coalición «Por Puebla al Frente», Martha Erika Alonso, recibió este domingo la constancia de mayoría y validez de la elección, que la acredita como gobernadora electa de la entidad.
Etiqueta: gobernadora
-
Martha Erika Alonso recibió este domingo la constancia de mayoría
-
Claudia Pavlovich Arellano revisa sus avances de gobierno
A nueve meses de iniciado su sexenio, Claudia Pavlovich Arellano, gobernadora de Sonora, presentó el avance de los 100 compromisos de gobierno que asumió durante su campaña electoral; además lanzó el sitio en internet www.100compromisos.mx para que los ciudadanos den seguimiento a estos acuerdos.
La mandataria estatal destacó que durante los primeros 278 días de su gobierno se dio cabal cumplimiento a 25 de los compromisos asumidos, 39 compromisos presentan avances sustanciales, 29 han tenido acciones iniciales y sólo siete están pendientes de iniciarse.
Estoy presentando esta plataforma de transparencia que es 100 compromisos ¿por qué? Porque quiero que la gente sepa lo que hemos hecho, los políticos muchas veces ni se acuerdan lo que prometen, y aquí no es el caso; es muy importante como gobierno dar la cara y decir en estos temas estamos trabajando, vamos trabajando de esta manera y nos falta esto, para que la gente vaya conociendo los avances de las promesas de campaña”.
Los 100 compromisos de campaña a los sonorenses se dividen en 10 ejes rectores: empleo y economía; campo y pesca; seguridad; familia; desarrollo social; salud; infraestructura; jóvenes; gobierno, y educación.
Los mayores avances están en los rubros de educación, gobierno, desarrollo social y educación.
-
Calderón Hinojosa quiere ser gobernadora
Hay quienes ven detrás de todo esto solamente una manera de ir perpetuando la estirpe o el nombre en los pasillos de Comité Ejecutivo Nacional.
Luisa María Calderón Hinojosa quizá le parezca un nombre conocido o quizá un nombre familiar, es la hermana del presidente Felipe Calderón Hinojosa, â??cocoaâ? como le decía su padre, quiere ser la candidata a gobernadora por parte del PAN.
Hay que reconocer que en la entidad es el panista más famoso, con apoyos fuera del mismo Michoacán y reconocida por su trabajo. ¿L alcanzara? Hay que ver, los procesos del PAN en la entidad se harán pasando julio por lo mismo, quiere Luisa María Calderón Hinojosa romper la tradición de los Cárdenas como dueños del coto feudal de Michoacán.
-
Amalia Garcia habla de linchamiento en su contra
La ex gobernadora Amalia García aseguró que las acusaciones de corrupción en su contra forman parte de un linchamiento político.
En conferencia de prensa, indicó además que es ‘ciudadana de a pie’ y que no tiene mayor defensa que la legalidad, ello por si intentaran detenerla como a uno de los funcionarios en su gobierno.
Lo anterior en referencia a las acusaciones de irregularidades presuntamente encontradas en 23 auditorías, realizadas a los últimos años de su sexenio y denunciadas por el contralor del estado, Guillermo Huizar Carranza.
La ex mandataria estatal criticó la actuación del actual gobierno estatal priista que el martes detuvo en Tlaltenango al que fuera subprocurador general de Justicia en su gobierno, Alberto Gaytán.
‘El pretexto -indicó-, es supuestamente el haberse quedado con una fianza de 40 mil pesos, pero se trata de una situación política, porque él fue un funcionario que combatió a la delincuencia, con experiencia y que ha recibido amenazas’.
Eso muestra que se trata de una actitud de carácter político y nosotros ‘somos ciudadanos de a pie. No tenemos fuero. Si quieren actuar como con el licenciado Gaytán pueden hacerlo’, explicó para luego comentar que en varias veces ha venido a Zacatecas y que hoy mismo aquí se encuentra.
No obstante, confió en que en esta entidad prevalecerá el estado de derecho y desmintió categórica las acusaciones de corrupción
-
Ivonne Ortega Pacheco se aproxima a Gabino Cue
La gobernadora Ivonne Ortega Pacheco se manifestó a favor de trabajar en forma coordinada con el próximo gobierno de Oaxaca en temas como el turismo, la seguridad e infraestructura para el desarrollo.
En rueda de prensa, luego de una reunión con el gobernador electo de Oaxaca, Gabino Cué Monteaguado, expuso que â??siempre hemos estado muy hermanados con Oaxaca, inclusive hay una serie de promociones turísticas en las que vamos juntos en el suresteâ?.
Por ello, señaló que la plática entre ellos giró en torno a establecer una nueva relación estratégica en diversos temas, â??obviamente por el bien de todos los habitantes del sureste, de Yucatánâ?.
Añadió que el trabajo coordinado entre ambos no es nuevo, incluso coincidieron en la lucha para canalizar más recursos a esta región del país cuando ambos fungieron como senadores de la República.
â??Ahí hemos ido trabajando. Lo hemos hecho cuando fuimos senadores y con otros compañeros diputados federales hemos apostado a que el sureste tenga el mismo peso, la misma medida que el norte y centro del paísâ?, manifestó la mandataria estatal.
A su vez, Cué Monteagudo calificó de lamentables los problemas de seguridad que vive el norte y centro del país, empero señaló que al mismo tiempo es una oportunidad para captar las inversiones que requiere el sureste.
â??La inseguridad claro que es lamentable, no podemos decir ¡Qué bueno!, al contrario nos preocupa mucho lo que estamos viviendo en el norte y centro del país en materia de seguridad, pero obviamente el inversionista busca lugares seguros.
â??Pero nuestra apuesta debe de ser todos estar unidos, gobiernos municipales, estatales, federal, medios de comunicación, sociedad para que este flagelo que es la inseguridad ya se termine en nuestro paísâ?, puntualizó
-
Todo sobre la Ley SB 1070
La Ley de Arizona, Ley de Arizona SB1070 de 2010, o ley Apoye nuestras fuerzas de orden público y los vecindarios seguros (Support Our Law Enforcement and Safe Neighborhoods Act, proyecto de ley del Senado 1070 y conocida como Arizona SB 1070)1 también conocida como Ley del odio 2 3 es una ley del estado de Arizona que supone la acción más amplia y estricta contra la inmigración ilegal en las últimas décadas.4 Ha recibido la atención nacional e internacional y ha provocado una controversia considerable5 ya que criminaliza a los inmigrantes sin documentos y considera sospechosos de crímenes a todos los que por su aspecto puedan parecer inmigrantes, ya sean ciudadanos norteamericanos o inmigrantes legales o ilegales.6 Barack Obama desplegara toda su artillería de fiscales para la paralización de una legislación abiertamente racista
La propuesta fue convertida en ley por la gobernadora Jan Brewer el 23 de abril de 2010. Está programada a entrar en vigor el 29 de julio de 2010. El 28 de julio de 2010, 24 horas antes de su entrada en vigor, la jueza Susan Bolton, en Phoenix, ordenó la suspensión de las cláusulas más polémicas de la norma que criminaliza la inmigración
Bajo esta ley, será un delito menor estatal que un extranjero esté en Arizona sin llevar consigo los documentos de registro requeridos por la ley federal. La ley también aumenta la aplicación estatal y local de las leyes federales de inmigración y toma medidas duras contra los que albergan, contratan y transportan los extranjeros ilegales. El párrafo en la legislación sobre su intención dice que encarna una doctrina de «desgaste mediante la aplicación de la ley» (attrition through enforcement).
Los críticos de la legislación dicen que fomenta la discriminación por perfil racial, mientras que los partidarios dicen que la ley se limita a aplicar la ley federal existente. Después de una semana de su firma, la ley fue modificada por el proyecto de ley de la Cámara de Arizona, HB 2162, con el fin de abordar algunas de estas preocupaciones. Hubo protestas en oposición a la ley en más de 70 ciudades de los EE.UU., incluidas las llamadas a un boicot de Arizona. La votación ha encontrado que la ley tiene un apoyo mayoritario en Arizona y en todo el país. La aprobación del proyecto ha llevado a otros estados a considerar la adopción de una legislación similar.
La ley fue firmada en ley por la gobernadora Jan Brewer el 23 de abril de 2010. Está programada a entrar en vigor el 29 de julio de 2010, noventa días después del final de la sesión legislativa. Se han presentado impugnaciones sobre su constitucionalidad y su conformidad con los leyes de derechos civiles, entre ellas una por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que también solicitó un mandamiento judicial contra la aplicación de la leyEl 26 de abril, el presidente mexicano Felipe Calderón dijo que «dichas políticas atentan contra los derechos humanos». El 27 de abril, el presidente estadounidense Barack Obama afirmó públicamente: «Me parece que es una ley pobremente concebida»
-
Que es la Ley SB 1070
No tener documentos de estadía legal en Estados Unidos, no llevar en la cartera la Green Card o Tarjeta Verde o incluso transportar en su automóvil a un indocumentado, aunque sea un familiar, se ha convertido en un delito para el estado de Arizona después de que la gobernadora Jan Brewer firmara la controversial Ley SB 1070.
La nueva ley de Arizona afecta directamente a unos 400 mil inmigrantes indocumentados.
«Arizona, desgraciadamente está otra vez ocupando los primeros planos no sólo a nivel nacional, sino también internacional, por esta nueva ley, Arizona está siendo considerado como uno de los estados más retrogradas, más racistas, más atrasados», señaló Leo Hernández, residente de Arizona.
La gobernadora justificó la firma de la ley de inmigración, la más dura en los Estados Unidos, con una crítica al Gobierno Federal de su país por la falta de acción en el tratamiento del tema de la inmigración indocumentada.
Entre otras disposiciones, la SB 1070 le brinda a los policías locales facultades extraordinarias para detener a personas, si los agentes tienen la minima sospecha de que se trata de indocumentados, hecho que, algunos aseguran, abrirá la puerta a la discriminación racial.
«La reacción nacional e internacional sobre esta ley es evidente, todos los días presidentes, organismos internacionales de Derechos Humanos se están pronunciando y quien va a perder es el estado de Arizona, porque va a haber un boicot económico», indicó Aldo Castañeda, analista político.
«De por sí la economía ya está en recesión, ahora estas leyes definitivamente perjudican en todas las áreas: emocionales, financieras, económicas, hasta espiritualmente», afirmó el pastor Elías Gutiérrez.
La Ley SB 1070 entrará en efecto 30 días después de que termine la sesión legislativa, aproximadamente en el mes de agosto o septiembre, y según activistas será durante ese periodo que se entablarán demandas en cortes federales para hacer esta ley inconstitucional.
«Está la esperanza de que va a haber un pleito legal que se va a entablar contra esta ley y es nuestra esperanza que la Corte Federal le ponga alto», aseguró el abogado Daniel Ortega.
De acuerdo a las autoridades, hasta el momento no se han registrado arrestos, excepto una persona que andaba causando disturbios, pero nada mayor.
Este fin de semana ya tienen contemplado un operativo ya que esperan la presencia de al menos 50 mil personas y delegaciones de otros estados que vendrán a apoyar a esta comunidad de Arizona que estará en protesta en contra de la Ley SB 1070
-
Por fin se reuniran gobernadores transfronterizos
Tras sortear una serie de dificultades, la XXVIII Conferencia de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos iniciará este domingo en Santa Fe, Nuevo México, en la que se analizarán asuntos de seguridad y desarrollo económico.
El gobernador de Texas, Rick Perry, y la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, decidieron no asistir al encuentro al no estar de acuerdo de que éste se efectuara en Santa Fe y no en Phoenix, Arizona, como había sido originalmente planeado.
La sede de la conferencia fue trasladada a Santa Fe luego de que los gobernadores mexicanos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas decidieran en junio pasado boicotear la reunión si ésta se realizaba en Arizona.
La delegación mexicana expresó así su protesta por la promulgación de la ley de inmigración de Arizona SB 1070, que penaliza la inmigración indocumentada en esa entidad, aunque no entró en vigor en su totalidad por el fallo de una jueza federal.
Tras la decisión de los gobernadores mexicanos, Brewer en su papel de presidenta y anfitriona de la reunión, decidió cancelar el encuentro.
Los gobernadores de Nuevo México, Bill Richardson, y de California, Arnold Schwarzenegger, consideraron entonces que Brewer carecía de la autoridad para cancelar la conferencia y decidieron considerar una nueva sede para el encuentro, optando por Santa Fe.
‘Como gobernadores fronterizos, vemos el impacto que los asuntos de la frontera como la seguridad, el desarrollo económico y las cuestiones de energía, tienen cada día’, dijo Richardson en un comunicado.
‘Aunque no siempre estamos de acuerdo en cada asunto, como líderes de la región fronteriza México-Estados Unidos, debemos mantener un fuerte diálogo para ayudar a asegurar la cooperación a lo largo de la frontera, resolver los asuntos regionales y asegurarnos de que los asuntos binacionales reciban la suficiente atención’, indicó.
Las diferencias entre los gobernadores participantes en estos encuentros ya habían aflorado en reuniones pasadas.
A finales de la década de los años 90, el entonces gobernador de California, Pete Wilson, no acudía a los encuentros cuya sede fuera en alguna entidad mexicana tras haber tratado de establecer la Proposición 187, una iniciativa que eliminaba algunos beneficios sociales a indocumentados.
La Conferencia de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos se efectúa de manera anual con sedes alternas cada año entre uno y otro país.
La conferencia ha sido cancelada en solo dos ocasiones desde que se iniciaron las reuniones en 1980 en Ciudad Juárez, en el estado mexicano de Chihuahua.
El encuentro del próximo año está programado a efectuarse en el estado mexicano de Baja California
-
En Zacatecas Gobernador electo y Gobernadora se reuniran
Amalia García Medina, gobernadora de la entidad, anunció que este viernes iniciarán los contactos con el equipo de Miguel Alonso Reyes que incluirá una reunión privada con el ganador de la elección del 4 de julio.
Sin embargo, enfatizó que el proceso de entrega-recepción iniciará, de acuerdo con la ley, hasta que el Poder Legislativo emita el bando solemne correspondiente que determine que Alonso Reyes es el gobernador electo de la entidad.
En entrevista con EL FINANCIERO, García Medina indicó que este viernes al mediodía recibirá en el despacho del Palacio de Gobierno a Alonso Reyes con el fin de conversar sobre diversos temas de interés para la entidad.
Esto, luego de advertir que la decisión de Antonio Mejía Haro de reconocer el triunfo del candidato priísta generó condiciones de estabilidad en la entidad y añadió que en el panorama de la entidad â??no veo turbulencias a menos que alguien las provocara artificialmente, que no lo creoâ?.
Afirmó que la primera comunicación entre ambos políticos â??luego del rompimiento de Alonso Reyes con el PRD hace más de un año- se dio el pasado jueves en una comunicación vía telefónica donde lo invitó a Palacio de Gobierno a un primer encuentro.
García Medina, quien entregará el Poder Ejecutivo a su sucesor el próximo 12 de septiembre, añadió que el proceso formal de entrega-recepción iniciará en cuanto el Poder Legislativo emita el bando solemne que certifique que Alonso Reyes es el gobernador electo de la entidad.
Explicó que la legislación al respecto advierte que para que se llegue a este punto es necesario que el Tribunal Electoral del Estado de Zacatecas (TEEZ) califique la elección antes del 15 de agosto y en sesión solemne, la Cámara de Diputados determine que la decisión judicial es legal.
En ese sentido, advirtió que el proceso de entrega será â??mucho más completoâ? que el que recibió hace seis años ya que se anticipó su inicio y no será al vapor.
Esto, luego de que en los seis años de su administración se hizo â??una gran reformaâ? a la administración públicaâ?.
Advirtió que confía en la promesa echa por el candidato Alonso Reyes, quien prometió que en caso de ganar, la Contraloría Interna del gobierno estatal quedaría en manos de la primera minoría.
Esto, luego de que en su administración -y a pesar de la mayoría perredista en el legislativo local- la Comisión de Vigilancia quedó en manos del PRI.
â??Con esto, espero que el PRD se esté preparando para nombrar al Contralor del estadoâ?, aunque negó que ella pudiera recomendar a alguien