Etiqueta: gobernador

  • Una bola de nieve. Por Tania Garza

    Entrada en la plática con una amiga (Un saludo a Verito Jasso!), salió el tema de la situación que vivimos en Monterrey, en Nuevo León y en general en casi todo nuestro lindo paí­s. Después la noticia de una â??familiaâ? robando una joyerí­a. Me quedé pensando, no es por presumir pero lo hago de vez en cuando.

    Hemos estado viviendo una situación nunca antes vista de inseguridad y paranoia colectiva en estos últimos meses, podemos decir que en este último año, pero dí­ganme ¿quién tiene la culpa de todo esto? ¿El gobierno? ¡Claro que no! ¿Qué culpa puede tener el alcalde, el gobernador o el presidente de nuestro paí­s por lo que hace ésta gente sin escrúpulos? Tampoco la tiene la pobreza, ni la educación que nos dan en la escuela, yo conozco gente muy pobre sin estudios pero muy educada y honrada; por otro lado también conozco gente que ha tenido educación en las mejores escuelas del paí­s o del extranjero que como â??gente decenteâ? dejan mucho que desear.

    ¿Entonces, quien tiene la culpa? Pues sí­, ¡nosotros!

    Nosotros mismos fuimos los que permitimos que esto pasara. ¿Estás es shock? ¡Yo también!
    Pues bien, somos nosotros los mexicanos los que nos hemos llevado ésta situación al punto donde está. Mi abuelo decí­a: Tanta culpa tiene el que mata la vaca como el que le amarra la pata. Sabias las palabras del abuelo ¿no?

    ¿Te has copiado en un examen? ¿Has hecho trampa? ¿Te fuiste sin pagar algo en la tienda? ¿Te dieron dinero de más de cambio por lo que pagaste y no dijiste nada? ¿Te pasaste un semáforo en rojo? ¿Te estacionaste en un lugar prohibido? ¿Ofreciste â??mordidaâ? al tránsito que te detuvo? ¿Has abusado de la confianza de alguien? Estas son pequeñas cosas, pero esas pequeñas cosas se van haciendo grandes, es como una bola de nieve; si ya lo hice una vez me da el valor de volverlo hacer ¡que al cabo nadie dice y ni me hacen nada! â??La ocasión hace al ladrónâ? y también al corrupto, al abusivo, al mentiroso, al avaricioso, al patán, al agresivo, etc.

    Entonces, es lo que aprendemos en nuestras casas, los valores que aprendemos de la familia con la que vivimos, el ejemplo que les damos a nuestros niños. Un caso drástico: ¿Has leí­do alguna vez sobre aquella familia que se dedicaba al secuestro? El papá y un hijo eran los que secuestraban, los demás hermanos eran los que cuidaban a los secuestrados, la hermana cobraba los rescates y la mamá hacia las labores de ama de casa y rezaba para que no los atrapara la policí­a (¡JAA!) ¡Qué bonita familia! Dirí­a Pompin. ¡Uy! Si mi mamá supiera que me robe un lápiz del trabajo me hace devolverlo y confesar mi delito, esperando que mi jefe dicte mi sentencia (Tania, te rebajaremos un dí­a de sueldo ¡eso es para que aprendas que no se debe hacer!).

    La bola de nieve se nos hizo grande. Si, se NOS hizo. Ser honrado es muy difí­cil, pero nada en ésta vida es fácil.

    Aprendamos nuestra lección, cuidemos nuestros valores, el ejemplo que les damos a nuestros niños, la manera de expresarnos y lo que decimos delante de ellos. Demos un buen ejemplo a todos, en todos lados, nos lo merecemos.

    Por lo pronto, sigamos luchando, exigiendo, actuando en contra de estos individuos que alteraron nuestras vidas, además de pedir al Ser Supremo en el que cada uno basa su fe, que regrese la tranquilidad que tení­amos, sea donde sea que vivamos.

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.

  • Se pide se selle la frontera

    El Gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, adelantó que se ha visto con buenos ojos una propuesta de sellar la frontera de México y Estados Unidos con elementos militares, para evitar el contrabando de armas.

    Entrevistado al salir de una de las reuniones que se realizan en Santa Fe, Nuevo México, dentro de la XXVIII reunión de Gobernadores fronterizos, Hernández Flores dijo que hay una propuesta muy concreta del gobierno de Tamaulipas para que se selle la frontera con Estados Unidos por parte de nuestras fuerzas armadas, porque solamente así podemos tener una revisión exhaustiva y frenar el tráfico de armas, quitarles las armas sería un avance importante.

    Añadió que los gobernadores mexicanos y de estadunidenses han acordado unirse para acudir de manera más fortalecida a sus respectivos Congresos para combatir los problemas que sufren de manera conjunta, como es el de la violencia y el de migración, principalmente.

    Aseguró que el problema de la inseguridad es tanto de México como de Estados Unidos y que a partir de esta premisa se están buscando acuerdos bilaterales para combatirlos, compartimos la inseguridad, hemos sido puntuales los gobernadores fronterizos de pedirles que haya un control mucho más estricto del que existe en este momento, ya que más del 80 por ciento de las armas que están en manos de criminales mexicanos vienen de este país.

    Hemos decidido ir al Congreso unidos para que nos ayude a tener un desarrollo más equilibrado, puntualizó.

  • Por fin se reuniran gobernadores transfronterizos

    Tras sortear una serie de dificultades, la XXVIII Conferencia de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos iniciará este domingo en Santa Fe, Nuevo México, en la que se analizarán asuntos de seguridad y desarrollo económico.

    El gobernador de Texas, Rick Perry, y la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, decidieron no asistir al encuentro al no estar de acuerdo de que éste se efectuara en Santa Fe y no en Phoenix, Arizona, como había sido originalmente planeado.

    La sede de la conferencia fue trasladada a Santa Fe luego de que los gobernadores mexicanos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas decidieran en junio pasado boicotear la reunión si ésta se realizaba en Arizona.

    La delegación mexicana expresó así su protesta por la promulgación de la ley de inmigración de Arizona SB 1070, que penaliza la inmigración indocumentada en esa entidad, aunque no entró en vigor en su totalidad por el fallo de una jueza federal.

    Tras la decisión de los gobernadores mexicanos, Brewer en su papel de presidenta y anfitriona de la reunión, decidió cancelar el encuentro.

    Los gobernadores de Nuevo México, Bill Richardson, y de California, Arnold Schwarzenegger, consideraron entonces que Brewer carecía de la autoridad para cancelar la conferencia y decidieron considerar una nueva sede para el encuentro, optando por Santa Fe.

    ‘Como gobernadores fronterizos, vemos el impacto que los asuntos de la frontera como la seguridad, el desarrollo económico y las cuestiones de energía, tienen cada día’, dijo Richardson en un comunicado.

    ‘Aunque no siempre estamos de acuerdo en cada asunto, como líderes de la región fronteriza México-Estados Unidos, debemos mantener un fuerte diálogo para ayudar a asegurar la cooperación a lo largo de la frontera, resolver los asuntos regionales y asegurarnos de que los asuntos binacionales reciban la suficiente atención’, indicó.

    Las diferencias entre los gobernadores participantes en estos encuentros ya habían aflorado en reuniones pasadas.

    A finales de la década de los años 90, el entonces gobernador de California, Pete Wilson, no acudía a los encuentros cuya sede fuera en alguna entidad mexicana tras haber tratado de establecer la Proposición 187, una iniciativa que eliminaba algunos beneficios sociales a indocumentados.

    La Conferencia de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos se efectúa de manera anual con sedes alternas cada año entre uno y otro país.

    La conferencia ha sido cancelada en solo dos ocasiones desde que se iniciaron las reuniones en 1980 en Ciudad Juárez, en el estado mexicano de Chihuahua.

    El encuentro del próximo año está programado a efectuarse en el estado mexicano de Baja California

  • Sorpresa entre republicanos, Tea Party para Nueva York

    El triunfo de Carl Paladino, candidato del Partido del Té para gobernador de Nueva York, se convirtió en la gran sorpresa de las elecciones primarias republicanas en el estado.

    Paladino, quien venció a Rick Lazio, se enfrentará al candidato demócrata Andrew Cuomo, actual fiscal general del estado, en las elecciones de noviembre próximo.

    Las urnas, que cerraron a las 21:00 horas del martes, le dieron la derrota a dos de los candidatos que enfrentaron durante los últimos meses escándalos políticos.

    Hiram Monserrate, quien enfrentó cargos por violencia doméstica, fue derrotado por el activista Francisco Moya, un inmigrante de origen ecuatoriano, para una silla en el senado estatal representando el Distrito 39, de alta población de inmigrantes en su mayoría de Ecuador, México y Colombia.

    El líder de la mayoría en el Senado estatal, Pedro Espada Jr., quien estaba siendo investigado por cargos de corrupción, quedó fuera del capitolio, tras perder ante Gustavo Rivera, quien representará ahora el Distrito 33 en El Bronx.

    Espada aceptó la derrota, sin embargo señaló que no se retira de la política.

    Pese a estar en medio de una serie de investigaciones a nivel federal, el veterano congresista de Harlem, Charles Rangel, seguirá ocupando su escaño en el Congreso por el distrito 15 tras vencer a sus rivales en estas primarias.

    Rangel, quien lleva más de cuatro décadas en la posición, enfrenta cargos del comité de ética, por lo que hace unos meses renunció a la presidencia del poderoso Comité de Medios y Arbitrios.

    En cuanto al uso por primera vez de los nuevos escáneres electrónicos fueron reportados algunos problemas en los sectores de Queens, Brooklyn y Westchester.

    Sin embargo, el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, aseguro que recibió reportes de centros de votación que abrieron hasta con dos horas de retraso.

    Bloomberg, quien mostró su descontento con la Junta de Elecciones, indicó que la ciudad le ha otorgado más de 67 millones de dólares durante los últimos cinco años a la junta para la transición del nuevo sistema de votación

  • Jorge Herrera Caldera toma protesta

    Jorge Herrera Caldera rindió protesta como nuevo gobernador de Durango en su mensaje dijo que integrará a todas las ideas partidistas.

    Afirmó que respaldará a Felipe Calderón Hinojosa en su lucha contra el narcotráfico e hizo un reconocimiento al gobernador saliente.

    Explicó en siete puntos las estrategias que hará durante estos seis años como es la seguridad pública

  • Comienza la guerra en el PRD Guerrero

    El gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, en una gira de trabajo por la Tierra Caliente, refrendó su desmarque del PRD, porque dijo que «ya no le sirve a la sociedad, le sirve a las sectas y tribus», acusó a sus dirigentes de vividores, por lo que no va a pagar sus cuotas partidistas «para que no se las chinguen unos cuantos» y arremetió contra los políticos que critican a su gobierno diciéndoles que «por conveniencia comen mierda» (sic).

    Torreblanca Galindo aseguró que el PRD en Guerrero, es ahora una franquicia que ha perdido su memoria histórica, todo lo que representó la lucha de la izquierda, y consideró que ahora las sectas y tribus a su interior, lucran con sus siglas por lo que consideró que ese partido es como una empresa mercantil a la que denominó «PRD S.A. de C. V.».

    Las críticas del gobernador guerrerense, se produjeron a escasos cinco días que el PRD en alianza con el PT y El PC en Guerrero, dieron a conocer oficialmente en Acapulco, que el senador Ángel Aguirre Rivero, es su precandidato a la gubernatura, dejando en el camino al diputado federal Armando Ríos Peter, que era de las preferencias de Zeferino Torreblanca Galindo.

    Ante los cuestionamientos del gobernador de esta entidad, los senadores por el PRD, Lázaro Mazón y David Jiménez, salieron al paso y le pidieron que «acepte su derrota y que reflexione sobre sus acusaciones en contra del PRD y nuestros dirigentes, porque él -Zeferino Torreblanca- es gobernador gracias a nuestro partido».

    Le pidieron que cuide su lenguaje porque «crispa la violencia y se destapa como una persona malagradecida en contra de un partido que lo hizo dos veces diputado federal, alcalde de Acapulco y gobernador de nuestro estado».

    Mazón Alonso acusó al gobernante guerrerense, de haber utilizado las bases del PRD y del PC, para ganar la elección de gobernador el 6 de febrero del 2005, para después ponerse al servicio «del grupo caciquil en el PRI que encabeza el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, por eso no tiene calidad moral para hablar de traición».

    Dijo que lo que actualmente está cosechando el PRD, «es por su mal gobierno que nos llevó a perder las elecciones de alcaldes, diputados locales y federales, en el 2009, por la traición que le hizo al PRD y al pueblo de Guerrero que confió que con él habría el cambio que prometió y no cumplió»

  • Guardia Nacional llega a frontera de Mexico y Nuevo Mexico

    El gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, informó hoy que la Guardia Nacional de esa entidad ha desplegado 82 soldados en la frontera con México, para incrementar la vigilancia de la zona.
    Voceros de la Guardia Nacional de Nuevo México precisaron que de los 82 soldados, 72 trabajarán en forma directa con la Patrulla Fronteriza y otros 10 desarrollarán labores de apoyo.
    Los soldados permanecerán en la frontera hasta el 30 de junio del año próximo.
    El grupo se suma a los cerca de 120 soldados de la Guardia Nacional de Nuevo México que ya colaboran con la Patrulla Fronteriza en las labores de vigilancia de la zona para desalentar el cruce de drogas e indocumentados.
    Los 82 militares forman parte del contingente de mil 200 soldados, cuyo enví­o fue solicitado por el presidente Barack Obama en mayo pasado para incrementar la vigilancia de la frontera suroeste.
    El despliegue comenzó el pasado 18 de agosto en California, cuando el gobernador de esa entidad, Arnold Schwarzenegger, presidió el enví­o de los 224 miembros de la Guardia Nacional de esa entidad que participarán en la misión.
    El pasado lunes, la Guardia Nacional de Arizona envió los primeros 33 soldados de los 524 militares que serán desplegados a lo largo de frontera de ese estado con México.
    Otros 250 soldados están pendientes de ser enviados a la frontera de Texas con México.
    Aunque los militares portarán armas, sólo estarán autorizados para disparar en defensa propia, además, no podrán hacer detenciones, pero alertarán a las corporaciones civiles sobre actividades sospechosas a lo largo de la frontera.
    â??Estamos usando algunas de las herramientas militares disponibles para identificar personas y cosas que cruzan la frontera (…) podemos alertar a la Patrulla Fronteriza y a otras corporacionesâ?, indicó el gobernador de Nuevo México.
    La nueva misión de los mil 200 soldados de la Guardia Nacional que serán enviados a la frontera con México se asemeja a la Operación Jump Start, ordenada en mayo de 2006 por el entonces presidente George W. Bush.
    La operación, que a lo largo de dos años colocó a seis mil soldados de la Guardia Nacional para apoyar las labores de vigilancia de la Patrulla Fronteriza, fue considerada un éxito cuando concluyó en junio de 2008.
    El despliegue militar tení­a entonces el propósito de reforzar la seguridad ante una ola de inmigración indocumentada y un creciente tráfico de drogas, a fin de dar tiempo para poder reclutar y entrenar a unos seis mil nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza.
    La Guardia Nacional sirvió como los â??ojos y oí­dosâ? de la Patrulla Fronteriza en el combate a la inmigración ilegal, a lo largo de esos dos años.
    Sin embargo, ahora el objetivo de enviar tropas a la frontera ha variado, ante la prioridad de que los soldados colaboren en el combate a las pandillas y a organizaciones de traficantes de drogas

  • En Puebla, Mario Marin deja deuda millonaria

    La administración de Mario Marí­n Torres dejará una deuda superior a los 10 mil millones de pesos, al utilizar una última lí­nea de crédito por dos mil 500 millones de pesos, dijo el diputado local del PAN, José Manuel Janeiro Fernández.

    En entrevista, destacó que los funcionarios estatales han mentido a los poblanos al decir que podrí­an usar dicho crédito el cual ya aplicó dí­as después de las elecciones locales.

    â??Nos han llenado de puras mentiras en el gobierno del estado, de ahí­ que es necesario aplicarles el detector de mentirasâ?, comentó.

    Destacó que desde el pasado 6 de julio ya se utilizó la lí­nea de crédito en donde hasta el momento han ejercido dos mil 370 millones de pesos.

    El legislador local del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que lo único bueno de este sexenio es que ya se va acabar, pero a pesar de ello es que van a pedir a la Secretarí­a de Hacienda para que informe el total de los recursos federales que van a llegar al estado.

    Janeiro Fernández dijo que van a pedir la comparecencia del titular de la Secretarí­a de Finanzas para que explique el motivo por el cual ya usó el crédito.

    Enfatizó que con ello se deja un problema a la próxima administración del gobernador electo Rafael Moreno Valle Rosas, al tener que pagar más de 10 mil millones de pesos de la deuda que va heredar del gobierno de Mario Marí­n Torres

  • Echaron a Reynoso Femat del PAN

    En una sesión que duró aproximadamente dos horas, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN) determinó, por unanimidad, expulsar al gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, de las filas panistas.
    Con esta decisión, los más de 40 integrantes del CEN del PAN concluyeron en menos de 15 dí­as el proceso de expulsión que se inició el pasado 17 de agosto contra el mandatario estatal.
    Los argumentos para separarlo del padrón de militantes de Acción Nacional fueron, de acuerdo con el Reglamento sobre Aplicación de Sanciones del PAN, â??participar con otro partido polí­ticoâ?, â??realizar acciones encaminadas al beneficio de otro partidoâ? y â??otorgar apoyos económicos o de cualquier naturaleza a otro partido polí­ticoâ?.
    En el PAN se le acusó de apoyar al candidato del PRI al gobierno del estado, Carlos Lozano, en las pasadas elecciones del 4 de julio, y hacer todo lo posible para que el PAN no retuviera la gubernatura con Martí­n Orozco.
    Reynoso Femat fue prií­sta en sus orí­genes polí­ticos, y desde 1995 se afilió al PAN. A través del blanquiazul se convirtió en gobernador.

  • Monday Night Combat por Rodrigo Castañeda

    No sé en que consista, pero según varias pelí­culas, libros y ahora video juegos, en el futuro la televisión decaerá hasta tal punto en el que los espectadores no nos vamos a conformar con los escándalos que presentan los talk shows, como el de Jerry Springer, ni con el amarillismo de Hechos; en el futuro los programas de más raiting serán todos aquellos en los que se saquen sangre, pero a lo bestia, como lo podemos observar en pelí­culas como Running Man, protagonizada por el gobernador de California; o Rollerball, en la que sale un muy joven James Caan.

    Siguiendo la tradición Uber Enterteinment, una pequeña compañí­a indi de Kirkland, Washington â??no DC, el otro Washingtonâ?? nos presenta Monday Night Combat, un juego cuya premisa es tan sencilla como adictiva.

    MNC, combina el concepto de los deportes extremos, las Monday Night football y los Third Person Shooters, dando como resultado un juego nada complicado, lleno de humor y completamente adictivo.

    Presentado como el cuarto de la serie de juegos de arcade descargables que sacó Microsoft para el Xbox 360 este verano, MNC demuestra que con muy poco se puede llegar muy lejos. Claro no es el gran juego, no está a la altura de un Halo o un Call of Duty, pero logra lo que ninguno de esos juegos: horas y horas de estar pegado a los mismo mapas, sin nada más que hacer que rellenar de futuristas municiones a robots y/o a otros jugadores.

    La animación caricaturesca, así­ como las diferentes clases de personajes que se pueden jugar, recuerda bastante al Team Fortress I y II de Valve, que digamos fue el primero en proponer un FPS que tuviera un look menos serio, estilo que después copiarí­a EA con su MMO gratuito Battlefield Heros y ahora Monday Night Combat, aunque este último cambia la perspectiva en primera persona, por una vista en tercera, como la que pusiera de moda el Resident Evil 4 y después el Gears of Wars.

    El modo de juego es el tradicional de los shooters, el botón para disparar, otro para dar golpe, otro para recargar, cambiar de arma, etc. El tema es un programa de concurso donde los miembros de un equipo, o un solo jugador, defiende una esfera rellena de dinero. Cada equipo tiene la suya y el objetivo es defenderla, ya sea de los otros jugadores, o de una serie de robots especialmente diseñados para maltratar a los participantes.

    Como un buen programa de televisión no estarí­a completo sin patrocinios, Monday Night Combat presenta anuncio tras anuncio de hilarantes productos, entre los que destacan: LaseRazors, la rasuradora oficial de MNC; Stevenson Family Organ Farm; y, por supuesto, ApocaLips, la bebida energética oficial.

    ígil, divertido, fácil de jugar, atractivo y totalmente adictivo, Monday Night Combat es un juego de Xbox Arcade que definitivamente se tiene que descargar, pues además es barato. Ideal para esos largos dí­as de espera que nos quedan en lo que el Halo Reach sale al mercado.

    Rodrigo Castañeda (DrNiebla)