El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, inicia el lunes una visita oficial a La Habana, con lo que será el primer gobernador estadounidense que va a Cuba desde el reciente deshielo en las relaciones con la nación comunista. Queda por verse si su misión comercial genera algo más que titulares en la prensa.
La visita oficial prevista para el lunes y martes busca fortalecer las relaciones. Cuomo prevé llevar consigo a un grupo de empresarios para lo que ha llamado «un enorme paso adelante» que «ayudará a abrir la puerta a un nuevo mercado para las empresas de Nueva York».
Los expertos en comercio dicen que Nueva York podría beneficiarse con la mejora de las relaciones. Las exportaciones incluirían manzanas, leche en polvo y otros productos lácteos. Podría haber inversiones importantes en la infraestructura informática. Los hoteleros podrían construir hospedajes que aprovechen el aumento previsto de turistas estadounidenses.
Cualquier relación económica significativa con Cuba tomará su tiempo, dijo Joe Schoonmaker, presidente del Consejo de Exportaciones de Nueva York y vendedor de seguros de riesgo. Pronosticó que el turismo será el primer sector de la economía cubana que se abrirá y que pasará algún tiempo antes de que haya un volumen de comercio importante con Cuba.
«No se abrirá como China», aseguró. «En cuanto al envío de productos por valor de cientos de millones de dólares a Cuba, no lo veo por ahora. No van a comprar mucho».
Los detractores acusan a Cuomo de legitimar una dictadura y dicen que el interés de la visita es más político que comercial. El presidente del Partido Republicano estatal, Ed Cox, dijo que es una maniobra política «para fortalecer su presencia política nacional.
La legisladora estatal republicana Nicole Malliotakis, hija de una exiliada cubana, dijo que los intentos de normalizar las relaciones deben incluir concesiones importantes del régimen castrista.
«No entiendo el propósito de esta misión comercial ni veo que tenga beneficios concretos para el estado de Nueva York», dijo Malliotakis.
Estados Unidos exporta cantidades limitadas de alimentos a Cuba desde hace años. Si Nueva York consigue estrechar las relaciones económicas con la isla, sus primeros embajadores podrían ser productos agrarios: lácteos y manzanas. El estado es uno de los principales productores nacionales de ambos.
Etiqueta: gobernador
-
Andrew Cuomo en visita oficial a La Habana
-
Los errores de Jeb Bush
El ex gobernador de Florida, y potencial candidato a la presidencia por el partido Republicano, Jeb Bush dijo que cometió un error cuando se identificó como hispano en un documento de registro de votantes en el año 2009.
El hecho fue descubierto por el diario New York Times, el cual solicitó una copia de la aplicación al Departamento de Elecciones del condado Miami-Dade. En la planilla, la cual fue firmada por Jeb Bush, él marcó su ‘raza/etnia’ como Hispano, aunque no lo es.
Jeb Bush se refirió al presunto error el lunes en Twitter, luego de que su hijo Jeb Bush Jr, cuya madre es mexicana, escribió «LOL, vamos papá, creo que marcaste la casilla equivocada #LatinoHonorario». Su padre contestó en la red social «¡Mi error! ¡No crean que he engañado a nadie!».
Un portavoz de Jeb Bush no ofreció mayores explicaciones por el error. A pesar de proceder de una familia blanca, su padre es el ex Presidente George H. W. Bush y su hermano el también ex mandatario George W. Bush, Jeb mantiene amplia vinculación con la comunidad latina. Además de estar casado con la mexicana Columba Bush, el ex mandatario regional de Florida habla español fluido y vivió durante dos años en Venezuela.
-
Graco Ramírez el político de la razón
Graco Ramirez político de la razón en Morelos
Hace unos días, Milenio transmitió una entrevista del periodista Carlos Puig al gobernador electo Graco Ramírez.
Dicha entrevista debo reconocer fue muy interesante por diversas razones, pero dos dieron al clavo en tiempos en los que estamos en la escena política nacional.
La primera, es el único gobernador en este momento en el país que ha estado desde su inicio político, en la izquierda mexicana, nunca se ha cambiado y ha sido congruente entre lo que hace, dice y cree.
La segunda buena razón para ver esa entrevista a Graco Ramírez es que una serie de redactores, periodistas, analistas y compañeros no solo de su partido sino de otros partidos le reconocemos que marcar sana distancia del movimiento de resistencia civil que parece esta preparando López Obrador.
Tan bien le están diciendo que hace que no deja de haber, a varios días de distancia, palabras de reconocimiento por lo dicho en esa entrevista.
Alguien ya dijo, un voto a la razón, yo puedo decir, congruencia política. -
Militares de EU a Mexico?
¿Cuál es la situación en México con respecto al narcotráfico que mueva al gobernador de Texas, Rick Perry a decir que el enviaría militares estadounidenses a México para luchar contra el narcotráfico?
Una que EL mismo Rick Perry desconoce. Y lo digo sin ánimos de ofender, desde hace tiempo se habla de que Estados Unidos pudiera ayudar a México en forma de auxilio militar, quizá con equipo, quizá con inteligencia, quizá y con elementos, etc. pero lo cierto es que la soberanía de México pesa mucho en la mente de muchos como para aceptar dicha ayuda.
Hace apenas unas semanas se menciono en el New York Times de que había agentes de CIA, DEA, FBI e inteligencia militar trabajando en México y senadores y diputados se desgarraron las ropas en México. No pensemos jamás, unos soldados de EU armados en México.
Solamente diré algo, Rick Perry si en verdad quiere ayudar desde ahorita y que nosotros le agradezcamos, prohíba en Texas la venta de armas automáticas y claro, el que pasen a México.
Eso sería de una GRAN ayuda. -
Se va Enrique Peña Nieto
Se va se va se va y se fue. El último acto público como gobernador del estado de México del gobernador Enrique Peña Nieto le da ya movilidad polÃtica para poder ir gestando lo que serÃa su aspiración a lograr ser el abanderado del partido revolucionario institucional. El motivo del 164 aniversario luctuoso de los niños héroes.
-
Ernesto Cordero en caballo de hacienda
Si alguien tenía duda de que la contienda en el partido acción nacional seria quizá un poco equitativa, parece se EQUIVOCA. Me sorprende mucho como aun sin que sean tiempos pre electorales Ernesto Cordero esta sumando apoyos ante Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota. ¿Por qué lo digo? Se han declarado a favor de Ernesto Cordero los gobernadores de Guanajuato, Sonora, Sinaloa, Baja California Sur y Puebla además de 100 de los alcaldes (de los más de 600 que tiene) de Acción Nacional. Desde este momento casi puedo decir y viendo la cargada que trae detrás de si el secretario de hacienda y crédito público, Ernesto Cordero, que será el candidato presidencial rumbo al 2012 del partido acción nacional, solo que me llama la atención la forma en que sumara los apoyos de Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel, quizá Creel no importe, ok, de Vázquez Mota ¿el numero uno de la lista de plurinominales al senado de la republica? Esperemos.
-
La veracidad de un criminal
¿Qué tanta veracidad le podemos dar a un criminal que declara encapuchado ante una cámara de video algo con respecto a delitos que han lesionado a la sociedad y después sube a una red social como lo es YouTube? Me explico. Un video fue subido por parte de un brazo armado de un cartel de la droga hace unos días, donde hablan de que una banda rival creció en influencia en el estado de Veracruz al auspicio del anterior Gobernador, Fidel Herrera.
No se ustedes pero la credibilidad al menos PARA MI, es mínima, aunque quizá la autoridad tan comprometida que tenemos deberá de siquiera darle unos minutos de reflexión a cualquier indicio sin importar la fuente de donde provenga la información para que su panorama en una investigación, sea más amplio.
Pero le pregunto a usted amigo lector, a usted que como yo somos ciudadanos y tenemos un criterio formado. ¿Qué tanta veracidad le podemos dar a un criminal que declara encapuchado ante una cámara de video? -
Eliminar arraigo en Chiapas
La polémica sobre la figura del arraigo precautorio por parte de la Ley en lo que se consigna una averiguación previa de forma â??hecha y derechaâ? ha sido controvertida.
La autoridad no deberÃa detener a un sujeto sino tiene ya una averiguación previa y un trabajo de investigación previo, pro para evitar huyan por oportunidad los delincuentes, se creó el arraigo precautorio.
Este arraigo puede ser hasta por 40 dÃas me parece y puede solicitarse un nuevo periodo de 40 dÃas mas para que la autoridad tenga todo listo para armar un caso o, decir â??usted disculpeâ? sin ir a un juicio. Bueno, pues en el Estado de Chiapas el actual gobernador dice que en materia del fuero común, lo va a desaparecer.
¿Seria bueno o malo? No lo sé, son juicios de valor, pero Yo creo que serÃa mejor si lo legislaran bien ya que es una figura que parece injusta pero da tiempo a las autoridades a rearmar casos que quizá ni se tenÃan contemplados.
-
Hank Rhon, gobernador en Baja California?
Es increÃble, lo sé, pero asà es como se van dando las cosas y a usted le corresponde saber lo que opino aunque usted mismo, ya tenga una opinión al respecto. Sucede que con la conferencia de prensa que diera el â??victoriosoâ? Jorge Hank Rhon (entrecomillado va ya que es sarcasmo, ¿ok?) dice que aprendió el valor de la libertad, sabe los retos que hay en la entidad y ahora no le molestarÃa ser gobernador de Baja California, si su partido el PRI lo designara candidato.
Aquà van 3 llamados.
1) dese por enterado Humberto Moreira de que al Señor Hank Rhon, le interesarÃa ser gobernador de la entidad.
2) al gobierno federal que no pudo o quiso encerrar a Jorge Hank Rhon, con pruebas asà ni la PGR pudo elaborar un caso solido contra él, más que darle un susto y quizá pretender en los próximos años tener fuero y
3) a la ciudadanÃa, Jorge Hank Rhon es tan corrupto que se mofa de todos (hasta de los ciudadanos) queriendo ser candidato.Bonito paÃs México, paÃs de oportunidades.
-
Disparenle a Moreira
Por El Enigma
Han comenzado a disparar contra todo y todos en la polÃtica mexicana asà que no es de sorprendernos que ahora sea el turno del show man Moreira.
¿Y porque ahora a Moreira?
Humberto Moreira fue gobernador de Coahuila y es actualmente el lÃder nacional del Partido Revolucionario Institucional, sus cifras son de que trabajo y seguridad hubo en la entidad pero sus detractores tienen otra historia.
Y es que Coahuila tiene problemas y serios de seguridad y hace unas semanas fue cede de una balacera donde hasta un reportero de televisa salió herido amén de que otro detenido por estar gravando la escena del crimen.
Además, hay que reconocer que desde que Humberto Moreira llego a la dirigencia del PRI de la mano de sus amigos Enrique Peña Nieto y creo que la maestra Elba Esther Gordillo, se ha dedicado con todos los medios a golpear de todas formas a los otros partidos.
Los descalifica diciendo que como es posible una alianza entre PAN y PRD si de antemano no se ponen de acuerdo quien es el presidente de ambos o por ejemplo, estuvo atento en todo momento a la elección de candidatos en el Estado de México y no fallo en cuanto señalo que el PAN buscaba robarse un priista para su candidatura.
DÃas después, nos enteramos de que los planes del PAN era invitar al despechado Eruviel Ãvila puesto que Gustavo Madero y su equipo apostaban todo para que fuera Del Mazo el delfÃn de Peña Nieto.
Moreira esta en el ojo del huracán pero ya su primer respuesta fue fantástica, muy dada de quien sabe el tiempo polÃtico por el que se atraviesa, â??mientras gobernó el PRI, el Chapo Guzmán estaba en la cárcelâ?
Veamos quien sigue.