Etiqueta: gobernador

  • PT Hidalgo evalua y declara situacion…

    Mariano Torres, dirigente estatal del Partido del Trabajo en Hidalgo, desautorizó las declaraciones del senador Ricardo Monreal ívila, en torno a la presunta separación de este organismo polí­tico de la alianza Hidalgo nos Une.
    Afirmó que su partido permanece adentro de la coalición opositora y no hay posibilidad alguna de salirse y apoyar como su candidato al senador José Guadarrama Márquez.

    El lí­der petista dijo que luego de conocer las declaraciones del coordinador de la bancada de su partido en el Senado, se comunicaron con la dirigencia nacional, donde aclararon que no se reconsidera la alianza para esta entidad. â??El senador no tiene rango de dirigente y no pertenece a la Comisión Ejecutiva Nacional (CEN), ni a la Coordinadora Nacional, su dicho es a tí­tulo personalâ?, afirmó.

    Ponen distancia de Monreal

    Torres aseguró que respetan lo señalado por Monreal ívila; sin embargo, el Partido del Trabajo sigue trabajando en la alianza Hidalgo nos Une, ya que es un acuerdo nacional que no puede ser tratado por ningún miembro como un asunto personal y explicó que se han tratado puntos especí­ficos de las acciones electorales que le corresponden a cada partido.

    Las voces sobre una presunta adhesión de Guadarrama Márquez al Partido del Trabajo no tienen fundamento especifico, ni tampoco existe posibilidad de que el partido lo nombre como su candidato, ya que la coalición está registrada ante los órganos electorales del estado.

    â??No existe esta posibilidad de que Guadarrama Márquez sea nuestro abanderado y sobre los señalamientos de que abandona la alianza Hidalgo nos Une, no pasarí­a nada, serí­a como el caso de Francisco Xavier Berganza Escorza, del Partido Convergencia. Los aspirantes se salen pero la alianza opositora al PRI sigueâ?, explicó.

    Como Partido del Trabajo, afirmó que ofrecen al menos 50 mil votos para la coalición.

    El PT permanece firme en la coalición desde el pasado 3 de febrero en que fue aprobado sumarse, pese a las declaraciones del senador Monreal y no hay un cambio de postura. Lo que señaló el legislador no es la postura del partido, asentó

  • Se registra Gabino Cue para Oaxaca

    En vísperas del inicio de precampañas rumbo a la renovación de la gubernatura, el senador con licencia, Gabino Cué Monteagudo, presentó hoy su registro como precandidato ante la Secretaría General del Comité Directivo Estatal del PAN.

    Acompañado de las dirigencias de los partidos Convergencia, del Trabajo (PT) y de la Revolución Democrática (PRD), Cué hizo entrega de la documentación que solicita su registro oficial como precandidato por el blanquiazul.

    Lo anterior, luego que esta misma semana presentara registro ante las dirigencias del PT, Convergencia y PRD, quienes junto con el PAN integran la alianza ‘Unidos por la Paz y el Progreso’.

    Cué Monteagudo precisó que mañana sostendrá una reunión con la militancia de las cuatro fuerzas políticas que componen esta alianza en el municipio de Guelatao, en la Sierra Sur, tierra natal de Benito Juárez, ‘a fin de pedirles el respaldo para que, en su momento podamos ser candidatos formales por la coalición’.

    Desde este momento, dijo, ‘me someto a las normas estatutarias que rigen el proceso de selección de candidato del Partido Acción Nacional (PAN), como mi apego total a los lineamientos de fiscalización que regulan los gastos de precampaña aprobados por el Consejo General Instituto Estatal Electoral (IEE)’.

    ‘Hago mío el plan de trabajo aprobado por la alianza ¦Unidos por la Paz y el Progreso¦, así como los principios de doctrina que rigen al PAN’, agregó durante el evento.

    El precandidato único por esta alianza de partidos manifestó su ‘gratitud al PAN, dado que hace cinco años tuvimos la oportunidad de construir un sueño junto con el PRD y Convergencia mediante una coalición que logró algo muy importante: que unidos podemos lograr elecciones mucho más competidas’.

    De acuerdo con el calendario aprobado por el IEE, este 13 de marzo inicia el periodo de 20 días contemplado para la precampaña, luego de lo cual cada instituto político deberá seguir sus lineamientos internos de selección de candidato durante los primeros días del mes de abril

  • Xochitl Galvez acusa intromision

    La precandidata del PAN a la gubernatura de Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz, acusó al gobierno de Miguel Angel Osorio Chong de crear falsos rumores sobre el desarrollo del proceso de selección de la alianza opositora ‘Hidalgo Nos Une’.

    Lo anterior, dijo, crea confusión entre la población hidalguense, por lo que pidió a la ciudadanía no dejarse engañar.

    ‘Ha habido demasiado ruido, entre rumores y versiones desde el propio gobierno estatal, los cuales están causando confusión entre la gente’, denunció la ex comisionada nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

    Por ello, Gálvez Ruiz pidió a los senadores José Guadarrama y Francisco Xavier Berganza, también precandidatos de la alianza ‘Hidalgo Nos Une’, ser prudentes en este proceso interno.

    ‘Prefiero ser prudente, ya hay demasiadas declaraciones en el ambiente, es momento de ser prudente y que los precandidatos guardemos silencio’, dijo en entrevista.

    La oriunda de Tepatepec se dijo confiada del trabajo que vienen desarrollando las dirigencias nacionales del PAN, PRD, PT y Convergencia, con el propósito de que avance el proceso de selección del candidato de oposición rumbo a las elecciones del 4 de julio.

    ‘Hay buenos acuerdos entre las cuatro dirigencias nacionales y tengo plena confianza en ellas. Hay que darle tiempo a que las cosas se hagan bien y que todo este proceso llegue a una solución positiva para todos’, señaló Gálvez Ruiz.

    Cabe mencionar que en estos días se definirán las casas encuestadoras que se encargarán de levantar los cuestionarios en los 84 municipios del estado, a fin de determinar al candidato de la alianza opositora

  • Ya se desiluciono Malova

    El senador Mario López Valdez (Malova) renunció ayer a la posibilidad de participar en el proceso interno del PRI para elegir al candidato al gobierno de Sinaloa, por no encontrar condiciones de equidad y percibir que la estructura partidista trabaja en favor del alcalde con licencia de Culiacán, Jesús Vizcarra Calderón.

    El legislador federal hizo llegar su decisión a la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, a través de un documento, en que hace ver que en Sinaloa los tiempos se acortaron y el proceso electoral ya inició, sin que perciba la intención de respetar la democracia interna y la unidad.

    En la misiva, cuya copia fue entregada en el comité estatal del tricolor, señala que por dignidad y lealtad a miles de simpatizantes, con filiación partidista y sin ella que lo empujan a buscar la gubernatura, determinó no participar en el proceso interno.

    Sin definir su futuro polí­tico en las filas prií­stas, puntualiza que para evitar ser comparsa de un juego previamente arreglado y decidido a favor de Vizcarra Calderón, declina intervenir en el proceso de elección del abanderado prií­sta a la gubernatura.

    Refiere que no ha encontrado condiciones de apertura, pues el método de elección es cerrado, por lo que no podrán participar todos los sinaloenses.

    En su carta, le recuerda a Beatriz Paredes su propio discurso emitido en su carácter de candidata a la presidencia del CEN del PRI, en el sentido de que â??las bases del tricolor son mejores que su cúpulaâ?

  • Congreso de Chihuahua sesionaria en Ciudad Juarez

    Diputados del Congreso local debaten la posibilidad de sesionar en esta frontera el último dí­a del presente mes, como parte del traslado de poderes que propuso el gobernador José Reyes Baeza Terrazas.

    La presidenta del Congreso chihuahuense, Marí­a Avila, dijo que la fracción del PAN no concuerda con el resto de los diputados, pues argumenta que la propuesta es una acción electorera con miras a beneficiar a un partido en las próximas elecciones.

    «El objetivo es que la última sesión extraordinaria se pueda realizar aquí­, en la oficina de enlace legislativo que tenemos aquí­ y permanecer el tiempo que sea necesario», explicó.

    Dijo que todo se basará en los términos en que los legisladores de las otras bancadas acuerden con los diputados del Partido Acción Nacional (PAN).

    «Ellos (los del PAN) quieren sesionar también, pero por su cuenta, y la idea es mostrarle a la ciudadaní­a juarense que todos estamos en el mismo â??barcoâ??», puntualizó la también dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la entidad

  • Rumbo al Bicentenario; fuego bicentenario

    El Fuego del Bicentenario de la Independencia, que significa la libertad, unidad y compromiso de los mexicanos, llegó hoy a esta capital.

    La flama llegó al Monumento a la Patria, situado en la confluencia que forman las avenidas Alvaro Obregón y Andrés Quintana Roo, informó la organizadora de los festejos del Bicentenario de la independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, Sara Muza Simón.

    De ahí será llevada por corredores en relevos a distintos puntos de la ciudad, hasta llegar a Punta Estrella, donde será subida a una embarcación de la Armada de México, que la llevará por aguas de la Bahía de Chetumal al muelle fiscal.

    En ese sitio, le será entregada al gobernador, Félix González Canto, que junto con los presidentes municipales, la llevará hasta el Palacio de Gobierno.

    En ese lugar se realizará la ceremonia oficial del encendido de una luminaria monumental, que permanecerá prendida todo el año.

    A partir de la 18:00 horas se realizará un festival artístico musical, para esperar la llegada de la flama.

    Después de la ceremonia oficial del encendido habrá una fiesta popular y el encendido de los juegos pirotécnicos, detalló.

    De acuerdo con el programa, en el festival artístico se presentará el Ballet de la Escuela Estatal de Danza, que dirige Armando Lluvero

    Technorati Profile

  • Ciudad Juarez, ¿tierra de nadie?

    El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, dijo que no se va a dejar a Ciudad Juárez a su suerte, y se comprometió a trabajar en una lógica de Estado de manera articulada para dar respuestas ágiles, institucionales y serias que inhiban la violencia.

    Luego de la violencia que sufre esa ciudad del estado de Chihuahua, y del crimen de 16 jóvenes, el funcionario federal reconoció que se trata de un proceso que tiene una historia larga y que los propios poderes del estado han reconocido que esto se venía gestando desde hace tiempo.

    Ello, obligó a aumentar la fortaleza de las instituciones y por eso se pidió la intervención del gobierno federal, refirió en entrevista con W Radio.

    En ese sentido, sentenció que «tenemos que encontrar un esquema que deje instituciones estatales, municipales y federales, actuando cada quien en el ámbito de su competencia, pero de manera eficaz para recuperar la seguridad de Juárez».

    Sobre si se tiene confianza en el presidente municipal o el gobernador del estado, Gómez Mont sostuvo que no es un tema de confianzas personales, pues «tenemos que trabajar con quien tenga la responsabilidad jurídica en el municipio y en el Estado».

    Todos tenemos que darnos la potencia necesaria para que al final, una sociedad que ya no le importa de quien es competencia la delincuencia organizada, encuentre respuestas ágiles, articuladas, institucionales y serias que inhiban la violencia, estableció.

    En ese proceso de construcciones estamos y buena parte de esta lucha es para posibilitar el proceso de construcción.

    Consultado sobre si el decálogo de la reforma política sirve para solucionar el problema de inseguridad, indicó que el primer ingrediente de esa iniciativa es aumentar la incidencia ciudadana en la construcción de la representación política.

    Es decir, explicó Gómez Mont, que el ciudadano tenga un poder mayor para definir quien es su representante.

    En este sentido, que el ciudadano pueda incorporar a la agenda política aquello que le preocupa, aún cuando no lo reconozcan los partidos, que se puedan tener espacios independientes a los partidos para integrar una representación política, subrayó

  • Jose Angel Cordova Villalobos quiere ser gobernador

    El secretario federal de Salud, José Angel Córdova Villalobos, reiteró su deseo de ser gobernador de Guanajuato, pero aclaró que su actividad proselitista debe entenderse en favor del PAN y no como puntal de una eventual precandidatura.

    â??Es muy importante que el partido lo vayamos consolidando ante la perspectiva para el 2012, los otros partidos están haciendo y nosotros tenemos que hacerlo independientemente de quien vaya a ser el candidatoâ?.

    Córdova dijo que es mejor tener un activismo polí­tico a favor del partido, â??que estar así­ como muertos y haber qué pasa y que después en 2010 nos vuelva a ir como en 2009 (con acumulamiento de derrotas)â?.

    El funcionario enfatizó que su activismo es en favor del partido, â??â??no estoy trabajando por mí­â?â??, porque en este año de elecciones en 12 entidades â??es importante que se reconozca lo que Acción Nacional a través del gobierno está haciendo a favor de los mexicanos, el trabajo que el presidente Calderón ha hecho y que todos tratamos de hacer de la mejor maneraâ?.

    Aceptó que fue requerido por la Comisión Electoral del Comité Estatal del partido, al igual que los aspirantes Miguel Márquez, secretario estatal de la Gestión Pública, y el senador Ricardo Torres Origel, para regular el proceso interno sin descuidar la â??función prioritariaâ? que tienen como funcionarios públicos.

    â??No he mezclado la función de Salud con la cuestión polí­tica. Estoy cumpliendo lo mejor posible en mi cargo y ahí­ están los resultados. Si en un momento dado el mismo Presidente cree que estoy descuidando, él me lo dirá, pero no he descuidado nadaâ?.

    Dijo que el activismo lo hace los fines de semana, â??en mi tiempo libre, cuando puedo ir a hacer ejercicio o a donde yo quieraâ?.

    Fox no hará campaña

    El ex presidente Vicente Fox, miembro actual de la Comisión de Estrategia Electoral del CEN del PAN, se desvinculó ayer de las actividades proselitistas para este año, debido a la sobrecarga de trabajo en el Centro Fox

  • Arnold Schwarzenegger promete reforma fiscal

    El gobernador de California (oeste de Estados Unidos) Arnold Schwarzenegger anunció el viernes que realizará en 2010 una reforma fiscal y presupuestaria para dotar al Estado «de una fuente de ingresos más sólida y más segura». En un mensaje difundido por la radio, Schwarzenegger subrayó que el año 2009 fue «difícil para muchos californianos», pero también «el más difícil» para él, al frente del Estado más rico y poblado de Estados Unidos, duramente afectado por la crisis económica.

    «En los últimos doce meses, California debió enfrentar un déficit (presupuestario) de 60.000 millones de dólares y a una tasa de desempleo de 12,5%», subrayó. Aunque cree entrever un «inicio de estabilización de la economía», aseguró que «tiempos díficiles» todavía esperan a los californianos.

    Para 2010, último año de su mandato, el gobernador republicano quiere «reformar los sitemas presupuestario y fiscal de California», que -según él- son la fuente de muchos de los problemas del Estado. Prometió además anunciar la semana próxima una serie de medidas para fomentar la creación de empleos.

    California, que sería la octava economía del mundo si fuera independiente, ha sido duramente afectada por la crisis económica e inmobiliaria y enfrenta una de las tasas de desempleo más altas del país.

  • Por escandalo sexual gobernador indio renuncia

    Un gobernador de 86 años en el sur de la India renunció el sábado, un día después que un canal de televisión transmitió un video en que se le veía a él con tres mujeres en una cama, dijo un funcionario.

    El gobernador Narain Dutt Tiwari del estado Andhra Pradesh ha negado las acusaciones y denunció que el video estaba montado.

    Tiwari, un veterano político del partido Congreso, envió su carta de renuncia al presidente de la India el sábado, citando razones de salud, dijo un funcionario estatal a condición de no ser identificado por no tener autorización para hablar con los periodistas.

    El escándalo ocurre en momentos en que Andhra Pradesh está en medio de un caos social. Las protestas por las demoras en la creación de un nuevo estado desencadenaron manifestaciones violentas en varias ciudades a principios de esta semana.

    La presión se acrecentó para la renuncia de Tiwari después de la transmisión el viernes del video, provocando protestas callejeras de los opositores y de grupo de mujeres en Hyderabad, capital de Andhra Pradesh, exigiendo su renuncia.

    En una declaración difundida el viernes por Aryendra Sharma, asistente del gobernador, dijo que «el video del canal noticioso es fraguado, falso y malicioso con el objeto para manchar la imagen del gobernador».

    El canal de televisión ABN Andhra Jyoti News, que difundió la cinta grabada, dijo que fue hecho en una operación encubierta. Las tres mujeres eran de su estado natal de Uttrakhand, afirmó.

    Las mujeres fueron llevadas a Hyderabad por otra mujer a quien el gobernador presuntamente le había prometido adjudicarle el alquiler de una mina a cambio de favores sexuales, dijo la estación. La mujer decidió exponer a Tiwari a través de la operación encubierta a raíz de que el gobernador no cumplió con su promesa, dijo el canal