Habitantes de la comunidad de Tetelcingo reconocieron, este día al gobernador Graco Ramírez, por el apoyo a las personas que perdieron su patrimonio en el sismo del 19 de septiembre, así como por haber cumplido su compromiso de convertir a la comunidad en municipio indígena.
Al medio día, mujeres, hombres, niñas y niños se congregaron en la Casa Ejidal de la comunidad para recibir al mandatario estatal, a quien a su llegada le colocaron el collar de flores con el que se distingue a los Tlatoani (hombres de mayor respeto).
“Gracias, señor Gobernador, los niños de Tetelcingo, queremos seguir hablando náhuatl”, dijo un grupo de niños que vestían el colorido traje tradicional de esta comunidad.
Etiqueta: gobernador
-
Reconocen en Tetelcingo apoyo del gobernador Graco Ramírez
-
Tony Gali se prepara para tomar el cargo de gobernador
El panista José Antonio Gali Fayad asumirá el gobierno del estado por un año ocho meses, tiempo en el cual habrá de cumplir con los 22 compromisos de campaña que firmó ante notario público y que integran el denominado Plan para Puebla
-
IEEM invita a mexiquenses en Texas a elegir gobernador
Funcionarios del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) realizan una gira por Texas que tiene como objetivo difundir el derecho al voto de los inmigrantes mexiquenses y explicar la forma como podrán ejercerlo el 4 de junio próximo. En la imagen Pedro Zamudio Godínez, consejero presidente del IEEM.
-
Pasaportes falsos de Javier Duarte
Una persona de nombre Mario Medina Garzón, fue detenida en el aeropuerto Internacional de Tapachula, luego de que se le detectara pasaportes falsos a nombre de Alex Huerta del Valle y Gabriela Ponce Arriaga, con fotografías del gobernador con licencia de Veracruz, y el de su esposa.
La Policía Federal Preventiva, dio a conocer que pudo detectar a la persona al notar cierto nerviosismo al momento de ser revisado y tras encontrarlos los documentos apócrifos, dijo que serían entregados a Javier Duarte, pero no reveló el lugar.
Asimismo, dijo a los agentes de la PFP, que tanto Javier Duarte y su esposa, tenían previsto pasar lo antes posible a la república de Guatemala.
Además de los pasaportes falsos, a Mario Medina Garzón, se le encontraron 7 mil dólares.
La residencia de Antonio Macías Yazegey, suegro del gobernador con licencia Javier Duarte, fue vaciada en el transcurso de ayer por la mañana por camionetas de mudanza.
Más tarde, el propio Macías salió y ante los medios de comunicación reconoció que se iría a residir con su esposa y nietos, los hijos de Duarte, a Chiapas.
Ayer, el Juzgado de Distrito mandó a una actuaria a verificar la presencia de agentes federales que desde hace varios días se mantenían plantados en la calle Puebla, de la colonia Petrolera, donde está ubicada la residencia.
Los abogados de Macías pretendían conseguir una orden para que fuera retirada la vigilancia. El miércoles, los abogados, Juan Carlos Charleston y Rodolfo de la Guardia exigieron a los elementos identificarse, pero recibieron una negativa.
Ante la expectación de los medios de comunicación por la presencia de las camionetas de mudanzas, el propio suegro de Javier Duarte salió a aclarar que trasladaría a su familia a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, ya que consideró que hay acoso social y político, aunado a la vigilancia que mantenían agentes federales afuera de su domicilio y que lo incomodaban. -
Da gobernador ultimátum al narcotraficante Carlos Arturo Quintana
Fue en agosto del presente año, cuando aún era gobernador electo, que le hizo el ultimátum asegurándole que limpiará la Sierra de Chihuahua del narcotráfico.
“Desde el primer minuto que tome posesión como gobernador de Chihuahua, El 80 tiene 72 horas para irse, ya que voy a limpiar la Sierra del narcotráfico”, declaró en una visita a Bachíniva.
Señaló que se propuso limpiar el estado, empezando por dicho municipio, para incrementar los niveles de seguridad.
Carlos Arturo Quintana, alias El 80, es de los principales operadores de La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez, y presuntamente fue capturado ayer en Namiquipa
-
Piden resultados de investigación a Guillermo Padrés
Senadores del PRI solicitaron a las instancias competentes del gobierno federal y del gobierno del estado de Sonora, que agilicen las investigaciones sobre el presunto desvío de recursos y enriquecimiento ilícito del ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés.
Señalaron que se deben reunir “elementos y pruebas que permitan actuar conforme a derecho contra el ex mandatario estatal y ex funcionarios de su administración”.
La propuesta que fue turnada a la Primera Comisión de trabajo de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión plantea solicitar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que, en el ámbito de sus atribuciones, haga una revisión integral de los recursos federales transferidos al estado de Sonora entre 2010 y 2015, a fin evaluar los resultados de la gestión financiera.
Lo anterior, con el propósito de comprobar si se observó lo establecido en las disposiciones legales; si se cumplieron los objetivos y metas programadas y, en caso de detectar irregularidades, se actúe conforme a derecho.
Asimismo, los Senadores del PRI promueven que se solicite un informe pormenorizado de las observaciones pendientes de solventar, por parte del gobierno del estado de Sonora, en las Cuentas Públicas de 2010 a 2014, así como las acciones emprendidas en caso de irregularidades observadas.
Reiteraron que el exgobernador Guillermo Padrés Elías ha sido vinculado a conductas que vulneran el orden jurídico nacional como el hecho de que, durante su administración, la Secretaría de Educación y Cultura de Sonora sufrió un quebranto económico superior a los dos millones de pesos.
De igual forma, resaltaron que en noviembre de 2015, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó que, durante la administración pasada, en el gobierno del estado de Sonora “se efectuaron altos préstamos sin que se realizaran las verificaciones correspondientes”.
-
Disparan de nuevo en lugar cercano al gobernador Héctor Astudillo
Un hombre armado disparó varias veces en el área de playa del hotel Playa Suites cuando el gobernador Héctor Astudillo se encontraba en el hotel contiguo, el Crowne Plaza, en el informe del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán.
De acuerdo con lo dicho por turistas que se encontraban en el lugar, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 12:25 horas de este miércoles cuando un hombre que vestía playera y bermuda de color azul accionó su arma en repetidas ocasiones para luego huir en dirección a la playa Papagayo.
Agregan que cuando escucharon las detonaciones se tiraron al suelo y vieron al hombre correr, y luego de 15 minutos llegó la policía. Agentes de la Policía Federal y Estatal localizaron varios casquillos percutidos sobre la arena.
A pesar de que en el lugar hay cámaras de vigilancia y que policías tenían resguardada la zona de hoteles por la presencia del gobernador y de distintos funcionarios de gobierno, el hombre no fue identificado ni detenido. Este sería el segundo incidente a balazos que ocurre cerca de Astudillo.
El primero ocurrió el pasado 18 de octubre del 2015 cuando era gobernador electo y hombres armados dispararon a un bar cercano al restaurante donde cenaba con su familia unos días antes de tomar posesión del cargo.
-
Antonio Villaraigosa quiere ser gobernador de California
Antonio Villaraigosa quiere ser gobernador de California. Las elecciones presidenciales están dominando los titulares nacionales en Estados Unidos, pero podría haber una campaña más dura en California en 2018. El ex alcalde de Los Ángeles Antonio Villaraigosa parece listo para anunciar en breve su postulación para los comicios estatales y tratar de reemplazar en el cargo al gobernador Jerry Brown.
La competencia se está volviendo ya potencialmente histórica y repleta de rivales. California podría tener al primer gobernador hispano en los tiempos modernos o, tal vez, a la primera mujer en ocupar ese puesto de trabajo. También podría tener a su primer gobernador de origen asiático.
El vicegobernador Gavin Newsom comenzó a recaudar fondos hace más de un año en preparación para la competencia y se dice que el tesorero estatal John Chiang, hijo de inmigrantes taiwaneses, también quiere participar como candidato. Se espera que Villaraigosa oficialice pronto su postulación, luego de hablar informalmente de esa posibilidad desde hace años.
«Me queda un montón de servicio», dijo Villaraigosa el mes pasado a un grupo de demócratas en la convención estatal del partido, en lo que pareció ser una referencia apenas velada de sus intenciones.
Villaraigosa no ha hecho ningún anuncio oficial, pero «estoy totalmente seguro que va a competir por la gobernación», dijo el estratega demócrata Roger Salazar, quien es alguien cercano al ex alcalde.
Es probable que la lista de competidores siga creciendo.
El ex ejecutivo de eBay y controlador de estado Steve Westly está sopesando participar, así como el activista climático y multimillonario Tom Steyer. El actual alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, se prepara para una campaña por la reelección el año próximo, pero también podría estar en una lista de posibles candidatos para el gobierno estatal.
Los demócratas tendrán la balanza a su favor para conservar el puesto en un estado donde el partido controla todas las oficinas estatales, pero también han circulado algunos nombres republicanos familiares como candidatos potenciales, como el alcalde de San Diego Kevin Faulconer y la alcaldesa de Fresno Ashley Swearengin, que fue candidata para contralora del estado en 2014.
La competencia está tomando forma en un momento en que la economía del estado ha mejorado gradualmente, pero hay millones de californianos que están en la pobreza o que ganan salarios bajos.
Los automovilistas deben lidiar con carreteras y autopistas congestionadas o viejas. El suministro de agua del estado sigue siendo inestable. Los gobiernos tienen que cargar con los crecientes costos de pensiones y cuidado de salud de los empleados.
Villaraigosa dejó el cargo en 2013, después de dos mandatos en los que logró varios éxitos, como una reestructuración del departamento de policía y el énfasis en los sistemas de transporte colectivo. Sin embargo, también ha sido criticado porque a veces prometió más de lo que logró, como un plan de reforma escolar que no se concretó.
Hijo de un inmigrante mexicano y con estudios inconclusos en la secundaria, el político pudo darle la vuelta a su vida y se volvió presidente de la Asamblea de California, concejal de la ciudad y en 2005, alcalde.
Ahora en negocios privados y la consultoría, Villaraigosa ha estado ayudando a Hillary Clinton a recaudar dinero: fue copresidente nacional de su campaña presidencial de 2008. Sopesó una candidatura para buscar un cargo en el Senado de Estados Unidos este año, pero al final lo rechazó.
Es probable que algunos de sus negocios sean el foco de atención si decide entrar en la competencia. Por ejemplo: él ha sido asesor de Herbalife, una firma que vende suplementos y productos para bajar de peso que actualmente está bajo una investigación federal porque se sospecha que sus métodos puedan ser considerados como una estafa piramidal. Herbalife ha defendido sus prácticas de negocio.
-
Acuerdan Gobernador y nuevo delegado de SEGOB en Morelos fortalecer el trabajo coordinado
El gobernador Graco Ramírez Garrido recibió al nuevo delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Morelos, Gerardo Cubría Bernardi, con quien acordó fortalecer la coordinación entre la entidad y el Gobierno federal, y así ofrecer mejores resultados a los morelenses.
La reunión se realizó en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo, con la presencia del Coordinador Regional de Delegados Federales, Juan Salgado Brito y el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
Gerardo Cubría sustituye a Briseida García Vara, quien se mantuvo en el cargo durante el periodo noviembre de 2014-enero de 2016.
Graco Ramírez y Gerardo Cubría asumieron el compromiso de trabajar en coordinación por el bien de los morelenses, quienes merecen respeto y atención a sus demandas sociales, de parte de los tres órdenes de Gobierno.
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz relató que uno de los temas centrales de la reunión fue la seguridad pública, y el fortalecimiento del modelo de Mando único policial, debido que la seguridad de los ciudadanos es prioridad para los gobiernos de Graco Ramírez y del presidente de la República, Enrique Peña.
Quiroz Medina agregó que con el nuevo delegado de la Secretaría de Gobernación se establecieron las líneas estratégicas de colaboración y de coordinación, entre los gobiernos del estado y el federal.
“No solamente de las dependencias federales con representación en el estado, sino también con el Gobierno federal y todas las áreas de la Secretaría de Gobernación, como el instituto de migración, la seguridad interna y la vida política”, señaló.
Agregó que la reunión de trabajo entre Graco Ramírez y Gerardo Cubría, se realizó en un ambiente cordial, de diálogo y acuerdo.
-
Misión cumplida, detienen a Humberto Moreira, exgobernador mexicano y expresidente del PRI
La policía ha detenido este viernes en Madrid a Humberto Moreira, exgobernador mexicano y expresidente del PRI. Moreira ha sido arrestado a su llegada a España en el aeropuerto de Barajas en el marco de una operación llevada a cabo por el juez Santiago Pedraz. a Humberto Moreira se le investiga por los delitos de blanqueo y malversación cometidos durante su etapa como gobernador, además de cohecho y organización criminal.
La UDEF tiene localizados a cientos de miles de dólares en cuentas en España, país al que viajaba de manera asidua. En las próximas horas pasará a disposición judicial.
Humberto Moreira fue gobernador del estado de Coahuila y presidente del partido PRI en 2011. Antes de que terminara ese año dimitió por un escándalo de financiación ilegal durante su gobernación en Coahuila. En julio de este año ha sido acusado en una corte de Texas de encabezar un desfalco de cientos de millones de dólares en el mismo período.
Pese a los procesos en México y el extranjero, Humberto Moreira siempre ha negado la existencia de denuncias formales y aseguró, en varias ocasiones, que las acusaciones serían parte de una campaña de linchamiento político y mediático.
El 3 de octubre 2012 el hijo de Moreira, José Eduardo Moreira, de 25 años, fue asesinado en el municipio de Ciudad Acuña, en la frontera con Estados Unidos. Pocos días después de su muerte, el político declaró que el crimen se debió a una venganza por la muerte del sobrino de Miguel Angel Triviño, «El Z-40», líder del cartel de Los Zetas entonces, a manos de la policía estatal.
“Me dieron la información de que se debe a una venganza. Al mediodía matan al sobrino del Z-40 y se da la orden de que maten al sobrino del gobernador, buscan al mismo tiempo a un hijo de una hermana mía, y al mismo tiempo buscan a mi hijo, a quien matan”, dijo en declaraciones a Radio Formula.