Etiqueta: Gobernador Graco Ramírez

  • Graco Ramírez garantiza transparencia de resultados para el programa “Empresas de la Mujer Morelense”

    Graco Ramírez garantiza transparencia de resultados para el programa “Empresas de la Mujer Morelense”
    Graco Ramírez garantiza transparencia de resultados para el programa “Empresas de la Mujer Morelense”

    El gobernador Graco Ramírez dio a conocer este lunes que un total de tres mil mujeres jefas de familia serán beneficiadas con apoyos que en suma, representan una inversión de 50 millones de pesos del Programa de Apoyo a Proyectos Productivos para Jefas de Familia, denominado: «Empresas de la Mujer Morelense», con lo que refrenda el compromiso del Gobierno de la Nueva Visión para fortalecer la política social.
    Para éste y todos los programas de enfoque social, el gobernador sostuvo que no se permitirá que ninguna organización o liderazgos manipulen o pretendan obtener beneficios personales abusando de la necesidad o la falta de conocimiento de los solicitantes, por lo que garantiza la transparencia en el proceso de revisión y la presentación de resultados.
    En conferencia de prensa, Graco Ramírez hizo del conocimiento público que mañana 5 de marzo de 2013, a través de la página www.morelos.gob.mx, se publicarán los resultados de esta convocatoria, que recibió un total de 6 mil 474 proyectos, enfocados en su mayoría a la elaboración de alimentos, tiendas de abarrotes, cocinas económicas, cibercafés y talleres de confección de ropa, así como proyectos productivos agrícolas, pecuarios y ecoturísticos.
    «No vamos a permitir que ningún dirigente, ninguna organización, eche a perder este programa», enfatizó el mandatario estatal, quien acompañado de Adriana Díaz Contreras, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), detalló el trabajo efectuado en la revisión y aprobación de los proyectos, aunque mencionó que se detectaron algunas irregularidades que fueron denunciadas, inclusive por las propias mujeres participantes, como el cobro por la elaboración del proyecto e incluso el condicionamiento por parte de algunos gestores, por citar sólo algunas anomalías que ya son motivo de investigación a fin de deslindar responsabilidades.
    De acuerdo con información de la Sedeso, fueron 500 los proyectos aprobados que beneficiarán directamente a 11 mil 400 personas que integran las familias encabezadas por estas tres mil mujeres morelenses.
    Además de que fueron aclaradas las causas por las que no tuvieron viabilidad algunos de los proyectos presentados, al detectar que las titulares de las empresas no eran jefas de familia, que tenían un ingreso superior al salario mínimo, o que presentaban incompleta su documentación incompleta.
    Respecto a la Convocatoria para Proyectos Productivos del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Graco Ramírez anunció que a partir del 11 de marzo y hasta el 5 de abril, estarán abiertas 40 ventanillas para recibir solicitudes de apoyo a proyectos de agricultura, ganadería y acuacultura.
    En compañía de Roberto Ruiz Silva, titular de la Sedagro, el gobernador anunció que serán más de 125 millones de pesos a los que asciende el monto de inversión para este programa en el 2013, de los cuales 90 serán para proyectos agrícolas, y 35 para el ramo ganadero y acuícola, en soporte para un total a 2 mil 500 proyectos y más de 5 mil productos de todo el estado.
    De acuerdo con la Sedagro, en esta ocasión serán los Centros de de Apoyo al Desarrollo Rural (CADERs), así como las presidencias municipales, los espacios donde se ubicarán las ventanillas de atención donde encontrarán los formatos y podrán hacer los trámites correspondientes de manera gratuita; ya que el gobierno estatal busca que los productores accedan a estos apoyos.

  • Graco Ramírez evalúa resultados de los primeros 5 meses del gobierno de la Nueva Visión

    Graco Ramírez evalúa resultados de los primeros 5 meses del gobierno de la Nueva Visión
    Graco Ramírez evalúa resultados de los primeros 5 meses del gobierno de la Nueva Visión

    El gobernador Graco Ramírez y los integrantes del gabinete ampliado, se reunieron para evaluar y revisar acciones, programas y obras que el Gobierno de la Nueva Visión ha desarrollado durante los primeros cinco meses de gestión, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias morelenses.
    La reunión de trabajo se llevó a cabo en la Casa de Morelos, donde Graco Ramírez recordó a los secretarios de despacho que la prioridad de este gobierno progresista es reforzar la política con sentido social, y sobre todo, estar cerca de las mujeres y hombres que requieren más oportunidades para su desarrollo.
    El gobernador estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, y la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda.
    Apoyados por el secretario ejecutivo de la Gubernatura, Jaime Álvarez Cisneros, cada uno de los titulares de Secretarías e Institutos, presentaron un informe sobre las diversas acciones, programas y obras en proceso y las que ya han sido entregadas a las comunidades.
    Graco Ramírez señaló que todas las acciones del Gobierno de la Nueva Visión deben seguir enmarcadas en los cinco ejes estratégicos de su administración: Reconstrucción del tejido social, Seguridad y Procuración de Justicia, Desarrollo sustentable, Participación democrática e Innovación.
    Reuniones de evaluación como ésta, habrán de realizarse de manera periódica, debido que cada secretario de despacho y director, así como sus respectivas áreas de competencia, están sujetos a una evaluación constante, con el objetivo de que puedan ofrecer resultados satisfactorios a los morelenses.
    El gobernador Graco Ramírez dejó en claro que para lograr la meta de mejorar la calidad de vida de las familias y brindarles un entorno de paz y seguridad, el Gobierno de la Nueva Visión trabajará siempre en coordinación con el Gobierno Federal y con sus respectivas delegaciones ubicadas en el estado de Morelos.
    Graco Ramírez pidió a los integrantes de su gabinete a redoblar el paso y hacerlo con estricto apego a la política social, sin distingo de colores partidistas ni intereses personales o de grupo, con el propósito de cambiar la imagen a esta entidad en beneficio de sus habitantes.

  • Fortalecen relaciones diplomáticas el gobernador Graco Ramírez y la embajadora de Canadá, Sara Hradecky

    Fortalecen relaciones diplomáticas el gobernador Graco Ramírez y la embajadora de Canadá, Sara Hradecky
    Fortalecen relaciones diplomáticas el gobernador Graco Ramírez y la embajadora de Canadá, Sara Hradecky

    Con miras a fortalecer las relaciones y los vínculos que permitan a Morelos intercambiar experiencias internacionales en materia de cultura, turismo, educación e inversión, el gobernador Graco Ramírez sostuvo este lunes una reunión con la embajadora de Canadá en México, Sara Suzan Hradecky, en las instalaciones de la Residencia Oficial del estado.
    El encuentro se dio en el marco del Tercer Festival Cultural México – Canadá 2013, que se efectuó en el Pueblo Mágico Tepoztlán, por lo que Graco Ramírez dio la bienvenida los miembros del personal diplomático canadiense ante quienes presentó los ejes rectores del Gobierno de la Nueva Visión, donde las propuestas que provienen de la sociedad son parte fundamental para su operación en proyectos, acciones y obras.
    En materia de inversiones, el gobernador manifestó a la embajadora de Canadá la apertura y disposición para generar las condiciones necesarias, a fin de que en Morelos se concreten los planes, tomando en cuenta el merecido respeto a las comunidades, a sus usos y costumbres, así como al desarrollo sustentable de la entidad.
    De manera especial en la plática se destacó la futura inversión de una empresa armadora de autos en el estado, que permitiría una importante generación de empleos, además de la comercialización y exportación de Miel de Agave morelense a una de las empresas del país de Norteamérica.
    Otro de los temas tratados entre Graco Ramírez y la embajadora Sara Hradecky, fue el de la promoción de la enseñanza del idioma español en Cuernavaca, bajo un modelo en el que destaca la historia como visión integral, por lo cual se acordó la generación de una agenda de promoción y difusión en las universidades canadienses para reactivar un programa oficial de intercambio estudiantil que contemplaría a un importante número de jóvenes extranjeros.
    En lo que respecta al intercambio cultural, el Jefe del Ejecutivo estatal habló de las distintas actividades realizadas durante el Tercer Festival Cultural México – Canadá 2013, mediante la organización de coloquios, conferencias magistrales a cargo de ponentes reconocidos, y diversidad de talleres, además de conciertos como el de la jazzista canadiense –mexicana, Amanda Martínez.
    En esta reunión participaron la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda; las titulares de las Secretarías de Cultura y Turismo, Cristina Faesler Bremer y Gabriela Dauguet Ortega, respectivamente, además del Agregado Militar, Navla y Aéreo de Canadá, Jamieson Cade, y la Subdirectora para México del Ministerio de Asuntos del Exterior de Canadá, Dianne Staruch.

  • Inaugura Graco Ramírez 1er Congreso Internacional “La Visión de América Latina en el Sistema Acusatorio Adversarial”

    Inaugura Graco Ramírez 1er Congreso Internacional “La Visión de América Latina en el Sistema Acusatorio Adversarial”
    Inaugura Graco Ramírez 1er Congreso Internacional “La Visión de América Latina en el Sistema Acusatorio Adversarial”

    El gobernador Graco Ramírez inauguró el 1er Congreso Internacional «La Visión de América Latina en el Sistema Acusatorio Adversarial», que se desarrolla en la ciudad de Cuernavaca a partir de hoy 25 y hasta el 27 de febrero, con el propósito de intercambiar experiencias y analizar los retos a vencer para mejorar el sistema de justicia penal mexicano.
    Este primer encuentro entre destacados juristas de México y de los países invitados: Perú, Costa Rica, Venezuela y Colombia, es organizado por los Poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo del estado de Morelos.
    Graco Ramírez señaló que a cuatro de años de la Reforma Constitucional que dio origen al Nuevo Sistema de Justicia Penal en México, Morelos es una de las tres entidades que mayor avance han tenido en la aplicación del mismo, y en consecuencia en la profesionalización de jueces y magistrados.
    A esta inauguración acudieron la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; el presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado, diputado Juan Ángel Flores Bustamante; y el representante de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación, Héctor Díaz Santana, además de distinguidos juristas.
    El gobernador consideró que para dar continuidad al buen trabajo que se ha realizado en Morelos, el Gobierno de la Nueva Visión tiene el firme compromiso de concretar diversas acciones en materia de infraestructura y capacitación de todas las autoridades involucradas en la aplicación de la justicia.
    Entre las mejoras que se llevarán a cabo destaca la remodelación de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Morelos; mayor capacitación a los fiscales, ministerios públicos y jueces; además de consolidar a una eficiente defensoría de oficio y reconvertir las salas de juicios orales.
    Lara Chávez señaló que con el intercambio de experiencias durante este Primer Congreso Internacional «La Visión de América Latina en el Sistema Acusatorio Adversarial«, será útil para transitar con plenitud en el robustecimiento a la protección de los derechos humanos, con acciones apegadas a la ley para hacer valer la justicia.
    En su intervención, Héctor Díaz Santana reconoció el esfuerzo efectuado por las autoridades del Gobierno de la Nueva Visión para realizar este encuentro internacional, así como los logros alcanzados en la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, ya que a nivel nacional se tiene de plazo hasta el año 2016 para que se aplique en todas las entidades del país.
    Entre las conferencias se pueden citar: «La Investigación preparatoria y la jurisprudencia peruana sobre el sistema acusatorio», impartida por José Antonio Neyra Flores; y «La prueba de documentos y la regla de mejor evidencia», por Rodolfo Félix Cárdenas.

  • Presenta Graco Ramírez el programa «Apoyo al Paquete Tecnológico 2013» para el campo de Morelos

    Presenta Graco Ramírez el programa Apoyo al Paquete Tecnológico 2013 para el campo de Morelos
    Presenta Graco Ramírez el programa Apoyo al Paquete Tecnológico 2013 para el campo de Morelos

    Con Nueva Visión y para terminar con los intermediarios a fin de otorgar apoyos de manera directa, el gobernador Graco Ramírez presentó la convocatoria para que productores de maíz, sorgo, avena y caña de azúcar accedan al programa «Apoyo al Paquete Tecnológico 2013».
    La intención es lograr una producción certificada, sustentable y orgánica, ya que a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) estatal, se beneficiará a 37 mil 500 productores con la entrega de semilla mejorada, financiamiento y asistencia técnica para lograr cultivos óptimos.
    Graco Ramírez dio detalles de la convocatoria esta mañana en Casa de Morelos, acompañado del titular de la Sedagro, Roberto Ruiz Silva; y del delegado en Morelos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Rafael Ambriz Cervantes.
    Durante la reunión el gobernador aclaró que se dejarán de entregar fertilizantes químicos que dañan la tierra y en poco favorecen la producción, pues a cambio y para mejorar el maíz, el sorgo y la avena, los productores recibirán fertilizante biológico.
    Con el Programa «Apoyo al Paquete Tecnológico 2013», se estima que la producción de maíz para el ciclo productivo Primavera – Verano, aumentará de 90 mil a 120 mil toneladas; en tanto que con respecto al sorgo se busca aumentar el rendimiento de 5.5 toneladas por hectárea, a 7.0, y con ello pasar de las 228 mil toneladas del año 2012 a 294 mil toneladas para el cierre del presente año.
    En el caso de la caña de azúcar, la intención es mantener el rendimiento de 120 toneladas por hectárea, que a nivel nacional es de apenas 74 toneladas.
    Al precisar que «los productores van a recibir este apoyo a tiempo», Graco Ramírez sentenció que durante esta administración progresista, se terminaron las acciones clientelistas, ya que ahora el beneficio lo reciben de manera directa los campesinos y no las asociaciones en conjunto.
    También refrendó su respeto absoluto al derecho de organización y a las distintas uniones que existen en el estado de Morelos.
    Como ejemplo de las cadenas productivas en el campo de Morelos, el gobernador comentó que los productores de maíz, sorgo y avena podrán vender su producto, bajo un esquema de Agricultura por Contrato, a la empresa productora de alimento para mascotas Malta Cleyton, misma que la semana pasada abrió sus puertas en el Parque Industrial Yecapixtla.
    Las ventanillas receptoras de los documentos para tener acceso al «Apoyo al Paquete Tecnológico 2013» están ubicadas al interior de las oficinas de la Sedagro, ubicadas en la avenida Atlacomulco, colonia Cantarranas, en la ciudad de Cuernavaca. Y dio a conocer que la recepción de documentos será del 4 de marzo al 5 de abril de 2013.

  • Reitera gobierno de la Nueva Visión al celebrar el Día de la Bandera: “Educación, único camino hacia el progreso”

    El secretario de Educación, René Santoveña, encabeza la ceremonia cívica en la Plaza de Armas
    El secretario de Educación, René Santoveña, encabeza la ceremonia cívica en la Plaza de Armas

    Al destacar la importancia de los símbolos patrios en la historia de nuestro país, el secretario de Educación del Gobierno de la Nueva Visión, René Santoveña Arredondo, a nombre del Poder Ejecutivo encabezó la ceremonia para conmemorar el Día de la Bandera en la Plaza de Armas “Emiliano Zapata Salazar”, en Cuernavaca, este domingo.
    Tras realizar el izamiento del lábaro patrio, Santoveña Arredondo dijo que esta es la ocasión “para actualizar gestas heroicas realizadas por hombres y mujeres sabedores de su mexicanidad”, destacando que es la educación el camino más propicio para el progreso.
    “Ser mexicano significa entre otras cosas reconocernos en los símbolos que nos cohesionan, tal es el caso de nuestra bandera, a la que celebramos cada 24 de febrero”, recordó René Santoveña al reiterar el compromiso del gobernador Graco Ramírez para impulsar políticas públicas enfocadas a recuperar los valores y la identidad que permitan a los morelenses unirse a favor del desarrollo del estado.
    Durante la conmemoración del Día de la Bandera, decretado en 1940 por el entonces Presidente de la República, Lázaro Cárdenas, el funcionario estatal enfatizó que fechas como ésta permiten generar en la conciencia ciudadana la reflexión de dónde somos y de dónde venimos, motivos más que válidos por los cuales deben refrendarse los valores cívicos y ciudadanos de respeto.
    En la ceremonia conmemorativa estuvieron presentes alumnos de las Escuela Secundarias Federales N° 5, 4 y 13; además de los niños del “Coro de los Cien”, quienes interpretaron el Canto a la Bandera, mientras que el Toque de Bandera fue ejecutado por la Banda de Guerra de la 24/a Zona Militar.
    También asistieron, el General Edgar Luis Villegas Meléndez, Comandante de la 24/a Zona Militar; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Humberto Segura Guerrero; el Comisario de la Policía Federal en Morelos, Sergio Licona Gómez; así como el alcalde Jorge Morales Barud, y otras autoridades del municipio de Cuernavaca, entre otros invitados.

  • Respaldan organizaciones civiles el plan estatal de desarrollo que impulsa Graco Ramírez

    Respaldan organizaciones civiles el plan estatal de desarrollo que impulsa Graco Ramírez
    Respaldan organizaciones civiles el plan estatal de desarrollo que impulsa Graco Ramírez

     
    Así se confirma en el Primer Encuentro Ciudadano por el Desarrollo de la Región Oriente y de los Altos de Morelos
    Participan autoridades de las Secretarías de Desarrollo Social, Desarrollo Agropecuario, Educación, Salud, Economía y de la Comisión Estatal del Agua
    Diferentes organizaciones civiles del estado convocaron al Primer Encuentro Ciudadano por el Desarrollo de la Región Oriente y de los Altos del estado, con el propósito de promover la participación ciudadana en las decisiones de sus autoridades y de articular esfuerzos conjuntos entre gobierno y sociedad, como parte de un proceso inaplazable de transformación democrática, justa e incluyente.
    En la Unidad Deportiva “José María Morelos y Pavón” del municipio de Cuautla, los integrantes de varias organizaciones civiles de los municipios de Temoac, Jonacatepec, Tlayacapan, Tetela del Volcán, Jantetelco, Zacualpan de Amilpas, Ocuituco, Tepoztlán y Cuautla, después de escuchar las diversas exposiciones de parte de las autoridades convocadas, presentaron la declaratoria denominada: “Por el Progreso, Inversión y Empleo de la Región de los Altos y el Oriente de Morelos”.
    En esta declaratoria se acordó dar apoyo total al Gobierno de la Nueva Visión, para que las políticas públicas permitan el desarrollo de la región mediante progreso, inversión y empleo, todo ello en beneficio de la población principalmente.
    Como primera consideración de esta postura se establece que el estado de Morelos experimenta un proceso democrático histórico con el triunfo del gobernador Graco Ramírez, cuyas acciones de gobierno se cifran en el respeto, la tolerancia y el diálogo como instrumentos eficaces en la construcción de acuerdos y acciones que abonen al crecimiento de la entidad y sus habitantes.
    En la segunda consideración de la declaratoria, las organizaciones civiles precisaron que existen asignaturas pendientes de carácter social que deberán abordarse responsablemente en el marco del Plan Estatal de Desarrollo y las demás disposiciones legales.
    Mientras que en el tercer punto se deja en claro que el Gobierno del Estado de Morelos debe tomar en cuenta la participación y la consulta ciudadanas como la base fundamental del quehacer político, en el sentido de democracia participativa, espacio en el que hombres, mujeres, jóvenes, niños y adultos ejerzan plenamente los derechos sociales consagrados en la Carta Magna.
    Y como última consideración, los organizadores del Primer Encuentro Ciudadano determinaron que este ejercicio debe replicarse en otras regiones, para buscar en todo momento un mayor acercamiento entre gobernantes y gobernados, lo que permitirá solucionar muchos de los problemas sociales que padece la entidad.
    En ese contexto, Adriana Díaz Contreras, secretaria de Desarrollo Social, presente en este foro, habló de los aspectos generales de 97 programas federales y estatales que se promocionarán con el Ejercicio Fiscal 2013, entre los que está el Programa de Opciones Productivas para el cual se ejercerán 20 millones de pesos; además de otros proyectos como los de “Empresas de la Mujer Morelense” y “Jefas de Familia”, a los que se destinarán 50 millones de pesos; mientras que a los Programas de Empleo Temporal les han sido asignados 20 millones de pesos; finalmente, agregó que se prepara un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) por 150 millones de pesos.
    La funcionaria ratificó el interés del Gobierno de la Nueva Visión por trabajar con base en la política social tomando en cuenta los conceptos del Decreto de Austeridad emitido por el gobernador Graco Ramírez, que establece que los ahorros generados serán canalizados a programas y proyectos que tengan impacto en las familias y en la reactivación de la economía del estado.
    En este Primer Encuentro Ciudadano por el Desarrollo de la Región Oriente y de los Altos de Morelos, participaron autoridades de las Secretarías de Desarrollo Agropecuario, de Educación, de Economía, de Salud, y de la Comisión Estatal del Agua.

  • Acuerdan diálogo permanente Graco Ramírez, líderes parlamentarios y presidentes de partidos políticos

    Avanzan en los preparativos para la instalación de la Mesa de los Derechos de los Ciudadanos
    Avanzan en los preparativos para la instalación de la Mesa de los Derechos de los Ciudadanos

    En un ambiente de diálogo, respeto y entendimiento político, el gobernador Graco Ramírez sostuvo una reunión en Casa de Morelos con los dirigentes de los partidos políticos en la entidad, y con los coordinadores de las distintas fracciones parlamentarias representadas en el Congreso del Estado, con el propósito de refrendar la voluntad del Gobierno de la Nueva Visión para mantener el respeto institucional y avanzar en la Estrategia de Paz y Reconciliación Social, atendiendo temas de suma importancia para la ciudadanía.
    Durante el encuentro se determinó trabajar para generar las condiciones y a la brevedad instalar la Mesa para los Derechos de los Ciudadanos, impulsando reformas e iniciativas que permitan a los morelenses contar con mayores beneficios, con un mejor nivel de vida y, con un estado en constante desarrollo y progreso.
    Está previsto que en esta mesa se convocará a distintos sectores de la sociedad, a fin de conocer de sus propuestas y determinar las acciones que impulsarán los tres Poderes del Estado, es decir, una mesa incluyente y de acuerdos por encima de intereses político-partidistas.
    El gobernador Graco Ramírez informó a los diputados y a los dirigentes partidistas sobre las distintas acciones que en materia de seguridad se han emprendido, en coordinación con el Gobierno del país, a través de la Policía Federal, el Ejército Mexicano y la Procuraduría General de la República, así como de los acuerdos registrados en la Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), y la más reciente reunión de los gobernadores de la Zona Centro del país, quienes acordaron impulsar el Modelo de Mando Único de Policía para hacer frente a los desafíos de la delincuencia.
    En el encuentro participaron, los presidentes de los partidos políticos, Norma Alicia Popoca Sotelo, del Partido Acción Nacional (PAN); Francisco Santillán Arredondo, de Nueva Alianza; Tania Valentina Rodríguez Ruiz, del Partido del Trabajo; Luis Alberto Machuca Nava, de Movimiento Ciudadano; Javier Estrada González del Partido Verde Ecologista; Eduardo Bordonave Zamora, del Partido Social Demócrata; y un representante del Partido Revolucionario Institucional.
    También estuvo presente el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Humberto Segura Guerrero; el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; el secretario de Información y Comunicación, Jorge López Flores; y el subsecretario de Gobierno, José Luis Correa Villanueva.
    En representación de los grupos parlamentarios asistieron los diputados Juan Ángel Flores Bustamante del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Javier Bolaños Aguilar del PAN; Erika Hernández Portillo, de Nueva Alianza; Isaac Pimentel Rivas, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Roberto Yáñez Moreno, del Partido Social Demócrat (PSD); Fernando Guadarrama Figueroa de Movimiento Ciudadano, y Alfonso Miranda Gallegos, del Partido del Trabajo.
    Durante esta reunión el gobernador Graco Ramírez, los dirigentes de los partidos y los coordinadores parlamentarios, coincidieron en que los objetivos comunes se llaman: Morelos y los morelenses, al reconocer la apertura mutua para mantener un diálogo y comunicación permanentes.

  • Graco Ramírez apuesta al turismo con Nueva Visión para reactivar el desarrollo económico de Morelos

    Graco Ramírez apuesta al turismo con Nueva Visión para reactivar el desarrollo económico de Morelos
    Graco Ramírez apuesta al turismo con Nueva Visión para reactivar el desarrollo económico de Morelos

    El gobernador encabeza la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Turismo y toma protesta a los nuevos integrantes.
    “En Morelos el turismo es nuestra prioridad”, destacó el gobernador Graco Ramírez al encabezar la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Turismo, en la que convocó a los sectores público, social y privado para trabajar en conjunto y detonar la economía del estado a través del desarrollo del turismo de negocios, de salud, la enseñanza de idiomas, así como en los ámbitos científico y cultural.
    En compañía de Marte Molina Garibaldi, representante de la Secretaría de Turismo Federal y Coordinador de Centros Playa y del programa “En el Corazón de México”, y de Oscar Andrés Segura Zubillaga, presidente de la Asociación de Hoteles del Estado de Morelos A.C., el gobernador informó que este año se invertirán 120 millones de pesos para el desarrollo de infraestructura turística, lo que representa un recurso de poco más de 400 millones de pesos en conjunto, e implica la mejora de la Ruta de los Conventos, de infraestructura, alumbrado público, y mercados, entre otros rubros.
    El gobernador también dio a conocer que una de las muchas apuestas que la Nueva Visión tiene es recuperar el turismo de bodas, por lo que iniciarán una campaña en la Ciudad de México, denominada “Ven a casarte a Morelos”, que se publicitará en espacios como el Metro y otros puntos estratégicos de la capital del país, a fin de reposicionar al estado como destino de bodas.
    Además de que se fortalecerá el Modelo de Seguridad con la Policía Turística para dar certeza a los visitantes y recuperar la ocupación de las casi 240 mil habitaciones que hay en la entidad, sobre todo, en la zona conurbada: “Sin ustedes esto no sería posible, este es un pacto de sociedad y gobierno; el gobierno es un promotor, esa es la parte importante de la Nueva Visión que tenemos, trabajemos juntos por recuperar a Morelos como destino turístico”, expresó el mandatario estatal.
    Otro de los proyectos, es preparar la propuesta para que los municipios de Atlatlahucan y Zacualpan de Amilpas logren la denominación de “Pueblos Mágicos”.
    También, dijo, recuperar los espacios alrededor del Centro de Convenciones World Trade Center Morelos, donde se contempla instalar un hotel para impulsar a la zona; así como posicionar el Centro Histórico de Cuernavaca; devolverle a la capital de estado la condición de centro, por excelencia, para la enseñanza del idioma español a extranjeros; aunado a la remodelación del Centro de Jojutla, y del mercado de Tepoztlán.
    En su intervención, la secretaria de Turismo, Gabriela Dauguet Ortega, habló de los proyectos a impulsarse en esta administración en conjunto con el Consejo Estatal, mismos estarán alineados a la política turística con la gestión de proyectos de infraestructura y equipamiento de apoyo turístico, a través de los convenios de coordinación en materia de subsidios, la elaboración de planes, programas y estudios estratégicos enfocados a destinos turísticos y productos como las rutas turísticas; así como el turismo científico, de reuniones, escuelas de español, el segmento de bodas, el turismo cultural y de aventura.
    En su intervención, Oscar Andrés Segura propuso trabajar en temas como la señalética en todo el estado y en crear en el Centro Histórico de Cuernavaca 11 manzanas seguras; además de fomentar la cultura cívico- turística y reforzar la hospitalidad para el turismo nacional y extranjero.
    El presidente de la Asociación de Hoteles en Morelos agregó que del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional, el siete por ciento lo aporta el turismo, mientras que en Morelos se genera el doble, es decir, el 12.1 por ciento proviene del sector turístico: “Esta es una cifra real, y espero nos permita reflexionar para seguir apostando y generar turismo”.
    En esta ceremonia, el gobernador acompañado por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda; del presidente municipal de Ayala, José Manuel Tablas Pimentel; así como del representante del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal (IDEFOMM), entregó un reconocimiento al Hotel “Casa Domingo” del municipio de Miacatlán, por el premio obtenido en la Feria Internacional de Turismo de Madrid.

  • Resalta el gobernador Graco Ramírez la confianza que mantienen grandes empresas para invertir en Morelos

    Este día inaugura la Planta de Alimentos para Animales Malta Cleyton, en Yecapixtla
    Este día inaugura la Planta de Alimentos para Animales Malta Cleyton, en Yecapixtla

    Al inaugurar la planta de la empresa transnacional de alimentos para animales, Malta Cleyton, en el Parque Industrial Yecapixtla, el gobernador Graco Ramírez expresó su reconocimiento a las grandes empresas que mantienen la confianza para invertir en Morelos, lo que genera fuentes de empleo y beneficios importantes para la comunidad donde se instalan.
    La materia prima de esta empresa productora de alimento para mascotas y ganado es el sorgo y el maíz amarillo.
    En este sentido, el presidente ejecutivo de Malta Cleyton – México, Antonio Pedraza, se comprometió a consumir la materia prima local y a comprar el 70 por ciento de las cosechas de los productores morelenses.
    Por esta razón, Graco Ramírez convocó a los productores de maíz, sorgo y demás granos básicos a una reunión de trabajo en Casa Morelos, con el objetivo de definir una estrategia de venta de sus productos a Malta Cleyton.
    «La empresa va a ganar, porque no va a pagar costos de traslado, la idea es que también ustedes ganen y se les pague a un buen precio», expresó el gobernador.
    La instalación de esta planta precisó de una inversión de 170 millones de pesos, generó 400 empleos, mientras que en el corto plazo durante su operación generará 130 empleos directos entre los habitantes de Yecapixtla, y otros 300 más, indirectos.
    Esta empresa comprará el 70 por ciento del sorgo producido en Morelos
    Esta empresa comprará el 70 por ciento del sorgo producido en Morelos

    El gobernador también señaló que el Gobierno de la Nueva Visión está efectuando acciones relevantes para facilitar la llegada de más y mejores inversiones, con objeto de posicionar al estado de Morelos en un lugar destacado a nivel nacional.
    El mandatario recordó en el acto inaugural, que para los años 2013 y 2014 se invertirán más de 35 mil millones de pesos en infraestructura. Como la mejora de la red carretera, la construcción de la Central Termoeléctrica y el gasoducto en la comunidad de Huexca, en Yecapixtla.
    El gobernador añadió que las acciones emprendidas por su Gobierno Progresista van permitir mejores condiciones para los inversionistas que deseen instalarse en Morelos, como Malta Cleyton que este día abrió sus puertas.
    En su intervención, el director general de InVivo Animal Nutrition and Health, Hubert de Roquefeuil, manifestó su agradecimiento por las facilidades que el gobierno del estado le brindó a Malta Cleyton para instalar su décima planta en el país, en Yecapixtla.
    En este evento estuvieron presentes el presidente municipal de Yecapixtla, José Refugio Amaro Luna; el de Yautepec, Agustín Alonso Mendoza; el secretario de Economía, Julio Mitre Cendejas; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva; y el secretario de Administración, Carlos Rivapalacio Than; el delegado de la SAGARPA en Morelos, Rafael Ambriz Cervantes; así como diputados locales, productores y empresarios.
    Resalta el gobernador Graco Ramírez la confianza que mantienen grandes empresas para invertir en Morelos
    Resalta el gobernador Graco Ramírez la confianza que mantienen grandes empresas para invertir en Morelos