El derecho a la salud de los morelenses es una prioridad para el Gobierno de la Nueva Visión y en esta tarea los médicos son parte fundamental por su importancia dentro de la sociedad, aseguró este jueves el Gobernador Graco Ramírez, al encabezar la ceremonia para conmemorar el Día del Médico, profesionistas a quienes expresó su respeto, reconocimiento y gratitud.
Señaló que como parte de estas acciones, se ha puesto en marcha en el sector salud un trabajo preventivo y de vigilancia permanente sobre el abastecimiento de medicamentos en centros de salud, clínicas y hospitales, haciendo frente a su mal manejo y distribución, sustentado en la cultura de la transparencia, sin dejar de advertir sanciones a quienes incurran en actos de corrupción.
El Gobernador Graco Ramírez enfatizó que el Gobierno de la Nueva Visión trabaja para garantizar la seguridad de los médicos de Morelos, en especial, al referirse a incidentes ocasionados por tener internados a delincuentes en el Hospital General José G. Parres de Cuernavaca, para ser atendidos como parte de su derecho a la salud, y por la propia seguridad de los derechohabientes se ordenó un dispositivo de prevención en esta zona.
«Esta es la visión que tengo como Gobernador, y quiero decirles que el sector salud es una de mis prioridades, tenemos que apostarle todo para que salgamos adelante» dijo el mandatario estatal.
En esta conmemoración, la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada, reconoció el esfuerzo que permanentemente realizan los médicos del sector público y privado; destacó también a la importancia de formar a seres humanos sensibles en esta profesión.
Por su parte, la directora de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), Patricia Mora González, mencionó que el trabajo que desempeñan los médicos cotidianamente, es el más sensible del contacto con la población y forma parte además del desarrollo humano, por ello enfatizó las acciones que se realizan durante el mes octubre para combatir el cáncer de mama, y sobre todo atender el aspecto sociológico de las mujeres que enfrentan este padecimiento.
Sobre el tema, la señora Yolanda Campos ofreció un testimonio de vida en la atención humana y con calidez requieren las personas con un padecimiento como es el cáncer de mama, agradeciendo la disposición y comprensión de los médicos en su tratamiento.
Etiqueta: Gobernador Graco Ramírez
-
Privilegiará Graco Ramirez el derecho a la salud de los morelenses
Privilegiará Graco Ramirez el derecho a la salud de los morelenses -
Atiende el Gobierno de la Nueva Visión peticiones y propuestas de habitantes de Tepoztlán
Atiende el Gobierno de la Nueva Visión peticiones y propuestas de habitantes de Tepoztlán
Con la disposición de escuchar y atender peticiones y propuestas de los habitantes de Tepoztlán, en representación del Gobernador Graco Ramírez, su esposa y presidenta de Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, y el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillen se reunieron con representantes sociales, organizaciones civiles y sectores económicos representativos de ese municipio.
El encuentro se realizó en la comunidad de San Andrés de la Cal, Tepoztlán, con la participación del presidente municipal Gabino Ríos Cedillo, y el alcalde electo, Francisco Navarrete Conde, quienes reconocieron la disposición del Gobierno de la Nueva Visión para atender de manera las necesidades de la población.
La escases de agua potable, mayor apoyo al campo, la construcción del mercado municipal, mejores centros de salud, más seguridad pública y la rehabilitación de caminos locales fueron los temas centrales que los habitantes abordaron en esta reunión; con la seguridad de que serán expuestos de manera clara al gobernador Graco Ramírez.
Elena Cepeda, señaló que la Nueva Visión busca llevar los programas sociales a todos los sectores de Tepoztlán y del estado, y así cumplir con uno de los compromisos de campaña, que fue velar por el bienestar de todos los morelenses.
La presidenta del DIF Morelos aseguró que llevará las propuestas y peticiones de los tepoztecos al gobernador Graco Ramírez, así como sus deseos de sumarse al proyecto de la Nueva Visión del presente Gobierno, para que todo el estado de Morelos progrese y salga adelante.
En su intervención, Jorge Messeguer Guillén señaló que se tomó nota de cada participación de los sectores representativos de Tepoztlán, con la intención de que los secretarios de despacho tomen lo que pertenece a su área y así se den los resultados que la gente espera.
Enfatizó que el Gobierno de la Nueva Visión tiene como premisa fundamental el diálogo con los sectores sociales, pues el reto es “transformar” a Morelos pero no con imposiciones, sino con el consenso de sus habitantes.
La ampliación a 4 carriles de autopista La Pera-Cuautla, en su tramo por el municipio de Tepoztlán, fue otro de los temas de este encuentro, para el cual, los tepoztecos se dijeron abiertos a una consulta pública ciudadana y que sean los auténticos habitantes de ese lugar quienes decidan si la obra se realiza o se detiene.
Al respecto, el secretario de Gobierno señaló que la administración estatal será respetuosa del la decisión que tomen los habitantes del municipio.
En este encuentro también estuvieron presentes los secretarios de Turismo, Gabriela Dauguet Ortega; de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath; de Cultura, Cristina Faesler Bremer, y la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina. -
Acuerdan Graco Ramírez y el Presidente Electo Enrique Peña trabajar con legalidad a favor del desarrollo del país
Acuerdan Graco Ramírez y el Presidente Electo Enrique Peña trabajar con legalidad a favor del desarrollo del país
“La legalidad no es negociable”, destacó el Gobernador de la Nueva Visión Graco Ramírez al sostener este miércoles una reunión de trabajo en la Ciudad de México con el Presidente Electo de la República Mexicana Enrique Peña Nieto, y sus homólogos Ángel Aguirre Rivero del estado de Guerrero, Gabino Cué Monteagudo de Oaxaca, así como Miguel Ángel Mancera Jefe Electo del Distrito Federal y Arturo Núñez Gobernador Electo de Tabasco.
Posterior a un encuentro de diálogo y acuerdos, en rueda de prensa, el Gobernador Graco Ramírez en voz de sus homólogos de izquierda, expresó su compromiso para trabajar de la mano con el Gobierno Federal, a fin de construir acuerdos a favor del desarrollo de México, en especial de Morelos y con ello fortalecer el Estado de Derecho
“Planteamos una gobernabilidad que afirme la democracia y no la regresión política”, afirmó Graco Ramírez al tiempo de precisar la disposición de los gobernadores de izquierda de contribuir en acciones que sin importar intereses partidistas, ayude a elevar la calidad de vida de los mexicanos.
El mandatario estatal de Morelos dijo que trabajaran en una reforma fiscal, haciendo de Pemex una empresa estatal, fuerte y competitiva, para que siga siendo de los mexicanos, además de que se planteó la necesidad de hacer un pacto social para que no se excluya a millones de jóvenes de la expectativa de estudio y empleo, por lo que se invertirá en educación y gastará menos en persecución.
También se coincidió en que se fortalecerá y atenderá la simetría entre el sur, centro y norte del país, y se planteó que en el marco de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) trabajarán todos para construir un nuevo pacto federalista, una nueva reforma hacendaria, con mayor equidad fiscal.
“Trabajaremos juntos con todas fuerzas del país para establecer las bases de un nuevo régimen político en México”, subrayó Graco Ramírez al tiempo de señalar que asistirán a la toma de posesión del Presidente Electo Enrique Peña Nieto.
Mientras tanto, el Presidente Electo Enrique Peña Nieto reconoció la civilidad y madurez política de los gobernadores de izquierda que representa casi el 25 por ciento de la población, y no dudo en atender las necesidades que los estados pudieran tener, con el objetivo de lograr un diálogo constante y resolver diferencia a favor de las familias, sobre todo aquellas que más lo necesitan.
Durante este encuentro Enrique Peña enlistó los temas que se abordaron como son: seguridad pública, desarrollo económico y social en donde se respaldarán proyectos de infraestructura en el sur del país, combate a la pobreza, entre otros.
“Existe la voluntad política del Gobierno de la República que encabezaré para trabajar con todas las expresiones políticas, mas allá del origen partidario, porque lo que nos interesa es trabajar y servir a todos por igual con democracia y pluralidad, para dar los mejores resultados”, agregó Enrique Peña Nieto.
Asimismo anunció que el equipo de transición, analizará el Paquete Presupuestal 2013, dejando en claro que pondrá atención en los proyectos y temas de carácter particular que se tiene en cada entidad.
Previo al encuentro que sostuvo con el Presidente electo Enrique Peña Nieto, el Gobernador de la Nueva Visión Graco Ramírez se reunió por la mañana en una primera reunión, con la Comisión de Hacienda de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), con el Equipo para la Transición Gubernamental del Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, encabezada por el Coordinador General para la Transición Gubernamental Luis Videgaray Caso, donde se definieron estrategias en materia financiera para la conformación del Paquete Económico 2013.
Durante este primer encuentro convocado por el Gobernador y Presidente de la Comisión de Hacienda de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) de Querétaro José Calzada Rovirosa, se pretende dijo Graco Ramírez contrarrestar los problemas sociales que se pudieran presentar en la entidad a través de eficientar los recursos, para mejorar la calidad de vida de las familias morelenses.
Los temas vigentes en la agenda de la Comisión y de los que se abordaron son: el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB); Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA); así como el Impuesto Sobre la Renta (ISR) para que quede a cargo de los Estados y Municipios.
En la reunión estuvieron presentes los gobernadores de Chihuahua, César Duarte Jáquez, Puebla, Rafael Moreno Valle, Baja California, José Guadalupe Osuna Millan y Sinaloa, Mario López Valdéz, así como José Carlos Ramírez Marín Vicecoordinador de Seguridad y Justicia y Fernando Galindo Favela Enlace de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. -
Reitera su compromiso Graco Ramírez con la justicia oral
Reitera su compromiso Graco Ramírez con la justicia oral ante la Red Nacional de Organizaciones Civiles
El Gobernador Graco Ramírez encabezó una reunión con los representantes de la Red Nacional de Organizaciones Civiles a favor de los Juicios Orales y el Debido Proceso, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en México, y de los tres Poderes del Estado, con quienes firmó un acuerdo de colaboración para fortalecer el Sistema de Justicia Penal.
Durante el encuentro, realizado en Casa de Morelos, representantes de asociaciones como “México S.O.S”, “Renace A.C”, “Causa en común” y la “Barra Panamericana de Abogados”, se comprometieron a formar equipo con el Gobierno de la Nueva Visión, para que Morelos se mantenga a la vanguardia en la implementación de los juicios orales.
A pesar de que el estado de Morelos, junto con Chihuahua y el Estado de México, ocupa los primeros lugares en la aplicación del Sistema de Justicia Acusatorio Adversarial, Graco Ramírez aseguró que se trabaja en la perfección de los instrumentos legales para cerrar el paso a la impunidad y dar mayor confianza a los ciudadanos.
En tal sentido, el mandatario morelense señaló: “Para mí la firma de este acuerdo es un compromiso con mujeres y hombres que tienen autoridad moral (…), escucharlos nos fortalece mucho. Estamos transitando en el camino correcto, y su presencia es un aval ético para que sigamos trabajando con ese entusiasmo”.
Graco Ramírez estuvo acompañado de la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda; el presidente de “México S.O.S”, Alejandro Martí García; Ernesto Canales Santos, presidente del “Patronato Renace A.C”; María Elena Morera de Galindo, presidenta de la Asociación “Causa en Común”; el director para México de la “Barra de Panamericana de Abogados”, Alonso González Villalobos; y Thomas R. Delaney, director de Misión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en México.
Los representantes de las mencionadas asociaciones civiles reconocieron el trabajo del Gobernador Graco Ramírez en materia de seguridad y justicia, y al mismo tiempo le auguraron buen éxito durante su administración.
Alejandro Martí de “México S.O.S” destacó que en Morelos existe una verdadera cohesión y unidad entre sus autoridades de seguridad y justicia, lo cual da confianza a los ciudadanos que han visto a un Gobernador con mano dura contra la delincuencia y una mano amiga con la sociedad; por lo que pronto Morelos será nuevamente la ciudad de la eterna primavera de hace unos años.
En tal sentido, María Elena Morera de la Asociación “Causa en Común”, comentó que la seguridad pública va de la mano con la correcta aplicación de la justicia. Y apostarle a la reforma penal es apostar a la razón, lo que dará excelentes resultados a la aplicación de los juicios orales.
En su intervención Thomas R. Delaney, director USAID en México comentó que la misión a su cargo tiene el gran compromiso de colaborar con las instituciones mexicanas para mejorar la seguridad de los ciudadanos.
Ratificó que la USAID en México tiene el compromiso de apoyar la transformación del Sistema de Justicia Penal en el estado de Morelos, como quedó establecido con la firma del mencionado acuerdo.
Por su parte, la Magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez, precisó que el acuerdo “nos hermana como instituciones”, por lo que se debe trabajar de manera importante en la consolidación del nuevo Sistema de Justicia Penal.
En esta ceremonia también participaron el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; el vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Héctor Salazar Porcayo; y el secretario ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal, Roberto Soto Castor. -
No caben actos de represión en el Gob. de la Nueva Visión contra Huexca, afirma Jorge Messeguer
No caben actos de represión en el Gob. de la Nueva Visión contra Huexca, afirma Jorge Messeguer
“El Gobierno del Estado nunca estará en el ánimo de reprender a nadie, ni usar la policía en contra de la población, ni reprimirá a ningún habitante de Huexca, ni del estado”, destacó el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, luego de que este martes la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reanudara los trabajos para la construcción de una planta Termoeléctrica de Ciclo Combinado y un Gasoducto, en el municipio de Yecapixtla.
En entrevista, Jorge Messeguer precisó que la CFE solicitó al Gobierno de la Nueva Visión que encabeza el Gobernador Graco Ramírez, apoyar con fuerza pública, elementos con equipo antimotines que no portaron armas, sin que se registraran incidentes mayores, acotando que no se dejará de utilizar el diálogo y el acuerdo con las personas que se mantienen inconformes, y demostrarles de la importancia de este proyecto.
El secretario de Gobierno refirió que a través de una carta firmada por representantes de la comunidad de Huexca, entregada al ayudante municipal, Alejandro Estudillo Flores, se expresa el apoyo de más de 400 vecinos con su nombre y firma al proyecto de la Termoeléctrica y Gasoducto, para lo cual se suscriben argumentos que sustentan que la obra mejorará las condiciones de la comunidad, y que la suspensión de los trabajos fue por la falta de información.
En ese contexto, dijo que hay acuerdo por parte de la CFE y la comunidad para hacer proyectos sociales, que se implementarán inmediatamente y con ello mejorar las condiciones de desarrollo social de la población.
Descartó agresiones en contra de habitantes de Huexca así como a representantes de los medios de comunicación por parte de los elementos policiacos, que fueron retirados a temprana hora en cuanto se presentaron las condiciones para la construcción de la planta.
Finalmente Jorge Messeguer, reiteró que el Gobierno de la Nueva Visión no está para reprimir a nadie, y destacó: “Se impone la decisión de la mayoría y del pueblo, estamos actuando con el pueblo, de la mano del pueblo, no estamos actuando en contra del pueblo, es la gran diferencia de este gobierno”. -
Realizan en el Tecnológico de Zacatepec el 2° torneo regional de robotica
Realizan en el Tecnológico de Zacatepec el 2° torneo regional de robotica
Con la participación de 50 equipos de alumnos de secundaria, bachillerato y universidad, y con el apoyo del Gobierno de la Nueva Visión, en el Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ) dio inicio este lunes el 2º Torneo Regional Vex Robotic y Reeduca, cuya finalidad es fomentar el estudio y gusto de la ciencia y tecnología en los estudiantes.
Ante los participantes, el secretario de Educación, René Santoveña Arredondo, dijo que el gobierno que encabeza Graco Ramírez no ignorará los logros obtenidos en años atrás, por lo que los avances de la Academia Estatal de Robótica serán nutridos con la incorporación de más instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la nueva Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) y las escuelas particulares.
Comentó que este encuentro de jóvenes, es una valiosa oportunidad para exponer el talento y la creatividad, resaltando la responsabilidad de directivos, profesores y padres de familia para impulsar a los jóvenes que gustan de la ciencia y tecnología.
En este sentido, René Santoveña refrendó el compromiso del Gobernador Graco Ramírez de implementar a partir del próximo año el programa de beca-salario, que beneficiará a los estudiantes a partir de tercero de secundaria, bachillerato y universidad quienes a cambio otorgarán servicio comunitario de ocho horas.
En presencia de los estudiantes y profesores, adelantó que se realizarán varios proyectos de fortalecimiento a bachillerato y nivel superior para garantizar que todos los jóvenes tengan oportunidades de estudio y desarrollo personal.
Wilson Robles, director de Reeduca dijo que este torneo de robótica tiene como objetivo fomentar en los jóvenes, desde secundaria hasta universidad, el gusto por las ciencias, ya que de 10 egresados de bachillerato sólo 3 eligen una ingeniería, lo cual requiere ser invertido para el buen futuro del estado y país.
Hizo un reconocimiento a la Academia Estatal de Robótica, que en su poco tiempo de creación, se ha consolidado, por su número de equipos participantes, en la segunda más grande del país.
En este torneo de robótica participan 50 equipos de secundarias, bachilleratos y universidades públicas, que este lunes y martes competirán en la creación, diseño y producción de robots con diversas ejecuciones.
Al acto inaugural asistieron el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (COBAEM), Mauro González Pacheco; la rectora de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), Beatriz Ramírez Velázquez; el rector de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR), Juan Segura Salazar; el director del Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ), Roberto Ortiz Astudillo; el director del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET), Víctor Hugo Olivares Peregrino, entre otros. -
Impulsa Graco Ramírez acciones para consolidar la Ley de Atención a las Víctimas de Morelos con Baltasar Garzón
Impulsa Graco Ramírez acciones para consolidar la Ley de Atención a las Víctimas de Morelos con Baltasar Garzón
El Gobernador Graco Ramírez y el Juez Baltasar Garzón Real, presidente de la Fundación Internacional que lleva su nombre, atestiguaron la firma de la Carta de Intención de colaboración e instalación del Consejo Consultivo de la Ley Integral de Atención a las Víctimas del estado de Morelos.
En la Carta de intención, el Gobierno de la Nueva Visión y la Fundación Internacional “Baltasar Garzón”, expresan su buena voluntad para colaborar en el establecimiento de las bases generales y coordinación de esfuerzos para elaborar la Ley de Atención a las Víctimas.
La firma e instalación del Consejo Consultivo se realizó al interior del Salón “Morelos” en Casa de Morelos, con la participación de representantes de los tres Poderes del Estado, autoridades de seguridad y procuración de justicia, de asociaciones civiles de atención a víctimas, así como de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos.
Bajo la premisa de que “No puede haber víctima sin reparación del daño”, Graco Ramírez acompañado de la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, señaló que la creación de la Ley Integral de Atención a las Víctimas no debe ser producto de lucimiento de nadie, pues será resultado del acuerdo de todos los actores sociales.
Baltasar Garzón comentó que más allá de auxiliar a las víctimas, en el estado de Morelos se busca apoyar, desde la sociedad civil, con los mecanismos idóneos para que exista la posibilidad de desarrollar dicha protección a las víctimas de la violencia generalizada que se vive en México.
El Consejo Consultivo está conformado por el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; la Magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; el diputado presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, Carlos de la Rosa Segura; y la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Lucero Ivonne Benítez Villaseñor.
Además de los titulares de las Secretarías de Hacienda, Cultura, y Seguridad Pública, el Procurador de Justicia, el Consejero Jurídico, y 6 representantes de asociaciones civiles que trabajan con las víctimas de la violencia en el estado. Por parte de la Fundación “Baltasar Garzón” estará integrado el doctor Samuel Schmidt Nadvedovich.
El Gobernador Graco Ramírez, confió en que el conocimiento y la experiencia que la Fundación Internacional “Baltasar Garzón” ha tenido en distintos países del mundo, llevará a buen puerto la iniciativa de la Ley de Atención a Víctimas que pronto se enviará al Congreso del Estado, donde debe ser aprobada sin distinción de partidos políticos.
Entre las asociaciones civiles que participan en este proyecto están la Red por la Justicia y la Paz, Comité contra el Feminicidio en Morelos, Asociación de Víctimas del Estado de Morelos, Observatorio Ciudadano para la Seguridad, la Justicia y la Prevención del Delito en el Estado de Morelos.
El Gobernador enfatizó que en la Estrategia de Paz y Reconciliación del Gobierno de la Nueva Visión, se va a trabajar en la lógica de aplicar y hacer valer la justicia, además de reparar el daño a las víctimas; en tal sentido comentó que cada espacio donde los delincuentes hicieron sufrir a sus víctimas se convertirán en espacios públicos donde sean atendidas.
Más tarde, en conferencia de prensa, Graco Ramírez confirmó que a fin de combatir y erradicar la impunidad, resulta indispensable asumir una postura que permita a las víctimas conseguir una reparación del daño, por lo que se están contemplando recursos para el presupuesto 2013 para este propósito.
Respecto al memorial que se pretende realizar en torno a quienes han sido víctimas de la delincuencia, dijo que de inicio esta tarea estará a cargo de las agrupaciones civiles quienes recabarán los nombres y antecedentes, con lo que se podrá editar un libro, la construcción de un memorial y la actuación de la autoridad para castigar a los culpables, en un acto de correspondencia con la sociedad, subrayando que lo debe evitarse es que las cosas que se olvidan, vuelvan a ocurrir. -
El Gobernador Graco Ramírez en Jojutla
El Gobernador Graco Ramírez en Jojutla
Mayor tecnificación y mecanización a la producción de arroz, fue el compromiso hecho por el Gobernador Graco Ramírez, durante su gira de trabajo en el municipio de Jojutla, donde dijo que el Gobierno de la Nueva Visión destinará importantes recursos para el Sistema-Producto Arroz y recuperar el nivel de producción de años anteriores, con apoyo del Gobierno Federal.
Lo anterior transcendió durante la inauguración del nuevo jardín municipal «Ricardo Sánchez», ceremonia en la que participaron el alcalde Enrique Retiguín Morales, diputados locales y líderes sociales de la región; también se develó el busto en bronce de Ricardo Sánchez, a quien se le reconoce la introducción del arroz de calidad en esta región del estado y uno de los primeros alcaldes.
Graco Ramírez anunció que ha tomado la decisión de adquirir la cartera vencida que muchos productores arroceros poseen con Banrural, dado que esto ha originado que no puedan acceder a opciones de financiamiento para mayores cosechas y producción del grano.
Destacó la importancia de vincular a los productores con el desarrollo de investigación y mecanización en los procesos de producción, «Porque ya tenemos la denominación de origen, pero ahora estamos produciendo menos arroz, en menos superficies; (…) hay que volver a producir el arroz que fue siempre reconocido como el mejor del país».
El mandatario estatal asumió también el compromiso con los jojutlenses para la realización de distintas obras de recuperación de espacios como la vía ferroviaria, la fuente de arte mudéjar de la plaza central, así como el mercado municipal.
En este sentido, como parte de esta gira de trabajo, realizó un recorrido en el mercado municipal «Benito Juárez», donde saludó, escuchó e intercambió comentarios con los locatarios, a quienes les dio a conocer la preparación de un proyecto de modernización por parte de las Secretarías de Obras Públicas y de Economía del estado, a fin de poder destinar recursos para dignificar estas instalaciones y que ese trabajo se vea reflejado en un mejor ingreso para las familias.
Más tarde, el Gobernador Graco Ramírez se trasladó al Estadio Agustín “Coruco” Díaz, donde acompañado de la directora del Instituto del Deporte, Jacqueline Guerra Olivares, Rafael Rojas Popoca, presidente de la Promotora Deportiva Zacatepec, del diputado Juan Ángel Flores Bustamante, la presidenta municipal electa de Jojutla, Hortencia Figueroa Peralta, entre otros invitados, presenció el partido de 2da División, entre los Cañeros de Zacatepec y las Garzas de la Universidad de Hidalgo, donde reiteró su compromiso de trabajar para que Morelos cuente con un equipo de Primera División en ascenso, posteriormente a la Primera División y participar en la Liga MX, con un estadio que será también sujeto a remodelación. -
La seguridad en Morelos una prioridad del gobierno de Graco Ramírez
La seguridad en Morelos una prioridad del gobierno de Graco Ramírez
En conferencia de prensa conjunta, la secretaria de Seguridad Pública estatal, Alicia Vázquez Luna, y el Procurador General de Justicia, Mario Vázquez Rojas, enlistaron las acciones que en materia de prevención y persecución del delito realiza cada dependencia en la Estrategia de Paz y Reconciliación que el Gobierno de la Nueva Visión emprendió a favor de los morelenses.
Alicia Vázquez señaló que a partir del 1° de octubre se comenzó a trabajar de manera importante en materia de prevención; en tal sentido comentó que en la colonia Lomas de Tzompantle del municipio de Cuernavaca, la Secretaría a su cargo inició el ciclo de conferencias con el tema “Entorno Social Seguro”, mientras que en la Escuela Secundaria “Juan Rulfo” de la colonia La Joya del municipio de Yautepec, aunado a estos foros, se presentó la obra de teatro “No te quedes callado, cuenta conmigo”.
Vázquez Luna enfatizó que para una adecuada prevención del delito es necesaria la participación social, por lo que conminó a los morelenses a fortalecer la denuncia ciudadana.
A solicitud de médicos y enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se impartió la plática “Comunidad Segura” para evitar delitos como la extorsión y el secuestro exprés.
En la parte operativa, la titular de la SSP informó que del 14 al 20 de octubre se logró asegurar a 25 personas; 22 de ellas como presuntos responsables por delitos contra la salud, portación de arma de fuego, robo, posesión de vehículo de procedencia ilícita, lesiones, amenazas de muerte y secuestro.
Durante su intervención, el titular de la PGJ de Morelos, Mario Vázquez Rojas, informó que como resultado de la adecuada coordinación entre autoridades federales y estatales, se puso a disposición de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales a dos integrantes de una banda de secuestradores.
También dio a conocer que la Fiscalía de Homicidios de Mujeres y Delitos Sexuales logró esclarecer los feminicidios presentados el pasado 18 de agosto sobre la autopista México-Cuernavaca.
En materia de recuperación de vehículos, se detuvo a los integrantes de una banda de roba autos y se recuperaron dos automóviles con reporte de robo vigente, además de autopartes obtenidas de manera ilegal.
Alicia Vázquez y Mario Vázquez enlistaron la detención de un importante número de personas relacionadas con homicidios y secuestros, quienes ya están en prisión sujetos a investigación.
Como parte de los operativos conjuntos también se logró la detención y puesta a disposición del Ministerio Público Federal, a Vicente Cruz Flores, alias “El Chente”; Víctor José Álvarez Sotelo, alias “El Toro”; Juan Carlos García Morales, alias “El Trece”; Severiano Morales López, alias “La Niña”, y a José Armando Carmona Peña, alias “El Sisi”, relacionados con diversos secuestros y homicidios.
La secretaria de Seguridad Pública estatal recordó que está abierta la convocatoria para reclutar a personas interesadas en formar parte del Estado de Fuerza, a través de la policía acreditable, policía procesal y de custodia, policía preventiva, policía bancaria, operadores y custodio acreditable, cuerpos que se integran a la Estrategia de Paz y Reconciliación del Gobierno de la Nueva Visión que encabeza el Gobernador Graco Ramírez. -
Visita Graco Ramírez la normal rural de Amilcingo y compromete apoyo con estudiantes
Visita Graco Ramírez la normal rural de Amilcingo y compromete apoyo con estudiantes
Anunció a las normalistas que serán beneficiarias de la beca-salario, como los estudiantes de nivel medio, superior y superior.
De manera sorpresiva y sin protocolos, el Gobernador Graco Ramírez visitó las instalaciones de la Escuela Normal Rural “Emiliano Zapata” de Amilcingo, en el municipio de Temoac, donde sostuvo un encuentro con las estudiantes que se preparan para ser las futuras maestras en el estado de Morelos.
A esta reunión acompañaron al Gobernador los secretarios de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; de Educación, René Santoveña Arredondo; la directora general del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Marina Aragón Celis; así como autoridades de Educación Normal, a fin de atender solicitudes y planteamientos hechos por las estudiantes.
En un ambiente de respeto y apertura, Graco Ramírez escuchó atento las inquietudes de las normalistas, a quienes comunicó que el Gobierno de la Nueva Visión contempla a esta escuela para que a partir del próximo año los estudiantes sean beneficiarios de la beca-salario, misma que recibirán los alumnos de tercer grado de secundarias públicas, los de nivel medio superior y quienes cursen su licenciatura en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Mencionó que este plantel será tomado en cuenta a fin de que posea transmisiones de fibra óptica para una mayor optimización de las tecnologías de la información y la comunicación, así como con equipo que aproveche la energía solar.
Manifestó su aprecio a las escuelas normales, recordando que en la década de los setentas, defendió con estudiantes y maestros a las normales rurales del país, “Y estoy comprometido, de toda la vida, con la lucha de Vinh Flores Laureano”, dijo, al referirse al profesor y luchador social que en 1974 fundó esta escuela normalista.
Graco Ramírez, solicitó a las alumnas de la Normal Rural de Amilcingo que estudien y trabajen con el objetivo de transformar este plantel educativo, cuya matrícula actualmente asciende a 375 elementos. En este encuentro, las estudiantes solicitaron una mayor comunicación con el sector educativo para conocer los avances de sus peticiones, confiando en que se cumplirá con la palabra dada este día.
Durante su visita a la Escuela Normal Rural “Emiliano Zapata”, el Jefe del Ejecutivo estatal recorrió el plantel junto con las estudiantes, percatándose de la problemática de desazolve de las aguas negras del internado; la necesidad de renovar los dormitorios; instalar estufas idóneas a la capacidad de atención del alumnado; reparar hornos, el área de lavandería y sanitarios; instalar un área de atención médica en servicio permanente; remozar espacios educativos y construir áreas deportivas para la activación física.
En este sentido, Graco Ramírez instruyó al secretario de Educación y a la directora general del IEBEM, para que en un mes se cuente con una propuesta sólida destinada a la transformación de la Normal Rural de Amilcingo, y contemplar en el presupuesto de 2013 el recurso necesario que mejore las condiciones de las estudiantes de este plantel formador de docentes de nivel primaria.