Etiqueta: Gobernador Graco Ramírez

  • Participa Graco Ramírez en la Reunión Regional de Seguridad Pública Zona Centro en la Ciudad de México

    Se dio continuidad a la agenda establecida para mejorar los centros de operación C4 y implementar la alerta Amber de protección a los niños
    Se dio continuidad a la agenda establecida para mejorar los centros de operación C4 y implementar la alerta Amber de protección a los niños

    El gobernador Graco Ramírez asistió a la IV Reunión Regional de Seguridad Pública Zona Centro realizada este día en la Ciudad de México, donde junto con sus homólogos de los estados de Guerrero, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México, Puebla y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, se dio seguimiento a la agenda que en tres reuniones se estableció de manera institucional.
    Entre los acuerdos de este encuentro, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dio a conocer que los gobernadores de la zona centro acordaron que el Gobierno de la Ciudad de México dará la asesoría necesaria, a fin que cada una de estas entidades cuenten con los Centros de Operación y Comando C4, de acuerdo a las demandas que presente su territorio.
    Se estableció la necesidad de implementar la Alerta Amber en todas y cada una de las zonas territoriales de la región centro país, y en las que ya se encuentran operando, fortalecer el mecanismo que se está implementando.
    En este sentido, los gobernadores y el Jefe de Gobierno acordaron instruir a sus Procuradores de Justicia y Secretarios de Seguridad Pública, para que se continúe con las reuniones de trabajo de manera periódica y sistemática, a fin de homologar y realizar los planteamientos operativos y normativos que se integral, así como servicios periciales por parte de las Procuradurías a través de un convenio.
    Además se fortalecerá la lucha contra la violencia contra las mujeres en materia de normatividad y operación contra los delitos de trata de personas y feminicidios por parte de los Gobiernos de la zona centro.
    Se dio a conocer que los estados de esta región, ha logrado ya en tiempo real establecer conectividad a través del canal 598 Matra, lo que ha permitido una comunicación coordinada tanto para efectos la seguridad pública operativa como para posibles contingencias de protección civil, para lo cual se contó con el apoyo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
    También se trabajará de manera conjunta para armonizar el reglamento de tránsito metropolitano, en lo que corresponda a los acuerdos y problemáticas particulares de cada zona, y se buscarán los convenios necesarios con el Gobierno Federal para el uso de la fibra óptica y red Niba de banda ancha.
    Los mandatarios de los estados de Guerrero, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y del Distrito Federal, refrendaron su compromiso de establecer y continuar con la operatividad necesaria en todas y cada una de las zonas para combatir el robo a pasajeros en transporte público.
    Finalmente, Ángel Aguirre Rivero, Mariano González Zarur, José Francisco Olvera Ruiz, Eruviel Ávila Villegas, Miguel Ángel Mancera y Graco Ramírez informaron que quienes conforman la zona centro, estarán atentos a la convocatoria para participar en la próxima reunión con el Gabinete Federal de Seguridad.

  • Propone Graco Ramírez que en el Plan Nacional de Desarrollo se defina la arquitectura de un nuevo régimen político para el País

    Propone Graco Ramírez que en el Plan Nacional de Desarrollo se defina la arquitectura de un nuevo régimen político para el País
    Propone Graco Ramírez que en el Plan Nacional de Desarrollo se defina la arquitectura de un nuevo régimen político para el País

    · Así lo expresó al participar en el Foro Regional “México en Paz”, en Monterrey, Nuevo León
    · Para que eso sea posible insiste en que se requiere una mayor participación de la ciudadanía en las decisiones políticas del país
    El gobernador Graco Ramírez participó en el Foro Regional “México en Paz” que este martes inauguró el Presidente Enrique Peña Nieto, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018; en el panel “Gobernabilidad Democrática” el mandatario morelense propuso definir la arquitectura de un nuevo modelo de régimen político para el estado mexicano.
    Este Foro se realizó en el salón “México” del Centro Internacional de Negocios (CINTERMEX), ubicado a un costado del Parque “Fundidora” de Monterrey; acudieron el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, gobernadores de distintas entidades, Diputados Federales, Senadores, académicos, intelectuales, empresarios y representantes de asociaciones civiles.
    Durante el acto inaugural, el Presidente Enrique Peña Nieto reconoció la importancia del trabajo coordinado entre el Gobierno federal y los estados del país, en las acciones encaminadas a recuperar la paz de México y garantizar a las familias un mejor entorno para vivir.
    Luego de la inauguración, Graco Ramírez y sus homólogos de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán; de Chihuahua, César Duarte Jaques; de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa; de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, y los Senadores Héctor Larios Córdova y Blanca Alcalá Ruiz, participaron en el panel “Gobernabilidad”.
    En su intervención, Graco Ramírez ratificó su postura a favor de las reformas previstas en el “Pacto por México”, como las de educación, de telecomunicaciones, la energética y hacendaria, pues aseguró que se trata de acciones acordadas por todos los sectores políticos en busca de mejorar al país.
    El gobernador propuso que en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 se defina la arquitectura un nuevo régimen político del estado mexicano, que se funde en la democracia, y para ello, agregó, se requiere reconocer que el sujeto de esos cambios para un estado democrático, son los derechos de los ciudadanos quienes deben tener mayor participación en las decisiones políticas del país.
    “Esa es la nueva forma de la democracia que hay que construir este país, donde no sea la partidocracia la que privilegie los acuerdos. Tiene que ser la incorporación de los ciudadanos y entre más ciudadanía mejores gobiernos, mejor trasparencia y mejor redición de cuentas, ese es el reto de la democracia”, expresó Graco Ramírez.
    En este panel estuvieron como observadores, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, y el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torres Cantú.
    En este intercambio de ideas, cada gobernador tuvo oportunidad de expresar sus propuestas para que sean integradas en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. En salones también se desarrollaron los paneles con los temas: Derechos Humanos, Seguridad Pública, Transparencia y Rendición de Cuentas y Sistema de Justicia Penal y Administración de Justicia.

  • Recibe el gobernador Graco Ramírez el pliego petitorio 2013 de la Sección 19 del SNTE

    Recibe el gobernador Graco Ramírez el pliego petitorio 2013 de la Sección 19 del SNTE
    Recibe el gobernador Graco Ramírez el pliego petitorio 2013 de la Sección 19 del SNTE

    El gobernador Graco Ramírez recibió este lunes en Casa Morelos, el pliego petitorio 2013 que presentó la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por 106 millones de pesos, una revisión en la que se resaltó que se privilegiará el apoyo al ingreso de los maestros y maestras, así como el rescate de la infraestructura educativa bajo los principios de una negociación transparente.
    “Con el sindicato existe una relación cordial y de respeto pero firme (…) para mí lo más importante es convertir a Morelos en el ejemplo educativo del país”, dijo Graco Ramírez en presencia del representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, José Mendivil Zazueta y la secretaria de la Sección 19 del SNTE, María Eugenia Ocampo Bedolla, agregando que la negociación única es el concepto de la sola negociación, respecto a la descentralización y atención que cada estado da a las Secciones del sindicato.
    Señaló que como coordinador de la Comisión de Educación de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), sostendrá una reunión con el Secretario de Educación Emilio Chuayffet Chemor, para abordar temas de estrategia e instruyó a los titulares de las Secretarías de Educación, Gobierno, Trabajo, Hacienda y del IEBEM integrar la Comisión Negociadora.
    El mandatario estatal al señalar que existe un déficit de más de 700 millones de pesos respecto al gasto educativo en Morelos, a lo que se suma el rescate de 300 escuelas más para habilitarlas de tiempo completo, lo que se busca revertir para lograr que Morelos sea la entidad con mayor número de escuelas de tiempo completo con 700 planteles de educación primaria, además de trabajar en la reincorporación de la educación física y artística en el programa educativo.
    En compañía del secretario de Educación, René Santoveña Arredondo, el Jefe del Ejecutivo estatal dejó en claro que para el Gobierno de la Nueva Visión es más importante poder invertir en plazas de tiempo completo para maestros y maestras, para erradicar la repartición de cuotas destinadas a la realización de festivales o eventos extraordinarios, “Vamos a hacer que el dinero de la educación sea para la educación y no para los dirigentes”.
    Durante su intervención, María Eugenia Ocampo, secretaria de la Sección 19 del SNTE, dijo que en este pliego se plasman las necesidades más atenuantes del magisterio morelense, donde se privilegia la vía institucional del diálogo.
    «Que quede claro, los trabajadores de la educación no seremos un obstáculo para el crecimiento de la educación (…) privilegiamos la vía institucional del diálogo, no como quienes en una equivocada estrategia ponen en riesgo la estabilidad social y comprometen a la educación con acciones radicales», enfatizó.
    En esta ceremonia participaron los secretarios de Educación, René Santoveña Arredondo, de Hacienda, Adriana Flores Garza, de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, del Trabajo, José de Jesús Pérez y la directora del Instituto para la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Marina Aragón Celis.

  • Graco Ramírez da pormenores de la inversión que destinarán en materia hidráulica para Morelos

    Graco Ramírez da pormenores de la inversión que destinarán en materia hidráulica para Morelos
    Graco Ramírez da pormenores de la inversión que destinarán en materia hidráulica para Morelos

    · El Gobierno de la Nueva Visión contempla más de 568 millones de pesos en diversas obras estratégicas
    · También se trabaja para destinar recursos y fortalecer las tareas de brigadistas para hacer frente a incendios forestales
    Una inversión por 568.4 millones de pesos en materia de agua potable, alcantarillado, saneamiento, desazolve de ríos, tratamiento de aguas, y almacenamiento, fue lo anunciado por el gobernador Graco Ramírez este día al dar por menores de esta inversión sin precedente para Morelos.
    En conferencia de prensa, el mandatario estatal especificó que serán recursos combinados entre la federación con 339.9 millones, del estado 206.3 millones y 22.2 millones de pesos de los ayuntamientos, para impulsar acciones que permitan mayor inversión y desarrollo para la entidad.
    «Esta inversión en materia de agua es la más importante que se ha hecho y con ello queremos mantener nuestra política de sustentabilidad para poder garantizar la inversión en el campo y en las ciudades de Morelos», especificó Graco Ramírez, quien estuvo acompañado de Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), así como de los secretarios de Gobierno y de Desarrollo Sustentable, Jorge Messeguer Guillén y Topiltzin Contreras MacBeath respectivamente, y de la directora del Instituto de Protección Civil, Georgina Martínez Latisnere.
    Respecto al programa de agua potable, el gobernador señaló que existen en Morelos 219 mil personas que no tienen acceso al servicio de agua, por ello se invertirán 117.6 millones de pesos con una prioridad para la atención en los municipios de los Altos de Morelos y zona oriente; además de las obras de drenaje serán 348.5 millones para dotar de alcantarillado a 665 mil morelenses, además de los 5 millones de pesos para el desazolve de 23 ríos en 14 municipios del estado.
    Sobre el tema de tratamiento de aguas residuales, Graco Ramírez comentó que tan sólo 20 plantas tratadoras de aguas de las 45 existentes operan y por debajo de su capacidad, por lo que se invertirán 575 millones de pesos para su operación, por lo que se buscará la participación de empresas intermunicipales con inversión público – privada.
    Recordó que para la infraestructura hídrica del Lago de Tequesquitengo se invertirán 75.2 millones de pesos para beneficio directo de comunidades y habitantes de San José Vistahermosa, Xoxocotla y Alpuyeca; en tanto que en materia de almacenamiento se invertirán 94.2 millones para infraestructura hidroagrícola a través de la recuperación e incremento de capacidad de riego con la inauguración de la Presa Picacho.
    Graco Ramírez dio a conocer que se realizan además gestiones importantes de negociación ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) sobre el endeudamiento que mantienen los ayuntamientos por suministro de agua potable que asciende a 596 millones de pesos, siendo Cuernavaca el municipio con mayor deuda ante este organismo.
    Por otra parte, dio a conocer que respecto a los 117 incendios registrados a la fecha, los municipios más afectados son Huitzilac, Tepoztlán, Cuernavaca, Tlalnepantla y Tetela del Volcán, cuyas causas han sido las altas temperaturas, la falta de humedad en la superficie y los fuertes vientos de más de 40 kilómetros por hora, por lo que hizo un llamado a no quemar basura, evitar arrojar colillas de cigarro, a no prender fogatas ni hacer quemas agrícolas.
    Sobre los siniestros de este domingo, informó que se combaten 5 incendios donde se recibió apoyo del Helicóptero tipo Bell de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para realizar descargas hasta por 40 mil 800 litros de agua, con la participación de 250 brigadistas morelenses, a lo que resalto: “Reconozco la labor que han realizado los brigadistas, voluntarios y personal operativo para combatir estos siniestros en un 55 por ciento”.
    Al respecto, anunció que se realizará una inversión importante en materia de atención a siniestros a través de la adquisición de equipamiento para la Secretaría de Desarrollo Sustentable y el Instituto de Protección Civil, una vez que se ha finiquitado el convenio del helicóptero Bell para poder actuar con mayor eficacia y enfrentar estos incendios con mayor carga de agua.

  • El gobernador Graco Ramírez y Claudia Ruiz pactan convenio a favor del turismo en Morelos

    El gobernador Graco Ramírez se reunió con la titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR) federal, Claudia Ruiz Massieu, a quien le presentó los proyectos ejecutivos de infraestructura en materia turística que este año se concretarán en el estado de Morelos, con recursos económicos de los gobiernos estatal y federal.
    La reunión se realizó en la Ciudad de México, en las oficinas de la SECTUR del Gobierno de la República, donde el Gobernador acudió acompañado del secretario de Turismo en Morelos, Jaime Álvarez Cisneros.
    Las obras prioritarias tienen que ver con mejorar la imagen de los Pueblos Mágicos de Tepoztlán y Tlayacapan, habilitar los accesos a los distintos puntos turísticos del estado, trabajar en el proyecto de rescate del Lago de Tequesquitengo y, apoyar de manera importante al turismo rural o comunitario.
    En entrevista posterior, Jaime Álvarez comentó que la inversión directa para infraestructura turística, con aportación del Gobierno de la Nueva Visión, podría alcanzar los 150 millones de pesos.
    “Podrían ser 150 millones de pesos sólo para el tema de infraestructura, independientes de los 20 ó 25 millones que se puedan lograr para el tema de promoción”, indicó el secretario de Turismo de Morelos.
    También agregó que en las próximas semanas se concretará la firma del convenio marco entre el Poder Ejecutivo y la SECTUR federal, para lo cual se espera otra visita de la titular del área, Claudia Ruiz Massieu, al estado de Morelos.
    Al tiempo de expresar que el sector turístico sigue siendo uno de los tres motores principales para el desarrollo del estado, en esta reunión de trabajo entre Graco Ramírez y Claudia Ruiz también se acordó que el Encuentro Nacional de Turismo para Todos, a realizarse entre los meses de julio o agosto, se realice en nuestra entidad.
    En este encuentro también participaron el subsecretario de la SECTUR, Carlos Joaquín González y la representante del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos en la Ciudad de México, Mariana Alva Cal y Mayor.

    El gobernador Graco Ramírez y Claudia Ruiz pactan convenio a favor del turismo en Morelos
    El gobernador Graco Ramírez y Claudia Ruiz pactan convenio a favor del turismo en Morelos

  • Graco Ramírez anuncia la “Beca Talento” para estudiantes destacados en Morelos

    El gobernador abandera a Delegación de estudiantes que representará a Morelos y a México en el Mundial de Robótica Vex-Competition Robotic en Anaheim, California, EUA
    El gobernador abandera a Delegación de estudiantes que representará a Morelos y a México en el Mundial de Robótica Vex-Competition Robotic en Anaheim, California, EUA

    Al abanderar a la delegación de estudiantes que representarán a Morelos y a México en el Mundial de Robótica Vex-Competition Robotic en Anaheim, California, en los Estados Unidos de América (EUA), el gobernador Graco Ramírez anunció la creación de la “Beca Talento”, para apoyar de forma extraordinaria tanto económica como académicamente a estudiantes que destaquen en distintas áreas de la educación.
    Siendo la educación una prioridad para el Gobierno de la Nueva Visión, el mandatario estatal manifestó el orgullo que representa para Morelos que estos jóvenes de educación secundaria hayan logrado una clasificación tan importante en el ramo de la ciencia y la tecnología, por lo que es necesario apoyar con mayor empeño los esfuerzos que los estudiantes y padres de familia realizan.
    Graco Ramírez detalló que una vez que se haya incorporado la Beca-Salario en el mes de agosto, se comenzará a analizar quiénes serían los estudiantes que podrían recibir el apoyo extraordinario de la Beca Talento: “Este será un estímulo mayor para que sigan estudiando y tengan condiciones para sobresalir (…) el talento está en todo, en las humanidades en la ciencia y en la tecnología”, recalcó.
    En compañía de la secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, así como de la Directora del Instituto de Educación Básica (IEBEM), Brenda Valderrama Blanco y Marina Aragón Celis, respectivamente, el gobernador entregó a la delegación morelense uniformes y accesorios escolares para su participación en esta competencia de robótica a verificarse en los Estados Unidos de América del 17 al 21 de abril.
    Los equipos que representarán a Morelos corresponden a las siguientes escuelas:
    · Secundaria No. 13 “Rosario Castellanos” de Cuernavaca, con dos equipos
    · Secundaria Técnica No. 22 de Jiutepec
    · Secundaria “Tlahuilli”, de Jantetelco
    · Secundaria Técnica No. 40, de Cuautla
    · Secundaria “Cuitláhuac”, también de Cuautla
    Por su parte, Francisco Wilson Robles, director de Revolución Educativa (ReEduca), integrante de la Academia Estatal de Robótica, detalló que estos estudiantes sobresalieron y fueron seleccionados por la Liga de la Academia de Robótica entre un total de mil equipos con 7 mil estudiantes, de los cuales un total de 12 equipos mexicanos competirán con sus proyectos contra 700 equipos más del resto del mundo.
    Al respecto la directora del IEBEM, Marina Aragón, dio a conocer que se aportaron recursos económicos para apoyar a esta delegación con gastos, lo que representa el 85 por ciento del total de su participación y les servirá para hospedaje, transporte aéreo y terrestre, entre otros gastos.
    A nombre de los estudiantes, la alumna Ana María Bonilla Escudero se comprometió a dar el mayor esfuerzo para colocar en alto en nombre de Morelos, mostrar un comportamiento ejemplar y un amplio desempeño en esta materia, agradeciendo el apoyo de maestros, padres de familia y autoridades educativas.
    En esta ceremonia de abanderamiento estuvieron presente la rectora de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), Beatriz Ramírez Velázquez, así como el rector de la Universidad Tecnológica del Sur de Morelos (UTSEM), Jesús Coria Juárez, entre otras autoridades.

  • Graco Ramírez y Jorge Carlos Ramírez encabezan guardia de Honor en Chimaneca para recordar a Emiliano Zapata

    Graco Ramírez y Jorge Carlos Ramírez encabezan guardia de Honor en Chimaneca para recordar a Emiliano Zapata
    Graco Ramírez y Jorge Carlos Ramírez encabezan guardia de Honor en Chimaneca para recordar a Emiliano Zapata

    En el arco de acceso a la Ex Hacienda de San Juan Chinameca, donde hace 94 años fue asesinado arteramente, a traición, por órdenes del Coronel Jesús Guajardo, este 10 de abril el gobernador Graco Ramírez y Jorge Carlos Ramírez Marín, Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en representación del Presidente Enrique Peña Nieto, colocaron una corona de flores y montaron una guardia de honor para recordar al General Emiliano Zapata Salazar, dando paso a un toque militar a cargo de elementos de 5to Regimiento Militar Mecanizado de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
    Durante esta guardia realizada en el municipio de Ayala, también participaron los representantes del Poder Legislativo y Judicial de Morelos, autoridades municipales y dirigentes de organizaciones campesinas, como el presidente nacional de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), Gerardo Sánchez García.

  • Graco Ramírez monta guardia de Honor ante los restos de Emiliano Zapata por su 94 Aniversario Luctuoso

    Graco Ramírez monta guardia de Honor ante los restos de Emiliano Zapata por su 94 Aniversario Luctuoso
    Graco Ramírez monta guardia de Honor ante los restos de Emiliano Zapata por su 94 Aniversario Luctuoso

    En el marco del 94 Aniversario Luctuoso del Emiliano Zapata Salazar, el gobernador Graco Ramírez colocó una corona de flores y montó guardia de honor en el mausoleo donde yacen los restos del general revolucionario, en la Plaza de “La Revolución del Sur” del Centro Histórico de Cuautla.
    Graco Ramírez estuvo acompañado del presidente municipal de Cuautla, Jesús González Otero; el Comandante de la 24/a Zona Militar, Edgar Luis Villegas Meléndez; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Magistrada Nadia Luz María Lara Chávez; el diputado federal por Morelos, Francisco Rodríguez Montero y, la directora general del Instituto de Educación Básica en el Estado de Morelos (IEBEM), Marina Aragón Celis.
    Este 10 de abril el gobernador realizó una gira de trabajo en la zona oriente del estado, donde visitó los municipios de Cuautla y Ayala para dar el banderazo de inicio a diversas obras y emitir importantes anuncios en beneficio de los habitantes y los campesinos de esa región de Morelos.

  • Graco Ramírez y los Partidos Políticos pactan el “Consenso para una Sociedad de Derechos” en Morelos

    En el marco del “Pacto por México” el gobernador Graco Ramírez encabezó la instalación del “Consenso para una Sociedad de Derechos”, en el que los presidentes de los ocho partidos políticos con presencia en Morelos y en el Poder Ejecutivo acordaron ser el instrumento por medio del cual los ciudadanos participarán y propondrán las reformas que el estado requiere para su desarrollo.
    Así lo pactaron este día durante un encuentro en el “Museo de la Ciudad” ubicado en el Centro Histórico de Cuernavaca, a donde acudieron representantes de los tres Poderes del Estado, presidentes municipales, diputados federales, senadores dirigentes sindicales, organizaciones de la sociedad civil, organismos empresariales, intelectuales y artistas.
    Para Graco Ramírez el “Consenso para una Sociedad de Derechos” debe ser un pacto entre el gobierno y los partidos políticos con la ciudadanía, en el que la sociedad morelense se reconcilie con la clase política y la utilice como instrumento para transformar al estado.
    “Que la sociedad reconozca que esta reforma que pretendemos hacer le va a dar más derechos y más fuerza a los ciudadanos para que haya más transparencia en los gobiernos (…); que los ciudadanos también puedan presentar iniciativas al Congreso, y que sean preferentes, y que tengan el aval ciudadano”, expresó el gobernador.
    A partir de este día, se establecerá un calendario, por región, del estado para que de manera abierta la sociedad organizada participe y exponga sus puntos de vista y propuestas para que Morelos avance hacia un desarrollo próspero.
    Con el conjunto de ideas recabadas, al final se presentará una serie de reformas a las Leyes locales ante el Congreso del Estado, en busca de mejorar la calidad de vida de los morelenses.
    A la instalación del Consejo asistieron los presidentes de los partidos políticos de la Revolución Democrática (PRD), Abel Espín García; del Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Martínez Garrigós; por Acción Nacional (PAN), Norma Alicia Popoca Sotelo; del Trabajo (PT), Tania Valentina Rodríguez Ruiz; Verde Ecologista de México (PVEM), Javier Estrada González; Movimiento Ciudadano (PMC), Luis Alberto Machuca Nava; Nueva Alianza (PANAL), Francisco Santillán Arredondo y, del Partido Social Demócrata (PSD), Eduardo Bordonave Zamora.
    En su mensaje, los presidentes de los ocho partidos políticos coincidieron en que es necesario formar una democracia participativa en la que los ciudadanos tomen parte, y una mesa de diálogo en la que expongan sus propuestas e ideas sobre qué debe realizarse para contar con un mejor estado.
    En tanto, el gobernador Graco Ramírez dejó en claro que los ciudadanos son el sujeto de las reformas que se pretenden llevar a cabo, porque son el gobierno y los partidos políticos el instrumento de la ciudadanía y no al revés, como se ha creído.
    Entre algunos de los derechos ciudadanos, Graco Ramírez enumeró el derecho a la diversidad sexual, a la educación, a la seguridad, a la paz, a la salud, a proponer iniciativas de Ley y a revocar el mandato a las autoridades cuando éstas se olviden de sus gobernados y en consecuencia ya no los representes.
    A esta ceremonia también acudieron Elena Cepeda, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos; el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; el ex gobernador Antonio Rivapalacio López; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; el presidente de la Mesa Directiva de Congreso del Estado, diputado Humberto Segura Guerrero, e integrantes del gabinete del Gobierno de la Nueva Visión.

    Graco Ramírez y los Partidos Políticos pactan el “Consenso para una Sociedad de Derechos” en Morelos
    Graco Ramírez y los Partidos Políticos pactan el “Consenso para una Sociedad de Derechos” en Morelos

  • Graco Ramírez firma con Financiera Rural Convenio por mil 500 millones de pesos para el Campo de Morelos

    El gobernador Graco Ramírez firmó este miércoles el Convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y Financiera Rural por mil 500 millones de pesos a una tasa de interés preferente, en beneficio directo de los productores agropecuarios de la entidad, quienes asumirán también el compromiso de hacer de Morelos una potencia a nivel nacional en este rubro de la economía.
    En ceremonia realizada en el Salón “Bicentenario” de Casa Morelos, el gobernador manifestó: “Hemos dado señales claras de una visión con sustento para hacer de Morelos una potencia agropecuaria del centro del país”, esto como parte del trabajo y de uno de los ejes rectores del Gobierno de la Nueva Visión, como es la sustentabilidad.
    Graco Ramírez se pronunció a favor de la vigilancia y monitoreo del proceso de arraigo de los recursos hacia Morelos para que éste sea expedito y transparente, así como para afianzar las garantías líquidas para los productores, por lo que propuso la negociación de la tasa de interés a fin de beneficiar a los productores cuyo cumplimiento en el pago de este financiamiento servirá para premiar su voluntad y su respuesta.
    Al respecto, el director general de Financiera Rural, Carlos Alberto Treviño Medina, dijo que dando cumplimiento a cada uno de los acuerdos del Pacto por México sobre transformar y mejorar el medio rural, este convenio permite resultados más tangibles para el medio rural de la entidad, y se constituye en una herramienta para que los productores morelenses logren mejores condiciones de vida mediante objetivos concretos como el desarrollo de proyectos estratégicos.
    Por ello, externó que el reto para Morelos este año es poder colocar un financiamiento por mil 500 millones de pesos, orientados a proyectos de índole turística, artesanal y forestal además de agropecuarios que superen la entrega que se hizo en los últimos 10 años hacia la entidad, que fue de mil 793 millones de pesos en crédito.
    En presencia del Consejo Consultivo del Sistema Estatal de Financiamiento Rural, Treviño Medina declaró: “Morelos tiene una gran oportunidad de incrementar la producción de aguacate, el amaranto, la guanábana, el durazno, además de ejote, elote y otros frutos de la horticultura, por su clima excepcional para la producción agropecuaria”.
    Por su parte el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, mencionó que es un claro compromiso del Gobierno de la Nueva Visión asumir acciones que reflejen un beneficio real para los productores, y adelantó que a través del gobernador se realizan gestiones ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para el financiamiento de proyectos por 700 millones de pesos, que se sumarán al esfuerzo de 100 millones de pesos del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura, del cual en los próximos días se darán a conocer los beneficiarios.
    En este acto estuvieron presentes la representante de Financiera Rural en Morelos, Evangelina Terán Hernández; el Presidente del Consejo de Productores de Arroz, Jesús Solís; Aristeo Rodríguez Barrera, dirigente de la Unión local de productores de Caña de Azúcar de la Confederación Nacional Campesina (CNC); Félix Rodríguez Sosa, el líder cañero del Ingenio “La Abeja” de Casasano; además de los presidentes del Sistema – Producto y de la Unión de Ejidos, así como diputados locales.

    Graco Ramírez firma con Financiera Rural Convenio por mil 500 millones de pesos para el Campo de Morelos
    Graco Ramírez firma con Financiera Rural Convenio por mil 500 millones de pesos para el Campo de Morelos