En Morelos se trabaja impulsando estrategias de innovación y modernización, a fin de lograr una conectividad que permita a los ciudadanos, acceder más fácil al mundo competitivo y con ello convertir al estado en una gran apertura económica y más importante de vanguardia tecnológica, aseguró este viernes el Gobernador Graco Ramírez.
Al asistir al Seminario denominado “Conexión de negocios: Ideas y soluciones para crecer”, Graco Ramírez dijo que en el Gobierno de la Nueva Visión se mantiene el reto de terminar parte de los trabajos que han hecho en materia de acceso a la tecnología, expresando su compromiso para que Morelos se convierta en el Valle del Conocimiento, y sentar las bases para crear un Centro de Alta Tecnología de Telmex, dando seguimiento a lo hecho anteriormente con las aulas y bibliotecas digitales.
Acompañado de Héctor Slim Seade, director general de Telmex, así como de los secretarios de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco, y de Economía, José Mitre Cendejas, el Gobernador destacó los avances que se han alcanzado para lograr implementar una estrategia de innovación y modernización, y fortalecer la conectividad digital en hospitales, escuelas, e instituciones de gobierno.
“En Morelos se va a trabajar con un gobierno digital, por lo que se pretende que en los próximos tres años, los ciudadanos puedan acceder a un módulo para tramitar documentos y tengan una capacidad de conectividad con los servidores públicos y puedan ser mejor atendidos”, agregó.
Ante los asistentes de este seminario, Graco Ramírez destacó el convenio de colaboración en materia de conectividad, contenidos y sistemas, con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), incorporando así al estado de Morelos a la Red Nacional de Impulso a la Banda Ancha (NIBA), cuyo propósito es dotar de servicios de banda ancha a edificios públicos, centros educativos, de investigación entre otros, con un acceso libre a internet.
Comentó que lo que se busca es que Morelos en los próximos seis años sea una entidad del centro del país a la vanguardia en el desarrollo de la investigación científica y tecnológica, así como en el segmento de la innovación, y esto se convierta en un detonador de la economía.
Graco Ramírez manifestó que el proyecto de la conectividad contempla la accesibilidad para hacer sus negocios e implementar en las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), un eslabón en la cadena productiva que genera fuentes de empleo.
En su intervención Héctor Slim, director general de Telmex, destacó el trabajo que comienza a percibirse en Morelos con el Gobierno de la Nueva Visión para concretar proyectos que darán beneficios a los morelenses mediante alianzas estratégicas a favor particularmente de temas como es la educación.
Explicó que este seminario especializado, va dirigido a mostrar que herramientas prácticas para hacer más competitivos a las diversas empresas mediante la aplicación de tecnologías. En materia de telecomunicación, Héctor Slim informó que en Morelos se tiene la cobertura del 97 por ciento, y que más del 18 por ciento de las escuelas públicas tienen acceso a internet a través de los servicios que ofrece esta empresa.
Etiqueta: Gobernador Graco Ramírez
-
Promueve Graco Ramírez la obtención de mayores herramientas tecnológicas para el desarrollo de Morelos
El Gobernador participó en el Seminario denominado “Conexión de negocios: Ideas y soluciones para crecer” organizado por Telmex -
Invita el Gobierno de la Nueva Visión a la presentación de la obra «Samson et Dalila» en Cuernavaca
La Secretaría de Cultura dio a conocer que esta puesta en escena se llevará a cabo los días 21,23 y 25 de noviembre en el Teatro Ocampo
El Gobierno de la Nueva Visión a través de la Secretaría de Cultura y la Compañía de Ópera de Morelos, presentará los días 21, 23 y 25 de noviembre en el Teatro Ocampo de la ciudad de Cuernavaca, la puesta en escena de deseo y la traición de Samson Et Dalila de Camille Saint-Saëns.
Así lo informó en rueda de prensa el director de la Compañía de Ópera, Jesús Suaste, quien extendió la invitación para que acudan a ver una obra que luce por su majestuoso escenario y conjunción de voces solistas que distingue una interpretación de la obra original de Camille Saint-Saëns.
En el Centro Cultural Jardín Borda de Cuernavaca y junto a Rodrigo Garciarroyo quien encarnará a Samsón, Carla López Speziale, destacada cantante mexiquense, y Jesús Suaste, director de la COM, y quien representará al sacerdote culto de Dagón, entre otros, Susana Ballesteros, directora de Difusión de la Secretaría de Cultura, reiteró el compromiso del Gobernador de Graco Ramírez para apoyar más iniciativas de gran valor estético y calidad artística.
Se dio a conocer que la ópera narra la historia del más famoso juez de Israel, consagrado desde el vientre de su madre para ser el líder del pueblo elegido, dotado de una fuerza espiritual y física sobrehumana capaz de destruir al ejército filisteo con el poder de su brazo, la fuerza tenía una condición un “recordatorio divino” de que Samsón seguía siendo un hombre y por tanto vulnerable al pecado y la debilidad; su fuerza radicada en su largo cabello y si algo le ocurría, la perdería.
La invitación se hizo extensiva a las familias morelenses para que asistan los días 21, 23 y 25 de noviembre en el Teatro Ocampo en el Centro Histórico de Cuernavaca, a esta presentación magna. -
Formaliza Graco Ramírez convenio de conectividad digital con SCT
Morelos se incorpora a la Red Nacional de Impulso a la Banda Ancha (NIBA)
En cumplimiento a lo anunciado como una de las medidas del gobierno de la Nueva Visión para incorporar a Morelos en la dinámica de la innovación, dotando a los morelenses de un servicio de libre acceso a internet, este jueves el Gobernador Graco Ramírez formalizó el Convenio de Colaboración en materia de Conectividad, Contenidos y Sistemas, con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), incorporando así al estado de Morelos a la Red Nacional de Impulso a la Banda Ancha (NIBA).
En presencia del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome Friscione, el Gobernador resaltó que la Red NIBA es un ejemplo claro de un adecuado uso de recursos públicos a favor del desarrollo de la tecnología para los mexicanos.
Con este convenio, Morelos se suma a los 13 estados del país que cuentan con la Red NIBA, cuyo propósito es lograr el aprovechamiento de todo el potencial de un sistema digital para dotar de servicios de banda ancha a edificios públicos, centros educativos, entre otros, que podrán gozar de acceso libre a internet de hasta 10 GB.
En esta ceremonia desarrollada en la Ciudad de México, el titular de la SCT, Dionisio Pérez-Jácome, dijo que esta determinación del Gobierno de Morelos beneficiará a miles de habitantes, al ofrecer banda ancha a 22 centros de educación, investigación, salud y gobierno, en la zona metropolitana de Cuernavaca.
A esta firma acudieron los secretarios de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco, y de Administración, Carlos Riva Palacio Than, así como el delegado del Centro SCT Morelos, Fidel Giménez-Valdés. -
Acude Graco Ramírez al informe de Gobierno de Gabino Cué en Oaxaca
Hizo un reconocimiento a la labor de su homólogo al detonar el desarrollo de ese estado
El Gobernador Graco Ramírez acudió este jueves a la presentación del 2do. Informe de Gabino Cué Monteagudo al frente del Gobierno de Oaxaca, haciendo un reconocimiento a la labor que ha realizado para detonar el desarrollo económico, así como recuperar la estabilidad social anhelada por los diferentes sectores de esa entidad.
Destacó la vocación democrática y plural con la que Gabino Cué ha gobernado Oaxaca, mostrando los alcances de una administración progresista que reconoce el valor de cada una de las expresiones de una sociedad tan rica como la de la tierra natal del Benemérito de las Américas Benito Juárez García.
Graco Ramírez resaltó los alcances de los gobiernos progresistas que logran con la inclusión de todos, para reducir la desigualdad social, que como lo estableció Gabino Cué, “Se ofrezca dignidad y un nuevo trato a los pueblos indígenas, y sobre todo, que nos permita seguir adelante en la construcción de un nuevo horizonte de progreso”.
El gobernador de Morelos estuvo acompañado por los mandatarios del Estado de México, Eruviel Ávila, de Puebla, Rafael Moreno Valle, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard y el Electo, Miguel Ángel Mancera, así como el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano, entre otros invitados. -
Anima el Gobierno de la Nueva VIsión a los Jóvenes aprovechar oportunidades para convertirse en empresarios
Los secretarios de Gobierno y Economía pusieron en marcha la “Caravana del Emprendedor”. Se realiza del 15 al 16 de noviembre en el Centro de Convenciones World Trade Center Morelos.
Los secretarios de Gobierno y Economía, Jorge Messeguer Guillén y Julio Mitre Cendejas, respectivamente, animaron a los jóvenes morelenses a aprovechar las oportunidades que el Gobierno Progresista de la Nueva Visión está generando, por medio de distintos programas de asesoría y apoyos financieros, para iniciarse en el sector empresarial.
Este llamado se hizo este jueves en la ceremonia la inauguración de la “Caravana del Emprendedor”, que del 15 al 16 de noviembre se realiza en el Centro de Convenciones World Trade Center Morelos, en el municipio de Xochitepec, donde se dieron cita la delegada de Economía en Morelos, Alejandra Jarillo Soto, así como presidentes de cámaras y organizaciones empresariales.
El secretario de Gobierno, destacó que la Nueva Visión encabezada por Graco Ramírez, tiene la firme decisión de apoyar a los todos los jóvenes, por lo que además del programa de la beca-salario que se implementará partir del 2013, las nuevas generaciones cuentan con todo el respaldo para iniciar sus pequeñas empresas.
Jorge Messeguer recordó que la innovación, la ciencia y la tecnología son uno de los ejes estratégicos para el progreso del estado. En tal sentido, convocó a hombres y mujeres a iniciar sus propios proyectos empresariales, mismos que deberán llevar la característica de ser sustentables.
En esta “Caravana del Emprendedor”, organizada por la Secretaría de Economía federal y la Secretaría de Economía de Morelos, participaron más de 200 Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), además de instituciones de apoyo financiero y asesoría para iniciar una empresa.
En tal sentido, Messeguer Guillén pidió a los jóvenes asistentes aprovechar al máximo la Caravana, pero sobre todo, los programas de apoyo financiero y de asesoría, para que ya sea de manera individual o en grupo, elaboren sus proyectos y pronto formen parte el sector empresarial morelense.
La delegada de Economía en Morelos, Alejandra Jarillo Soto, ratificó el compromiso del Gobierno Federal con los morelenses, y reconoció el esfuerzo del Gobierno de la Nueva Visión para hacer posible la realización de ferias de este tipo.
También estuvieron presentes el director del Instituto Morelense de la Juventud, Gabriel Pérez Casillas; el presidente municipal de Xochitepec, Evencio Escobar Cortina, y el diputado local, Joaquín Carpintero Salazar.
Acompañado de las autoridades estatales, municipales, y representantes empresariales, los secretarios de Gobierno y Economía realizaron un recorrido por los distintos stands comerciales y de exposición. -
Suman esfuerzos Graco Ramírez y el sindicato de trabajadores del poder ejecutivo al proyecto de la Nueva Visión
Suman esfuerzos Graco Ramírez y el sindicato de trabajadores del poder ejecutivo al proyecto de la Nueva Visión
El Gobernador Graco Ramírez tuvo un primer encuentro con integrantes del comité del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Ejecutivo y Entidades Parestatales del Estado de Morelos, a quienes refrendó su respeto irrestricto a la vida sindical, conminándolos a formar equipo con el Gobierno de la Nueva Visión para eficientar el trabajo en las distintas dependencias gubernamentales.
La reunión se realizó en Casa Morelos, donde Graco Ramírez compartió aspectos del proyecto progresista que encabeza, expresando de antemano su reconocimiento a los trabajadores sindicalizados que a diario desempeñan sus labores con eficiencia y de manera institucional, sin importar la procedencia política de la administración en turno.
Al respecto, Fermín Octavio Sánchez Ocampo, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Ejecutivo, mostró a nombre del comité ejecutivo la voluntad de sumarse al proyecto del Gobierno de la Nueva Visión, que permitirá alcanzar importantes beneficios para los morelenses.
En este encuentro el mandatario en presencia del secretario del Trabajo, José de Jesús Pérez, y el secretario de Administración, Carlos Riva Palacio Than, informó de los pormenores del Decreto de Austeridad anunciado hace unos días, para hacer más eficientes los recursos y materiales del Poder Ejecutivo, sin afectar los derechos y percepciones de los trabajadores sindicalizados.
Graco Ramírez señaló que su administración está trabajando en un programa de apoyo a los trabajadores de base. Entre los temas de dicho programa destacan implementar un modelo de pensiones y una política de incentivos para los trabajadores sindicalizados.
El Gobernador insistió en que con el objetivo de profesionalizar y eficientar el trabajo en cada una de las dependencias del Poder Ejecutivo, se brindarán apoyos para que los empleados continúen sus estudios y cada vez más se actualicen en las tecnologías de la información.
En tal sentido, comentó que en meses próximos se anunciará un programa de austeridad, que entre otros aspectos, implicará la sustitución de parte de la papelería por el uso de la red, como una manera de ahorrar recursos económicos y eficientar el trabajo.
Lo anterior fue bien visto por el Sindicato Único de Trabajadores del Poder Ejecutivo, quienes se comprometieron a formar equipo con el Gobierno de la Nueva Visión y sumar todas sus capacidades para mejorar el sistema de trabajo y buen funcionamiento de las oficinas.
Al final, Graco Ramírez y los integrantes del Sindicato acordaron una serie de reuniones para definir programas estratégicos y preparar el encuentro de fin de año con la base trabajadora del Poder Ejecutivo estatal. -
Sin afectaciones en Morelos por el sismo de 6.1 richter registrado la madrugada de este jueves
Sismo Morelos
Sin afectaciones en Morelos por el sismo de 6.1 richter registrado la madrugada de este jueves
· Graco Ramírez instruyó a Protección Civil monitorear en los municipios posibles daños por el fenómeno con epicentro en Guerrero
· Se llevará a cabo una actualización del Atlas de Riesgo del estado y se conminó a los municipios elaborar los suyos
Al dar cumplimiento a la instrucción del Gobernador Graco Ramírez para descartar afectaciones por el sismo de 6.1 grados en la escala de Richter, cuyo epicentro fue en la Ciudad Altamirano, Guerrero, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) del Gobierno de la Nueva Visión, informó que no hubo daños en los municipios que conforman al estado de Morelos después de este movimiento telúrico que tuvo una duración de 67 segundos.
Georgina Martínez Latisnere, directora del IEPC, dio a conocer que después de un cruce de información con las unidades de protección civil municipales, no se reportó algún daño que ponga en riesgo a la población, acotando que en el transcurso del día se continuará con la revisión en edificios públicos y otros inmuebles de alta concentración, para no dejar lugar a dudas de alguna alteración causada por el sismo registrado a 26 kilómetros del suroeste de Ciudad Altamirano y a una profundidad de 40 kilómetros.
Minutos después del sismo, el mandatario estatal solicitó proporcionar el apoyo que fuera necesario a los municipios que así lo requirieran, en caso de darse un llamado de alerta, lo que al momento no se ha presentado, manifestó Martínez Latisnere.
De acuerdo con el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SMN), el sismo que se sintió con mayor intensidad en Guerrero, Michoacán, Morelos, Estado de México, Distrito Federal y Puebla, ha registrado hasta antes del medio día 10 replicas que van de 3.2 a 3.9 grados.
La directora del IEPC aclaró que en caso de que algún habitante detecte desperfectos en muros o techos en su casa o lugar donde labora, pueden solicitar apoyo para una supervisión por parte de personal de Protección Civil para un diagnostico profesional, llamando a los teléfonos 100 05 15 con terminación al 17.
Destacó la serie de ejercicios de prevención y simulacros realizados en edificios públicos, escuelas e industrias fomentando la cultura de la protección civil, lo que ha permitido tener una mayor conciencia entre los morelenses, “En el estado al año se realizan simulacros tanto en las escuelas, empresas así como edificios públicos para que todos sepan que hacer en este tipo de desastres si se llegara a presentar uno de mayor intensidad”.
Por otra parte, mencionó que se lleva a cabo la actualización del Atlas Estatal de Riesgo, que dada la naturaleza de los eventos sísmicos, inundaciones, y otros fenómenos no previsibles, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, además de que se trabaja para contar con este Atlas en versión digital y no sólo impresa.
Georgina Martínez hizo un llamado a los próximos gobiernos municipales hacer esfuerzos para poder contar con sus respectivos Atlas de Riesgos, para lo cual el Gobierno Federal cuenta con una partida presupuestal implementado por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), lo que permitirá contar con recursos para financiar este trabajo. -
Convoca la Secretaría de Sustentabilidad a niñas y niños de Morelos unirse a favor del cuidado del medio ambiente
Este miércoles el Gobierno de la Nueva Visión inauguró la XIII edición de la CIMMA 2012
Topiltzin Contreras MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable del Gobierno de la Nueva Visión, convocó a todas las niñas y niños de Morelos a unirse en un gran movimiento a favor del cuidado del medio ambiente, aseguró que las autoridades gubernamentales necesitan de los infantes para proteger los bosques, el agua y la tierra.
Así lo expresó al inaugurar la XIII edición de la Cumbre Infantil Morelense por el Medio Ambiente (CIMMA) 2012, en representación del Gobernador Graco Ramírez, en este encuentro que del 14 al 16 de noviembre, concentra a más de 250 niñas y niños delegados de las distintas escuelas de la entidad, que expresarán sus propuestas sobre el cuidado del medio ambiente.
Topiltzin Contreras recordó que la sustentabilidad será una característica distintiva de la presente administración, por lo que en coordinación con la Secretaría de Educación se incorporará a todas las escuelas, públicas y privadas, al programa de Escuela Sustentable e Incluyente, que en este momento se está diseñando.
Recordó que el Plan Estatal de Educación Ambiental, prevé la implementación de acciones ambientales en cada centro educativo, y de esa manea concientizar a las niñas y niños de la importancia de cuidar el aire, los bosques, el agua y la tierra.
A la inauguración de la CIMMA 2012, también acudió el secretario de Educación, René Santoveña Arredondo; la secretaria de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras; así como representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
René Santoveña, ratificó todo el apoyo de la Secretaría de Educación para alcanzar las metas planteadas por la Secretaría de Sustentabilidad en cuanto al cuidado del medio ambiente, y ofreció los periódicos murales de las escuelas primarias del estado para exhibir los trabajos que las niñas y niños de la CIMMA 2012 realizarán para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente. -
Respalda la Secretaría de Innovación y Tecnología el desarrollo del primer biofungicida producido en México
Este producto biotecnológico promoverá el incremento de la productividad de los cultivos agrícolas bajo un esquema de producción sustentable que no genere contaminación
En representación del Gobierno de la Nueva Visión, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Nueva Visión, participó en el lanzamiento comercial del biofungicida Fungifree ABMR en el marco de la Expo-Agroalimentaria Guanajuato 2012 en el municipio de Irapuato, donde se contó con la participación de representantes de países como Estados Unidos de América, Israel, Japón, Brasil, China, Canadá, Italia, España, Holanda, Francia y Suiza, por mencionar algunos países.
El biofungicida presentado con la marca registrada Fungifree ABMR cuya etiqueta incluye la leyenda “Producto formulado con Tecnología del Instituto de Biotecnología de la de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD)-Culiacán”, ha permitido el control de la antracnosis en niveles iguales o superiores a los que se logran usando fungicidas químicos, informó Brenda Valderrama Blanco, titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, quien respaldó este trabajo.
El principio activo del producto es una bacteria del genero Bacillus que fue aislada de huertos de mango en una de las regiones de mayor producción en el país. El fungicida no deja residuos tóxicos sobre la superficie del fruto y no tiene efectos negativos en la salud ni en el medio ambiente.
Originalmente su uso estaba destinado al control de la antracnosis del mango, no obstante, a mediano plazo se tiene contemplado extenderá su uso para aguacate, papaya, otros frutales y hortalizas, así como para el control de fitopatógenos diferentes al que causa la antracnosis.
Valderrama Blanco destacó también el respaldo del Fondo Mixto CONACyT-Morelos, de la incubadora de alta tecnología del Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica, así como de una empresa comercializadora, para concretar este proyecto. Destacó que su uso ha promovido en los productores cosechas de alta calidad, libres de residuos químicos y por lo tanto ha aumentado significativamente sus posibilidades de exportación mediante la apertura de mercados en donde se logran precios muy superiores a los del mercado nacional.
Se destaca que Agro&Biotecnia firmó un contrato para la comercialización y distribución exclusiva del biofungicida con una empresa líder en el mercadeo de productos agroquímicos en México y en Latinoamérica FMC Agroquímica de México S. de R.L. de C.V.
La empresa Agro&Biotecnia surgió como un spin-off del proyecto promovido por el Instituto de Biotecnología de la UNAM Campus Morelos y el CIAD Unidad Culiacán. Agro&Biotecnia es una empresa enfocada al desarrollo científico-tecnológico de productos y servicios de alto valor agregado que ayuden al control de fitopatógenos y promuevan el incremento de la productividad de los cultivos agrícolas bajo un esquema de producción sustentable.
Esta empresa obtuvo el registro, tanto de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) como de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFREPIS).
Actualmente se cuenta con la patente nacional e internacional (México, Ecuador, Brasil y Estados Unidos): “Método para obtener una composición sólida con Rhodotorula minuta efectiva para el control biológico de antracnosis y la composición obtenida”.
En este sentido, se informó que el desarrollo tecnológico para la obtención de este tipo de productos, es el resultado de más de 12 años del trabajo conjunto entre instituciones de investigación de prestigio a nivel internacional, enfocado a la producción y comercialización de un fungicida biológico para el control de antracnosis (enfermedad causada por un hongo), que afecta la producción de una gran variedad de cultivos y su impacto se refleja directamente en la comercialización.
El Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (IBt-UNAM) Campus Morelos en conjunto con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) Unidad Culiacán, Sinaloa, comenzaron hace más de una década con investigaciones para desarrollar tecnologías de control biológico de la antracnosis basadas en el uso de microorganismos antagonistas del hongo fitopatógeno.
Los académicos del Instituto de Biotecnología de la UNAM involucrados en este proyecto de innovación tecnológica son Enrique Galindo Fentanes, Leobardo Serrano Carreón y el Martín Patiño Vera; por parte del CIAD, Raúl Allende Molar, Raymundo García Estrada y Armando Carrillo Facio, todos investigadores de amplia trayectoria científica en el desarrollo y escalamiento de bioprocesos, responsables del desarrollo de las tecnologías, así como profesionales con experiencia en el área industrial, en normatividad, certificación de procesos y productos biológicos.
México es uno de los principales productores de mango a nivel mundial, no obstante, sólo destina el 14 por ciento de su producción nacional para la exportación en gran medida debido a limitaciones en la calidad de los frutos, tal es el caso de la alta incidencia de antracnosis que es la enfermedad más común de este fruto y que se caracteriza por la aparición de manchas negras en la superficie de los mangos, provocadas por el crecimiento de un hongo fitopatógeno (Colletotrichum gloeosporioides). -
Compromete El Gobierno de la Nueva Visión hacer de Morelos un centro de referencia académica en robótica
El secretario de Educación encabezó la ceremonia de clausura de la tercera generación de alumnos de la UTEZ
Al recibir los alumnos de la Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata (UTEZ) un reconocimiento por haber obtenido el primer lugar nacional en robótica, el secretario de Educación del Gobierno de la Nueva Visión, René Santoveña Arredondo, anunció que trabajarán para hacer que Morelos se convierta en un centro de referencia académica en robótica.
Lo anterior lo dio a conocer al llevarse a cabo la ceremonia de clausura de la tercera generación de 242 estudiantes de las Ingenierías en Diseño Textil, Negocios, Mantenimiento Industrial, Tecnologías de la Información, Procesos y operaciones industriales de la UTEZ.
“Creemos que dada la experiencia acumulada, la experiencia que se ha venido consiguiendo de parte de algunos profesores, esto pudiera escalar y que la academia estatal de robótica se convirtiera un centro de referencia nacional para la acreditación y certificación en Morelos”, subrayó.
Junto a la rectora de la institución Beatriz Ramírez Velázquez, de la secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco, entre otras autoridades, René Santoveña exhortó a los jóvenes a no dejar de lado sus sueños y con innovación, contribuir en el desarrollo de Morelos y consolidarlo como un estado con mayores oportunidades y más competitivo.
Mientras tanto, Brenda Valderrama motivó a los estudiantes a continuar innovando a través de la ingeniera, para cumplir con la meta que el Gobernador Graco Ramírez se ha fijado, para que lograr un desarrollo humano sustentable y que lleve al desarrollo económico.
“El Gobierno de la Nueva Visión está haciendo un esfuerzo claro, contundente, en reforzar parte de quehacer profesional, industrial”, destacó la secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología.
En su intervención, la rectora de la UTEZ, Beatriz Ramírez, resaltó que los 242 alumnos egresados, representan el 78 por ciento de la matricula de esta generación, y el 95 por ciento de estos estudiantes tienen avances para titularse.