Etiqueta: Gobernador Graco Ramírez

  • Sostiene Graco Ramírez que el PRD está obligado a participar en el pacto nacional

    Dijo que es necesario anteponer los acuerdos que permitan consolidar a los partidos del movimiento progresista
    Dijo que es necesario anteponer los acuerdos que permitan consolidar a los partidos del movimiento progresista

    El Gobernador Graco Ramírez afirmó este jueves que el PRD tiene la obligación de participar en el Pacto Nacional con todas las fuerzas políticas, y con quien será el próximo Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, lamentando que al interior del sol azteca se esté anteponiendo al interés del país.
    En entrevista, Graco Ramírez reiteró que es necesario priorizar los acuerdos que permitan consolidar a los partidos del movimiento progresista y entender que la gente está cansada de confrontaciones, y así lo demostró en las elecciones federales pasadas dando un voto de castigo al candidato de la izquierda.
    «Entendámoslo, podemos ser la opción para el 2018, pero construyamos la salida para el país, y quien puede imprimir ese cambio es el PRD, el PT y el Movimiento Ciudadano, sí vamos al acuerdo con nuestras propias propuestas que ya están reflejadas en el documento», resaltó el mandatario morelense.
    Graco Ramírez dijo que es necesario que la transición política salga del círculo vicioso de discutir siempre reglas electorales y tomar otras grandes temas nacionales, como el que todos los jóvenes del país tengan oportunidad de cursar el bachillerato con apoyo de una beca-salario; que se logre una reforma fiscal completa, no solo se basada en una adecuación al I.V.A., consolidando a PEMEX y a CFE como empresas del Estado Mexicano, así como la revisión del modelo económico y evitar con los monopolios en México.
    Y agrego: “Si nos marginamos del acuerdo (pacto) otra vez, como ocurrió desde la época de (Carlos) Salinas (de Gortari) a la fecha, el PRI y el PAN se van a poner de acuerdo y las cosas van a seguir igual. Hoy la oportunidad que tenemos el PRD, el PT, y Movimiento Ciudadano de influir en el nuevo pacto social del país, va a ser histórico y muy importante”.
    Graco Ramírez aseguró que conoce bien el texto del pacto, mismo que apoyan los Gobernadores progresistas, quienes están listos para firmar, y lo que sucede al interior del PRD es una disputa por quién es el interlocutor, no que haya desacuerdo.
    Señaló hay que esperar quiénes son los que van a participar en los actos programados para el 1º de diciembre manifestándose en contra de la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como Presidente, confrontaciones que insistió el mandatario morelense, ya no quiere la gente sino acuerdos de quienes ahora son gobierno.
    Recordó que se puede llegar a concertaciones sin dejar ser oposición tal como sucedió para crear el IFE quitándole al gobierno que fuera juez y parte en las elecciones, logrando condiciones de mayor equidad, sin descartar que se requieran de más reglas, pero también en México se requieren de acuerdos en el aspecto económico y social, ante una economía estancada desde hace 25 años.
    Concluyó al sostener que la oportunidad es construir entre todos el pacto, y nadie va a ganar con disputas, además de que se equivocan aquellos que sólo piensan en su interés político en un acto de egoísmo sin pensar en el bien del país.

  • Recibe Graco Ramírez del Presidente Felipe Calderón el decreto «Zona de Monumentos Historicos de Cuautla»

    Con esta medida se preservarán 52 manzanas con 19 obras edificadas entre el siglo XVI y XIX en la capital histórica de MorelosCon esta medida se preservarán 52 manzanas con 19 obras edificadas entre el siglo XVI y XIX en la capital histórica de Morelos
    Con esta medida se preservarán 52 manzanas con 19 obras edificadas entre el siglo XVI y XIX en la capital histórica de Morelos

    El Gobernador de la Nueva Visión Graco Ramírez recibió este miércoles de manos del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, el Decreto con el que se declara «Zona de Monumentos Históricos de Cuautla», lo que permite la preservación de asentamientos que datan de entre los siglos XVI y XIX, ubicados en 52 manzanas de la que denominada capital histórica de Morelos.
    En las instalaciones de la Antigua Estación de Ferrocarril Interoceánica de esta ciudad, Graco Ramírez agradeció la voluntad mostrada por el Presidente de la República, y que a unos días de concluir su mandato, haya entregado esta declaratoria.
    «El recuperar el valor histórico de nuestra capital (histórica) Cuautla es fundamental, yo creo que es de las cosas que hay que valorar siempre; cuando se hacen obras de infraestructura no se puede atentar a la sustentabilidad, porque es contradictorio la modernización sin preservación, pero cuando se construye una modernidad sin la memoria histórica es peor todavía, porque se pierde la identidad», manifestó Graco Ramírez.
    En presencia de los integrantes del Consejo del Patrimonio Histórico de Cuautla, Alfonso de María y Campos Castelló, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), afirmó que con este decreto se le da un reconocimiento a Cuautla, ciudad que resume la construcción de la nación mexicana.
    Detalló que la zona de monumentos históricos, con 52 manzanas con 19 obras edificadas entre el siglo XVI y XIX, integra inmuebles testigos de grandes gestas significativas de la Patria, como es el Rompimiento del Sitio de Cuautla encabezado por el Generalísimo José Ma. Morelos y Pavón, y casi un siglo después, la toma de la ciudad por el General Emiliano Zapata.
    Esta declaratoria, compromete al INAH a dar a conocer la información de la zona, realizar acciones para preservar las obras y promover programas educativos de divulgación, «Recordemos que el patrimonio cultural es un activo no renovable para nuestra sociedad, y fuente de orgullo nacional», acotó Alfonso de María y Campos.
    El decreto también compromete a la Secretaría de Desarrollo Social, autoridades estatales y municipales, a establecer las bases de regulación del ordenamiento territorial y desarrollo urbano, para preservar la zona y su entorno.
    En este sentido, el Presidente Felipe Calderón señaló que Cuautla simboliza la riqueza de la historia de México, y que mejor manera de firmar este decreto que en el marco del Aniversario de la Promulgación del Plan de Ayala.
    Enlistó los monumentos de Cuautla que protege este decreto, destacando la Escuela de Niños Narciso Mendoza, la Antigua Plazuela de Guadalupita, el Templo y Convento de Santo Domingo, el Panteón Municipal, el Portal Morelos de la Presidencia Municipal, el Museo Histórico de Oriente de Morelos Casa de Morelos, que fue restaurado durante la actual administración federal.
    Hizo un reconocimiento al Gobernador Graco Ramírez por su interés para que se atendiera una de las demandas más sentidas de los cuautlenses, «Para mí es muy importante a nombre de la República Gobernador desearle a usted el mayor de los éxitos, porque Morelos lo necesita».
    Y agregó: “También, quería venir a agradecer, a Cuautla, en particular; a Morelos, en general, todo el apoyo, todo el entendimiento, toda la comprensión, todo el acompañamiento que he tenido de este gran estado a lo largo de estos seis años, que han sido años complejos, difíciles, pero que Morelos siempre ha estado presente”.
    En este acto se contó con la presencia de Elena Cepeda, esposa del Gobernador, la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer, el presidente municipal, Felipe Güemes Ríos, y Raymundo Llera Peña, presidente del Consejo del Patrimonio Histórico de Cuautla.

  • Anuncia Graco Ramírez apoyo para recuperar la productividad del campo morelense

    El Gobernador encabezó la ceremonia del CI Aniversario de la Promulgación del Plan de Ayala. Entregó apoyos por cerca de 100 mdp a productores
    El Gobernador encabezó la ceremonia del CI Aniversario de la Promulgación del Plan de Ayala. Entregó apoyos por cerca de 100 mdp a productores

    Al conmemorarse el CI Aniversario de la Promulgación del Plan de Ayala, el Gobernador Graco Ramírez garantizó a los productores del campo morelense el apoyo necesario para evitar que las tierras se vendan y se abandonen, y por el contrario, se recupere su productividad como parte de los proyectos de la Nueva Visión, y así honrar la memoria de Emiliano Zapata.
    Graco Ramírez dijo que como Gobernador no promoverá ni apoyará proyectos y obras que en un falso desarrollo afecten a los morelenses, «Yo me considero zapatista, jamás voy a actuar en contra de algún dirigente, aquí en Morelos se va a respetar el derecho de todos a decir lo que piensan», tras responder a la solicitud de dirigentes campesinos que pidieron mayor información sobre la construcción de la Planta Termoeléctrica de Huexca.
    En presencia de los representantes de los Poderes Judicial y Legislativo, Nadia Luz María Lara Chávez, presidenta del Tribunal Superior de Justicia, y Humberto Segura Guerrero, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, respectivamente, el mandatario estatal entregó recursos por casi 100 millones de pesos (mdp) a productores el campo, como parte de los 1 mil 500 millones que fueron gestionados ante Financiera Rural para el impulso al campo de Morelos.
    Graco Ramírez entregó también títulos para donación de lotes a viudas de Veteranos de la Revolución Zapatista, así como apoyos económicos del Programa de Equipamiento Agrícola a productores de hortalizas, sociedades de producción rural, sociedades de sanidad vegetal frutícola, productores de granos básicos, comisariados ejidales para tecnificación de riego y proyecto de Rastro TIF.
    En esta ceremonia estuvo presente la presidenta municipal de Ayala, Francisca Callejas Castro, quien hizo un llamado a la lucha por el desarrollo de la entidad bajo un plan que fortalezca aspectos esenciales del campo que habrán de heredar las nuevas generaciones evocando la memoria de Emiliano Zapata.
    Graco Ramírez depositó una ofrenda floral y montó una guardia de honor al pie de una imagen del General Emiliano Zapata, ubicado en la plaza principal del municipio de Ayala, para posteriormente en compañía de diputados e invitados y habitantes de este municipio presenciar el tradicional desfile cívico conmemorativo.
    Al hacer uso de la palabra, María Olivia López Flores, a nombre de las organizaciones campesinas de Morelos, se pronunció a favor del desarrollo de las comunidades con la certeza de proyectos que no impacten en la salud o seguridad de las mismas, refiriéndose a la construcción de la Termoeléctrica de Huexca, y pidió que el Consejo Agrario Estatal, sea restaurado como órgano vigilante de las acciones y políticas públicas emprendidas por este nuevo gobierno.
    En la ceremonia estuvieron presentes el Comandante de la 24a. Zona Militar, Edgar Luis Villegas Melendez; el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; y los secretarios de Educación y de Desarrollo Agropecuario, René Santoveña Arredondo y Roberto Ruiz Silva, respectivamente; así como alumnos de la Primaria Vicente Guerrero, de San Pedro Apatlaco, que interpretaron el Himno Agrarista.

  • Suman esfuerzos Graco Ramírez y Marisela Morales para fortalecer el sistema de procuración de justicia en Morelos

    Entregaron las nuevas instalaciones de la Delegación de la PGR en Morelos incorporando las Unidades de Atención a Víctimas y de Protección a los Derechos Humanos
    Entregaron las nuevas instalaciones de la Delegación de la PGR en Morelos incorporando las Unidades de Atención a Víctimas y de Protección a los Derechos Humanos

    El Gobernador Graco Ramírez y la titular de la Procuraduría General de la República (PGR,) Marisela Morales Ibáñez, entregaron este martes el nuevo complejo que alberga a la Delegación de la PGR Morelos, para fortalecer la función estratégica y dar mejor respuesta a la demanda social en materia de procuración de justicia.
    Graco Ramírez dijo que en estos espacios los ciudadanos deben ser atendidos en un ámbito de respeto para lo cual se lleva a cabo un esfuerzo institucional, de amplia coordinación con las instancias del estado, las cuales están dando resultados en materia de seguridad y justicia en el ámbito local y federal.
    «Este edificio dignifica al Ministerio Público federal, y dignifica a quienes van a ayudarnos a procurar la justicia», lo que compromete al estado a través del Ministerio Público del fuero común a alcanzar estos niveles, dijo el Gobernador, al tiempo de reconocer la responsabilidad y compromiso asumido por la Procuradora Marisela Morales, a quien entregó un reconocimiento a nombre del Poder Ejecutivo del gobierno de Morelos.
    Por su parte, la titular de la PGR, quien destacó la presencia de representantes de la Embajada de Estados Unidos en nuestro país en este acto, refrendó el compromiso institucional para reforzar a las entidades en la tarea del combate al crimen y en la procuración de justicia como compromiso del Gobierno Federal, al tiempo que resaltó la puesta en marcha de protocolos de actuación e incremento de tecnología y equipamiento.
    Marisela Morales, comentó que esta nueva sede la PGR cuenta con equipo de agentes del Ministerio Público, peritos y policía federal ministerial, además de que se incorporan las Unidades de atención a Víctimas y de Protección a los Derechos Humanos, a fin de garantizar que la actuación ministerial se lleve a cabo con respeto a los derechos fundamentales.
    Además la nueva delegación de la PGR con sede en Cuernavaca, cuenta con equipos de alta especialización en las áreas de química, balística, criminalística de campo, identificación biométrica y análisis de documentos, entre otras áreas de especialización, a fin de integrar e investigar los delitos del orden federal que se cometen en la entidad.
    En el recorrido por las nuevas instalaciones, el Gobernador Graco Ramírez estuvo acompañado por la presidenta de Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; el Comandante de la 24a Zona Militar, General Edgar Luis Villegas Meléndez; Marcelino Vázquez Huitrón, delegado de la PGR Morelos; el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; la secretaria de Seguridad Pública, Alivia Vázquez Luna; el procurador de Justicia, Mario Vázquez Rojas; el comisario de la Policía Federal, Sergio Licona Gómez; y el presidente municipal de Cuernavaca, Rogelio Sánchez Gatica.

  • En Morelos estamos avanzando para abatir la inseguridad: Graco Ramírez

    En Morelos estamos avanzando para abatir la inseguridad Graco Ramírez
    En Morelos estamos avanzando para abatir la inseguridad Graco Ramírez

    El Gobernador de la Nueva Visión Graco Ramírez destacó que en Morelos no se ha recrudecido la inseguridad, y por el contrario se han abatido los índices en diferentes aspectos, derivado del trabajo que se mantiene todos los días para revisar el esquema de seguridad, en donde hasta el momento se han desarticulado 7 bandas de organizaciones delictivas.
    En rueda de prensa en el Salón Bicentenario de Casa Morelos, el Gobernador dijo que en materia de prevención del delito se ha avanzado considerablemente, muestra de ello la campaña iniciada en medios de defensa hacia las mujeres, así como en la certificación de los policías municipales, toda vez que más del 60 por ciento no han acreditado.
    Detalló que se han recuperado 200 millones de pesos para ejercer en materia de seguridad, también confirmó el inicio de la construcción de cuarteles para la Policía Acreditable, la instalación de cámaras de vigilancia, y se tiene en preparación la firma de un convenio para lograr el Mando Único de policía con los municipios, para actuar con eficacia y respeto.
    “No se ha recrudecido la inseguridad, no estamos ante un panorama como hace 6 meses en Morelos, incluso en ejecuciones, no justifico ningún hecho, pero estamos trabajando en que todos los días se revise el esquema de seguridad, desarticulando bandas criminales”, expresó.
    Mencionó que derivado de los acuerdos con el Gobierno del Estado de México, este lunes en el municipio de Huitzilac inició el operativo de seguridad, lo que habla del empeño y corresponsabilidad que se tiene para trabajar de manera conjunta a favor de la seguridad.
    En otro contexto, coincidió con la iniciativa que el Presidente Electo Enrique Peña Nieto ha hecho para reformar la Administración Pública Federal, promoviendo la eliminación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
    El Jefe del Ejecutivo, dijo que la policía debe ser un modelo de policía nacional, que tenga control sobre puestos, aduanas, aeropuertos, y todas las instalaciones de seguridad nacional que posee el país, por lo que en Morelos en enero se impulsará un esquema de mando coordinado estatal que se entienda con los municipios y regiones.
    Otro de los proyectos que dijo el Gobernador Graco Ramírez será importante, es que en enero se ha acordado con los dirigentes de partidos, se instale una mesa de reforma política con candidaturas independientes, para la creación de municipios indígenas donde se incluirán las comunidades de Tetelcingo, Hueyapan, Xoxocotla, Cuentepec, y otros, además de ir acorde con el reconocimiento de pueblos originaros, lo que permitirá tener un potencial enorme y mantener su identidad, usos y costumbres.
    Finalmente, reiteró el respeto al Congreso del Estado, de acuerdo al formato que se determine para rendir el primer informe de gobierno, “Voy a ir a escucharlos, con el formato que se acuerde y que ellos me escuchen también, y no hacer de esto el día del Gobernador, sino el día de la relación democrática y republicana entre Poderes”, agregó al tiempo de precisar que el interés es ir a escuchar a los diputados e informar de los recursos aprobados en el presupuesto, qué política se está implementando, qué dificultades se han tenido para cumplir algunas de las cosas, entre otros.

  • Formalizan el Gobierno de la Nueva Visión y el SAE convenio para reactivar al ferrocarril en Morelos

    Dentro del convenio se encuentran diez estaciones de ferrocarril, de las cuales ocho son consideradas monumentos históricos
    Dentro del convenio se encuentran diez estaciones de ferrocarril, de las cuales ocho son consideradas monumentos históricos

     
    Hacer de los instrumentos de la política pública, acciones en beneficio de los morelenses, como parte de la Nueva visión de Morelos es una tarea fundamental, dijo el Gobernador Graco Ramírez al formalizar la Firma del Convenio de Comodato con el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), a través del director de Liquidación de Empresas del SAE, Jorge Márquez Serralde, para la recuperación de los espacios de Ferrocarriles Nacionales, su custodia, conservación, supervisión y vigilancia de inmuebles considerados monumentos históricos.
    Durante la ceremonia realizada en el Salón Bicentenario de Casa Morelos, Graco Ramírez señaló que con esta acción se da un paso para el cumplimiento de compromisos asumidos con los morelenses, destacando la importancia en la historia del estado siendo uno de los pocos que contaban con dos ferrocarriles, cuando se posicionó como una potencia cañera a nivel nacional, lo cual reflejaba una actividad empresarial y agrícola trascendental, pero bajo formas de domino que contradecían la propiedad originaria de los pueblos, no obstante la Nueva Visión de este gobierno busca recuperar más de 250 inmuebles.
    Al respecto el titular de la Secretaría de Administración, Carlos Riva Palacio Than, señaló que con este acto jurídico el Gobierno de la Nueva Visión tomará el control de 5 mil 200 metros cuadrados de superficie en todo el estado, que serán convertidos en espacios públicos culturales y turísticos, como el proyecto turístico Tlalpan-Fierro del Toro, así como espacios formativos en las ex estaciones de Cuautla y Cuernavaca.
    Por su parte, el director de Liquidación de Empresas del SAE, Jorge Márquez Serralde, reconoció el interés del Gobierno del Estado por ser el primero en el país en concretar esta acción, “Esta firma coloca a Morelos como un estado pionero, con una nueva visión que busca recuperar espacios de territorio de ferrovías para la creación de espacios para los morelenses, en beneficio de su desarrollo individual y comunitario”.
    Por su parte, Rodrigo Garza Arreola, director de Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación, comentó que dentro de la superficie de 5 mil 200 metros cuadrados, se encuentran diez ex estaciones del ferrocarril, de las cuales ocho están catalogadas como monumentos históricos, que contribuyeron de manera relevante al desarrollo económico y social del país, y han alimentado la creatividad de escritores, cineastas y otros artistas.
    En este contexto, el Gobernador Graco Ramírez anunció la construcción del Museo del Ferrocarril en Cuautla, en tanto que para el espacio de la ex estación de Cuernavaca, se convertirá en una área orientada al desarrollo cultural de los jóvenes, adelantando que se habrá de dotar de certeza jurídica a quienes habitan en los espacios contiguos, además de impulsar el proyecto turístico Tlalpan-Fierro del Toro.
    “Vamos a utilizar ese derecho de vía para actividades turísticas, ecológicas, sustentables, que generen la presencia de jóvenes con todos los instrumentos de la seguridad para que puedan transitar y darle una actividad económica a comunidades como San Juan Tlacotenco, a Fierro del Toro, donde podemos tener visitantes”, dijo Graco Ramírez.
    En esta firma estuvieron presentes los secretarios de Hacienda, Adriana Flores Garza; de Turismo, Gabriela Dauguet Ortega; de Cultura, Cristina Fresler Bremer; de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras McBeath; de Gobierno, Jorge Messeguer Guillen; y de Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna, respectivamente.

  • Impulsará Graco Ramírez desde las escuelas fomento al interes y el amor a la ciencia y tecnología

    Así lo expresó el Gobernador Graco Ramírez al inaugurar el Foro “Innovando en Morelos”
    Así lo expresó el Gobernador Graco Ramírez al inaugurar el Foro “Innovando en Morelos”

    Al reiterar que la innovación es uno de los ejes principales para el desarrollo de Morelos, el Gobernador Graco Ramírez destacó la importancia de lograr que desde las aulas en educación básica, se despierte en los alumnos el interés y el amor por la ciencia y la tecnología.
    De esa manera, dijo, se formarán nuevos científicos y tecnólogos que, sumados a los cerca de 2 mil que ya radican en el estado, desarrollen proyectos innovadores que coloquen a Morelos en los primeros lugares nacionales de investigación.
    Así lo expresó este lunes al inaugurar el Foro “Innovando en Morelos”, que organizan de manera conjunta la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, a cargo de Brenda Valderrama Blanco, instituciones académicas y cámaras empresariales.
    Las ponencias de este foro se realizan en el auditorio del Museo de Ciencias de Morelos del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) en Cuernavaca.
    Graco Ramírez señaló que dentro del Acuerdo Morelense por la Educación, que los primeros meses del 2013 se convocará, el debate va a centrarse en cómo se define bajo valores como el amor, la solidaridad, y la fraternidad, convertir a la escuela básica en la escuela de los futuros ciudadanos.
    “Vamos a definir el porqué la educación artística no es un accesorio de bailables, es empezar a formar en el pensamiento abstracto, mediante el gusto por una actividad artística lo que permite acercar y hacer que la cabeza funcione en la abstracción para entender también las matemáticas”, señaló al agregar un ejemplo: “Vamos a hacer las cosas muy sencillas, que el niño sepa que cuando se sube en la bicicleta está generando energía”.
    En apoyo a los estudiantes universitarios y de los tecnológicos interesados en continuar su instrucción científica, el Gobierno de la Nueva Visión analiza la posibilidad de constituir una estrategia para que con apoyo federal se constituya un fondo de apoyo a la formación de nuevos científicos e investigadores.
    En tal sentido, Graco Ramírez confió en contar con todo el respaldo del Gobierno Federal, y más aun, si el científico morelense Francisco Bolívar Zapata, es nombrado parte del Gabinete de Ciencia y Tecnología del Presidente Enrique Peña Nieto.
    La titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, señaló que en el estado de Morelos se ha desaprovechado el talento de los jóvenes interesados en dicha materia, por lo que con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), para el año siguiente se gestionarán 80 millones pesos para apoyar proyectos innovadores.
    Al final, Graco Ramírez comentó que para apoyar los proyectos innovadores, también se establecerá el Fondo Morelos, antes IMOFI, por lo que las Pequeñas y Medianas Empresas de carácter científico y tecnológico encontrarán todo el respaldo del Gobierno de la Nueva Visión.
    En este foro también estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras Mcbeath; el secretario de Información y Comunicación, Jorge López Flores; el diputado Raúl Tadeo Nava, secretario de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del estado; y Alejandro Escobar Botello, presidente de CANACINTRA Morelos.

  • Pone en marcha Graco Ramírez talleres para contar en la Nueva Visión con un Gobierno en Red

    Destaca Morelos a nivel nacional por ser el primer estado que plantea ser un Gobierno en Red
    Destaca Morelos a nivel nacional por ser el primer estado que plantea ser un Gobierno en Red

    Como parte de la estrategia de la Nueva Visión está planteando construir durante la presente administración, un gobierno que esté más cercano a la ciudadanía con respeto y cordialidad, el Gobernador Graco Ramírez puso en marcha el taller denominado “Gobierno en Red”, impartido por el jefe coordinador de la Unidad de Planificación y Participación Descentralizada, Intendencia de Montevideo, Uruguay Willan Masdeu.
    Graco Ramírez refirió que a través de esos talleres, se permitirá establecer las bases entre las diferentes instancias de un Gobierno en Red, que tiene que ver con vinculación social y pueda concentrase con la gente y poder recoger la ciudadanía las demandas y peticiones de poder traducirlas en acciones.
    Con la asistencia de los integrantes de su Gabinete, reunidos en el Salón Morelos en la Casa Morelos, el Gobernador expresó que con esta capacitación se logrará trabajar de forma más coordinada y dar respuesta satisfactoria a los morelenses que hacen uso de los servicios que otorga el gobierno estatal.
    Durante su intervención, Willan Masdeu resaltó la apuesta que el Gobierno de la Nueva Visión está haciendo para concretar un Gobierno en Red, que al consolidarse, Morelos sería el primer estado a nivel nacional en implementar esta estrategia.
    El expositor uruguayo compartió la experiencia registrada en la ciudad de Montevideo, donde el gobierno en los últimos 20 años ha implementado este mecanismo permitiendo encontrar nuevas respuestas a viejos problemas que sin duda es el desafío histórico que se tiene.
    Este taller “Gobierno en Red”, contó también con la participación de Rosalía Winocur Iparraguirre, doctora en Ciencias Antropológicas por la Universidad Autónoma Metropolitana, miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT, especialista en usos sociales de los medios de comunicación y nuevas tecnologías de la información, así como de Rafael Mesa Iturbide, investigador y consultor en política social y cultural.

  • Expone Topiltzin Contreras la Nueva Visión hacia la sustentabilidad

    Así lo hizo durante la Cuadragésima Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Impacto Ambiental
    Así lo hizo durante la Cuadragésima Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Impacto Ambiental

    Expone Topiltzin Contreras la Nueva Visión hacia la sustentabilidad
    Así lo hizo durante la Cuadragésima Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Impacto Ambiental
    A fin de dar a conocer la Nueva Visión para el desarrollo sustentable y lograr un trabajo coordinado entre la sociedad y gobierno, el secretario de Desarrollo Sustentable en Morelos, Topiltzin Contreras Macbeth, presidió la Cuadragésima Sesión Ordinaria del Comité de Impacto Ambiental, órgano conformado por un equipo interdisciplinario de Organizaciones No Gubernamentales y asociaciones civiles, cuya función es analizar y opinar sobre los estudios preventivos y las manifestaciones de impacto ambiental, así como proponer las medidas de mitigación a los impactos negativos al ambiente derivados de la ejecución de obras o actividad de que se trate.
    Topiltzin Contreras expuso ante los integrantes de este Comité, la visión que el Gobernador Graco Ramírez tiene para lograr el desarrollo sustentable del estado, el cual implica impulsar la participación intersectorial en la protección, la restauración del ambiente y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales para garantizar el desarrollo y calidad de vida de los morelenses, por lo que hizo una invitación para trabajar juntos a fin de que los proyectos realizados cumplan con las normas y leyes ambientales y sean regulados de manera precisa.
    También hizo hincapié en la importancia de integrar en la Secretaría de Desarrollo Sustentable, la Subsecretaría de Planeación para el Desarrollo Sustentable y la de Desarrollo Urbano y Vivienda, las cuales serán clave para la planeación ordenada del territorio y asegurar un desarrollo acorde a las políticas de la actual administración a favor del medio ambiente
    En esta sesión también acudieron representantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos, de Arquitectos, de Ingenieros Agrónomos, la Federación de Asociaciones de Colonos, las Secretarías de Obras Públicas, Economía, Salud, y de ayuntamientos, entre otros.

  • Se reúne Graco Ramírez con legisladores federales para unificar criterios a favor de Morelos

    Se reúne Graco Ramírez con legisladores federales para unificar criterios a favor de Morelos
    Se reúne Graco Ramírez con legisladores federales para unificar criterios a favor de Morelos

     
    A fin de gestionar los recursos que el estado de Morelos requiere para activar el desarrollo económico y social a partir de los proyectos que impulsa el Gobierno de la Nueva Visión, Graco Ramírez sostuvo este sábado una reunión de trabajo con diputados federales y senadores por Morelos para abordar el tema del presupuesto del ejercicio 2013.
    En el encuentro realizado en las instalaciones de la Residencia Oficial, el Gobernador estableció que los temas prioritarios de la gestión del presupuesto federal para el próximo año se enfocan en el rubro de la seguridad pública y en la política social.
    A la reunión acudieron los diputados federales Francisco Rodríguez Montero, Javier Orihuela Trejo, Maricela Velázquez Sánchez, Luis Miguel Ramírez Romero, Juan Pablo Adame Alemán, Víctor Nájera Medina; y los senadores Fidel Demédicis Hidalgo y Lizbeth Hernández Lecona.
    Al respecto, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, quien también fue parte del encuentro, junto con la secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza, comentó que entre los temas que fueron abordados en esta reunión de trabajo, se encuentran los recursos del fondo para impulsar la construcción de obras como el Eje Metropolitano que circulará por Cuernavaca, Jiutepec y Emiliano Zapata, así como otras obras de infraestructura urbana.
    «Debemos contrarrestar la inseguridad con esta parte de la política social como unos de los temas prioritarios del presupuesto», dijo Messeguer Guillén, además un aporte especial para dar cumplimiento al compromiso de otorgar las beca-salario a los jóvenes morelenses y recursos para estimular la participación de mujeres productivas en el rubro empresarial.
    Derivado de este encuentro cordial, se acordó que para el 4 de diciembre se formalice una visita del Gobernador Graco Ramírez al Congreso de la Unión, para reunirse con los representantes de las distintas comisiones legislativas a nivel federal, y presentar los distintos proyectos de la Nueva Visión que necesitan del respaldo federal.