Morelos logró sentar las bases para establecer un canal de comunicación con integrantes de la comunidad europea, luego de la reunión sostenida entre el Gobernador Graco Ramírez y el Embajador de España en México, Manuel Alabart Fernández-Cavada, quienes intercambiaron una serie de temas que permitirán al estado posicionarse en el escenario internacional, partiendo de un intercambio con el Centro Cultural España.
La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Residencia Oficial en Cuernavaca, donde el mandatario estatal y el embajador español acordaron la participación de algún integrante de la Unión Europea en la Asamblea Nacional Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL) de la cual será sede Morelos en el 2013.
“Hemos mostrado el interés de fortalecer el vínculo e intercambio cultural entre España y Morelos”, dijo el Gobernador, al anunciar también su asistencia a la reunión de embajadores de la Unión Europea donde participará en una plática sobre la visión y perspectiva de lo que sucede en el país, por lo que habrá de aprovechar para impulsar los acuerdos de intercambio cultural con Morelos.
En esta dinámica, Graco Ramírez informó que dadas las relaciones que se han logrado establecer por parte del Gobierno de la Nueva Visión con autoridades diplomáticas, en el encuentro sostenido la semana pasada con el Embajador de Estados Unidos, Anthony Wayne, se manifestó la voluntad del representante del gobierno norteamericano, para solicitar una reconsideración al Departamento de Estado y retire la alerta de viaje que se emitió en el mes de noviembre para que estadounidenses eviten visitar Morelos.
Dijo que lo que se pretende es que la entidad vuelva a aparecer en el mapa de segmentos culturales y educativos internacionales, «Se busca recuperar a los estudiantes de español que venían a Morelos, que vean una entidad segura y volver a recuperar los valores que teníamos, de que aquí radican los más importantes investigadores del país».
Precisó Graco Ramírez que es la primera vez que un Gobernador se reúne con un Embajador de Estados Unidos, por lo que aprovechó para aclararle a Anthony Wayne, que los sucesos registrados en el poblado de Tres Marías, donde se vio involucrado personal diplomático estadounidense con elementos de la Policía Federal, no son inherentes a la actividad de los cuerpos de seguridad de Morelos.
En conferencia de prensa de los lunes, el Gobernador comentó que en breve será entregado un informe del trabajo, acciones, estrategias y resultados que en materia de seguridad pública se han realizado y obtenido en los dos meses que lleva el Gobierno de la Nueva Visión, donde se refleja en cifras la disminución en la incidencia de algunos delitos, poniendo como ejemplo que Morelos ha pasado del lugar número 10 al 13 a nivel nacional en incidencia de violencia y delitos como el homicidio; sobre este último, de forma comparativa detalló que sólo en el mes de septiembre se registraba un total de 58 casos, en octubre 42 y en noviembre a 29, de acuerdo con información del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP).
Finalmente comentó que en este trabajo para conjuntar esfuerzos para fortalecer el proyecto de la Nueva Visión, participó en la XVIII Asamblea Ordinaria de la Asociación Civil «Centro Tepoztlán Víctor L. Urquidi», que encabeza Rodolfo Stavenhagen, donde se invitó a sus integrantes para que con sus aportaciones se vayan construyendo los acuerdos a favor del desarrollo de Morelos y el país.
Etiqueta: Gobernador Graco Ramírez
-
Trabaja Graco Ramírez para fortalecer el vínculo cultural entre Morelos y España
El Gobernador sostuvo un encuentro con el Embajador de España en México, Manuel Alabart, abriendo un vínculo con la comunidad europea -
Formaliza Graco Ramírez y Yoloxóchitl Bustamante la consolidación del IPN en Morelos
El Gobernador y la directora del IPN firmaron un convenio para instalar un clúster de base tecnológica en el Parque Científico y Tecnológico Morelos I+D
El Gobernador Graco Ramírez y la directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Diez, firmaron un Convenio General de Colaboración con el que se formaliza la instalación de un clúster tecnológico del IPN dentro del Parque Científico y Tecnológico Morelos I+D.
La firma se realizó este miércoles en la explanada del Parque Científico y Tecnológico Morelos, ubicado a un costado del Centro de Convenciones, World Trade Center Morelos, en la periferia del municipio de Xochitepec.
Yoloxóchitl Bustamante señaló que debido al número de centros e institutos de investigación, Morelos es un estado con las condiciones adecuadas para la innovación y el desarrollo tecnológico, de las principales universidades e instituciones del país.
En tal sentido, expuso que el clúster tecnológico que el IPN instalará, comprende una Unidad de Educación Continua en la que se pretende formar gerentes de innovación y así proveer de capital humano a las empresas que lo requieran.
También incluye la Unidad de Emprendimiento (incubadora), para generar empresas de base tecnológica, así como un Centro de Investigación Aplicada.
Graco Ramírez precisó que el IPN es fundamental en la generación de conocimiento científico y tecnológico, razón por la que refrendó el compromiso del Gobierno de la Nueva Visión para trabajar de manera conjunta con esta y demás instituciones que se instalen en el Parque Científico Morelos, como la UNAM.
Previo a la firma de este convenio, Graco Ramírez y Yoloxóchitl Bustamante colocaron la primera piedra del conjunto de edificios que albergarán al Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), también del IPN.
Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, señaló que este Parque iniciará su operación en el mes de enero, con la participación de empresas en sectores de alto valor económico y estratégico, como son energías renovables, biotecnologías, tecnología farmacéutica, tecnología médica, tecnologías de la información y comunicación, entre otras.
En este mismo acto, Graco Ramírez y Yoloxóchitl Bustamante firmaron la escritura pública de contrato de donación del terreno para el CICATA, ante el notario público Hugo Salgado Castañeda.
En este acto estuvieron presentes el secretario de Sustentabilidad, Topiltzin Contreras MacBeath; el secretario de Extensión e Integración Social del INP, Óscar Súchil Villegas; el presidente electo de Xochitepec, Rodolfo Tapia López; el diputado federal por Morelos, Luis Miguel Ramírez Romero; la delegada en Morelos de la Secretaría de Economía, Alejandra Jarillo Soto; el secretario de Economía, Julio Mitre Cendejas; y el secretario ejecutivo de la Comisión de Inversiones, José de los Ríos Hernández. -
Respalda el Gobernador Graco ramírez solicitud para otorgar un nuevo crédito para sanear las finanzas de Cuernavaca
El propósito es solventar la crisis financiera que se tiene para evitar tener una crisis mayor
Con base a lo que dispone la Constitución Política y la Ley Orgánica municipal del Estado de Morelos, el gobernador Graco Ramírez de manera conjunta con los presidentes municipales en funciones y electo de Cuernavaca, Rogelio Sánchez Gatica y Jorge Morales Barud, respectivamente, enviaron una solicitud al Congreso del Estado a fin de que se considere en la próxima Sesión Ordinaria de la LII Legislatura del 12 de diciembre, la discusión y en su caso aprobación de la solicitud de crédito, presentada por el actual cabildo, para adquirir un nuevo crédito y sanear las finanzas de la capital del estado.
Lo anterior fue dado a conocer por el gobernador, quien acompañado por los alcaldes en funciones y electo, destacó que esta decisión de respaldar la solicitud de crédito, es ante el riesgo de enfrentar un conflicto laboral con la base trabajadora, al estar imposibilitado para cubrir los compromisos económicos de fin de periodo derivado de la serie de pasivos contraídos que impiden incluir el periodo gubernamental.
Graco Ramírez dijo que la petición que se realiza a los diputados del Congreso del Estado, es una manifestación de corresponsabilidad política, social y económica, cuyo fin único es el de garantizar el correcto tratamiento y funcionamiento de las instituciones municipales, “Por lo que le solicitamos que la misma sea atendida como un asunto de obvia y urgente resolución derivado de las manifestaciones expuestas”, citando la solicitud.
Sobre la solicitud de crédito por un monto estimado en 200 millones de pesos, en entrevista posterior, el presidente electo de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, expresó su reconocimiento a la voluntad política mostrada por el gobernador al dar este apoyo, confiando que una vez atendido el tema, en adelante se pueda definir con toda claridad una ruta que permita entregar buenas cuentas a los ciudadanos, lo que no significa, acotó, que se omita el que se puedan analizar cuestiones relacionadas con la forma en que fueron manejadas las finanzas municipales, adelantando que será a partir del 1 de enero que se haga la revisión y toma la determinación con respecto a lo que se va a recibir.
En este sentido, Graco Ramírez, señaló que no se debe confundir el apoyo que se busca para Cuernavaca con acciones de persecución contra los responsables del quebranto financiero del municipio, una acción que aclaró, le corresponde a autoridades jurisdiccionales y de fiscalización los que deben proceder en consecuencia, ya que no es la facultad del gobernador hacerlo.
Reiteró que se mantiene el compromiso del Gobierno de la Nueva Visión, para que mediante esfuerzos institucionales se apoye a los municipios haciendo economías desde el mismo Poder Ejecutivo, lo que ha permitido con el Presupuesto del 2012 solventar los gastos de los meses de octubre, noviembre y diciembre.
“Mi obligación es que los habitantes de Cuernavaca, así como los presidentes municipales actual y electo, es que podamos responderle los tres a los ciudadanos, sin distinción de partidos y orientación de cualquier tipo, porque necesitamos atender nuestra capital”, concluyó. -
Va Graco Ramírez por el reconocimiento pleno de los derechos humanos
El gobernador encabezó el Festival por los Derechos Humanos realizado en el zócalo de Cuernavaca. Adelantó que en la Mesa de la Reforma Política se velará más por los derechos de las personas que los intereses de partidos políticos
En el marco del Aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el gobernador Graco Ramírez adelantó que en el mes de enero del 2013, al instalarse la Mesa para la Reforma Política, con la presencia de los representantes de los tres poderes de Gobierno y de los partidos políticos, el Poder Ejecutivo velará porque lo que se privilegie en la discusión sean los derechos de los ciudadanos por encima de los interés de los partidos políticos.
Así lo expresó Graco Ramírez al encabezar el Festival por los Derechos Humanos, que se llevó a cabo este domingo en Plaza de Armas “Emiliano Zapata”, en el zócalo de Cuernavaca, donde reafirmó que el Gobierno de la Nueva Visión va a respetar el derecho de todas y todos, porque son derechos inherentes a las personas y no por sus preferencias o ideas que tienen van a ser perseguidos.
“Porque cuando las mesas políticas y de reformas, los partidos de manera natural están privilegiando las reglas de competencia entre ellos, pero cuál es el sujeto de la democracia? (…) el sujeto de la Reforma es el ciudadano, porque el ciudadano es el depositario original del mandato con su voto no son los partidos, no es el gobernador mandamás, yo me debo a la decisión democrática”, señaló.
En este festival en el que estuvieron presentes autoridades municipales, de la 24ª Zona Militar, secretarios del Gabinete de la Nueva Visión, así como de organizaciones civiles, Jorge Messeguer Guillen, secretario de Gobierno, explicó que derivado del compromiso que tienen con los derechos humanos, en el estado se han impulsado varios proyectos en los que destacan la instalación del Sistema Estatal para Prevenir Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (SEPASE), el Consejo Estatal para la Prevención y el Control del VIH-SIDA (CONESIDA) Morelos, así como temas ligados a la discriminación, apoyo a la juventud, el deporte y otros.
Graco Ramírez aclaró que no se debe confundir los ejes del Gobierno Progresista que encabeza, que es un gobierno diferente y que defenderá los derechos de todas las personas: “Yo no vengo a promover el aborto, no se equivoquen, yo no vengo a promover matrimonios entre el mismo sexo, yo simplemente me atengo al respeto al derecho de las personas, el derecho de las mujeres a decidir, y de las personas a manifestar con libertad”.
En su intervención el representante del Movimiento Lésbico-Gay, Manuel Carmona Zúñiga, reconoció la voluntad política del Gobierno de la Nueva Visión, para respetar los derechos de las personas con preferencias sexuales distintas, además de ser Graco Ramírez el primer gobernador de Morelos que abre las puertas para dialogar, lo que marco la pauta para solicitar la creación la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual en el estado, cuyo objetivo es que Morelos, sea un estado incluyente, respetuoso de la diversidad sexual.
Ante esta petición, el mandatario estatal aceptó revisar de manera responsable para trabajar en una agenda de la diversidad; por otra parte comentó que de manera coordinada con los 33 ayuntamientos, se trabajará para invertir en educación especial y se creará una Comisión encargada de la atención de la educación especial, movilidad y los derechos para atender al 10 por ciento de las personas que tienen una capacidad especial, con la participación de personajes como Jorge Font y Elvira Chong.
En ese contexto, Graco Ramírez dejó en claro que el Gobernador no será promotor de los cambios que se deben hacer en la Constitución y las Leyes, será la sociedad quien decida el rumbo que se le tiene que dar al estado, insistiendo que en Morelos todos los derechos deberán ser reconocidos sin discriminación por color, preferencia o religión.
Finalmente Graco Ramírez atestiguó como parte del Festival por los Derechos Humanos, la presentación del bailable “El Son de la Negra” y de la canción “Sueña” por parte de estudiantes de la Asociación Educativa Cultural y Recreativa para Sordos de Morelos, lo que movió sentimientos encontrados entre los presentes. -
Negociar, no es traicionar, es construir acuerdos a favor del desarrollo de Morelos: Graco Ramírez
El gobernador acudió a Tepoztlán invitado por integrantes de la Asociación Civil Centro Tepoztlán Víctor L. Urquidi Impartió la conferencia «Los Desafíos del Desarrollo Económico, Social y Políticas Públicas en Morelos«
«Sentarse a negociar, no es traicionar, es construir acuerdos a favor del desarrollo de Morelos y el país», afirmó Graco Ramírez, al acudir este sábado como invitado a impartir una conferencia ante los integrantes de la Asociación Civil «Centro Tepoztlán Víctor L. Urquidi», que encabeza Rodolfo Stavenhagen, en el marco de su XVIII Asamblea Ordinaria.
A las faldas del cerro del Tepozteco, lugar donde se encuentran las instalaciones de esta asociación, Graco Ramírez impartió la conferencia denominada «Los Desafíos del Desarrollo Económico, Social y Políticas Públicas en Morelos», en la que manifestó que en el proyecto de la Nueva Visión, es fundamental que la sociedad civil participe en una agenda común que se está conformando, y en la que se toma en cuenta a todos los sectores.
La convocatoria hecha por el gobernador, tuvo eco de parte de los integrantes de esta asociación, en voz de Rodolfo Stavenhagen quien expresó: «Desde luego sembraste una semilla que este centro seguramente va a recoger y cultivar, incluso muchas de las ideas coinciden con uno de los propósitos primero cuando se creó aquí mismo hace mas de 30 años con esa visión precisamente, nos da gusto que el centro pueda tener un interlocutor».
En su ponencia, el Gobernador Graco Ramírez dio a conocer a los poco más de 75 miembros de la asociación, los ejes rectores en los que se sustenta la Nueva Visión, como son la sustentabilidad; la innovación; la cultura y la perspectiva de género.
Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, el Jefe del Poder Ejecutivo, expresó a este grupo de intelectuales, pensadores, escritores, analistas y estudiosos de las políticas públicas sociales y económicas, la trascendencia de que los gobernadores del movimiento progresista, hayan respaldado la participación del PRD en la firma del Pacto por México con el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, incidiendo para que temas de justicia social, educación e innovación sean prioritarios en este acuerdo.
«Compartimos la visión política y social que el Gobierno de la Nueva Visión tiene para construir una agenda social y economía que permita detonar el desarrollo y competitividad de Morelos, destacaron finalmente, los miembros del «Centro Tepoztlán Víctor L. Urquidi» A.C. -
Plantea el Gobernador Graco Ramírez al embajador de EEUU el retiro de la alerta de viaje para visitar Morelos
Plantea el Gobernador Graco Ramírez al embajador de EEUU el retiro de la alerta de viaje para visitar Morelos
Este viernes el Gobernador Graco Ramírez sostuvo una reunión con el Embajador de los Estados Unidos en México, Anthony Wayne, con quien compartió puntos de vista sobre la reconciliación social y la paz en Morelos, y particularmente del esfuerzo que se está realizando para recuperar la seguridad en el estado.
Uno de los temas tratados entre el Gobernador Graco Ramírez y el Embajador Anthony Wayne, fue valorar el retiró de la alerta que recientemente emitiera el Departamento de Estado de los Estados Unidos, lo que permitiría recuperar la confianza de los visitantes, especialmente de los estudiantes que acuden a Morelos, para aprender español.
Graco Ramírez invitó al Embajador Anthony Wayne a visitar Morelos para mejorar la cooperación e intercambio cultural y alcanzar un mayor número de visitantes de los Estados Unidos de Norteamérica. -
“Yo no tengo una terna de amigos”: Graco Ramírez
Fue conformada la terna a la titularidad de la PGJ por quienes acreditaron el examen de control y confianza ante el CISEN
“Yo no tengo una terna de amigos, es la terna que integré a partir de cumplir con un requisito que es el examen de confianza, que hizo el CISEN”, expresó el Gobernador Graco Ramírez al referirse a la lista que entregó al Congreso del Estado para elegir al próximo titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ).
En entrevista, el Gobernador se manifestó respetuoso de la opinión expresada por un grupo de abogados inconformes; y confió que la próxima semana los diputados morelenses decidirán quién será la o el fiscal morelense, incluido Ricardo Rosas Pérez, quien jurídicamente no está impedido de participar en esta decisión.
Graco Ramírez, explicó que de los 20 aspirantes que entregaron su currículum, 5 de ellos se negaron a practicarse el examen de control y confianza realizado por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), requisito indispensable para ser tomado en cuenta dentro de la terna.
Tras conocer los resultados de quienes acudieron a la prueba de control y confianza, Graco Ramírez decidió proponer a los abogados Nora Rebeca Romero, Ricardo Rosas Pérez y Elizabeth Lázaro Torres.
El titular del Poder Ejecutivo precisó que cualquiera de las tres personas puede ser electo como Procurador General de Justicia del Estado de Morelos, facultad que ahora está en manos de los legisladores morelenses.
Quien resulte nombrado contará con todo el apoyo del Gobernador Graco Ramírez, quien de inmediato iniciará un proceso de renovación del área en general, así como la profesionalización del ministerio público.
Refrendó que la Nueva Visión del gobierno que encabeza está realmente comprometida con la seguridad y la procuración de justicia, para regresar la paz y la tranquilidad a las familias morelenses. -
El Gobierno de la Nueva Visión refrenda su compromiso con la rendición de cuentas
Así lo manifiesto el secretario de la Contraloría en la toma de protesta del Comité Directivo del Colegio de Contadores Públicos.
Compromiso con la rendición de cuentas, vigilar el adecuado ejercicio de la función pública y los recursos materiales y humanos, son bases en las que el Gobierno de la Nueva Visión trabaja, señaló el secretario de la Contraloría del Estado, José Enrique Félix Iñesta Monamay, en el marco de la ceremonia de la toma de protesta del Comité Directivo del Colegio de Contadores Públicos.
Iñesta Monamay destacó que para cumplir con expectativas del Gobierno de la Nueva Visión, el Gobernador Graco Ramírez ha hecho equipo con profesionistas morelenses, como es el caso de contadores públicos destacados, para hacerse cargo de responsabilidades como es el caso de la Contraloría del estado o en áreas importantes como es la Secretaría de Hacienda.
A nombre del Gobernador Graco Ramírez, el titular de la Secretaría de la Contraloría dijo a los integrantes del Colegio de Contadores, que sus aportaciones son importantes para la toma de decisiones en la administración pública, tomando en cuenta sus conocimientos y reconocimiento social.
Y en este mismo sentido, destacó la importancia de fortalecer a la comunidad contable en su desarrollo humano y profesional dentro de los más altos estándares éticos y respetando los valores de la profesión y la sociedad, tal como ha sido la misión del Colegio.
Por su parte, Carlos Cárdenas Guzmán, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, se pronunció a favor de las reformas que incentiven la inversión en los estados, resaltando que actualmente el sector patronal demanda cada vez más profesionales de la contabilidad, que además de experiencia y capacidad ejerzan la contaduría con ética, honestidad, responsabilidad y compromiso, como uno de los retos más importantes del gremio.
El nuevo presidente de este comité, José Alberto Pérez Apaez, dijo que los contadores públicos y en particular los integrantes de este cuerpo colegiado, han mostrado su alto interés por ser socialmente participativos a través de sus expresiones en diferentes foros de participación ciudadana, donde además han enfatizado su voluntad para trabajar a favor de la sociedad y en colaboración con los gobiernos.
En esta toma de protesta estuvo presente también la secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza, el presidente municipal de Cuernavaca, Rogelio Sánchez Gatica, el presidente municipal electo, Jorge Morales Barud, así como el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez. -
Entrega Graco Ramírez estímulos por antigüedad a trabajadores del sector de salud en Morelos
Ratificó su compromiso de respetar sus derechos y mejorar las condiciones laborales
El Gobernador Graco Ramírez encabezó la entrega de estímulos y recompensas a trabajadores de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), a quienes ratificó que el Gobierno de la Nueva Visión tiene el compromiso de respetar sus derechos y mejorar sus condiciones laborales.
Los estímulos económicos fueron entregados a 208 trabajadores que han prestado sus servicios a favor de la salud de los morelenses por un tiempo de entre 20 y 45 años.
En el auditorio Gimnasio-Auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Graco Ramírez estuvo acompañado de la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada; el secretario general del Sindicato Nacional de los Servicios de Salud, Sección 29, Gil Magadán Salazar; y la directora de los SSM, Ángela Patricia Mora González.
Gil Magadán reiteró el compromiso de los trabajadores del sector salud de sumarle al trabajo que desarrolla el Gobierno de la Nueva Visión para lograr que los morelenses gocen de una atención médica de calidad; a cambio, reiteró la necesidad de contar con el equipo médico necesario y mejorar las condiciones laborales de cada trabajador.
En tal sentido, Graco Ramírez ratificó su compromiso de lograr grandes mejoras tanto para el sector salud, que beneficiarán de manera directa a los usuarios de los servicios médicos y a los profesionales de la salud que los prestan de manera humanitaria.
El Gobernador recordó que gracias a la buena voluntad de los trabajadores y de las autoridades, los estímulos de fin de año se incrementaron de 9 mil 300 a 9 mil 700 pesos, otorgados en vales electrónicos para tiendas donde podrán ofrecer descuentos y beneficios sorpresa adicionales.
El complemento de aguinaldo se incrementó 62 por ciento, y pasó de 4 mil pesos a 6 mil 500 pesos; además del Bono Sexenal que envía la federación por 2 mil 500 pesos en vales electrónicos para diversas tiendas, que ya fue adelantado.
En esta entrega de estímulos, también estuvo presente el secretario general de la UAEM, Antonio Gómez Espinoza, así como la diputada presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Rosalina Mazarí Espín, a quien reconoció su trabajo de gestión para fortalecer el sector salud, así como el diputado Héctor Salazar Porcayo, presidente de la Comisión del Trabajo, Previsión y Seguridad Social.
Graco Ramírez anunció que el próximo año se creará en Morelos la “Red Morelos Gente con Salud”, que será un modelo conjunto con el Seguro Popular para brindar atención a pacientes de enfermedades crónico degenerativas, que incluirá una red de salud domiciliaria.
A nombre de los trabajadores beneficiados, Celia Vázquez Rebollar, trabajadora reconocida por 45 años de labor ininterrumpida en el sector, agradeció al Gobierno de la Nueva Visión por los reconocimientos y refrendó el compromiso de seguir trabajando por la salud de los morelenses. -
Entrega Graco Ramírez terna para designación del procurador privilegiando la equidad de género
Entregó la propuesta a los líderes parlamentarios del Congreso del Estado para el respectivo proceso legislativo
El Gobernador Graco Ramírez entregó este martes la terna para la designación del próximo titular de la Procuraduría de Justicia del Estado de Morelos, en la que el titular del Poder Ejecutivo ponderó la equidad de género en cumplimiento al compromiso hecho al asumir el cargo constitucional.
La entrega se llevó a cabo en la Residencia Oficial en un encuentro sostenido entre Graco Ramírez y los coordinadores de las distintas fracciones parlamentarias del Congreso del Estado, poniendo a consideración la propuesta integrada por Nora Rebeca Romero Velázquez, Elizabeth Lázaro Torres y Ricardo Rosas Pérez, destacados abogados en Morelos.
Graco Ramírez dijo a los diputados, los que conforman la terna han cumplido de forma satisfactoria con el ordenamiento de los exámenes de control de confianza, además de ser profesionistas de probada experiencia y capacidad.
Manifestó su confianza en el análisis y deliberación seria y responsable que tendrán los legisladores en el Congreso del Estado, para determinar en el proceso legislativo correspondiente, quién será el próximo titular de la Procuraduría General de Justicia, «La decisión ahora es de ustedes y confío en que será la mejor», les expresó.
A esta reunión acudieron la señora Elena Cepeda, esposa del Gobernador; el presidente de la Mesa Directiva, diputado Humberto Segura Guerrero; Juan Ángel Flores Bustamante, coordinador parlamentario del PRD; Isaac Pimentel Rivas, del Grupo Parlamentario del PRI; Javier Bolaños Aguilar, del Grupo Parlamentario del PAN; Fernando Guadarrama Figueroa, del Grupo Parlamentario del Movimiento Ciudadano; Griselda Rodríguez Gutiérrez, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista, Érica Martínez Gordillo, del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza; Roberto Yáñez Moreno, del Grupo Parlamentario del Partido Social Demócrata; los secretarios de Gobierno, Jorge Messeguer Guillen, de Información y Comunicación, Jorge López Flores.