El gobernador Graco Ramírez participó en el Quinto Foro sobre Seguridad y Justicia que se realiza en la ciudad de México, organizado por la Red Nacional a Favor de los Juicios Orales y el Debido Proceso; donde el estado de Morelos fue reconocido por el esfuerzo que ha realizado en la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
En el panel “Refundación de la Procuración de Justicia como espina dorsal de la Reforma Penal”, el gobernador morelense compartió experiencias con el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam; el Procurador de Justicia de Campeche, Renato Sales Heredia; el director general del Programa de Apoyo en Seguridad y Justicia de USAID México, Alejandro Ponce de León; y con Patricia González Rodríguez, experta y consultora en el Sistema Penal Acusatorio.
Graco Ramírez expresó que en el estado de Morelos, se realiza un importante trabajo en el rediseño de la Procuraduría de Justicia, para convertirla en una verdadera Fiscalía del estado, que funcione con un cuerpo de Policía de Investigación Criminal, y cuente con una adecuada Unidad de Servicios Periciales.
“Vamos a pasar de una policía ministerial a fiscales investigadores, que realicen el trabajo de inteligencia. Y sin una Unidad de Servicios Periciales, no hay posibilidad de juzgar, de probar la comisión de los delitos”, expresó.
Otro aspecto muy importante en la procuración de justicia, agregó, es el debido proceso, por lo que en breve Morelos contará con el Instituto de Defensoría de Oficio, lo cual permitirá a los imputados tener una adecuado proceso.
Este panel estuvo moderado por la periodista Denise Maerker Salmón, quien recogió las propuestas que cada participante expuso para la refundación de la procuración de justicia.
El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, el Procurador de Campeche, Renato Sales y los demás ponentes, coincidieron con Graco Ramírez en que para lograr un adecuado funcionamiento del Nuevo Sistema de Justicia Penal, es necesario un gran cambio cultural y estructural, en el que se involucre a la sociedad en general y a los actores directos en la aplicación de la reforma penal.
Graco Ramírez destacó la importancia de la conformación del Mando Único Coordinado Policía Morelos, el cual se logró gracias a la voluntad política de los presidentes municipales del estado.
Aunque el contar con una Fiscalía bien equipada y con hombres y mujeres comprometidos con la justicia es una prioridad, Graco Ramírez señaló que el Gobierno de la Nueva Visión, en su estrategia de Paz y Reconciliación Social, ha focalizado los programas sociales en los polígonos con mayor incidencia delictiva, para reconstruir el tejido social.
El gobernador ratificó su compromiso de que durante los próximos 11 meses, y a 7 de su administración, en Morelos se logrará el objetivo de que la sociedad pueda palpar los resultados en materia de seguridad y justicia.
Etiqueta: Gobernador Graco Ramírez
-
Participa Graco Ramírez en el Quinto Foro sobre Seguridad y Justicia
Participa Graco Ramírez en el Quinto Foro sobre Seguridad y Justicia -
Dará pormenores el gobernador Graco Ramírez del nuevo proyecto para el Parque Ecológico Chapultepec
Dará pormenores el gobernador Graco Ramírez del nuevo proyecto para el Parque Ecológico Chapultepec
· Se promoverá el manejo de residuos sólidos, un programa de ahorro de energía eléctrica y se prevé la construcción de un Centro Estatal de Rehabilitación de Fauna Silvestre
El gobernador Graco Ramírez dará a conocer este lunes las acciones que se emprenderán para reorientar las actividades del Parque Ecológico Chapultepec (PECH) de Cuernavaca Morelos, a fin de crear un espacio dedicado a la educación ambiental, mediante un plan que involucre a la niñez morelense en el desarrollo sustentable, que cabe referir, es uno de los principales ejes rectores del Gobierno de la Nueva Visión.
El anteproyecto a cargo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, contempla además de la elaboración de un plan de manejo del área natural protegida, la construcción de un Centro Estatal de Rehabilitación de Fauna Silvestre, la rehabilitación del aviario y un mariposario, así como impulsar la reproducción de especies de la región en estanques acuícolas del PECH.
Otro de las innovaciones que el Gobierno de la Nueva Visión impulsará en el PECH es fomentar las economías verdes con apoyo de productores locales de alimentos sanos, el manejo de residuos sólidos y un programa de ahorro de energía eléctrica y renovales. -
Graco Ramírez presenta ante Senadores del PRD el Plan de Gobierno de la Nueva Visión
Graco Ramírez presenta ante Senadores del PRD el Plan de Gobierno de la Nueva Visión
El gobernador Graco Ramírez sostuvo este jueves una reunión con Senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ante quienes planteó los principales aspectos del Plan de Gobierno bajo una Nueva Visión que construye un estado de derechos con base en acciones a favor de la paz y la reconciliación social en Morelos.
En este encuentro efectuado en la sede del Senado de la República en la Ciudad de México, Graco Ramírez y los Senadores encabezados por su Coordinador Parlamentario, Luis Miguel Barbosa Huerta, dialogaron sobre temas de la agenda nacional y estatal, como el relativo al Pacto por México.
Es de destacar que el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, acudió unos momentos a este encuentro para saludar y dar la bienvenida al gobernador de Morelos, quien fue recibido por los Senadores Alejandra Barrales Magdaleno, Armando Ríos Piter, Manuel Camacho Solís, Dolores Padierna Luna, Luis Sánchez Jiménez, Angélica de la Peña Gómez, Rabindranath Salazar Solorio y Fidel Demédicis Hidalgo.
Graco Ramírez expuso ante los senadores del Grupo Parlamentario del PRD, las acciones emprendidas por el Gobierno de la Nueva Visión en materia de educación, seguridad, turismo, conectividad y cultura, de forma específica en temas como la incorporación de la Beca – Salario, la eliminación del déficit en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el impulso al rescate de los ingenios cañeros, la puesta en marcha de la Policía de Mando Único y, la gestión para la construcción del Eje Metropolitano, entre otros.
En conferencia de prensa posterior a esta reunión, Graco Ramírez estableció que los gobernadores progresistas trabajan de forma coordinada y solidaria, por ello expresó su respaldo al Gobierno de Guerrero ante los sucesos de violencia protagonizados por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), pronunciándose a favor de la aplicación del Estado de Derecho;
“Lo que está ocurriendo en Guerrero no es una protesta de maestros, ahí hay una estrategia claramente planteada donde se vinculan la presencia de guerrilla se vincula con las famosas policías comunitarias y se vincula la acción de grupos de vándalos el vandalismo político hay que deslindarnos de la izquierda no puede aceptarme el vandalismo de la rectoría del CCH ni el vandalismo que se está mostrando Guerrero”, expresó.
Por igual, el gobernador condenó la toma de la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por parte de jóvenes encapuchados, dando su respaldo al Rector José Narro Robles, en las acciones que permitan recuperar un recinto en el que se respeta la libre expresión, de diálogo y donde se da cita la inteligencia y los argumentos indispensables en esa convivencia plural.
Respecto al tema del Pacto por México, Graco Ramírez enfatizó a modo de conclusión que: “Los conflictos políticos no deben desviarnos de los acuerdos fundamentales a favor de los ciudadanos”.
Comparte las acciones que se realizan a favor de la paz y la reconciliación social en Morelos. Llevan a cabo reunión en la Cámara de Senadores este jueves -
Graco Ramírez y el titular de la SAGARPA acuerdan detonar el desarrollo agropecuario de Morelos
Trabajarán en tres proyectos Desincorporación de los Ingenios Azucareros, Proyectos estratégicos para fortalecer el Sector Agropecuario y el Parque Tecnológico Agropecuario
El gobernador Graco Ramírez y el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Enrique Martínez Martínez, tras sostener una reunión de trabajo en la Ciudad de México donde la desincorporación de los Ingenios Azucareros en el Estado de Morelos, el desarrollo de Proyectos estratégicos para fortalecer el Sector Agropecuario y la instalación de un Parque Tecnológico Agropecuario, fueron los tres temas que acordaron trabajar en coordinación.
En las instalaciones de la SAGARPA y acompañado de Roberto Ruiz Silva, secretario de Desarrollo Agropecuario estatal, Graco Ramírez expresó el interés del Gobierno de la Nueva Visión para que Morelos participe en la enajenación que va a hacer el Gobierno Federal de los ingenios azucareros, por lo que se acordó hacer una propuesta concreta por parte del estado, toda vez que el interés es propiciar las condiciones para mejorar la agroindustria a través de la operación de los equipos e instalaciones con mayor eficiencia obtenida, que permita no sólo producir azúcar sino también aprovechar en beneficio de los productores el bagazo y la cachaza.
Respecto a los proyectos estratégicos para fortalecer el sector agropecuario, se presentaron 19 proyectos estratégicos que representan una inversión de 600 millones de pesos, de los cuales 300 son para protección gubernamental en temas como Agricultura, Ganadería y Acuacultura, por lo que se revisará cada área con la idea de obtener este año recursos adicionales.
En cuanto al Parque Tecnológico Agropecuario, se dijo que representa una inversión de 800 millones de pesos y que pretende involucrar a los participantes en el Sistema – Producto con vocación a la producción comercial de alto valor unitario, en la atención a la salud pecuaria y vegetal, así como sistemas de manejo post – cosecha con alto valor agregado, por lo que se verán beneficiados los principales Sistema – Producto como ornamentales, hortalizas, leche, carne, peces y equinos; ya que esto permitirá además detonar el desarrollo social y económico de Morelos, Guerrero y Puebla.
Martínez Martínez reiteró la disposición del Gobierno Federal para trabajar de manera coordinada en cada uno de los proyectos de manera oportuna, clara y transparente, por lo que instruyó a su equipo de trabajo a ocuparse en los temas que el gobernador expuso, además de estar en permanente coordinación.
Posterior al encuentro, Roberto Ruiz dijo que Morelos trabaja en las actividades con los recursos que tiene el estado, ya que son más de 150 millones los que este año se invertirán, por lo que confió en que al estar comprometidos y trabajando en el tema, el estado tendrá un crecimiento rápido y podrá resolver problemas como la captación de agua y la tecnificación de riego que hoy limita el desarrollo sostenible. -
Graco Ramírez abandera atletas morelenses que competirán en Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2013
Graco Ramírez abandera atletas morelenses que competirán en Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2013
El gobernador Graco Ramírez encabezó el abanderamiento de la Delegación de Atletas que representarán a Morelos en la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2013, a celebrarse del 24 de abril al 8 de junio en el estado de Baja California Norte.
Ante entrenadores, padres de familia y jóvenes competidores que esta tarde se reunieron en la Plaza de Armas “Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca para tomar protesta, Graco Ramírez ratificó el compromiso de convertir al deporte en “una forma de vida” para las familias morelenses.
En tal sentido, reiteró que para el siguiente ciclo escolar la Educación Física dejará de ser una figura decorativa y sin importancia, para convertirse en una verdadera asignatura que impulse el deporte y la activación física de todos los niños y jóvenes.
En esta ceremonia de abanderamiento el gobernador estuvo acompañado de la directora del Instituto del Deporte y Cultura Física del estado de Morelos, Jacqueline Guerra Olivares; de la secretaria de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras y, del presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud.
A nombre de los atletas morelenses que participarán en esta justa infantil y juvenil, Martín Sánchez Maldonado, deportista especial en silla de ruedas pronunció el juramento deportivo, en el que se compromete a que cada competidor a entregar lo mejor de sí, y al final, respetar la decisión de los jueces.
La Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2013 se celebrará del 24 de abril al 8 de junio en el estado de Baja California; las subsedes donde competirán algunas disciplinas serán los estados de Aguascalientes, Jalisco y Querétaro.
En su intervención, la directora del Instituto del Deporte en Morelos, Jacqueline Guerra Olivares, comentó que el Gobierno de la Nueva Visión tiene el firme compromiso de apoyar a los deportistas, a quienes deseó buena suerte y les pidió dar lo mejor de sí.
Graco Ramírez señaló que su administración está realizando las gestiones necesarias para que los atletas morelenses cuenten con espacios dignos para entrenar de manera adecuada; en tal sentido comentó que se trabaja de manera importante para convertir una parte del Centro Vacacional Oaxtepec en un centro de alto rendimiento.
“Ahí podrán entrenar todos ustedes, e incluso vendrán atletas de otros estados a prepararse también, porque será un centro de alto rendimiento”, dijo.
Luego de entregar la bandera con el escudo del estado de Morelos a los atletas, el gobernador Graco Ramírez se tomó fotografías con los deportistas, por categorías, a quienes les deseó lo mejor y pidió poner en alto el nombre de la entidad.
Graco Ramírez con atletas morelenses -
Graco Ramírez preside la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil
Graco Ramírez preside la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil
El gobernador Graco Ramírez presidió la Sesión Ordinaria de instalación del Consejo Estatal de Protección Civil 2013- 2018, donde destacó la importancia de fortalecer la cultura de la prevención y mantener en la memoria los hechos que han provocado desastres para inhibir los riegos naturales a los que se enfrenta Morelos por su ubicación geográfica.
En las instalaciones de Casa de Morelos, en presencia del Coordinador General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente Espinosa, y acompañando de su esposa y presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, el mandatario estatal manifestó que se debe tomar a este consejo como una herramienta para las acciones que permitan salvar vidas, e hizo un llamado principalmente al sector empresarial para que adopten con mayor compromiso la cultura de la protección civil, de manera específica en lugares de esparcimiento o discotecas.
Graco Ramírez enfatizó la importancia de que estos establecimientos cuenten, observen y cumplan con cada una de las normas establecidas por el Instituto Estatal de Protección Civil en coordinación con sus similares en los municipios, cuyo propósito es vigilar el cumplimiento y aplicación de la norma al contar con salidas de emergencia y la instalación de los extintores correspondientes; y refrendó su postura a favor de la puesta en operación del alcoholímetro en todos los municipios del estado.
Graco Ramírez confirmó que de forma permanente a través del Gobierno en Red se mantiene una vigilancia puntual de las medidas de protección civil en la zona del Volcán Popocatépetl, así como en las riberas de los ríos, además de coadyuvar en el establecimiento de canales eficientes y oportunos de colaboración entre la Federación, el Estado y los Municipios en materia de protección civil.
En esta instalación Luis Felipe Puente, Coordinador General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, enfatizó la importancia de la permanencia y trabajos en materia de protección civil en cada una de las entidades y, de forma particular en Morelos, al ser un territorio con presencia de riesgos.
Por ello, conminó a incorporar eficazmente la memoria histórica de incidentes en el Atlas de Riesgos del estado, y reconoció a nombre del Gobierno Federal la determinación del Gobierno de la Nueva Visión por asentar este Consejo.
El Consejo Estatal de Protección Civil tiene como propósito ser un órgano de consulta y participación, encargado de planear y coordinar las tareas y acciones de los sectores público, social y privado en materia de prevención, auxilio, apoyo y recuperación, ante la eventualidad de alguna catástrofe, desastre o calamidad pública.
Durante su intervención, Georgina Martínez Latisnere, directora del Instituto Estatal de Protección Civil, subrayó la importancia de apoyar al Sistema Estatal para garantizar, mediante una adecuada planeación la seguridad, auxilio y rehabilitación de la población civil y su entorno, ante la posibilidad de alguna contingencia.
También, resaltó el propósito de coordinar las acciones de las dependencias del sector público estatal y municipal y de los organismos privados para el auxilio a la población en el ámbito geográfico del estado.
Cabe hacer mención que el Consejo Estatal de Protección Civil está integrado por la presidenta del Sistema DIF Morelos, el Procurador de Justicia, los secretarios de Gobierno, de Seguridad Pública, Desarrollo Social, de Administración, de Innovación, Ciencia y Tecnología, de Desarrollo Sustentable, de Obras Públicas, de Información y Comunicación, de desarrollo Agropecuario, y del Trabajo, además de diputados, autoridades de la 24/a Zona Militar, de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y de presidentes municipales. -
Graco Ramírez recibe la propuesta de Ley de Víctimas del Estado de Morelos
Graco Ramírez recibe la propuesta de Ley de Víctimas del Estado de Morelos
En cumplimiento al compromiso de trabajar en la reconstrucción del tejido social, el gobernador Graco Ramírez recibió este lunes la Iniciativa para la Ley de Víctimas del Estado de Morelos, cuyos encuentros para la elaboración trabajos iniciaron el 22 de octubre del año pasado con participación de organizaciones civiles, familiares de las víctimas y expertos en la materia, cuyo propósito es que a la brevedad sea enviada al Congreso del Estado para su discusión y aprobación.
A este acto efectuado en la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda acudieron el Juez Baltasar Garzón Real; el líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia; Isabel Miranda de Wallace, de la Asociación Civil Alto al Secuestro; la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel; así como Alejandro Ponce de León Gómez, director general del Programa de Apoyo en Seguridad y Justicia USAID (por sus siglas en inglés: Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional).
Al recibir esta propuesta de manos de Javier Sicilia y Baltasar Garzón, el mandatario estatal sostuvo que en esta ley se concentran los anhelos de quienes han enfrentado la indolencia y la omisión de sus autoridades ante los daños que les ha causado la violencia.
“Hoy, esto si nos importa y esta ley es una prueba, no es cualquier cosa, es un instrumento jurídico que protege y atiende a las víctimas, no como una voluntad personal sino como una obligación de hoy en adelante una vez que lo aprueben los diputados (…) para que nadie haga actos de generosidad que no queremos aquí, ni reconocimientos, ni nada”, resaltó Graco Ramírez.
El gobernador aseguró que la siguiente parte que comprende el proceso de reconciliación social que ha emprendido el Gobierno de la Nueva Visión, está enfocada en fortalecer la defensoría de oficio y evitar una doble victimización, seguida de la reinserción social cimentada fundamentalmente en el respeto a los derechos humanos.
Esta iniciativa es resultado de la realización de seis foros regionales donde se contó con la participación de la ciudadanía, cuya contribución sirvió para diseñar un esquema integral que tiene que ver primero con la prevención, donde se impulse la coordinación institucional, seguido de la atención a víctimas que buscan de forma puntual la reparación del daño.
Dichos foros fueron realizados de forma regional en los municipios de Jojutla, Cuautla, Temixco, Yautepec y Cuernavaca, abarcando así todo un compendio de propuestas, análisis y debates sobre los principales aspectos que esta Iniciativa de Ley debía contener.
En este sentido, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, dio a conocer un diagnóstico sobre la incidencia en el estado de Morelos respecto a la Encuesta Nacional de Victimización, en la que entre otros rubros se indica que Morelos se ubica en el quinto lugar a nivel nacional respecto a los delitos del fuero común, no obstante reconoció que detrás de las frías cifras, existe una realidad que ha lacerado a muchas personas.
Durante esta presentación, la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel, insistió en la importancia que tiene para la sociedad el que se pueda legislar y dar cumplimiento al Artículo 17 de la Constitución Mexicana, así como para asegurar por parte del Estado la reparación del daño y generar las providencias para restituir los derechos de los afectados.
Es destacable la presencia en esta entrega de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; del diputado Carlos de la Rosa Segura, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, Lucero Benítez Villaseñor; de la Coordinadora del Consejo Consultivo para la Elaboración de la Ley de Víctimas de la Secretaría de Gobierno, Nadxieelii Carranco Lechuga; del presidente del Consejo Consultivo Ciudadano para el Desarrollo Social del estado de Morelos, Presbítero Antonio Sandoval Tajonar; los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría de Justicia del Estado, Alicia Vázquez Luna y Rodrigo Dorantes Salgado, respectivamente, entre otros. -
El gobernador Graco Ramírez instala la comisión para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia
El gobernador Graco Ramírez instala la comisión para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia
El gobernador Graco Ramírez instaló este día la Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Morelos, reconociendo el trabajo que están haciendo sociedad y gobierno, para hacer frente a la inseguridad, exhortando a cerrar filas y reforzar la coordinación en las estrategias de paz y reconciliación para que en Morelos se recupere el tejido social.
En la reunión realizada en Casa Morelos participaron autoridades de los Ayuntamientos de Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla y Temixco, así como el presidente del Consejo Consultivo Ciudadano para el Desarrollo Social del estado de Morelos, Presbítero Antonio Sandoval Tajonar, así como los secretarios de Desarrollo Social, Cultura, Educación, Hacienda, Desarrollo Sustentable, Innovación, Ciencia y Tecnología, Información y Comunicación y, los Institutos del Deporte y de la Juventud, entre otras instituciones.
Graco Ramírez destacó que con estas acciones Morelos se ha convertido en modelo a seguir en este tipo de temas a nivel nacional, incluso adoptadas el Gobierno Federal, con políticas públicas en las que le apuesta a la inversión social a fin de restablecer en el territorio estatal las condiciones para que las familias vivan en paz y seguras, recuperando principalmente los espacios públicos mediante la cultura y otras medidas impulsadas por el Gobierno de la Nueva Visión.
“Lo que nos estamos planteando es que en este Modelo sí hagamos un esfuerzo para actuar en esa zona, si nosotros podemos ver con indicadores qué hemos revertido exactamente en esa parte del tejido social, la circunstancia que hoy localizamos de crisis que nos lleva al resultado de la actividad delictiva, eso nos va a arrojar una desviación muy importante de lo que hoy vivimos de inseguridad, es una acción focalizada y vamos a tener resultados”, agregó.
En su intervención, el secretario de Gobierno Jorge Messeguer Guillén, quien encabezó la Sesión, dijo que en Morelos se ha dejado de lado la improvisación en el diseño de políticas, por ello se busca a través de la instalación de polígonos intervenir y focalizar políticas de previsión a partir de datos exactos que sean producto del análisis que se está haciendo.
Los polígonos que se tienen identificados van a permitir potencializar los recursos a través de un Programa Nacional de Prevención sobre la Violencia y Delincuencia, obteniendo un presupuesto de 86 millones de pesos, de los cuales 24.9 estarán destinados a Cuautla; y 61.2 a Cuernavaca, Jiutepec y un polígono de Temixco.
Jorge Messeguer detalló que para el municipio de Cuautla, el presupuesto es de casi 25 millones de pesos, lo que incluye cuatro polígonos, 15 colonias con población de 60 mil 015 personas, donde se contempla realizar proyectos de cultura itinerante, talleres diversos en lengua indígena y la rehabilitación de espacios públicos.
Para Cuernavaca el recurso es de 34.2 millones de pesos puesto que se atienden cuatro polígonos, 13 colonias con una población de 53 mil 900 personas, entre los proyectos que se proponen están la promoción del deporte, el mejoramiento de la salud, educación y, la promoción de proyectos productivos.
En la zona de Jiutepec se tiene estimado un presupuesto de 25 millones de pesos, para atender a una población de tres polígonos que equivalen a 12 colonias de 38 mil 900 habitantes, y los proyectos incluyen actividades culturales con jóvenes, intervención en espacios públicos, mientras que en el municipio de Temixco con un monto de seis millones de pesos se atiende a 12 mil personas en proyectos de mejoramiento de inmueble, opciones culturales y talleres productivos.
Con estas actividades, que estarán sujetas a revisión para que de acuerdo a las normas y lo que establecen las reglas de operación se puedan obtener los recursos federales, a decir del gobernador Graco Ramírez, se construirá la paz y la reconciliación del tejido social que Morelos necesita. -
Pone en marcha el gobernador Graco Ramírez el Abierto Mexicano de Para-Atletismo 2013
Pone en marcha el gobernador Graco Ramírez el Abierto Mexicano de Para-Atletismo 2013
Al inaugurar este jueves el Abierto Mexicano de Para-Atletismo Morelos 2013, en la Plaza de Armas de Cuernavaca, el gobernador Graco Ramírez destacó que el Gobierno de la Nueva Visión busca consolidar una sociedad de derechos para todos, donde el deporte y la cultura mantengan un sitio preponderante a favor de la juventud.
En presencia del presidente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Jesús Mena Campos, el gobernador reiteró su compromiso de devolver la Educación Física al Sistema Educativo Básico, no como materia complementaria sino como un tema principal, y agradeció el apoyo incondicional proporcionado por la CONADE para la realización de este evento deportivo.
Por su parte, Mena Campos, reconoció la disposición que el Gobierno de Morelos mostró para la realización de esta justa deportiva eliminatoria, así como el enfoque que representa el deporte en las políticas públicas: “Queremos que Morelos ocupe un lugar mucho más destacado del que ya tiene a nivel nacional”, dijo el titular de la CONADE.
En compañía de su esposa y presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, Graco Ramírez citó como ejemplo el caso de Martín Sánchez, atleta morelense en la modalidad de silla de ruedas, que participará en esta justa deportiva, cuyo esfuerzo y actitud son encomiables.
En esta eliminatoria de cara al Mundial que se celebrará en Lyon, Francia, participarán más de 300 atletas de 29 delegaciones representando a 27 estados de la República Mexicana, así como a la delegación del Sistema DIF Nacional y, Cuba como país participante.
Ante atletas provenientes de todo el país y Cuba, país invitado, el Gobierno de la Nueva Visión busca consolidar una sociedad de derechos para todos
Respecto a la movilidad para los atletas que compiten, así como para las personas con discapacidad que radican en la entidad, el mandatario estatal garantizó que en Morelos se pondrán en operación unidades especiales gestionadas por el Sistema DIF estatal.
Al dar la bienvenida a los asistentes, la directora del Instituto del Deporte de Morelos, Jacqueline Guerra Olivares, señaló que la actitud no tiene fronteras y destacó la importancia de adoptar una cultura incluyente en el deporte y en todos los ámbitos en torno a la discapacidad, como es el caso de este Abierto Mexicano de Para -Atletismo.
Las competencias deportivas en distintas pruebas de Atletismo en las distintas categorías de silla de ruedas, débiles visuales y parálisis cerebral, se realizarán en la Unidad Deportiva “Centenario”, este 19 de abril y concluirán el próximo día 22 del mismo mes.
En esta ceremonia inaugural estuvo presente el presidente del Comité Paralímpico Mexicano, Pablo Lárraga Annel; el presidente de la Comisión del Deporte del Congreso del Estado, Juan Ángel Flores Bustamante, así como los secretarios de Gobierno, Educación, Salud, Cultura, Desarrollo Social, Desarrollo Sustentable y, el director del Instituto de la Juventud, además de autoridades municipales.
“Queremos que Morelos ocupe un lugar mucho más destacado que del que ya tiene”, expresa el presidente de la CONADE, Jesús Mena -
Graco Ramírez y el titular de la SEMARNAT sobrevuelan zonas afectadas por incendios forestales en Morelos
Graco Ramírez y el titular de la SEMARNAT sobrevuelan zonas afectadas por incendios forestales en Morelos
El gobernador Graco Ramírez y el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, realizaron un sobrevuelo para evaluar la magnitud de los daños ocasionados por los incendios forestales que están afectando la zona norte y oriente de Morelos, tras lo cual determinaron el apoyo del Gobierno Federal para fortalecer al equipo de brigadistas y la logística correspondiente para hacer frente a esta situación.
En el municipio de Tepoztlán, donde se encuentra el control de mando de la Comisión Estatal Contra Incendios Forestales, que desde ayer sesiona de manera permanente, fueron informados Graco Ramírez y Juan José Guerra de las condiciones en las que se encuentran los incendios registrados en la zona norte del estado, estableciendo la necesidad de contratar a más brigadistas por parte de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) para estas tareas.
Se dio a conocer que se han realizado tareas de combate a 11 incendios registrados, de los cuales cinco han sido ya controlados, como el del kilómetro 62 de la carretera a Huitzilac, y los del parque estatal «El Texcal», situado entre Jiutepec y Tepoztlán; en el poblado de San Andrés en Tepoztlán, así como el del paraje del Cerro de «Las Mariposas», ubicado entre Tlayacapan y Tepoztlán, por el momento con un 85 por ciento de extinción.
De la misma forma se dio a conocer que después del sobrevuelo realizado por el gobernador y el titular de la Semarnat, se estableció que: «Es a todas luces que estos incendios han sido provocados por personas que creen que van a cambiar el uso de suelo de sus terrenos, y no lo vamos a permitir, por lo que hacemos un llamado a evitar quemas agrícolas; a quien detecte que están provocando un incendio, que lo denuncie», sentenció Juan José Guerra.
El funcionario federal indicó que Morelos es uno de los estados, junto con Chiapas, más afectados por los incendios, tan sólo seguidos por el Estado de México y Michoacán por lo que dijo que es lamentable que estos incendios lleguen a ser provocados por gente inconsciente que busca cambiar principalmente el uso de suelo de sus propiedades, ante lo que sentenció: «No vamos a escatimar, quien está haciendo esto tenga que pagar las consecuencias».
De la misma forma fue confirmado que son ya cinco helicópteros los que participan en las acciones para combatir los incendios junto con los brigadistas: dos son de la Policía Federal, uno de éstos dedicado a tareas de reconocimiento aéreo; otro de la CONAFOR, otro más que presta el Gobierno del Estado de México, y uno que ha rentado el Gobierno de Morelos, por un monto de más de un millón de pesos.
En este contexto, Graco Ramírez manifestó que se está solicitando al Gobierno Federal que evalué los daños causados por los incendios forestales, para determinar si se puede otorgar la Declaratoria de Emergencia; no obstante mientras esto sucede se han redoblado los esfuerzos de los municipios de Tepoztlán, Tlayacapan, voluntarios y brigadistas que están luchando para sofocar estos siniestros.
El mandatario agradeció la pronta respuesta del Secretario de Medio Ambiente para atender personalmente la situación compleja que enfrenta Morelos, sumado a las investigaciones que han iniciado las autoridades de seguridad y justicia del estado, para dar con los responsables de esta acción que está afectando al estado.
Y mencionó que hay 50 elementos del Ejército Mexicano colaborando en estas tareas para sofocar los incendios, y la disposición del Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Salvador Cienfuegos Zepeda, para destinar otro número de elementos si así se solicita.
Graco Ramírez indicó que aún no hay una alerta sanitaria por el humo que se genera por estos incendios, sin embargo, aseguró que se mantienen en alerta por lo que se registre en las próximas horas; por otra parte confirmó que se ha incrementado la vigilancia por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, particularmente en las comunidades de «El Texcal» y Santa Catarina en Tepoztlán y Jiutepec, donde se han detectado el mayor número de incendios provocados por invasores de estas áreas naturales.
Cabe referir que en estas acciones participó el secretario de Desarrollo Sustentable y el Gerente de la Comisión Nacional Forestal en Morelos (CONAFOR), Topiltzin Contreras MacBeath y Arturo Rodríguez Díaz, respectivamente. Así como el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, el delegado de la Semarnat en Morelos y el presidente municipal de Tepoztlán.
Graco Ramírez y SEMARNAT revisan incendios forestales en Morelos