Etiqueta: Gobernador Graco Ramírez

  • Mejora el Gobierno de la Nueva Visión infraestructura educativa en la zona sur

    René Santoveña inauguró diversas obras en la Secundaria No. 27 de Galeana en Zacatepec
    René Santoveña inauguró diversas obras en la Secundaria No. 27 de Galeana en Zacatepec

    En cumplimiento a los compromisos del Gobierno de Nueva Visión para consolidar al sector educativo, como base del proceso para contar con una mejor sociedad, el secretario de Educación, René Santoveña Arredondo, entregó diversas obras en la Escuela Secundaria Técnica No. 27 de la comunidad de Galeana en Zacatepec, las cuales fueron hechas con recursos de los gobiernos estatal, municipal y aportaciones de padres de familia.
    Se trata del aula de robótica, aula de ofimática e informática y un aula móvil, que ya disfrutan los estudiantes de esta escuela de gran arraigo en Galeana.
    En su intervención, René Santoveña reiteró que la Nueva Visión tiene a la educación como uno de sus ejes para el desarrollo del estado, y para fortalecerlo, en el 2013, los alumnos morelenses a partir del siguiente ciclo escolar, contarán con una beca-salario a fin de evitar la deserción de sus estudios por cuestiones económicas.
    Explicó que para los estudiantes de 3° de secundaria se otorgarán 300 pesos, 500 pesos a los de bachillerato, y 700 a los universitarios, lo cual los ayudará a enfrentar los gastos naturales de asistir a la escuela.
    En esta entrega de obras, el secretario de Educación participó en la ceremonia cívica de honores a la bandera y la entonación del himno nacional, exhortando a fomentar los valores como el respeto a los símbolos patrios, además de que se tomó un tiempo para escuchar a personal docente y padres de familia.

  • Presenta Graco Ramírez documentación de la suspensión otorgada por un juez federal a presunto delincuente

    Hizo un llamado al Consejo de la Judicatura
    Hizo un llamado al Consejo de la Judicatura

    El Gobernador Graco Ramírez presentó la documentación emitida por el Juez Segundo de Distrito en Morelos, José Leovigildo Martínez Hidalgo, quien aplicó un criterio basándose en premisas falsas, para conceder el Recurso de Amparo número 1966/2012-III a favor de Crisóforo Maldonado Jiménez, (a) “El Bocinas”, quien a pesar de haber sido ingresado a un hospital por heridas de arma de fuego, no rindió declaración ni se puso a disposición del ministerio público, como lo marca la ley.
    En conferencia de prensa, Graco Ramírez manifestó que el Juez en cuestión, aceptó los argumentos sin sustento presentados por el abogado Roberto Camacho Gómez, quien manifestó que Crisóforo Maldonado estaba siendo sujeto de incomunicación, malos tratos y demás actos prohibitivos considerados en el artículo 22 de la Constitución Política, lo que valió para admitir la demanda de amparo.
    Expresó que estos señalamientos no ocurrieron, dado que Crisóforo Maldonado se encontraba internado en el Hospital General del IMSS, donde fue trasladado minutos después de haber sido víctima de una agresión violenta con arma de fuego por desconocidos cuando circulaba a bordo de un vehículo particular en la avenida Plan de Ayala de Cuernavaca.
    Graco Ramírez dijo que las autoridades ministeriales intentaron, durante todo ese día, tomar la declaración de este sujeto, para que pasara de su calidad de victima a lo que se establecía en la carpeta de investigación como indiciado, pero autoridades del hospital no lo permitieron.
    Refirió que a las 21:50 hrs se presentó la demanda de amparo, y a las 2 de la mañana llegó la notificación a la Procuraduría de Justicia por el Juez Segundo firmado por la Secretaria del Juzgado, Blanca Fuentes Sánchez, y ordenó la suspensión de los actos reclamados, al determinar conceder la suspensión provisional del acto reclamado, para efecto de que quedar a disposición del Juzgado Federal, por lo que se refiere a su libertad, en el lugar en el que se encontrara recluido.
    Ante este hecho, Graco Ramírez expresó que Crisóforo Maldonado no estaría muerto en el D.F., sino procesado en Morelos, si no hubiera sido otorgada dicha suspensión, “En Morelos no hay negligencia, actuamos como debíamos actuar”, sentenció.
    Manifestó su respeto al Poder Judicial de la Federación, pero hizo un llamado al Consejo de la Judicatura para hacer una revisión a la actuación del Juez Segundo de Distrito. Al mismo tiempo dijo que toda esta información sobre los antecedentes de Crisóforo Maldonado a la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, al tener en conocimiento que la supuesta víctima se había internado en un hospital privado de la Ciudad de México.
    Finalmente confirmó que además de haberse girado órdenes de presentación y aprensión contra elementos policiacos que permitieron la salida de Antonio Román Miranda (a) “La Moña”, quien viajaba en el momento del atentado contra “El Bocinas”, se requerirá de la declaración del secretario de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca, así como del personal médico, que en su caso, impidieron se tomara su declaración ministerial cuando aún estaba internado en el hospital del IMSS en la ciudad capital de Morelos.

  • Concluyen los Foros de Consulta Regional de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la Comisión Estatal del Agua

    A través de las redes sociales se recibieron más de 200 propuestas y opiniones de la ciudadanía
    A través de las redes sociales se recibieron más de 200 propuestas y opiniones de la ciudadanía

    A fin de integrar el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, el Gobierno de la Nueva Visión a través de los secretarios de Desarrollo Sustentable (SDS), Topiltzin Contreras MacBeath, y de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Juan Carlos Valencia Vargas, concluyó el cuarto Foro Regional de Consulta Ciudadana realizado en el Balneario Ejidal «El Almeal» en el municipio de Cuautla.
    Durante los días 13, 14, 18 y 20 de diciembre en los municipios de Xochitepec y Cuautla, se realizaron los foros de consulta ciudadana contando con la participación de más de 200 personas de todas las regiones de Morelos quienes aportaron sus propuestas y opiniones.
    En las mesas temáticas se abordaron temas como: agua potable y saneamiento, infraestructura hidroagrícola, protección contra inundaciones, áreas naturales protegidas, calidad del aire y manejo integral de residuos sólidos, planeación territorial e impacto ambiental y energía y cambio climático.
    Fueron más de 500 propuestas en temas de agua y medio ambiente que se recibieron de parte de la ciudadanía, las cuales serán revisadas y analizadas para integrarlas en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 a mediados del próximo mes.
    Además gracias al uso de las redes sociales, se pudieron conocer las opiniones de la población de Morelos, logrando concentrar 200 propuestas en estos temas, las cuales desde luego se tomarán en cuenta.
    Contreras MacBeath y Valencia Vargas, coincidieron en que Morelos tiene grandes retos que enfrentar en materia de agua y medio ambiente, por lo que en el Gobierno de la Nueva Visión que encabeza el Gobernador Graco Ramírez, se trabaja de manera conjunta y en red, para la preservación de los bosques y Áreas Naturales Protegidas, el manejo integral de las cuencas hidrológicas, saneamiento y agua potable, siendo la participación ciudadana el eje fundamental para el desarrollo y gestión de nuevos proyectos.

  • Reconoce el Gobernador Graco Ramírez labor de los boleros

    Atestiguó el reparto de mobiliario a la Unión de Lustradores de Calzado
    Atestiguó el reparto de mobiliario a la Unión de Lustradores de Calzado

    El Gobernador Graco Ramírez reconoció el servicio que los «boleros» brindan a los visitantes y habitantes del estado de Morelos, que a diario recorren el Centro Histórico de Cuernavaca, ya sea para disfrutar de esta importante zona comercial y turística, o para dirigirse a sus centros de trabajo.
    Así lo expresó este día al atestiguar el reparto de mobiliario a integrantes de la Unión de Lustradores de Calzado del Centro Histórico de Cuernavaca, quienes acompañados de su representante, Alberto Corripio González, ratificaron su compromiso de atender bien a los vecinos de Cuernavaca y a los turistas para hacer más placentera su estancia en Morelos.
    Graco Ramírez aprovechó su recorrido por el Jardín Juárez (El Kiosco) del primer cuadro de la ciudad, para acercarse y saludar con un apretón de manos a la gente que paseaba por ese lugar, quien respondía con un fraterno abrazo.
    En este inesperado recorrido del Gobernador por El Kiosco, también estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, y el secretario de Administración, Carlos Riva Palacio Than.
    Alberto Corripio, secretario general de la Unión de Lustradores de Calzado del Centro Histórico de Cuernavaca, se comprometió a que cada integrante de la unión dará su mejor esfuerzo para que los visitantes se lleven una «Muy buena impresión» de la ciudad capital y del estado de Morelos.

  • “La policía de mando único no es un capricho, sino una necesidad”: Graco Ramírez

    En enero de 2013 se firmarán los convenios con los ayuntamientos
    En enero de 2013 se firmarán los convenios con los ayuntamientos

    Al tiempo de lamentar que aún se tenga en activo a elementos policíacos municipales que obstruyen la acción de la justicia, el Gobernador Graco Ramírez expresó que «La policía de mando único no es un capricho, sino una necesidad», por lo que anunció a partir de enero de 2013 el Gobierno de la Nueva Visión firmará convenios con los 33 ayuntamientos para crear las 5 regiones de policías metropolitanas.
    En entrevista, se refirió al acontecimiento del pasado 10 de diciembre, cuando policías municipales de Cuernavaca y policías ministeriales incumplieron con su obligación y procedimientos para mantener en resguardo a un presunto líder de la delincuencia organizada, y expresó la necesidad de que Morelos cuente con policías acreditados adscritos a un sólo mando.
    Dijo que de esta manera se evitará que los presidentes municipales nombren a secretarios o directores de seguridad «a modo», bajo la presión o amenaza de los grupos delictivos, que están siendo identificados por las autoridades policiales de los tres órdenes de gobierno.
    En tal sentido, expresó que la policía de mando único «No es un capricho, sino una necesidad», para corregir problemas como el que haya policías no comprometidos con su labor y se pongan al servicio de quienes con sus acciones dañan a las familias morelenses.
    Graco Ramírez comentó que a partir de enero, el Gobierno Progresista que encabeza iniciará la firma de convenios con los ayuntamientos de Morelos, y con ello formalizar la creación de la Policía Única de Mando Coordinado, misma que se dividirá en 5 regiones para cubrir todos los municipios del estado.
    La designación de la persona que estará al mando de cada región metropolitana estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, y con ello se liberará a los alcaldes de las posibles presiones que puedan recibir para nombrar a jefes «a modo».
    El gobernador recordó que este esquema de trabajo contará con todo el respaldo del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, y por lo tanto, se tendrá el apoyo de las fuerzas federales de seguridad y justicia.
    Por último comentó que se continuará la aplicación de los exámenes de control y confianza a los cuerpos policíacos, y los policías que no lo aprueben por problemas físicos serán reubicados en áreas como vigilancia de museos, centros culturales, y plazas públicas como «policías turísticos».

  • Considera la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología a la ciudadanía para su plan estatal de desarrollo

    A través de este ejercicio se busca trazar la política en Innovación, Ciencia y Tecnología
    A través de este ejercicio se busca trazar la política en Innovación, Ciencia y Tecnología

    Con la creación anticipada del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana conformado por 5 académicos, de los cuales 3 son presidentes de las Academias de Ciencias de Morelos, de Ciencias Sociales y Humanidades, y de Ingeniería de Morelos; 5 integrantes de la sociedad que han tenido alguna participación en el sector educativo o académico y 5 representantes del sector empresarial, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) se realizó el primer “Foro de Consulta Ciudadana”, iniciativa que dará sustento a la elaboración del “Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018” y servirá de base del Programa Especial de Innovación, Ciencia y Tecnología.
    El Museo de Ciencias de Morelos abrió sus puertas a fin de recibir al sector académico, empresarios y miembros de la sociedad para la realización del Foro de Consulta Ciudadana, cuyos temas abordados en las mesas de trabajo fueron “Apropiación de la Ciencia y la Tecnología” “Fomento a la Generación de Conocimiento” y “Fomento a la Innovación y Desarrollo Tecnológico”.
    Con este foro, la SICyT busca conocer las propuestas de los ciudadanos para cubrir sus objetivos, fomentar y promover la investigación científica y tecnológica, así como difundir y divulgar el conocimiento científico y tecnológico a la sociedad en general, todo esto con un enfoque humanístico en el que se destaque la preocupación ética, buscando la apropiación del conocimiento.
    La realización del Foro de Consulta Ciudadana de la SICyT es de gran importancia y trascendencia, debido a que impulsa la política en Innovación, Ciencia y Tecnología de una Nueva Visión de Gobierno, impulsada por el Gobernador Graco Ramírez.
    Se destaca que, este primer Foro de Consulta Ciudadana contó con la participación de jóvenes, padres de familia, investigadores, profesores, empresarios y demás actores sociales.

  • Refuerza estrategias el Gobierno de la Nueva Visión para atender a migrantes

    Este martes se conmemora el Día Internacional del Migrante
    Este martes se conmemora el Día Internacional del Migrante

    En el marco del Día Internacional del Migrante que se conmemora cada 18 de diciembre proclamado en el año 2000 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Gobierno de la Nueva Visión a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) y la Dirección General de Atención a Migrantes, Pueblos y Comunidades Indígenas y Grupos Especiales, reiteró su respeto, reconocimiento y respaldo a los morelenses radicados en Estados Unidos particularmente.
    A este grupo de connacionales, se les brinda apoyos de distintos tipos como apostilles de documentos, repatriación de cuerpos, entrega de becas semestrales a hijos de migrantes para sus estudios, así como también apoyo económico a migrantes morelenses deportados para que lleguen a sus lugares de origen.
    En el 2013, el Gobierno de la Nueva Visión pondrá en función un número gratuito que brindará apoyo a las y los migrantes morelenses durante su tránsito por México y en Estados Unidos, al cual pueden llamar desde cualquier lugar que se encuentren en ambos países y a su vez se les canalizará al área en la que requieran apoyo, ya sea, de derechos humanos, jurídico-legal o de salud.
    De esta manera, los migrantes morelenses tendrán un contacto directo con las autoridades para atender sus necesidades y dar seguimiento para su solución.
    Como parte de las acciones, la SEDESO firmará un convenio con Financiera Rural para que las y los migrantes morelenses que quieran regresar a su lugar de origen puedan hacerlo y tengan apoyo para impulsar un proyecto productivo, generando así una nueva fuente de empleo, no sólo para las y los migrantes y sus familias, sino para la comunidad en general.
    También, para la administración del Gobernador Graco Ramírez, es prioritario brindar atención a los inmigrantes de otros estados que llegan a Morelos ya sea de manera permanente, temporal o de paso, al tomar en cuenta que muchas de estas personas provienen de regiones indígenas que no hablan español y es el idioma la principal barrera para el acceso a servicios básicos, dejándolos en una situación de alta vulnerabilidad.
    De acuerdo con las últimas cifras publicadas por el Banco Mundial en el 2010, en el mundo hay 215 millones de migrantes internacionales, es decir, el tres por ciento de la población mundial vive fuera de su lugar de origen.
    En 2011 se estima que habían 31.6 millones de personas de origen mexicano en Estados Unidos, de acuerdo con cifras publicadas por el censo de este país, lo cual representa el 65 por ciento de la población latina total en aquél país. En 2012 se tienen registrados 430.1 millones de dólares de enero a septiembre.
    Datos publicados por el investigador y académico Fernando Lozano, del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la UNAM, estiman que en Estados Unidos hay cerca de 250 mil migrantes morelenses, los cuales, en 2011 enviaron 586.8 millones de dólares a sus familias, de acuerdo con cifras del Banco de México.

  • Destaca Graco Ramírez inclusión de propuestas de la Nueva Visión en la estrategia nacional de seguridad

    El Gobernador de Morelos participó por primera vez en la Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Publica.
    El Gobernador de Morelos participó por primera vez en la Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Publica.

    Al participar por primera vez como Gobernador en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, Graco Ramírez celebró que se hayan incluido las propuestas de la Nueva Visión en la Estrategia Nacional de Seguridad y Justicia presentadas por el Presidente Enrique Peña Nieto, lo que permitirá avanzar en las metas que se han fijado para mejorar las condiciones de tranquilidad y certidumbre en Morelos.
    Graco Ramírez señaló que el establecimiento del mando único policial, a fin de contar con una sola coordinación con los municipios, es uno de los preceptos que se incluyen en estrategia, que irá a la par de la implementación de una política social integral para la recuperación de espacios públicos para prevenir el delito, y destinar mayores recursos para apoyos productivos que generen fuentes empleos a las familias en condiciones de vulnerabilidad.
    Refirió que estas medidas están contempladas en el proyecto del Gobierno de la Nueva Visión, haciendo la precisión que en el tema del mando único y bajo la óptica de un mando policial integral, se incluye la evaluación de los elementos que integran las corporaciones de seguridad.
    «Algo importante para el Gobierno de la Nueva Visión es lo contemplado en las acciones de reinserción social, enfocado a la incorporación de la vida productiva de quienes tras cumplir con sus condenas por cometer alguna falta penal, recuperen la libertad con la oportunidad de que al estar afuera, tengan opciones de cambiar para bien su vida», expresó al término de esta sesión realizada en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
    En este Consejo Nacional de Seguridad Publica, el Presidente Enrique Peña enlistó como parte de la estrategia en esta materia, los temas a realizar para responder las demandas de mayor protección a las familias mexicanas.
    En materia de Planeación, se pretende que se establezcan responsabilidades y fechas de cumplimiento, para cada institución del Gobierno de la República, para los gobiernos de los estados y los municipales, en su obligación de reducir la violencia y recuperar la paz, disminuyendo índices en delitos como secuestros y homicidios.
    En lo que respecta a la Prevención, se determinó alinear políticas para combatir los temas de adicciones, rescate de espacios públicos, ampliar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo y promover los proyectos productivos.
    En el tema de Protección de Derechos Humanos, el Presidente de la República anunció la creación del Programa Nacional de Derechos Humanos, para lo cual se creará una instancia federal que dé seguimiento a la instrumentación de la reforma de derechos humanos, así como mejorar los protocolos de actuación para los cuerpos de seguridad y la legislación en materia de atención a víctimas, reparación de daños y uso legítimo de la fuerza.
    En lo que toca a la Coordinación, se creará el Sistema de Coordinación y Cooperación, conducido por la Secretaría de Gobernación, para lo que se hará una división de la seguridad en cinco regiones, cuyo objetivo es fortalecer las acciones institucionales entre federación, estados y municipios.
    A lo anterior, se suma la revisión de los fondos de seguridad y rediseño de reglas de operación que permitan los recursos federales lleguen de manera más rápida a las entidades federativas.
    En el punto de la Transformación Institucional, el Jefe del Ejecutivo federal, confirmó la creación de la Gendarmería Nacional, con 10 mil policías en una primer etapa que apoyará las labores de seguridad en aquellas regiones del país con mayor índice delictivo, aunado al mando único de las policías de los estados.
    Finalmente, en Evaluación y retroalimentación, se continuarán con los procesos de depuración de los elementos con la revisión permanente de los mecanismos que se utilizan para contar con policías confiables y capaces para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

  • Recibe Graco Ramírez a alcaldes electos, en funciones y a la dirigencia del partido acción nacional

    El Gobernador reiteró su voluntad para consolidar la vida democrática, la gobernabilidad y mantener el diálogo abierto con las distintas fuerzas políticas
    El Gobernador reiteró su voluntad para consolidar la vida democrática, la gobernabilidad y mantener el diálogo abierto con las distintas fuerzas políticas

     
    El Gobernador Graco Ramírez sostuvo una reunión en Casa Morelos con los presidentes municipales electos y en funciones, así como los dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN), a fin de avanzar en la consolidación de la vida democrática, la gobernabilidad y el diálogo abierto con las distintas fuerzas políticas en Morelos, como distintivo del Gobierno de la Nueva Visión.
    Con la presencia del secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, y Adriana Flores Garza, secretaria de Hacienda, Graco Ramírez expresó su apoyo para impulsar el desarrollo de los municipios sin importar colores, y que las actuales administraciones municipales concluyan sin contratiempos financieros.
    En esta reunión en la que estuvo la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal del PAN, Norma Alicia Popoca Sotelo, y Adrián Rivera Pérez, responsable del Enlace Estratégico y representante del PAN ante los Poderes del Estado, se trataron temas de interés general.
    Al respecto, Jorge Messeguer, señaló que “El Gobierno de la Nueva Visión, no está viendo colores partidistas, está viendo la estabilidad del estado y sobre todo el apoyo a la gente, (…) los alcaldes se han ido satisfechos y creo que avanzamos juntos en la construcción de la gobernabilidad”.
    De igual manera, el secretario de Gobierno explicó que durante los siguientes días, la Secretaría de Hacienda se enfocará al análisis de las propuestas presentadas por los presidentes municipales para aportar recursos extraordinarios que les permitan concluir este proceso fiscal adecuadamente.
    De forma particular los alcaldes en funciones de Ocuituco, Yecapixtla, Tetela del Volcán y Tlayacapan, entregaron una solicitud de recursos extraordinarios para poder hacer frente a la situación financiera en este fin de año en sus respectivos ayuntamientos, como el pago de aguinaldos y algunos otros temas de índole financiera.
    Los alcaldes que en los próximos días entrarán en funciones de los municipios de Huitzilac y Ayala, abordaron temas de los proyectos y planes de trabajo que pretenden incorporar una vez que asumen sus respectivos cargos, como los relacionados con obra pública e infraestructura, entre otras acciones.
    En esta reunión estuvieron presentes, José Manuel Tablas Pimentel, y José Alfredo Mancilla Rojas, alcaldes electos de Ayala y Huitzilac, respectivamente, así como Irving Sánchez Zavala de Yecapixtla, Juvenal Campos Pineda de Ocuituco, Jorge Hernández Mendieta de Tetela del Volcán, y Rodolfo Juan Ramírez Martínez de Tlayacapan.

  • Toma protesta Graco Ramírez al Consejo Consultivo Ciudadano para el Desarrollo Social

    Lo preside el Padre Antonio Sandoval, y tiene la facultad de opinar, proponer, diseñar y evaluar las políticas sociales del estado
    Lo preside el Padre Antonio Sandoval, y tiene la facultad de opinar, proponer, diseñar y evaluar las políticas sociales del estado

    En cumplimiento a uno de los principales compromisos del proyecto de la Nueva Visión, de tener la voluntad de apertura e inclusión de grupos sociales a la toma de decisiones del gobierno, Graco Ramírez tomó protesta este viernes a los integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano para el Desarrollo Social del estado de Morelos, cuerpo colegiado tendrá la facultad de opinar, proponer, diseñar y evaluar las políticas sociales gubernamentales.
    La conformación de este grupo de trabajo, integrado por hombres y mujeres de la sociedad civil, es parte de la estrategia de un Gobierno en Red. El Presbítero José Antonio Sandoval Tajonar, secretario ejecutivo de este Consejo, señaló que para aprovechar mejor los programas sociales se diseñarán propuestas regionales.
    En tal sentido, Graco Ramírez manifestó que la política social de este Gobierno Progresista dejará atrás el asistencialismo y estará más centrado en proveer de herramientas a las familias morelenses para que con su esfuerzo alcancen el progreso anhelado.
    A esta toma de protesta acudieron el secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona; la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda; el presidente municipal electo de Cuernavaca, Jorge Morales Barud; y los secretarios de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras, y de Educación, René Santoveña Arredondo.
    Graco Ramírez destacó la importancia de que sean hombres y mujeres de la sociedad civil quienes formen parte, opinen, propongan y evalúen las decisiones que su administración propondrá en materia de desarrollo social, por medio de las Secretarías de despacho.
    Antonio Sandoval señaló que se trabajará de manera directa con todas las dependencias del Gobierno de la Nueva Visión, y en especial con los jóvenes y las mujeres, quienes serán incluidos en todas las políticas públicas de carácter social.
    El secretario ejecutivo del Coneval, Gonzalo Hernández Licona, reconoció el esfuerzo que el Gobernador Graco Ramírez ha realizado por incluir a un grupo representativo de la sociedad morelense dentro de las políticas sociales.
    Agregó que la reducción de la pobreza también tiene que ver con acciones como la generación de empleos, la llegada de inversiones, y proveer a los ciudadanos de servicios básicos como la educación y la salud.
    Los integrantes de este Consejo Consultivo Ciudadano para el Desarrollo Social del estado de Morelos son: José Antonio Tajonar Sandoval, Elena Cepeda de León, Elizabeth Marroquín de Vergara, Alejandro Chao Barona, Jesús Manuel Araiza Martínez, Úrsula Oswald Spring, María Herlinda Suárez Sosaya, Manuel Rodríguez Lomelí, Isac Fridman Goldberg, Liliana Pérez Cano, María Esther Sánchez Aguirre, Vicente Arredondo Ramírez, Rafael Meza Iturbide, Wendy García Patiño y Jorge Font Ramírez.