Etiqueta: Gobernador Graco Ramírez

  • Formaliza el Gobierno de la Nueva Visión creación del Consejo Empresarial para la Reinserción Social

    La secretaria de Seguridad Pública celebró el interés de los empresarios que ven la reinserción social como un eslabón más para la integración laboral
    La secretaria de Seguridad Pública celebró el interés de los empresarios que ven la reinserción social como un eslabón más para la integración laboral

    En cumplimiento a las acciones del Gobierno de la Nueva Visión orientadas a lograr la implementación de una adecuada política de reinserción social en Morelos, este jueves se llevó a cabo la instalación del Consejo Empresarial para la Reinserción Social, que está integrado por representaciones de cámaras empresariales y secretarios del Gobierno del Estado.
    En su primera sesión realizada en Casa Morelos, se presentó la situación actual de este Consejo, que busca propiciar una efectiva estrategia de reintegración social y laboral de quienes han estado en reclusión por haber cometido faltas a la ley y conductas antisociales.
    Este Consejo es presidido por Alicia Vázquez Luna, secretaria de Seguridad Pública, quien manifestó que dentro de los planes y programas que ha instruido el Gobernador Graco Ramírez en materia de seguridad, resalta la reinserción social, por ello con la creación de este Consejo, se ha puesto como objetivo lograr una verdadera reinserción social y laboral de quienes por diversos motivos llegaron a la cárcel.
    Vázquez Luna hizo un reconocimiento al interés de los empresarios al ver el tema de la reinserción social como un eslabón más para la integración laboral, «No se puede avanzar en una política integral se reinserción, si no se hacen esfuerzos institucionales para lograr una reconciliación y lograr recuperar este canal de comunicación con la sociedad».
    En esta sesión tomaron protesta los integrantes del Consejo encabezados por Alicia Vázquez, secretaria de Seguridad Pública; como secretario ejecutivo, Angélica San Vicente Cisneros, subsecretaría de Reinserción Social; Hugo Villalobos Ibáñez, director de Industria Penitenciaria; José de Jesús Pérez, secretario del Trabajo; así como la representación de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y de PADEM, Estrategia Fiscal Corporativa S.C.
    En esta primera sesión, a la que también acudió el secretario de Educación, René Santoveña Arredondo, se dio a conocer que el Consejo Empresarial para la Reinserción Social sesionará de forma trimestral y busca evaluar los avances en materia de capacitación y promoción del autoempleo al interior de la industria penitenciaria, fomentar la comercialización de los productos elaborados por los reclusos, así como la integración a centros de trabajo de quienes salen de las cárceles de acuerdo con el artículo 123 constitucional.
    De acuerdo, Hugo Villalobos, director de Industria Penitenciaria, este Consejo sustituye la figura que en su momento ostentó el Patronato de la Industria Penitenciaria que desapareció en el 2009, por lo que se busca fortalecer a través de convenios con instituciones públicas y privadas, la estrategia de reinserción en el estado.

  • Morelos, tierra que produce maíz con alta proteína: SEDAGRO

    En Tepalcingo la Sociedad de Producción Rural ”PROSASOL”, desarrolla materiales de alta calidad genética, con bajo costo en la adquisición de la semilla de maíz
    En Tepalcingo la Sociedad de Producción Rural ”PROSASOL”, desarrolla materiales de alta calidad genética, con bajo costo en la adquisición de la semilla de maíz

    Agricultores dedicados al maíz de la zona oriente del estado de Morelos han robustecido su capacidad productiva ya que están obteniendo semilla mejorada, superando su objetivo inicial que fue el de abatir costos en relación a otras que venden los expendios comerciales, y que ahora esa visión de progreso los está convirtiendo en productores de maíz con alta calidad de proteína, factor que incluso les abre posibilidades de comercialización con atractivo beneficio económico, informó Roberto Ruíz Silva, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) del Gobierno de Nueva Visión.
    Roberto Ruíz reveló que debido a la gran dependencia hacia las empresas de semillas trasnacionales en la adquisición de semilla certificada de maíz y a los precios elevados de estos productos, en el municipio de Tepalcingo, en el año de 2002, se constituyó la Sociedad de Producción Rural ”PROSASOL”, con el objetivo de cubrir y atender esta necesidad del campo morelense, así como desarrollar materiales de alta calidad genética, a bajo costo en la adquisición de la semilla de maíz, con materiales (Costeño Mejorado, H515, H 516, H565 y VS 535), creados y avalados por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
    En el marco de la iniciativa de esta organización, el secretario de Desarrollo Agropecuario manifestó, que surge el alcance de participaciones profesionales, como la de Narciso Vergara Ávila, quien ante más de 250 productores, autoridades municipales, funcionarios de la SEDAGRO, distribuidores y estudiantes, presentó el programa de “Generación de Genotipos y Mejoramiento Genético de Maíces Criollos para la Región Sur de México”, cuyo objetivo es desarrollar nuevos genotipos de maíz amarillo y blanco, con alto potencial de rendimientos, tolerantes a estrés “biótico y abiótico”, esto a través de métodos de mejoramiento genético, que entre otros aspectos, permiten obtener granos con alta calidad y cantidad de proteína.
    Señaló que la indicación del Gobernador Graco Ramírez, es apoyar este tipo de iniciativas a partir del 2013, a fin de reactivar la productividad de las tierras del estado, dando alternativas para las mujeres y hombres del campo, y evitar se abandone la actividad agrícola.
    Para ver avances, todo este grupo de personas realizaron recorridos de campo donde se establecieron 25 lotes de genotipos de maíz amarillo y 20 de maíz blanco, así como donde se sembró el maíz de alta calidad proteínica.
    Todo ello con efectos que implica la “polinización”, causa natural en la búsqueda de semillas con características comerciales de rendimiento, calidad de tallo y altura, conservando el color, el sabor y la textura deseada, explicó Ruíz Silva, quien añadió que además de las características alimentarias del maíz resultante, la investigación hacia todo lo señalado, son los rendimientos esperados por hectárea, que bien se estiman de alrededor de 10 toneladas.

  • El Gobierno de la Nueva Visión contará con el apoyo presupuestal para el Programa de Beca-Salario

    Este apoyo se dará a partir del ciclo escolar que iniciará en agosto del 2013, a estudiantes de 3° de secundaria, de bachillerato y universidad
    Este apoyo se dará a partir del ciclo escolar que iniciará en agosto del 2013, a estudiantes de 3° de secundaria, de bachillerato y universidad

    A partir del 2013 uno de los principales compromiso que hizo en campaña el Gobernador Graco Ramírez se concretará, al implementar el Programa de Beca-Salario, cuyos recursos fueron autorizados en el Presupuesto de Egresos que aprobado por los diputados del Congreso del Estado, así como también por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en una suma total que asciende a los 219 millones de pesos.
    Este proyecto se enmarca en la política social del Gobierno de la Nueva Visión para que todos los estudiantes, a partir de tercero de secundaria, no dejen de asistir a la escuela por falta de apoyo económico para la compra de sus útiles, uniformes y demás material escolar.
    De acuerdo al Gobernador Graco Ramírez, este programa que también contó con el respaldo del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, quien propuso en el paquete económico federal del 2013 el rubro de beca-salario, estará sustentado en tres objetivos: que los beneficiarios asistan a la escuela; que realicen una actividad comunitaria de carácter social; y participar en una actividad cultural para formarse como buenos ciudadanos solidarios, con conocimientos y con cultura.
    Este apoyo se otorgará, ajustándose a una serie de reglas de operación a cargo de la Secretaría de Educación en el estado, a los estudiantes a partir de tercero de secundaría, de bachillerato y universidad; el que se aplique a partir del tercer grado de secundaría es porque se ha comprobado que es el nivel donde comienza la deserción escolar y se trunca el proceso de formación académica.
    El Gobierno de la Nueva Visión contempla que a partir del ciclo escolar que iniciará en agosto del 2013, los estudiantes de 3° de secundaria, recibirán un monto por 300 pesos al mes; los de bachillerato 500 pesos, en tanto que los jóvenes que cursen sus carreteras universitarias, contarán con 700 pesos de manera mensual.
    Graco Ramírez ha dicho que es necesario generar conciencia que a cambio de la beca-salario, los estudiantes realicen trabajo comunitario, y así formar desde las aulas a buenos ciudadanos, “Es colaborar con otras comunidades, tiene que ver con sembrar árboles, pintar escuelas, limpiar calles, ayudar a jóvenes o niños en problemas de drogadicción, enseñar a leer a adultos que no lo saben, (…) Es construir también valores en los jóvenes, de la solidaridad, la fraternidad y la ayuda mutua”.
    Finalmente, el Gobernador ha sostenido como parte de la Estrategia de Paz y Reconciliación Social en Morelos que impulsa la Nueva Visión, para atender fenómenos como la delincuencia, es necesario erradicar la violencia y fortalecer la educación y la cultura como un derecho de la gente, principalmente de los niños y los jóvenes.

  • Establece primeros acuerdos Graco Ramírez en la XXV Sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública

    En Torre Morelos instalaciones de la SSP tomó protesta a los nuevos integrantes del CESP
    En Torre Morelos instalaciones de la SSP tomó protesta a los nuevos integrantes del CESP

    El Gobernador Graco Ramírez encabezó por primera vez la XXV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), donde además de tomar la protesta a los nuevos integrantes de este cuerpo colegiado, estableció los primeros acuerdos como mandatario a fin de que los primeros días de enero del 2013, se convoque a una sesión extraordinaria para exponer la creación del mando único policial a los presidentes municipales entrantes.
    La sesión se realizó en Torre Morelos, sede de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, donde los titulares de la SSP, de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), y del Poder Judicial, rindieron un informe sobre el estado que guarda cada institución, destacando la presencia del General Edgar Luis Villegas Meléndez, Comandante de la 24ª Zona Militar, representantes del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, de la Policía Federal, y organizaciones civiles.
    En cumplimiento a los artículos 9°, fracciones XV y XXI, artículos 10,11 y 12 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Morelos, relativo a la integración del Consejo Estatal de Seguridad Pública, y de conformidad al reciente cambio de Gobierno, el Gobernador tomó protesta a los nuevos integrantes del CESP.
    Los protestantes fueron el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; la secretaria de Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna; el secretario de Educación, René Santoveña Arredondo; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruíz Silva; el presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado, diputado Carlos de la Rosa Segura; el presidente municipal de Tlaquiltenango, Jorge Martínez Urioso, y el delegado en Morelos de la Procuraduría General de la República, Marcelino Vázquez Huitrón
    Graco Ramírez insistió en la necesidad de que el estado de Morelos se sume al proyecto de mando único policial, por lo que una vez que se renueven las autoridades municipales en enero del 2013, se convocará a una sesión extraordinaria del CESP para exponer el tema a los presidentes municipales.
    Y en los días siguientes se procederá a la firma de los convenios con cada ayuntamiento para conformar las cinco regiones policiales que en Morelos estarán bajo un sólo mando. Esto permitirá una mejor actuación para inhibir, perseguir y castigar el delito.

  • Presentan al Gobernador Graco Ramírez el anteproyecto de remodelación del Estadio Agustin «Coruco» Díaz

    Junto con el grupo de inversionistas interesados, el mandatario realizó una visita al estadio en Zacatepec
    Junto con el grupo de inversionistas interesados, el mandatario realizó una visita al estadio en Zacatepec

    El Gobernador Graco Ramírez realizó una visita a las instalaciones del estadio de fútbol Agustín «Coruco» Díaz, donde le fue presentado el anteproyecto de remodelación en su primera etapa, y de esta forma iniciar el proceso para que la escuadra cañera logre acceder a la Primera División de Ascenso del futbol mexicano, cumpliendo con uno de los compromisos del Gobierno de la Nueva Visión.
    Acompañado de la secretaría de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina y la directora del Instituto del Deporte, Jaqueline Guerra Olivares, el Gobernador conoció los planos explicados por el grupo de inversionistas interesados en participar en esta remodelación, que se espera inicie en el primer trimestre del 2013, y avanzar en los acuerdos para el resurgimiento del equipo de futbol Zacatepec, para lo que también fue presentado el cuaderno de cargos que admite la Federación mexicana de futbol con los lineamientos técnicos para lograr este objetivo.
    Este anteproyecto considera tener un estadio con diseño y materiales vanguardistas, pero sin perder la identidad cañera, además de la inclusión de ecotecnias como parte fundamental de la obra, como es la utilización de alumbrado con celdas solares, la reutilización de agua pluvial que será inyectada al subsuelo y almacenada para riego, así como la instalación de una planta de tratamiento para reutilizarlas aguas negras para riego.
    Respecto al resto de las instalaciones hidráulicas, se consideran muebles sanitarios de alta eficiencia para ahorro de agua y con las consideraciones anteriores se pretende realizar un proyecto sustentable con tecnologías verdes.
    En este recorrido y presentación Graco Ramírez también escuchó los planteamientos hechos por el presidente de la Promotora Zacatepec, Rafael Rojas Popoca; Fernando Parra Ramírez, vicepresidente deportivo; y Uriel Aguilar García, director administrativo, quienes expresaron su entusiasmo en este proyecto.
    Graco Ramírez quién también invitó a esta visita al presidente municipal electo de Zacatepec, Abdon Toledo Hernández, expresó la necesidad de que en este proceso se involucre a todos los sectores del municipio, y se reavive el sentido de pertenencia de un estadio que ha sido no sólo referente del deporte nacional, sino también hacerlo un atractivo turístico que detone la economía de esta región de Morelos.

  • Deleita la Sinfónica de la Secretaría de Marina con su música a familias de la región sur de Morelos

    La presentación fue presenciada por el Gobernador Graco Ramírez
    La presentación fue presenciada por el Gobernador Graco Ramírez

    En un ambiente de fraternidad y reconciliación cientos de familias disfrutaron este sábado de la presentación de la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina Armada de México en el zócalo del municipio de Jojutla, como parte de la estrategia del Gobierno de la Nueva Visión para llevar la cultura a todos los rincones de Morelos.
    A esta presentación a la que acudió el Gobernador Graco Ramírez, se reiteró el principio que la Cultura es derecho de la gente, por lo que durante esta administración se diversificará la oferta cultural en todas las regiones del estado, con presentaciones de alta calidad en distintos géneros para todas las familias morelenses.
    La Banda Sinfónica de Marina Armada de México, es dirigida por el teniente de Corbeta, Narciso Bautista González; en esta ocasión presentó en una primera parte el Suite del Cascanueces de P. Tchaikovsky con Obertura miniatura; La danza árabe; danza del azúcar; la danza china y el Vals de las flores.
    En una segunda parte, de manera magistral interpretaron El Capricho Español con Pompa y Circunstancia; Jesús alegría de los hombres; Paseo del trineo; El niño del tambor, entre otros temas.
    La Banda Sinfónica de Marina Armada de México, fundada en 1941, ha sido conformada por destacados instrumentistas con conocimientos tradicionales y banda de música de diversas regiones de México unido a la educación académica de las más importantes escuelas profesionales; esta banda representa la imagen de la música de la Armada de México, donde constantemente destaca la disciplina en los instrumentistas.
    El Gobierno de la Nueva Visión refrenda que la cultura es un derecho de la gente
    El Gobierno de la Nueva Visión refrenda que la cultura es un derecho de la gente

  • Compromete Graco Ramírez apoyo a empresarios de la Zona Sur

    El Gobernador participó como testigo en la firma de convenio entre la AGES y alcaldes de esta región
    El Gobernador participó como testigo en la firma de convenio entre la AGES y alcaldes de esta región

    El Gobernador Graco Ramírez refrendó este sábado el compromiso de acompañar a los hombres y mujeres que con esfuerzos y sacrificios contribuyen al desarrollo económico y turístico de Morelos, generando empleos e ingresos a la entidad, un trabajo que dijo, contará con el apoyo del Gobierno de la Nueva Visión.
    Así lo estableció al participar como testigo, en la firma del convenio para crear el Consejo y Contraloría Ciudadana entre integrantes de la Asociación de Grupos Empresariales de la zona Sur (AGES) que preside David Suayfeta González y los presidentes municipales electos de Jojutla, Tlaltizapán, Puente de Ixtla, y Zacatepec.
    En este marco, Graco Ramírez llamó a los empresarios de esta zona a conjuntar esfuerzos con el Gobierno de la Nueva Visión a favor de la seguridad y contra la delincuencia, solicitándoles su apoyo en decisiones como la depuración de los cuerpos policiacos, la creación del mando único de policía, instaurar policías de proximidad, y fomentar la denuncia ciudadana.
    Detalló el trabajo que se ha desarrollado en los primeros dos meses y semanas que lleva su administración para recuperar la confianza de los ciudadanos en las autoridades, de forma particular en materia de seguridad, donde a partir del 2013 se destinará una importante inversión para equipar y dotar de tecnología para la prevención y combate del delito en estado.
    El mandatario estatal habló también sobre diversos proyectos e inversiones que se realizarán a partir del próximo año en los municipios de la región sur, especialmente en infraestructura carretera, en el rescate del patrimonio histórico, y acciones enfocadas a detonar al turismo de aventura y cultural, a partir de importantes atractivos como es el Lago de Tequesquitengo y la remodelación del Estadio de Futbol Agustín «Coruco» Díaz de Zacatepec, que albergará un equipo en la 1era. División de Ascenso, además de la modernización de los mercados municipales; la construcción de un recinto ferial en Jojutla para realizar exposiciones de mayor magnitud.
    En su intervención, el presidente de la AGES, David Suayfeta, destacó la importancia de lograr acuerdos como los firmados con los alcaldes electos, destacando la voluntad política de Graco Ramírez para impulsar la participación ciudadana en las actuaciones del Gobierno, que sin duda se verá reflejado en una mejor seguridad, desarrollo económico y social.
    En esta ceremonia de firma de convenio entre la AGES y los presidentes municipales electos de Jojutla, Hortensia Figueroa Peralta; de Puente de Ixtla, Julio Espín Navarrete; de Tlaltizapán, Matías Quiroz Medina, y de Zacatepec, Abdón Toledo Hernández, también acudieron la secretaria de Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna, y la nueva subprocuradora de Justicia de la región sur-poniente, Lilia Nieves Zagal, para quienes pidió confianza por parte de los empresarios, para atender la problemática que genera la inseguridad en esta parte del estado de Morelos.

  • Celebra el Gobenador Graco Ramírez respaldo a Morelos en el paquete económico 2013

    Espera que los diputados del Congreso del Estado pronto discutan y aprueben la propuesta hecha por el Gobierno de la Nueva Visión
    Espera que los diputados del Congreso del Estado pronto discutan y aprueben la propuesta hecha por el Gobierno de la Nueva Visión

    “Nos dieron todo lo que pedimos y un poquito más”, expresó el Gobernador Graco Ramírez al tiempo de celebrar la aprobación del Presupuesto de Egresos y Presupuesto de Ingresos 2013 del Gobierno de la República, por los diputados del Congreso de la Unión.
    En entrevista, el mandatario morelense expresó su reconocimiento y agradecimiento a los diputados federales por Morelos, quienes respaldaron los proyectos que presentó ante las distintas Comisiones del recinto legislativo de San Lázaro hace unos días.
    Graco Ramírez dijo que además de aprobar recursos económicos para los proyectos para obra e infraestructura en materia de Seguridad Pública, Educación, Salud, Cultura, Desarrollo Sustentable, Agua Potable y Saneamiento, y Conectividad, a Morelos se le destinaron 120 millones de pesos más para diferentes acciones estratégicas.
    Señaló que con los recursos extras se podrán realizar importantes obras como por ejemplo, caminos de saca que ayudarán a los campesinos a tener mejores condiciones para trasladar sus productos del campo y colocarlos en los mercados y centrales de abasto.
    Con el presupuesto 2013 del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, el estado de Morelos contará con recursos económicos para concretar proyectos como la beca-salario para alumnos de tercero de secundaria hasta la universidad, así como para apoyar a las jefas de familia a crear sus propias empresas.
    También ayudará a que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), cuente con los recursos suficientes para que en el próximo ciclo escolar ningún alumno se quede sin espacio dentro de las distintas facultades.
    La recuperación de espacios públicos para la difusión de temáticas culturales, como una de las premisas del Gobierno de la Nueva Visión, también tendrán el respaldo del Gobierno de la República.
    Graco Ramírez confió en que los diputados en el Congreso del Estado de Morelos, discutirán y aprobarán pronto el paquete económico 2013 propuesto por el Gobierno que encabeza, y así poder concretar los compromisos que se han hecho, a fin de detonar el desarrollo del estado y el bienestar de los morelenses.

  • Entrega Graco Ramírez ampliación carretera en Temoac

    Prevé Graco Ramírez progreso para los Altos de Morelos al entregar la ampliación de la carretera Amayuca-Temoac
    Prevé Graco Ramírez progreso para los Altos de Morelos al entregar la ampliación de la carretera Amayuca-Temoac

    El Gobernador Graco Ramírez entregó la rehabilitación a 4 carriles de la carretera Amayuca-Temoac, que además de mejorar la conectividad de las comunidades de la zona oriente del estado, forma parte de las vialidades que integran la ruta de evacuación ante una eventual actividad volcánica del colosal Popocatépetl.
    Con esta vialidad, el progreso para las comunidades de los Altos de Morelos avanza, aseguró Graco Ramírez al ser informado que esta ampliación beneficiará de manera directa a Huazulco, Amilcingo, Ocotlán, Temoac, Zacualpan de Amilpas, Tetela del Volcán, Tlacotepec, Alpanoca y Hueyapan, cuyos habitantes reducirán de manera importante el tiempo de traslado de sus productos y mercancías para comercializar, y contribuirá a la disminución de accidentes.
    Graco Ramírez reconoció la importancia de las actividades productivas de esa región del estado, como los dulces producidos con amaranto, cacahuate, y pasas, así como las artesanías elaboradas de barro.
    En la entrega de esta importante vía de comunicación el mandatario estatal estuvo acompañado de la secretaria de Obras Públicas estatal, Patricia Izquierdo Medina; del presidente municipal de Temoac, Adelino Velázquez Peña; Saturnino Perales Morgado, delegado de BANOBRAS en el estado de Morelos; el diputado local David Rosas Hernández; y el presidente electo de Tetela del Volcán, Javier Montes.
    Ante los hombres y mujeres de Temoac, Graco Ramírez ratificó su compromiso de impulsar las políticas sociales que ayuden a mejorar la calidad de vida de las familias de la región; por ello expuso el beneficio que representan temas como el de la beca-salario, y el apoyo a mujeres jefas de familias para que instalen sus propias MiPyMEs.
    El Gobernador señaló que con la rehabilitación de esta vialidad las comunidades de la región tendrán mayores oportunidades de crecimiento y desarrollo. Y en caso de ser necesario, se tendrá un buen camino para evacuar la zona cuando el Volcán Popocatépetl lo indique.
    A nombre de los beneficiados, Prisciliano Benítez Viniera reconoció el trabajo de las autoridades municipales y estatales para lograr que esta carretera se rehabilitara y se ampliara a cuatro carriles.
    Y al mismo tiempo, al reconocer el apoyo de BANOBRAS para este tipo de obras estratégicas, ratificó el compromiso de todos los ciudadanos para sumarse a los esfuerzos de las autoridades y concretar los proyectos productivos en beneficio de las familias.
    Luego de cortar el listón inaugural, Graco Ramírez y la comitiva que lo acompañó, compartieron comentarios e intercambiaron propuestas e ideas con habitantes de Temoac y Amayuca, con quienes acordaron trabajar en equipo y avanzar juntos hacia el progreso.

  • Pletórica Plaza de Armas con la presentación de la Orquesta Sinfónica y Coro de la SEDENA

    Con esta presentación el Gobierno de la Nueva Visión sostiene que la cultura es un derecho de la gente
    Con esta presentación el Gobierno de la Nueva Visión sostiene que la cultura es un derecho de la gente

    Al sostener el principio de que la cultura es un derecho de la gente, el Gobierno del la Nueva Visión, a través de las Secretarías de Cultura, y de Información y Comunicación, presentó a la Orquesta Sinfónica y Coro de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la Plaza de Armas «Emiliano Zapata» de Cuernavaca, con una amplia respuesta de familias morelenses que se dieron cita en este espacio.
    A esta presentación acudió el Gobernador Graco Ramírez, su esposa Elena Cepeda, y el General Edgar Luis Melendez Villegas, Comandante de la 24a Zona Militar, quienes junto con los miles de asistentes disfrutaron de las interpretaciones de esta orquesta sinfónica y el coro de la SEDENA, dirigida por el Capitán Primero Músico Rubén Darío Estrada Corona, y el coro dirigido por el Teniente músico Héctor Francisco Silva Rivas.
    Debido al gran interés de la SEDENA por realizar acciones cívicas y obras sociales tendientes al progreso del país, así como por difundir la cultura musical por parte del personal militar y los morelenses, se concretó esta presentación que es parte de una serie de actividades artístico-culturales proyectadas por el Gobierno de la Nueva Visión, como será la presencia de la Orquesta de la Secretaría de la Marina Armada de México, este sábado 22 de diciembre a las 17:00 horas en la Plaza Principal de Jojutla.
    Por ello el Gobierno que encabeza Graco Ramírez, refrendó su compromiso con la difusión cultural, ofreciendo conciertos públicos con música de todos los géneros y para todos los gustos de los morelenses.
    En esta presentación, la Orquesta Sinfónica y Coro de la Secretaría de la Defensa Nacional, interpretaron de forma magistral diversos números alusivos a la navidad como «El niño del tambor», «Blanca Navidad», «Vals de los Patinadores», «Viene la Navidad», «Noche de Paz», «Popurrí navideño», así como villancicos ingleses, entre otras piezas que le han permitido estar en los más importantes escenarios del país.