El Instituto Electoral del Estado de México entregó la Constancia de Mayoría al candidato del PRI-PVEM Encuentro Social y Nueva Alianza, Alfredo del Mazo Maza
Con esto Alfredo del Mazo Maza ya es gobernador electo y puede comenzar a organizar un equipo de transición para la entrega recepción del gobierno junto con quien designe el gobernador Eruviel Ávila quien deja el cargo en unas semanas
Etiqueta: gobernador electo
-
Alfredo del Mazo Maza ya es gobernador electo
-
Ahora el PAN, desconocerá gobierno (en Veracruz)
El panismo veracruzano informó que acatan con pesar la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral pero no reconocen en este momento a Javier Duarte como Gobernador Electo de Veracruz.
Un día después de que el Trife confirmara la validez de la elección a gobernador de Veracruz al encontrar inoperantes, improcedentes e insuficientes las pruebas aportadas por el candidato Miguel Ángel Yunes Linares para sustentar los agravios presentados con el fin de buscar la anulación de la elección, en Veracruz el panismo se dijo triste.
En conferencia de prensa, el dirigente estatal de AN-Veracruz, Enrique Cambranis Torres expresó que hoy es un día muy difícil, complicado para los panistas; es triste ver la forma en que se quiere terminar el proceso electoral, cuando fueron evidentes las irregularidades registradas en el proceso electoral y no pasa nada.
Hemos de aceptar y acatar la resolución a pesar nuestro, a pesar de que estamos seguros de que hemos ganado este proceso electoral y lamentamos la forma en que quieren terminar este proceso, dijo el panista con un semblante serio.
Cuestionado acerca de la oferta del Gobernador Electo, Javier Duarte, de tomar su mano cordial y sumarse a su proyecto, el dirigente panista Enrique Cambranis expresó que es un asunto que estudiaran en el Comité Estatal, pero por ahora, no lo reconocerán como gobernante
-
En Zacatecas Gobernador electo y Gobernadora se reuniran
Amalia García Medina, gobernadora de la entidad, anunció que este viernes iniciarán los contactos con el equipo de Miguel Alonso Reyes que incluirá una reunión privada con el ganador de la elección del 4 de julio.
Sin embargo, enfatizó que el proceso de entrega-recepción iniciará, de acuerdo con la ley, hasta que el Poder Legislativo emita el bando solemne correspondiente que determine que Alonso Reyes es el gobernador electo de la entidad.
En entrevista con EL FINANCIERO, García Medina indicó que este viernes al mediodía recibirá en el despacho del Palacio de Gobierno a Alonso Reyes con el fin de conversar sobre diversos temas de interés para la entidad.
Esto, luego de advertir que la decisión de Antonio Mejía Haro de reconocer el triunfo del candidato priísta generó condiciones de estabilidad en la entidad y añadió que en el panorama de la entidad â??no veo turbulencias a menos que alguien las provocara artificialmente, que no lo creoâ?.
Afirmó que la primera comunicación entre ambos políticos â??luego del rompimiento de Alonso Reyes con el PRD hace más de un año- se dio el pasado jueves en una comunicación vía telefónica donde lo invitó a Palacio de Gobierno a un primer encuentro.
García Medina, quien entregará el Poder Ejecutivo a su sucesor el próximo 12 de septiembre, añadió que el proceso formal de entrega-recepción iniciará en cuanto el Poder Legislativo emita el bando solemne que certifique que Alonso Reyes es el gobernador electo de la entidad.
Explicó que la legislación al respecto advierte que para que se llegue a este punto es necesario que el Tribunal Electoral del Estado de Zacatecas (TEEZ) califique la elección antes del 15 de agosto y en sesión solemne, la Cámara de Diputados determine que la decisión judicial es legal.
En ese sentido, advirtió que el proceso de entrega será â??mucho más completoâ? que el que recibió hace seis años ya que se anticipó su inicio y no será al vapor.
Esto, luego de que en los seis años de su administración se hizo â??una gran reformaâ? a la administración públicaâ?.
Advirtió que confía en la promesa echa por el candidato Alonso Reyes, quien prometió que en caso de ganar, la Contraloría Interna del gobierno estatal quedaría en manos de la primera minoría.
Esto, luego de que en su administración -y a pesar de la mayoría perredista en el legislativo local- la Comisión de Vigilancia quedó en manos del PRI.
â??Con esto, espero que el PRD se esté preparando para nombrar al Contralor del estadoâ?, aunque negó que ella pudiera recomendar a alguien
-
Gabino Cué Monteagudo diseña estrategia de recepcion en Oaxaca
El gobernador electo, Gabino Cué Monteagudo, informó que presentará a Ulises Ruiz Ortiz una contrapropuesta para la entrega-recepción de la administración estatal, toda vez que la publicada por el mandatario â??es muy escuetaâ?.
Al respecto, Cué Monteagudo dijo estar claro que su administración inicia el 1 de diciembre, pero â??en los regímenes democráticos son importantes los procesos largos de transición, porque no es un tema administrativo, en Oaxaca después de 80 años se va a entregar el gobierno a la oposición y ese no es un tema menorâ?.
Rechazó aceptar los lineamientos publicados por el gobernador Ulises Ruiz para la entrega-recepción de la administración estatal, dado que â??son muy escuetosâ?, por lo que presentarán una contrapropuesta que irá mucho más allá de un trámite administrativo o burocrático.
â??Lo que pasa en Oaxaca es un hecho histórico y debe verse con ese nivel de importanciaâ?, subrayó.
Apuntó no ver â??con buenos ojosâ?, el doble discurso que maneja el actual gobernante estatal, toda vez que por un lado reconocen el triunfo de un gobierno de transición, pero por otro impugnan la elección, se niegan a realizar un proceso de entrega-recepción transparente.
Además, aseveró, realizan reformas en el Congreso estatal â??para beneficiar a la primera mayoría de la siguiente legislaturaâ?, que será la del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Consideró todo esto como â??una jugada para intentar mantener el control, pero es algo que tendrán que revisar en su momento los diputadosâ?, además de â??querer ganar tiempo porque la casa está sucia y quieren limpiarla, qué buenoâ?.
No obstante, apuntó, la próxima semana conformará una comisión ciudadana plural â??para que sean los ciudadanos los que revisen el estado en el cual nos van a entregar la administración pública, además de contratar varios despachos para hacer una revisión muy exhaustiva en el sector salud y en obrasâ?.
â??Se revisarán minuciosamente las obras que se hicieron a través de las dependenciasâ?, advirtió