Etiqueta: gobernacion

  • Parece que SeGob dara toma de nota al SME

    La Secretarí­a de Gobernación implementará un mecanismo ágil para el pago de las prestaciones devengadas por los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro durante 2009, hasta la extinción de ese organismo público descentralizado, el 11 de octubre de ese año.

    Lo anterior lo acordaron los secretarios de Gobernación, Francisco Blake, y del Trabajo, Javier Lozano, así­ como la representación del Sindicato Mexicano de Electricistas, para lo cual se realizará una reunión de trabajo la semana próxima, en la que además de esas secretarí­as participará un representante del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes.

    En un encuentro que duró tres horas, se convino también que la Segob, con el apoyo de las dependencias federales competentes, analizará las alternativas de solución planteadas por la representación sindical, entre ellas la creación de una empresa y en una reunión posterior se evaluarán sus implicaciones jurí­dicas y presupuestales.

    Con respecto a la posible toma de nota para la dirigencia del SME, se informó que la solicitud se encuentra en estudio en la Dirección General de Registro de Asociaciones de la Secretarí­a del Trabajo y Previsión Social y su evolución se conocerá en la reunión próxima entre las partes.

    Asimismo, en reunión posterior se dará respuesta a la solicitud de información sobre el fondo de reserva de jubilaciones que incorporó el SME.

    Al término de la reunión en la Segob, Martí­n Esparza, representante sindical, dijo que el monto de prestaciones devengadas en 2009 asciende a más de 2 mil 200 millones de pesos, de más de 16 mil electricistas que no han recibido su liquidación.

    Esparza, quien habí­a condicionado el encuentro de ayer a que no participara el secretario del Trabajo, dijo en entrevista que la representación gremial se tiene que conducir â??con mucho respeto en la propia mesa y aquí­ nos interesan todos los actores polí­ticos y las propias dependencias federales que son los involucrados en resolver el conflictoâ?, incluido Lozano.

    Las autoridades sólo pidieron a los ex trabajadores de LFC manetener la calma, indicó Esparza.

    â??Lleguemos a la mesa con la disposición de avanzar, de encontrar acuerdos y eso es lo que está haciendo el sindicatoâ?, ya que se presentan alternativas de solución al conflicto y se encuentran formas para hacerlo.

    Esparza consideró viable la propuesta del Sindicato Mexicano de Electricistas de crear una nueva empresa, porque su fuerza de trabajo tiene â??muchí­sima capacitación, adiestramiento, y queremos ayudar a resolver el problema de las fallas permanentes del suministro de energí­a eléctrica en el desarrollo del paí­sâ?

  • Llega Blake y dicen, cambia estrategia frente al crimen

    Con la llegada del nuevo secretario de Gobernación, el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, advirtió cambios en la lucha contra el crimen organizado en México.

    En entrevista, dijo que el titular de Gobernación, José Francisco Blake Mora, está interesado en la implementación de programas sociales y de desarrollo, como arma para vencer a la delincuencia.

    «Yo vi a este secretario de Gobernación por primera vez atento a otras opciones y no sólo al incremento de fuerza, a la atención de operativos, de coordinación que sí se debe de dar pero no sólo eso», dijo.

    Manifestó que durante la primera reunión con el nuevo funcionario federal se habló sobre las acciones que se realizan en materia de agricultura, turismo y desarrollo portuario en la entidad.

    Refirió que coincidió con el secretario de Gobernación en la postura de combatir al crimen organizado con acciones sociales y no sólo con el uso de la fuerza.

    Además, resaltó que por primera vez no se habló de reforzar la presencia policial o militar en la entidad.

  • Gobernacion e IFE en acercamientos

    El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, tuvo una primera conversación con el nuevo titular de la Secretarí­a de Gobernación (Segob), Francisco Blake Mora, para avanzar en los temas en común, como la Cédula de identidad.

    En entrevista Valdés Zurita subrayó que el proyecto sobre ese documento â??ya desbordóâ? el trabajo realizado por ambas instituciones, por lo que ahora corresponde al Congreso de la Unión hacer las reformas legales para que se ponga en marcha.

    Adelantó, sin embargo, que en los próximos dí­as se reunirá con el nuevo secretario de Gobernación para revisar el asunto, lo referente a la administración de los tiempos de Estado y demás temas que componen la agenda común.

    El consejero subrayó que así­ lo pactaron en una llamada telefónica que sostuvo la ví­spera con Blake Mora, con quien refrendó el compromiso de defender la actualización del Padrón Electoral y trabajar con el grupo plural de la Cámara de Diputados en el tema.

    El funcionario electoral deslindó al órgano electoral de impulsar una reforma legal para la Cédula, pues explicó que los trabajos que se vení­an haciendo sobre ese tema entre ambas instancias ahora son competencia de los legisladores.

    â??Es un tema que ya desbordó a las autoridades que estuvimos trabajando. El grupo plural seguramente aprovechará de las experiencias y negociaciones de los trabajos técnicos entre el IFE y Segob, pero le corresponde al trabajo legislativo y a la Cámara procesar una reforma legal para que se resuelva a profundidad y de largo plazoâ?, externó.

    Valdés Zurita enfatizó también la importancia de atender y resolver el tema, a efecto de que el proceso electoral de 2012 no se vea afectado en los instrumentos que le dan â??garantí­a de legalidad y legitimidadâ? a los comicios

  • SEGOB rechaza postura del SME

    La Secretarí­a de Gobernación (Segob) calificó como inviable jurí­dica y económicamente la creación de la figura de un patrón sustituto para resolver el conflicto de los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), porque serí­a regresar a la situación que habí­a antes de la extinción de la empresa.

    Tras reunirse con el lí­der del SME, Martí­n Esparza, el subsecretario de Gobierno de la Segob, Roberto Gil Zuarth, explicó que admitir dicha figura obligarí­a a reconocer a más de 44 mil trabajadores al margen de su liquidación y «eso tiene implicaciones jurí­dicas de gran envergadura que pondrí­an en entredicho la solvencia de las finanzas públicas».

    Aclaró que alrededor de 17 mil de los 44 mil ex trabajadores del SME no han cobrado su liquidación y sobre las denuncias y quejas por los apagones, indicó que se han abierto 47 actas circunstanciadas, 549 averiguaciones previas y hay 50 causas penales.

    «í?stas serán procesadas por el Ministerio Público (MP), pero no es función de la Segob señalar posibles responsables», enfatizó.

    Gil Zuarth explicó que en la próxima reunión del jueves con el SME; donde estará el titular de la Segob, Francisco Blake, seguirá la revisión de propuestas, incluidas las opciones, pero aclaró que «tienen que pasar por los filtros de contratación».

    Sobre dicho punto, Esparza comentó que ofreció su colaboración para poner fin a los apagones que hay en distintos puntos del paí­s, que han dejado pérdidas millonarias, y «queremos ayudar a eso, eso es lo que se va resolver de fondo el próximo jueves».

    Posteriormente, Gil Zuarth envió una segunda carta a los huelguistas de hambre del SME, donde reconoció el valor que han mostrado para defender sus causas y su movimiento, pero les planteó poner fin a su protesta porque «nuestras diferencias no justifican sacrificar la vida de nadie».

    «No pido que abandonen sus convicciones ni que claudiquen en su lucha por la defensa de lo que creen, los invito a participar en un diálogo permanente, sin violencia para nadie y en el cual, puedan asistir con toda su vitalidad, plenitud y fortaleza», dice la misiva enviada a las ayunantes instalados en el Zócalo capitalino

  • Se acaba huelga de hambre del SME

    La Secretaría de Gobernación (Segob) confirmó que a partir de ese lunes se instalará una mesa de diálogo de alto nivel entre el gobierno federal y la dirigencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para revisar y concretar alternativas de solución al conflicto derivado de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

    La huelga del SME fue levantada la madrugada de este viernes, luego de que Martín Esparza anunciara a sus compañeros que el gobierno federal reconocería a la dirigencia sindical, punto que sin embargo no contempla el comunicado oficial de la dependencia.

    Esparza afirmó que como parte de los acuerdos en la Secretaría de Gobernación ayer, se estableció otorgar la toma de nota a los 26 miembros del Comité Central de esa organización y hacer un listado para verificar los puestos y salarios y otros datos de los que no se han liquidado, con lo que se llegó al acuerdo de levantar la huelga de hambre.

    «Hoy la palabra liquidación quedó atrás y toda la unidad para encontrar y resolver una demanda de usuarios en el Distrito Federal y cambiar las condiciones de continuidad del servicio», dijo en alusión a su propuesta de lo que ha llamado corregir las fallas en el servicio en la zona de atención que prestaba LyFC.

    Dijo que la huelga de hambre se levanta y pidió mantener la unidad.

    Por su parte, la Secretaría de Gobernación dio a conocer un comunicado en el cual no se hace mención de que el gobierno federal reconocería a la dirigencia sindical del SME, como aseguró Martín Esparza.

    Comunicado íntegro de Gobernación:

    1. Se instala una mesa de diálogo de alto nivel entre la Secretaría de Gobernación, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la representación del Sindicato Mexicano de Electricistas, la cual tendrá por objeto revisar y concretar alternativas de solución al conflicto derivado de la extinción del organismo público descentralizado Luz y Fuerza del Centro. La primera reunión se celebrará el próximo lunes en la Secretaría de Gobernación.

    2. La representación del Sindicato Mexicano de Electricistas se compromete a instar a que concluya, a partir de este momento, la huelga de hambre que se realiza en el Zócalo de la Ciudad de México. Asimismo, a que los señores Cayetano Cabrera Esteva y Miguel Ángel Ibarra Jiménez, así como a todas las personas que participan en dicha expresión de protesta, sean ingresados voluntariamente a un centro hospitalario determinado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, por el tiempo que sea necesario para restablecer íntegramente sus condiciones de salud. Durante el tiempo que dure dicho ingreso, el Instituto Mexicano del Seguro Social mantendrá informados a los familiares y a la representación del sindicato sobre la evolución del estado de salud de dichas personas.

    3. La Secretaría de Gobernación velará por el cumplimiento de este acuerdo

  • Francisco Blake Mora no quiere el 2012

    La primera definición de Francisco Blake Mora como secretario de Gobernación, fue deslindarse de la carrera presidencial de 2012 y dar tranquilidad a los aspirantes del PAN al asegurar que no está en sus planes.

    En su primer día en las oficinas de Bucareli hizo contactos para intentar restablecer el diálogo entre las fuerzas partidistas. Carlos Navarrete anticipó un «relanzamiento» de las relaciones Ejecutivo-Congreso y Marcelo Ebrard dijo que «hace falta un interlocutor confiable».

    Mientras, Ulises Ruiz reconoció la derrota del PRI en Oaxaca, y en Los Pinos el jefe del Ejecutivo recibió al sinaloense Mario López Valdez y al tamaulipeco Egidio Torre Cantú

  • Llega la ley de proteccion de datos en manos de particulares

    La Secretaria de Gobernación expidió la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y las reformas a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

    El documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) explica que la presente ley tiene como objetivo proteger los datos personales en posesión de los particulares y regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de los individuos.

    El decreto será vigente a partir del día siguiente al de su publicación en el DOF y el Ejecutivo federal expedirá su reglamento respectivo en el año siguiente a su entrada en vigor.

    En ese mismo periodo los responsables designarán a la persona o el departamento de datos personales a que se refiere el Artículo 30 de la ley y expedirán sus avisos de privacidad a los titulares de esa información.

    Los titulares podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, y en su caso, dar inicio al procedimiento de protección de derechos en los 18 meses posteriores a su entrada en vigor.

    Explica además que las referencias que con anterioridad se hacen en leyes, tratados y acuerdos internacionales, reglamentos y demás ordenamientos al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, en lo futuro se entenderán hechas al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

    Las acciones que corresponda realizar al Ejecutivo federal, conforme a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, se sujetarán a los presupuestos aprobados de las instituciones correspondientes y a las disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

    En cuanto a las reformas hoy difundidas se precisa, entre otros temas, que los datos personales son cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.

    De igual forma recuerda que el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales es el encargado de promover y difundir el ejercicio del derecho a la información y de resolver sobre la negativa a las solicitudes de acceso a la información y proteger los datos personales en poder de dependencias y entidades

  • SEDENA es novata, pero no mala

    El secretario de Gobernacion, Fernando Gomez Mont, considero que en el caso de los hermanos Almanza Salazar, muertos en una carretera del estado de Tamaulipas, la Comision Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) no registro todas las evidencias existentes.
    La CNDH senalo que fueron balas de militares las que quitaron la vida a los dos menores (el 3 de abril en un reten en la carretera al sur de Nuevo Laredo, Tamaulipas) sin embargo, Gomez Mont desestimo el informe al senalar que esta descontextualizado e incompleto.
    La investigacion del organismo í¢â?¬Å?aceptada por ellos mismos, dice que no tiene todas las versiones, sino solo unas. Yo lo que digo es que la valoracion que se haga de esa recomendacion se tiene que reconocer que esta descontextualizado, que es cierto que parte de ese problema es que no puede conocer las indagatorias que hace la autoridad en este tipo de investigaciones y que asi lo ha dispuesto la ley, es ciertoí¢â?¬Â.

  • Gomez Mont supervisara Tareas por Juarez

    El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, visitará hoy esta frontera para revisar los avances del programa ‘Todos somos Juárez’ sobre el tema de seguridad, informó el alcalde José Reyes Ferriz.

    Explicó que durante la reunión, que se efectuará alrededor de las 16:00 horas, revisarán las acciones que se han realizado en esta ciudad.

    Reyes Ferriz indicó que además se analizarán los datos y estrategias a implementar en lo que será la segunda fase de la Operación Coordinada Chihuahua.

    Señaló que la visita estaba pactada para el pasado viernes, cuando se cumplieron los 100 días del trabajo federal en esta frontera, pero se pospuso por cuestiones de agenda

  • Las campañas van bien

    Entre el golpeteo de partidos y candidatos que marcó el arranque del proselitismo hacia el 4 de julio, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, reconoció que las campañas se realizan con relativa normalidad y al margen de las amenazas de la inseguridad.

    El Ejecutivo seguirá atento a que las campañas sigan desarrollándose bajo los estándares democráticos, dijo; mientras en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso los representantes partidistas se dieron vuelo emplazando a sus adversarios a «jugar limpio».

    Aparte, Manuel Espino acusó al gobierno federal de meter la mano en las campañas de su partido y en la próxima designación del presidente de la ODCA.