Etiqueta: gobernacion

  • Olga Sánchez Cordero se reúne con Alfonso Navarrete Prida

    Olga Sánchez Cordero propuesta para ocupar la Secretaría de Gobernación se reunió hoy con el actual secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida con la finalidad de resolver algunas dudas y generar una dinámica de trabajo ágil, rápida y eficaz
    Olga Sánchez Cordero se reúne con Alfonso Navarrete Prida

  • Miguel Ángel Osorio Chong le habla a los más pobres

    El secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong cada vez esta más lejano de la realidad
    Sucede que esta tarde Miguel Ángel Osorio Chong dijo durante el arranque a nivel nacional del Nuevo Formato Único de la CURP, que el Gobierno Federal seguirá trabajando por los mexicanos invisibles, vamos por los que menos tienen
    Hay que recordarle a Miguel Ángel Osorio Chong que como secretario de gobernación no ha hecho nada en México, la política interior del país en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto tiene a varios gobernadores en la mira por corruptos y las instituciones
    Ahora Miguel Ángel Osorio Chong quiere ser candidato presidencial pero cada vez se encuentra más perdido en un mundo de mentiras donde, a nombre del presidente Enrique Peña Nieto no ha logrado convencer y hacer un trabajo no digamos bueno, sino al menos mediocre al frente de la política interior
    Por último, recordemos que Miguel Ángel Osorio Chong ha tenido en este sexenio más crisis que cualquier otro secretario de gobernación, pero ninguna ha sabido atender y mediar como debe ser, Ayotzinapa será la tumba mediatica de EPN, así como la fuga del Chapo Guzman y desde luego, el que México tenga aún más muertes del narcotrafico que en las del gobierno de Felipe Calderón
    Miguel Ángel Osorio Chong le habla a los más pobres

  • Diversas dependencias revisan agenda en DDHH

    Los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso; y el procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, se reunieron hoy para analizar la agenda común en materia de derechos humanos
    Diversas dependencias revisan agenda en DDHH

  • Gobernación emite recomendaciones para asistir a actividades del Papa Francisco

    Gobernación emite recomendaciones para asistir a actividades del Papa Francisco. La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió diversas recomendaciones que las personas deben tomar en cuenta si planean asistir a alguna de las actividades que se llevarán a cabo con motivo de la visita del Papa Francisco a México.
    A través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, sugirió implementar las medidas de autocuidado necesarias para prevenir cualquier riesgo.
    Antes de acudir a algún evento, aconseja verificar cómo llegar y retirarse del lugar, identificar cuáles son las salidas de emergencia y prestar mucha atención a las rutas de evacuación así como evitar consumir bebidas alcohólicas o cualquier otra sustancia.
    Destacó la importancia que antes de salir de casa, se consulte el pronóstico del tiempo, en Twitter a través de la cuenta @conagua_clima o mediante la aplicación MeteoInfo disponible para dispositivos iOS y Android.
    Si se acudirá a un evento al aire libre, es importante vestir ropa adecuada de acuerdo con la temporada y el clima, aplicar protector solar así como repelente si es una zona donde abunden los mosquitos.
    Antes que inicie cualquier actividad, recomendó identificar los centros de atención e información y extremar precauciones al asistir con menores de edad, adultos mayores o con personas con discapacidad.
    Durante las actividades, es necesario ubicar las salidas de emergencia del lugar y los lugares de menor riesgo, conservar una actitud tranquila y evitar propagar rumores, establecer un punto de reunión con sus acompañantes en caso de extravío.
    Ante la ocurrencia de cualquier fenómeno natural, es importante seguir las indicaciones de los brigadistas; en caso de sismo, alejarse de las zonas de riesgo como ventanas, plafones, barandales, postes u objetos que puedan caer.
    De preferencia, hay que evitar fumar y si lo hacen evita arrojar cerillos o colillas de cigarro encendidas en los botes de basura, para evitar cualquier percance.
    Al concluir el evento, exhortó a desalojar el lugar con tranquilidad para evitar aglomeraciones, salir en forma ordenada, colaborar con los grupos de seguridad y atender sus instrucciones.
    Además, mantener un trato cordial, respetuoso, paciente y comprensivo con los demás asistentes, ayudar a las personas que más lo requieran y tomar de la mano a niños y adultos mayores.
    En caso de que se necesite ayuda o atención, se pueden comunicar al número telefónico 088 del Centro de Atención Ciudadana.
    Gobernación emite recomendaciones para asistir a actividades del Papa Francisco

  • Se esperan los meses más fríos: Gobernación

    La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer que de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevén 60 frentes fríos en la actual temporada invernal, de los cuales ya han ocurrido 34 y ocho tormentas invernales.
    En este marco, la dependencia dio a conocer que ayer emitió Declaratoria de Emergencia Extraordinaria para 23 estados del país, debido a la presencia de helada severa ocurrida entre el 25 y 28 de enero, fenómeno que afectó a 446 municipios del país.
    También señaló que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional dependiente de la Comisión Nacional del Agua, México se encuentra a la mitad de la temporada invernal y vienen los meses más fríos.
    En este sentido, indicó, como se ha hecho en años anteriores el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha ordenado llevar a cabo acciones preventivas para salvaguardar la vida de la población.
    En tanto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, instruyó de acuerdo a los mecanismos de Protección Civil emitir una Declaratoria de Emergencia Extraordinaria por helada severa para 446 municipios de 23 estados de la República.
    Lo anterior, con el objetivo de prevenir afectaciones a la población y actuar de manera oportuna en la atención de estas contingencias climatológicas en favor de la gente.
    Agregó que dicha declaratoria se atenderá con insumos del Fondo para la Atención de Emergencias “Fonden”, beneficiando a más de medio millón de personas con despensas, cobertores y colchonetas para cubrir necesidades básicas ante las bajas temperaturas.
    Los estados que reciben los apoyos son Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca y Puebla.
    Asimismo, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, entidades que recibirán los recursos de la Federación, los cuales serán entregados por gobernadores y secretarios del Gabinete, en representación del presidente de la República.
    Con estas acciones el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación refuerza su compromiso de salvaguardar la vida de los mexicanos y apoyar las zonas más vulnerables del país, aseguró.
    Se esperan los meses más fríos Gobernación

  • Pide Graco Ramírez a Gobernación y a la PGR investigar amenazas contra rector de la UAEM

    Graco Ramírez
    Pide Graco Ramírez a Gobernación y a la PGR investigar amenazas contra rector de la UAEM
    · Cuenta el rector Alejandro Vera con todo mi apoyo y vamos a dar con los responsables, dijo.
    El gobernador Graco Ramírez Garrido dio a conocer que solicitó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y a la titular de la PGR, Arely Gómez González, investigar a fondo y localizar a los responsables de las amenazas en contra del Rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez y de su familia.
    Desde la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR), a donde acudió con motivo de su aniversario número 11, Graco Ramírez señaló que una Universidad es la expresión de la libertad de pensamiento, la libertad de la búsqueda de la verdad con la ciencia y el más importante centro de la inteligencia.
    “Y si alguien atenta contra una Universidad o un universitario, no lo vamos a permitir, cuenta el rector Alejandro Vera con todo mi apoyo para llevar a cabo esas investigaciones, y vamos a dar con los responsables, en Morelos se aplica la Ley”, puntualizó.
    El mandatario morelense enfatizó que el Gobierno de Morelos no permite ninguna amenaza a ninguna autoridad, ni a ningún morelense por parte de delincuentes.
    “Le he pedido al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y a la señora Procuradora, Arely Gómez que de inmediato se haga una investigación, para saber quiénes son los responsables de estas amenazas a las autoridades de la Universidad”, añadió.
    En presencia de alumnos, la catedráticos y de la rectora de la UPEMOR, Mireya Galy Jorda, el mandatario rememoró la agresión que en meses pasados sufrió un grupo de estudiantes de esa casa de estudios, cuyos responsables hoy están en la prisión.
    Insistió en que en el estado de Morelos no se permite ninguna agresión a universitarias y universitarios, “y por supuesto a ningún morelense, pero menos a una autoridad educativa donde se expresa el pensamiento, se expresa la libertad y se expresa la inteligencia”.
    Mencionó que con apoyo de la Secretaría de Gobernación y la PGR, en coordinación con la Fiscalía General del estado, se va a dar con los responsables de las amenazas que esta mañana hizo públicas el rector de la Máxima Casa de Estudios de Morelos.

  • Solicita IFAI a Gobernación informar sobre grupos de autodefensa

    El IFAI solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) informar sobre el número de policías comunitarias y/o «grupos de autodefensa» que operan en cada municipio del país, especificando nombre, localización y fecha de creación.
    El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) resolvió un recurso de revisión de un particular que solicitó esos datos y en respuesta la Segob declaró su inexistencia, argumentando que, luego de una búsqueda en los archivos de las unidades administrativas del Comisionado Nacional de Seguridad, no localizó lo requerido.

    Solicita IFAI a Gobernación informar sobre grupos de autodefensa
    Solicita IFAI a Gobernación informar sobre grupos de autodefensa

  • Alejandro Poiré a Gobernación

    Alejandro Poiré a Gobernación

    nuevo secretario de gobernacion Alejandro Poire

    Llega recién desempacado desde el CISEN el Dr. Alejandro Poiré a la secretaría de Gobernación.

    Quien lo iba a creer o decir, lo cierto es que el Dr. Alejandro Poiré hasta ayer se desempeñaba como director de seguridad e inteligencia de México aun cuando ya había sido vocero de Presidencia.

    El Dr. Alejandro Poiré como ya podemos imaginar no sustituye al finado Francisco Blake Mora, quien falleció el pasado viernes en un accidente aéreo solamente llega a ocupar su lugar.

  • Blake, A dónde corremos?

    velorio de fco blake mora ex secretario de gobernacion
    Beatriz González Rubí­n

    ¿Es real que pretenden que pensemos que la caí­da del helicóptero de Blake fue un accidente? En cinco años, cinco Secretarios de Gobernación y dos de ellos muertos en situaciones muy similaresâ?¦ Sigo insistiendo, pretenden que somos idiotas, que nos creemos toda la mierda que las notificas transmiten y que nos conformamos con lo que quieren o tienen a bien soltar de información.

    Es evidente que el aviso es claro y conciso: mueren aquellos que están muy cerca de ti, mueren aquellos que son tu brazo derecho. El rostro de Calderón en el acto solemne en el Campo Marte, era el de un hombre cansado, triste, abatido y desesperado., No soy experta en temas polí­ticos, ni una estudiosa de asuntos de estado. Soy una simple y común ciudadana que se siente atemorizada de la situación que vive el paí­s de manera macro y micro, y que nos afecta de manera directa y diaria.

    Ha sido una semana dura y difí­cil para nuestro querido México, tan lastimado, tan humillado, tan peleado y tan desesperanzado. Muchos de nosotros, la gran mayorí­a, los simples mortales que trabajamos dí­a con dí­a para mantener una familia y tener condiciones de vida â??decentesâ?, nos sentimos desesperados, tristes, con miedo y vemos el futuro con poca esperanza.

    Todos tenemos experiencias a nivel micro que contar:

    Ayer desayune con mi amiga Ana que viví­ en Tamaulipas, te transmite su miedo y una realidad muy difí­cil. No puede vender su casa pues se arriesga que al hacerlo, los narcos le secuestren a un familiar para que les entregue el dinero obtenido por la venta, está atrapada ahí­, en una zona residencial casi vací­a, donde es común los viernes por la noche escuchar balazos. Su futuro es incierto.

    La semana pasada, Tere mi hermana fue ví­ctima de unos desgraciados que entraron a su casa y se llevaron todo lo que en años hizo y construyo. Después del evento gasto más de diez mil pesos en chapas y rejas (dinero que no tiene y que pago con tarjeta) para garantizar estar a salvo, claramente te dice que tiene miedo y está asustada.

    Y así­ como estas historias que les relato cada uno de ustedes puede poner el nombre de sus seres queridosâ?¦

    A nivel macro eventos como la muerte de Blake, y en medio cientos de situaciones que pasan a veces inadvertidas:

    Hace unos dí­as se encontró el cuerpo de un hombre en Tamaulipas, que utilizaba Internet para denunciar las actividades del crimen organizado. Junto a su cuerpo, los asesinos dejaron una manta en la que se leí­a: «Hola, soy ‘Rascatripas’, y esto me pasó por no entender que no se deben publicar las cosas en las redes sociales». El 25 de septiembre, también encontraron el cuerpo de la Marí­a Elizabeth Mací­as, «La Nena de Laredo», asesinada por el mismo motivo.

    ¿Qué nos espera? ¿Quién está seguro? ¿Quién tiene la tranquilidad de que dí­a con dí­a va a llegar sano y salvo a casa?

    Los polí­ticos están preocupados y ocupados en sus pre campañas, les importa un pepino la seguridad de aquellos que pagaran sus salarios inmensos y gracias a los cuales llenaran sus bolsillos.

    Y el mundo está igual, desempleo, inseguridad, muertesâ?¦ ¿a dónde corremos, a donde nos vamos?

    Amigos, perdonen mi artí­culo, mi tristeza y mi desesperación, hoy mi corazón y mente, no dan para mas.

  • Ley de seguridad nacional, avanza

    algunos datos de la ley de seguridad nacional - infografia

    La ley de seguridad nacional esta a debate Ya. Por fin el marco regulatorio que daría certidumbre a las fuerzas armadas está en la mesa de los diputados, de hecho, hace unas horas fue aprobada por el pleno de la comisión de gobernación de la cámara de diputados.

    Esta ley que viene siendo cacareada desde principios de sexenio seria la que pudiera dar luz sobre el caso a que las fuerzas armadas pudieran realizar ciertas actividades de inteligencia, patrullaje, etc. a favor o en contra pero lo ms importante es que tenemos en puerta una nueva reforma constitucional que dará fortaleza a las instituciones del país.