Etiqueta: gmail

  • Seguridad y respaldo en gmail

    tengalo en cuenta cortesia de mojito art

    Considerándome fan boy Google el producto que mas uso y recomiendo es gmail, que considero que es uno de los grandes detonadores del Web 2.0 utilizando Ajax para integración del chat, consulta asíncronas además de cambiar de forma radical el espacio almacenamiento de emails para su época de ahí que les paso algunos tips de seguridad y respaldo en gmail.

    Seguridad

    Contraseña segura: Revisa la complejidad de tu contraseña y cuida que no sea la única contraseña que utilizas en todo:

    Dirección alternativa: Te permite recuperar tu contraseña mediante una cuenta diferente, la recomendación es revisar que la cuenta de email guardada solo tengas acceso a ella y nunca (que quede claro, nunca) agregues una cuenta de recuperación de tu trabajo actual debido a que no sabes si siempre seguirás en control de acceso a ella.

    Verificación en dos pasos: utiliza un procedimiento parecido a los tokens de la banca en línea, es decir, además de la contraseña es necesario agregar un token que te brindan mediante sms, llamada de voz o una aplicación para smartphone (iphone, android y blackberry) de esta manera aunque alguien tenga tu contraseña es necesario dar el token para acceder a tu cuenta. Es importante mencionar que para que las aplicaciones o clientes se conecten a tu cuenta de gmail (Ej. gtalk, outlook o iphone email) es necesario crear una contraseña por aplicación que es única y gmail te la brinda, no es necesario agregar el token siempre que accedas a tu cuenta ya que te permite recordar la contraseña en tu computadora por 30 días (más información)

    Respaldar y restaurar

    Aunque gmail te ofrece 7634.020456 megabytes (06-10-2011-10-59 pm) y contando, al pasar de los años puede llegar a llenarse tu espacio disponible puedes comprar espacio de almacenamiento adicional (más detalles) o algo que he realizo en casos especiales (bandeja llena) es realizar un respaldo y restaurarlo en otras cuenta.

    Respaldo y restauración por fechas

    Para realizar el respaldo y restauración recomiendo el programa Gmail Backup [http://www.gmail-backup.com/] que te permite realizar de manera fácil un respaldo de cualquier cuenta de gmail (incluso google apps) en una sola pantalla puedes realizar el respaldo y restauración, los datos necesarios son:

    Cuenta de gmail, contraseña, carpeta donde se respaldaran y fechas deseadas para respaldar (para restaurar son los mismos datos)

    Crear una cuenta para respaldo

    Crear una cuenta donde deseas almacenar tu email anterior Ej. mi_gmail_2009@gmail.com para almacenar tu email en ciertas fechas y poder consultarlo cuando sea necesario, como lo mencione se utiliza Gmail Backup para realizar la restauración.

    En el tema de seguridad considero importante aumentarla debido a que posiblemente es la que utilizas para tus cuentas sociales (twitter, Facebook, etc), paypal, skype u otros servicios y si llega a perder esa cuenta tendrás serios problemas reconozco que el tema de validación de 2 pasos es algo tedioso sin embargo es un tiempo que prefiero invertir, lo vale.

    Gustavo Ortega
    http://mojitart.com

  • Llega la competencia de Skype, Google Voice

    El nuevo servicio de telefonía a través Gmail, el servidor de correo electrónico de Google, ha procesado más de un millón de llamadas durante las primeras 24 horas en que ha estado en funcionamiento.

    Así lo anunció hoy la compañía estadounidense a través de su cuenta de Twitter, en la que agradece el buen recibimiento dado por los usuarios a la nueva aplicación que permite utilizar el sistema de chat de Gmail para realizar llamadas a teléfonos fijos y móviles.

    El miércoles Google informó de la puesta en marcha de esa nueva aplicación, que puede suponer una dura competencia para Skype, que domina el mercado de las llamadas telefónicas a través de Internet.

    El nuevo servicio permite hacer llamadas gratuitas en Estados Unidos y a Canadá y ofrece tarifas reducidas hacia números de otros países.

    «Trabajamos para que las tarifas sean realmente baratas para llamadas al Reino Unido, Francia, Alemania, China, Japón y otros muchos países, donde se cobrarán tan poco como dos centavos de dólar por minuto» , señaló Robin Schriebman, uno de los ingenieros de software de la compañía en el blog de Google.

    La empresa, que dice contar con unos 200 millones de usuarios de su servicio de correo electrónico, evitó ofrecer, sin embargo, una fecha orientativa para sus usuarios en el exterior de Estados Unidos, aunque aseguró que «trabaja para que esté disponible más ampliamente» .

    Gmail ofrece desde hace tiempo un servicio que permite a sus usuarios charlar entre sí con llamadas y videoconferencias entre computadores, pero hasta ahora no ofrecía la posibilidad de comunicarse con teléfonos móviles o fijos, un terreno que domina Skype, con más de 500 millones de usuarios.

    Las acciones de la firma con sede en Silicon Valley bajaban hoy 0.16% después de la media sesión en el mercado Nasdaq, donde se negociaban a 453.90 dólares cada una y donde han perdido 27% de su valor en lo que va de año.

  • China niega ataques contra Google

    Pekín respondió hoy por primera vez de forma directa a las acusaciones de la multinacional tecnológica Google del 12 de enero, cuando ésta aseguró haber sido objeto de ataques por parte de hackers (piratas informáticos) del gobierno chino, un extremo que el ejecutivo chino considera «infundado».

    Hasta ahora, Pekín había defendido su derecho a hacer uso de la censura en internet y había pedido a Google y otras multinacionales que se ciñeran a las regulaciones de la República Popular.

    «Los comentarios de Google del 12 de enero no tienen fundamento. China se opone de manera firme» a esas acusaciones, señaló hoy el portavoz de turno del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Qin Gang, en rueda de prensa.

    El portavoz añadió que «las acusaciones de la implicación del gobierno chino son también irresponsables y responden a ulteriores motivos».

    Google amenazó en enero con abandonar sus negocios en idioma chino después de haber sido objeto de ataques de piratas informáticos y de la censura china, una de las más sofisticadas del mundo y ante la que las multinacionales del sector se han tenido que doblegar para acceder a un mercado de 384 millones de usuarios.

    Disidentes políticos, activistas de derechos humanos, periodistas y empresarios fueron objeto de estos ataques perpetrados contra sus correos privados de Gmail.

    Según el portavoz Qin, «China promueve el desarrollo de internet, administra la red de acuerdo con la ley» y «prohíbe y persigue el hacking según la ley».

    Agregó el portavoz que su administración y «las compañías internacionales» relevantes están manteniendo una comunicación «sólida y fluida», aunque no mencionó directamente a la firma estadunidense.

    Qin respondió además a la acusación de la prensa extranjera de que los ataques provenían de dos escuelas informáticas chinas señalando que «los portavoces de ambos centros han aclarado que no están involucrados en esos ataques, por lo que esos informes son totalmente infundados»

  • DE ULTIMA HORA Se anuncia Google Buzz

    Google anunció el martes que ahora busca facilitar los contactos sociales a través de su correo electrónico con una nueva función, llamada «Google Buzz», que saldrá a competir directamente con Facebook, una de las principales redes sociales. La función presentada el martes permitirá a los usuarios de Gmail crear mensajes de actualización de su estatus y leer y comentar los mensajes de sus contactos.

    Otras herramientas de Gmail lo convierten en un sitio donde pueden compartir videos, fotos y vínculos a artículos interesantes, al igual que lo hacen los usuarios de Facebook y otra red social, Twitter. Las nuevas funciones de Gmail son una respuesta directa al crecimiento de Facebook desde que fue creado hace seis años.

    Facebook ya tiene más de 400 millones de usuarios en todo el mundo, muchos de los cuales publican allí información que el buscador de Google no puede indexar. La gran audiencia de Facebook también amenaza con erosionar las ventas de publicidad de Google.

  • Vias de comunicacion con Enigma

    Con la intención de que estemos mas cerca, ustedes y Yo y así, podamos compartir dudas, opiniones, comentarios etc. un servidor, El Enigma abre la sección de Cartas del Publico donde me podrán hacer llegar dudas, preguntas, comentarios, aclaraciones, correcciones, etc. de forma anónima o no.
    De otra forma, también hay que aprovechar amigo lector, la red social o web 2.0 y sus herramientas, por ello mismo mis datos de contacto son, vía mail a el.enigma@gmail.com también, me encuentro en Twitter donde podemos platicar, búsqueme ya que sigo siendo El_Enigma o en Facebook como Enigmatario El
    Por su atención, mil gracias.
    Technorati Profile

  • Medios de contacto con Enigma en Enigmatario.Org

    Con la intención de que estemos mas cerca, ustedes y Yo y así, podamos compartir dudas, opiniones, comentarios etc. un servidor, El Enigma abre la sección de Cartas del Publico donde me podrán hacer llegar dudas, preguntas, comentarios, aclaraciones, correcciones, etc. de forma anónima o no.
    De otra forma, también hay que aprovechar amigo lector, la red social o web 2.0 y sus herramientas, por ello mismo mis datos de contacto son, vía mail a el.enigma@gmail.com también, me encuentro en Twitter donde podemos platicar, búsqueme ya que sigo siendo El_Enigma o en Facebook como Enigmatario El
    Por su atención, mil gracias.
    Technorati Profile

  • Competencia, llega Google Maps

    Es increíble como se da la competencia en nuestros tiempos.
    No es suficiente por ejemplo, que cadenas de alimentos rápido (o chatarra) se ufanen de que en menos de un minuto tenga uno su comida en el auto servicio, o que se tengan los alimentos más estrafalarios del mundo, quizá con el nuevo pensamiento de que la comida de estos establecimientos, es mala a las arterias o la salud en general, por lo cual, McDonalds da clases gratis de aeróbic a sus clientes asiduos en pro de su salud.
    En fin, en lo que nos vamos a enfocar es en los servidores de correo electrónico gratuito, Hotmail, siempre a sido mejor que cualquier otro por su estabilidad, gano terreno ante yahoo cuando saco su propio messenger, pero no contaba con que llegarían, tarde que temprano, más competidores.
    Y cuando google, el motor de búsqueda más famoso por el momento, que personaliza su logo dependiendo la festividad, anuncia su separación tecnológica de yahoo, inicia la competencia descarnada.
    Google lanza su GMAIL, el cual cuenta con 1 giga bite de espacio, algo increíble si tomamos en cuenta de que no tiene patrocinadores, spamers y un filtro contra correo basura que en casi el año que lo tengo, sean contados los mensajes basura.
    Yahoo anuncia que dará 250 megas, Hotmail sube su oferta de espacio a 25 megas, y ahora GMAIL anuncia 2 gigas de espacio, la pelea continua, pero ahora hay un plus mas…
    Utilizar el banco de imágenes de un satélite para ver, el mundo (continente americano por el momento), ciudades, altiplanicies, volcanes, montañas, etc.
    ¿No me creen?
    Accesen a http://maps.google.com/ y véanlo por ustedes mismos.
    Así google sigue a la cabeza, ¿qué mas nos tendrán reservado? Quién sabe pero lo que sí sabemos es una cosa, esto para nosotros los usuarios de Internet, será fenomenal, ¿no lo creen?

    Technorati Profile