Etiqueta: gigante

  • Sony demandara a LG

    El gigante electrónico nipón Sony Corporation ha pedido a las autoridades de EU que bloqueen el envío de una decena de modelos de móviles del LG por violación de patente, mientras que el fabricante surcoreano anunció hoy una revisión de sus productos.

    La compañía nipona denunció el pasado martes ante la estadunidense Comisión de Comercio Internacional (ITC, en sus siglas en inglés) que el surcoreano LG, tercer fabricante mundial de teléfonos móviles, ha vendido en Estados Unidos una decena de dispositivos usando tecnología Sony sin permiso.

    Un portavoz de la compañía surcoreana dijo hoy a través de la agencia Yonhap que LG revisará de forma interna la tecnología que Sony asegura que infringe sus patentes y que «responderá con las acciones apropiadas».

    La ITC tiene la capacidad de imponer la prohibición de importaciones de productos que violen las leyes de patentes estadounidenses.

    El surcoreano LG, que en el mercado de móviles se mantiene por detrás del finés Nokia y su compatriota Samsung, se encuentra bajo una gran presión, ya que las ventas de este año han sido peor de lo esperado debido a su pobre presencia en el nicho de «smartphones».

    Además, la demanda de Sony se suma a otra que recientemente presentó la compañía taiwanesa Industrial Technology Research Institute que le acusa de violar 22 de sus patentes en electrónica de consumo, tales como teléfonos y pantallas planas.

    Sony, que en apartado de móviles está aliado con Ericsson, es el sexto fabricante de teléfonos móviles y mantiene con su «Xperia» una fuerte puja por ganar terreno a los «smartphones» de Apple, Samsung o Nokia

    ¿Quiere saber mas?

    ¿Apple por Sony?, mientras sube el precio de acciones

    Tercera Edición de LG Mobile Worldcup por LG

  • Llega Internet Explorer 9

    El gigante tecnológico Microsoft lanzará este miércoles la versión beta de su nuevo navegador, el Internet Explorer 9 (IE9), la apuesta de la compañía para competir mano a mano con los cada vez más populares Mozilla Firefox y Google Chrome.

    La presentación del nuevo Explorer tendrá lugar a partir de las 11.00 hora local en un evento titulado «Beauty of the Web» en el auditorio San Francisco Design Center de esa ciudad californiana.

    A pesar del dominio en la web del navegador de Microsoft, su cuota de mercado ha ido menguando paulatinamente durante los últimos años frente a las propuestas más dinámicas de Firefox primero y Chrome después.

    Los analistas prevén que el IE9 se aproxime a sus rivales en términos estéticos y funcionales e intente adelantarlos a base de imprimir más velocidad en su servicio.

    Recientemente, Microsoft ha dejado entrever los pilares básicos que sustentarán el IE9 y dio varios adelantos en algunas ferias.

    En marzo, además, puso al alcance de los programadores esta plataforma en modo de prueba para conocer sus reacciones ante el nuevo producto, que fue descargado más de 2,5 millones de veces.

    La gran novedad de la última edición de ese navegador será el incremento de la rapidez con la que es capaz de renderizar imágenes, lo que agiliza el rendimiento del programa basado en el lenguaje informático HTML5.

    Este avance supera, según los expertos, a las prestaciones de Firefox y Chrome en ese terreno.

    En términos visuales, todo apunta a que el IE9 simplificará aún más su manejo en sintonía de otros navegadores como Chrome, Opera o Safari con los que compartiría mucho parecido, a tenor de unas imágenes del anunciado Explorer que fueron supuestamente filtradas a internet por una página rusa del grupo Microsoft.

    En esa presunta muestra del IE9 se observa que las pestañas para abrir nuevas páginas web quedarían ubicadas a la derecha de la dirección url, de tal forma que se establece una única línea de campos y se amplía así la visibilidad del portal en el que se encuentra el usuario.

    Es de esperar que IE9 sea más intuitivo que su versión 8, la más utilizada hasta la fecha de todas las que ha sacado Microsoft, y que incorpore alguna aplicación que vaya más allá de la mera visita de páginas web.

    La compañía con sede en Redmond, en los alrededores de Seattle, ha visto como desde los primeros años de Internet Explorer, que nació en 1995, su dominio del mercado fue cayendo desde niveles de un 95 por ciento de cuota hasta algo menos de un 60 por ciento en abril.

    En 2009, las versiones IE6 e IE7, aún funcionamiento, perdieron un 13 y un 20 por ciento de presencia en la web, respectivamente, bien por actualizaciones a IE8, bien por abandono de los usuarios que se pasaron a otros sistemas.

    En total, Internet Explorer cedió un 7,8 por ciento de su cuota de mercado a navegadores como Firefox, que actualmente gestiona más del 22 por ciento del tráfico de internet, y Chrome, que en dos años de vida ha logrado concentrar más de un 7 por ciento de la navegación en la web, según datos de Net MarketShare

  • Llega panda gigante a Jalisco

    Una panda gigante, especie en peligro de extinción, fue presentada hoy como la nueva atracción del Zoológico Guadalajara, en esta ciudad capital del estado mexicano de Jalisco.

    Shuan Shuan, una de los 35 pandas que sobreviven en cautiverio en el mundo, permanecerá en este zoológico hasta enero de 2011 en un pabellón de unos 900 metros cuadrados que fue construido especialmente para ella y adaptado con símbolos de la antigua China, país de la que es originaria esta especie.

    El mamífero de 23 años, símbolo de la Fundación Mundial de la conservación, ha viajado antes a zoológicos de Estados Unidos y Japón para reproducirse. Su estancia en Guadalajara será para fines estrictamente recreativos, pues a su edad es difícil lograr su apareamiento.

    Shuan Shuan fue prestada por el zoológico de Chapultepec a su similar en Guadalajara hasta donde llegó en avión la semana pasada, mostrando una rápida adaptación, dijo a los medios el director del zoológico capitalino, José Bernal Stoppen.

    «Está en perfecto estado de salud. El periodo de adaptación fue más rápido de lo que pensamos. Tiene un carácter muy apacible y está acostumbrada a viajar, por eso creímos que sería fácil que se acomodara a esta ciudad», señaló el funcionario.

    A cambio del préstamo, el zoológico Guadalajara donó un ejemplar de tigre blanco, un mandril, un búfalo cafre, y un macho puma. Además, parte de los recursos que sean recabados en taquilla serán donados al programa de conservación de panda del zoológico capitalino, que busca reproducir esta especie mediante técnicas desarrolladas en China.

    Además de Shuan Shuan, que en chino significa Doble- Doble, el zoológico de Chapultepec alberga tres hembras de panda gigante que nacieron en territorio mexicano y son propiedad mexicana.

    El director del zoológico de Guadalajara, Francisco Rodríguez Herrejón, calificó a esta como la más grande exhibición en su historia, que pretende atraer a millones de niños y adultos de la zona occidente de México.

    Desde los primeros minutos que fue puesta en exhibición la panda atrajo la atención de los visitantes quien asombrados no dejaban de tomarle fotografías y vídeo.

    Shuan Shuan será alimentada diariamente por 12 kilos de bambú africano, 400 gramos de arroz, 2 kilos de manzana, uno de zanahorias, 125 gramos de nopal (cactus) y 300 gramos de pechuga de pollo. El costo de su traslado, adaptación y mantenimiento será de unos cuatro millones de pesos (unos 312.000 dólares).

  • Apple presenta iPad 3G

    El gigante tecnológico Apple lanzó hoy en EU la versión 3G de su novedosa tableta iPad sin la expectación que generó la salida al mercado del primer modelo el pasado 3 de abril, informó la web CNET.com

    Apenas se originaron unas pequeñas colas en la entrada de las tiendas de Apple los momentos previos a la comercialización del iPad 3G, que en EU se podrá utilizar a través de la red de datos de la compañía AT&T.

    El servicio de conexión a través de la señal telefónica se sumó así al servicio Wi-Fi con el que venía equipado la primera versión de esa tableta, de la que Apple vendió más de 300 mil unidades el mismo día de su debut.

    El iPad 3G (más Wi-Fi) compartirá mercado con el modelo Wi-Fi y es 130 dólares más caro, un cliente pagará 629 dólares por uno de los nuevos dispositivos con 16GB de capacidad por los 499 que cuesta el antiguo.

  • Vuela alto el Boeing 787

    Este martes el gigante aeronáutico estadounidense Boeing realizó con éxito el primer vuelo de prueba del nuevo Dreamliner 787, cuya producción lleva más de dos años de retraso.

    Boeing ha puesto muchas esperanzas en este modelo que, según afirman, será unos de los más eficientes del mundo en cuanto al consumo de combustible.

    La producción del Dreamliner, con capacidad para entre 210 y 250 pasajeros, se ha visto demorada, entre otros, por la escasez de partes, diseños defectuosos y una huelga de dos meses.

    Según le dijo a la BBC Howard Wheeldon, analista de transporte de BGC Partners, se trata de un proyecto revolucionario que cambiará el mundo de la aviación.

    «Es una aeronave que cambia los fundamentos de los vuelos, por el equipo que lleva a bordo», aseguró Wheeldon.

    «En cuanto a los costos de operación, cuenta con un 80% de materiales de composite, con 35 toneladas de plástico fibra de carbono reforzado, por lo que es un avión ligero, lo que significa que consume menos combustible».

    Según el experto, «hay un enorme programa de pruebas, porque todo es nuevo»

    Tras la prueba de este martes, seguirán al menos nueve meses de vuelos de evaluación con una flota de seis 787.

    Los ejecutivos de Boeing dicen que será como operar una pequeña aerolínea.

    No se sabe qué provecho sacará Boeing de este modelo, del que ha recibido 840 pedidos por valor de US$140.000 millones.

    Según los analistas, la compañía ha invertido más de US$10.000 millones en el proyecto y deberá dar algún tipo de compensación a las compañías aéreas por el retraso en la entrega de los aviones.

    Boeing presentó el Dreamliner en julio de 2007 y se trata de su primer aparato totalmente nuevo desde 1995.

    Su rival europeo Airbus también está desarrollando una aeronave más ligera, el A350, también hecha de materiales de carbono.

    Boeing tiene previsto entregar el primer Dreamliner 787 a la aerolínea japonesa All Nippon Airways a finales del próximo año, aunque según algunos analistas no podrá cumplir con este compromiso

  • Una joya verdaderamente

    ¿Les parece impresionante?
    Es el diamante mas grande que se subasto en Londres hace unos días, alcanzo la nada despreciable cifra de 600 mil euros.
    Es el diamante coloreado mas grande de nombre íForevermarkî y fue extraído en Mumbai apenas hace unas semanas lo que hace de su trabajo de corte y pulido, una joya mas como la misma que ya es en si.
    Technorati Profile
    diamante gigante

  • Una gran sorpresa en los negocios

    ¿Les platico una buena? Ok, Oxxo, que todos conocemos y los que no permítanme, es una división de tiendas de conveniencia del grupo regiomontano de bebidas Femsa, que vemos por casi toda la ciudad y abren 24 horas, pues resulta que de acuerdo al ranking de las 500 de la revista Expansión, reporta utilidades aun mayores a las de Grupo Gigante y Grupo Sanborn¥s.
    En los negocios siempre lo he dicho no es una carrera de velocidad sino de resistencia y van excelentemente bien.
    Technorati Profile

  • Leviatan… el poder Chino

    Aeropuerto chino¿Cuantas veces se puede hablar de un gigante?
    Las que sean necesarias porque este es imponente. De acuerdo al ultimo censo chino la Republica Popular cuenta ahora con 1,230 millones de personas de los cuales cerca del 80% son campesinos / obreros, militares y burócratas (ósea, la friolera cantidad de 984 millones de personas), el resto son personas con estudios Universitarios y que trabajan para la IP.
    China tiene reservas contabilizadas al año 2003, de 600 mil millones de dólares, el Producto Interno Bruto de México el año pasado, un ingreso per cápita de 1,100 dólares al año, lleva casi 8 años creciendo a tazas del 9% y la presa más grande del Mundo que se esta construyendo allá y que esta ya en su tercera fase, que es la ultima y generara suficiente luz para mantener encendida al máximo ciudades como Barcelona y Madrid, al mismo tiempo (cd de Mx nada mas de este lado del mundo) sin problemas a desequilibrado en el Mundo al mercado del acero, al grado de que por ejemplo, el segundo grupo mas fuerte de acero en México fue vendido a los Argentinos en una operación multimillonaria (AHMSA, y 2,300 millones de dólares) siendo que le quedan 3 años de contrato con los Chinos, ósea, por los próximos 3 años el acero que produzca AHMSA es para China, se va su producción total a aquel país.
    Bandera ChinaSon cifras espeluznantes, el 50% de la deuda Estadounidense esta en manos de China, China esta manteniendo casi el déficit Norteamericano ya que mientras los EEUU estén íbienî seguirán comprándoles los casi setentamil millones de dólares al año en baratijas, ya que 80% de lo que se produce en China es manufactura, Intel acaba de cerrar una de sus 3 fabricas en China, ya que el embarque de microprocesadores que llego a Europa valuado en 350 millones de dólares, fue rechazado en su totalidad por no contar los estándares mínimos de calidad, ese es el problema, China tiene mala calidad, consume en este momento, el 25% del crudo del Mundo, solo le aventaja EEUU con el 32%.
    La integración de este gigante a la Globalización, es increíble, solo que algo tendrá que hacer ya que no se puede sostener un Leviatán (cortesía de Exordium) la palabra e idea de hoy) de este tamaño, y cuidado… India viene detrás empujando muy fuerte y en no mas de dos lustros a lo sumo, será el nuevo monstruo del Mundo.
    Pero eso ya es tema, de otro blog.
    Technorati Profile