Etiqueta: GIEI

  • México espera informe final de expertos en caso Iguala, señala Peña Nieto

    México espera informe final de expertos en caso Iguala, señala Peña Nieto. El presidente Enrique Peña Nieto dijo que se espera el informe final que rinda el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre el caso Iguala, que coadyuvará con la investigación que efectúa la PGR.
    Al reiterar el posicionamiento de su gobierno respecto del trabajo de los especialistas, que concluye el 30 de abril, dijo que ahora “es de esperarse el informe final que rinda este grupo de expertos y que coadyuve e la investigación exhaustiva que ha realizado la Procuraduría General de la República (PGR)”.
    En rueda de prensa ofrecida en el Palacio de Christiansborg, sede del parlamento de Dinamarca, acompañado del primer ministro de ese país, Lars Lokke Rasmussen, subrayó que el trabajo del GIEI estuvo concebido para un tiempo determinado.
    Incluso, mencionó, ese periodo fue ampliado a lo que originalmente el grupo de expertos había solicitado, que eran cuatro meses, ya que lo extendió hasta seis meses.
    “Es un acuerdo que se está cumpliendo”, dijo el mandatario y recalcó que ya las instituciones defensoras de derechos humanos han fijado su postura y “es justamente la posición que tiene el gobierno sobre este tema”.
    Dijo que hay disposición de su gobierno a tener apertura, “precisamente para generar un espacio de observancia internacional, de coadyuvancia al proceso de investigación que tiene la autoridad competente en la materia, que es la Procuraduría General de la República”.
    Hizo énfasis en que este posicionamiento se da a partir de un acuerdo tomado por ambas partes, en lo que hace al alcance de la participación de este grupo a la coadyuvancia en el proceso de investigación, y que enriquezca la labor de la autoridad competente, en un caso al que se han dedicando recursos presupuestales y humanos, a una investigación profunda y exhaustiva como la que se ha dado.
    Peña Nieto subrayó que en el tema de derechos humanos, existe un compromiso “amplio y decidido” de su gobierno a reconocer los retos y desafíos a asumir.
    Aseguró que México tiene un sistema de protección a los derechos humanos, un órgano autónomo de defensa a las garantías individuales y ha establecido políticas públicas para avanzar en la protección de los derechos fundamentales.
    México, afirmó, “ha estado abierto al escrutinio de distintos organismos internacionales de derechos humanos y atiende buena parte de las recomendaciones que han hecho”, ya que de las más de dos mil que se han formulado 75 por ciento han orientado cambios en la legislación, en las políticas públicas y en acciones para defender los derechos humanos.
    En su oportunidad, el primer ministro Lars Lokke Rasmussen destacó un acuerdo que se firmó entre el Instituto Danés de Derechos Humanos y las autoridades mexicanas para mejorar el proceso de promoción de las garantías individuales.
    Asimismo, reconoció las modificaciones legales que ha hecho nuestro país para fortalecer el Estado de derecho, y sostuvo que México es una nación que ha avanzado muchísimo, ya que es la economía número 15 en el mercado y pronto estará dentro de las 10 más importantes del mundo.
    México espera informe final de expertos en caso Iguala, señala Peña Nieto

  • Si hubo incineración de cuerpos en Cocula

    Si hubo incineración de cuerpos en Cocula. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes al que a partir de ahora llamaremos GIEI, fue el encargado de realizar el tercer peritaje en el basurero de Cocula, Guerrero, donde según la PGR los 43 estudiantes normalistas fueron ejecutados e incinerados.
    Esa parte de la historia ya la sabemos, ¿a que conclusión llego el GIEI?, simple, determinó que sí hay evidencia de que existió un evento de fuego de grandes dimensiones y que por lo menos se recuperaron restos óseos de 17 personas adultas.
    Entonces ¿Qué hacemos con esa flamígera declaración que dieron tras 10 minutos de haber estado su perito y especialista independiente de apellido Torero, en tal lugar diciendo que no había habido fuego en el basurero de Cocula?
    En un mensaje a medios, el doctor Ricardo Damián, representante del grupo de seis expertos, el GIEI, explicó que continuarán haciendo más pruebas para determinar científicamente si fue posible la quema de 43 cuerpos en el basurero.
    Pero por el momento, ya reconocen que ahí hubo fuego desmintiéndose a si mismos.
    “Derivado de los diversos análisis practicados se puede concluir que existe evidencia suficiente, inclusive observable físicamente para afirmar que si existió un evento de fuego controlado de grandes dimensiones en el lugar denominado basurero de Cocula», detalló.
    Ahora es momento de que el GIEI de la cara a la nación que busca crcificar a alguien y ellos, parecían los salvadores de la verdad oculta tras la verdad histórica, que ahora parece es la verdad única.
    Este tercer peritaje se contrapone al estudio realizado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), cuyos resultados se dieron a conocer en septiembre pasado y que cuestionaba la denominada «verdad histórica» de la PGR, sobre lo ocurrido la madrugada del 26 y 27 de septiembre de 2014.
    Si hubo incineración de cuerpos en Cocula

  • Se va el GIEI, bye bye que le vaya bien

    Termina marzo y con ello el primer trimestre de este convulso 2016, que aun esta muy joven para decir que lo que resta será mucho más tranquilo, para muestra basta un botón.
    El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (conocido por las siglas GIEI y como nos referiremos de este punto en adelante a él) se le ha dado las gracias y se le ha dicho que con los pobres resultados obtenidos de su investigación en el caso Ayotzinapa, será mejor que aporten conclusiones y que en los primeros días de abril dejen México.
    Échate un trompo a la uña, la secretaría de gobernación que comanda Miguel Ángel Osorio Chong ha dicho esto ante el escepticismo de los padres de los normalistas que siguen esperando, ilusos de que un milagro ocurra, que sus hijos vuelvan a casa y todo haya sido un secuestro malévolo orquestado por una organización que trabaja con el amparo del gobierno federal o de Guerrero.
    Lo único que se sabe hasta el momento y con evidencia científica es que dos de los restos enviados a Austria, si corresponden tras estudios de ADN mitocondrial a dos de los estudiantes de la normal efectivamente, fueron quemados.
    El GIEI no ha dicho ni pio ante el muy diplomático “gracias, hasta luego” que SEGOB le da, pero es que por más de seis meses se han paseado y dictado conferencias y demás, pero líneas de investigación diferentes con pruebas solidas de que les paso a los desaparecidos que ya todo México entiende, están muertos.
    Un grupo muy cercano no solo a los integrantes del GIEI sino también de corte reaccionario, siguen insistiendo que el gobierno fue quien levanto a los estudiantes y los mato en instalaciones del ejército, enterrando a sus hijos, otros insisten que fueron cremados en un horno crematorio de caballos en Chilpancingo.
    Sea como sea el caso Ayotzinapa se vuelve a enturbiar, pero gracias a que los especialistas del GIEI en el tiempo en que estuvieron teniendo toda la colaboración de las instituciones del gobierno federal, sencillamente se dedicaron a dictar conferencias, sin pruebas de una investigación que llevo a cabo en 15 minutos en el basurero de Cocula, su especialista en incendios.
    Si así como este integrante del GIEI José Torero descalifico la pira donde los normalistas fueron cremados hasta convertirse en polvo, no ha dicho entonces como es que la Universidad de Innsbruck pues ha logrado identificar a 2 de los 43 normalistas.
    Pero quien se fija, descalificar en este mundo y más en nuestro país es lo más sencillo, lo de verdad difícil es mostrar con pruebas nuestros dicho, como por ejemplo, que hay un buen número de mexicanos que el tema Ayotzinapa ya le viene valiendo cacahuate y están sus pensamientos más cercanos a que no alcanza el dinero, sus salarios pierden poder adquisitivo y claro, 2016 parece seguirá siendo convulso, ¿las pruebas de ello? Se ve en el alza de precios, la desaceleración económica y claro, el enojo con el gobierno federal que cada día crece por no brindar condiciones favorables para el desarrollo.
    Al lugar.
    Se va el GIEI, bye bye que le vaya bien