Etiqueta: gestion

  • Balace sobre Peña Nieto

    estamos por ver su fin de gobierno

    Esta por irse. En dos meses y medio Enrique Peña Nieto esta por irse y esto significarí­a que descansara unas semanas para que sus operadores polí­ticos estén haciendo en el PRI lo necesario para poder amarrar lo que es la elección interna que le de la candidatura por presidencia del tricolor. Es verdad, hay avances y logros en el Estado de México pero quedan deudas pendientes aun por encima del eslogan tan criticado pero famoso de â??te lo firmo y te lo cumplo ante notario públicoâ?. Seguridad, inundaciones, obras y quizá finanzas serán un eslabón frágil para poder apreciar los alcances de escuelas construidas, hospitales y claro, popularidad. Quien diga que Enrique Peña Nieto NO es popular, miente o está en su contra. Estamos por ver lo que son la cifras de su mandato y sus trapitos al sol, pocos parece recuerdan a Paulette y muchos andan con el chisme de que mato a su esposa. Veamos que dimensiones toma todo esto.

  • Grupo Conocimiento & Dirección invita al Talent Management Summit

    Los invito seriamente a que este próximo 25 de Noviembre de 2010 en la Ciudad de México asistan a:

    â??Mejores Prácticas para Acelerar el Cambio en la Gestión Estratégica del Talentoâ?

    Por tercera ocasión, Grupo Conocimiento & Dirección trae para usted el Talent Management Summit, donde se compartirán y analizaran en un contexto integral, las acciones que las empresas llevan a cabo en torno a la gestión y evaluación del Talento, por medio de casos de éxito y prácticas innovadoras. Los mercados de ahora, demandan una profesionalización del talento. De la misma manera que los responsables de su gestión deben enfocar sus tareas a un liderazgo constante. Conozca las Mejores Prácticas en Atracción, Desarrollo y Retención de Talento.

    Usted podrá ser partí­cipe de temáticas como:

    · Liderazgo
    · Búsqueda del Talento a través de Redes Sociales
    · Dirección del Talento Humano
    · Participación directa e indirecta del empleado
    · Filosofí­as de la Administración del Talento
    · Influencia de la Alta Dirección en el empleado
    · Gestión por competencias
    · Los nuevos desafí­os en términos de Atracción y retención del talento
    · El impulso de las nuevas tecnologí­as como medio de identificación de Talento
    · Innovando el liderazgo
    · Resistencia al cambio
    · Generaciones Multitask

    Beneficios:
    Este congreso le proporcionará una plataforma para intercambio de ideas, sugerencias, experiencias y mejores prácticas sobre cómo ubicar, atraer y retener el Talento en su organización.

    Quiénes deben asistir:
    Directores Generales
    Directores y Gerentes Regionales y Nacionales de Recursos Humanos, Gestión de Talento Humano y Capital Humano.
    Jefes de departamentos involucrados en atraer, motivar y retener talento

    Por qué asistir:
    Su participación en el â??Talent Management Summitâ? le proporcionará una visión estratégica sobre las prácticas en la materia incluidas en las organizaciones. Generando:
    Un diálogo â??tu a tuâ? con colegas de diversas empresas.
    Conocimiento de prácticas innovadoras.
    Actualización y herramientas prácticas que puede implementar en su empresa

  • 363 indigenas liberados de forma anticipadas

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que en lo que va del año logró la libertad anticipada de 363 indígenas de diversas etnias del país que cumplían condenas en diversos penales del país.

    El organismo autónomo nacional informó en un comunicado que de las libertades gestionadas ante las autoridades competentes, 267 correspondieron al fuero común y 96 al fuero federal.

    Asimismo destacó que a través del Programa de Gestión de Asuntos sobre Beneficios de Libertad para Indígenas, la CNDH atiende las peticiones de asesoría jurídica de mujeres y hombres que buscan el beneficio de la libertad anticipada.

    El organismo advirtió que en ocasiones el ejercicio indebido de la función pública y la prestación inadecuada del servicio son factores que violentan los derechos indígenas en México.

    Destacó que para contrarrestar los casos de intimidación, amenazas y detención arbitraria que existe en el país, lleva a cabo en diversos estados de la República talleres y cursos de capacitación a servidores públicos, personal penitenciario y de seguridad.

    Además, mediante el Programa de Libertad para Indígenas pretende que los liberados se reintegren a su entorno familiar y cultural para que contribuyan a la productividad de sus comunidades y de la nación.

    La CNDH refirió que también se desarrollaron las Jornadas por los Derechos Indígenas, con el objetivo de impulsar la observancia, la promoción y el respeto de los derechos humanos de ese sector de la población, así como salvaguardar el respeto irrestricto a su dignidad como personas.

  • Mexico a la presidencia del G20

    Mexico ocupara la presidencia del G20 en 2012 segun se acordo hoy en la ultima jornada de la Cumbre de los lideres del grupo celebrada en la ciudad canadiense de Toronto.
    Mexico tomara el relevo de Francia que tiene encargada organizar el proximo ano la cumbre del grupo y las reuniones ministeriales correspondientes, cita un cable de la agencia Efe.
    En el comunicado final de la Cumbre del G20 se senala que la proxima reunion de lideres se celebrara los dias 11 y 12 de noviembre de 2010 en la capital de Corea del Sur, pais que ostenta este ano la presidencia del grupo.
    Mexico se convertira asi en 2012 en el septimo pais que ostenta la presidencia del Grupo de Veinte paises mas industrializados del mundo y que incluye tanto economias desarrolladas como emergentes.

  • Marcelo Ebrard a la baja en popularidad

    La aprobación a la gestión del jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, se ubicó en 50%, su nivel más bajo desde marzo de 2007, de acuerdo con la encuesta realizada por un diario de circulacion nacional en la ciudad de México.

    El porcentaje de ciudadanos que desaprueban su tarea es también el más alto desde 2007. En el primer trimestre de ese año sólo 27% rechazó su labor, contra 43% registrado en febrero de 2010.

    En los últimos ocho meses el mandatario capitalino perdió 14 puntos. En junio de 2009 registró 64%, su aceptación más alta.

    El mes pasado los habitantes del DF calificaron con 6.02 el desempeño de Ebrard, la evaluación más baja desde marzo de 2007, cuando tuvo 6.7

    Para los entrevistados la inseguridad es el principal problema que enfrenta la capital del país. De noviembre de 2009 a febrero de 2010 aumento de 45 a 54 el porcentaje de personas que coloca a este rubro en primer lugar, muy por encima de la crisis económica (13%)

  • Renuncia de Tony Blair, ¿como fue su gestion?

    Anthony Charles Lynton Blair, mucho mejor conocido como Tony Blair, cumplió 10 años al frente del gobierno británico, además de una gestión que comenzó muy bien pero que fue perdiendo gas, esta por irse.
    ¿Cómo es esto?
    Bueno, cuantas veces hemos oí­do que no solo soldados norteamericanos han sido heridos, atacados o muertos en frentes de batalla que hay en el mundo, principalmente como lo es Afganistán e Irak, no solo eso, además de la preocupante alianza que hizo Blair con George Bush y Estados unidos, lo que preocupa a muchos es que los servicios sociales en Gran Bretaña se han ido deteriorando poco a poco en la segunda mitad del periodo que lleva Blair en el poder.
    Y por ello, tal como lo prometio a sus compañeros de partido, parece renunciará a su puesto a principios de junio próximo.
    No será nada fácil el adelantar las elecciones y ver para los laboristas (en el Reino Unido, hay un sistema bipartidista, Laboristas y Conservadores; nada mas allá de toda la realidad, Blair es Laborista) comos e pierden votos en las elecciones internas en lugares como Gales y Escocia.
    La debacle parece no solo haber sido anunciada por el mundo, aquí­ mismo hablamos algo de ello en septiembre pasado bajo el titulo í­Tony Blair, el inicio del final, Gordon Bown, ¿posible relevo?í® y que sencillamente sabí­amos seria cuestión de tiempo para verle salir del numero 10 de Downing Street (residencia oficial para el primer ministro en el Reino Unido) para comenzar una vida fuera de la polí­tica.
    No podemos negarle que la primera mitad de su gobierno estuvo muy bien dirigida, cambio la forma en que el mundo veí­a a Inglaterra, logro se mantuviera y acrecentara la imagen de sobriedad y seriedad del reino unido, pero desde que la aventura contra el terrorismo hizo marchara a un lado de Estados Unidos, todo comenzó a venirse abajo.
    De hecho, el serio diario británico í­The Observerí®, publicó conclusiones de una encuesta seria que llevo acabo con respecto al gobierno de Blairí? los resultados, nada halagadores.
    Recordemos que Blair firmo un pacto y tregua que esta destinado a la paz duradera en Irlanda, el ERI (Ejercito Republicano Irlandés) se dispuso luego de que comenzara la cacerí­a de terroristas (en el mismo 2001, luego del atentado de las torres gemelas) ver que mas vale mutara de un ejercito declarado en contra del gobierno a una corriente polí­tica contra de ciertos pensamientos centralistas; dejando las armas para pasar al plano polí­tico, actuación que le valió aplausos a Charles Lynton (jejejeje vamos, es el mismo Tony Blair) que a la distancia se han perdido.
    Y es que Inglaterra muchos le ven como mas insegura que en 1997, cuando Blair llego al poder, ¿recordamos los atentados del metro de Londres?, que me dicen de la paranoia que siguió a dichos atentados, donde un ciudadano brasileño murió a tiros (cuando la policí­a en Inglaterra no anda armada mas que en casos muy especiales y son elementos preparados para ello) en un vagón del metro solo por verle moreno como árabe, con chamarra en un dí­a caluroso.
    Pero aun así­, el problema económico le ha visto rebasado ya a Anthony Blair, sucede que la economí­a si bien es cierto esta creciendo, no lo hace con los pasos que deseara la gente, aunque los resultados no han sido despreciables en comparación de las economí­as industrializadas de Europa.
    Dos cuestiones coyunturales tienen a Inglaterra contra la lona, y es que la primera es que en poco menos de un lustro Gran Bretaña se quedara sin petróleo, se creí­a que quizá en el mar del norte podrí­a localizar un nuevo yacimiento, pero las esperanzas murieron a mediados del año pasado cuando sencillamente se hizo inviable extraerlo para el volumen de consumo que necesita la isla de Britania. La segunda, es un gigantesco porcentaje de su producto interno bruto para asistir a los productores agrí­colas en subsidios; la mayorí­a de los paí­ses industrializados dan tanto peso a este rubro económico que hacen los paí­ses que no pueden competir en ello, se pongan en desventaja y, sus productos no los puedan exportar a sus mercados.
    Lo que no ven es que para los economistas internos, esto saca de balance el PIB.
    Pero no solo eso, no solo economí­a y seguridad critican los británicos, sino que se les haya mentido con la guerra en Irak en cuanto a que se fue a invadir y derrocar a Hussein lo que derivo en su condena a muerte, bajo un argumento de que habí­a nexos entre Hussein y Al Qaeda así­ como que Saddam, tenia en su poder, armas de destrucción masiva e ignoraron a naciones unidas en una acción unilateral contra el gobierno de Hussein.
    Pero bueno, ya se va y aunque pensara que la gente le apoyarí­a mostrándole su gratitud al momento de abandonar la residencia que habita por ser primer ministro, no va a existir tal apoyo y crece el temor de que su sucesor, parece continuara en la lí­nea del matrimonio con Estados Unidos, la única ventaja que hay, es que Bush va de salida.
    Technorati Profile