Etiqueta: german martinez

  • Cordero no es candidato oficial

    es o no es?

    Me llama poderosamente la atención como el titular de la secretarí­a de hacienda y crédito público (SHCP), Ernesto Cordero, dice a todos que estamos confundidos, el â??no es el candidato oficialâ? del actual gobierno.

    Veamos, quizá y el señor tenga razón y hemos sido unos miopes creyéndole lo es. Sucede que desde mediados de sexenio en el enroque que se dio de la SHCP con su antiguo titular el Dr. Carstens a Banxico, Ernesto Cordero ha sonado y mucho para ser el candidato de Felipe Calderón a las próximas elecciones presidenciales en México.

    Sino, como es que se le defiende tanto, como es que ya algunos otros aspirantes que estaban en la fila han declinado y han concedido su apoyo y sobretodo, como es que ahora se le da un marcaje personal de parte de medios de comunicación para saber sus puntos de vista y palabras sobre equis o ye tema.

    Además, desde que llego Felipe Calderón y retiro (si, fue un golpe de estado) a Manuel Espino del PAN colocando a su antojo a personajes como Germán Martí­nez, Cesar Nava y ahora a Gustavo Madero y criticando a otros aspirantes como Santiago Creel o Josefina Vázquez Mota no se ve que sea tan sencilla la lucha interna, además de que se ve intestina y profunda.

    Caray, no basta me diga el secretario Cordero que no es el candidato oficial del actual gobierno, palabra que sigo viéndole así­.

    ¿Y usted?

  • Adios (casi) a las alianzas

    estas alianzas se comienzan a perder

    Por El Enigma

    Han comenzado a desmoronarse las alianzas PRD y PAN en varios estados donde se veían venir fuertes para ir frenando al PRI rumbo al 2012.

    ¿Qué diablos está ocurriendo?

    Nada mas simple que la mano de Andrés Manuel Lope Obrador esta ya en el PRD a través de sus seguidores y fans que están en la secretaria del partido.

    La negociación en el pasado conclave de la izquierda fue que para detener las aspiraciones de Marcelo Ebrard y retirarle un poco de poder con miras a que en el futuro quizá las mismas tribus del PRD pudieran pactar alianzas hacia dentro del partido, se declinaba por la presidencia del PRD pero se tomaba la secretaria del partido mismo.

    Así es como Dolores Padierna es quien esta por ordenes de Andrés Manuel logrando que se caigan todas las próximas alianzas sino vienen con el respaldo de López Obrador.

    De hecho con estas negociaciones que se hicieron en el anterior cambio de dirigencia se ha traicionado la lealtad (si es que hay tal) al Presidente Calderón y Gustavo Madero.

    Quien diga que no con la pena, Jesús Ortega que salió mas timorato que muchos otros perredistas que he visto, acepto pactar con el PAN para ir en unas alianzas que siempre he criticado ya que solamente llevan el interés de ganar por ganar sin base política o plan político en conjunto por la entidad que se busca gobernar.

    Jesús Ortega acepto con Cesar Nava y luego con Gustavo Madero el que el PRD y PAN fueran juntos a las gubernaturas ya que Felipe Calderón (y el que diga que no o crea el cuento que no esta detrás de las alianzas es que sabe poco de la política nacional, la manera en que manipula y quema a integrantes del PAN esta a los ojos de todos, desde Germán Martínez y la salida de Manuel Espino) cree que el regreso del PRI es el fin o algo muy trágico para el país.

    La verdad es que Calderón lo que no desea es que llegue el PRI tan fuerte ya que cualquier candidato del PAN no tendría alguna oportunidad frente a Peña Nieto (si es que él fuera el próximo candidato a la presidencia por parte del PRI, ¿verdad?).

    Por el momento ya hay rumores de que no se concretan próximas alianzas y la cara de satisfacción de Dolores Padierna y su esposo René Bejarano es sin duda, la cara de sonrisa de Andrés Manuel López Obrador.

  • Se divide el PAN

    Los consejeros panistas afines al presidente Felipe Calderón dividirán su voto en la elección del nuevo dirigente partidista, el próximo sábado.

    A diferencia de los relevos de 2007 y 2009, en los que hubo candidatos únicos â??Germán Martí­nez y César Nava, respectivamenteâ??, ahora los calderonistas se han dividido entre dos aspirantes, según analistas e integrantes del partido.

    Panistas afines al mandatario federal como don Luis H. ílvarez, lí­der histórico del partido, y los gobernadores de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, y de Sonora, Guillermo Padrés Elí­as, apoyan al senador Gustavo Madero.

    En tanto, otros promueven al ex subsecretario Roberto Gil Zuarth. Es el caso de la ex jefa de la Oficina de la Presidencia Patricia Flores Elizondo, el ex presidente del PAN Germán Martí­nez y el ex secretario de Turismo Rodolfo Elizondo.

    En total, los calderonistas detentan 60% de los 381 lugares del Consejo Nacional, instancia en que se elige al dirigente del partido.

    Según los estatutos de Acción Nacional, el nuevo lí­der de la agrupación deberá obtener dos tercios (254 sufragios) de los votos del Consejo Nacional para erigirse en triunfador.

  • La columna de El Enigma «El panorama ante el 2012»

    No se ustedes en realidad, pero personalmente ya veo demasiadas mentes chabacanas en lo que es la carrera presidencial, para el 2012.

    Como analista polí­tico económico social, me van a disculpar pero, ¿Qué no tienen otra cosa que hacer?

    Es verdad, ya medios de comunicación y mucha gente en sobremesa familiar o laboral, están hablando de quien será el candidato y a quien le ven las verdaderas posibilidades de ganar cuando se vaya Felipe Calderón.

    Si esto esta mal, no es enteramente nuestra culpa, el fenómeno Vicente Fox (iniciar la candidatura y hacer ruido antes de tiempo) lo comenzó en el año 1998 cuando aun el Dr. Zedillo era el presidente de México.

    Solo que Vicente Fox sabí­a perfectamente que mas valí­a el situarse en el medio, hacer ruido, que hablen bien o mal de él, los guanajuatenses no se cansaban en decirnos â??no vayan a votar por elâ? ya que en el estado NO ha hecho nada, no les escuchamos.

    Todos estábamos embelesados en la idea de sacar de los Pinos al PRI, quien ya habí­a sido señalado como â??el dictablandaâ? o â??la dictadura perfectaâ?, que se legitimaba en sus dos últimos periodos a través de las urnas, no mas.

    Amén de que el candidato que puso el PRI era pésimo, Francisco Labastida Ochoa.

    Pero bueno, también seamos honestos, Felipe Calderón lo hizo, también Andrés Manuel López Obrador y Santiago Creel y demás palomilla de priistas que hicieron un desgastante proceso interno â??quesqueâ? muy transparente para que viéramos todos, habí­an cambiado.

    Era mas pan con lo mismo, pero sin duda, lo que llamo la atención fue que Felipe Calderón, quien fuera destapado por Ramí­rez Acuña, hoy lí­der de la Cámara de Diputados; llegase a la presidencia.

    Entre que las campañas sucias contra López Obrador o no, lo único que hasta el momento no se ha logrado demostrar fue el fraude, en un IFE que falto de autoridad en los pantalones del doctor Luis Carlos Ugalde.

    Pero el que ya se hable de que López Obrador será el candidato del Partido del Trabajo, en que si en el PRD va a ir Marcelo Ebrard o se unirán con López Obrador y ver si â??si llegaâ?, el PAN no tiene un candidato que brille y se especula que si Josefina Vázquez Mota o si Ernesto Cordero o si Germán Martí­nez o Cesar Nava, pero en el PRI si se ve que será o Enrique Peña Nieto que esta siendo apoyado por todos o Manlio Fabio Beltrones que desde el senado no deja de llamar la atención.

    ¿Tan importante es a dos años de la elección, el que ya estemos calentándonos la cabeza con ello?, ¿dejamos de lado la seguridad?, ¿le seguimos restando autoridad a Felipe Calderón? Y lo peor de todo, ¿seguimos ignorando el trabajo de legisladores que deben sacar una serie de reformas estratégicas que urgen para el paí­s?

    No se ustedes, pero a mí­ me da un dolor de cuello estomacal, el ver que apatí­a tienen mis conciudadanos pero aun mas, que atención le dan a ciertas cosas y a otras, simplemente ni les tiran un lazo de atención

    *El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones

  • Manuel Bartlett amparado, pobrecito

    Las afrentas entre legisladores podrí­an terminarse. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que las agresiones verbales de los diputados y senadores se considerarán daño moral.

    Por mayorí­a de ocho (de diez) votos los ministros decidieron lo anterior al otorgar un amparo a Manuel Bartlett Dí­az contra el panista Germán Martí­nez, quien lo acusó de ser culpable del fraude electoral de 1988.

    Durante una sesión del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), el 31 de mayo de 2006, el ex presidente del PAN confrontó a Bartlett y lo culpó de la caí­da del sistema durante las elecciones de 1988, y del asesinato del periodista Manuel Buendí­a.

    Los ministros aseguraron que con estos dichos se cometió agravio contra Bartlett Dí­az.

    Entrevistado en la sede de la SCJN, el priista pidió que se le reestablezcan â??un buen nombre y una buena imagen.â?

    Las opiniones de los diputados no podrán juzgarse cuando se emitan dentro de un recinto legislativo y cuando se encuentren en su carácter de diputados. Sin embargo, las acusaciones realizadas en cualquier otro lugar constituyen daño moral, según la SCJN.

    Con esto, la Suprema Corte puso lí­mites al fuero entre los legisladores en un juicio que enfrentó a dos polí­ticos con rivalidad histórica. En marzo de 2009, el priista se refirió al panista como â??el hombre más torpe que habí­a conocidoâ?.

    Excélsior publicó ayer que la propuesta del alto tribunal serí­a a favor del ex secretario de Gobernación.

    La decisión de la SCJN de que los senadores y diputados federales sí­ pueden ser reconvenidos por las expresiones que realizan, generó ayer reacciones opuestas entre senadores del PRI y el PAN

  • El podcasts de ¿a donde va German Martinez?

    Ahora resulta que Germán Martínez, nos enteramos, se va a ir a una dependencia gubernamental y los alfiles del presidente Calderón siguen moviéndose, ¿A dónde?, ¿Por qué?, sépalo en este podcasts

    Technorati Profile

  • Calderon y y el PAN

    Que fuerte seria, lo digo en serio, el que en el Consejo Ejecutivo Nacional del partido acción nacional, el que un autentico oponente al presidente, sea quien le dirija.

    Me explico, si recordamos en los finales del sexenio pasado, el sexenio perdido de Vicente Fox, Santiago Creel era el secretario de gobernación, el que era señalado por Fox, como el «que era mejor» aspirante a la presidencia, en la forma albiazul, del dedazo del PRI.

    Pero Felipe Calderón fue lanzado desde Jalisco por el que era el gobernador, Ramírez Acuña, la rivalidad entre Creel y Calderón fue creciendo, aun con todo el apoyo del presidente, el PAN no deseaba un foxista en la candidatura al 2006, apoyaron a Calderón; pero… la llegada de Calderón fue inesperada de la forma de ir cuadrando todo el aparato de estado para apoyos y colocación de amigos del presidente.

    El PAN tampoco quiere eso, así que con la debacle de Germán Martínez y el PAN en las pasadas elecciones, simplemente nadie sabe quién podría ser el próximo dirigente albiazul, pero eso sí se sabe, no será calderonista y Santiago Creel, ve el regreso por sus «fueros» a la escena política nacional.

    Technorati Profile

  • El PAN cada dia mas cercano a un PRI

    ¿Cual fue la debacle del PAN?, ¿a qué se debe que Acción Nacional, tuviera tal caída?, ¿el Revolucionario Institucional, hizo actos de magia?

    La verdad es que Acción Nacional lleva 9 años, mostrando que de saber gobernar, que tener visión política, capacidad administrativa del poder y tacto social, tiene muy poco.

    El PAN se convirtió en lo que siempre había venido criticando, un PRI de a usanza antigua.

    ¿Porque?, simple, le vino a fallar el mantener identidad, primero Vicente Fox quien comenzó una carrea presidencial dos años antes y nos mostro que el respeto al voto era posible en una democracia que apenas, comenzábamos a conocer mas allá del término en libro; pero lamentablemente jamás gobernó, lamentablemente jamás dejo ver interés por olvidar la campaña electoral y ya llevar el destino del país.

    No lo hizo.

    Pero Felipe Calderón, no fue menos o ha sido y quien sabe si será, ya que el llegar y tomar por asalto la dirigencia del partido con su esbirro que «renuncio» por vergüenza, su vergüenza fue mas grande que su boca, Germán Martínez; poniendo, imponiendo, forzando a Fernando Elizondo para gobernar Nuevo León; moviendo a diestra y siniestra a candidatos y personas para implantar amigos y colaboradores en cargos públicos en lugar de respetar la línea de acceso ganado con militancia y trabajo.

    Esa, esa es la peor debacle de un partido que siempre critico, señaló y dijo jamás haría algo como lo del viejo PRI… y está haciendo.

    No se reflejo, de lo hecho por López Obrador en el PRD.

    Technorati Profile

  • El presidente Calderon, solo

    Ahora si… Se fue Germán Martínez y deja al Presidente de la República, en una situación complicada.

    Debe, buscar consensos para la reforma fiscal, la laboral y una electoral de nueva cuenta, el que se le aprueben los presupuestos y demás.

    Debe negociar con el PRI, la primera fuerza en el congreso, en la cámara de diputados y no se diga en la de senadores.

    Debe ahora, tragarse por ejemplo lo primero que Beatriz Paredes ya dijo como jefa de bancada priista en cámara de diputados, tendrá que haber cambios en el gabinete.

    Es el momento en que Felipe Calderón mueva muy cuidadosamente sus piezas sino, el que Ya gobernara a partir del 5 de Julio, será el Partido Revolucionario Institucional.

    Ok?

    Technorati Profile

  • ¿Y ahora que sigue en el PAN?

    Dentro de los ecos de la jornada electoral que ha pasado hemos venido viendo un hecho que simplemente como lo escribí unas horas antes, era de esperarse.

    La renuncia de Germán Martínez es simplemente hasta por vergüenza, es algo que a menos de querer sentirse lo que siempre critico, un Manuel Espino, o sea, un desvergonzado que ignora a todos a pesar de tener que tragarse sus propias palabras.

    El PAN, esta sin cabeza, será convocado el consejo político nacional de donde saldrá alguien a dirigir y organizar la estrategia de los comicios del 2012, aunque… ¿sabe que?, no imagino quien pueda ser.

    Technorati Profile