Etiqueta: Gerardo Ruiz Esparza

  • Piden la renuncia de Gerardo Ruiz Esparza por el socavón en Cuernavaca

    El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, en ningún momento se pronunció sobre posibles responsables sino hasta que contó con dictámenes que así lo indicaron
    Y aunque en varias ocasiones diversos legisladores le señalaron su mal trabajo al frente de la SCT donde, hay una serie de obras emblemáticas de la actual administración, todas se han encarecido y con ello, se sospecha corrupción así como el uso de malos materiales para su realización.
    Piden la renuncia de Gerardo Ruiz Esparza por el socavón en Cuernavaca

  • Gerardo Ruiz Esparza encabeza reunión de la CANACAR

    Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes encabezó la junta del consejo nacional directivo de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga en el Centro Banamex
    Gerardo Ruiz Esparza encabeza reunión de la CANACAR

  • Por la igualdad y no discriminación

    El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, encabezó la entrega de la certificación en la NMX-R-025-SCFI-2015, en «Igualdad Laboral y No Discriminación», donde también participaron: la subsecretaria de Transportes, Yuriria Mascott; la subsecretaria de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Flora Patricia Martínez; la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, y la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Alexandra Hass Paciuc
    Por la igualdad y no discriminación

  • En puerta primera etapa de Libramiento Express Cuernavaca: SCT

    Hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido se reunió con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, quien ratificó el compromiso de que al primer semestre de este año se concluirá la primera etapa del Paso Express en el Libramiento Cuernavaca de la Autopista México-Acapulco.
    La ampliación a 10 carriles (cinco por cada sentido) disminuirá de 30 a 10 minutos el tiempo de recorrido de la Paloma de la Paz al Distribuidor Vial Palmira, tramo que en las últimas décadas ha sido satura por el elevado número de vehículos que circulan por la zona.
    El tramo que contempla el Paso Express es de 14.5 kilómetros, donde por gestiones del gobernador Graco Ramírez se invierten un mil 50 millones de pesos.
    En diciembre del 2015, Gerardo Ruiz realizó un recorrido de supervisión de obra, en compañía del secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina y personal del Centro SCT Morelos.
    El libramiento forma parte de una estrategia que ayudará a unir de manera rápida al Distrito Federal con el estado de Morelos, y así agilizar a las zonas turísticas del estado de Morelos, señaló la titular de la SCT, en aquella visita.
    Hoy, Gerardo Ruiz Esparza ratificó al mandatario morelense el compromiso de concluir la primera etapa de la ampliación carretera durante el tiempo estimado.
    En la reunión de este día, Ramírez Garrido y Ruiz Esparza abundaron sobre la importancia que representa la construcción del segundo piso en la delegación Tlalpan del Distrito Federal, que concluye en la caseta de cobro, y en consecuencia, es de mucho beneficio para el estado de Morelos.
    En puerta primera etapa de Libramiento Express Cuernavaca SCT

  • Destaca Ruiz Esparza soluciones de conectividad para la Ciudad de México

    Las obras que se realizan para mejorar la movilidad desde la capital mexicana hacia el sur del país, como Cuernavaca, en Morelos, y el estado de Guerrero, son de las más importantes que se han hecho en México, dijo Gerardo Ruiz Esparza titular de la SCT.
    En su visita de supervisión a las obras de interconexión del Segundo Piso Distrito Federal-Tlalpan, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que «se trata de una de las soluciones de conectividad de la capital mexicana con el sur del país más importante de la historia«.
    Dichas obras van a darle de nueva cuenta rapidez a los automovilistas, así como la posibilidad de salir hacia destinos turísticos en el sur del país, como Acapulco, Cuernavaca y Tequesquitengo, entre otros, lo cual generará diversos beneficios, aseguró.
    Esta obra de interconexión consiste en un viaducto elevado de cuatro carriles de circulación, dos por sentido, que inicia en la intersección del Periférico sur con Viaducto y conecta con la autopista México-Cuernavaca, después de la caseta de cobro.
    Asimismo, contará con un total de siete kilómetros de longitud (dos que construye el gobierno capitalino y cinco el gobierno federal) y una inversión conjunta de tres mil 100 millones de pesos para transportar a 30 mil vehículos por día, para entrar en operación en marzo próximo.
    Respecto a la reubicación y modernización de la caseta de cobro de Tlalpan, el funcionario federal indicó que debido a que el nudo de tránsito que se hace al salir y entrar de dicho punto, por lo que con la ampliación de 14 a 21 carriles, siete de ellos reversibles, se podrá circular con mayor rapidez.
    Con el proyecto de reubicación de la caseta, que lleva un avance de 33.60 por ciento, se estima que puedan cruzar más de cinco mil vehículos por hora en ambos sentidos, pues antes sólo cruzaban tres mil 360 autos por 14 carriles.
    En el caso del Parador Integral Parres Kilómetro 38+370, el cual tiene una inversión total de 265 millones de pesos, mencionó que se registra un avance de 69.42 por ciento y se prevé que esté listo para febrero de 2016, como parte de la atención que se brindará a los conductores.
    Ruiz Esparza comentó que más tarde recorrerá el libramiento Express de Cuernavaca, el cual requiere una inversión de mil 050 millones de pesos, que permitirá tener 10 carriles en el libramiento Cuernavaca, a fin de dar agilidad a la circulación por el estado de Morelos.
    Asimismo, supervisará la entrega de 76 mil televisores en Guerrero, «con lo que seguramente llegaremos a ocho millones 800 mil, de los 9.7 millones de equipos que tenemos pactados dar para el 20 de diciembre» y que permitirá a hogares de escasos recursos transitar a una señal digital.

  • Las finanzas de la SCT al centavo, trabajo de Gerardo Ruiz Esparza

    Hoy se requiere una infraestructura y logística modernas en materia de carreteras, ferrocarriles, fronteras, puertos, aeropuertos y telecomunicaciones, sectores clave para elevar la productividad, la competitividad, el desarrollo y, lo más importante, elevar la calidad de vida de los mexicanos, por ello mismo que la SCT comandada por Gerardo Ruiz Esparza va al día trabajando como una maquinaria muy bien aceitada lo que le da una operatividad excelente.
    Gerardo Ruiz Esparza sabe que no debe reportar ni un solo peso de subejercicio y todo lo ha venido justificando perfectamente por lo cual se puede decir que al menos la SCT esta trabajando al día pero con buenos resultados.

    Las finanzas de la SCT al centavo, trabajo de Gerardo Ruiz Esparza
    Las finanzas de la SCT al centavo, trabajo de Gerardo Ruiz Esparza

  • Gerardo Ruiz Esparza un secretario muy activo

    Gerardo Ruiz Esparza un secretario muy activo
    Gerardo Ruiz Esparza un secretario muy activo

    Como nuevo titula de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza tiene muchísimo trabajo que hacer.
    En los primeros días de gestión del Presidente Enrique Peña Nieto, ya dio tres avisos que deben poner a pensar a mas de uno, sino es así reflexionemos juntos y veamos porque lo digo.
    Anuncio la decisión del presidente Enrique Peña Nieto, de que se realice en los próximos días (o sea en lo que queda de este año) la licitación de dos cadenas nacionales de televisión abierta.
    ¿Quién ha venido solicitando desde siempre algo así?, la respuesta es rápida, Carlos Slim y claro, un grupo de empresarios regiomontanos apoyados con capital norteamericano.
    Pero a la vez, Gerardo Ruiz Esparza informa que NO habrá rescate de Mexicana, así que con ello da por sepultado el tema y todo aquello que algunos albergaban en búsqueda de recuperar algo de lo mucho que perdieron con la aerolínea, ¿a quien favorece esta noticia? Solamente a las aerolíneas alternas, como Volaris o Interjet, Viva o… las que vengan en el futuro, se hizo un calculo fuera de México y se llego a la cifra de que el país necesita mas o menos una flota de 1500 aviones mas para que su espacio aéreo sea importante.
    Que lejos estamos de esa cifra.
    Y por ultimo, el rescate que comenzó Felipe Calderón de la banda 2.5 GH que estaba en manos de la familia Vargas de MVS, se detendrá y es muy probable que se suspenda para regresar las cosas a donde estaban, o sea regresarle el control de la misma a MVS demostrando la teoría de que ese “rescate” era solamente una venganza de parte del gobierno de Felipe Calderón.
    Ni una semana en funciones lleva el nuevo titular de la SCT y vean, todo lo que ha dicho y esta por hacer.